Antígona de Jean Anouilh (Guía de lectura) - Alain Sable - E-Book

Antígona de Jean Anouilh (Guía de lectura) E-Book

Alain Sable

0,0
6,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura Antígona, la famosa obra de Jean Anouilh basada en la tragedia griega clásica de Sófocles. Publicada bajo la Ocupación y abierta a múltiples interpretaciones, la obra narra la historia de la joven Antígona, que osa enfrentarse a la autoridad de su tío y es condenada a muerte.

¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti!

Esta guía incluye:

• Un resumen completo
• Un estudio de los personajes
• Las claves de lectura
• Pistas para la reflexión

¿Por qué elegir ResumenExpress.com?
Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria.

Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Seitenzahl: 20

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Jean Anouilh

Escritor y dramaturgo francés

Nacido en 1910 en Burdeos (Francia)Fallecido en 1987 en Lausana (Suiza)Algunas de sus obras:El viajero sin equipaje (1937), obra de teatroEl baile de los ladrones (1938), comediaAntígona (1942), tragedia

Jean Anouilh, hombre discreto, trabaja primero en una agencia de publicidad. Pero en 1928, una representación de Siegfried de Jean Giraudoux lo empuja a escribir teatro. En 1930 se convierte en secretario de Louis Bouvet (actor y director francés, 1887-1951, director del Théâtre de l’Athénée), una colaboración de corta duración por incompatibilidad de caracteres, pero que le conduce a escribir L’Hermine (1932). Sus maestros, además de Musset y Marivaux, «releídos miles de veces», son variados como Claudel, Pirandello, Shaw o Molière.

Dramaturgo prolífico, clasifica sus piezas, todas marcadas por un profundo pesimismo, en categorías con títulos reveladores: obras «negras» (Antígona, 1944), «rosas» (El baile de los ladrones, 1938), «agrias» (La Gruta, 1961), «brillantes» (El ensayo o el amor castigado, 1950), «disfrazadas» (La alondra, 1953), «secretas» (El arresto, 1975) o también «bromistas» (El ombligo, 1981).

Antígona

Una tragedia célebre

Género: tragediaEdición de referencia: Anouilh, Jean. 2009. Jezabel, Antígona. Traducido por Aurora Bernárdez. Buenos Aires: Losada, colección 70 aniversario Primera edición: 1944Temáticas: tragedia, familia, prohibición, respeto

Antígona es una tragedia moderna en prosa adaptada del texto antiguo de Sófocles. La obra, publicada en 1944 bajo la Ocupación, está autorizada por la censura hitleriana, que ve en la victoria de Creón la justificación del orden establecido. Después de una primera recepción glacial tiene gran éxito, probablemente porque la juventud, al contrario que el ocupante nazi, ve más en el mensaje del autor una heroína admirable que osa enfrentarse a la autoridad que una aceptación del poder del momento.

Los numerosos anacronismos de la obra y el hecho de que se presente bajo forma de una serie ininterrumpida de diálogos sin ninguna división formal lo alejan del teatro tradicional francés.

Hoy en día, la obra sigue suscitando un interés extraordinario: todo idealista puede encontrar en Antígona un eco de su búsqueda de la pureza y de lo absoluto.

Resumen

La transgresión