Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Este es un libro de viajes físicos y espirituales. Viajes dentro y fuera de la geografía nacional como si fueran uno solo desde sí mismo y hacia toda la extensión del paisaje, que pudiera ser Caracas, Nueva York, Miami, Santa Clara, Santiago de Cuba, Matanzas, o junto al descenso del sol donde el poeta en armonía con el universo y sus realidades no tiene la certeza de quién ha sido, como si al emprender un viaje quedara sin historia.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 43
Veröffentlichungsjahr: 2023
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Título:
Puerta de arribo
ARÍSTIDES VEGA CHAPÚ
Todos los derechos reservados
© Arístides Vega Chapú, 2021
© Sobre la presente edición:
Editorial Letras Cubanas, 2021
ISBN: 9789591024756
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.
Tomado del libro impreso en 2020
Edición y corrección: Leymen Pérez / Beatriz García Machado
Dirección artística: Suney Noriega Ruiz
Diseño de cubierta: Eduardo Fariñas
Foto de cubierta: Margaret Randall Emplane: Jacqueline Carbó Abreu:
E-Book - Edición y corrección: Mario Brito Fuentes
Diagramación pdf interactivo, diseño interior y conversión a ePub y
Mobi: Javier Toledo Prendes
Instituto Cubano del Libro / Editorial Letras Cubanas
Obispo 302, esquina a Aguiar, Habana Vieja.
La Habana, Cuba.
E-mail: [email protected]
www.letrascubanas.cult.cu
Autor
ARÍSTIDES VEGA CHAPÚ (Santa Clara, 1962). Poeta, narrador y promotor cultural. Autor de una extensa obra que rebasa los treinta títulos publicados en los géneros de poesía, novela, cuento y literatura para niños y jóvenes. Sus más recientes poemarios publicados son: Otros dibujos de Salma (Editorial Capiro, 2019) y Las sombras de un gesto (Editorial DMcPherson, 2020). Es miembro de la Uneac, posee la Distinción por la Cultura Nacional y le fue conferida la condición de Hijo ilustre de la Ciudad de Santa Clara, entre otras condecoraciones y premios literarios.
Este es un libro de viajes físicos y espirituales. Viajes dentro y fuera de la geografía nacional como si fueran uno solo desde sí mismo y hacia toda la extensión del paisaje, que pudiera ser Caracas, Nueva York, Miami, Santa Clara, Santiago de Cuba, Matanzas, o junto al descenso del sol donde el poeta en armonía con el universo y sus realidades no tiene la certeza de quién ha sido, como si al emprender un viaje quedara sin historia.
ExeRgo
Todo
el universo en unas pocas calles
de donde nunca vuelves
ni te vas.
Eliseo Diego
Destino norte
Otros destinos
Soy quien regresa después de alisar la Isla
sobre brazadas en el más oscilante de los océanos,
después de toda una mañana bajo la húmeda sombra
de la empinada palma,
con una ligera inclinación del abundante penacho,
volcado por el aire hacia el otro lado
donde el lomerío se torna de un azul intenso.
No es posible advertir la parsimonia
en el descenso del sol
hasta cimentar la tierra apisonada durante siglos.
Al mediodía me dispongo a estacionarme
sobre la línea divisoria en que se acomodan los pasajeros,
atento a una señal para aproximarme al ventanillo,
cristal blindado tras el cual alguien me observa atento,
confisca mis ojos,
los de mirar con cierto resentimiento,
los del otro rostro expuesto como si fuese el verdadero.
Me dejo tomar una foto,
las huellas dactilares, dedos juntos
para finalmente exponer el dedo índice.
Voy y regreso sin recordar mi nombre,
sin la certeza de quién he sido
como si al emprender un viaje quedara sin historia.
Digo cualquier nombre,
cualquier fecha de nacimiento
de mis padres ya muertos.
Digo quién he sido con la voz de otro
y obtengo por premio continuar, acceder a la salida
pisando la suave alfombra, que mi peso corporal hunde,
nivelando el gorrión en la palma de mi mano.
No sé qué hacer con el ave,
si debo tomar a la derecha o a la izquierda
de un largo pasillo de escaleras eléctricas.
La salida no está expuesta a simple vista
y el silbido de los aviones interfiere el cono de luz
bajo el que me siento a salvo.
Sigo el sonido de los autos vibrando a mis espaldas
sobre un liso pavimento
que unas máquinas fregadoras han dejado prolijo.
Detrás de la sombra que proyecto
se manifiesta el perturbador sonido de la velocidad,
sin intermitencias, de uno a otro lado
como si buscaran el extremo contrario
al que me he detenido sin hurgar en el mapa
de mi memoria.
La saliva flota en mi boca vacía
y la lengua mide la profundidad
de la catacumba protectora de mis palabras.
Observo ensimismado cuando se detiene frente a mí,
con miedo de quedar sin palabras para siempre,
sin merecer ningún recuerdo.
No es que esté conforme con permanecer en silencio,
lo prefiero a emitir otros sonidos más ríspidos.
A la salida del túnel
Entras al túnel, vía por la que te arroja
a ese espacio duplicado por las luces
de aviones a punto de despegar.
Sin importar si es día o noche,
sin importar tu enmudecimiento por tantos detalles
que intentas recordar, pero olvidarás con la facilidad
con que se desplaza una estrella en un cielo sin rastro alguno,
por encima de tu cabeza sujeta a un cuerpo
extremadamente débil.
Sales del túnel a esa novedad precisando vivirla,
a sabiendas de que cuanto te sobrecoge es una ilusión.
Sin saber cómo puedes sostener en alto los ojos,