Ojo de agua - Néstor Rodríguez - E-Book

Ojo de agua E-Book

Néstor Rodríguez

0,0
6,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.

Mehr erfahren.
Beschreibung

Dice Néstor Rodríguez que “El retorno es un furor cifrado / contra letras imposibles”. En Ojo de Agua, Rodríguez regresa a sus textos y los reencuentra en un volumen que reúne su trabajo poético. Su poesía está compuesta principalmente por movimiento, por tránsito que no cesa, en una visión que se desplaza dentro de un mundo que se mueve, que es trayecto, ruta, giros que son siempre palabras en movimiento. Rodríguez logra una poética basada en la acción, en el viaje entre lo que ve y sus referentes en el Caribe, o en las islas leídas que migran por el mundo convertido en texto. Su aguda observación dirige la mira hacia un blanco móvil que queda inevitablemente sometido al lenguaje. El presente volumen reúne la obra publicada por el autor, junto con el nuevo libro La educación de los reyes.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2021

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Ojo de agua

Obra poética 2001–2021

NÉSTOR E. RODRÍGUEZ

ICE

Este es un libro de ICE Press

Publicado por el Institute for Creative Exchange, Americas.

1a. edición ICE Press: 2021

© Néstor Rodríguez, 2021

© De esta edición:

ICE Press

400 Walmer Road, Suite 1804

Toronto, ON, M5P 2X7

Canada

ISBN: 978-1-7777447-5-5

Diseño de la colección: arre

Foto de cubierta: Ximena Berecochea

Índice

Animal pedestre

Razones para el miedo

Prometeico

Vuelta

Animal pedestre

La ciguapa

Elogio de la llave

El primer miedo

Al margen del capítulo IX del Oracional de Alonso de Cartagena

Roberto Juarroz

El poeta Francisco Bautista en la tranquilidad de una mañana estival

Emblema

Variaciones de un motivo épico

Poema en Súper 8 para J.P. Emmanuel

En las moradas aparentes

Sahrazad, noche 574

Abolición de la suerte

Río Masacre

Estampa del Gramático hundido en su gabinete

Lullwater Park

Jano

Nostalgia del bertsolari

Postrimerías

El desasido

Tabla rasa

Mundo giratorio

Juegos malabares

Brown Sugar

Cómo se come una ostra

La mañana

Metrópolis

La enemiga

Palingenesia

La carcajada

Páramos

Abandonar la casa

Casa sin terminar

Ruinas de San Francisco

Torre del Homenaje

Caribe

Izamal, México

Bayerische Göttin

Happiness

Isabel

Tolle, lege

Quema de Markitos

Peculio

Boceto en tinta china

Blanca Varela

Extremo cero

Limo

El servidor de misterios

Ya no vendrás a Albión

Liquen y piedra

Año bisiesto

Agua de noviembre

La espiral del caracol

Variación de un motivo de Marie Charlemagne

Big Bang

Exactitud de los dioramas

Paisaje doméstico

Mandylion

Ashbury Avenue

Trivium

Herencia

Higüeral

Oración

La Montalva

José María Lima

La Noria

Horizonte de sucesos

La educación de los reyes

Costa Brava

Diosa de la furia

Vitilla

La Romana

Ojo de agua

Solenodonte

El cuervo

Guáyiga

Declaración

Animal pedestre2004

La serie de poemas reunidas bajo el título de Animal pedestre obtuvo el premio del Certamen de Poesía “Olga Nolla” del diario puertorriqueño El Nuevo Día en 2001. El conjunto sirvió de base al libro homónimo, publicado en San Juan por la editorial Terranova.

Enclaustradoel preso dichoso,oruga indistintade su manto impalpable.

Emilio Adolfo Westphalen

Razones para el miedo

Afuera ya no hay ruidos,

sino los necesarios.

No así dentro.

Aquí las manos giran

con la súbita prestancia

del ausente que regresa.

El tiempo del adentro

sujeta la demora

y artificia el curso de los abecedarios.

Desde aquí me confundo como otro factor

entre la turbamulta de sus instrumentos.

Algo de distancia

habrá en el filo de las formas

que las vuelve insondables,

un quién sabe qué de lentas figuraciones

agotando la lámina del suelo

sin el menor espanto.

Deferencia debo a estas paredes

en su ademán de límite baldío.

Padecer la inmediatez de tal visaje

es conocer del miedo y su razón,

sumada la impertinencia

de salvar esta frontera sin plan concreto.

Sin orden que defina

el avance o retirada de esta ciudad menor,

de este jardín hostil que todos llaman mi habitáculo.

¿Presagiaré el escarnio de sus pliegues?

¿Maliciaré la conjura de este cuarto

donde se templan los augurios

con el silencio de lo intacto?

Prometeico

Por este mundo en blanco

se conjura cada víspera

una suerte de reencuentro:

cauto se detiene el aire,

el linde avieso principia los rumores,

observa el espacio una exigencia compartida.

Dónde encontrarse con el tedio bajo los párpados

es un breve discurrir de promesas

ante la tenue silueta de la muerte.

¿A qué esta farsa de agonía?

Fuera el antiguo hacedor

y a volver tornarían

los pasos del fingidor de notas,

minúsculo impostor.

Ese inquieto signo

curtido de rigores:

la palabra,

pide se le presente de sus nombres

el más certero,

el apenas insinuado.

Luego el silencio.

Por este mundo en blanco

algunas cosas quedan:

la línea secreta,

el aire,