Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Hugo de Montreux es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, la trama se articula en torno al misterioso conde Hugo de Montreux, químico de profesión, que ha inventado un peligroso gas tóxico que muchos maleantes de París codician.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 85
Veröffentlichungsjahr: 2020
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Pedro Muñoz Seca
MELODRAMA EN CUATRO ACTOS
Estrenado en el TEATRO CIRCO DE PRICE el 2 de Marzo de 1917
Saga
Hugo de Montreux Pedro Muñoz SecaCover image: Shutterstock Copyright © 1917, 2020 SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726508338
1. e-book edition, 2020
Format: EPUB 3.0
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com
Esta obra es propiedad de su autor, y nadie podrá, sin su permiso, reimprimirla ni representarla en España ni en los países con los cuales se hayan celebrado, o se celebren en adelante, tratados ínternacionales de propiedad literaria.
El autor se reserva el derecho de traducción.
Los comisionados y representantes de la Sociedad de Autores Españoles, son los encargados exclusivamente do conceder o negar el permíso de representación y del cobro de los derechos de propiedad.
_________
Droits de representation, de traduction et de reproduction reservés pour tous les pays, y comprís la Sue de, la Norvege ét la Hollande.
_________
Queda hecho el depósito que marca la ley.
A Mariano Sánchez Rexach que me picó el amor propio y me obligó a escribir este melodrama en diez noches.
El Autor
___________
La taberna de Raul
Es una lóbrega taberna instalada en un sótano. La puerta de entrada está como a dos metros de altura y se baja a la escena por una escalera crugiente y mal conservada. Hay en la taberna tres o cuatro mesas, una docena de banquetas, un mal mostrador ante una vieja anaqueleria y una luz que pende del techo. En el lateral izquierda hay una puerta. Es de noche. Epoca actual. La acción en París, para que parezca la obra más verosímil.
_________
(Al levantarse el telón están en escena raul , dueño de la taberna, hombre como de cincuenta años y de aspecto patibulario. chacal , viejo de feroz talante y mirada torva; y daniela , una muchacha joven, hija de Raul y única servidora de la taberna .)
Chacal (Ante una mesa y contemplando su vaso vacío. ) ¿Me fías otro vaso, Raul? ¡El último!
Raul Basta ya, Chacal: no te sacias nunca.
Chacal ¿Me lo das o no?
Raul ¡No!
Chacal ¡Maldita!...
Raul Y no te lo niego por no fiártelo; para mí tienes crédito, Chacal; ya lo sabes de antiguo. Es que aguardo a Rubin y a Raftal y acaso te necesiten esta noche.
Chacal ¡Ojalá!
Raul Por eso no conviene que bebas. Tú, cuando trabajas fresco, eres un chacal; cuando trabajas borracho...
Chacal Soy más seguro que nunca.
Raul Sí, pero eres una furia del averno; tampoco te sacias nunca de sangre.
Chacal Cada uno es como es, Raul, y cada uno trabaja a su manera. Los de mi tiempo éramos así; ahora... son otras las corrientes. Ladrones de salón; ladrones de agilidad. ¡Bah! Ladrones de pega.
Raul Ahora es la astucia la que vence.
Chacal ¡Cobardes! Les falta corazón. Cuando necesitan de un valiente acuden al viejo Chacal, ¡al viejo Chacal! (Por un periódico que tiene sobre la mesa. ) Acabo de leer el golpe de anoche y me ha dado vergüenza. ¿Es este el que dieron Leandro Rubin y Armando Raftal?
Raul ¿Cuál?
Chacal (por el periódico. ) Este; en casa del Conde Hugo de Montreux.
Raul Creo que sí.
Chacal Espara reirse: forzar una caja de caudales durante un baile y apoderarse de cuatro maritatas y de un puñado de papeles sin importancia.
Raul ¿Qué sabes tú lo que irían buscando?
Chacal ¡Bah!
Dan . Oiga usted, padre; ¿ese Conde Hugo de Montreux es ese sabio químico de quien tanto hablan los periódicos?
Raul Puede que sea.
Dan . Hace varias noches publicaban su retrato y decían que había descubierto unos gases con los que podía matarse en un momento a todo un ejército.
Raul Sí: el tóxpiro Montreux, pero ¡bah! Nadie lo ha creído; esas son cosas que inventan los políticos para que las demás naciones nos tengan miedo. Infundios.
Chacal Para matar no hay más que un medio seguro: uno solo...
(Suenan dos golpes secos en la puerta de entrada. Quedan todos en suspenso. Suenan tres golpes más. )
Raul Abre: es un amigo. (Daniela desde el mostrador mueve una palanca que abre ruidosamente la puerta del fondo. Todos miran hacia la puerta y entra en escena, cierra y baja pausadamente la escalera el conde hugo de montreux . El Conde viene disfrazado. Trae una luenga barba gris, un amplio sombrero y se abriga con una capa no muy nueva, pero de corte elegantísimo. Raul escamado ) (¿Quién?)
Hugo Buenas noches. (chacal lo mira con desconfianza. )
Raul (Idem. ) Buenas noches. (Pausa. )
Chacal (Aparte a Raul. ) ¿Le conoces?
Raul No.
Chacal Cuidado.
Raul Espera. (Se acerca al Conde, que se habrá sentado ante una mesa de la derecha. ) El Señor, aunque ha llamado a la puerta como está convenido, debe venir equivocado.
Hugo No por cierto: vengo en busca de un amigo de todos.
Raul ¿Yes?
Hugo Mario Liñán.
Raul Esoes otra cosa. ¿Desea usted tomar algo?
Hugo Todavía no.
Raul Está bien. (Se separa del Conde y se acerca a Chacal. ) Es un amigo de Mario.
Chacal No te fíes.
Raul ¿Crees tú?...
Chacal Mario de algún tiempo a esta parte no me inspira confiante.
Raul Peor para él. (Viendo que Hugo saca el reloj y mira la hors. ) El reloj es de oro.
Chacal ¿De oro?
Raul Ven: bebe otro vaso: yo te convido.
Chacal Sea.
Raul Un vaso para Chacal, muchacha. (Daniela, se lo sirve. Suenan dentro dos golpes seguidos de otros tres. Abre Raul y entra en escena mario liñán , un hombre como de cuarenta años, mal trajeado. )
Chacal (Aparte a Raul. ) ¿Es Mario?
Raul Sí.
Mario Salud, buena gente.
Raul Ven con Dios.
Mario Hola, viejo Chacal: la noche es fría y oscura, como a ti te gusta. (por Hugo ) ¿Quién es?
Chacal ¿Nole conoces? Pues por ti pregunta.
Mario ¿Por mí? (se acerca a Hugo con desconfianza. )
Hugo Buenas noches, Mario Liñán.
Mario (En voz baja y admirado. ) ¡Señor Conde!
Hugo ¡Prudencia!
Mario (Riendo a carcajadas y en alta voz. ) ¡Diantre! ¿Pero eres tú, Carlos Jain?
Hugo No creías que nos viéramos después de tantos años, ¿eh? (Camb í an un apretón de manos. )
Mario Raul: sírvenos unos vasos y que beban todos; Carlos Jain, mi compañero de cadena, nos invita.
Hugo Sea.
Raul En seguida. (Sirve unos vasos. )
Chacal (garlos Jain?)
Mario (sentándose ante Hugo ) Mandad, señor Conde. Hace cuatro años, cuando me salvásteis la vida, os dije: si algún día necesitais de mí, buscadme en la taberna de Raul. Mi vida os pertenece. Mandad.
Hugo (Al ver que Raul se acerca con los vasos. ) ¡Silencio! (Raul sirvo y se aleja. ) Nunca dudé de tu leal ofrecimiento; por eso me he disfrazado y he venido en tu busca.
Mario Mandadme.
Hugo Anoche, durante un baile que daba la Condesa, ha sido forzada la caja de caudales de mi despacho y han sido robadas varias alhajas que carecen de valor y unos documentos.
Mario ¿Y bien?
Hugo Losautores del robo no han dejado huella alguna. Sobre ser muy hábiles en el oficio, deben conocer perfectamente las costumbres de mi casa. Dentro de ella deben tener seguramente algún cómplice.
Mario Esel sistema.
Hugo Maldito lo que me interesan las alhajas robadas, Mario; pero entre los documentos hay uno que me interesa recuperar, sea como sea y cueste lo que cueste. Es un papel azulado que contiene una fórmula química. Tú eres el único hombre que has visto esa fórmula cuando me la tatuaste en mi brazo derecho. Creo firmemente que los ladrones desconocen la importancia de ese documento y hay que recuperarlo antes que nadie pueda darse cuenta de lo que vale y significa. Pongo a tu disposición toda mi fortuna para ello. Entérate, infórmate; si es preciso comprarle, ofrece cuanto quieras; si para recuperarle es necesario matar, mata. Más confío en tu gestión que en la de la policía. Todas las naciones anhelan poseer esa fórmula; si yo dijese que me había sido robada, no la recuperaría jamás.
Mario Yo juro al señor conde de Montreux que, o dejo de ser quien soy, o antes de veinticuatro horas le habré entregado el documento que desea recuperar.
Hugo Gracias, Mario.
Mario Dentro de un rato vendrán los amigos y no faltará quien me encamine por la senda que debo seguir. (Mirando de reojo. ) Pero cuidado; Chacal y Raul nos miran con desconfianza. Alejemos de ellos toda sospecha. (Llamando. ) ¡Chacal! Acércate.
Chacal (Acercándose. ) ¿Qué quieres?
Mario Una palabra.
Chacal Dila.
Mario Hay una pobre señora que adora a mi amigo Carlos Jain; pero mi amigo lo duda y desea saber qué tiene la señora dentro del corazón. ¿Has comprendido? ¿Sabes tú leer en los corazones?
Chacal Como en libros abiertos, pero hay que abrirloa antes.
Mario De eso se trata.
Chacal (sacando un puñal ) ¿Sirve esta plegadera?
Hugo Si está bien templada... Probemos con un Luis. (Pone un Luis sobre la mesa y Chacal lo clava en la punta de su puñal. )
Chacal ¿Eh?
Hugo Buena hoja y buen pulso. Guarde la moneda y beba a mi salud y a la salud de mi enamorada.
Chacal Noestá mal pensado.
Hugo Mario le dirá luego el santo y seña. Aún tenemos que madurar nuestro plan.
Chacal Estábien. (Acercándose al mostrador. ) Muchacha, dame una botella: pago al contado. (Arroja el Luis sobre la mesa. )
Dan . Sí, señor. (Le sirve lo pedido. )
Mario Yo creo, señor Conde, que debeis marcharos cuanto antes.
Hugo Sí: tienes razón. (Se levanta. Al mismo tiempo suenan cinco golpes en la puerta de entrada. )
Mario Sentaos. (