Tensando la cuerda - Pablo Félix Jiménez - E-Book

Tensando la cuerda E-Book

Pablo Félix Jiménez

0,0
2,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Los poemas iniciáticos del autor han sido agrupados en dos libros electrónicos: Tensando la cuerda y Porque soñamos. Si el primero connota ruptura y pérdida, el segundo amor y sus vicisitudes. En esta ocasión se pretende dar una entrega cronológica de los escritos que pueden ser catalogados como poemas libres y prosa. Es un texto de búsqueda de expresión y estilo. Tensando la cuerda; mira mis manos, las tuyas; nada nos ha quedado; ¡Y clamo! ¡Y callas!

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 29

Veröffentlichungsjahr: 2022

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



PABLO FÉLIX JIMÉNEZ

Tensando la cuerda

Jiménez, Pablo Félix Tensando la cuerda / Pablo Félix Jiménez. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2022.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-3372-2

1. Poesía Argentina. I. Título. CDD A861

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Contacto con el autor: [email protected]

Table of Contents

Dedicado

Introducción

De las hojas…

Cuando la esperanza lo es todo

De soñar sin paz

De bajar los brazos

Un paso en falso

De la misma piedra

De confiar en lo perfecto

De lo funesto

Del renegar del fracaso

Deja

Di Algo

Me enteré

Duerma

Las estrellas cuentan

No hables

Después…

Naufragio

El alma de una brisa

Resurrección

Rezo

Tensando la cuerda

Soñé, ahí estabas

Malvinas

Ushuaia, besó

La otra cordillera

La historia

Al vencedor

La patria sola

Dedicado

A mi hermano Diego, quien en vida ha leído el primer poema.

A mi familia amplia y amistades que han sentido la nostalgia.

A mi mujer, quien me ha acompañado en este viaje.

A ti, lector. Que con tu visita entras a este mar de lágrimas. Estés donde estés, lugar o tiempo, te deseo lo mejor. Hoy estoy eufórico, estos textos amargos han sido momentáneos. El sol siempre vuelve a salir. Vuelvo a releer estas piedras para recordar lo que se sufre y agradecer las lecciones de la vida. Cada lección difícil guarda una verdad que con el tiempo ilumina. Acompáñame en estas mis primeras búsquedas de expresión y estilo.

Introducción

Lo que sigue tiene como cuerda conductora esos episodios que la tensan hacia un umbral de ruptura. Al escribir, se suele tener en mente un paradigma. En esta selección el paradigma es, usando una metáfora, un naufragio. ¿Quién no ha sentido ese quebranto, esa ruptura de la paz interior por los hechos propios o ajenos, que te confronta con los frágiles pilares de la felicidad?

Hay una esperanza. Estas letras se detienen en el momento del desgarro. No se detienen en la cura. La humanidad entera es toda una cicatriz. La misión de todo sobreviviente es hablar por los que no tuvieron la oportunidad de sanar las heridas:

Las del desamor, las del desencuentro, las de las contingencias, las del tiempo…

“El verdadero camino se extiende sobre una cuerda tensada, no en lo alto, sino a ras del suelo. Parece haber sido tendida más para hacernos tropezar que para que andemos sobre ella.”

(Franz Kafka 1883-1924).

De las hojas…

Ha volado una hoja,

en vertiginoso vuelo efímero.

He dado un paso,

de millones perdidos.

Ha rodado una piedra,

por caudaloso río.

He soportado lo corriente,

con desbordante brío.

Ha aullado un lobo,

en solitaria noche estelar.

He resistido a la adversidad,

con enajenado grito ancestral.

Ha visto un niño,

con particular atención un arco-iris.

He sofrenado un paso,

al contemplar de un ocaso.

Ha dejado una huella la hormiga,

que el viento ha borrado.

He de llevar una cicatriz,

que el tiempo ha acentuado.

Ha sucumbido una hoja,

en un eterno sueño otoñal.

He perdido un sueño,

una hoja entre las demás.

Supe un día,

en deslumbrantes imágenes de sueño:

De pasos porfiados,

de risas que lloran,

de tesón en la adversidad,

de ocasos que atraen,