Aplicación De Técnicas De Usabilidad Y Accesibilidad En El Entorno Cliente. Uf1843. - Beatriz Coronado García - E-Book

Aplicación De Técnicas De Usabilidad Y Accesibilidad En El Entorno Cliente. Uf1843. E-Book

Beatriz Coronado García

0,0

Beschreibung

Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email [email protected] Capacidades que se adquieren con este Manual: Aplicar técnicas de usabilidad y accesibilidad en el desarrollo de interfaces de usuario: - Distinguir y explicar pautas de accesibilidad al contenido en los documentos elaborados para permitir una mejor navegación y comprensión de los usuarios. - Distinguir y explicar pautas de usabilidad al contenido en los documentos elaborados para permitir una mejor calidad, efectividad y satisfacción de los usuarios.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 37

Veröffentlichungsjahr: 2025

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.


Ähnliche


Accesibilidad web

La accesibilidad web se centra en garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas, puedan acceder y utilizar la web de manera efectiva. Este apartado explora los conceptos fundamentales, las normativas vigentes, y las mejores prácticas para implementar sitios web accesibles, asegurando una experiencia inclusiva para todos los usuarios. Desde la comprensión de las pautas de accesibilidad hasta la integración en diversas tecnologías web, se proporcionan las herramientas necesarias para diseñar entornos digitales que no excluyan a nadie.

1.Definición de accesibilidad web.

La accesibilidad web es un concepto fundamental que se refiere a la capacidad de todas las personas, incluidas aquellas con diversas discapacidades, para acceder y utilizar la web de manera efectiva. Pero, ¿qué significa realmente esto? En términos simples, la accesibilidad web implica diseñar y desarrollar sitios web de tal forma que no excluyan a nadie, sin importar si alguien tiene una discapacidad visual, auditiva, motriz o cognitiva. Esto no solo abarca la capacidad de ver o escuchar el contenido, sino también la posibilidad de interactuar con él.

Por ejemplo, pensemos en una persona con discapacidad visual que navega por un sitio web utilizando un lector de pantalla. Si las imágenes en ese sitio no tienen un texto alternativo adecuado (lo que se conoce como "alt text"), el lector de pantalla no podrá describir la imagen, dejando a esa persona sin la información que otros usuarios sí reciben. Del mismo modo, si los botones o enlaces no son claramente identificables o navegables a través del teclado, alguien con una discapacidad motriz podría no ser capaz de interactuar con el sitio.

¿Por qué es importante hablar de accesibilidad web en este contexto? Primero, porque la web es un recurso esencial en la vida diaria, desde el acceso a información hasta la realización de tareas como compras en línea, educación y trabajo. Si una parte significativa de la población no puede acceder a estos recursos, estamos perpetuando desigualdades y excluyendo a individuos que, con las herramientas adecuadas, podrían participar plenamente en la sociedad digital.

Pero no se trata solo de cumplir con una responsabilidad ética. La accesibilidad web también está respaldada por leyes y normativas en muchos países. Por ejemplo, en la Unión Europea, la Directiva de Accesibilidad Web establece que los sitios web y aplicaciones móviles del sector público deben ser accesibles para todos los ciudadanos.

Entonces, cuando hablamos de accesibilidad web, estamos hablando de un enfoque de diseño inclusivo que no solo es justo y ético, sino que también es un requisito legal en muchos casos. La accesibilidad no es un añadido opcional, sino una característica esencial de cualquier sitio web moderno.

2.Ventajas y dificultades en la implantación de la accesibilidad web.

Implementar la accesibilidad web tiene numerosas ventajas, tanto para los usuarios como para las organizaciones que la adoptan. Una de las ventajas más evidentes es la ampliación del público objetivo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 15% de la población mundial vive con alguna forma de discapacidad. Esto significa que al hacer un sitio web accesible, se está abriendo la puerta a una porción significativa de la población que, de otra manera, podría verse excluida.

Además, la accesibilidad web también puede mejorar la experiencia general de todos los usuarios, no solo de aquellos con discapacidades. Por ejemplo, las personas mayores, que pueden tener dificultades de visión o movilidad, también se benefician de sitios web accesibles. Del mismo modo, las personas con conexiones a internet lentas o dispositivos antiguos se ven favorecidas cuando los sitios están diseñados de manera eficiente y accesible.

Sin embargo, aunque los beneficios son claros, la implementación de la accesibilidad web no está exenta de desafíos. Uno de los principales obstáculos es el coste inicial. Adaptar un sitio web existente o diseñar uno nuevo con accesibilidad en mente puede requerir una inversión en términos de tiempo y recursos. Es posible que se necesite contratar expertos en accesibilidad o invertir en herramientas y tecnología adicional para garantizar que el sitio cumpla con los estándares adecuados.