Don Juan Tenorio - José Zorrilla - E-Book

Don Juan Tenorio E-Book

José Zorrilla

0,0

Beschreibung

Don Juan Tenorio es la obra cumbre del poeta y dramaturgo José Zorrilla, un drama religioso-fantástico en dos partes que, a partir del mito del Don Juan, narra la historia de un conquistador y pecador que encuentra la horma de su zapato de forma fantástica en la Sevilla de 1545. Se la considera una obra capital del romanticismo español.-

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 125

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



José Zorrilla

Don Juan Tenorio

 

Saga

Don Juan TenorioCover image: Shutterstock Copyright © 1892, 2020 José Zorrilla and SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726561562

 

1. e-book edition, 2020

Format: EPUB 3.0

 

All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

 

SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com

—30→ —31→

AL SEÑOR

DON FRANCISCO LUIS

DE VALLEJO

EN PRENDA DE BUENA MEMORIA

Su mejor amigo,

JOSÉ ZORRILLA.

Madrid.- Marzo de 1844.

—32

PERSONAJES

DON JUAN TENORIO. DON LUIS MEJÍA. DON GONZALO DE ULLOA, comendador de Calatrava.DON DIEGO TENORIO. DOÑA INÉS DE ULLOA. DOÑA ANA DE PANTOJA. CRISTÓFANO BUTTARELLI. MARCOS CIUTTI. BRÍGIDA. PASCUAL. EL CAPITÁN CENTELLAS. DON RAFAEL DE AVELLANEDA. LUCÍA. LA ABADESA DE LAS CALATRAVAS DE SEVILLA. LA TORNERA DE ÍDEM. GASTÓN. MIGUEL. UN ESCULTOR. ALGUACIL 1.° ALGUACIL 2.° UN PAJE (que no habla).LA ESTATUA DE DON GONZALO (él mismo).LA SOMBRA DE DOÑA INÉS (ella misma).

Caballeros, sevillanos, encubiertos, curiosos, esqueletos, estatuas, ángeles, sombras, justicia y pueblo.

 

La acción en Sevilla, por los años de 1545, últimos del emperador Carlos V. Los cuatro primeros actos pasan en una sola noche. Los tres restantes, cinco años después y en otra noche.

Parte I Acto I

Libertinaje y escándalo

—33→ —34→

DON JUAN, DON LUIS, DON DIEGO, DON GONZALO, BUTTARELLI, CIUTTI, CENTELLAS, AVELLANEDA, GASTÓN, MIGU EL. Caballeros, curiosos, enmascarados, rondas. Hostería de Cristófano BUTTARELLI. Puerta en el fondo que da a la calle; mesas, jarros y demás utensilios propios de semejante lugar.

—35→

Escena I

DON JUAN, con antifaz, sentado a una mesa escribiendo, CIUTTI y BUTTARELLI, a un lado esperando. Al levantarse el telón, se ven pasar por la puerta del fondo máscaras, estudiantes y pueblo con hachones, músicas, etc.

DON JUAN ¡Cuál gritan esos malditos!

¡Pero mal rayo me parta

si en concluyendo la carta

no pagan caros sus gritos!

(Sigue escribiendo.)

—36→

BUTTARELLI (A CIUTTI.)

Buen Carnaval.

CIUTTI (A BUTTARELLI.)

Buen agosto 5

para rellenar la arquilla.

BUTTARELLI ¡Quiá! Corre ahora por Sevilla

poco gusto y mucho mosto.

Ni caen aquí buenos peces,

que son casas mal miradas 10

por gentes acomodadas,

y atropelladas a veces.

CIUTTI Pero hoy...

BUTTARELLI Hoy no entra en la cuenta,

Ciutti; se ha hecho buen trabajo.

CIUTTI ¡Chist! habla un poco más bajo, 15

que mi señor se impacienta

pronto.

BUTTARELLI ¿A su servicio estás?

CIUTTI Ya ha un año.

BUTTARELLI ¿Y qué tal te sale?

CIUTTI No hay prior que se me iguale;

tengo cuanto quiero, y más. 20

—37→

Tiempo libre, bolsa llena,

buenas mozas y buen vino.

BUTTARELLI Cuerpo de tal, ¡qué destino!

CIUTTI (Señalando a DON JUAN.)

Y todo ello a costa ajena.

BUTTARELLI Rico, ¿eh?

CIUTTI Varea la plata. 25

BUTTARELLI ¿Franco?

CIUTTI Como un estudiante.

BUTTARELLI ¿Y noble?

CIUTTI Como un infante.

BUTTARELLI ¿Y bravo?

CIUTTI Como un pirata.

BUTTARELLI ¿Español?

CIUTTI Creo que sí.

BUTTARELLI ¿Su nombre?

CIUTTI Lo ignoro en suma. 30

—38→

BUTTARELLI ¡Bribón! ¿Y dónde va?

CIUTTI Aquí.

BUTTARELLI Largo plumea.

CIUTTI Es gran pluma.

BUTTARELLI ¿Y a quién mil diablos escribe

tan cuidadoso y prolijo?

CIUTTI A su padre.

BUTTARELLI ¡Vaya un hijo! 35

CIUTTI Para el tiempo en que se vive,

es un hombre extraordinario.

Pero calla.

DON JUAN (Cerrando la carta.)

Firmo y plego.

¡Ciutti!

CIUTTI Señor.

DON JUAN Este pliego

irá, dentro del Horario 40

en que reza doña Inés,

a sus manos a parar.

—39→

CIUTTI ¿Hay respuesta que aguardar?

DON JUAN Del diablo con guardapiés

que la asiste, de su dueña, 45

que mis intenciones sabe,

recogerás una llave,

una hora y una seña;

y más ligero que el viento,

aquí otra vez.

CIUTTI Bien está. 50

(Vase.)

—40→

Escena II

DON JUAN y BUTTARELLI.

DON JUAN Cristófano, vieni quá.

BUTTARELLI Eccellenza!

DON JUAN Senti.

BUTTARELLI Sento.

Ma ho imparato il castigliano,

se é più facile al signor

la sua lingua...

DON JUAN Sí, es mejor: 55

lascia dunque il tuo toscano,

y dime: don Luis Mejía

¿ha venido hoy?

BUTTARELLI Excelencia,

no está en Sevilla.

DON JUAN ¿Su ausencia

dura en verdad todavía? 60

BUTTARELLI Tal creo.

—41→

DON JUAN ¿Y noticia alguna

no tienes de él?

BUTTARELLI ¡ Ah! Una historia

me viene ahora a la memoria

que os podrá dar...

DON JUAN ¿Oportuna

luz sobre el caso?

BUTTARELLI Tal vez. 65

DON JUAN Habla, pues.

BUTTARELLI (Hablando consigo mismo.)

No, no me engaño;

esta noche cumple el año,

lo había olvidado.

DON JUAN ¡Pardiez!

¿Acabarás con tu cuento?

BUTTARELLI Perdonad, señor; estaba 70

recordando el hecho.

DON JUAN Acaba,

¡vive Dios! que me impaciento.

BUTTARELLI Pues es el caso, señor,

que el caballero Mejía,

—42→

por quien preguntáis, dio un día 75

en la ocurrencia peor

que ocurrírsele podía.

DON JUAN Suprime lo al hecho extraño;

que apostaron me es notorio

a quién haría en un año, 80

con más fortuna, más daño,

Luis Mejía y Juan Tenorio.

BUTTARELLI ¿La historia sabéis?

DON JUAN Entera;

por eso te he preguntado

por Mejía.

BUTTARELLI ¡Oh! me pluguiera 85

que la apuesta se cumpliera,

que pagan bien y al contado.

DON JUAN ¿Y no tienes confianza

en que don Luis a esta cita

acuda?

BUTTARELLI ¡Quiá! ni esperanza; 90

el fin del plazo se avanza,

y estoy cierto que maldita

la memoria que ninguno

guarda de ello.

—43→

DON JUAN Basta ya.

Toma.

BUTTARELLI Excelencia, ¿y de alguno 95

de ellos sabéis vos?

DON JUAN Quizá.

BUTTARELLI ¿Vendrán, pues?

DON JUAN Al menos uno;

mas por si acaso los dos

dirigen aquí sus huellas

el uno del otro en pos, 100

tus dos mejores botellas

prevenles.

BUTTARELLI Mas...

DON JUAN ¡Chito…! Adiós.

—44→

Escena III

BUTTARELLI.

BUTTARELLI ¡ Santa Madona! De vuelta

Mejía y Tenorio están

sin duda... y recogerán 105

los dos la palabra suelta.

¡Oh! sí; ese hombre tiene traza

de saberlo a fondo.

(Ruido adentro.)

Pero

¿qué es esto?

(Se asoma a la puerta.)

¡Anda! el forastero

está riñendo en la plaza. 110

¡Válgame Dios! ¡Qué bullicio!

¡Cómo se le arremolina

chusma... y cómo la acoquina

él solo! ¡Uf! ¡Qué estropicio!

¡Cuál corren delante de él! 115

No hay duda, están en Castilla

los dos, y anda ya Sevilla

toda revuelta. ¡Miguel!

—45→

Escena IV

BUTTARELLI y MIGUEL.

MIGUEL ¿Che comanda?

BUTTARELLI Presto, qui

servi una tabola, amico, 120

e del Lacryma più antico

porta due buttiglie.

MIGUEL Si,

signor padron.

BUTTARELLI Micheletto,

apparechia in carità

lo più ricco, que si fa, 125

afrettati!

MIGUEL Gia mi afretto,

signor padrone.

(Vase.)

—46→

Escena V

BUTTARELLI y DON GONZALO.

DON GONZALO Aquí es.

¿Patrón?

BUTTARELLI ¿Qué se ofrece?

DON GONZALO Quiero

hablar con el hostelero.

BUTTARELLI Con él habláis; decid, pues. 130

DON GONZALO ¿Sois vos?

BUTTARELLI Sí, mas despachad,

que estoy de priesa.

DON GONZALO En tal caso,

ved si es cabal y de paso

esa dobla, y contestad.

BUTTARELLI ¡Oh, excelencia!

—47→

DON GONZALO ¿Conocéis 135

a don Juan Tenorio?

BUTTARELLI Sí.

DON GONZALO ¿Y es cierto que tiene aquí

hoy una cita?

BUTTARELLI ¡Oh! ¿seréis

vos el otro?

DON GONZALO ¿Quién?

BUTTARELLI Don Luis.

DON GONZALO No; pero estar me interesa 140

en su entrevista.

BUTTARELLI Esta mesa

les preparo; si os servís

en esotra colocaros,

podréis presenciar la cena

que les daré... ¡Oh! será escena 145

que espero que ha de admiraros.

DON GONZALO Lo creo.

BUTTARELLI Son, sin disputa,

los dos mozos más gentiles

—48→

de España.

DON GONZALO Sí, y los más viles

también.

BUTTARELLI ¡Bah! Se les imputa 150

cuanto malo se hace hoy día;

mas la malicia lo inventa,

pues nadie paga su cuenta

como Tenorio y Mejía.

DON GONZALO ¡Ya!

BUTTARELLI Es afán de murmurar, 155

porque conmigo, señor,

ninguno lo hace mejor,

y bien lo puedo jurar.

DON GONZALO No es necesario más...

BUTTARELLI ¿Qué?

DON GONZALO Quisiera yo ocultamente 160

verlos, y sin que la gente

me reconociera.

BUTTARELLI A fe

que eso es muy fácil, señor.

Las fiestas de Carnaval,

al hombre más principal 165

—49→

permiten sin deshonor

de su linaje, servirse

de un antifaz, y bajo él,

¿quién sabe, hasta descubrirse,

de qué carne es el pastel? 170

DON GONZALO Mejor fuera en aposento

contiguo...

BUTTARELLI Ninguno cae

aquí.

DON GONZALO Pues entonces trae

el antifaz.

BUTTARELLI Al momento.

—50→

Escena VI

DON GONZALO.

DON GONZALO No cabe en mi corazón 175

que tal hombre pueda haber,

y no quiero cometer

con él una sinrazón.

Yo mismo indagar prefiero

la verdad... mas, a ser cierta 180

la apuesta, primero muerta

que esposa suya la quiero.

No hay en la tierra interés

que si la daña me cuadre;

primero seré buen padre, 185

buen caballero después.

Enlace es de gran ventaja,

mas no quiero que Tenorio

del velo del desposorio

la recorte una mortaja. 190

—51→

Escena VII

DON GONZALO y BUTTARELLI, que trae un antifaz.

BUTTARELLI Ya está aquí.

DON GONZALO Gracias, patrón;

¿Tardarán mucho en llegar?

BUTTARELLI Si vienen, no han de tardar;

cerca de las ocho son.

DON GONZALO ¿Esa es la hora señalada? 195

BUTTARELLI Cierra el plazo, y es asunto

de perder quien no esté a punto

de la primer campanada.

DON GONZALO Quiera Dios que sea una chanza,

y no lo que se murmura. 200

BUTTARELLI No tengo aún por muy segura

de que cumplan, la esperanza;

pero si tanto os importa

—52→

lo que ello sea saber,

pues la hora está al caer, 205

la dilación es ya corta.

DON GONZALO Cúbrome, pues, y me siento.

(Se sienta a una mesa a la derecha, y se pone el antifaz.)

BUTTARELLI (Aparte.)

Curioso el viejo me tiene

del misterio con que viene...

y no me quedo contento 210

hasta saber quién es él.

(Limpia y trajina, mirándole de reojo.)

DON GONZALO (Aparte.)

¡ Que un hombre como yo tenga

que esperar aquí, y se avenga

con semejante papel!

En fin, me importa el sosiego 215

de mi casa, y la ventura

de una hija sencilla y pura,

y no es para echarlo a juego.

—53→

Escena VIII

DON GONZALO, BUTTARELLI y DON DIEGO, a la puerta del fondo.

DON DIEGO La seña está terminante,

aquí es; bien me han informado; 220

llego pues.

BUTTARELLI ¿Otro embozado?

DON DIEGO ¿Ah de esta casa?

BUTTARELLI Adelante.

DON DIEGO ¿La Hostería del Laurel?

BUTTARELLI En ella estáis, caballero.

DON DIEGO ¿Está en casa el hostelero? 225

BUTTARELLI Estáis hablando con él.

DON DIEGO ¿Sois vos Buttarelli?

—54→

BUTTARELLI Yo.

DON DIEGO ¿Es verdad que hoy tiene aquí

Tenorio una cita?

BUTTARELLI Sí.

DON DIEGO ¿Y ha acudido a ella?

BUTTARELLI No. 230

DON DIEGO ¿Pero acudirá?

BUTTARELLI No sé.

DON DIEGO ¿Le esperáis vos?

BUTTARELLI Por si acaso

venir le place.

DON DIEGO En tal caso,

yo también le esperaré.

(Se sienta al lado opuesto a DON GONZALO.)

BUTTARELLI ¿Que os sirva vianda alguna 235

queréis mientras?

DON DIEGO No; tomad.

—55→

BUTTARELLI ¿Excelencia?

DON DIEGO Y excusad

conversación importuna.

BUTTARELLI Perdonad.

DON DIEGO Vais perdonado;

dejadme, pues.

BUTTARELLI (Aparte.)

¡Jesucristo! 240

En toda mi vida he visto

hombre más mal humorado.

DON DIEGO (Aparte.)

¡Que un hombre de mi linaje

descienda a tan ruin mansión!

Pero no hay humillación 245

a que un padre no se baje

por un hijo. Quiero ver

por mis ojos la verdad,

y el monstruo de liviandad

a quien pude dar el ser. 250

(BUTTARELLI, que anda arreglando sus trastos, contempla desde el fondo a DON GONZALO y a DON DIEGO, que permanecerán embozados y en silencio.)

BUTTARELLI ¡Vaya un par de hombres de piedra!

Para éstos sobra mi abasto;

mas, ¡pardiez!, pagan el gasto

que no hacen, y así se medra.

—56→

Escena IX

DON GONZALO, DON DIEGO, BUTTARELLI, el Capitán CENTELLAS, AVELLANEDA y dos caballeros.

AVELLANEDA Vinieron, y os aseguro 255

que se efectuará la apuesta.

CENTELLAS Entremos, pues. ¿Buttarelli?

BUTTARELLI Señor capitán Centellas,

¿vos por aquí?

CENTELLAS Sí, Cristófano.

¿Cuándo aquí sin mi presencia 260

tuvieron lugar las orgias

que han hecho raya en la época?

BUTTARELLI Como ha tanto tiempo ya

que no os he visto...

CENTELLAS Las guerras

del Emperador a Túnez 265

—57→

me llevaron; mas mi hacienda

me vuelve a traer a Sevilla;

y, según lo que me cuentan,

llego lo más a propósito

para renovar añejas 270

amistades. Conque apróntanos

luego unas cuantas botellas,

y en tanto que humedecemos

la garganta, verdadera

relación haznos de un lance 275

sobre el cual hay controversia.

BUTTARELLI Todo se andará; mas antes

dejadme ir a la bodega.

VARIOS Sí, sí.

—58→

Escena X

Dichos, menos BUTTARELLI.

CENTELLAS Sentarse, señores,

y que siga Avellaneda 280

con la historia de don Luis.

AVELLANEDA No hay ya más que decir de ella,

sino que creo imposible

que la de Tenorio sea

más endiablada, y que apuesto 285

por don Luis.

CENTELLAS Acaso pierdas.

Don Juan Tenorio, se sabe

que es la más mala cabeza

del orbe, y no hubo hombre alguno

que aventajarle pudiera 290

con sólo su inclinación;

conque, ¿qué hará si se empeña?

AVELLANEDA Pues yo sé bien que Mejía

las ha hecho tales, que a ciegas

se puede apostar por él. 295

—59→

CENTELLAS Pues el capitán Centellas

pone por don Juan Tenorio

cuanto tiene.

AVELLANEDA Pues se acepta

por don Luis, que es muy mi amigo.

CENTELLAS Pues todo en contra se arriesga; 300

porque no hay como Tenorio

otro hombre sobre la tierra,

y es proverbial su fortuna

y extremadas sus empresas.

—60→

Escena XI

Dichos y BUTTARELLI, con botellas.

BUTTARELLI Aquí hay Falerno, Borgoña, 305

Sorrento.

CENTELLAS De lo que quieras

sirve, Cristófano, y dinos:

¿Qué hay de cierto en una apuesta,

por don Juan Tenorio ha un año

y don Luis Mejía hecha? 310

BUTTARELLI Señor capitán, no sé

tan a fondo la materia,

que os pueda sacar de dudas;

pero os diré lo que sepa.

VARIOS Habla, habla.

BUTTARELLI Yo, la verdad, 315

aunque fue en mi casa mesma

la cuestión entre ambos, como

pusieron tan larga fecha

—61→

a su plazo, creí siempre

que nunca a efecto viniera. 320

Así es que ni aun me acordaba

de tal cosa a la hora de esta.

Mas esta tarde, sería

al anochecer apenas,

entrose aquí un caballero 325

pidiéndome que le diera

recado con que escribir

una carta, y a sus letras

atento no más, me dio

tiempo a que charla metiera 330

con un paje que traía

paisano mío, de Génova.

No saqué nada del paje,

que es por Dios muy brava pesca;

mas cuando su amo acababa 335