Desvaríos en Dique Luján y Villa La Ñata - María las Mercedes de Guidobono - E-Book

Desvaríos en Dique Luján y Villa La Ñata E-Book

María las Mercedes de Guidobono

0,0
3,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

En "Desvaríos en Dique Luján y Villa La Ñata", María de las Mercedes Guidobono nos sumerge en un universo donde la poesía y la prosa se entrelazan para explorar los misterios de la existencia. Con un tono lírico y una narrativa que roza lo onírico, las páginas nos llevan por los paisajes del Tigre y los desvaríos de la mente humana. Este libro, acompañado de fotografías tomadas por la autora, es un homenaje a la vida, los sueños, y las emociones que transforman lo cotidiano en algo extraordinario.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 49

Veröffentlichungsjahr: 2025

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



MARÍA DE LAS MERCEDES GUIDOBONO

Desvaríos en Dique Luján y Villa La Ñata

Lírica y prosa para desvariar

Guidobono, María de las MercedesDesvaríos en Dique Luján y Villa La Ñata : lírica y prosa para desvariar / María de las Mercedes Guidobono. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2025.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-6017-9

1. Ensayo. I. Título.CDD A864

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Índice

PRESENTACIÓN

LÍRICA (O POEMAS)

Villa La Ñata

Triunfo

Vanidosa villa

Villa del alma

Villacropsia

Infinito dique

Diques dormidos

Mi dique

Dique trascendente

Mensaje en botella

Pregunta

Amor

Búsqueda

PROSA (O RELATOS)

El gol

El llamado de Vulga

Muerto en vida

Erotomanía de un escritor

Maté a Suárez

Ensayo de un loco

Erotomanía lingüística

La dimensión filmada

Sujeto barrado

Distopía

El muñeco

Un día no se murió

¿Dios o el diablo?

Final

ANEXOS

Erotomanías

Psicosis

ESPACIO PARA ESCRIBIR FRASES E IDEAS QUE QUEDARON DESPUÉS DE LEER EL LIBRO:

Al Dique Luján y Villa La Ñata, en Tigre.

Mis lugares en el mundo.

“El instante de la decisión es una locura”.

Soren Kierkegaard

PRESENTACIÓN

Desvaríos en Dique Luján y Villa La Ñata es mi segundo libro, una obra que ocupa un lugar muy especial en mi corazón. En estas páginas, intento transmitir prosa y lírica en un interjuego psicológico de inverosimilitudes teñidas de erotomanías, brotes psicóticos, delirios místicos y existenciales. Además, el libro incluye fotografías que tomé personalmente para captar la esencia de estos lugares tan queridos.

Todas las historias y los personajes que se narran son ficticios, aunque transcurren en mis amados Dique Luján y Villa La Ñata, dos localidades del Partido de Tigre, maravillas geográficas que han llenado mi alma desde el momento en que las conocí.

El lector encontrará en cada poema y cada relato reflexiones sobre temas universales que nos atraviesan como seres humanos: la existencia, la vida y la muerte, el amor y el desamor, el sentido de vivir.

Cada situación, transformada en poema o cuento, conforma un desvarío particular que invita a pensar, reír y, quizás, llorar. Todo para quien se anime a sumergirse en las aguas cambiantes del Canal Villanueva, ese cauce que une y separa a Dique Luján de Villa La Ñata.

LÍRICA (O POEMAS)

Villa La Ñata

Un marcado desinterés nos unió desde el principio:

ella era sabia en mi vida, un intersticio,

una meta en un indecible y atrayente precipicio,

una villa cálida y soleada,

¡tan deseada!

Me tenía allí, a veces angustiada,

otras, enamorada,

como si fuese un vicio

tomar mis mates allí.

Un marcado interés nos unió mucho después,

habitamos nuestros tiempos, sin desperdicio,

como si fuese un nuevo inicio,

¡como si nos mirásemos por primera vez!

Supongo que nos enamoramos,

lo supe por la fluidez

con la que nos amalgamamos.

Me entregué a su tierra y a su agua;

ella me dio nostalgia, vida

y la eternidad de lo que hoy leés.

Triunfo

Un dique puede cometer tortura

en su tesitura

de quererte enamorar.

Y aquel que, por amargura,

se resiste, en su bravura,

y decide pelear…

¡Pues que le falte cordura!

Porque hay que estar loco,

y es contra natura

no dejarse por él amar.

Vanidosa villa

Villa, siempre te has mostrado.

Envejece la faz de tu solitaria soledad.

¡Qué desamparo tan apartado!

¡Qué tétrica y tonta es mi ingenuidad!

Villa, ¿por qué te has acobardado?

¡Eres Ñata, llena de vanidad!

Me ves venir cada día, acorralado,

¡pidiendo a gritos tu libertad!

Villa, ¿por qué te has oscurecido

mientras sigues tan iluminada?

¿Cuántos seres has herido?

¿Cuántos esperan tu llamada?

¡Azul cielo —dicen—, pero es negro!

La villa sabe tanto para ocultar.

Yo, en la vida, me reintegro,

otros… no pueden regresar.

Villa del alma

En La Ñata, una respiración: ¡la mía!

Gracias a la misericordia de tu tierra,

humedezco mis lágrimas frías.

Hay un secreto que entierra

tu húmedo mapa en mis costillas.

Yo sé decir que tú, villa,

a mi alma jamás destierras.

Y todo lo que en vos encierra:

tu barro, agua y astillas,

es una eternidad de cosquillas

que a mi dolor le da tregua.

Villacropsia

En otro lugar yo vivía:

¡no tenía sueños ni esperanzas!

Y hasta les juro que no sentía

(para ser humano, eso alcanza).

Hoy existo… ya no estoy muerto.

Respiro del dique, algún puerto.

Me consagro a La Ñata,

y convierto en cierto

todo lo que no es verdad.

Infinito dique

Un momento en la vida, un instante.

Un dique, unos puentes, un sol radiante.

Un acercamiento sin límite tiempo-espacio.

Un correr rápido y despacio.

Un reloj que no marca hora alguna.

Un flamante heredero sin fortuna.

Un “no sé qué” que nadie tampoco sabe.

Un infinito que en mí solo cabe.

Diques dormidos

Vestirme de poeta,

mecida en un barco,

jugar en la mente

de algún pescador.

Que pique mi letra,

perdida en un libro,

desvestirme en un arco,

por vos, triunfador.

Diques dormidos,

enciendan sus velas.

Que sople, vencido,

un ser superior.

Que sea centinela

de tanto prohibido,

por vos, redimido,

el divino interior.

Mi dique

No sé cómo explicarlo,

así tal vez:

de tus diques, tus puentes,

de un ente tuyo

que se apodera de mí.

Yo no sé,

se siente

como un alma

trascendente,

que me calma

y se hace candente

si uno es, o no es,

feliz.

Dique trascendente

Se iba la vida.

Ella volvía.

Quería, a veces,

devenir.

Ser,

por siempre,

en su gente,

en su materia,

en su fluir.

Se iba la muerte.

Ella era inerte,

paciente,

en su decir.

Era agua del dique;

tierra y aire,

un torrente

por existir.