3,49 €
Poemas de fuego y escarcha es una nueva etapa en el itinerario poético de Jorge Castro que comenzó con Alpheratz, mostrando, en esta ocasión, un espíritu inquieto, sensible y que cavila mientras se detiene en el camino para dibujar con sus palabras paisajes transformados mediante una mirada creativa y simbólica. Y, sobre todo esto, veremos al poeta comprometido con la libertad del hombre, disconforme con la injusticia y claro defensor de la tierra en la que vive.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2018
PRÓLOGO
UNO
LOS HIJOS DE LA TIERRA
HIENAS
ABISMO
EL HUÉSPED
FUEGO
EL HAMBRE DE LAS FIERAS
ALAS NEGRAS
DOS
¡TÚ!
¿PUEDES VERME?
LA LETANÍA DEL SILENCIO
PAISAJES
ESTATUA DE HIELO
ESTA SINFONÍA EXTRAÑA
LLEGARÉ
EL ABRAZO DE LA NOCHE
PASOS AMARILLOS
NO PUDE VERLA
UNO CON EL CIELO
EN DÍAS COMO HOY
LA SED DEL VIAJERO
TRES
AIRE
LENTAS HORAS
LA ÚNICA CERTEZA
CARTA A MIGUEL HERNÁNDEZ
PLEGARIA ANTIGUA
LLEGAS
CAMINOS
AHORA
LA VIOLINISTA INERTE
ESPEJISMOS
CUATRO
CAMINOS NUEVOS
OLVIDADAS
EL DESIERTO DE LOS SIGLOS
LAS MURALLAS DE LA NOCHE
ATARDECER EN MADRID
PEQUEÑOS MUNDOS
JORGE CASTRO
PRIMERA EDICIÓN PAPEL: noviembre de 2018
PRIMERA EDICIÓN EBOOK: noviembre de 2018
© Jorge Castro, 2018
© de esta edición, Parnass Ediciones, 2018
Aragó, 336 baixos ∙ 08009 Barcelona
Tel. 932 073 438
www.parnassediciones.com
CUBIERTA: RiüsLab
DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Team Parnass
ISBN PAPEL: 978-84-949159-8-7
ISBN EBOOK: PRIMERA EDICIÓN PAPEL: noviembre de 2018
CUALQUIER FORMA DE REPRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, COMUNICACIÓN PÚBLICA O TRANSFORMACIÓN DE ESTA OBRA SOLO PUEDE SER REALIZADA CON LA AUTORIZACIÓN DE SUS TITULARES, SALVO EXCEPCIÓN PREVISTA POR LA LEY. DIRÍJASE A CEDRO (CENTRO ESPAÑOL DE DERECHOS REPROGRÁFICOS, WWW.CONLICENCIA.COM) SI NECESITA FOTOCOPIAR O ESCANEAR ALGÚN FRAGMENTO DE ESTA OBRA.
Poemas de fuego y escarcha es una nueva etapa en el itinerario poético que Jorge Castro comenzó con Alpheratz, un libro de poemas que se situaban en un cosmos paralelo por el que transcurrían profundos deseos e íntimos sentimientos expresados a través de una fina lluvia de versos que iban calando poco a poco.
Algunas de las imágenes metafóricas, utilizadas en Alpheratz como iconos personales, aparecen en esta segunda obra: la lluvia –símbolo de la vida, de la libertad–, el tiempo –ser omnipresente, infinito y eterno– o el silencio de la soledad y de la meditación. También vuelve a mostrarse la noche como cómplice y testigo de sus versos: noche poblada de sombras, / la patria de los poetas.
Jorge Castro muestra en esta ocasión un espíritu inquieto, sensible y que cavila mientras se detiene en el camino para dibujar con sus palabras paisajes transformados mediante una mirada creativa y simbólica. Y, sobre todo esto, veremos al poeta comprometido con la libertad del hombre, disconforme con la injusticia y claro defensor de la tierra en la que vive.
El libro se divide en cuatro partes:
I