La ecología en 100 preguntas - Rocío Pérez Gañán - E-Book

La ecología en 100 preguntas E-Book

Rocío Pérez Gañán

0,0
8,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Esta obra sintetiza y expone de forma amena y didáctica, pero con rigurosidad científica, los fundamentos de la ecología como una disciplina accesible para todo tipo de lectoras y lectores, sean iniciados o no en la materia. Para unos será una original revisión, acercamiento y puesta en tensión de los tópicos más relevantes de la disciplina, para otros, un viaje iniciático a las complejas e intrínsecas relaciones humano-medio como sistema. Se abordarán los conceptos básicos, las ramas de conocimiento, las intersecciones con otras ciencias y disciplinas, el objeto de estudio y su método de abordaje, los mitos, las problemáticas ecológicas actuales, y las vías y propuestas para no llegar a una catástrofe ecológica sin retorno. Un libro de gran utilidad y rigurosidad, pero de lectura sencilla que no dejará de sorprenderte de principio a fin.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



La ecología

La ecología en 100 preguntas

Rocío Pérez Gañán

Colección: 100 preguntas

www.100Preguntas.com

www.nowtilus.com

Título:La ecología en 100 preguntas

Autor: © Rocío Pérez Gañán

Copyright de la presente edición:© 2022 Ediciones Nowtilus, S.L.

Camino de los Vinateros, 40, local 90, 28030 Madrid

www.nowtilus.com

Elaboración de textos:Santos Rodríguez

Diseño de cubierta: NEMO Edición y Comunicación

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

ISBN edición digital: 978-84-1305-229-8

Fecha de publicación: octubre 2022

A Rosa Duro, por su compromiso con la lucha

de las mujeres de los pueblos originarios.

A Ana Ferrer, por su ausencia de miedo

al caminar por otros mundos.

A Brisna Beltrán, por su envidiable coraje,

fuerza y lucha por la vida.

A Ángel Alonso, por su acogida

y su compartida locura académico-obrera.

A Janaína Balk por traernos sambas de resistencia

y de (re)construcción para un mundo mejor.

A Facundo Martín, por su entendimiento profundo

y su cálida disección de futuros tópicos y distópicos.

A Damián Copena y los encuentros casuales

que continúan en colaboraciones y visitas e(t)nológicas.

A Matías Domínguez, por esas charlas antropológicas

en la ciudad de la furia.

A Francisco Francés, por nuestras cervecitas

ecuatorianas y «resistirme» a lo largo de los años.

A Liberto Carratalá por unirse a este proyecto compartido y hacernos pensar ética y demográficamente.

A Patricio Carpio y su profundo entendimiento

del tan necesario Sumak kawsay y el buen «roncito».

A Alan Venegas, por su fascinación por los

tardígrados ante las sobrevaloradas cucarachas,

y por los cafés (sin bichos) llenos de mañaneo y ternura.

A Pablo Escobedo, por su arte con la palabra, por su pasión en la escena y su «currucucú paloma» en los momentos más aciagos.

A Leticia Anido por esa forma tan suya de mirar

y retratar la realidad.

A la Morgui, que siempre está.

A quienes luchan por un mundo mejor

sin necesidad de guerras.

Índice
I. Los humanos, la ecología y la sostenibilidad: introducción y métodos
1. ¿Nos preocupa el medioambiente?
2. ¿Cuándo empezamos a interesarnos por la ecología?
3. ¿La sostenibilidad pasa por el «New Green Deal»?
4. ¿Alguien sabe qué significa realmente la sostenibilidad y qué hace falta para alcanzarla?
5. ¿El mayor problema ecológico al que nos enfrentamos está en la gestión de recursos, de los residuos o del «capital» humano?
6. ¿Es posible ir más allá del sistema capitalista/patriarcal para buscar una sostenibilidad?
7. ¿Ante la ecología, con la cultura hemos topado?
8. ¿Podemos hablar de un efecto mariposa en ecología?
9. ¿El daño ecológico ya está hecho? ¿No se puede hacer nada?
10. ¿Estamos un tanto desilusionados con el progreso?
II. Principios ecológicos y sostenibilidad: hablemos de energía, materia, sistemas y ética
11. ¿La ciencia es la búsqueda de un orden en la naturaleza?
12. ¿Cuál es la primera letra de historia de la materia?
13. ¿Desperdiciamos casi la mitad de la energía que usamos?
14. ¿La emisión de gases de efecto invernadero es el mayor de nuestros problemas ambientales?
15. ¿Afectan nuestras huellas ecológicas a la Tierra más de lo que pensamos?
16. ¿Pueden los arrecifes artificiales sustituir a los naturales?
17. ¿Sabías que el Park Grass Experiment es un estudio biológico que comenzó en 1856?
18. ¿Somos cada vez más irresistibles para los mosquitos?
19. ¿Cómo va a afectarme el cambio climático si yo vivo en la ciudad?
20. ¿Se puede hacer ciencia sin ética?
III. Ecosistemas: la interrelación entre comunidades, ambientes y procesos
21. ¿Qué nos mantiene vivos a nosotros y a otros organismos?
22. ¿Cómo se aborda el estudio de los ecosistemas?
23. ¿Aún es necesario hacer «trabajo de campo»?
24. ¿El medioambiente influye en los organismos, o los organismos dan forma al medioambiente?
25. ¿Algunos ecosistemas son más estables que otros?
26. ¿Cómo se clasifica la superficie terrestre?
27. ¿Cómo nos afecta la destrucción de los bosques tropicales?
28. ¿La ciudad es un ecosistema?
29. ¿Elemental, querida agua?
30. ¿Hasta qué profundidad hay vida en los océanos?
IV. Biodiversidad: evolución, interacciones entre especies y control de poblaciones
31. ¿Es la evolución uno de los conceptos ecológicos más incomprendidos?
32. ¿Evolucionamos o coevolucionamos?
33. ¿Cómo afecta la pérdida de una especie a las especies restantes?
34. ¿Qué fue primero, las perturbaciones o la diversidad de las comunidades?
35. ¿Estamos infravalorando a los hongos?
36. ¿Las mariposas cambian los colores de sus alas en cada estación por coquetería?
37. ¿Podríamos beber café y comer chocolate sin abejas?
38. ¿Nos quedaremos sin nuestros bosques subacuáticos?
39. ¿Cómo identificamos las especies en la naturaleza?
40. ¿Tienen emociones los insectos?
41. ¿Las cucarachas serán los últimos supervivientes de la naturaleza?
V. La población humana: evolución, impacto e inferencias futuras
42. ¿Seremos demasiados?
43. ¿Qué factores influyen en el tamaño de la población humana?
44. ¿Necesitamos frenar el crecimiento de la población mundial?
45. ¿La participación ciudadana es clave para una sostenibilidad futura?
46. ¿Podremos lograr una civilización humana sostenible?
47. ¿La biología humana es un indicador de la calidad ambiental del entorno urbano?
48. ¿Somos los humanos una especie invasora?
49. ¿Qué papel juegan los seres humanos en la extinción prematura de especies?
50. ¿Es el fin de la pesadilla de Darwin?
VI. La atmósfera, el clima y el tiempo atmosférico: su relación e influencia en la biodiversidad terrestre y acuática
51. ¿Qué establece el estado básico del sistema climático en la superficie terrestre?
52. ¿Y bajo el mar?
53. ¿Cómo se relaciona la circulación oceánica con el contenido de dióxido de carbono atmosférico y la temperatura planetaria?
54. ¿Cuál es el clima más antiguo de la Tierra?
55. ¿Podríamos permanecer vivos en el desierto?
56. ¿Los seres humanos podremos resistir a un aumento de la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos bajo el cambio climático global?
57. ¿Cuál es la diferencia entre calentamiento global y cambio climático?
58. ¿Cuáles serán las principales consecuencias del cambio climático en la región europea?
59. ¿A qué amenazas nos tendremos que enfrentar con el cambio climático en Europa como sociedad?
60. ¿Qué pasa después del calentamiento global?
VII. Sostener la biodiversidad terrestre y acuática: el enfoque de especies
61. ¿Cómo sabemos si una especie se ha extinguido?
62. ¿Cuántas especies hemos perdido en los últimos años?
63. ¿Conseguiremos evitar la extinción de las nacras, nuestros moluscos más notables?
64. ¿No parece obvio que deberíamos preocuparnos por los murciélagos?
65. ¿Están desapareciendo los anfibios?
66. ¿La recuperación de las ballenas jorobadas es una historia de éxito, hasta hoy?
67. ¿Se ha salvado el lince ibérico de su extinción?
68. ¿Es posible usar ADN para reducir la matanza ilegal de elefantes?
69. ¿Por qué debemos proteger a los tiburones?
70. ¿No veremos más a la «toñina» por las costas del Atlántico Norte?
VIII. Sostener la biodiversidad terrestre y acuática: el enfoque por ecosistemas
71. ¿PER o no PER?
72. ¿Estamos usando de forma correcta el modelo DPSIR?
73. ¿Puede un enfoque ecosistémico lograr una sostenibilidad de la biodiversidad?
74. ¿Cuáles son las principales amenazas para los pastizales europeos?
75. ¿Madera cultivada de forma sostenible y bosques certificados para salvar los ecosistemas forestales?
76. ¿Cuáles son las mayores plagas a la que se enfrenta el Parque de Doñana?
77. ¿Quiénes están haciendo bien las cosas en materia de conservación?
78. Unexpected error?
79. ¿Cómo se relacionan virus, ecosistemas y pandemias?
80. ¿Es posible recuperar un ecosistema dañado?
IX. Mitos, conspiraciones y negacionismos ecológicos
81. ¿Qué grado de éxito alcanzan las predicciones ecológicas del fin del mundo?
82. ¿Diga, «conspiración»?
83. ¿El cambio climático tiene su propio gato de Schrödinger?
84. ¿La ecología urbana es un mito?
85. ¿Plantar millones de árboles es la solución al cambio climático?
86. ¿El único crecimiento sostenible es el decrecimiento?
87. ¿La protección del medioambiente será cosa de Skynet?
88. ¿Seguimos creyendo en el mito del libre mercado?
89. ¿La sostenibilidad nos está saliendo demasiado cara?
90. ¿Nos salvará la fe en la tecnología?
X. El imperativo de una transición hacia la sostenibilidad: resistencias, luchas y propuestas actuales
91. ¿Y si hablamos de ecología y de acumulación del capital?
92. ¿Antropoceno o Capitaloceno?
93. ¿Es el fin de la «naturaleza barata» como señala Jason Moore?
94. ¿Seremos capaces de salir de nuestra «comodidad exosomática» o somos adictos?
95. ¿Un buen vivir para un buen consumir?
96. ¿Seguimos viendo el territorio como «una canasta de recursos»?
97. ¿Dónde se sitúan las resistencias más intensas por la defensa de la tierra?
98. ¿Un mundo sostenible pasa por poner la vida y los cuidados en el centro?
99. ¿Es el Chthuluceno una alternativa a un futuro poco halagüeño?
100. ¿Necesitamos un poco más de imaginación utópica para pensar nuevas formas de coexistencia?
Bibliografía
Bibliografía recomendada

LOS HUMANOS, LA ECOLOGÍA Y LA SOSTENIBILIDAD: INTRODUCCIÓN Y MÉTODOS

1

¿NOS PREOCUPA EL MEDIOAMBIENTE?

Si preguntásemos en nuestro entorno: «¿te preocupa el medioambiente?», sería difícil encontrar una respuesta negativa de forma tajante. Más o menos, todos tenemos una conciencia de fondo que nos dice que vivimos en un planeta -y no parece haber otro disponible a corto plazo-, donde nuestras formas de interaccionar con él no están bien del todo, y que, quizás, deberíamos plantearnos hacer algo al respecto. Además, si salimos de nuestro entorno, cuya experiencia es significativa, pero no demasiado representativa, simplemente por el tamaño de la muestra, observamos que las grandes encuestas realizadas sobre opiniones y actitudes acerca del medioambiente también nos dicen lo mismo: que nos preocupa el medioambiente.

No obstante, hay que tener mucho cuidado con esa apreciación. En este caso, nuestra experiencia coincide con los resultados de encuestas a miles de personas que han sido cuidadosamente elaboradas, aplicadas y analizadas por la comunidad científica -esos seres tan ignorados en los últimos tiempos-, pero esto no va a ocurrir muy a menudo. Solemos confundir opinión y experiencia vivencial -muy válidas, pero poco extrapolables-, con método científico. Esto, al final, genera desinformación, caos, bulos, mitos y leyendas. Y gente que se aprovecha de ello. Las ciencias y disciplinas, con todas sus problemáticas, son las que tratan de conocer y de entender los fenómenos y los procesos en los que estamos inmersos, desde lo social hasta lo químico, pasando por lo físico y deteniéndose en lo psicológico. Y todas y cada una lo hacen con un método sistemático, comprobable y replicable. Métodos que avanzan y se perfeccionan de forma continua para obtener un conocimiento más preciso, más ajustado a la realidad. Algo que no es nada fácil, teniendo en cuenta nuestros recursos humanos y materiales. Y los tamaños de las muestras. Y el número de veces que hay que replicar un resultado para tener certezas en algunos campos. Visto así, quizás deberían preocuparnos un poco más las ciencias, además del medioambiente.

Volviendo al tema que nos (pre)ocupa, Ernest García, en su libro Medioambiente y sociedad: la civilización industrial y los límites del planeta (2004), ya nos señalaba que para nuestras sociedades actuales, la protección del medioambiente se ha configurado como «un valor», algo positivo y deseable. Este «valor» ha sido medido a través de los instrumentos de recogida y análisis de datos (por ejemplo, ecobarómetros) en relación a tres dimensiones de la percepción social. En primer lugar, se ha tenido en cuenta la «preocupación», un rasgo relacionado con el sistema de creencias, para conocer el grado de urgencia y gravedad de la cuestión ecológica y las áreas de acción prioritarias. En segundo lugar, se ha preguntado por la «disposición a actuar», dentro del campo de las actitudes, con la intencionalidad de recoger valoraciones positivas o negativas respecto a determinados «comportamientos medioambientales». Finalmente, en tercer lugar, se ha tratado de profundizar en el «significado» de la protección del medioambiente como un «valor» en su interseccionalidad e interacción con otros valores y principios individuales y colectivos (García, 2004).

Tras analizar los datos recogidos por numerosos sondeos, Ernest García muestra que existe un «consenso ambientalista transversal» que comparten los diferentes grupos sociales (mujeres, hombres y personas no binarias; infancia, juventud y adultez; personas con estudios o sin ellos; clases medias o clases trabajadoras, derechas, centros o izquierdas, etc.). Asimismo, los datos muestran que existe una jerarquía respecto a la importancia de unos temas ambientales sobre otros y de unas actitudes sobre otras dentro del mismo tema ambiental. No obstante, lo que también nos señala el autor es que, a pesar de esta preocupación consensuada que se refleja en las respuestas -y que muestra un posicionamiento hacia una conservación de la naturaleza y un interés a poner freno a su deterioro sistemático-, lo que no queda tan claro es quién debería hacer algo al respecto y qué se debería hacer. A decir verdad, el quién o quiénes, sí se vislumbra de forma vaga en los sondeos. De hecho, pensamos que es una responsabilidad global aunque, como ciudadanía, nos vemos con una capacidad de acción limitada a pequeñas acciones cotidianas: reciclar, reducir plásticos o no desperdiciar agua. No ocurre igual con expertos y gobiernos a quienes señalamos con capacidad de actuar, pero sujetos a diferentes intereses y estrategias de poder. Sin embargo, esto nos indica que la ciudadanía demanda que la protección del medioambiente sea uno de los objetivos que las políticas públicas integren en su agenda. Y no solo que se incluya, sino que se habiliten los medios para que esas políticas sean realmente efectivas.

Los ecobarómetros son instrumentos de análisis para medir la conciencia ambiental de la ciudadanía. Su objetivo es recoger y analizar, de forma sistemática y periódica, tanto las percepciones, actitudes, conocimientos y comportamientos de la población en relación al medioambiente, como las opiniones y valoraciones respecto a las acciones llevadas a cabo por las instituciones y otros agentes sociales. Su periodicidad permite realizar análisis comparados para conocer cómo ha evolucionado la conciencia ambiental de la población. Citando algunos ejemplos en España, Andalucía empezó a realizar este tipo de sondeos en el año 2001, siendo una comunidad pionera en el país. En la actualidad, la Fundación Endesa, en colaboración con Sociedad y Educación, ha publicado un nuevo ecobarómetro titulado La cultura ecológica en España: prioridades, costes, actitudes, y el papel de la escuela, una edición actualizada a en el año 2021 del primer ecobarómetro que realizaron en el año 2016.

Emma Aragona, estudiante de segundo grado de la Escuela Primaria de Ramstein, planta un árbol en honor al Día de la Tierra el 22 de abril de 2015. Fuente: Wikimedia Commons. Licencia de Dominio Público. Realizada por U.S. Air Force.

Para conocer la percepción social de los problemas ambientales, disciplinas como la antropología, la sociología o la psicología, dentro de las ciencias sociales, resultan imprescindibles en el aporte continuo de información relevante desde la ciudadanía. Existen numerosos trabajos que han analizado el elevado nivel de preocupación ambiental a nivel mundial. A este respecto, Jaime Berenger, José Corraliza, Marta Moreno y Lourdes Rodríguez, en su artículo «La medida de las actitudes ambientales: propuesta de una escala de conciencia ambiental (Ecobarómetro)» concluían ya en el año 2002, que la problemática no era la sensibilización ambiental de la sociedad, sino cómo comprender dicha sensibilidad social. Para estos autores, la dimensión humana del hecho ambiental no se limita a una mera relación directa entre la actitud y la conducta ambiental, sino que es necesario entenderla en dos niveles. Por un lado, en el de «los contenidos que integran la actitud ambiental» que no viene determinada solo por la visión ética o moral que tenga el individuo de la naturaleza, sino por conductas cotidianas, reales y concretas; y, por otro, el de «los procesos que se establecen entre dichos contenidos, el ambiente y la situación» que no son procesos estáticos, sino dinámicos y están entrelazados con otras variables individuales, sociales y contextuales (Berenger et al., 2002, 357). Estudios más recientes, como los de Indalecio Mendoza y Olivia Rodríguez (2021) en México, ratifican esta idea de «sensibilización global» en relación a medioambiente, aunque señalan que aún estamos lejos de una conciencia plena y una implicación seria, tanto desde los modelos de gestión como de la propia ciudadanía, que reviertan en el desarrollo de actitudes y conductas medioambientales efectivas.

2

¿CUÁNDO EMPEZAMOS A INTERESARNOS POR LA ECOLOGÍA?

El calentamiento global, el cambio climático o la contaminación son temas recurrentes en nuestras conversaciones cotidianas. Y no solo ellos. Parece que cada día algo relacionado con el medioambiente y la sostenibilidad aparece en los medios. A veces, un desastre socioambiental, otras, una actuación especulativa sobre el territorio. Si tenemos suerte, leemos sobre un proyecto respetuoso o un programa de intervención sustentable. Quizá, por esto, tenemos la sensación de que la problemática ambiental es exclusiva de nuestras sociedades contemporáneas. No obstante, esto parece no ser así. El equipo de investigadores de un proyecto internacional llamado ArchaeoGLOBE, dirigido por Lucas Stephens de la Universidad de Pennsylvania, ha publicado en el año 2019 en la prestigiosa revista Science, un estudio que evidencia que los seres humanos ya estaban provocando un impacto en sus entornos hace unos 3.000 años. Este estudio ha recopilado información en 146 áreas diferentes de todo el mundo, sobre cómo el uso de la tierra se ha transformado con el tiempo. En los resultados obtenidos puede observarse cierto impacto ambiental de carácter global por este cambio de uso de la tierra. Estos resultados desmitificarían la idea de que el impacto humano en el medioambiente sea exclusivamente reciente, aunque no cuestiona la intensificación paulatina de dicho impacto en los dos últimos siglos de nuestra historia.

Para este equipo de investigación, lo relevante de este estudio es conocer no solo los impactos, sino las formas en las que estas sociedades antiguas entendían y enfrentaban dichos impactos. Comprender los procesos históricos ofrece siempre herramientas útiles para abordar las problemáticas actuales y, en teoría, también da claves para no repetir viejos errores. Otra cosa es que las utilicemos. Si hacemos un viaje en el tiempo para conocer los comienzosecológicos, Charles J. Krebs, al referirse a los orígenes de la ecología, narra que esta tiene sus raíces en la historia natural, algo tan antiguo como la propia humanidad. Para él, las sociedades tradicionales que dependían de la caza, la pesca y la recolección de alimentos, necesitaban tener conocimientos detallados acerca de dónde y cuándo encontrar sus presas. Asimismo, con el surgimiento de la agricultura y la ganadería fue necesario aprender sobre plantas y animales domésticos (Krebs, 1985). Frank Egerton (1968) señala que la idea de que en la naturaleza reina una especie de equilibrio o armonía se remonta a la antigua Grecia, desarrollándose como concepto hasta el actual «equilibrio ecológico». Incluso entre la comunidad científica, esta noción de «equilibrio ecológico» permaneció durante siglos. Charles Darwin, el conocido naturalista británico, llegó a citarlo en su famosa obra sobre la selección natural «El origen de las especies» (1988 [1859]) y varios de sus coetáneos, como Herbert Spencer o Ernst Haeckel incluyeron, también, este concepto en sus trabajos de corte evolucionista.

Fue el propio naturalista y filósofo alemán, Ernst Haeckel, quien acuñó el término ökologie (ecología) en el año 1869. La palabra «Ecología» proviene de los vocablos griegos «oikos» (casa) y «logos» (ciencia) y la definió como: «una rama de la biología que estudia las interacciones que determinan la distribución, abundancia, número y organización de los organismos en los ecosistemas. En otras palabras, es el estudio de la relación entre las plantas y los animales con su ambiente físico y biológico».

Tabla número 49 del Kunstformen der Natur de Ernst Haeckel (1904), en la que se aprecian varias anémonas de mar de la familia Actiniidae. Fuente: Wikimedia Commons. Licencia de Dominio Público.

Aunque este enfoque de «equilibrio ecológico» persistiría hasta mediados del siglo XX -con creencias que defendían, por ejemplo, que mantener la naturaleza en estado salvaje era el mejor método de conservación-, comenzó a ser puesta en entredicho a mediados del siglo XX. En 1949, el medioambientalista Aldo Leopold, padre de la ética ecológica, escribió: «La imagen empleada habitualmente en la educación sobre conservación es «el equilibrio de la naturaleza»: por razones demasiado largas para detallarlas aquí, esta figura retórica no describe con precisión lo poco que sabemos sobre el mecanismo terrestre» (Leopold, 1949, 214). En la actualidad, la comunidad científica ha abandonado la idea de la existencia de un «equilibrio ecológico», y ha tratado de entender «lo ecológico» de una forma más amplia y dinámica, analizándola en un «cambio constante». No obstante, parece que esta noción de «balance» permanece en nuestro imaginario. En un estudio realizado con estudiantes estadounidenses en 2007, Corinne Zimmerman y Kim Cuddington concluyeron que ni siquiera presentar las evidencias científicas que contradicen la idea del equilibrio ecológico cambia la opinión de la gente. Según este estudio, las personas encuestadas no podían razonar de forma lógica sobre los problemas medioambientales al toparse con esta idea de que «la naturaleza es sabia, se equilibrará por sí sola». Parece que no hemos cambiado mucho desde entonces y seguimos resistiéndonos a los datos, en todas las esferas. Y esto puede traernos consecuencias nefastas, obstaculizando acciones, por ejemplo, para afrontar el cambio climático.

3

¿LA SOSTENIBILIDAD PASA POR EL «NEW GREEN DEAL»?

Los inicios de la Revolución Industrial supusieron un punto de inflexión en las actividades económicas y sus implicaciones socioambientales. A partir de ese momento, los combustibles fósiles se fueron convirtiendo en la base energética del modelo económico capitalista y en soporte del crecimiento económico, principal objetivo buscado en las racionalidades del sistema imperante. La utilización del carbón para mover las máquinas en los procesos fabriles supuso una ruptura con la base energética de las economías preindustriales. Además, la industrialización, con un sistema productivo vinculado a la producción en fábricas, implicó un mayor uso de los recursos naturales y un avance en los procesos contaminantes. De este modo, en los últimos dos siglos los combustibles fósiles continuaron incrementando enormemente su importancia con la utilización destacada del petróleo, existiendo un contexto actual en el que las actividades económicas dependen fundamentalmente de la utilización masiva de estas fuentes energéticas fósiles, finitas y contaminantes.

Esta circunstancia tiene consecuencias ambientales. El gran aumento en la escala en la utilización de estos combustibles ha motivado un crecimiento exponencial de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera provocando externalidades negativas muy graves para el medioambiente, de manera destacada el proceso conocido como cambio climático. Por otro lado, la utilización masiva de recursos naturales en las actividades económicas y el aumento de procesos contaminantes, la ruptura de los ciclos ecológicos, la degradación de los ecosistemas, etc.; han motivado una alarma global y un aumento, cada vez más significativo, de la conciencia social que reclama un cambio de modelo a partir de nuevas racionalidades y dinámicas en nuestra relación con el medioambiente que nos rodea. Es en este contexto, en el que tanto el cambio climático como el conjunto de problemáticas ambientales están en la agenda de los dirigentes políticos en los diferentes niveles de gobierno y en las demandas de los movimientos sociales, en el que ha aparecido en el debate público la necesidad de desarrollar un Green New Deal. El término específico viene asociado al conjunto de políticas públicas de carácter económico y social implantadas en Estados Unidos por el gobierno de Roosevelt para salir de la Gran Depresión, ocurrida tras el crack de 1929 y que son conocidas habitualmente como New Deal.

Así, tanto en Norteamérica como en Europa se proponen planes que indican avances en ese sentido, en los que se señalan como objetivos la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el avance en la disociación de la relación entre el crecimiento económico respecto del uso de recursos naturales. Si nos enfocamos en Europa, Luca Montanarella y Panos Panagos analizan en su artículo «The relevance of sustainable soil management within the European Green Deal» (2021), el ambicioso Pacto Verde Europeo para convertir a la Unión Europea en la primera región climáticamente neutra para el año 2050. Los autores estudian con minuciosidad el paquete de medidas propuesto por la Comisión Europea en el marco de la Estrategia de Biodiversidad 2030, la iniciativa «De la granja a la mesa» y la Ley Europea del Clima, que incluye acciones para proteger nuestros suelos.

Señalando algunos datos concretos de la propuesta, la estrategia «de la granja a la mesa» aborda la contaminación del suelo con una reducción del 50 % en el uso de plaguicidas químicos para 2030 y pretende una reducción del 20 % en el uso de fertilizantes, además de una disminución de las pérdidas de nutrientes en al menos un 50 %. Por su parte, la Estrategia de Biodiversidad pretende establecer un mínimo del 30 % de la superficie terrestre de la UE como zonas protegidas, limitar la expansión urbana, reducir el riesgo de los plaguicidas, recuperar al menos el 10 % de la superficie agrícola con características paisajísticas de alta diversidad, proponer que el 25 % de la superficie agrícola de la UE se cultive de forma ecológica, avanzar en la rehabilitación de los lugares contaminados, reducir la degradación del suelo y plantar más de tres mil millones de árboles nuevos. Una propuesta realmente ambiciosa… y necesaria.

Para conocer más sobre el European Green Deal se puede consultar: https://ec.europa.eu/info/strategy/priorities-2019-2024/european-green-deal_es

De este modo, en los últimos años se están implantando diferentes políticas públicas con inversiones asociadas. Destacan entre ellas las vinculadas al fomento de la transición energética, mediante la apuesta por el fortalecimiento de las fuentes energéticas renovables. La plasmación real de estas políticas ha implicado que en los últimos años los proyectos de puesta en marcha de centrales eólicas, solares, de biomasa, etc., se hayan incrementado notablemente. Sin embargo, estos procesos cuentan con problemáticas de partida que hacen que los resultados reales desde el punto de vista de la sostenibilidad sean discutibles. Por ejemplo, estos procesos suelen ser realizados de arriba hacia abajo, con escasos mecanismos de gobernanza y con dinámicas que incrementan las potencias instaladas y las producciones energéticas sin reflexionar sobre los límites del sistema ni sobre el destino y uso final de la energía producida, obviando que la energía más sostenible y la única que no tiene impacto ambiental es la que no se produce ni se consume.

¡Haced de Detroit el motor del New Deal ecológico! Fuente: Wikimedia Commons. Licencia Creative Commons Attribution 2.0 Generic. Realizada por Becker1999.

Desde una óptica ecológica, cualquier proceso, Green New Deal u otra denominación, que tenga como objetivo reducir los impactos ambientales de los procesos económicos y avanzar en la sostenibilidad necesitaría inicialmente una reflexión colectiva, una discusión profunda y una reformulación amplia de nuestro modelo de producción, distribución y consumo. Utilicemos un ejemplo. Pensemos un momento en cómo se desarrolla el sector agroalimentario dentro del contexto económico predominante actualmente. La dependencia actual del mismo sobre los combustibles fósiles es claramente muy elevada. Es necesario petróleo para producir los plásticos bajo los que se cultivan los alimentos en esas grandes extensiones como ocurre en Almería, con grandes cantidades de insumos agroquímicos asociados, como los abonos químicos, los plaguicidas, herbicidas, etc.; estas producciones serán trasladadas, en muchos casos, a diferentes lugares del planeta recorriendo grandes distancias en transportes movidos también con combustibles fósiles. Finalmente, los alimentos kilométricos, serán envasados con plásticos y otros elementos para su consumo final. Es decir, un Green New Deal que realmente tuviese en cuenta este sector tendría que apostar por producciones locales y por modelos de distribución y consumo de escala regional, apostando por la utilización de los recursos locales y por racionalidades muy diferentes a las existentes en la actualidad, en los que los mercados son globales y los procesos de producción están disgregados por todo el planeta y la dependencia de insumos energéticos fósiles es muy elevada.

Para ampliar la información sobre los Alimentos Kilométricos y sus consecuencias socioambientales se puede consultar este documento: https://www.tierra.org//wp-content/uploads/2016/01/informe_alimentoskm.pdf.

En definitiva, resulta necesario un New Green Deal u otro proceso equivalente, pero este tiene que nacer colectivamente a partir de un gran acuerdo social, con todos los agentes involucrados en las actividades socioeconómicas, que modifique de forma necesaria las relaciones de las actividades económicas con los recursos naturales, priorizando las actividades que tengan un bajo impacto ambiental, apostando por la producción y consumo local y por la reducción en la utilización de recursos. Un cambio de modelo que trate de avanzar, finalmente, en la consecución de beneficios sociales para el conjunto de la sociedad y en el fortalecimiento de la sostenibilidad del planeta a largo plazo.

4

¿ALGUIEN SABE QUÉ SIGNIFICA REALMENTE LA SOSTENIBILIDAD Y QUÉ HACE FALTA PARA ALCANZARLA?

Guido Caniglia et al. señalan en su trabajo de revisión sobre la literatura académica existente respecto a sostenibilidad «A pluralistic and integrated approach to action-oriented knowledge for sustainability» (2020), que dicho concepto de sostenibilidad no es sencillo y existen diversos modos de abordarlo con perspectivas de aproximación muy diferentes. Desde una óptica planetaria y sistémica se suele indicar que la sostenibilidad se vincula con la satisfacción de las necesidades actuales por parte de la actual generación sin que se comprometan las capacidades de las generaciones futuras de satisfacer las suyas propias. Sin embargo, una visión de la evolución de las dinámicas socioambientales nos muestra cómo las tendencias son claramente negativas en relación con esta cuestión, llegando a situaciones alarmantes que pueden afectar a aspectos básicos para el mantenimiento de la biosfera a largo plazo.

En este sentido, la preocupación y el debate en torno a la sostenibilidad está creciendo rápidamente en las últimas décadas. Un elemento importante lo constituye el famoso Informe Meadows, del año 1972, sobre los límites del crecimiento, en el que se realizaba un análisis sobre la insostenibilidad del modelo de producción, distribución y consumo predominante. En este informe se visualizaba cómo en un planeta que cuenta con recursos limitados, no se puede sostener a lo largo del tiempo la tendencia existente, que se está acelerando en las últimas décadas, y que va evolucionando hacia un crecimiento exponencial en diferentes aspectos relevantes, como la utilización de recursos naturales, el aumento de la población y el crecimiento económico.

Posteriormente, en el año 1987, aparece otro hito significativo en esta discusión sobre la sostenibilidad. En concreto se publica el Informe Brundtland promovido desde Naciones Unidas y conocido formalmente como «Nuestro futuro común», en el que se pone el foco en los problemas socioambientales derivados de la expansión de la industrialización en las últimas décadas a lo largo del planeta, es decir, en la vinculación que hay entre el desarrollo económico y la (in)sostenibilidad ambiental. En este informe se realiza la definición de un concepto utilizado en el debate de la sostenibilidad, el desarrollo sostenible, que se caracteriza como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.

Esta circunstancia, la relación limitante entre recursos y su utilización, que sería claramente aceptada por el conjunto de la población, no está tan asumida dentro del modelo económico capitalista. De hecho, jerarquizando una relación entre los sistemas medioambiente, sociedad y economía, podremos observar cómo actualmente es el sistema economía el que determina cómo nos relacionamos con los subsistemas sociedad y medioambiente. En ese sentido, de forma general no se discute la posibilidad de un crecimiento económico continuo en una biosfera finita y muchas de las decisiones políticas y económicas obvian esta realidad. ¿Cómo se puede sostener que es posible continuar creciendo indefinidamente a lo largo del tiempo en un contexto de recursos limitados? La respuesta sistémica es sencilla: la tecnología es el elemento clave que permite que esto sea posible, incrementando las productividades del trabajo y los rendimientos y posibilitando, adicionalmente, la solución a las externalidades negativas derivadas del modelo económico predominante. Sin embargo, desde una óptica ecológica esta racionalidad está cuestionada por la evidencia empírica que muestra un evidente aumento de las problemáticas socioambientales. De este modo, un análisis sobre el impacto de las actividades humanas a lo largo de las últimas décadas utilizando indicadores como la huella ecológica, que permite estimar la cantidad de terreno necesaria para producir los recursos que consumimos y absorber los desechos que generamos, nos muestra claramente cómo estamos reduciendo nuestra sostenibilidad. De hecho, si se mantuviese el nivel actual de utilización de recursos en los procesos socioeconómicos a lo largo del tiempo, no serían suficientes los recursos existentes actualmente en el planeta. Asimismo, los escenarios previstos de la evolución a medio plazo no son positivos.

Para complementar la información sobre la huella ecológica: https://www.footprintnetwork.org/our-work/ecological-footprint/

El problema de fondo de esta discusión se deriva de las racionalidades priorizadas en la toma de decisiones dadas las características inherentes al sistema económico. Mientras no se asuma la necesidad de condicionar la actividad económica al medioambiente y, consecuentemente, se abandone la lógica predominante que tiene como objetivo principal el crecimiento económico, será complicado avanzar hacia una sostenibilidad real. Pensemos en ámbitos concretos en los que las consecuencias ambientales del modelo de producción y consumo generan problemas y como, dentro de la lógica sistémica, se buscan soluciones que van hacia adelante, en lugar de buscar entender cuáles son las problemáticas de partida y lograr la disminución o erradicación de las mismas. Por ejemplo, si tenemos problemas con la sobrepesca y la contaminación de nuestros mares, la solución tecnológica que nos ofrece el sistema es el desarrollo de la acuicultura a gran escala. En el mismo sentido, si eliminamos la capacidad fertilizadora de las tierras debido a la intensificación productiva y al uso masivo de agroquímicos, aparece otra alternativa tecnológica, el cultivo hidropónico.

Campos de terrazas de Chongyi Hakka en el municipio de Shangbao del condado de Chongyi, al este de la provincia de Jiangxi en China (2001). Fuente: Wikimedia Commons. Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0. Realizada por Lis-Sánchez.

Por todo lo expuesto, los avances hacia la sostenibilidad requieren entender las problemáticas derivadas de las racionalidades existentes en el modelo socioeconómico. Teniendo en cuenta las limitaciones físicas de los recursos disponibles y cómo su utilización supone una pérdida de calidad por los procesos entrópicos, resulta necesaria una reflexión sobre cómo desarrollamos la actividad socioeconómica dado el contexto social y ambiental. Imaginemos que utilizamos combustible en un vehículo. Su uso nos permite desplazarnos al generar energía mecánica, sin embargo, no es posible volver hacia atrás, es decir, el recurso no tiene reversibilidad para su uso. Esta cuestión implica que, ante la degradación de la energía una vez utilizada, resulta difícil mantener conceptualmente el uso de la energía sin límites, cuestión que se encuentra claramente en la base de la economía actualmente predominante.

En ese contexto complejo en el que la sostenibilidad está en cuestión y en el que van surgiendo indicios de colapso económico y ambiental, cobra especial relevancia la aparición de corrientes de pensamiento como la economía ecológica o el decrecimiento, que parten de que es físicamente imposible un crecimiento exponencial que sea indefinido en un planeta que cuenta con recursos finitos. La sostenibilidad de nuestro planeta necesita de manera imperiosa discutir y modificar las lógicas productivas y de consumo más habituales actualmente, apostando por otros modelos de desarrollo que tengan en el centro de las decisiones el bienestar de las personas y el mantenimiento de los ecosistemas y de la biodiversidad a largo plazo.

5

¿EL MAYOR PROBLEMA ECOLÓGICO AL QUE NOS ENFRENTAMOS ESTÁ EN LA GESTIÓN DE RECURSOS, DE LOS RESIDUOS O DEL «CAPITAL» HUMANO?

La ecología y el desarrollo sostenible son valores propios de una ciudadanía comprometida. Sin embargo, ambos conceptos resultan incongruentes con el modo de producción capitalista, que supuestamente haría compatible el crecimiento constante de la economía de los países con la preservación de la naturaleza. El propio Informe Brundtland «Nuestro futuro común» (1987) legitimaba este enfoque, obviando que la acumulación propia del capitalismo conduce irremediablemente al colapso de los recursos y al quebranto de los ecosistemas, un perjuicio que es aún más visible en los países pobres. Todo ello redunda en la insostenibilidad de un sistema acuciado por la sobreexplotación de los recursos, la gestión de los residuos y la búsqueda de mano de obra barata que limita la posibilidad de poseer empleos decentes en muchas partes del planeta.

El cambio climático es considerado uno de los mayores problemas de las sociedades actuales como consecuencia de un modelo de desarrollo global basado en la explotación intensiva de recursos. Esto ocurre, además, en un escenario de concentración de la población en áreas urbanas. Las proyecciones del Banco Mundial (2018) para 2050 estiman que el 75 % de la población mundial vivirá en entornos urbanos que consumen entre el 60 % y 80 % de la energía mundial y generan el 75 % de las emisiones de dióxido de carbono. Con el término residuos nos referimos a todos los materiales desechados después del consumo y producción y que, en ausencia de una regulación estricta, suelen ser arrojados al menor coste para el individuo o empresa que los han generado vía consumo o producción (Duston, 1993). En esta problemática se echa de menos emplazamientos adecuados para el depósito de los residuos y resulta también difícil la identificación de las repercusiones negativas para el medioambiente. Ni siquiera el tratamiento y reciclaje de los excedentes es una solución viable, ya que el flujo de materiales después de este proceso excede la capacidad de absorción natural del medioambiente, dando lugar a un patrón de insostenibilidad en el largo plazo (Hartwick y Olewiler, 1986).

Emergencia Ecológica. Marcha por el Clima del 6 de diciembre de 2019 en Madrid. Fuente: Wikimedia Commons. Licencia Creative Attribution-Share Alike 2.0. Realizada por David Tong.

La innovación tecnológica y su centralidad en las sociedades actuales no ha hecho sino agravar estos problemas. Ahora ya sabemos que la tecnología no es inocua y que la digitalización de la sociedad ha seguido los mismos patrones de consolidación de la acumulación capitalista que siguieron las tecnologías precedentes. ONU-Habitat (2016) estima en 50 millones las toneladas de residuos electrónicos que se producen cada año y, aunque reciclables en su mayoría, solo una quinta parte de ellos vuelve a reutilizarse. Sería deseable que las industrias generadoras de residuos hicieran suya una de las reglas que figuran en el Proyecto de una ética Mundial de Küng (1990) sobre la obligatoriedad de demostrar que las innovaciones tecnológicas no causan daños ecológicos, culturales o sociales.

Para responder a la tercera de las cuestiones debemos volver de nuevo sobre el modelo de acumulación capitalista, incapaz de renunciar a la depredación de los recursos naturales y de la mano de obra. El incremento constante de la producción y el comercio implica la búsqueda de fuerza de trabajo barata con el fin de reducir los costes productivos, abriendo un nuevo ciclo de sobreexplotación en los países menos desarrollados o de las personas migrantes. En buena medida, el acceso a esta mano de obra barata ha sido facilitado por los acuerdos de libre comercio global. Algunas corporaciones transnacionales y empresas locales no ven en la protección del medioambiente y los recursos humanos una oportunidad para el desarrollo sostenible y el trabajo digno sino una barrera para la competitividad, motivo por el cual han fracasado buena parte de las cláusulas ecológicas en dichos acuerdos. En su forma más extrema, la explotación laboral incluye el trabajo forzado para 25 millones de personas (OIT, 2017), muchas de ellas obligadas a trabajar en lugares de difícil acceso para la inspección como el sector de la construcción, las explotaciones agrícolas o los buques pesqueros, cuando no en la industria sexual.

En resumen, quizás la pregunta debería formularse no tanto en términos de los recursos, los residuos o la mano de obra sino de la necesidad de transformar un modo de producción y acumulación que daña irremediablemente al medioambiente y compromete las posibilidades de que las personas puedan tener un empleo basado en la equidad, la dignidad y la justicia social.

6

¿ES POSIBLE IR MÁS ALLÁ DEL SISTEMA CAPITALISTA/PATRIARCAL PARA BUSCAR UNA SOSTENIBILIDAD?

La preocupación por la alianza capital/patriarcado y su impacto sobre las mujeres y el medioambiente está siendo profundamente analizado por el movimiento ecofeminista. Susan Buckingham define «ecofeminismo» en su obra Gender & the Environment (2015) como un movimiento que surge del feminismo y del ecologismo y que aúna activismo político y crítica intelectual en su denuncia respecto a que tanto la dominación de las mujeres como la degradación del medioambiente son consecuencias del entrelazamiento entre patriarcado y capitalismo. Para el ecofeminismo, solo esta profunda transformación podrá satisfacer las necesidades de equidad de la sociedad y de sostenibilidad ambiental.

A pesar de que en el movimiento ecofeminista se engloban corrientes muy diversas, Janet Biehl critica que ha sido tradicionalmente considerado como una postura esencialista y totalizadora de las mujeres (Biehl, 1991). Esta reducción del ecofeminismo a una perspectiva «esencialista», muy ligada a sus orígenes, que aboga por el «principio femenino» contra la destrucción del medioambiente –con autoras como Carolyn Merchant en Estados Unidos y Val Plumwood en Australia–, ha desacreditado el movimiento y ha dificultado el análisis de género en el seno de la ecología durante mucho tiempo. No obstante, a finales de los años ochenta y principios de los años noventa, los trabajos ecofeministas –tanto desde la perspectiva más esencialista, como a través de críticas de carácter socioeconómico y/o cultural–, fueron pioneros en visibilizar el vínculo entre la desigualdad de las mujeres y la degradación del medioambiente en relación con el papel de las mujeres en la reproducción social –con estudios de Mary Mellor en el Reino Unido y Marilyn Waring en Nueva Zelanda–. En este momento, la producción ecofeminista comenzó a tener más peso en los debates mayoritarios y voces como las de Vandana Shiva en la India o Wangari Maathai en Kenia consiguieron hacerse escuchar articulando género y medioambiente en propuestas que han acabado siendo parte de la agenda internacional –aunque la forma en que se ha hecho ha sido cuestionada por escritoras como Cécile Jackson y Melisssa Leach–.

La primera repercusión importante del pensamiento ecofeminista se produjo en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medioambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992, en la que las organizaciones ecologistas de mujeres habían presionado para que los derechos de la mujer y del medioambiente se consideraran conjuntamente. En dicha conferencia, y ratificado de forma posterior en la IV Conferencia de la Mujer celebrada en Pekín en 1995, se acordó por primera vez que los derechos de la mujer y los derechos medioambientales no podían disociarse.

Toda esta literatura ecofeminista se redujo, de forma notable, en la década de los noventa, repuntando tan solo años después, en el inicio del nuevo milenio. Surge aquí una nueva generación de escritoras, investigadoras y activistas que ha revitalizado los debates ecofeministas, ampliando su capacidad para pensar la transformación social. Esto ha permitido abrir el debate e introducir nuevas temáticas como la apuesta por una ciudadanía ecofeminista (Sherilyn MacGregor), la justicia ambiental (Susan Buckingham y Rakibe Kulcur, y Giovanna di Chiro) o la ecología política (Wendy Harcourt, Dianne Rocheleau, Raquel Gutiérrez, Alicia Puleo y Yayo Herrero).

Es necesario señalar, en este punto, el trabajo de recuperación del ecofeminismo y sus aportes de manos de pensadoras ecofeministas como Alicia Puleo (2002). Esta autora sostiene que, a pesar de sus divergencias, todas las corrientes aportan –y suman–, siendo, por ello, necesarias en el análisis de distintos contextos ecológicos. A pesar de las diferencias entre las distintas corrientes dentro del ecofeminismo, Puleo subraya las afinidades existentes respecto a: a) la vinculación entre la dominación de la naturaleza y la opresión de las mujeres; b) la propuesta común de poner fin tanto a la constante destrucción ecológica como a la subordinación de las mujeres en un esquema de liberación/emancipación conjunto; c) la interrelación de la crítica al antropocentrismo con la crítica al sesgo masculino de la cultura; y d) la necesidad de redefinir los conceptos de naturaleza y ser humano con un enfoque ético-político (Puleo, 2002).

Ecofeminista en La Colline, Vaud, Suiza (2021). Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International. Realizada por jedleb.

Por lo señalado con anterioridad, podemos entender el importante legado del ecofeminismo como una praxis política y una posición intelectual en la que discurren –en confluencia o no–, múltiples tramas. Este movimiento crítico, en constante autoevaluación y evolución, se interrelaciona con otros enfoques feministas y medioambientales analizando su potencial para mejorarlos, en particular, aquellos relacionados con la ecología política feminista y la justicia medioambiental. Asimismo, se erige, en la actualidad, como un enfoque integral e integrador capaz de abordar problemas tan acuciantes como el cambio climático y las problemáticas medioambientales derivadas de ello.

7

¿ANTE LA ECOLOGÍA, CON LA CULTURA HEMOS TOPADO?

La compleja interacción entre cultura y medioambiente ha ocupado un espacio relevante a lo largo de la historia en la reflexión de pensadores e investigadores de diversas disciplinas científicas sociales. Tomando como referencia la antropología, autores como Patricia Townsend (2000), Daniel Bates (2005) o Mark Sutton y Eugene Anderson (2014), recogen en sus estudios cómo se han desarrollado diversas corrientes y áreas de aplicación dentro de esta disciplina como son la ecología cultural, la ecosistémica, el materialismo cultural, la etnoecología, el ecologismo simbólico, la antropología ecológica o la antropología ambiental, entre otras. De manera paulatina, los primeros estudios sobre cómo el ambiente condiciona los desarrollos culturales fueron dejando lugar a las investigaciones sobre los problemas de la adaptabilidad humana y las modificaciones que nuestra(s) cultura(s) genera(n) sobre el entorno natural. La intervención antrópica es de tal magnitud que el climatólogo Paul Crutzen señaló en el año 2000 que los seres humanos se han convertido en «la fuerza geológica emergente primaria que afecta al futuro del Sistema Tierra». A raíz de ello ha comenzado a hablarse del Antropoceno como nueva era geológica, desplazando al Holoceno de los últimos 10.000 a 12.000 años.

En este sentido, es importante comprender que dentro de nuestros hábitos culturales, una de las características más relevantes de la humanidad es la capacidad de adaptar de forma significativa el contexto natural a nuestras propias necesidades. Estas conductas implican no solo prácticas y acciones sobre el entorno, sino también cosmovisiones y marcos explicativos sobre lo que acontece respecto a los procesos naturales observables. Es, en estos encuadres simbólicos, donde nuestra cultura produce y reproduce el entendimiento de nuestro medio, proceso que ha tenido escalas espaciales y temporales de diferente alcance a lo largo de la historia en todas las poblaciones humanas. Por citar un ejemplo, los Onas fueguinos -pueblo amerindio que vivía en el norte y centro de la isla Grande de Tierra del Fuego, en Argentina y Chile-, tenían reglas estacionales de caza de la fauna marina que permitían el crecimiento de las crías y la conservación de un número estable de individuos, mostrando cómo el conocimiento profundo del entorno permitía la sostenibilidad de la vida. No obstante, tras su aculturación, parece que esta interacción no es la más reproducida. Ni allí ni en otras partes. En cuanto se pone en juego, en sociedades más complejas, una perspectiva cognitiva de mediano plazo de la actividad, los registros arqueológicos nos indican que la participación humana tiene responsabilidad en impactos que han acabado incluso con especies completas.

Un claro ejemplo de esto es la industria del litio. Aquí, Federico Nacif (2018) expone que, si consideramos la necesidad futura de un nuevo paradigma tecno-económico basado en la propulsión eléctrica y las energías renovables, en el actual contexto de globalización económica y aceleración de las emisiones de gases de efecto invernadero (gei) que impulsan el cambio climático, el litio se erige como un recurso estratégico. De este modo, el litio juega un rol fundamental en la nueva revolución tecnológica orientada al cambio de la matriz energética (de combustibles fósiles a energías renovables) y en la producción de medios masivos de almacenamiento con utilización de litio. No obstante, como señalan distintos autores, no es litio todo lo que reluce. El proceso de globalización económica de la mano de las empresas mineras del Primer Mundo se reapropia y continua explotando los territorios que han sido vulnerados a lo largo del desarrollo del capitalismo. Al respecto, Mariella Svampa (2013) habla de nuevo extractivismo y de una reprimarización económica supeditada no solo a las políticas de reestructuración y apertura de las economías en el marco del «Consenso de Washington», sino en un nuevo contexto de «Consenso de las commodities». La investigadora argentina afirma que «en el último decenio, América Latina realizó el pasaje del Consenso de Washington, asentado sobre la valorización financiera, al Consenso de las commodities, basado en la exportación de bienes primarios a gran escala» (Svampa, 2013, p. 16). Nuevos paradigmas, viejas problemáticas.

Mina de litio del Salar de Olaroz, Argentina (2015). Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International. Realizada por Planet Labs, Inc.

El principal uso del litio en la actualidad es para la fabricación de baterías eléctricas recargables. Formados a partir de los restos concentrados de vastos lagos antiguos, los salares contienen muchos minerales solubles, como sales de potasio, sales de litio y sal de mesa. Por ejemplo, la mina de litio del Salar de Olaroz, Jujuy, Argentina, explotada por la compañía Allkem, suministró al mercado 3.293 toneladas LCE (carbonato de litio equivalente) y alcanzó una producción de 3.644 toneladas de carbonato de litio en el año 2021 (producción que se incrementará notablemente con su ampliación en 2022). A pesar de que se presenta esta actividad con un impacto medioambiental bajo, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Cauchari-Olaroz de Lithium Americas (el nombre de la empresa al inicio de la explotación) señaló que «los efectos de extracción del agua y de la salmuera originan la depresión de los niveles estáticos, representando un riesgo tanto para la calidad del agua como para la disponibilidad del recurso» (Ausenco Vector 2011, IV-26, citado en Anlauf, 2015).

Por otro lado, tampoco podemos olvidar, dentro de nuestras formas de entender y posicionarnos en el mundo, que las recientes técnicas de monocultivos, los sistemas intensivos de crianza de animales, los productos químicos aplicados para el desarrollo de especies, las históricas actividades de domesticación y selección artificial de plantas y animales a lo largo de los siglos, fueron generando cambios ecológicos cuya magnitud no siempre ha sido contemplada o prevista por las poblaciones humanas, tal y como recogen Daniel Bates y Susan Lees en su obra Case Studies in Human Ecology (1996). En relación a esta imprevisión ecológica, Kay Milton (1996) plantea que la interpretación de fenómenos globales vertiginosos, como el calentamiento global y el cambio climático, se conforman dentro de diferentes formas de comprender el mundo, cuya relación con las prácticas de interacción con los entornos ecológicos esboza diversos obstáculos culturales.

Estos ejemplos ilustran que la cultura otorga un marco explicativo de las percepciones humanas y unas formas de actuar tanto con otras especies como con nuestro planeta como entidad. Los conocimientos, valores, ideologías, creencias y cualquier otra manifestación humana conformada por la cultura a partir de experiencias, enseñanzas o percepciones, pueden beneficiar o dañar el entorno ecológico. Es por ello que, en las diversas culturas, pueden comprenderse los riesgos globales para todos y cada uno de los elementos que interactúan en el medio es una prioridad, en especial, cuando la amenaza alcanza niveles globales y de rápido impacto. Los modos de vida sostenible, reflejados en hechos como la conservación de la biodiversidad o la reducción de la emisión de dióxido de carbono, requieren tanto de prácticas como de valores éticos que, muchas veces, están presentes pero que no llegan a permear en nuestras sociedades complejas. Porque hablar de cultura remite de forma directa a la actividad humana desde el punto de vista de conductas grupales transmisibles generacionalmente y con dinámicas de cambio. El punto es cómo estos comportamientos sociales, reproducidos por hábitos cotidianos y dentro de cosmovisiones aprendidas desde el nacimiento, encaran una dinámica consciente y reflexiva de manera independiente de la fundamentación sobre la que se desarrollan esos hábitos culturales.

Con la cultura siempre topamos. Y el medioambiente no queda al margen. Ahora, la velocidad de los procesos contemporáneos, sus efectos extendidos geográficamente y los hábitos culturales ponen obstáculos para una planificación de sustentabilidad ecológica porque, entre otros factores, nuestras sociedades están constituidas por hábitos económico-sociales que degradan el entorno natural. En este sentido, nuestras formas culturales y, concretamente, nuestras «comodidades culturales», aunque no limitan, obstaculizan tanto a nivel local como global, dirigirnos hacia una sostenibilidad cuyos tiempos, para ser modificados, se manejan de manera diferente de los que necesita la naturaleza para lograr cambios profundos a corto y mediano plazo. El desafío requiere el desarrollo de una ética a gran escala que dirija las acciones de forma efectiva. La buena noticia es que la cultura es dinámica y, como tal, cambia de forma constante. Y quizás, no sea demasiado tarde.

8

¿PODEMOS HABLAR DE UN EFECTO MARIPOSA EN ECOLOGÍA?

En los años sesenta, el profesor de meteorología del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Edward Lorenz, introdujo una serie de números en un programa informático que simulaba patrones meteorológicos. Tras ello, salió de su despacho para tomar una taza de café mientras el ordenador procesaba la información. Cuando regresó, observó un resultado que cambiaría el curso de la ciencia: lo que hoy se conoce como el efecto mariposa.

El modelo informático de Lorenz introdujo doce variables (entre ellas la temperatura y la velocidad del viento). Ese día, Lorenz estaba repitiendo una simulación que había realizado anteriormente pero, esta vez, había redondeado una variable de 0,506127 a 0,506. Peter Dizikies (2011) describe en un artículo para la revista divulgativa del MIT cómo, para sorpresa de Lorenz, «esa pequeña alteración había transformado de manera drástica todo el patrón que produjo su programa, durante dos meses de simulación meteorológica». Este inesperado resultado empezó a generar en Lorenz la idea de que, en la naturaleza, los pequeños cambios pueden tener grandes consecuencias. Esta idea, llegó a conocerse como el «efecto mariposa» después de que Lorenz sugiriera en una conferencia en 1979, de forma figurada, que el batir de las alas de una mariposa en Brasil, tras una cadena de acontecimientos, podía provocar un huracán en Texas. Esta metáfora, revelación de la Teoría del Caos, muestra cómo en la mayoría de los sistemas biológicos, químicos, físicos, económicos y sociales, de forma concreta en el tiempo y el clima, existen elementos aparentemente insignificantes que, al interactuar entre sí, son capaces de provocar efectos catastróficos. Por tanto, según este modelo, sería imposible predecir cómo se comportará un sistema caótico incluso después de un breve intervalo, ya que, aunque las condiciones iniciales cambien muy poco, el sistema puede evolucionar de forma totalmente inesperada.