Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
CONFUCIUS - QUOTES COLLECTION
BIOGRAPHY, ACHIEVEMENTS AND LIFE LESSONS
ABOUT CONFUCIUS
Born in 551 BCE in the state of Lu, China, Confucius, also known as Kong Fuzi or Kongzi, stands as one of the most influential figures in Chinese history. His teachings, philosophy, and ethical principles have had a profound and lasting impact on Chinese culture, shaping the moral and social fabric of the nation for centuries. Despite the passage of more than two millennia, Confucius' ideas continue to resonate, guiding individuals and societies in their pursuit of virtue, harmony, and social order.
QUOTES SAMPLES:
"It does not matter how slowly you go as long as you do not stop."
"I hear and I forget. I see and I remember. I do and I understand."
"Everything has beauty, but not everyone sees it."
"Wherever you go, go with all your heart."
"By three methods we may learn wisdom: First, by reflection, which is noblest; Second, by imitation, which is easiest; and third by experience, which is the bitterest."
"The will to win, the desire to succeed, the urge to reach your full potential... these are the keys that will unlock the door to personal excellence."
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Veröffentlichungsjahr: 2024
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
BASADOS EN LAS ENSEÑANZAS DEL
DR. ANDREW HUBERMAN
UTILIZA HERRAMIENTAS BASADAS EN LA EVIDENCIA PARA UNA PERDIDA DE PESO EFICAZ
-
ESCRITO POR
COMPANION BOOKS EDITORIAL
Domina La Perdida De Grasa Con Metodos Cientificos - Basados En Las Enseñanzas Del Dr. Andrew Huberman: Utiliza Herramientas Basadas En La Evidencia Para Una Perdida De Peso Eficaz
Por Companion Books Editorial
Companion Books Editorial.
Todos los derechos reservados.
Autor: Companion Books Editorial
Contacto: [email protected]
Este eBook, junto con todas sus partes, está protegido por derechos de autor y no debe ser copiado, vendido o transmitido sin el consentimiento expreso del autor.
ACERCA DE ESTE LIBRO
¿QUIÉN ES EL DR. ANDREW HUBERMAN
PARTE I: FUNDAMENTOS DE LA PÉRDIDA DE GRASA
Importancia De Las Calorías In Vs. Calorías En La Pérdida De Grasa
Factores Que Afectan A La Pérdida De Grasa
La Influencia De Las Creencias Y La Mentalidad En La Pérdida De Grasa
Las Herramientas Conductuales Y Su Impacto En La Fisiología
Pérdida De Grasa
Fisiología Y Metabolismo
Sistema Nervioso
Movimientos Sutiles E Inquietud
Escalofríos Y Exposición Al Frío
Adrenalina (Epinefrina)
Investigaciones Y Estudios
PARTE II: ENFOQUES CIENTÍFICOS PARA LA PÉRDIDA DE GRASA
Introducción A La Pérdida De Grasa Mediante Herramientas Basadas En La Ciencia
Tipos De Grasa: Tejido Adiposo Blanco, Marrón Y Beige
Papel De La Grasa Parda En El Metabolismo Y La Conversión Energética
Efectos De La Exposición Al Frío Sobre El Metabolismo Y La Quema De Grasas
Los Escalofríos Y La Liberación De Succinato
Frecuencia Y Duración De La Exposición Al Frío Para La Pérdida De Grasa
La Importancia De No Adaptarse Demasiado Rápido Al Frío
Protocolos De Exposición Al Frío
La Exposición Al Frío Como Herramienta Para La Pérdida De Grasa
Inervación Neural Del Tejido Adiposo Y Control De La Lipólisis
La Reducción Puntual Y La Posibilidad De Perder Grasa De Forma Selectiva
PARTE III: EJERCICIO Y PÉRDIDA DE GRASA
El Papel Del Ejercicio En La Pérdida De Grasa
Tipos De Ejercicio: Entrenamiento A Intervalos De Alta Intensidad (Hiit), Entrenamiento A Intervalos De Sprint (Sit) Y Entrenamiento Continuo De Intensidad Moderada (Mict)
Tipos De Entrenamiento Por Intervalos
Ayuno Y Ejercicio
Intensidad Del Ejercicio Y Quema De Grasas
Combinar Diferentes Intensidades De Ejercicio
PARTE IV: COMPUESTOS Y FACTORES QUE AFECTAN A LA PÉRDIDA DE GRASA
Cafeína Y Oxidación De Grasas
Otros Compuestos Para La Pérdida De Grasa
Aprobación De La Fda Y Efectos Cardiovasculares Relacionados Con La Cafeína
Compuestos Para Aumentar La Pérdida De Grasa Y El Metabolismo
La Vía Glp-1 Y Su Papel En La Quema De Grasas
Fármacos Como La Semaglutida Para La Diabetes Y La Pérdida De Peso
Yerba Mate Y Té De Guayusa Para Aumentar La Oxidación De Grasas
Beneficios De La Reutilización De Las Hojas De Mate Para Potenciar Los Efectos Del Glp-1
PARTE V: NUTRICIÓN Y PÉRDIDA DE GRASA
Papel De La Insulina Y El Glucagón En El Metabolismo De Las Grasas
Diversas Dietas Y Su Impacto En La Pérdida De Peso
Importancia De La Adherencia Al Protocolo Nutricional Elegido
Mantener Baja La Insulina Para Aumentar La Oxidación De Grasas
PARTE VI: TEMAS ADICIONALES
Los Efectos De La Cafeína En El Metabolismo De Las Grasas
L-Carnitina Y Acetil-L-Carnitina Para La Pérdida De Grasa
Dosis Y Beneficios De La Suplementación Con L-Carnitina
Efectos Adicionales De La Acetil-L-Carnitina Sobre El Metabolismo Celular
La Exposición Al Frío Y Su Papel En La Quema De Grasas
Diferentes Niveles De Intensidad De Ejercicio Y Ayuno
El Papel Del Sistema Nervioso En La Movilización De Las Grasas
El Escalofrío Y Su Impacto En La Termogénesis
AYÚDENOS CON UNA RESEÑA
AVISOS LEGALES
SOBRE DERECHOS DE AUTOR
Este es un libro sobre las Enseñanzas del Dr. Andrew Huberman que ahonda en las profundas ideas compartidas por el estimado neurocientífico. Inspirándose en sus enseñanzas a través de diversas plataformas de medios de comunicación, este libro sirve como compendio de sus inestimables conocimientos sobre las complejidades del cerebro humano y la ciencia que hay detrás de la optimización del bienestar mental. Más allá de una mera compilación, hemos tomado la iniciativa de ampliar las enseñanzas del Dr. Huberman, enriqueciendo el contenido para proporcionar a los lectores una comprensión más profunda y aplicaciones prácticas para mejorar las funciones cognitivas y la salud mental en general.
En nuestro afán por hacer accesibles las ideas transformadoras del Dr. Huberman a un público más amplio, este libro representa un esfuerzo de colaboración para destilar y elaborar los principios clave que él defiende. Aunque el autor del libro no es el propio Dr. Huberman, sigue teniendo sus raíces en sus enseñanzas, lo que garantiza que los lectores reciban una comprensión completa y mejorada del intrincado funcionamiento de la mente. Nuestro objetivo es difundir esta riqueza de conocimientos al mayor número posible de personas, capacitándolas para hacerse cargo de su bienestar mental e incorporar prácticas basadas en la evidencia a su vida cotidiana.
Con la publicación de este libro, pretendemos tender un puente entre la experiencia del Dr. Huberman y un público más amplio, fomentando una comunidad de personas equipadas con las herramientas necesarias para navegar por las complejidades de la mente y cultivar una vida más plena y resistente.
Andrew David Huberman nació el 26 de septiembre de 1975 en Palo Alto, California. En su trayectoria como estudiante e investigador ha recibido diversos títulos y premios, que han hecho que su influencia en la ciencia sea reconocida: se licenció en la Universidad de California, Santa Bárbara, en 1998, obtuvo un máster en la Universidad de California, Berkeley, en 2000, y un doctorado en neurociencia en la Universidad de California, Davis, en 2004.Completó su formación posdoctoral en Stanford. Además, Huberman fue profesor adjunto en el área de neurobiología y neurociencia en la Universidad de California en San Diego.
Ha realizado numerosas contribuciones significativas a los campos del desarrollo cerebral, la función cerebral y la plasticidad neuronal, que es la capacidad de nuestro sistema nervioso para recablearse y aprender nuevos comportamientos, habilidades y funcionamiento cognitivo.
En 2021 lanza su podcast Huberman Lab, que después de un buen tiempo ha destacado por encima de muchos otros. En este año se convirtió en uno de los podcast más escuchados en Estados Unidos, en Spotify y la cantidad de suscriptores en su canal de youtube sugiere el éxito que ha alcanzado durante su carrera. Huberman Lab habla de neurociencia: cómo el cerebro y sus conexiones con los órganos del cuerpo controlan nuestras percepciones, nuestros comportamientos y nuestra salud. También habla de las herramientas existentes y emergentes para medir y modificar el funcionamiento de nuestro sistema nervioso.
Después de conocer su larga trayectoria, ¿cómo no confiar en el Dr. Huberman a la hora de hablar de suplementación? Este reputado neurocientífico ha elaborado una lista de suplementos específicos para cada área del organismo, ya sea el sueño, el apoyo hormonal, la concentración, etc., en los que se hará hincapié en este artículo.
En la búsqueda de la pérdida de grasa efectiva, un principio fundamental que debe ser abrazado y entendido es el concepto fundamental de "calorías in versus calorías out". Este principio constituye la piedra angular del control del peso y es de suma importancia a la hora de embarcarse en cualquier viaje de pérdida de grasa. En el ámbito de la salud y el bienestar basados en la ciencia, comprender la importancia del equilibrio calórico es esencial para las personas que desean alcanzar sus objetivos de pérdida de grasa.
En esencia, el concepto de calorías ingeridas frente a calorías consumidas gira en torno a la ley fundamental de la termodinámica: la conservación de la energía. Postula que el gasto energético total de una persona debe ser igual a la energía derivada de su ingesta alimentaria y otras fuentes. En términos más sencillos, las calorías consumidas a través de alimentos y bebidas deben coincidir con las calorías gastadas a través de la actividad física, el metabolismo y otras funciones corporales.
El axioma principal de este principio es sencillo: si una persona consume más calorías de las que gasta su cuerpo, el excedente de energía se almacena en forma de grasa, lo que se traduce en un aumento de peso. Por el contrario, cuando la ingesta de calorías es inferior al gasto energético total, se produce un déficit calórico que conduce a la pérdida de peso. Por lo tanto, comprender el equilibrio entre la ingesta y el gasto de energía es fundamental para modelar la composición corporal.
El principio de las calorías ingeridas frente a las calorías gastadas sirve de pauta universal aplicable a diversas estrategias dietéticas y de ejercicio. Proporciona un marco fundamental sobre el que las personas pueden basar sus esfuerzos para perder grasa. Tanto si se opta por una dieta baja en carbohidratos o en grasas, como si se adopta el ayuno intermitente o el entrenamiento por intervalos de alta intensidad, el principio permanece constante. Subraya la importancia primordial de mantener un equilibrio energético adecuado.
Además, este principio desmitifica el proceso de pérdida de grasa, disipando conceptos erróneos y dietas de moda que a menudo impregnan el ámbito de la salud y el bienestar. Permite a las personas comprender claramente que la pérdida sostenible de grasa se basa en la sencilla ecuación de equilibrar la ingesta y el gasto calóricos. Al adherirse a esta ley fundamental, las personas pueden evitar el atractivo de las soluciones rápidas y centrarse en estrategias basadas en pruebas que producen resultados duraderos.
Sin embargo, es fundamental reconocer que, aunque la diferencia entre calorías ingeridas y calorías gastadas constituye la piedra angular de la pérdida de grasa, no es el único factor determinante del éxito. El cuerpo humano es un sistema complejo en el que influyen diversos factores, como la genética, las hormonas y el metabolismo. Estos factores pueden introducir variabilidad en la forma en que los individuos responden a la manipulación calórica.
Además, la calidad de las calorías consumidas desempeña un papel fundamental en la salud general. Aunque la cantidad calórica es esencial para controlar el peso, el valor nutricional de esas calorías es igualmente importante. Los alimentos ricos en nutrientes que aportan vitaminas, minerales y macronutrientes esenciales no sólo favorecen la pérdida de grasa, sino también el bienestar general.
En la búsqueda de la pérdida de grasa, es imperativo reconocer que el proceso está influenciado por una multitud de factores que van más allá de la noción simplista de "calorías in versus calorías out". Aunque el equilibrio calórico sigue siendo un componente fundamental, lograr una pérdida de grasa eficaz y sostenible implica una comprensión matizada de las intrincadas variables que conforman el resultado. Las personas que se embarcan en su viaje de pérdida de grasa deben tener en cuenta estos factores multifacéticos para optimizar sus esfuerzos.
1. Las hormonas: Las hormonas desempeñan un papel fundamental en la regulación del metabolismo y el almacenamiento de grasa. La insulina, por ejemplo, influye en el modo en que el cuerpo utiliza y almacena la glucosa. La leptina regula el apetito y el gasto energético. Una comprensión profunda de las respuestas hormonales a las elecciones dietéticas y a la actividad física puede capacitar a las personas para tomar decisiones informadas que favorezcan la pérdida de grasa.
2. Medio termogénico: El entorno termogénico del cuerpo, caracterizado por la temperatura, desempeña un papel importante en la pérdida de grasa. La exposición a temperaturas frías puede estimular el tejido adiposo marrón (BAT), aumentando el gasto energético y la utilización de las grasas. Por el contrario, un ambiente cálido puede tener el efecto contrario. Comprender la interacción entre la termogénesis y el metabolismo de las grasas puede servir de base para estrategias como las terapias de exposición al frío.
3. Metabolismo: El metabolismo, a menudo categorizado como tasa metabólica basal (BMR) y gasto energético diario total (TDEE), varía entre individuos. Factores como la genética, la edad, la masa muscular y la función tiroidea influyen en el metabolismo. Un metabolismo más lento puede requerir ajustes en las estrategias dietéticas y de ejercicio para alcanzar los objetivos de pérdida de grasa.