3,99 €
¿Alguna vez has sentido curiosidad por la Wicca, y te gustaría saber de qué se trata?
La Wicca es un espacio que conserva la sabiduría de los antiguos. En esta guía encontrarás
información sobre ella, y te ayudará a desmitificar las ideas falsas sobre esta religión.
También te ayudará a diseñar una vida llena de maravillas: acércate a ella con la mente abierta y
con toda la disposición para aprender.
Aquí hay algo de lo que puedes esperar aprender con esta guía:
-Descubre exactamente qué es y qué no es la Wicca. Aprenderás todo sobre los mitos
comunes y las ideas erróneas para que solo te quedes con la verdad.
-Todo sobre la historia de la Wicca, incluyendo Deidades y creencias.
-¡Descubre todo sobre la magia!
-Los secretos de los rituales, hechizos, hierbas, amuletos y magia práctica de los wiccanos.
-Descubre cómo realizar tu primer hechizo. Todas las herramientas, ingredientes y
mentalidad que necesitarás, presentadas de una manera sencilla para que puedas
seguirlas paso a paso.
-Aprende una amplia gama de hechizos accesibles, incluidos los de hierbas, cristales,
velas y de Luna.
- ¡Y mucho más!
Disfruta de este viaje a través de la Wicca. Ya seas un principiante o un viejo brujo o bruja que
quiere reavivar su pasión, este libro es para ti… ¡Comienza tu viaje hoy mismo!
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2020
Guía Completa de Wicca en Español
––––––––
Compilación 2 en 1- Wicca para Principiantes, Magia y Hechizos Wicca. Adéntrate al Mundo Wicca y Descubre Cuál es tu Vínculo con la Naturaleza.
Title Page
Guia Wicca bunddle
Introducción
Capítulo 1: Bienvenido al mundo de la Wicca
Capítulo 2: Las deidades y creencias wiccanas
Capítulo 3: Magia práctica
Capítulo 4: Todo sobre la magia
Capítulo 5: Rituales
Capítulo 6: Sanación wiccana
Capítulo 7: Herbología
Capítulo 8: Hechizos y amuletos
Conclusión
Introducción
Capítulo 1: Lo básico
Capítulos 2: Hechizos con velas
Capítulo 3: Hechizos con cristales
Capítulo 4: Hechizos con hierbas
Capítulo 5: Hechizos de luna
Capítulo 6: Hechizos mágicos de cocina
Conclusión
Wicca para Principiantes
La Guía Todo lo que te Daba Curiosidad pero Temías Preguntar acerca de la Vieja Religión. Orígenes, Creencias y Magia Blanca Práctica de los Brujos y Brujas Wiccan.
© Copyright 2019 – Felix white - Todos los derechos reservados.
Este documento está orientado a proporcionar información exacta y confiable con respecto al tema tratado. La publicación se vende con la idea de que el editor no tiene la obligación de prestar servicios oficialmente autorizados o de otro modo calificados. Si es necesario un consejo legal o profesional, se debe consultar con un individuo practicado en la profesión.
- Tomado de una Declaración de Principios que fue aceptada y aprobada por unanimidad por un Comité del Colegio de Abogados de Estados Unidos y un Comité de Editores y Asociaciones.
De ninguna manera es legal reproducir, duplicar o transmitir cualquier parte de este documento en forma electrónica o impresa. La grabación de esta publicación está estrictamente prohibida y no se permite el almacenamiento de este documento a menos que cuente con el permiso por escrito del editor. Todos los derechos reservados.
La información provista en este documento es considerada veraz y coherente, en el sentido de que cualquier responsabilidad, en términos de falta de atención o de otro tipo, por el uso o abuso de cualquier política, proceso o dirección contenida en el mismo, es responsabilidad absoluta y exclusiva del lector receptor. Bajo ninguna circunstancia se responsabilizará legalmente al editor por cualquier reparación, daño o pérdida monetaria como consecuencia de la información contenida en este documento, ya sea directa o indirectamente.
Los autores respectivos poseen todos los derechos de autor que no pertenecen al editor.
La información contenida en este documento se ofrece únicamente con fines informativos, y es universal como tal. La presentación de la información se realiza sin contrato y sin ningún tipo de garantía endosada.
El uso de marcas comerciales en este documento carece de consentimiento, y la publicación de la marca comercial no tiene ni el permiso ni el respaldo del propietario de la misma. Todas las marcas comerciales dentro de este libro se usan solo para fines de aclaración y pertenecen a sus propietarios, quienes no están relacionados con este documento.
Conforme crecemos, el interés por entendernos mejor a nosotros mismos también crece. En ocasiones buscamos respuestas en los lugares menos esperados, y puede que estas nuevas perspectivas provoquen un cambio dentro de nosotros. Siempre estamos aprendiendo algo nuevo.
De vez en cuando, la gente emprende peregrinaciones espirituales, que son momentos en la vida en los que uno se vuelve más abierto y flexible a las muchas sabidurías contenidas en este mundo. Una de esas fuentes de sabiduría es el legado de nuestros antepasados; cómo solían honrar y estar en comunión con la naturaleza, cómo se entrelazaban completamente, y cómo utilizaban una energía especial: la magia. Ya sea para curar a los enfermos, para proteger a los seres queridos, para desterrar la energía negativa, o para expresarse.
La Wicca es un espacio que conserva la sabiduría de los antiguos. Con esta guía, aprenderás de qué se trata y desmitificarás algunas ideas erróneas sobre la brujería. Te ayudará a diseñar una vida llena de maravillas, a cultivar el amor por la naturaleza, y a desarrollar el deseo de abrazar todas las facetas de ti mismo. Acércate a ella con la mente abierta y con toda la disposición a aprender.
El primer capítulo, que es ideal para iniciar este camino, responderá algunas de las preguntas más comunes sobre los wiccanos, tales como qué es una bruja, o por qué en el idioma inglés deletrean magia con la letra k (“magick”), e incluso la pregunta del millón sobre si los wiccanos adoran al diablo. Conoce más sobre la historia de la Wicca y cómo llegó a ser lo que es ahora.
Una vez hayas tenido contacto con las nociones más básicas, tienes el resto de los ocho capítulos para explorar a tu antojo. Conoce el sistema de creencias de los wiccanos; averigua si debes unirte a un aquelarre o ser un practicante solitario; arma tu propia colección de herramientas mágicas, aprende a realizar un ritual, leer auras y ayudar a sanar a un ser querido enfermo. Aprende cómo los wiccanos usan las hierbas, entiende los fundamentos de los hechizos... Y mucho más.
Disfruta de este viaje a través de la Wicca. Ya seas un principiante o un viejo brujo que quiere reavivar su pasión, esta guía está pensada para ti.
“En el fondo, todos somos poderosos, bellos y capaces de cambiar al mundo con nuestras propias manos.”
– Dianne Sylvan
¿Qué es una bruja?
Pregúntale a cualquiera y es probable que te describan a una extraña mujer que prepara pociones de amor y lanza hechizos, o a una mujer anciana y tenebrosa montada en una escoba y que come niños. O tal vez piensen en un niño que recibe una misteriosa carta de una escuela de magia.
A pesar de estos estereotipos, no se le puede culpar a la persona común que piense en ellos. Después de todo, las brujas y brujos son representados así en la cultura pop.
La palabra bruja, en inglés witch, se deriva de “wicce”, un término inglés antiguo que designa tanto a un hombre como a una mujer bruja. Hoy en día, la palabra brujo o bruja se refiere a los hombres y mujeres que practican la magia. Y contrariamente a la creencia popular, un hechicero (en el inglés warlock) no es un brujo. Más bien, este es alguien que no cumplió un juramento y que ha sido expulsado de la comunidad Wicca.
Sea como sea, las brujas son reales. No todas son malas, y no todas son extrañas y oscuras. De hecho, la brujería en el sentido wiccano se trata de espiritualidad. Se trata de comunicarse con la naturaleza y conectarse con el yo mágico.
¿Qué es exactamente la Wicca?
En el sentido más amplio, la Wicca se entiende ahora como una religión politeísta basada en la Tierra. Muchas brujas lo practican, pero no todas. Del mismo modo, muchas personas la practican, pero no todas son brujas.
Hay ahora un número creciente de personas en todo el mundo occidental interesadas en la religión Wicca. Wicca da la bienvenida a cualquier persona sin importar su origen, y puede que sean sus mismas creencias y prácticas fundamentales las que la hagan tan atractiva para la persona moderna. Después de todo, nos enseña a canalizar nuestra energía para sanarnos y protegernos a nosotros mismos, a la gente que amamos, y a la naturaleza en la que vivimos.
Esperemos que esto no te lleve a creer ciertos mitos sobre esta práctica. Uno de ellos es que convertirte en wiccano te permitirá volverte un ser sobrenatural. O que solo está dirigida a personas “especiales” con superpoderes. No, eso no es algo wiccano en absoluto.
Los wiccanos aspiran a vivir en armonía con la naturaleza. No tienen que convertirse en brujas, ni practicar magia, para mostrarle reverencia a la Naturaleza y vivir en el ahora.
Dicho esto, los wiccanos rechazan la idea de que los seres humanos tienen un “pecado original”. Este se refiere al pecado heredado por los descendientes de Adán. Se cree que, junto con Eva, comió el fruto prohibido. Y como resultado, fue maldecido por el Dios cristiano.
En lugar de eso, los wiccanos creen que la vida aquí en la Tierra está destinada a buscar el conocimiento. También tiene por objeto la comprensión tanto de las experiencias dolorosas como de las placenteras. Los wiccanos se concentran en lo que significa ser parte de esta Tierra. No piensan que están aquí solo para esperar la muerte y la recompensa o el castigo del más allá.
Los wiccanos también asumen toda la responsabilidad de sus acciones, pues creen que tendrían que pagar por cualquier acto negativo que cometiesen, sin importar si fue intencional o no. Esto no es simplemente porque el universo los esté castigando; más bien, creen que cualquier energía que liberen en este mundo regresará a ellos el triple.
Así, la liberación de energías positivas les permitirá recibir el triple de energías positivas. Lo mismo aplica para la liberación de energías negativas en el universo.
Las brujas wiccanas no son como las de los estereotipos. Su objetivo es usar la magia para hacer el bien. Una bruja wiccana nunca debe desearle daño o sufrimiento a nadie, sin importar quién sea, incluso si es su peor enemigo.
Por el contrario, la Wicca reconoce que todos tenemos habilidades naturales. Te permite descubrirte a ti mismo y tus talentos y habilidades ocultos. No hay necesidad de usar una varita mágica para aprovechar esta energía.
¿Por qué en inglés, magia se deletrea con “k” (magick)?
Puede que ya hayas visto antes que magia en inglés se escribe con k, es decir, magick.
Esto es para asegurar que quien consulta este material no haga una primera y única asociación mental con la magia de la cultura pop, es decir, para evitar evocar imágenes del mago con su conejo y su sombrero. La magia escrita de ese modo es el término utilizado para referirse a la forma en que las brujas practican la Wicca.
¿Las brujas wiccanas adoran al diablo?
Este es posiblemente el mito más común sobre las brujas: que son adoradoras de Satanás.
Satanás es una entidad en la creencia judeo-cristiana que se considera el adversario de Dios. Se entiende que él es el malvado, conspirador y engañador maestro del Infierno. A menudo se le llama el Diablo.
En realidad, la idea de que los wiccanos adoran al diablo surgió de los líderes cristianos, pues deseaban que sus seguidores creyeran que todo lo que no comparte la misma creencia que ellos es anticristiano. Esto cae en la falacia lógica de que, si uno no cree en el cristianismo, es porque debe ser creyente de su opuesto: el Anticristo, o Satanás.
Sin embargo, las brujas wiccanas no creen que exista tal entidad. Tampoco creen que la negatividad sea una fuerza externa causada por tal entidad. Más bien, perciben el mal como energía negativa. Y esto se traduce en un comportamiento dañino y destructivo. La maldad es a menudo incitada por los propios deseos personales de la gente, no porque una entidad se los haya ordenado.
Seguramente tienes ahora más preguntas sobre la Wicca. Bueno, tal vez encontrarás más respuestas si emprendes un viaje a la historia de esta creencia.
Historia de la Wicca
Este espacio está dedicado a profundizar, aunque sea brevemente, en la historia de la Wicca. Pero antes de empezar, he aquí una pregunta: ¿Has oído hablar de los juicios a las brujas de Salem?
Si lo has hecho, entonces puedes tener una idea de las atrocidades por las que pasaron las brujas del pasado. No solo eso, sino que durante estos tiempos oscuros muchas personas inocentes fueron arrastradas al desastre y asesinadas por la histeria colectiva.
Mujeres y hombres, tanto wiccanos como no wiccanos, fueron condenados por brujería y luego sometidos a una dolorosa tortura y muerte. Debido a la malicia y al miedo de los demás, soportaron mucho dolor y el sufrimiento.
Sin embargo, antes de que ocurriera tal pandemonio, los antiguos wiccanos practicaban sus creencias en paz y armonía. En aquel entonces, creer en el espíritu de la naturaleza no era raro. De hecho, muchos antiguos habitantes de la Europa moderna, incluidos los romanos y los griegos, creían en muchos dioses y diosas.
Las evidencias de tales creencias están en la forma de estatuas antiguas. Una de ellas es la famosa figura prehistórica de la Venus de Willendorf. Parece ser el símbolo de la fertilidad femenina y del poder de las mujeres para dar a luz a la vida. Otra evidencia son las pinturas rupestres prehistóricas. Algunos de ellos eran de humanos que realizaban rituales y danzas, y vestían pieles de animales.
Dicho lo anterior, los rituales han formado parte de la historia de la humanidad desde los albores de los tiempos. Por supuesto, a medida que los humanos continúan practicando estos rituales, también tienden a complejizarlos al añadir más elementos. Y quien dirige estos rituales es quien muchos conocen como “chamán”.
Como líder de un ritual o ceremonia en particular, al chamán se le da un poder inmenso. Tanto es así que sus seguidores creen que ellos son los intermediarios entre el mundo humano y el espiritual. Los chamanes ayunaban o entraban en trances profundos para salir del mundo de lo visible y entrar en el mundo de los espíritus. Durante estos momentos sagrados, sus seguidores realizaban rituales tales como danzar alrededor de un fuego, cantar, entre otros.
Los druidas
Uno de los registros más conocidos de los chamanes de la Antigüedad se encuentra en la cultura celta de Europa occidental y central. Los estudiosos creen que en el año 350 a.C.E. los celtas pudieron establecer el nivel más alto de sus chamanes. Se les llamaba “druidas” y se creía que eran conocedores del mundo espiritual. Los druidas fueron capaces de manifestar su conocimiento y poder a través de la curación, la astrología, la partería, la ley, las estaciones, el clima, e incluso la profecía.
La influencia de los druidas celtas en la Wicca es tan fuerte que muchos wiccanos creen que las raíces de su práctica se remontan a estos pueblos antiguos. Desafortunadamente, la historia de los druidas eventualmente lleva a un destino oscuro, especialmente con el surgimiento del cristianismo.
El surgimiento del cristianismo
Fue en el año 371 cuando el Imperio Romano declaró que el cristianismo era la religión oficial del estado. Sus soldados hicieron cumplir la interpretación romana del cristianismo en todo el país. Las personas que eligieron continuar con sus antiguas creencias o que se negaron a creer en el Dios cristiano fueron llamadas paganas. A los ojos del Imperio Romano, los paganos eran blasfemos y eso significaba que debían ser masacrados. Los druidas celtas no fueron una excepción a esta regla impuesta.
Uno de los líderes más poderosos de los líderes cristianos de la época fue el Papa Gregorio I. Llamado también Papa Gregorio Magno por los seguidores de la iglesia, él fue quien ordenó la destrucción de los templos paganos y que se construyeran las iglesias cristianas para reemplazarlos.
Según él, los recién bautizados, quienes antes eran paganos, debían reunirse en los mismos lugares, pero ahora para adorar al Dios cristiano en lugar de a las deidades antiguas. Y en vez de los chamanes o druidas guiándolos en los rituales, los sacerdotes cristianos ocuparían ese papel.
Debido a esto, muchos cristianos de todo el mundo practican una mezcla de creencias y rituales cristianos con vestigios de sus antiguas creencias. Después de la muerte del papa Gregorio Magno, esto se convirtió en un problema para la iglesia católica, pues a pesar de su creciente poder, se dieron cuenta de que había muchos tipos diferentes de cristianismo debido a la mezcla de creencias.
Para asegurarse de que las iglesias bajo su ala no se desviaran de sus prácticas, enviaron inquisidores. Y si estos hombres designados atrapaban a cristianos cuyas prácticas y creencias fueran diferentes a las de la iglesia, el resultado era el encarcelamiento o incluso la muerte.
La era de las hogueras
Una advertencia antes de pasar a lo que puede considerarse como el período más oscuro de la historia Wicca. El siguiente relato no debe de ninguna manera fomentar energías negativas de tu lado, especialmente hacia otras religiones.
Aunque algunos de los seguidores de esas creencias cometieron acciones terribles, esto no significa que debas permitir que afecte tu presente y tu futuro. Si aún no estás listo para leer algo que pueda enfurecerte o causarte dolor, es mejor que te saltes esta parte. Puedes volver a ella cuando consideres que estás listo.
Pues bien, a pesar de que la iglesia cristiana tenía una historia oscura y violenta, un número creciente de personas continuaron abandonando su antigua fe y se convirtieron en cristianos. La brujería estaba asociada con el Diablo. Y las brujas, o aquellos que continuaron manteniendo el conocimiento y los rituales de los antiguos druidas, se enfrentaron así a un gran peligro. Porque no solo fueron tildados de herejes, sino que también fueron considerados malvados y, por lo tanto, una amenaza para la sociedad.
La condena de las brujas se fortaleció significativamente en 1484 cuando el Papa de la época, el Papa Inocencio VIII, escribió una carta sobre las brujas. Esta carta fue publicada y difundida en todas las partes cristianas del mundo con la ayuda de la recién inventada imprenta.
La carta mencionaba que los seguidores de la iglesia eran demasiado indulgentes con las brujas. De hecho, declaró que los cristianos debían apoyar fuertemente a los inquisidores para localizar a las brujas, y que cualquiera que tratara de proteger a una bruja estaba en contra de Dios y por lo tanto debía ser condenado también.
Poco después de que esta carta cayera en manos del mundo cristiano, muchos creyentes devotos comenzaron a llamarse a sí mismos cazadores de brujas. Dos de ellos, los monjes alemanes Heinrich Kramer y Jakob Sprenger, publicaron un manual para cazadores de brujas en 1486. Lo llamaron el Malleus Malleus Malleficarum, que se traduce como el Martillo de las Brujas.
El Malleus Malleficarum comienza con la bula papal (la ya mencionada carta del Papa Inocencio VIII) como introducción. La primera parte explica la amenaza que las brujas representaban para la sociedad y cómo la incredulidad en las brujas era considerada una herejía. La segunda parte proporciona una taxonomía de las brujas y cómo podían ser derrotadas sus prácticas. En la tercera parte, los dos autores describen cómo una persona podía ser legalmente juzgada y condenada por brujería. Estos procesos incluían “pruebas” que llevarían a una bruja a confesarse.
Este manual y la carta del Papa condujeron a la persecución y muerte de muchas personas en toda Europa. La mayoría de los condenados eran mujeres, porque los cazadores de brujas creían que estas eran más propensas a ser seducidas por el Diablo. Algunos estudiosos dicen que más de 50,000 personas fueron asesinadas durante este período. Los wiccanos de hoy en día llaman a este período “The Burning Times”, o era de las hogueras.
––––––––
La Ley de brujería de 1604
En Inglaterra, la horca se convirtió en el castigo habitual para la brujería en el reinado del rey Jacobo I. Antes de eso, era solo un año de prisión. Se cuenta que él temía y despreciaba tanto a las brujas, que tradujo mal una línea de la Biblia. Por lo tanto, la versión del rey Jacobo dice “no dejarás que una bruja viva” (Éxodo 22:18), cuando en versiones anteriores la referencia era a “un envenenador”.
Cerca del final de su vida, los puntos de vista del rey Jacobo I sobre la brujería cambiaron. Para entonces, ya no pensaba que la brujería existía. Esto tal vez se deba a que pudo presenciar numerosos testimonios y acusaciones falsas a lo largo de su reinado. Sin embargo, a pesar de retractarse, el daño ya estaba hecho y la influencia seguía siendo generalizada entre la población.
Los Juicios de Salem
La Ley de brujería de 1604 no se puso en práctica únicamente en Europa. Durante ese tiempo, Estados Unidos aún estaba bajo el dominio británico y, por lo tanto, también se regía por sus leyes. Como tal, la gente que vivía en la ciudad de Salem en Massachusetts, Nueva Inglaterra, se enfrentó a la misma histeria y persecución causada por esta ley.
Los juicios de Salem comenzaron en enero de 1692 con las acusaciones hechas por varias niñas de entre 9 y 20 años de edad. Afirmaban que estaban experimentando ataques dolorosos que las volvían violentas. El médico de la comunidad declaró que los síntomas eran causados por la brujería.
Las niñas señalaron con el dedo a los desvalidos de su comunidad. La primera fue Tituba, una esclava. Luego, una mujer pobre y embarazada. La tercera era una viuda discapacitada, y la cuarta, la madre de un hijo birracial bastardo.
Cuando Tituba fue arrestada, confesó ser una bruja. Esto condujo a una caza masiva de brujas. Las mujeres francas de la colonia fueron especialmente atacadas. La primera que fue juzgada fue una mujer de unos cincuenta años, Bridget Bishop. Durante años los lugareños la acusaron de brujería y luego, el 2 de junio de 1692, fue sentenciada a muerte en la horca.
El 29 de junio del mismo año, la embarazada y empobrecida Sarah Good también fue ejecutada por brujería. Un mes después, Elizabeth Howe y una viuda pobre llamada Susannah Martin también fueron ahorcadas acusadas de brujería.
Los historiadores afirman que mucha gente en la colonia, como la familia Putnam, decidió aprovecharse de esta situación, y acusaban de brujería a todo aquel que no les simpatizaba o que los ofendía. Una mujer anciana llamada Rebecca Nurse fue una de esas víctimas. Debido a la tensión que tuvo con los Putnams a lo largo de los años, también fue sentenciada a muerte junto con Elizabeth y Susannah.
También fueron asesinados aquellos que criticaron abiertamente los juicios a las brujas de Salem. John Willard, un agente de policía de 30 años, se pronunció en contra de estos juicios e incluso renunció a su trabajo. Poco después, también fue acusado por uno de los Putnams como un practicante de brujería. Escapó de Salem, pero finalmente fue capturado en Nashua. Después de ser llevado a juicio el 5 de agosto, fue ejecutado nueve días después.
Incluso un ministro puritano no pudo escapar de la histeria colectiva, particularmente de los Putnams. Cuando el reverendo George Burroughs se convirtió en ministro de Salem, algunos de los residentes no lo quisieron y no ayudaron a pagar su salario. Como resultado, tuvo que pedir dinero prestado a los Putnam para mantener a su familia. Cuando ya no pudo pagar su deuda, los Putnam lo acusaron de brujo. Fue ejecutado el 19 de agosto de 1692.
Ni siquiera los animales se salvaron de estas atrocidades. Se registró que dos perros fueron asesinados porque los acusadores pensaban que en realidad eran brujas. Los gatos también eran considerados aprendices de las brujas y, por lo tanto, eran asesinados.
Muchas más personas inocentes fueron acusadas de brujería durante este período, así como los hombres y mujeres que estaban abiertamente en contra de lo ridículo de los juicios, o los desvalidos de la comunidad que no pudieron defenderse por sí mismos. Algunos fueron ejecutados y otros fueron torturados hasta la muerte; algunos murieron en una fría mazmorra mientras esperaban su juicio. Algunos fueron indultados, eludieron el arresto y escaparon de la prisión.
Sin embargo, la histeria no ocurrió solo en Salem. Más bien, se extendió a otras comunidades de Nueva Inglaterra. Incluso un perro en Andover, Massachusetts fue juzgado y ahorcado por brujería. Los cazadores de brujas viajaron por todas partes en busca de más gente para arrestar y juzgar.
No fue hasta 1793 cuando tuvo lugar la última ejecución por acusación de brujería en Polonia. A pesar de todo esto, la magia de las brujas wiccanas nunca fue por completo erradicada. Simplemente fue escondida en las penumbras hasta que la locura se disipó.
La wicca moderna
En el año 1951, el Parlamento inglés canceló oficialmente todas las leyes contra la brujería. Y en 1953, Broadway lanzó El crisol (también conocida como Las brujas de Salem), una obra de teatro de Arthur Miller que introdujo el concepto de “brujería” en la cultura occidental.
En El crisol, se reveló que los juicios y ejecuciones de brujas no eran más que el resultado de la discriminación, la persecución y el fanatismo religioso. Además, Miller utilizó los juicios por brujas de Salem como una metáfora para las audiencias de McCarthy.
Los orígenes de la Wicca que conocemos hoy en día fueron traídos al mundo por primera vez en 1954 a través de un funcionario británico retirado llamado Gerald Gardner. Gardner es conocido por el nombre Scire. A través de su libro Witchcraft Today (Brujería hoy), pudo compartir el conocimiento que obtuvo a través de una extensa investigación.
Aunque se le conoce como el “Padre de Wicca”, el propio Scire no usó la palabra Wicca para referirse a su entonces nuevo movimiento. Sin embargo, llamó a la comunidad que compartía sus creencias como la Wica.
Debido a este giro de los acontecimientos, las brujas que una vez se escondieron del público se fueron sintiendo más cómodas consigo mismas. Se volvieron más abiertas al público en cuanto a sus conocimientos y prácticas. Y naturalmente, se publicaron más libros sobre brujería.
Uno de los libros modernos más famosos sobre brujería es “Drawing Down the Moon: Witches, Druids, Goddess-Worshippers and Other Pagans in America Today”. Fue escrito por Margot Adler, reconocida bruja y reportera de la National Public Radio de los Estados Unidos. El libro proporciona una documentación sociológica de las religiones basadas en la Tierra.
Otro libro importante es “The Spiral Dance: a Rebirth of the Ancient Religion of the Great Goddess” (traducido al español como La danza en espiral: un amor infinito), publicado por Starhawk, cuyo nombre de nacimiento era Miriam Simos. El libro se convirtió en un best-seller instantáneo y eventualmente en el canon del feminismo moderno wiccano, la brujería, el ecologismo y el feminismo espiritual.
En 1986, los wiccanos y las brujas finalmente obtuvieron protección legal. En el fallo de la Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito de 1986, se reafirmó que la Wicca es una religión que merece la protección de la Primera Enmienda. Desde entonces, la Wicca es reconocida por el Servicio de Impuestos Internos y ha obtenido el mismo estatus de exención de impuestos que otras religiones aceptadas.
Ese mismo año, Laurie Cabot fundó la liga “Witches’ League for Public Awareness”. A esto siguió la creación de otras organizaciones destinadas a proteger y unir a las brujas, incluidas el Witches Anti-Discrimination Lobby (Lobby de antidiscriminación a las brujas) y la Earth Religions Assistance List (Lista de asistencia de religiones basadas en la Tierra).
––––––––
Las cosas mejoraron para los wiccanos poco tiempo después, porque en 1999 la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles apoyó legalmente a un adolescente wiccano, a quien se le había prohibido ir a la escuela secundaria por llevar el símbolo del pentáculo a su alrededor, un símbolo de su fe. Sin embargo, pudo hacerlo gracias a este apoyo.
Aunque arraigada en los orígenes antiguos, la Wicca es aceptada actualmente como una especie de religión de la naturaleza. Otros la consideran como una nueva forma de paganismo, y para otros es una “religión mágica”.
Sin embargo, muchos wiccanos no desean ser asociados con la palabra “religión”. En cambio, prefieren que la wicca sea vista como su forma de vida o su espiritualidad.
Si hay una creencia central que ha permeado a través de los siglos en la Wicca, es la llamada Wiccan Rede, hablada alguna vez en lengua antigua pero que ahora se puede entender de la siguiente manera:
"Y si no le hace daño a nadie, haz pues lo que quieras."
En otras palabras, los wiccanos respetan tanto la vida que desean vivir una vida que no dañe a nadie. Ya sea por su propia cuenta, por la de los demás o por la propia naturaleza. Por ejemplo, algunos wiccanos eligen vivir como veganos para vivir plenamente de acuerdo con la Rede. Mientras que los que aún comen animales expresan su respeto y gratitud por aquellas criaturas que debieron morir por su sustento.
Por lo general, los wiccanos de la actualidad procuran tener el menor impacto negativo posible en nuestra Tierra. Los wiccanos más compasivos se esfuerzan por minimizar su huella de carbono al cultivar sus propios alimentos y criando su propio ganado. Muchos wiccanos también tratan de evitar cualquier cosa que contribuya a la contaminación humana en su esfuerzo por vivir de acuerdo con la Rede. Como tal, practican la reutilización, restauración y reciclaje de cosas viejas.
Terminemos nuestro viaje a través de la historia de la Wicca con una cita de Starhawk:
“La brujería ofrece el modelo de una religión de poesía, no de teología. Presenta metáforas, no doctrinas, y deja abierta la posibilidad de reconciliar ciencia y religión, y de muchas formas de saber.”
“En la btujería, no creemos simplemente en una Diosa; nos conectamos con ella a través de la luna, las estrellas, el océano, la tierra; a través de los árboles, los animales, los otros seres humanos, y nosotros mismos. Ella está aquí. Está dentro de todos nosotros” – Starhawk
Cuando se trata de creencias wiccanas en las deidades, puede notarse una gran diversidad. A algunos wiccanos les gusta creer que antes de que el universo existiera, ya existía el Todo. Este ser, que es de naturaleza femenina, era silencioso, quieto y omnisciente. También tenía el poder de dar vida. Por lo tanto, se la dio a su contraparte masculina.
Ambos parecen ser dos seres, pero en realidad siguen siendo uno. Su unidad les permitió crear el Universo. Formaron todo: el sol, la luna, las estrellas, los planetas... Todo el sistema solar. Dentro de la tierra misma, el Todo formó agua, tierra, animales y plantas.
Algunos wiccanos son ateos en el sentido de que no creen en ninguna deidad suprema. Otros son agnósticos que no niegan ni aceptan la existencia de las deidades, pero no le dan tanta importancia a estas. Tanto los ateos como los teístas valoran el aspecto práctico de la Wicca.
La Diosa de la Luna y el Dios astado
La mayoría de los wiccanos son teístas o creyentes de la existencia de al menos uno de los dos dioses: la Diosa de la Luna y el Dios astado de la fertilidad.
De hecho, las celebraciones wiccanas se centran en los ciclos de la Luna, en reverencia a su Diosa. Así como el Sol, al Dios astado.