3,99 €
Cambria En "El Jardín de Gonmoher" se ofrece, a través de la poesía, un mensaje puramente espiritual que tiende a influir en el valor intrínseco del individuo como ser tripartito. Toda la obra ha sido inspirada en vivencias personales con lo cual, mediante la experiencia adquirida, se intenta enriquecer, contribuir, fortalecer y dignificar a aquellos que necesitan una palabra de aliento, de compañía, de valor. La última poesía, "El Jardín de Gonmoher", además de ser una obra de connotación conmovedora, contiene un acertijo que reta al lector a descubrir dónde mora ese espectacular huerto.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 47
Veröffentlichungsjahr: 2016
carlos gonzalía
El Jardín de Gonmoher
Editorial Autores de Argentina
Gonzalía, Carlos Alberto
El jardín de Gonmoher / Carlos Alberto Gonzalía. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2016.
Libro digital, EPUB
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-711-686-1
1. Antología de Poesía. 2. Poesía Argentina Contemporánea. I. Título.
CDD A861
Editorial Autores de Argentina
www.autoresdeargentina.com
Mail:[email protected]
Diseño de portada: Justo Echeverría
Diseño de maquetado: Inés Rossano
Índice
DEDICATORIA
INTRODUCCIÓN
UN CANTO A LA VIDA
LAS MARAVILLAS DEL MUNDO
ES BUENO PENSAR
JAMÁS RETROCEDAS
ABUELA
AMIGO
“COMO LAS GOTAS DEL ROCÍO”
AQUELLA VIEJA HIGUERA
DESPERTAR EN LA MONTAÑA
EL AMOR
LAS ARRUGAS DE MI VIEJA
EL APRECIO DEL AMOR
EL ARCO IRIS
LAS PASIONES DEL PEREGRINO
EL MIGRANTE
MAMÁ
EL NIÑO
MI CHASCOMÚS QUERIDO
EL PERDÓN
MUJER LUZ
EL TORMENTO DE UNA MALA DECISIÓN
OTOÑO
ESPERANZA ABORIGEN
PAPÁ
QUISIERA
PASOS
UNA FLOR EN EL DESIERTO
LA BATALLA DEL SER INTERNO
EL JARDÍN DE GONMOHER
Dedicatoria
A Dios, mi inspiración constante; mi amigo, mi padre, mi todo.
A mi Madre, por inculcarme hermosos valores en todas las etapas de mi vida.
A mi Padre, porque hizo posible mi existencia en el mundo.
A mis Hermanos, por ser esos amigos incondicionales.
A mis Amigos, por sus palabras de aliento.
A mis Compañeros de Trabajo, porque son un regimiento de
ángeles que dedican su vida en virtud de cada paciente
asignado a sus cuidados.
A los Lectores, por adquirir esta obra creyendo en mí.
Introducción
Son las cuatro de la tarde. Estoy sentado en un Café, merendando y mirando al mundo pasar a través del ventanal. El sol radiante, la gente caminando sobre una acera abultada, el cielo azul que se abre sobre la inmensidad de la ciudad, me traen a memoria vivencias diversas compartidas con distintos individuos, en escenarios específicos, particulares.
Desde mi lugar en la sociedad y como partícipe de mi profesión, he tenido la oportunidad de dialogar con un sinnúmero de personas; hallo que en todos lados, sin discriminar por estratos sociales, el dilema es siempre el mismo: la falta de valores, el hambre de afecto, la necesidad de sanidad interior, la escasez de un abrazo y comprensión, de una mano amiga presta para consolar.
He tenido la oportunidad de compartir mi experiencia personal en virtud de otros, como también de compartir momentos de alegría y de dolor por donde quiera que vaya. Con todos, con cada uno, he intentado dar lo mejor de mí con el fin de contribuir a subsanar las heridas que la vida, su pasar, muchas veces ha dejado.
“El Jardín de Gonmoher” ha sido inspirado en todas estas historias, vivencias personales y recogidas. Se construyen los relatos desde la poesía tratando de volcar, lo más fielmente posible, la nitidez de los hechos y sensaciones.
Incluye además valores diversos que ensalzan las raíces y argumentan la obra.
Elevo mi oración a Dios para que, quienes lean estas páginas, sean bendecidos por su lectura y también clamo al Creador del Ser Humano, a aquel que conoce lo más recóndito del alma, que alcance cada corazón con su amor, paz y abundancia.
El Autor.
Un Canto a la Vida
Canta el zorzal escondido entre las verdes ramas del paraíso,
Canta el mar embravecido al pasar de los navíos,
Canta el firmamento entre truenos y estrellas azules,
Canta el campo entre sus bestias, entre corrales y espinos.
Las montañas se elevan como sopranos al viento,
Los montes y collados como contraltos resonantes;
En los valles se escucha la brisa de la primavera
Que danza al compás de los lirios flamantes.
Que algarabía retoña en la tierra sedienta,
Cuando la lluvia cae con sus gotas danzantes,
El cielo azul entona melodías de fiesta,
El sol brilla refulgente cual espejo flamante.
A la veda de un camino se halla cantando un niño.
Le canta a la vida, le canta al amor, le canta al futuro entrante
Se ríe porque ahora es niño, porque se reconoce infante
Y aunque su voz es tierna, resuena como parlante.
¿Qué deparará el futuro? ¿Qué serás, niño cantante?
No te preocupa el camino; no te preocupa arriesgarte.
El universo canta cada día una melodía danzante.
Solo hay que dar el paso para estar concordante.
El niño eleva su voz, su canto recorre la tierra
El viento le da la cadencia, las nubes completan la orquesta.
Un ángel escucha el canto y al Creador se lo comenta;
Un niño está cantando; el cielo está de fiesta.
El ángel pidió permiso para bajar a la tierra
Quería conocer al tierno niño, al cantante de la primavera.
El permiso fue concedido, el ángel bajó velozmente;
Encontró al niño en el camino con su cara sonriente.
¿A qué le cantas niño hermoso? ¿Qué hace tu voz tan dulce?
El ángel preguntó asombrado viendo que el niño era indigente.
El niño, sin inmutarse, respondió tranquilamente:
Mi voz es don de Dios, de quien vive eternamente.
Le canto a la vida hermosa por darme toda la riqueza
Tengo voz, tengo sentidos, tengo cuerpo, tengo cabeza.
Puedo respirar y sentir los aromas que las flores profesan
Camino, escucho, siento; por eso mi voz se expresa.
La vida es un canto que se entona entre bemoles y sostenidos
Redondas, blancas, corcheas, se entremezclan en el sonido.
La melodía se arma combinando negras y semifusas.
Todo es parte del canto, aunque parezcan confusas.
El día lindo se aprecia cuando aparece uno nublado.
No es que sea malo el día gris, es parte del encordado.
El repertorio ofrece una gama de diferentes melodías;
Así, la vida tiene momentos tristes y momentos de algarabía.