Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
HENRY DAVID THOREAU - QUOTES COLLECTION
BIOGRAPHY, ACHIEVEMENTS AND LIFE LESSONS
ABOUT HENRY DAVID THOREAU
Henry David Thoreau, a quintessential American philosopher, naturalist, and writer, was born on July 12, 1817, in Concord, Massachusetts. His life unfolded against the backdrop of a changing America, marked by industrialization, westward expansion, and the tumultuous events leading up to the Civil War. Thoreau's legacy, however, extends far beyond the confines of his time, as his ideas and writings continue to inspire and resonate with generations seeking a deeper connection to nature, individualism, and the transcendental spirit.
QUOTES SAMPLES:
"It's not what you look at that matters, it's what you see."
"Rather than love, than money, than fame, give me truth."
"This world is but a canvas to our imagination."
"There is no remedy for love but to love more."
"I say, beware of all enterprises that require new clothes, and not rather a new wearer of clothes."
"It is not enough to be busy. So are the ants. The question is: What are we busy about?"
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Veröffentlichungsjahr: 2024
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
BASADO EN LAS ENSEÑANZAS DEL
DR. ANDREW HUBERMAN
DESBLOQUEA EL SUEÑO OPTIMO PARA MEJORAR LA VIGILIA
-
ESCRITO POR
COMPANION BOOKS EDITORIAL
Domina El Sueño Para Una Vida Mas Energica Y Despierta - Basado En Las Enseñanzas Del Dr. Andrew Huberman: Desbloquea El Sueño Optimo Para Mejorar La Vigilia
Por Companion Books Editorial
Companion Books Editorial.
Todos los derechos reservados.
Autor: Companion Books Editorial
Contacto: [email protected]
Este eBook, junto con todas sus partes, está protegido por derechos de autor y no debe ser copiado, vendido o transmitido sin el consentimiento expreso del autor.
ACERCA DE ESTE LIBRO
¿QUIÉN ES EL DR. ANDREW HUBERMAN
PARTE I: ENTENDER EL SUEÑO
Importancia Del Sueño Y La Vigilia Para La Salud Mental Y Física
Retos Del Sueño
El Papel Del Sueño En El Bienestar Mental Y Emocional
La Relación Entre El Sueño Y La Vigilia
Factores Que Afectan A La Calidad Del Sueño
PARTE II: SUEÑO Y NEUROQUÍMICA
El Papel De La Adenosina En La Somnolencia
Efecto De La Cafeína Sobre Los Receptores De Adenosina
Variabilidad De La Tolerancia A La Cafeína
PARTE III: RITMOS CIRCADIANOS
El Ritmo Circadiano Y Su Papel En El Sueño Y La Vigilia
La Liberación De Cortisol Por La Mañana Y Su Efecto Sobre El Estado De Alerta
PARTE IV: MELATONINA Y LUZ
El Papel De La Melatonina En El Inicio Del Sueño
La Glándula Pineal Y La Producción De Melatonina
Las Implicaciones De Tomar Melatonina Como Suplemento
Problemas Con Los Suplementos De Melatonina Disponibles En El Mercado
Alternativas A La Melatonina Para Mejorar El Sueño
Uso De La Melatonina
PARTE V: LUZ Y RITMOS CIRCADIANOS
Ritmos Endógenos
La Luz Y Los Ritmos Circadianos
Exposición A La Luz Solar
Luz Artificial
Bloqueadores De Luz Azul Y Horarios
Personas Ciegas Y Con Baja Visión
Influencias En Los Ritmos Circadianos
La Puesta De Sol Y La Luz Del Atardecer
El Impacto Global De Los Ritmos Circadianos
Importancia De La Información Luminosa
Recepción De La Luz Recepción Animal De La Luz
Efectos De La Exposición A La Luz
Ubicación De La Luz Y Activación Neuronal
Estrategias Para Controlar La Exposición A La Luz
PARTE VI: ENTORNO Y FACTORES DEL SUEÑO
Entorno Del Sueño Y Factores Del Estilo De Vida
Variaciones Individuales
Comparaciones Con La Nutrición
Hipnosis Y Recableado Del Cerebro
Momentos Ideales Para Las Prácticas De Relajación
PARTE VII: SISTEMA NERVIOSO Y CONTROL
Autoentrenamiento Del Sistema Nervioso
Control Del Estado De Alerta Y Relajación
Asimetría En El Control De La Vigilia Y El Sueño
Utilizar El Cuerpo Para Controlar La Mente
La Exposición A La Luz Y Sus Efectos Sobre El Sistema Nervioso
El Descanso Profundo Sin Dormir (Dpsn) Y Sus Beneficios
Reiniciar El Cerebro Con La Nsdr
El Papel De La Dopamina Y Los Neuromoduladores
El Poder Del Nsdr
La Influencia De Los Compuestos En Los Ritmos Circadianos
Efectos De Los Estimulantes Sobre El Estado De Alerta
PARTE VIII: SUPLEMENTOS Y SEGURIDAD
El Uso De Suplementos Para Dormir
Treonato De Magnesio Para El Sueño
Teanina Para La Relajación Y El Sueño
La Apigenina Y Sus Efectos Sobre Los Niveles De Estrógeno
Consideraciones De Seguridad Para Suplementos Y Fármacos
AYÚDENOS CON UNA RESEÑA
AVISOS LEGALES
SOBRE DERECHOS DE AUTOR
Este es un libro sobre las Enseñanzas del Dr. Andrew Huberman que ahonda en las profundas ideas compartidas por el estimado neurocientífico. Inspirándose en sus enseñanzas a través de diversas plataformas de medios de comunicación, este libro sirve como compendio de sus inestimables conocimientos sobre las complejidades del cerebro humano y la ciencia que hay detrás de la optimización del bienestar mental. Más allá de una mera compilación, hemos tomado la iniciativa de ampliar las enseñanzas del Dr. Huberman, enriqueciendo el contenido para proporcionar a los lectores una comprensión más profunda y aplicaciones prácticas para mejorar las funciones cognitivas y la salud mental en general.
En nuestro afán por hacer accesibles las ideas transformadoras del Dr. Huberman a un público más amplio, este libro representa un esfuerzo de colaboración para destilar y elaborar los principios clave que él defiende. Aunque el autor del libro no es el propio Dr. Huberman, sigue teniendo sus raíces en sus enseñanzas, lo que garantiza que los lectores reciban una comprensión completa y mejorada del intrincado funcionamiento de la mente. Nuestro objetivo es difundir esta riqueza de conocimientos al mayor número posible de personas, capacitándolas para hacerse cargo de su bienestar mental e incorporar prácticas basadas en la evidencia a su vida cotidiana.
Con la publicación de este libro, pretendemos tender un puente entre la experiencia del Dr. Huberman y un público más amplio, fomentando una comunidad de personas equipadas con las herramientas necesarias para navegar por las complejidades de la mente y cultivar una vida más plena y resistente.
Andrew David Huberman nació el 26 de septiembre de 1975 en Palo Alto, California. En su trayectoria como estudiante e investigador ha recibido diversos títulos y premios, que han hecho que su influencia en la ciencia sea reconocida: se licenció en la Universidad de California, Santa Bárbara, en 1998, obtuvo un máster en la Universidad de California, Berkeley, en 2000, y un doctorado en neurociencia en la Universidad de California, Davis, en 2004.Completó su formación posdoctoral en Stanford. Además, Huberman fue profesor adjunto en el área de neurobiología y neurociencia en la Universidad de California en San Diego.
Ha realizado numerosas contribuciones significativas a los campos del desarrollo cerebral, la función cerebral y la plasticidad neuronal, que es la capacidad de nuestro sistema nervioso para recablearse y aprender nuevos comportamientos, habilidades y funcionamiento cognitivo.
En 2021 lanza su podcast Huberman Lab, que después de un buen tiempo ha destacado por encima de muchos otros. En este año se convirtió en uno de los podcast más escuchados en Estados Unidos, en Spotify y la cantidad de suscriptores en su canal de youtube sugiere el éxito que ha alcanzado durante su carrera. Huberman Lab habla de neurociencia: cómo el cerebro y sus conexiones con los órganos del cuerpo controlan nuestras percepciones, nuestros comportamientos y nuestra salud. También habla de las herramientas existentes y emergentes para medir y modificar el funcionamiento de nuestro sistema nervioso.
Después de conocer su larga trayectoria, ¿cómo no confiar en el Dr. Huberman a la hora de hablar de suplementación? Este reputado neurocientífico ha elaborado una lista de suplementos específicos para cada área del organismo, ya sea el sueño, el apoyo hormonal, la concentración, etc., en los que se hará hincapié en este artículo.
Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia del sueño y la vigilia para mantener una salud mental y física óptima. Estas dos fases de nuestra vida cotidiana desempeñan un papel fundamental en el control de diversos aspectos del bienestar.
El sueño es un periodo reparador y rejuvenecedor durante el cual el cuerpo y la mente se someten a procesos esenciales de reparación y regeneración. Contribuye a la salud física al favorecer la función inmunitaria, la reparación celular y la regulación de las hormonas que afectan al apetito y al metabolismo. Un sueño adecuado es vital para la salud cardiovascular, ya que ayuda a controlar la tensión arterial y a reducir el riesgo de cardiopatías. Además, desempeña un papel fundamental en las funciones cognitivas, la consolidación de la memoria y la estabilidad emocional, promoviendo la salud mental.
Por el contrario, la vigilia representa la fase activa de la vida, durante la cual las personas realizan actividades cotidianas. Es durante la vigilia cuando experimentamos un mayor estado de alerta, concentración y motivación. Sin embargo, la calidad de la vigilia depende en gran medida de la calidad del sueño que la precede. La falta de sueño puede afectar al rendimiento cognitivo, reducir la productividad, alterar el estado de ánimo y aumentar la propensión al estrés.
Comprender la intrincada relación entre el sueño y la vigilia es esencial para las personas que desean mejorar su salud en general. Si se da prioridad al sueño reparador y se adoptan hábitos de sueño saludables, se puede mejorar significativamente el bienestar mental y físico, lo que en última instancia conduce a una vida más satisfactoria y productiva.
El sueño es un componente vital de la vida humana, pero muchas personas se enfrentan a dificultades para conseguir un sueño reparador y reparador. Estas dificultades pueden tener consecuencias de largo alcance para el bienestar mental y físico.
Un problema frecuente es la dificultad para conciliar el sueño, lo que suele denominarse insomnio. Los factores que contribuyen a este problema pueden ser el estrés, la ansiedad, el estilo de vida o enfermedades subyacentes. La incapacidad para conciliar el sueño puede provocar privación del mismo, lo que a su vez provoca fatiga diurna, reducción de la función cognitiva y alteraciones del estado de ánimo.
Otro problema es mantener un sueño ininterrumpido durante toda la noche. Los despertares frecuentes o la dificultad para volver a dormirse después de despertarse pueden alterar el ciclo del sueño, impidiendo que el organismo lleve a cabo procesos reparadores esenciales. Este patrón de sueño fragmentado puede conducir a una privación crónica del sueño y a los riesgos para la salud que conlleva.