El Tesoro del Abad Thomas - M. R. James - E-Book

El Tesoro del Abad Thomas E-Book

M.R. James

0,0

Beschreibung

El anticuario Mr. Somerton descifra un criptograma en las vidrieras de la Abadía de Steinfeld que señala un tesoro oculto en un pozo. Al abrir la losa marcada con "siete ojos", encuentra no solo sacos de dinero, sino también un repugnante guardián. Salvado por su ayuda de cámara, vuelve a sellar la piedra, convencido de que la criatura solo acecha en la oscuridad.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 28

Veröffentlichungsjahr: 2025

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Índice de contenido
El Tesoro del Abad Thomas
SINOPSIS
AVISO
EL TESORO DEL ABAD THOMAS: I
II
III

El Tesoro del Abad Thomas

M. R. James

SINOPSIS

El anticuario Mr. Somerton descifra un criptograma en las vidrieras de la Abadía de Steinfeld que señala un tesoro oculto en un pozo. Al abrir la losa marcada con “siete ojos”, encuentra no solo sacos de dinero, sino también un repugnante guardián. Salvado por su ayuda de cámara, vuelve a sellar la piedra, convencido de que la criatura solo acecha en la oscuridad.

Palabras clave

Criptograma, Vidrieras, Guardián

AVISO

Este texto es una obra de dominio público y refleja las normas, valores y perspectivas de su época. Algunos lectores pueden encontrar partes de este contenido ofensivas o perturbadoras, dada la evolución de las normas sociales y de nuestra comprensión colectiva de las cuestiones de igualdad, derechos humanos y respeto mutuo. Pedimos a los lectores que se acerquen a este material comprendiendo la época histórica en que fue escrito, reconociendo que puede contener lenguaje, ideas o descripciones incompatibles con las normas éticas y morales actuales.

Los nombres de lenguas extranjeras se conservarán en su forma original, sin traducción.

 

EL TESORO DEL ABAD THOMAS:I

 

Hasta hoy, los canónigos discuten entre ellos sobre un cierto tesoro escondido del abad Tomás, que los habitantes de Steinfeld han buscado con frecuencia, aunque nunca lo han encontrado. Se afirma que el propio Tomás, aún en plena edad, enterró una enorme cantidad de oro en los alrededores del monasterio; y, cuando se le preguntaba varias veces por el paradero del tesoro, solo respondía con una sonrisa: “Job, Juan y Zacarías se lo indicarán a ustedes o a sus descendientes”; y añadía que no le importaría que se descubriera el tesoro.

Entre las obras de este abad, merece especial mención el relleno de la gran ventana de la parte oriental del ala sur de la iglesia con imágenes pintadas en vidrio de notable calidad, como lo demuestran su efigie y su insignia incluidas en ella. También restauró casi toda la residencia abacial; se dice que excavó el atrio y lo adornó con mármoles de gran belleza. Falleció repentinamente, a los setenta y dos años, en el año 1229 de la encarnación del Señor.

—Creo que voy a tener que traducir esto —se dijo el anticuario a sí mismo, al terminar de copiar esas líneas del raro y difuso Sertum Steinfeldense Norbertinum. —Bueno, mejor hacerlo pronto.

Y así produjo rápidamente la siguiente versión:

Un relato sobre la abadía premonstratense de Steinfeld, en Eifel, con las vidas de los abades, publicado en Colonia en 1712 por Christian Albert Erhard, natural de la región. El epíteto Norbertinum deriva de San Norberto, fundador de la Orden Premonstratense.

Hasta hoy, corren muchos rumores entre los canónigos sobre un tesoro escondido del abad Tomás, objeto de varias búsquedas en Steinfeld, siempre en vano. Se cuenta que Tomás, en el apogeo de su vida, ocultó una gran suma de oro en algún lugar del monasterio. Cuando se le preguntaba por el lugar, respondía riendo: “Job, Juan y Zacarías se lo indicarán a usted o a sus sucesores”. A veces añadía que no guardaría rencor a quien lo encontrara. Entre otras obras, cabe mencionar que mandó colocar la gran ventana del extremo este de la nave sur con figuras pintadas en vidrio de admirable calidad, como atestiguan su efigie y su escudo. También restauró casi toda la residencia del abad y abrió un pozo en el patio, adornándolo con esculturas de mármol e. Murió repentinamente, a los setenta y dos años, en 1529 d. C.