Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
El maestro Canillas es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, la trama se articula en torno a un zapatero y profesor de música que utiliza su profesión de tapadillo para ocultar su trabajo real como contrabandista.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 39
Veröffentlichungsjahr: 2020
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Pedro Muñoz Seca
JUGUETE CÓMICO EN UN ACTO
Estrenado en el Teatro Principal del Puerto de Santa Maria el 6 de Diciembre de 1903.
Saga
El maestro Canillas Pedro Muñoz SecaCover image: Shutterstock Copyright © 1903, 2020 SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726508512
1. e-book edition, 2020
Format: EPUB 3.0
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com
Esta obra es propiedad de su autor y nadie podrá, sin su permiso reimprimirla ni representarla en España ni en los países, con los cuales se hayan celebrado ó se celebren en adelante tratados internacionales de propiedad literaria.
El autor se reserva el derecho de traducción. Los comisionados y representantes de La Sociedad de Autores Españoles, son los encargados exclusivamente de conceder ó negar el permiso de representación y del cobro de los derechos de propiedad.
Queda hecho el depósito que marca la ley.
A los Sres. D. Serafín y D. Joaquín Alvarez Quintero dedica este juguete en testimonio de admiración y afecto
El Autor.
PERSONAJES
––––––––––
La escena dividida.
A la derecha del espectador calle no muy ancha que simula conducir á una plaza.
A la izquierda la accesoria donde tiene el obrador de calzados el señor Curro, conocido por el maestro Canillas.
Téngase en cuenta que todo el mobiliario del obrador se reduce á un típico banquillo de zapatero lleno de herramientas en desorden, con dos taburetes que sirven do asientos al Maestro y al aprendiz Pulguita, un mostrador viejo y falto de pintura y tres ó cuatro sillas que huelen á siglo XVIII.
La accesoria comunica por su lateral derecha con la calle y por su ídem izquierda con lo que se supone resto del piso. Ventana con enrejado al fondo.
––––––––––
Curro y Pulguita.
El maestro curro trabaja ante su banquillo sentado frente á la puerta de entrada de la accesoria. pulguita á la izquierda del maestro y cara al espectador, canta al par que clavetea.
Pulgui. Tengo yo una pena,
Tengo un sentimiento...
Curro. (¡Y van siete!)
Pulgui. (En el mismo tono ) Tengo yo una pena
Tengo un sentimiento......
Curro. ¡Jesú Purguita! ¿Hoy es Viernes?
Pulgui. ¿Por qué maestro?
Curro. Porque er día que tu te alevantas con eso de la pena jaces yorá ar mismo cerote. ¡Habrá sangre gorda!
Pulgui. Ya usté vé maestro, pos lo jago distraio; pa mí, que me empapo en el trabajo y na; que no lo pueo remediá.
Curro. Pos espabílate nene, espabílate por la salú tuya y no te empapes tanto que te vas á queá como la blandurilla.
Pulgui. ¿Tan malamente lo hago, maestro?
Curro. Como un gorrión sordo.
Pulgui. Menos.
Curro. Mía tu si lo harás malamente, que los gusanillos de mis orejas están jaciendo er capuyo pa no oirte.
Pulgui. A mi me paese maestro que usté la tomao con er cante.
Curro. Te diré: á mi er cante no me jace gracia, por que la única vez que he cantao en mi via, me arrimaron la jofetá más grande que se ha dao en to el orbe.
Pulgui. ¿Cómo fué eso?
Curro. Verás tu, era yo un chavalillo ¡Chavó! ¡No se me olvia! Estaban jaciendo en el Ayuntamiento er sorteo pa las quintas; llegué yo y por verlo tó me colé por entre la gente y me arrimé junto ar bombo.
Pulgui. Dónde están los números.
Curro.