Poesías para meditar - Carlos Alberto Cavina Varela - E-Book

Poesías para meditar E-Book

Carlos Alberto Cavina Varela

0,0
6,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.

Mehr erfahren.
Beschreibung

POESÍAS PARA MEDITAR es un viaje lírico a través de los paisajes interiores del alma y las grandes preguntas de la existencia. Con sensibilidad y profundidad, cada poema se convierte en una invitación a contemplar la vida, el amor, la naturaleza y la muerte desde una mirada poética y trascendental. Ideal para quienes buscan un momento de introspección y belleza en la palabra escrita.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 61

Veröffentlichungsjahr: 2025

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



CARLOS ALBERTO CAVINA VARELA

POESÍAS PARA MEDITAR

Cavina Varela, Carlos Alberto Poesías para meditar / Carlos Alberto Cavina Varela. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2025.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-6539-6

1. Poesía. I. Título. CDD A861

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Fotografía de portada: Varanasi, la ciudad de los muertos. Amanecer en el río Ganges, 2023.

Tabla de contenido

Prólogo

La ventana

Búsqueda

Intuición

Duermevela matinal

Los silencios del alma

La máquina

El niño y el río

Elegía de la nada

Taj Mahal

Un amanecer en el Ganges

Era

Renaciendo

Piel de jazmín

Soneto de amor

Rosa negra

Mira

Desierto

Una lágrima

La montaña

Moáis

El patio interior

La angustia del profeta

Roma

Río Paraná

Mar

El esclavo del esclavo

Estío

Nocturno

Una noche

Pirámides

Obsesión de amor

Amor

Espejismo

Los jardines ocultos

Felicidad

Humildad

Hoja en el viento

Bailarina

La huella del mar

Cintia

Corina

Encuentro

Juego con nieve

Canción de cuna

Elegir o no elegir

Secretos

Incógnita

Amar

Unión

El lago esmeralda

Octeto

Cuarteto

Homo racional

El indio

La estatua

Poema para mi abuelo gaucho

El cóndor

Bucólica

Volverse niño

Luchar y morir

Espíritu

Las estaciones

Ciencia y ser

La vejez

Otoñal

La siesta

El pianista

Mira que...

Andar

Paciencia

Los lobos

Esperanza

Un niño, otro niño

Serenata

Hombres de la selva

La rebelión del pueblo

Tiempo de volver

Mariposa

¿Adónde vas?

Noche sobre el lago

Laberintos

Buda

Las circunstancias

Vientos del alma

Serenidad

La aventura del niño

La nave del ocaso

Llamado

La isla

El devenir del hombre

Luna

El payaso

Pescador de ilusiones

Ángel y demonio

Envejecer

Mira esa luz

Lluvia blanca

El estanque

El tren

Capullo

Amazonas

Utopía

El tiempo

El límite

Separación

Cuerpo y alma

Remember

Genaro

Encuentro en Jerusalén

Poesía

La frontera

Pienso, ergo actúo

Palabras

El poder y el respeto

Tus ojos

Ser y devenir

Tiempo de vivir

Juegos de la mente

El signo

La nada, el ser

Nosce te ipsum.

Prólogo

Existen obras que no solo reflejan el talento de un autor, sino también su esencia, su visión del mundo y su profundo compromiso con la comunidad. Este libro de poesías de Carlos Alberto Cavina es precisamente eso, un testimonio de una sensibilidad excepcional y una imaginación que atraviesa paisajes, tiempos y emociones con una belleza singular.

Como padre y profesional, Carlos ha construido una vida con valores que merecen ser reconocidos. Su ética impecable, su capacidad de reflexión y su empatía hacen de él no solo un escritor admirable, sino también un hombre digno de destacar.

Cada poesía que ha escrito es producto de una existencia vivida plenamente, enfrentando los caminos que le tocaron recorrer como hijo, hermano, padre, profesional y deportista. No es la obra de alguien que observa desde lejos, sino la de alguien que ha atravesado la vida con coraje, absorbiendo cada experiencia y transformándola en arte.

Su poesía fluye con una dialéctica precisa, una exploración que invita a la introspección. En “El Indio”, por ejemplo, emerge la imagen del espíritu libre que atraviesa el horizonte, un reflejo de su mirada sobre la historia y la identidad. Su visión del tiempo, la existencia y la lucha se plasma en poemas como “El devenir del hombre”, donde la humanidad y sus desafíos son expuestos con una sinceridad descarnada. Y en “La huella del mar”, que personalmente considero un homenaje a los veteranos de Malvinas, Carlos ha sabido entregarme una de las más grandes muestras de afecto, al honrar mi propia historia en sus versos, algo que no puedo dejar de agradecer profundamente.

Cada poema en esta colección es una ventana a su mundo interior, una obra que merece ser leída con la misma pasión con la que fue escrita. Es un privilegio prologar este libro y compartir el talento de un hermano que, además de ser un gran escritor, ha sido y sigue siendo un ejemplo para mí a lo largo de la vida.

Claudio Cavina

La ventana

Miré por la ventana de la noche

y encontré el silencio de las estrellas,

algún ladrido de un perro que dormita,

los cansados pasos de un vagabundo,

los duendes alados que transitan

el aire prístino y fresco

que mueve las copas de los árboles

suavemente...

El devenir imparable de los sueños,

que transcurren fugaces y fatigosos,

sin destino...

Las extrañas figuras que se pierden

en las calles solitarias, dormidas,

y el silencio que aturde, que enajena.

El latido imperceptible de la vida,

escondida en la oscuridad palpitante,

ansiosa, inconmensurable.

Un rayo de luz

se levanta desde el horizonte;

la ventana se ha cerrado.

Búsqueda

Busqué en los largos silencios

del espíritu y la naturaleza,

entre la multitud del orbe,

en las distancias del desierto

y sus lejanos oasis,

sus infinitas arenas

milenarias de soles.

Busqué en la soledad del ser

el camino, la realidad, la verdad

de las simples cosas.

Busqué el significado y el significante,

el día y la noche,

el estar y el no estar,

los recuerdos y el olvido.

Un hálito de amor

transitando al hombre

y a otro hombre, y a otro,

y al universo.

Intuición

Cae la tarde en el largo camino

y las sombras se apoderan de las cosas.

Un destino ignoto espera al viajero,

sus largos y blancos cabellos atesoran

cada instante y todos los instantes

del tiempo,

buscando en ellos la sabiduría,

imperiosa y necesaria, para poder,

desde ese misterio,

que angustia al hombre

desde tiempos remotos,

introducirse en el conocimiento.

Un presentimiento innato lo guía,

lo acosa, lo mueve, lo aconseja.

Siente que el secreto está dentro

de su propio ser,

de todos los seres que viven,

luchan y parten hacia ese

devenir eterno e infinito.

Duermevela matinal

En la claridad etérea de la mañana,

en mi duermevela

de una noche de extraños sueños,

fatigosos caminos, sombríos castillos,

laberintos sin fin, caballos galopando

en la llanura, incomprensibles figuras

que se desmayan en la niebla,

destellos rojizos de volcanes

que apuran su lava formando senderos

luminosos, laderas con altos árboles

que confunden sus copas con el cielo,

y vientos que agitan sus ramas

en feroces rugidos.

Nieves que desaparecen en el fondo del mar,

gases que se elevan y ocultan el sol.

Largos silencios de hombres y mujeres

que viven en el futuro.

Siento que la tierra gira, gira,

gira, y se traslada en el universo,

que se expande, se aleja

hacia los confines del ser,

del espacio y del tiempo.

Los silencios del alma

Largos silencios del alma,

como ensimismada, ausente

del mundo terreno,