2,99 €
Seudopoemas filosoficos son una serie de textos a manera de poemas donde se tratan temas de historia, de política, de literatura, etc Desde Perón a Rodolfo Walsh, desde Pichón Reviere a varios autores de las letras argentinas, son textos como formas de pensamientos a manera de poemas, o como se los define acá seudopoemas, una variante de los antipoemas de Nicanor Parra
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 145
Veröffentlichungsjahr: 2016
fernando sánchez
seudopoemas filosÓficos
Editorial Autores de Argentina
Sánchez, Fernándo
Pseudo poemas filosóficos / Fernándo Sánchez. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2016.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-711-498-0
1. Antología de Poesía. 2. Filosofía Contemporánea. I. Título.
CDD A863
Editorial Autores de Argentina
www.autoresdeargentina.com
Mail:[email protected]
Diseño de portada: Justo Echeverría
Diseño de maquetado: Inés Rossano
Índice
A Cioran
A don Cosimo
A Esteban Echeverria
A greco
Cambaceres
Coerción que me hiciste mal y sin embargo no te quiero
Coger ideológico
Como Mariano Moreno, viajes de mierda
Debe ser así o sobre canciones bizarras que chorrean felicidad
Derecho al pecado
Documental sobre Berni
Edgar Allan Poe y sus amores con la muerte
El canallita de la condenación
El Génesis no empezó
El pajero ilustrado
En el fondo es una fiesta o se cagó el pensamiento único
Ensayo en torno a la paja
Facultad de filosofía y letras
1-Filosofandolecito
Hijos de puta y deshijadeputización
Iluminsta pelotudo la realidad no es un librito
La deshijadeputización
La frase desde los siglos
La gente
La Nazión (sic)
La sociedad y los tipos
La UBA
Las chicas dark y góticas
Las mal llamadas malas palabras
Le puede pasar a cualquiera
Lo alemán
Lo argentino
Los ricos dan asco
Los surrealistas
Lugar para filósofos
Más premios
Me cago en lucio v. mansilla
Mierda
No se cree eso
Operación masacre
Peladito, bigotito y gordito
Perón y Evita
Por la hijita el pelotudo judas
Por un frente progre por favores, dioses
Religioso, a lo Miller
Sarmiento presidente prescindente
Sarmiento
SI tarda tanto nos morfan los gusanos
Sobre algunas parcas y la de Alfonso
Sobre el ridículo y otras cuestiones
UN 12
Un periodista se sincera
Una de los valores
Una puta putea a pichón reviere
Algo de historia
Allen Ginsberg - Howl
Ante el poder podrido travesti
Bukowski, los padres, las letras marginales
Cinco mujeres en la patagonia
¿Cómo va a poner semejante cosa?
Contracultura
Diego Rivera
El Cristo creíble
El espantajo matrimonio
El peligro de los filósofos
El ser de las cosas
El ser en sentido pollerudo
El tango es travesti
Esas parcas
Explicaciones sobre la puta guita de algunos de la pelotita
Gómez de la Serna
Horacio González
Julio Cortázar
La gran verdad
La visión de humberto costantini
Libertad y dictaduras
LO único
Los ejemplos de Jesucristo y Norman Mailer
Los locos del Apocalipsis
Los nazis son así
Los tigres hijos de madres abandónicas o la triste historia de Bukowski
Me cagué con una sobre Hitchcock
No saber
No se cree eso
Ojetes
Pensadores y dictadores
Pensamientos sobre la muerte de Lennon
Perro del diablo
Poder sucio y prejuicios
Putos y oligarcas o no insultes a los putos al llamarlos oligarcas
Sarmiento
Seguimos viendo el documental sobre Bukowski
Siglos de roña
Sobre el ser bizarro
Sobre el terrorismo
Sobre la estética
Sobre la hijaputez
Sobre poemas de ginsberg
Tiempos de guerra e inhumanismo
Van Gogh
Vicky, Cristina , Barcelona
Visión del mundo
Presente de vox dei
PARTE 1
A Cioran
Seudopoema filosófico de Ovidio obvio
Pesimista del carajo
Que hacia cagar de risa
Solo tener un solo problema
Haber nacido, así es
Cosas así de tanto amargo extremo
Cagarse, cagarse
Cagarse a veces a carcajadas
Maestro de los milagros del humor negro
De él se ha robado
El gusto por los cementerios
Aunque no tanto en insomnios
Las pastillas son la magia
El comer en comedores de estudiantes
Aunque hay mierda muy educada por ahí
Que envenena
Hay que elegir uno la comida
El karma sudaca
De él se ha robado
Filosofar en aforismos
O casi
Como Nietzsche
Aunque cagarse en el loco de la sífilis
Garchador de su hermana
Pre nazi
Dicen que es por enfermos
Por la incapacidad de afrontar
Textos extensos
Más que nada por espacio para la lectura
De Internet
En los diseños de leer en pantallas
Pero algo caga el gusto por el maestro
Del humor negro
En el reviente extremo
Y es que la caga
De joven
Fue otro nazi de mierda
Se caga el ídolo y ya no poder leerlo más
Bastante vergüenza ya en la academia chota
Con tanta bola al nazi de heidegger
Pensador que se caga en la filosofía
Nos ha hecho
Solo un alivio por cioran
Lo fue de joven y lo escondía
Lo descubrirán más cuando fue a rendir cuenta
A los dioses
El otro lo fue a cara suelta
Hijo de todo el desamor
Que desamora
Y mata
Pero siempre va a quedar en uno parece
El gusto de los muertos de hambre
De los millonarios del pensamiento
A lo cioran
Con tres lugares predilectos:
Los cementerios
Los comedores de estudiantes
Y los prostíbulos
Aunque esto solo en Dinamarca
Por acá
Karma sudaca
Ni en los cogederos
Hay paz…
Julio 2009
A don Cosimo
Seupoem de filosofia of Ovidio obvio
A veces los zurditos
Como el propio espejo
Tienden a olvidar que no todo
Oligarca es turro
Hay algunas pocas
Pero precisas excepciones
Por ejemplo cuando se ve la vida de Cosimo
De Médici
El tipo era un capo
Ni siquiera asesinó demasiado a sus enemigos
Como los carniceros mayores
Y eso que estuvieron a punto
De achurarlo
Zafó gracias a que tenía guita
Mucha guita
Mucho banco en su flia
Dinastía del carajo
Que parece que luego se hizo más turra
Pero él no era tanto
No se guardó para él la guita
La uso hasta para los artistas
Y la cuestión de salir de la edad media
Repartiendo algo la guitarra
Ayudó a mucho pintor
A mucho artista
Era tolerante con los díscolos
Pensaba que era bueno que las gentes sean felices
Así cumplen con su laburo
Que solo importan sus obras
Y de su vida privada que hagan lo que quieran
Así por ejemplo
Si un pintor era bien putañeron
Y curda
Y no servía como monje
Ni le importaba
Lo dejaba hacer si vida
No joderlo
Para que pueda pintar bien
Las pinturas que les encargaba
Era para mirarlo con asco
Cuando hablan de su dinastía
Pero el asunto va de mejor en mejor
Cuando enteran de estas cosas
El tipo sacó a su ciudad de la decadencia y la malaria
A la que los llevó quienes casi lo matan
Lo volvieron a llamar
Y parece que la cosa era una fiesta
Arte por todos lados
Pinturas
Esculturas audaces para la época
Desnudos audaces en tiempos en que la sodomía
Era condenada
Y el tipo se la bancó
Vino el renacimiento
Las perspectivas en la pintura
Salir de la edad media
La verdad que saber esto de cosimo
Hasta da pena
Enterarse
De su muerte
Ahí esta la puta que espera
Pero el tipo fue llamado padre de su patria
Una especie de san martín de por acá
Indica entonces esto por lejos
A los zurditos
A ver un poco esto
Y que a veces los oligarcas
Son patriotas
No como los argentos…
En general
Noviembre 2009
Cosme de Médici
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Cosme de Médici de Jacopo Pontormo.
La tumba de Cosme de Médici en San Lorenzo, Florencia.
Cosme de Médici, en italiano Cosimo de’ Medici, (Florencia, Italia, 27 de septiembre de 1389 - Florencia, 1 de agosto de 1464). Político y banquero italiano, fue el fundador de la dinastía de los Médici, dirigentes efectivos de Florencia durante una buena parte del Renacimiento italiano. Se le conoció también con el nombre de Cosme el viejo y “Cosimo Pater Patriae” (Padre de la Patria).
Era hijo de Juan Averardo de Médici y Piccarda Bueri.
Tras la muerte de su padre en 1429, se opuso al régimen oligárquico por entonces establecido en Florencia, en el que prevalecía la familia rival de los Albizzi. La influencia de Cosme de Médici, dotado de un excepcional sentido político, adquirió más importancia cuando el jefe de la oligarquía Rinaldo Albizzi le hizo arrestar en 1433 acusándole de malversación. Fue encarcelado en el Palazzo Vecchio y enviado al exilio durante diez años. Cosme se instaló en Venecia, sin perder el contacto con los partisanos.
Albizzi mantuvo un duro enfrentamiento con sus enemigos; ni su prestigio, ni su dinero intimidaron a sus adversarios y, un año más tarde, Cosme regresó a Florencia. Triunfante y aclamado por el pueblo desterró a su rival. Como su padre, en otro tiempo, fue nombrado gonfaloniere de Florencia en 1434, lo que le permitió llevar a cabo sus deseos políticos, intentando convertir a su familia en el árbitro del Estado florentino. Impulsó la política exterior y ejerció, por medio de la misma, una gran influencia en toda Italia. Utilizó para este fin, y en diferentes direcciones, su extraordinaria fortuna proveniente de la banca herencia de su padre, que poseía varias filiales en diversos Estados italianos y en el extranjero.
Fue el fundador del mecenazgo de los Médici. Amante del arte y de las ciencias, puso al servicio de las mismas su fortuna con la liberalidad de un gran señor, toda Florencia siguió su ejemplo. Gran coleccionista, se hizo aconsejar por Donatello con el que entabló amistad y le animó en sus adquisiciones artísticas.
Se casó hacia 1414 con Contessina Bardi, tuvieron dos hijos:
Pedro I de Médici (1416-1469)
Juan de Cosme de Médici (1421-1463)
[editar] Cita
“Se nos ha ordenado perdonar a nuestros enemigos, pero no está escrito, en parte alguna, que debamos perdonar a nuestros amigos” (Cosme de Médici)
A Esteban Echeverria
Seupome filosófico of Ovidio obvio
La mazorca fue un poco
Como el genocidio del pobrerío
Luego vendrían los parapoliciales
De la oligarcaza
Del 1930
Hasta el 1983
Con todo los 1990 incluso
Echeverria estaba contra rosas
Como muchos contra perón
No se tiene claro
Que diablo era rosas
Pero san martín lo quería
Rivadavia amenazó de muerte a san martín
Por eso se rajó
Un cipayo como rivadavia
A veces para ver a los amigos
Son hay que ver a sus enemigos
No habrá sido tan malo rosas entonces
No como dicen
Echeverria parece que era un elite
Trabajó para una empresa extranjera
De ahí conoció Europa
Y se vino por acá a ser poeta y escritor
Desde modas europeas
Dato que parece indicar
El sello
Otro cipayo
Por lo tanto
El matadero
Su libro
Origen de las letras argentas
Tiene
Origen cipayo
Y desprecio por las clases del pueblo
Pintan su animalada
Que se sabe que la de los ricos
Es peor
Y más rastrera
La guerra por acá al sur parece ser
Más que la derecha y la izquierda
Quien esta por su pueblo
Y quien solo se vendió a los ricos
De afuera
Y de los propios, los cipayos
Nada más…
Echeverría, datos
Denuncia a la mazorca en su libro
Para canas de los pobres
Hace más de 20 años o 15 se sufre hoy a
Los paracanas de los ricos
Y no salen en libros
En las tinieblas
El matón de mata siete
Un personaje del libro
Se divierte con un unitario
Hasta que se les muere
Dice alguno que no pensaban matarlo
Pero se murió
Con uno los nazifachos oligarcas
De afuera
En la cipayada
Se divierten bastante
Sacarlo todo del puerto para afuera
Y para acá
Poco y nada
Es lo de estos
La guerra
La cipayada se llena de morlacos
Y los populares nos cagamos de hambre
Ahora seria el campo y el modelo
Agroexportador
A todo esto echeverria nació en lo que hoy es el barrio
De san telmo
Cuando escribió su libro se tuvo que refugiar
En un campo de su familia
Por lujan
Luego se exilió en montevideo
Adonde iban los antirrosistas
Se juntaban ahí con exiliados
Murió un año antes de que urquiza
Derrotara a rosas
Sarmiento hizo fiestas de eso
El primer pionero cipayo del rejunte
Quiso hacer yanquilandia
De argentilandia
Pidió que no se ahorre sangre de gaucho para eso
Un enemigo mirando el pasado
Viendo los enemigos de rosas se ve
Que es un amigo
Aunque no haya sido santo
Y tuvo para canas que salían de noche
A saquear
A robar
A degollar
A apretar opositores
Los que ahora hacen con uno
Los paracanas
De la cipayada y la oliagarcada y la genocidada
Para hacernos mierda y vender
El rejunte afuera
Dicen darle de comer al mundo
Pero no quieren lo mismo
Con los propios argentos
La historieta de siempre
Mas que la derecha y la izquierda casi
El matadero se publicó 20 años después de la muerte
De ehceverria
Dicen que fundó las letras argentas
Se lamenta ese origen cipayo
Se respeta y quiere más el martín fierro
Dicen que la mazorca salía de noche
A difundir terror
Decían:
“Mueran los salvajes unitarios”
La mierda nazi oligarca
Sale de noche
A lo mismo
Y más escondida
Casi 2 siglos después
Los escritores por esos tiempos
Dicen que hacían de todo
Ser escritor ya era hacer política
Ser político
Algo perdido por desgracia del rejunte
Ahora solo queda este testimonio entre tantos
Dicen a veces con desprecio los
Testimoniales
Los meramente testimoniales
Pero los testimonios suelen durar más
Que los gobiernos
Y sus matarifes
Como mata siete
Echeverria solo estudió dos años una carrera
Y luego dejó
No hace falta tanto
Para quedar para siempre
En los rejuntes de las colonias
Como estos
Para bien o para mal
Como en este caso
Para el mal
Dicen que echeverría murió exiliado
En la pobreza
De tristeza y rabia
Más o menos de lo mismo que ahora
Uno mismo muere
Del otro lado
Del lado de los que quieren un rejunte propio
Un país propio, no del extranjero
Sin salir del país
Solo yendo a otra de sus a malditas y fascistas provincias
Con rabia y puteando
Mirando ya
A la parca
Un sabio dijo que vivir es
Aprender a morir
Se hace el aprendizaje
Se hace
La mazorca de los ricachos de hoy ronda
No son los populares
No
Ellos no son…
Dicen que somos negros de mierda
Encima racistas
Se meten hasta con los ortos y las pijas
No tienen límites
Echeverría lo habrá vivido más
Cara a cara
Se supone
A favor
De rosas
Agosto 2009
A greco
Seupome filosofía pura of ovidio obvio
La homo se sabe que es una cuestión cultural
Ahora el asunto es más abierto
Pero los cangrejos siguen la muerte por eso
La amenaza sutil o cruda
Si te lo sospechan
En general escondidos
Que macho
Porque eso es delito
Ahora mas que nunca
Delincuentes
Una bella travesti de izquierda
Dice
Que no es que la sociedad avanzó
Sino que ellas avanzaron
Aguantes querida trava y homos
Aguantes
A la propia ceniza
Como dice un poeta ignoto
Tratan seguido de esto
Para cacería cruda
De la criminalada de siempre
Desde los tiempos y antes
Del turrito de lucio v. mansilla
A todo esto los delincuentes
Pintan a greco
Un pintor de los 50 y 60
Como meramente homo
A partir de que garchaba con un chileno
No lo dicen abiertamente
Pero lo sugieren demasiado
Greco era un loco medio genio
Que pintaba bellos cuadritos chicos
Con algunos retratos de los mas bellos del mundo
Y señalaba escenas de la calle como obras de arte
Gente en la calle
Autos
Lo que sea
Con tiza o algo así
Y la firmaba entre fotos
Le robaba un poco a los dioses en esto
Pero no importa
Las escenas de las calles
De la ciudad
Y de los campos y las junglas
Parecen mas obras de los dioses
Si se ha de permitir
Tal turro misticismo habitual
Era un loco
Que se disfrazó de monja
En el vaticano o en Italia
O por ahí
Y por eso los curas y el papa lo echaron
Para cagarse de risa
La foto del tipo con barba
Y la ropa de monja
Para cagarse de risa…
Con las manitos rezando
¿Nadie echa a los curas de todas partes
Por promover la criminalidad
Por motivos de sexo?
Entre tantas otras
Parece que no
Y hacen apología del delito
A todo esto greco a los 30 y pico
Decide matarse
Se suicida
Su muerte suena a que lo suicidaron
Como tanta mafia macha
Que ronda
No seria raro
A todo esto al final del programa
Sobre su obra y vida
En el canal del ministerio de educación
Llamado
Encuentro
Muestran el dibujo de un aparente nazi concheto
Doble apellido
Donde aparece un tipo dibujado a los gritos
Como torturado
Es el dibujo de un asesino
Que dibuja asesinos
Una apología de la violencia
Y el delito
Suena a amenaza oculta
Saludos a los dibujos de greco
A su monja en italia y el vaticano
Tan barbuda
El mismo
Repudios al dibujo nazi
Al final del programa
Que lo pasan seguido
Con la muerte de mercedes sosa
Gran rockera sobre todo
Lo pasaban a cada rato
Donde quieran que estén ambos
Greco y la sosa
Saludos cordiales, a sus almas
Octubre 2009
Cambaceres
Seupoema de filosofia of Ovidio obvio
Están pasando por canal de educación
Unos programas a oligarcas
Que son el espanto
Uno que no le había dado bola
Por ejemplo
A un tal
Cambaceres
Del que pasan su vida
El tipo andaba por el Club El Progreso
Un club de cajetillas oligarcas