Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Cada relato es un eco de calma, un abrazo suave que nos recuerda que está todo bien, que en los detalles más pequeños habita la magia de la vida. Sin prisas, sin reproches, sólo el asombro y la alegría de saberse en armonía. Ahora es tiempo de jugar, de vivir. Con ellos, Clara teje un tapiz multicolor, tramado con hilos de certezas e incertidumbres, que transforma en un chal cálido, que nos envuelve con tibieza. En estas páginas, Clara Coria nos invita a pasear por los senderos íntimos de lo cotidiano, donde lo sencillo se revela extraordinario. Con una prosa serena y transparente, como el agua que fluye, comparte momentos que, en su aparente simplicidad, encierran la sabiduría de lo vivido. Sin prisas, sin reproches, sólo el asombro y la alegría de saberse en armonía. Ahora es tiempo de jugar, de vivir.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 32
Veröffentlichungsjahr: 2025
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Prόlogo de Diana Wang
Créditos
Título original:
El valor de elegir
© Clara Coria, 2024
© De esta edición: Pensódromo SL, 2025
Disseny de coberta:
Cristina Martínez Balmaceda - Pensódromo
Editor: Henry Odell — [email protected]
ISBN ebook: 979-13-87970-01-7
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.
Prólogo
Desafíos
La magia de una burbuja
Certeza irremediable
El Alba y la Incertidumbre amantes insospechados
Caleidoscopio
Espejo… espejito
Mudanzas
Segunda juventud
Desafío inesperado
Un día muy especial
Entretenimientos de Dońa Pandemia
A Rocío, por el enorme disfrute de tejer y destejer juntas no pocos misterios de la vida.
Es un atardecer sosegado. Clara enhebra oraciones y frases, ideas y preguntas, reflexiones y recuerdos: tan suyos que son de todos. En estas hojas hechas libro que sostienen nuestras manos, la aparente quietud de los renglones escritos se vuelve agua profunda que desagua caudalosa, fresca y sabia, clara —¿cómo podría ser de otro modo?— y transparente, siempre en movimiento, como aquel río que parece igual, pero es siempre otro. Todo es paz en el eco melodioso de la voz con la que Clara dice que ha vivido y que está todo bien.
Son momentos y anécdotas que invitan a maravillarnos ante esas pequeñas cosas que a veces dejamos pasar. Un rostro inesperado en el espejo conocido, una hoja indiferente posándose cerca de un pájaro que recoge migajas, un cuaderno olvidado junto a un caleidoscopio mágico, una burbuja misteriosa y juguetona que reúne recuerdos y los funde con el presente. Un tapiz multicolor tramado con hilos de certezas e incertidumbres que Clara transforma en un chal que nos envuelve con tibieza.
Debe haberlo escrito sentada ante una mesa (¿en su casa? ¿en un café?), pero la imagino a la intemperie, reclinada cómodamente sobre una pendiente mullida cubierta de césped, en silencio, los ojos entreabiertos, confiada y segura, dejándose acariciar por ese sol crepuscular tan conocido, tan amigo aunque, y esa es la maravilla, siempre nuevo.
Cada una de sus palabras brotan mansas murmurando —lo digo otra vez— que está todo bien. Sin reproches. Sin reclamos. Sin pendientes.
Entregada, en paz y en armonía con el universo.
Toca ahora jugar con la vida.
Ahora se puede.
Ahora se debe.
Ahora está todo bien, por eso empieza a saber cómo.
Diana Wang
Es sabido que la vida es un eterno desafío. A veces muy explícito y otras poco evidente. Pero siempre es una aventura que despierta alternativas insospechadas. Y es así como, entre temores y entretenimientos, transcurren sus senderos.
Los desafíos son como luces brillantes que no prometen garantías pero enarbolan atractivos de futuro y ponen en juego la capacidad humana para enriquecer tanto el hoy como el mañana.
En ocasiones, ofrecen grandes satisfacciones al concretar anhelos muy deseados. Pero también sucede que no siempre están dispuestos a satisfacer las pretensiones humanas, y promueven así grandes desilusiones. Sin embargo, aun cuando los resultados no lleguen a ser todo lo exitosos que se anhelaba, el haberlo intentado pone en evidencia la propia valentía, lo cual alimenta la autoestima.
Los desafíos son algunas de las bases sobre las que se asienta el andar humano, pero que no siempre son percibidos con claridad. Entre otras cosas, porque se presentan de muy distintas maneras. Algunos se imponen de forma inesperada sin darnos alternativas de elección. Otros se mantienen adormecidos proyectando nuestro andar dentro de horizontes predecibles. Pero también existen desafíos privilegiados. Son aquellos que elegimos enfrentar para darle espacio a ciertos anhelos profundos. Estos últimos suelen ofrecer grandes satisfacciones por la actitud valiente de haberlos elegido.
Mi propuesta con estos relatos es desnudar algunos desafíos de la vida cotidiana.