Clasificaciones imperfectas - Joaquín Algranti - E-Book

Clasificaciones imperfectas E-Book

Joaquín Algranti

0,0

Beschreibung

"Más allá del gran interés documental basado en la minuciosa exploración –alimentada por quince años de trabajo de campo– en los mundos religiosos argentinos que el lector encontrará, la obra de Joaquín Algranti y Damián Setton retiene doblemente la atención. Presentada por sus autores como el resultado del oportuno encuentro entre dos mundos, el de la religión y el de las ciencias sociales, la obra se distancia, en primer lugar, de toda esencialización de los colectivos religiosos, de toda reificación de la cual serían deducidas tanto la uniformización como la estandarización de las identidades y los comportamientos. Lejos de establecer el estudio de lo religioso como una rama insular y ultraespecializada de las ciencias sociales, dotada de sus propias categorías nativas, se reconecta con la exigencia pionera de la sociología de tomar en cuenta la complejidad (las estructuras no evidentes de los mundos religiosos) y la fluidez (los procesos de producción, reproducción y transformación de esas estructuras). En segundo lugar, al colocar el acento en los procedimientos de clasificación-inclasificación que han organizado y continúan organizando los mundos religiosos, Algranti y Setton se entregan a una reflexión metodológica y epistemológica general de cabal importancia. Desde que Henri Poincaré estableció en El valor de la ciencia (1905) que "la ciencia es solo una clasificación", autores tan diversos como Claude Lévi-Strauss, Jack Goody o incluso Michel Foucault (que en Las palabras y las cosas consagra un capítulo entero al acto de "clasificar") han señalado esta identidad constitutiva entre ciencia y clasificación. Como forma de síntesis útil para captar lo real, la clasificación no solamente es el resultado de una exigencia de "puesta en visibilidad", sino que participa igualmente en su construcción. Por su valiosa contribución al estudio de los mundos religiosos, el libro de Algranti y Setton se impone como una referencia insoslayable" (Patrick Michel - École des Hautes Études en Sciences Sociales).

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 842

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



CLASIFICACIONES IMPERFECTAS

Más allá del gran interés documental basado en la minuciosa exploración –alimentada por quince años de trabajo de campo– en los mundos religiosos argentinos que el lector encontrará, la obra de Joaquín Algranti y Damián Setton retiene doblemente la atención. Presentada por sus autores como el resultado del oportuno encuentro entre dos mundos, el de la religión y el de las ciencias sociales, la obra se distancia, en primer lugar, de toda esencialización de los colectivos religiosos, de toda reificación de la cual serían deducidas tanto la uniformización como la estandarización de las identidades y los comportamientos. Lejos de establecer el estudio de lo religioso como una rama insular y ultraespecializada de las ciencias sociales, dotada de sus propias categorías nativas, se reconecta con la exigencia pionera de la sociología de tomar en cuenta la complejidad (las estructuras no evidentes de los mundos religiosos) y la fluidez (los procesos de producción, reproducción y transformación de esas estructuras). En segundo lugar, al colocar el acento en los procedimientos de clasificación-inclasificación que han organizado y continúan organizando los mundos religiosos, Algranti y Setton se entregan a una reflexión metodológica y epistemológica general de cabal importancia. Desde que Henri Poincaré estableció en El valor de la ciencia (1905) que “la ciencia es solo una clasificación”, autores tan diversos como Claude Lévi-Strauss, Jack Goody o incluso Michel Foucault (que en Las palabras y las cosas consagra un capítulo entero al acto de “clasificar”) han señalado esta identidad constitutiva entre ciencia y clasificación. Como forma de síntesis útil para captar lo real, la clasificación no solamente es el resultado de una exigencia de “puesta en visibilidad”, sino que participa igualmente en su construcción. Por su valiosa contribución al estudio de los mundos religiosos, el libro de Algranti y Setton se impone como una referencia insoslayable.

—Patrick Michel

École des Hautes Études en Sciences Sociales

 

 

Joaquín Algranti realizó sus estudios de Sociología en la Universidad de Buenos Aires, donde adquirió el título de Doctor en Ciencias Sociales en cotutela con la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de Francia (EHESS). En la actualidad se desempeña como profesor de Teoría Sociológica en la UBA-FCS y de Sociología de la Religión en la Universidad del Salvador. Trabaja, a su vez, dentro del Conicet con el cargo de investigador independiente en el programa Sociedad, Cultura y Religión del CEIL. Es autor del libro Política y religión en los márgenes: nuevas formas de participación social de las mega-iglesias evangélicas en la Argentina, director de La industria del creer: sociología de las mercancías religiosas, coautor junto a Rodolfo Brardinelli de La reinvención religiosa del encierro, hermanitos, refugiados y cachivaches en los penales bonaerenses y coeditor junto a Damián Setton y Mariela Mosqueira de La institución como proceso: configuraciones de lo religioso en las sociedades contemporáneas.

 

Damián Setton realizó sus estudios de Sociología en la Universidad de Buenos Aires, donde adquirió el título de Doctor en Ciencias Sociales, especializándose en sociología de la religión y del judaísmo. En la actualidad es docente de dicha universidad y de la Universidad del Salvador. Trabaja, a su vez, dentro del Conicet con el cargo de investigador independiente. Es miembro fundador del Núcleo de Estudios Judíos del IDES, espacio que aglutina las nuevas tendencias en la articulación entre las ciencias sociales y los estudios judaicos y en cuyo marco fue cocompilador del libro Marginados y consagrados: nuevos estudios sobre la vida judía en la Argentina. Junto a Joaquín Algranti y Mariela Mosqueira compiló el libro La institución como proceso: configuraciones de lo religioso en las sociedades contemporáneas y con Mariela Cuadro, el libro Estudios sobre el Medio Oriente desde América Latina: perspectivas desde el Sur. Complementariamente ha realizado una Licenciatura en Música en el ya desaparecido Centro de Estudios Avanzados en Música Contemporánea.

JOAQUÍN ALGRANTIY DAMIÁN SETTON

CLASIFICACIONES IMPERFECTAS

Sociología de los mundos religiosos

Índice

CubiertaAcerca de este libroPortadaAgradecimientosPrólogo, por Pablo WrightIntroducciónMacroescala: la creencia en númerosMicroescala: estructuras de los mundos religiososCasos, materiales, metodologíaLíneas de investigaciónPrimera parteCapítulo 1. Categorías semiabiertas: aproximaciones al estudio del hecho religiosoHabitar o adherir: sobre el estatus lógico de las relaciones socialesCómo reducir complejidad: a propósito de las mediaciones y los encuadres socialesSignificados expandidos: la fuerza instituyente del espacio-tiempo sagradoEl problema de las realidades múltiples: la invención de reglas y fronterasRelaciones asimétricas: la producción de la alteridadNúcleo-periferia como propiedades objetivas o modos de ver el mundoEl trabajo de identificarseCapítulo 2. Elogio de lo inclasificable: apuntes sobre los procesos de descategorización de los mundos socialesLos actores clasifican y son clasificados: revueltas, impugnaciones y usos estratégicosLos dispositivos de categorización en distintos espacios: música, sexo y etnicidad en discusiónLa controversia de los géneros en la industria de la música“¿Soda Stereo es pop o rock?”Contra los binarismos: sobre los códigos del sexo(In)clasificaciones problemáticas: entre la universalización y la etnizaciónTres impulsos del pensamiento categorizadorCapítulo 3. La espiritualidad desde la perspectiva de la inclasificaciónImpensar el objeto: sobre el lenguaje de la práctica y el lenguaje de la cienciaOrientaciones contrapuestasLa espiritualidad es una tarea-prácticaAportes y límites del concepto de religión vividaTres límites del paradigma de la desinstitucionalizaciónDicotomías temporalesDesajustes de la autoridad religiosaInarticulaciones: el hecho institucional y sus nociones afinesContrapuntos con los estudios sobre religión y saludHacia una definición imperfectaSegunda parteCapítulo 4. El esfuerzo en la identificación y sus posibilidades de reconocimientoAproximaciones inductivas: paradojas e inquietudes de la vida religiosaCreaciones reversibles: la identificación no se resuelveDefiniciones cósmicas de lo real, o cómo conectarnos con lo sagradoLo que las vanguardias exigenConfiguraciones espirituales del territorio“¿Qué pasó? Te tocó Dios”: producir y nombrar la experienciaCompromisos de cargo: la organización como creencia y sentimiento“Un material divino para ser encauzado”: encuentro entre dos visiones del mundoDetalles que importan: sobre la reproducción de marcas comunitario-culturalesTeologías urbanas: autodestrucciones creativas del EvangelioEntre clasificaciones: la identificación es una tarea constanteCapítulo 5. Lo verdadero, lo útil y lo bello: ocio y entretenimiento en la oferta de bienes espiritualmente marcadosEl punto de vista de las cosas y sus productoresCultura escrita, audiovisual e iconográfico-estéticaLas materialidades en su conjunto y composiciónArma-desarma: sobre la consistencia de las cosmovisiones religiosasCuando la publicidad encuentra al mito: Francisco de Buenos AiresLa materialidad del producto y del productor: a propósito de los pergaminos de la mezuzáImaginaciones rockeras del Evangelio: Poema de salvaciónÓrdenes irreconciliables: el bien, el mal, el mundoNeopentecostalismo rioplatense for exportLa marca judía en el rockEl chiste y su relación con el catecismo: señales del humor de JesúsLas formas del entretenimiento en la industria del creerCapítulo 6. Cómo funcionan los objetos: exploraciones sobre lo sagrado y el gustoUn cuento de caballeríaCuatro obsequiosLa pregunta por el gustoLa maestría de uno mismoPrimer momento: sobre la lógica intrafamiliarSegundo momento: el viaje a Radha KundaTercer momento: la espiritualidad como forma de desmedicalizaciónEspacio de innovaciones: la producción de “un lugar propio para hablar”Nada de consumoOmnívoros moderados: hermenéuticas del desborde barroco“Ni plata, ni exclusividad”: los límites del creerLa plegaria en su lenguaSociedad de la exigenciaCapítulo 7. Un carisma de ocasión: las modalidades elusivas de “lo extraordinario”Entre la extravagancia y la rutinaCarisma minimalista o de ocasiónLa reinvención de la continuidad“¡Este sos vos de verdad! No el que está allá adentro”: el fútbol y las actitudes naturalesEl plus de significado: evidencias y linajesSemiótica de lo extraordinario: la producción social de los recuerdosContraejemplos: santuarios, inhibiciones y sustanciasLa imagen es el santoAnticarisma: cómo inhibir la sobreespiritualización de las conductasUn carisma de sustancia: a propósito del consumo de alcohol en los farbrenguensDesrealizaciones controladasCapítulo 8. Fracasos convenientes: reflexiones en torno a la escenificación de los mundos religiosos y sus fronterasLa fragilidad de las posicionesNúcleo-periferia como frontera y escenificaciónPeriferizaciones: usos de la proxemia en el judaísmoNuclearizaciones: el riesgo de la desconversiónVariaciones públicas del rito“No debemos ser tan malos”: las señales que emiten el cuerpo y la ropaLa periferia administrada: contrapuntos entre legitimaciones médicas y religiosasZonas de contactoConclusionesEstructuras no obvias de los mundos religiososMediaciones paradójicasBibliografíaCréditos

Agradecimientos

Durante más de una década, el presente libro fue un proyecto que existió bajo la forma, primero, de conversaciones informales en el Centro de Estudios e Investigaciones Laborales del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CEIL-Conicet) o en el seminario Sociología de la Religión de la Universidad del Salvador, así como también a través de artículos comparativos orientados a contrastar el mundo judío y evangélico. Luego, la convergencia de una serie de procesos y encuadres institucionales fue la que nos permitió avanzar en un desarrollo más amplio, sistemático, reflexivo. Es preciso un reconocimiento especial a cada uno de ellos.

Queremos agradecer, entonces, a la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y dentro de ella al Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (Foncyt), por el financiamiento recibido a través del proyecto PICT 2015-1936 “Las formas sociales de la pertenencia religiosa: análisis de los modos de vinculación entre el actor social y sus grupos de referencia en Buenos Aires”. También van nuestros agradecimientos al CEIL del Conicet y más específicamente al programa Sociedad, Cultura y Religión. La historia y la fuerza de este espacio colectivo de producción de conocimiento aparecen en cada página del libro.

Asimismo, queremos destacar el lugar fundamental que tuvieron la lectura y las observaciones precisas de un conjunto de colegas externos de diferentes universidades y centros de investigación. Este es el caso de Daniel Levine (Universidad de Michigan-Pontificia Universidad Católica del Perú), César Ceriani Cernadas (Conicet-Flacso-UBA), Mariana Bordes (Conicet-IDAES-USAL), Daniel Alves (INHCS-UFG Reg. Catalão, CNPq Brasil), Nicolás Viotti (Conicet-IDAES-Flacso), David Lehmann (Universidad de Cambridge), Rodolfo Puglisi (Conicet-IDHICS-UNLP) y Juan Martín Bonacci (UBA-EHESS). A la vez, agradecemos a Rodrigo Laham Cohen (IMHICIHU-Conicet) por algunas recomendaciones de lectura relativas a los períodos antiguo y medieval. Los comentarios del manuscrito representaron un aporte clave que se expresa en la forma final del texto.

Por último, es importante agradecer especialmente a los entrevistados, las entrevistadas y las respectivas organizaciones judías y evangélicas en las que se desarrolló nuestro trabajo de campo a lo largo de los últimos quince años. Cada una de ellas aparece señalada en el apartado correspondiente a las líneas de investigación. Los registros de campo en todas sus versiones fueron posibles gracias a la disposición y sobre todo el interés de la mayoría de los actores por involucrarse activamente en el proyecto. Clasificaciones imperfectas es el resultado del encuentro oportuno entre el mundo de la religión y el mundo de las ciencias sociales.

En el transcurso de estos quince años nacieron Ramiro Algranti Bordes y Simon Setton Vergara. Este libro está dedicado a ellos. También una mención especial para Martín Urtasun (mejor conocido como “Tata”), el bisabuelo de Ramiro y el primer gran amigo de su papá.

Prólogo

Pablo Wright

Conicet-UBA

 

Podríamos afirmar sin lugar a dudas que, en los mundos religiosos humanos, entre el Cielo y la Tierra, habitan los símbolos. Estos nos permiten dar forma a la experiencia, pero no son la experiencia misma, la posibilitan; ayudan a ir de lo conocido a lo desconocido, vislumbrar umbrales inefables de la vida, sea tanto la cotidiana rutinaria como la cósmica. Los símbolos religiosos son una creación social, colectiva, y nunca idénticos a sí mismos para siempre, maleables, sintéticos, polisémicos. Como especie, los humanos tenemos la capacidad de crear sistemas de signos que permiten esta objetivación de la realidad que llamamos cultura y sociedad. Dentro de la cultura y la sociedad, las religiones, las religiosidades y las espiritualidades, a la vez unas, múltiples, ortodoxas o eventualmente eclécticas, como los sociólogos Joaquín Algranti y Damián Setton nos cuentan en este libro, son expresiones existencialmente complejas de esas capacidades de simbolización en contexto. Y en la fábrica social de estos fenómenos están presentes ineludiblemente mecanismos de funcionamiento y organización más generales vinculados con poder, estatus, prestigio, identidad, competencia, subsistencia, cooperación, reciprocidad, conflicto, género y sexualidad.

El texto nos recuerda que somos seres semióticos, pero no como islas cognitivas aisladas, sino solo y siempre dentro de una malla de conceptos, valores y prácticas tejidos intersubjetivamente, inmersos en contingencias históricas no programadas de antemano. Si bien las tradiciones doctrinales e institucionales religiosas proveen marcos normativos preexistentes, la novedad incesante implícita en los procesos empíricos “realmente existentes” de producción y reproducción social de lo sagrado nos acerca, como prueban los autores, a situaciones concretas en donde los tipos ideales son insuficientes. Con coraje académico y energía exploratoria este libro va más allá de los lugares comunes conceptuales de la sociología de la religión y las teorías generales que enfatizan demasiado lo universal, lo abstracto, lo normativo, lo estable y lo deductivo, y a veces también la moda intelectual. En su lugar, proponen un viaje de síntesis por los límites de la producción de lo real sagrado, que se expresa por ejemplo en las clasificaciones, las inclasificaciones, las identificaciones, el carisma, el anticarisma, las materialidades cargadas de sacralidad y las formas en que todo esto puede llevar a formas de realización y/o desrealización de lo social. Este plan se fue dando gradualmente en los resquicios de sus investigaciones previas que llevaron a los autores a fusionar sus esfuerzos en pos de un nivel convergente de análisis; esto es, cómo son habitados los mundos sagrados. Una agenda común de investigación que combina con sutileza analítica y sin oposición tajante lo fenomenológico experiencial con lo estructural sociohistórico, logrando esbozar una visión totalizadora, aunque sin dejar de reconocer parcelas rebeldes de lo real que reniegan de lo estable. En síntesis, un esfuerzo cercano a una verdadera economía política de lo sagrado. Así, en un resumen de su perspectiva epistemológica sobre el nexo entre la simbólica social y el lenguaje, los autores expresan que “los diferentes mundos religiosos refractan con metáforas y elipsis los principios objetivos de su medio social”. El texto expande este tropo fundacional.

El libro es producto entonces de una sedimentación dinámica de ideas, propuestas y estudios sociológicos desarrollados por los autores durante quince años en forma individual, en coautoría y en colaboración con otros colegas, en el Área Metropolitana de Buenos Aires entre grupos del judaísmo ortodoxo de Jabad Luvavitch, neopentecostales de megaiglesias, grupos evangélicos en cárceles y formas de catolicismo popular junto con prácticas de la Nueva Era. Estos materiales de campo conforman la base del texto que representa una práctica de reanálisis, donde lo inductivo es reivindicado frente a lo deductivo, y la empiria muestra el poder etnográfico de su dialéctica impredecible. Las investigaciones se realizaron a través de un enfoque cualitativo etnográfico, constructivista e interpretativo, y los materiales de campo combinan entrevistas, observaciones de campo, materiales escritos, canciones, películas y datos cuantitativos. El texto presenta una estructura expositiva que despliega los dilemas conceptuales principales a lo largo de los capítulos, y en algunos de ellos hay partes protegidas por recuadros, lo que les otorga la visualidad perfecta para el tono intimista, exploratorio, casi ensayístico de las ideas allí desplegadas. Incluso hay ejemplos de la literatura que parecen explicar mejor que la academia la “potencialidad oculta de lo sagrado” sin olvidar el humor, la ironía y las paradojas como expresiones, a veces mejor dotadas que los conceptos, para ilustrar los dilemas de lo sacro en el mundo moderno.

A no dudar, se trata de un trabajo experimental que visita con valentía límites epistemológicos poco comunes en la academia de habla hispana. En términos geopolíticos, ejerce con libertad la soberanía de la creación dialéctica de ideas y conceptos, evitando caer en el culto mítico a la autoridad sociológica, aunque sin renegar de las tradiciones y sus influencias. Desde una perspectiva conceptual informada por una urdimbre compleja que se va hospedando con naturalidad a lo largo de los capítulos, se destacan la sociología durkheimiana y las perspectivas weberianas de la acción, el interaccionismo simbólico, la fenomenología social de Alfred Schutz, la dramaturgia performativa goffmaniana, la socioantropología de Pierre Bourdieu, la proxémica, la simbólica sociológica de Mary Douglas y extensas conversaciones con la fenomenología, los estudios culturales, la sociología de la cultura, diferentes enfoques sociológicos de la religión, la antropología y la lingüística. Estos cruces muestran una amplitud intelectual inédita para los estudios de ciencias sociales de la religión en nuestro país. Los análisis desarrollados aquí otorgan prioridad analítica a las relaciones sociales, a las experiencias y a la organización.

En este sentido, los autores nos revelan con pedagogía precisa que la estructura interna de los mundos religiosos produce identificaciones, cultura material (mercancías, artefactos y bienes simbólicos), genera construcciones carismáticas, y puede presentar zonas de fronteras donde se construyen umbrales adentro/afuera, o relaciones núcleo-periferia donde se dan escenarios dinámicos de interacción. Sostienen que estos representan procesos destacados que prefiguran a las creencias y sus usos estratégicos. Y que el papel de las mediaciones éticas (“lo verdadero”), técnicas (“lo útil”) y estéticas (“lo bello”) es fundamental en la modelación, y que ellas son características esenciales de los procesos de producción, consumo y circulación de las materialidades sagradas.

Esta guía conceptual y metodológica, con las prácticas de análisis empírico que incluye, nos lleva a sugerir que este texto podría hasta adquirir las dimensiones de una nueva variante heterodoxa, pero muy útil, de manual de sociología de la religión lato sensu. Un manual habitado por la gente y sus circunstancias, donde las categorías y los conceptos de la disciplina están vivos en los análisis cualitativos de prácticas sociales, materialidades e instituciones vinculados con los complejos fenómenos religiosos que se manifiestan en las urbes contemporáneas. En estas, modernidad, posmodernidad y capitalismo periférico globalizado conviven en expresiones y sistemas religiosos diversos, donde lo culto, lo popular, lo plebeyo y las apropiaciones “nuevaerizadas” de las religiones y de la ciencia pueden llegar a un “desborde barroco” –como expresara con sabiduría poética una interlocutora– propio del tiempo actual.

Para utilizar una imagen de la industria del dibujo animado, podría decirse que el libro nos lleva hacia lo que está “más allá de lo evidente”, como rezaba el personaje Lion-O de los famosos Thundercats. Los autores desarrollan exploraciones limítrofes para acercarse a las “estructuras no obvias de los mundos religiosos”, yendo más allá del poder “superficial” de lo instituido para acercarse al poder generador de lo instituyente. De lo clasificado a lo inclasificado, de la fuerza de las taxonomías a la resistencia y novedad descategorizante de sus rupturas y reconfiguraciones, el libro nos ofrece ejemplos etnográficos de estos tránsitos dinámicos por los mundos sagrados de Buenos Aires.

Así, puedo señalar a modo de viñetas el análisis de la construcción social de los luvavitchers y en qué consiste la “lubavitcheidad” en la comunidad judía ortodoxa porteña, sus taxonomías centrales, perfiles espirituales y sociológicos. Dentro de ella se ilustra la trayectoria paradójica musical-espiritual del grupo rockero Atzmus (cuarteto donde dos de los músicos son miembros de la comunidad jabadiana y dos cristianos evangélicos) con su nombre derivado de la Cábala, y sus dilemas tanto internos como dentro de la industria del rock a secas. También se pueden conocer desde dentro los detalles de creación y elecciones temáticas de guion, estética, producción y marketing del film Francisco en Buenos Aires y cómo la industria cultural de bienes “espiritualmente marcados” recrea estratégicamente la mito-historia del cardenal Jorge Bergoglio. Por otra parte, lo sagrado urbano-popular aparece en el culto a San Expedito, objeto-persona numinosa: allí la administración del culto, las actividades y materialidades sagradas recorren clivajes varios desde los esfuerzos eclesiásticos por controlar credos, cuerpos y espíritus hasta las intersubjetividades plebeyas que siguen sus intereses y nociones más allá de la lógica institucional. En cuanto al carisma, se llama la atención sobre el curioso “carisma de sustancia”, según el cual en la fiesta jabadiana llamada farbrenguen la ingesta de alcohol puede ser vista como el consumo de una sustancia sagrada que facilita la “conexión con lo divino”. Finalmente, las prácticas anticarismáticas de las reuniones de Meditación Masiva Argentina, ejemplo de prácticas de espiritualidad alternativa en Buenos Aires, muestran la búsqueda de lo sagrado interior tratando de abolir la exaltación de dones o carismas, sintetizado en un ethos que sanciona las manifestaciones excesivas del ego y la espiritualización pública exagerada.

Este libro logra el efecto de cambiar nuestro imaginario conceptual para aproximarnos a los fenómenos de la religión, la religiosidad y la espiritualidad contemporáneos al modo de la arquetípica sugerencia que don Juan Matus, indio yaqui creado por el controvertido antropólogo Carlos Castaneda, le diera al autor: para percibir diferente la realidad, debía hacer los ejercicios necesarios –definitivamente iniciáticos– para cambiar su “punto de encaje”. Este era el lugar desde donde en la tradición yaqui, tanto fuera inventada por el autor como etnográficamente comprobada (aquí no interesa tanto la autenticidad sino simplemente su potencia filosófica), se arman las certezas que cruzan la ontología, o sea las definiciones de lo que es el mundo, con la epistemología, es decir, cómo es posible conocerlo. Después de leer el trabajo de Joaquín y Damián queda esa sensación de que algo se ha modificado en nuestros puntos de encaje para comprender las peripecias actuales del creer, y la alquimia semiótica, simbólica y sociológica que posibilita esas tramas existenciales, ese habitar en lo sagrado. Las travesías por estos mundos religiosos nos dejan herramientas recargadas para dejar de concebir lo incompleto, lo inestable, lo ambiguo, lo imperfecto, lo anómalo taxonómico como aberraciones conceptuales a ser corregidas, sino para integrarlas como parte del mundo social y sus dinámicas. Estas liminalidades no crean más angustia y desazón conceptual, ya que, desde ahora, para explorar las múltiples bifurcaciones de los jardines de lo sagrado, siguiendo los consejos borgeanos, tenemos brújulas con nuevos ajustes para orientarnos en el mundo. Este texto nos introduce eficazmente para comprender mejor esas cardinalidades de la sociedad y la cultura por donde transita lo social numinoso.

Introducción

Para un observador distante el acto de creer y razonar de acuerdo con principios sagrados puede manifestarse a simple vista como un punto de resolución, vale decir, un estado de conformidad con las inquietudes, los malestares y las desavenencias de la experiencia cotidiana, todas ellas redistribuidas en función de significados más profundos y un sentimiento de destino. Esta tesis sostiene que la religión ordena, soluciona, ofrece certezas y modelos de conducta apropiados para cada circunstancia. La lectura es paradójicamente afín tanto a las interpretaciones escépticas de impronta secular como a los discursos que las posiciones sacerdotales y las organizaciones religiosas sostienen muchas veces sobre sí mismos. En una primera aproximación, las imágenes metafísico-religiosas del mundo aparecen entonces bajo una cierta unidad de pensamiento y acción, reconstruida en una cosmovisión y un ethos que las exhibe en toda su congruencia teórica.

No obstante, cuando reemplazamos el punto de vista externo o formalmente estandarizado por el esfuerzo interpretativo de los agentes en contextos de interacción, nos encontramos con definiciones múltiples y contradictorias de lo real en donde se reproducen, sin proponérselo, estructuras y procesos colectivos de mayor escala. El preconcepto de que la religión resuelve, de manera automática, problemas de sentido, o nos dice cómo actuar y percibir, pierde fuerza. Se afirma, en contrapartida, la pregunta por el modo en que se habitan los espacios de creencias indisociables de las relaciones objetivas y los principios institucionales que los estabilizan.

Simbologías sagradas, tradiciones, festividades, memorias e historias de mediano y largo plazo informan las prácticas en direcciones, a veces contrapuestas, que deben esclarecerse. La verdad de una idea, postula el pragmatismo, reside en su eficacia y en el sentimiento de realidad que suscita. Este puede ser un criterio de elección que prioriza las necesidades urgentes. Otro criterio sugerente afirma que las ideaciones se conservan, incluso, contra toda utilidad o aplicación inmediata a partir de hábitos aprendidos en el pasado; tal vez, durante la socialización primaria de los individuos. Habitar las definiciones sagradas supone ambas orientaciones en apariencia opuestas. Requiere pensarlas en su carácter simultáneamente incorporado y operativo, sin asumir que su presencia es sinónimo de una acción fácil de tipificar. De hecho, la estructura de los mundos religiosos comprende la producción activa de identificaciones imperfectas.

¿A qué nos referimos con esta expresión? Nos interesa captar sociológicamente la zona de encuentro, de actividad, entre los agentes sociales y los múltiples escenarios reglados por instituciones de distinto tipo. Allí se negocian, reformulan, adaptan y determinan modalidades complejas de adhesión en donde se expone la plasticidad de las relaciones sociales. El carácter “imperfecto” de las identificaciones no remite a una norma, un ideal de la acción correcta, sino al intento por explorar las apropiaciones reales, priorizando analíticamente las circunstancias en las que la interpelación religiosa falla en algún sentido, esto es, requiere ajustes y compromisos inesperados. Nuestras indagaciones tienden hacia situaciones de tensión o desacuerdo, a veces incluso conflicto ostensible, en donde se imponen estrategias de negociación que transforman las definiciones de la realidad, de las instituciones y de las personas involucradas. La religión y su potencia constructora de mundos se hacen fuertes en sus expresiones imperfectas. Y ellas se revelan en los modos de habitar estructuras objetivas y en el conocimiento que se desprende de esta acción.

Si estas adhesiones representan la primera clave de análisis, la segunda concierne a una temática de alcance más amplio que impacta en numerosos dominios de la sociedad. Nos referimos al problema de la clasificación y la inclasificación, que recorre los diversos órdenes de producción cultural. Hacia fines de la década 1980, los debates1 –de los estudios culturales y la teoría sociológica– en torno a las transformaciones de la primera modernidad convergían en dos conclusiones importantes para nuestro estudio. La primera consiste en la erosión de los límites entre expertos y legos, es decir, el debilitamiento de la distinción tajante entre, por un lado, un cuerpo de especialistas que sistematiza –y, en parte, expropia– un conjunto de saberes, técnicas, pautas expresivas a través de las cuales se produce un lenguaje y una performance autorizada y, por otro, los practicantes convencionales que participan de la misma definición de la realidad sin dominar sus secretos. Esta lógica de autonomización y funcionamiento de diversos espacios de producción de bienes simbólicos, propia del arte, la ciencia, la industria cultural o la religión, tiende a redefinirse. Y aquí las estructuras económicas del capitalismo tardío ocupan un lugar destacado en los procesos concomitantes de mercantilización y democratización de la cultura. En un sentido análogo, Pierre Bourdieu (2000: 103) señala, a principio de los años 80, el peligro de una universalización inconsciente del esquema experto-lego, el cual expresa un estado histórico del campo, opacando el surgimiento de nuevos clérigos, nuevas dinámicas de competencia en la cura de almas y la definición del buen vivir. La tesis sobre la “disolución de lo religioso”, constatada regionalmente durante la misma época o incluso antes, pone en jaque las formas establecidas de producción de bienes sagrados. Los reavivamientos espirituales, la religiosidad popular, los comunitarismos o las terapéuticas alternativas, comprenden modelos complejos de autoridad y participación que ocupan la escena latinoamericana. La segunda conclusión, complementaria de la primera, refiere al impulso descategorizante que impacta en los sistemas de clasificaciones vigentes en distintos órdenes de la cultura. La redefinición de las zonas de fronteras, los límites que separan a expertos y legos, no culmina con el cuestionamiento de los portavoces, los lugares de enunciación y los bienes simbólicos que fabrican. Los esfuerzos críticos se focalizan asimismo en los sistemas simbólicos, es decir, en las taxonomías y etiquetas que procuran nominar el mundo, ordenarlo, dotarlo de divisiones y sentidos. Es una rebelión contra las categorías dominantes, los agrupamientos y las lógicas que encierran, dado que el lenguaje prefigura cognitivamente maneras de entender y percibir la realidad. Los productos culturales también son objeto de revisión en su estructura interna, complejizando la segmentación formal de narrativas y géneros (literarios, musicales, cinematográficos, etc.). En la actualidad, el problema de la construcción de codificaciones tiende hacia lo que vamos a denominar a lo largo del libro “el elogio de lo inclasificable”.

Es posible plantear, a modo de ejercicio teórico, una hipótesis preliminar respecto de los impulsos destacados de clasificación-inclasificación que organizaron los mundos religiosos de la Argentina en distintos momentos. Nos interesa señalar tres de ellos: el primero, a fines del siglo XIX y mediados del siglo XX, contempla las acciones del Estado nacional en la creación y el reforzamiento de nomenclaturas que segmentan las creencias, sus organizaciones y representantes, en compartimentos más o menos estancos y jerarquizados de acuerdo con el universal católico. La modernidad argentina construye sus propios mitos y procesos singulares de secularización (Mallimaci, 2015). El segundo, durante el último cuarto del siglo XX, consolida un proceso emergente de apertura cultural que acompaña la revisión de las clasificaciones reguladoras por parte de los mismos grupos religiosos, contraponiendo una simbólica de la diferencia y del pluralismo en el marco de una sociedad reencantada (Frigerio, 2007; Frigerio y Wynarczyk, 2008). Y, por último, el tercero corresponde a los inicios del siglo XXI y puede describirse como un impulso descategorizante cuya crítica incluye al acto mismo de clasificar y producir rotulaciones para cada tipo de experiencia, todo esto en un contexto de crisis, también reinvención, de las instituciones de la primera modernidad. El desapego con la cultura de expertos y las categorías totalizadoras no parte de los agentes públicos, ni de los especialistas religiosos, como en el primer y el segundo caso, sino de la afirmación del punto de vista creyente. Algunas acepciones del discurso de la espiritualidad expresan la celebración de lo sagrado-inclasificable en diversas tradiciones, es decir, el esfuerzo por sostener la distancia respecto de las identidades y los ritos preestablecidos.

Las coordenadas conceptuales introducen un punto de partida: los sistemas de clasificaciones no son estáticos, transitan por momentos de categorización, diversificación y descategorización. Si bien estos impulsos operan de manera simultánea, es posible reconocer la dominancia coyuntural de uno u otro en distintos períodos. Por ejemplo, una misma experiencia del poder divino cuadra con la categoría externamente asignada de “protestante”, con la reivindicación denominacional de “pentecostalismo” y con la autoidentificación de “una forma de vida”, “cristiano” o “evangelio”. Depende, en cada caso, de la grilla y la perspectiva adoptada. Sostenemos que, en la actualidad, la inclasificación representa una pauta de prestigio que recorre un paisaje religioso en movimiento con características singulares que es necesario precisar.

Macroescala: la creencia en números

Ahora bien, ¿cuáles son las características de la situación religiosa en la Argentina? Como se desprende de los datos obtenidos en la Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes Religiosas, realizada en 2019 por el programa Sociedad, Cultura y Religión del CEIL-Conicet, la población se distribuye de la siguiente manera: 62,9% se identifica como católico, 18,9% como sin afiliación religiosa (se incluye en esta categoría a 9,7% de encuestados que respondieron no tener ninguna religión, 6% de ateos y 3,2% de agnósticos), 15,3% se identifica como evangélico (desagregado en 13% de pentecostales y 2,3% de “otros evangélicos”), 1,4 % afirma ser testigo de Jehová y mormón y, finalmente, 1,2% de la población ingresa en la categoría “otras religiones”.2

El catolicismo aparece, entonces, como la adscripción mayoritaria seguida por “sin afiliación” y “evangélicos”. Si comparamos estos datos actuales con la primera encuesta llevada a cabo en 2008 por el mismo equipo de investigación, nos encontramos con tres movimientos o procesos destacados. El primero es el retroceso parcial del catolicismo; en 2008 los católicos alcanzaban el 76,5% de la población. El segundo es el aumento en el valor porcentual de la opción “sin afiliación religiosa”, que en 2008 alcanzaba el 11,3%. Finalmente, asistimos a un aumento de la población evangélica, de 9% en 2008 a 15,3% en la actualidad. En una palabra, el catolicismo disminuyó 13,6 puntos porcentuales, sin perder su mayoría atenuada, mientras que la ausencia de afiliación religiosa aumentó 7,6 puntos porcentuales y, los evangélicos, 6,3 puntos porcentuales.

Siguiendo los datos y análisis que sistematiza el primer informe de la encuesta (Mallimaci et al., 2019), podemos avanzar hacia una caracterización somera de las principales adscripciones y tendencias. Sin dejar de ser mayoritario en todas las regiones, el catolicismo tiene mayor presencia en el noroeste argentino (NOA). La población católica es sobre todo femenina, se concentra en los adultos mayores (65 años y más) y se distribuye homogéneamente en todos los niveles educativos. Entre sus principales creencias se destacan Jesucristo, Dios, la Virgen, el Espíritu Santo, los santos y la energía, en ese orden preciso. Sus prácticas más recurrentes incluyen rezar u orar –ocho de cada diez creyentes lo hacen– y, a distancia considerable, hablar con los seres queridos difuntos, leer la Biblia u otro libro sagrado, confesarse y comulgar, asistir a peregrinaciones y fiestas religiosas. A excepción de los productos de santerías, el consumo cultural (relativo a programas de radio, televisión, internet, música, revistas, libros o diarios religiosos) ocupa un lugar minoritario. Cabe destacar, por último, dos aspectos: en primer lugar, una proporción alta de creyentes se vincula con Dios por su propia cuenta, sin necesidad de iglesias, grupos o comunidades. En segundo lugar, la elección de un sumo pontífice argentino, el papa Francisco, no suscitó un aumento de la religiosidad católica (nueve de cada diez creyentes sostienen que se mantuvo igual).

Por su parte, las personas sin afiliación religiosa se encuentran distribuidas en todo el país, pero se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en Patagonia. Son mayoritariamente hombres jóvenes (18-29 años) y jóvenes adultos (30-44 años). El porcentaje de no afiliados asciende a medida que aumenta el nivel educativo, por eso los universitarios reúnen la proporción más alta dentro de esta categoría. El hecho de que no se identifiquen con ninguna religión no quiere decir que no tengan creencias relacionadas con lo sagrado. Creen, sobre todo, en la energía y en la suerte sin descartar, del todo, el canon de la doctrina cristiana. En lo que respecta a las prácticas, solo una minoría –dos de cada diez– reza, habla con los seres queridos difuntos, practica yoga o meditación trascendental y recurre a terapéuticas populares generalmente tratadas en el marco del curanderismo, como el mal de ojo, el empacho o la culebrilla. Los productos de la industria cultural religiosa, en toda su variedad y alcance, no ocupan un lugar relevante en su vida cotidiana. Junto con los católicos, son los que más se relacionan por su propia cuenta con Dios, lejos de los espacios de sociabilidad colectiva.

Finalmente, las regiones que registran mayor proporción de evangélicos son el noreste argentino (NEA) y la Patagonia, seguidos por el noroeste (NOA) y el AMBA. Su propuesta es fuerte entre las mujeres, los más jóvenes (18-29 años) y los jóvenes adultos (30-44 años). Las adscripciones evangélicas se incrementan entre los que no tienen estudios o alcanzaron la escuela primaria. Estas disminuyen a medida que aumenta el nivel de instrucción. En el ranking de creencias aparecen, por orden, Dios, Jesucristo, el Espíritu Santo, la vida después de la muerte y los ángeles, es decir, elecciones acordes con la doctrina protestante. Asimismo, un sector minoritario –dos de cada diez creyentes– incluye a la figura de la Virgen entre sus objetos de creencia. Las prácticas priorizan orar, leer la Biblia y escuchar música religiosa. A diferencia de los casos anteriores, la mayoría de los evangélicos –seis de cada diez– ve o escucha programas confesionales en la radio, televisión o internet, mientras que cuatro de cada diez leen revistas, libros o diarios del mismo tipo. El consumo cultural emerge como un rasgo distintivo del estilo evangélico del creer. Otra diferencia importante reside en el lugar que ocupa el templo en la relación con Dios, dado que la mayoría de los creyentes reconocen la importancia de este espacio comunitario, superando ampliamente a los católicos y a aquellos que no tienen una adscripción religiosa. De hecho, más de la mitad asiste semanalmente al culto, hecho que convierte a los evangélicos en el grupo que presenta mayor frecuencia en este aspecto.

Las encuestas científicas de alcance nacional (realizadas en 2008 y 2019) nos ofrecen –en una primera aproximación– la imagen de una sociedad mayormente cristiana, pero en movimiento, en la que el catolicismo decrece sin perder la mayoría mientras aumentan los evangélicos y, sobre todo, las personas que no se identifican con las categorías disponibles. La tesis de la individuación religiosa (Mallimaci, 2013: 15-85) cuenta con fundamentos estadísticos y presenta cuatro rasgos preponderantes: 1) seis de cada diez habitantes de la Argentina eligen relacionarse con Dios por sus propios medios; 2) el catolicismo conserva una posición dominante en diferentes sectores de la sociedad, pese a que la mayor parte de las personas no asiste regularmente a las iglesias y prescinde de los consumos culturales; 3) ascienden, sobre todo en los sectores de mayor nivel de instrucción, las identificaciones no religiosas centradas en la creencia en la energía, con un nivel bajo de prácticas y participación en cultos, y 4) aumenta, en los sectores de menor nivel de instrucción o sin estudios, la opción evangélica caracterizada por una asistencia mayoritaria al templo y el consumo de música, programas y libros espiritualmente marcados. En cuestiones religiosas, la sociedad argentina del siglo XXI es un orden dinámico que tiende tanto a la clasificación como a la inclasificación de las creencias.

Microescala: estructuras de los mundos religiosos

La individuación del creer constituye un aspecto destacado de nuestra época, junto con los procesos concomitantes, pero minoritarios, de reinvención de lazos sociales en el marco de estructuras eclesiásticas, como demuestra el crecimiento evangélico. En este contexto cobra importancia la pregunta por la manera efectiva en la que se habitan, cotidianamente, los mundos religiosos. Estos son ocupados y experimentados a través de un juego que implica, por un lado, el distanciamiento y la negociación con el saber experto (es decir, el dogma, los sistemas míticos, los ritos y racionalizaciones sacerdotales) y, por el otro, el impulso descategorizante que cuestiona las taxonomías en curso mientras afirma el elogio de la inclasificación. Para abocarnos a esta pregunta es preciso atender, analíticamente, a distintas estructuras subterráneas, no obvias –siguiendo la clave interpretativa propuesta por Randall Collins (2019: 45-48)–, que gobiernan el funcionamiento de las creencias; configuraciones cuya eficacia depende, en parte, de su condición incuestionada.

La estructura interna de los mundos religiosos debe mucho a la forma en que se sintetizan y resuelven cuatro procesos. El primero consiste en la producción de identificaciones en donde intervienen, en un equilibrio inestable, la propuesta de la organización y sus representantes, los elementos comunitario-culturales de una tradición y los juicios relativos a la espiritualidad. El esfuerzo del agente radica en el acto de posicionarse ante estas lógicas heterogéneas, no siempre coherentes ni articuladas entre sí, en el intento por adaptar las creencias a su propia biografía. El segundo comprende la participación de la cultura material, es decir, el sistema de objetos espiritualmente marcados que modelan la experiencia de la vida religiosa. Mercancías, artefactos y bienes simbólicos representan dispositivos de sentido que suscitan y encuadran el gusto, las preferencias por las cuestiones sagradas en modelos flexibles de interpretación. La producción y el consumo son aspectos fundamentales, pero soslayados, en donde estructuras económicas definidas se conjugan con la ética, la técnica y la estética de las visiones religiosas del mundo. El tercer proceso incluye las construcciones carismáticas de distinto tipo en cuanto acontecimientos colectivos que maximizan la simbología de un grupo. A través de milagros, dones y prodigios, se exponen los argumentos de autoridad y obediencia que refuerzan o subvierten el ordenamiento jerárquico. Estos sucesos generan, asimismo, réplicas de menor escala en los márgenes de las organizaciones. Cabe destacar que el carisma adopta propiedades inespecíficas capaces de proyectarse no solo en figuras heroicas, sino también en objetos de devoción o circunstancias extraordinarias. Finalmente, nos encontramos con la recreación de zonas de frontera en las que se generan escenarios de interacción que se construyen en torno a los límites entre el adentro y el afuera de las definiciones religiosas de lo real. El espacio entremedio constituye un área clave poblada por sentidos, acciones e imaginarios periféricos en donde el ritualismo y la doctrina tienden a relajarse adoptando formas sui géneris. Las organizaciones proselitistas cuentan con un entrenamiento y una experticia singular en la puesta en escena de actividades de contacto entre los núcleos y las periferias.

Los cuatro procesos modelan, internamente, los mundos religiosos, sus estructuras y dinámicas. Identificaciones, objetos, carismas de todo tipo, escenarios de interacción, les dan el tono a las relaciones sociales y a los entramados que estabilizan. Existen, naturalmente, otras coordenadas relevantes que, en la economía de nuestro argumento, tienen un lugar subordinado. Es el caso, por ejemplo, de la historia de las organizaciones, la ascendencia y la tradición en la que se inscriben, los rasgos morfológicos y sus variaciones, los fundamentos teológicamente racionalizados de sus sistemas de creencia o las fórmulas rituales más características. Cabe señalar que se trata de una subordinación reflexiva, controlada, puesta al servicio de los procesos de análisis. Nuestro interés consiste en explorar qué ocurre “por debajo” de los conceptos fundacionales de la disciplina, qué sucede detrás de las costumbres, los hábitos y la estructura de carácter que formaliza la idea del ethos o las imágenes y explicaciones del mundo propias de las cosmovisiones. Estos elementos, constitutivos de los estudios clásicos, se encuentran presentes, pero de manera desordenada, asistemática y sobre todo imperfecta; vale decir, como actividades irresueltas que comprometen tanto a los agentes como a los proyectos institucionales de cada espacio.

El propósito del libro apunta en una dirección específica: explorar analíticamente el modo en que se habitan y componen diversos mundos religiosos de la Argentina contemporánea, cada uno de ellos interpelado –en distinta medida– por el problema de la clasificación-inclasificación. Las identificaciones, las materialidades, el carisma y los escenarios de interacciones representan los procesos destacados que prefiguran a las creencias y sus usos estratégicos. La estructura del argumento se encuentra organizada en ocho capítulos complementarios divididos en dos partes: la primera es una reflexión teórico-conceptual que comprende la introducción de categorías básicas de análisis, la pregunta por la inclasificación y el lugar de la espiritualidad en este interrogante; la segunda aborda el estudio empírico del hecho religioso y sus procesos internos en distintos espacios de creencias.

El capítulo 1 introduce un conjunto de conceptos elementales que forman parte de la investigación. A distancia consciente de los sistemas teóricos herméticos, pero también del uso ingenuo de las palabras, el capítulo reconstruye categorías de análisis que fueron utilizadas en estudios anteriores a lo largo de los últimos diez años. El objetivo no es llevar adelante un estado del arte, ni una genealogía de las ideas, sino explicitar el método de pensamiento empleado en el análisis de los procesos sociales relativos al fenómeno religioso y, eventualmente, a otros mundos afines. Cada concepto refiere a etapas precisas de investigaciones pasadas o en curso y a espacios colectivos de formación, discusión e intercambio de resultados. La diferencia entre habitar y adherir, las mediaciones éticas, técnicas y estéticas, los encuadres sociales, el espacio-tiempo sagrado, la producción de fronteras, las definiciones de lo real y el esquema núcleo-periferia aparecen como nociones semiabiertas e inductivas que requieren un breve desarrollo, ya que serán utilizadas frecuentemente. Lejos de los modelos apriorísticos, aunque teóricamente informadas, las categorías son el resultado provisorio del arduo trabajo de investigar, corregir y comparar.

El capítulo 2 enuncia una de las principales claves de análisis, previamente anticipada. En homología con otros órdenes de producción cultural como la política, la sexualidad y la música, los mundos religiosos se encuentran atravesados por movimientos contrapuestos de categorización y descategorización. En ellos se evidencia el esfuerzo colectivo por transmitir, proteger, naturalizar las taxonomías que sostienen un orden simbólico o intentar, por el contrario, impugnarlas en cuanto arbitrarios culturales. Podemos reconocer en términos hipotéticos tres impulsos: el primero corresponde al pensamiento clasificador de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, orientado a regularizar, a los fines gubernamentales, las manifestaciones religiosas no católicas. El segundo, durante el último cuarto del siglo pasado, critica la rigidez de los sistemas de clasificación vigentes en nombre de la diversidad, el pluralismo y la explicitación de la suma de los privilegios que concentra la Iglesia católica. Finalmente, el tercer impulso, propio del siglo XXI, conlleva una fuerza descategorizante dirigida no solo en contra de las tipificaciones establecidas, sino también contra el mandato y la acción de producir etiquetas, rótulos, categorías que encuadran la experiencia. Nuestra época lidia, a su manera, con el viejo problema de la clasificación-inclasificación.

El capítulo 3 plantea una continuación del tópico de lo inclasificable, pero relativo al análisis de la espiritualidad y sus posibilidades analíticas. Nos proponemos reconstruir, selectivamente, un conjunto de debates de las ciencias sociales en los que se contrapone el concepto de espiritualidad al de religión. El objetivo no apunta hacia una sistematización bibliográfica entre autores y perspectivas, sino que intenta plantear una serie de reflexiones epistemológicas de carácter introductorio. El argumento se encuentra organizado en tres partes. La primera aborda la tensión entre las comprensiones que producen los creyentes en su vida cotidiana y los conceptos que desarrolla el punto de vista científico. La segunda describe cinco orientaciones contrapuestas (objetivo/subjetivo, habitar/buscar, tradición/cambio, comunidad/crecimiento personal, clasificado/inclasificado) que refuerzan, en algunos casos, la antinomia individuo/institución. La tercera analiza el rango privilegiado que adoptan las prácticas como forma de superar esta antítesis, explorando la propuesta de la “religión vivida”. Finalmente, en las conclusiones, nos proponemos establecer una definición pragmática de la espiritualidad desde el enfoque de la inclasificación.

El capítulo 4 explora la complejidad e inadecuación creativa de las identificaciones religiosas. A partir de múltiples registros de campo –entre los que se incluyen entrevistas en profundidad, materiales escritos y observaciones etnográficas–, el capítulo reconstruye los procesos de identificación en el mundo judío, evangélico y católico. Para ello, establece tres dimensiones recurrentes de análisis a las que denomina como racionalidades específicas y en tensión. La racionalidad organizacional valora el estatus propio de un cargo, así como la cadena de mando que refuerza la jerarquía religiosa. Implica adherir a un espacio de creencias en función, sea de la autoridad de los nombramientos y su prestigio históricamente sedimentado o de la instrumentalización de los recursos circulantes. La dimensión comunitario-cultural distingue una categoría de identificación que prioriza las escenificaciones rituales de los signos externos, los diacríticos, que distinguen a un grupo a través de las pautas expresivas y estéticas, el lenguaje, la hexis corporal, las fórmulas de cortesía, los atuendos, consumos o dietas alimentarias. Por último, la racionalidad espiritual supone un marco de significado en donde las prácticas se legitiman a partir de la creencia de que ellas producen una conexión privilegiada con algo superior que define la razón última de pertenencia a un universo simbólico. Aquí las organizaciones o rasgos comunitarios-culturales pueden resultar prescindibles o coyunturales.

Los dos capítulos subsiguientes abordan la cultura material religiosa a través de registros complementarios. El capítulo 5 se ocupa de la producción de contenidos audiovisuales en los que se combinan y resemantizan elementos católicos, judíos y evangélicos. Sobre la base de este objetivo caracterizamos, en primera instancia, a la industria del entretenimiento religioso así como la función de las mediaciones éticas, técnicas y estéticas en el desarrollo de productos de consumo masivo. Estos se caracterizan por apuntar a situaciones de ocio o tiempo libre. El análisis se focaliza en estudios de casos concretos: a) el proyecto musical de una banda de nu metal que incorpora selectivamente pautas estéticas y expresivas de la ortodoxia judía en el camino hacia la profesionalización; b) el desarrollo de uno de los documentales más importantes sobre el papa Francisco realizado en la Argentina por un director de cine ajeno al mundo católico; c) una película cristiana que reúne y coordina, exitosamente, recursos propios del medio evangélico local en la realización de un producto dirigido al circuito ampliado del cine; d) los usos del humor a través de las canciones, los shows de magia y las obras de teatro relacionadas con la sátira de las costumbres religiosas a cargo de un escritor y catequista católico. Los bienes plantean la intersección entre programas culturales que sintetizan tradiciones sagradas de larga duración dentro de formatos masificados de consumo.

El capítulo 6 estudia la relación entre lo sagrado y el gusto que expresan los itinerarios de consumo de mercancías con marcaciones espirituales, en donde los actores recrean, sin proponérselo, órdenes y sistemas de preferencias colectivos. Allí se afirman, amplían o modifican las creencias disponibles en direcciones imprevistas. La pregunta por el gusto nos lleva a caracterizar dos extremos analíticos, igualados por la reducción drástica a la que someten al objeto de estudio. En un extremo, los análisis que priorizan los procesos generativos de disposiciones, sentimientos y deseos relacionados con la socialización primaria y la construcción del consumo como instrumentos de estatus. En el otro, los enfoques que enfatizan aquello que las personas hacen efectivamente con los productos culturales y los compromisos afectivos que describen el “amor por” determinados bienes. Siguiendo los aportes de la academia latinoamericana en ciencias sociales de la religión, vamos a reconstruir cuatro itinerarios basados en nuestro trabajo de campo. Cada uno de ellos expresa un modo de relacionamiento distinto con el sistema de objetos de diversos mundos religiosos. La cultura material propia del catolicismo, el judaísmo, los evangélicos, la espiritualidad alternativa y las sacralizaciones populares aparece, en las trayectorias, a través de un juego complejo de combinaciones y exclusiones.

En el capítulo 7 se retoma un tema clásico de la sociología y la antropología de la religión: el estudio de las formas en que se manifiesta y exhibe el carisma. Sin embargo, la propuesta consiste en abordar este tópico bajo una perspectiva diferente. Las expresiones dominantes de lo sagrado-carismático se encuentran asociadas, en términos generales, a las grandes acciones heroicas y sus milagros o a los rituales de paso y consagración de los cargos más importantes dentro de una jerarquía. Sin desconocer la importancia de estos casos paradigmáticos, el capítulo comprende y analiza acontecimientos que evidencian modalidades atípicas de producción o interrupción del fenómeno carismático en contextos heterogéneos de creencias (judíos, evangélicos, católicos y propios de la Nueva Era). El capítulo reconstruye situaciones sociales en las que emergen aspectos poco conocidos del fenómeno en cuestión: el uso del deporte en el marco de las terapéuticas evangélicas en adicciones, la fiesta mensual de un santuario católico y una imagen en vías de legitimación, un encuentro público de meditadores atentos a la sobreespiritualización de las conductas y los modos de empleo del alcohol en el farbrenguen de Jabad Lubavitch. El carácter plástico, maleable, inespecífico de las mediaciones extraordinarias se expresa en un carisma minimalista o de sustancia, en las figuras de devoción, incluso en la práctica que intenta disminuirlo o directamente anularlo.

Por último, el capítulo 8 explora, a partir del esquema núcleo-periferia, múltiples escenarios de interacción en donde se producen definiciones negociadas de lo real y de las posiciones que ocupan los agentes en ellas. Los casos de estudio priorizan el análisis de espacios jabadianos y evangélicos activamente comprometidos en distintas acciones misioneras cuya meta es difundir el mensaje religioso y atraer creyentes: los cursos Morashá Universitarios que ofrece Jabad Lubavitch, los procesos de desconversión que suceden, a veces, en el Evangelio, la tipificación de eventos masivos como los farbrenguens públicos y el Superclásico de la Juventud del predicador Dante Gebel, los umbrales cambiantes de tolerancia y rigorismo ante los signos externos de la espiritualidad y la presencia del discurso biomédico en la interpretación de las leyes alimentarias del kashrut y en la definición de tratamientos dentro de la terapéuticas evangélicas en adicciones. Las relaciones núcleo-periferia se escenifican en las zonas límite, se representan colectivamente ante los neófitos, se toleran en sus fracasos, se regulan y administran produciendo efectos inesperados. La nuclearización y periferización de los actores no depende exclusivamente de los contenidos propios a la cultura de un grupo, sino de la trama de relaciones sociales y de los procesos de producción de fronteras.

Cada capítulo prioriza la comprensión de distintas facetas del hecho religioso, entendido como un proceso repleto de matices, complejidades, interrupciones y contramarchas en donde la problemática de la clasificación y la inclasificación se expone recursivamente. Es la sociedad argentina, siguiendo la máxima de Émile Durkheim (1992: 212) –o, al menos, segmentos de ella– la que se puede distinguir entre las metáforas, los eufemismos y las alegorías de los “delirios” bien fundados, pero imperfectos, de la religión.

Casos, materiales, metodología

El libro, como proyecto, postula la convergencia temática y analítica entre una multiplicidad de campos de estudio realizados durante los últimos quince años, los cuales se inscriben dentro de un enfoque mayoritariamente sociológico en diálogo, en primer lugar, con la antropología y, en menor grado, con aportes precisos de los abordajes historiográficos y psicológicos. El alcance, también los límites, de nuestro trabajo refiere a la selección destacada de dos grupos preponderantes que organizan la investigación: se trata del fenómeno de revitalización de la ortodoxia judía analizado a través del movimiento Jabad Lubavitch y las expresiones del neopentecostalismo exploradas a través de las megaiglesias, la industria cultural de sus editoriales, los centros de tratamiento de adicciones y las cárceles. En este sentido, los mundos religiosos en cuestión son, sobre todo, judíos y evangélicos, y se encuentran ambos situados en el AMBA. Asimismo, en un juego de contrastes y analogías, los ejemplos incluyen otros campos circunscriptos, realizados en fiestas de santos populares católicos y eventos masivos de meditación afines a la Nueva Era. En una palabra, pretendemos construir una reflexión y un argumento en torno al fenómeno religioso, en contextos urbanos, a partir de casos puntuales explorados en profundidad.

El método de investigación elegido para comprender y explicar distintos mundos sagrados es el abordaje de naturaleza cualitativa, en el marco de un paradigma del tipo constructivista e interpretativo. Esto supone la proximidad respecto del objeto que se pretende construir, indagando en las representaciones, las prácticas, las actividades colectivas, las formas de organización y la cultura material de los grupos. Las técnicas de recolección de datos incluyen las entrevistas abiertas, extensas y recurrentes a individuos con distintos grados de involucramiento y jerarquía, la etnografía en ceremonias, reuniones, eventos, charlas y el análisis de documentos escritos y audiovisuales. La investigación incorpora resultados de dos encuestas recientes de las que participamos en cuanto miembros del programa Sociedad, Cultura y Religión del CEIL-Conicet. Nos referimos a la primera encuesta académica a líderes evangélicos realizada en el retiro nacional de pastores “Argentina oramos por vos” (2017) y la Segunda Encuesta Nacional sobre Creencias y Actitudes Religiosas en la Argentina (2019). De esta forma, el libro incorpora, entre sus registros de análisis, fragmentos de entrevistas, observaciones de campo, materiales escritos, contenidos de canciones, películas y datos cuantitativos.

Ahora bien, la variedad de fuentes que recorren los capítulos se encuentra sistematizada en función de problemas sociológicos específicos surgidos inductivamente. En este sentido, es preciso aclarar que nuestro trabajo no tiene como meta realizar una comparación analítica entre lubavitchers (tal como se denomina a los adeptos a Jabad Lubavitch) y pentecostales, reforzada por contrastes con experiencias católicas y alternativas. Este ejercicio comparativo forma parte de estudios anteriores (Algranti y Setton, 2011, 2010; Setton y Algranti, 2009), los cuales informan la presente investigación. Por eso, no nos proponemos explorar, por ejemplo, el sistema teológico de ambos credos, las racionalizaciones doctrinales, la literatura sagrada, la ascesis y el éxtasis, el saber ritualista, los usos del cuerpo o la cosmología en acción de cada grupo para establecer diferencias y luego sacar conclusiones. Las afinidades analíticas se producen, por el contrario, en torno a tópicos de carácter no religioso, sino propios de las ciencias sociales: el esfuerzo en la identificación, la generación y el consumo de objetos, las declinaciones del carisma y la producción de zonas de fronteras. Estos cuatro procesos, que prefiguran las creencias y sus mundos, organizan nuestro trabajo. Los contrapuntos eventuales entre diversas imágenes religiosas responden a la necesidad de clarificarlos. Antes de empezar con el primer capítulo vamos a reconstruir, brevemente, aspectos elementales de cada caso de estudio y las investigaciones de las que fueron objeto.

 

Introducción a Jabad Lubavitch. El surgimiento del jasidismo en la Europa oriental del siglo XVIII produjo una gran conmoción en el mudo judío (Baumgartem, 2006; Bauer, 1994). La valorización de la emoción por sobre la intelectualidad y del judío “simple” carente de saberes teológicos, los usos de la Cábala práctica, el recurso al éxtasis y la alegría como modos de acceso a lo divino, la centralidad de líderes carismáticos y la producción de comunidades diversas alrededor de estos, todo ello dio forma a un movimiento amplio que, tras los sucesos de la Segunda Guerra Mundial, trasladó su centro de influencia desde el viejo continente hacia América del Norte y el Estado de Israel. Jabad Lubavitch fue una de las ramas del jasidismo que, debido a diversas circunstancias, terminó por establecerse en Brooklyn, Estados Unidos. Desde allí, bajo el liderazgo del Rebe [líder de un grupo jasídico] Menajem Mendel Schneerson, formó y envió emisarios a distintos puntos del planeta. En los años 50 arribó a la Argentina Dobver Baumgartem, primer emisario de Jabad, quien formó a su alrededor al conjunto de discípulos que, años más tarde, dirigirían la rama argentina de un movimiento ya transnacional que se nutrió de adeptos provenientes tanto del judaísmo ortodoxo, los cuales experimentaron un proceso de reortodoxización, como de judíos que carecían de background religioso. Jabad fue uno de los movimientos que protagonizó el proceso de revitalización de la ortodoxia judía, el cual se manifestó con fuerza a partir de los años 80 y 90, tanto en la Argentina (Brauner, 2009) como en diferentes contextos nacionales (Aviad, 1983; Danzger, 1989; Topel, 2005; Lehmann y Siebzehner, 2006; Podselver, 2010).

Entre las características de Jabad Lubavitch podemos mencionar un fuerte apego a la legislación religiosa (Halajá), lo que lo ubica dentro del amplio entramado del judaísmo ortodoxo. La realización de rezos cotidianos (no solo los viernes o sábados, como ocurre entre quienes participan de otras ramas del judaísmo religioso), la importancia asignada a la colocación de los tefilín (filacterias), el encendido de velas de shabat, la alimentación kosher estricta, la codificación del comportamiento y la vestimenta bajo pautas específicas de “recato”, la importancia del baño ritual, la fuerte normativa relativa a la separación de los sexos, todos son rasgos del judaísmo que este movimiento apunta a difundir. En este sentido, no se trata de una comunidad que funciona como una subcultura, sino de un movimiento de características contraculturales. No se restringe a cumplir las normas religiosas en un ambiente secular del cual intenta protegerse, sino a transformar la sociedad haciendo foco principal en la “conversión” (denominada por los ortodoxos como “retorno” –teshuvá, en hebreo–) de judíos (entendiendo como judío a toda persona nacida de madre judía) no ortodoxos hacia la ortodoxia. La tarea “proselitista” se torna un imperativo de los lubavitchers. Estos se definen a sí mismos como emisarios del Rebe, cuya misión consiste en “encender la chispa divina que habita el alma judía”. Entienden que cada judía y cada judío poseen una chispa de Dios en su interior que debe ser encendida y mantenida a través del cumplimiento de los preceptos religiosos. La conexión con la trascendencia, con Dios, a través del cumplimiento de sus preceptos, supone una conexión con lo inmanente, con la esencia de cada uno, con la interioridad de sí mismo.

A los fines de realizar la tarea proselitista, Jabad se embarca en diversos proyectos. Uno de ellos se denominó Morashá Universitarios. Consistía en reunir a jóvenes en “edad universitaria” dos veces por semana en torno a rabinos que dictaban clases sobre diversos temas relativos a lo judío religioso. Estos jóvenes recibían un estipendio económico, condicionado a su participación en el programa. De este modo, el análisis del funcionamiento de este proyecto nos permitió indagar en la producción de un espacio de intersección entre judíos ortodoxos y no ortodoxos, tema que también había sido analizado por Marcelo Gruman (2002) en el contexto de Río de Janeiro.

La tarea proselitista se organiza a través de un modo particular de territorialización que contrasta con la experiencia histórica de las comunidades judías. Si, en este último caso, la construcción de una sinagoga respondía a la necesidad de aglutinar a una comunidad o un grupo de inmigrantes unificados por su condición religiosa y su lugar de procedencia, en el caso de Jabad ocurre de otra manera. Aquí, un rabino o emisario construye una sede, denominada Beit Jabad (Casa de Jabad), con el objetivo de agrupar a judíos no religiosos que se aproximan a Jabad o consumen las actividades (no necesariamente cultuales) que allí se realizan. El modelo jabadiano de implantación en el espacio se asemeja al de las iglesias neopentecostales. Sin embargo, la posibilidad de que un rabino o emisario se proclame a sí mismo como detentador de carisma entra en tensión con el modo de organización de Jabad basado en estructuras culturales arraigadas. El carisma solo puede ser detentado por el Rebe (y recordemos que Menajem Mendel Schneerson falleció en 1994 sin dejar sucesor, por lo que Jabad carece de un Rebe físicamente vivo). Los rabinos detentan carisma de función y la misma estructura cultural les impide reclamar otro tipo de carisma personal sobe el cual fundar una congregación.

 

Introducción al pentecostalismo.