El Cid de Pierre Corneille (Guía de lectura) - Laurence Tricoche-Rauline - E-Book

El Cid de Pierre Corneille (Guía de lectura) E-Book

Laurence Tricoche-Rauline

0,0
6,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura El Cid, la exitosa tragicomedia que Pierre Corneille escribió en el siglo XVII. Inspirado en un personaje español, las historias de amor y deber de sus personajes se contraponen y se entrelazan a lo largo del relato. 

¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti!

Esta guía incluye: 

   • Un resumen completo del libro
   • Un estudio de los personajes 
   • Las claves de lectura
   • Pistas para la reflexión

¿Por qué elegir ResumenExpress.com?
Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria.  

Toma una dosis de literatura acelerada con
ResumenExpress.com

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Seitenzahl: 19

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Pierre Corneille

Dramaturgo francés

Nacido en 1606 en Ruan (Francia)Fallecido en 1684 en París (Francia)Algunas de sus obras:La ilusión cómica (1636), comediaEl Cid (1637), tragicomediaCinna (1642), tragedia

Pierre Corneille nació en 1606 y murió en 1684. Es, junto con Molière y Racine, uno de los tres autores más importantes del teatro francés del siglo XVII. Su obra es abundante y variada, ya que Corneille dominaba tanto la comedia como la tragedia. Corneille fue un autor barroco (La ilusión cómica, 1636), pero también aporta obras al clasicismo francés (Horario, 1640; Cinna, 1642; Polyeucto, 1643). Su pieza más conocida es El Cid (1637), una obra que en su momento generó una gran controversia (la famosa querella del Cid) debido a las libertades que se toma el autor en cuanto a las estrictas reglas de la tragedia clásica.

El Cid

El Cid, entre el éxito y la polémica

Género: tragicomediaEdición de referencia: Corneille, Pierre. 1986. El Cid. Traducido por Carlos R. de Dampierre. Madrid: CátedraPrimera edición: 1637Temática: amor, honor, matrimonio, duelo, muerte, venganza

El Cid, que se representó por primera vez en 1637, es una tragicomedia inspirada en un personaje español. Pone en escena a Rodrigo, un joven que está enamorado de Jimena y al mismo tiempo se ve obligado a elegir entre su amor y defender el honor de su padre. Los personajes son heroicos y sus sentimientos nobles. Sin embargo, presenta un final feliz, algo extraño en el género de la tragedia.

La pieza obtiene un inmenso éxito, pero despierta la polémica. A Corneille se le reprocha no ser estrictamente respetuoso con las reglas de la tragedia clásica y haber presentado una intriga poco verosímil y excesivamente compleja. La promesa final de matrimonio, que hace Jimena a Rodrigo, y el asesino de su padre se consideran inmorales.

Resumen

Acto I