Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
La Física es una ciencia de gran importancia por la aplicación que tiene en todo proceso que se lleve a efecto en la naturaleza y a través de la acción del hombre en su quehacer cotidiano en aras del desarrollo, y como aplicación de los conocimientos obtenidos en las investigaciones que se llevan a cabo en diferentes manifestaciones naturales, donde la presencia de las ciencias es fundamental para dar respuestas a los diferentes procesos que se presentan, específicamente en el campo que nos ocupa con esta obra. El texto está organizado en nueve capítulos que contienen los elementos que se mueven alrededor de las obras de arte, las incidencias de fenómenos naturales y del tiempo que de manera permanente ejercen su acción sobre ellas independientemente de su textura y lugar donde se encuentren ubicadas.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Veröffentlichungsjahr: 2023
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Revisión técnica para ebook: Miriam Raya Hernández
Edición: Sergio M. Bello Canto
Diseño de cubierta: Yadyra Rodríguez Gómez
Diseño interior: Dayán Martínez Chorens
Corrección: Miriam Raya Hernández
Composición digitalizada: Madeline Martí del Sol
Conversión a e-book: Belkis Alfonso García
© Beatriz Moreno Masó, 2014
© Sobre la presente edición:
Editorial Científico-Técnica, 2021
ISBN 9789590512483
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.
INSTITUTO CUBANO DEL LIBRO
Editorial Científico-Técnica
Calle 14 no. 4104, e/ 41 y 43, Playa, La Habana, Cuba
www.nuevomilenio.cult.cu
Todos los cuerpos están sujetos a la acción de las fuerzas; en este sentido, los objetos patrimoniales no son la excepción. Las fuerzas son capaces de destruir, desplazar, craquelar y agrietar los materiales que forman las piezas; por ello, es necesario conocerlas. Pero no todo en las fuerzas es negativo. Las fuerzas internas también mantienen la integridad de unobjeto, tanto mediante la atracción dentro del material o pieza, como enla unión adhesiva de las diferentes piezas.
Ante todo, debe definirse el concepto de fuerza:
Fuerzaes aquella acción que se ejerce sobre un cuerpo y que es capaz de deformarlo.
Como característica fundamental sobresale que tiene magnitud, dirección y sentido; por este motivo, se le representa con una flecha o saeta actuando sobre los cuerpos.
Sobre la escultura de la figura 2.1 actúa la fuerza del viento en la forma que se indica.
Fig. 2.1 Escultura al aire libre sobre la cual actúa la fuerza del viento.
La unidad con que se mide la fuerza en el sistema internacional es elnewton(N). Este es, aproximadamente, igual a ladécima partede lo que usted siente en su mano, verticalmente y hacia abajo, cuando está sosteniendo 1 kg de carga.
Las fuerzas que existen en la naturaleza son muy variadas, pero este texto se centrará solo en algunas que resultan de interés.
Es causada porlaatracción de la tierrasobre todos los cuerpos que están a su alrededor; actúa verticalmente y hacia abajo. Ejemplo: Obsérvese en la figura 2.2 cómo la flecha indica la dirección de la fuerza gravitatoria.
Fig. 2.2. La saeta que apunta hacia arriba es la fuerza que ejerce la superficie sobre el bloque.
El peso es la fuerza que ejercen los cuerpossobre el sostén; es vertical y hacia abajo. Si se analiza un cuerpo, sobre este actúa la gravitación, pero el cuerpo actúa sobre su sostén con una fuerza. Ejemplo, el bloque actúa con supesosobre la superficie, deformándola (Fig. 2.3); a su vez, la superficie ejerce una fuerza sobre el cuerpo, denominadanormal. Esta fuerza es perpendicular a la superficie y dirigida hacia arriba. De este modo, se equilibra a la fuerza gravitatoria.
Fig. 2.3 Superficie deformada por la acción del peso del bloque que actúa sobre esta. La saeta que apunta hacia arriba es la fuerza normal.