La epístola de Judas - Rev. Norman Holmes - E-Book

La epístola de Judas E-Book

Rev. Norman Holmes

0,0
4,49 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

En su libro de la Epístola de Judas, el Reverendo Holmes se nos presenta con una hermosa exposición acerca de esta carta del hermano de nuestro Señor Jesús a la Iglesia primitiva. Esta nos alentará a fortalecer nuestra fe para que podamos reconocer y evitar las artimañas del enemigo, ¡y andar confiadamente con Aquél que nos ama y puede presentarnos irreprensibles delante de Su trono con gran gozo!

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2018

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



LA EPÍSTOLA DE JUDAS

Versión 1.3

Título original: “The Epistle of Jude”

Registrado © Agosto 2001 por Norman Holmes

Título en español: “La epístola de Judas”

Libro de texto de Zion Christian University.

Usado con permiso.

Todos los derechos reservados.

Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, ya sea eléctrico o mecánico, sin permiso por escrito del editor, excepto en el caso de citas breves en artículos o reseñas.

A menos que se indique lo contrario, las citas son tomadas de la Santa Biblia, versión Reina-Valera © 1960, propiedad de las Sociedades Bíblicas Unidas.

Traducción: Equipo de trabajo de IBJ - Guatemala

Edición: Carla Borges. Versión 1.3, junio 2017.

Diseño de portada: © Zion Fellowship Inc.

Publicado en formato e-book en [noviembre 2017]

En los Estados Unidos de América.

ISBN versión electrónica (E-book) 1-59665-594-1

Para obtener más información comuníquese a:

Zion Christian Publishers

Un ministerio de Zion Fellowship, Inc

P.O. Box 70

Waverly, NY 14892

Tel: (607) 565-2801

Llamada sin costo: 1-877-768-7466

Fax: (607) 565-3329

www.zcpublishers.com

AGRADECIMIENTOS

Al equipo editorial de traducción de la Iglesia Cristiana de Guatemala que realizó la traducción, corrección de pruebas y detalles tipográficos de esta obra.

Equipo editorial de ZCP por su colaboración en el formato final e impresión: Carla Borges, David Kropf y Hannah Schrock y Suzanne Ying.

La epístola de Judas

Advertencias contra la apostasía y descarriarse

Propósito

Judas escribió esta epístola (o carta) para advertir a los santos acerca de la mezcla que se estaba infiltrando en la Iglesia, de manera que ellos pudieran guardar sus corazones cuidadosamente de las trampas del enemigo, y proseguir hacia la madurez. A pesar de que la Iglesia Primitiva comenzó con un avivamiento genuino, Judas observó que muchos creyentes estaban desviándose hacia falsa doctrina y pecado.

Desde los inicios, siempre ha habido dos corrientes en la Iglesia: Un remanente que busca, en pureza, una mejor herencia, y una corriente de creyentes, que están cayendo, en un proceso regresivo, en dirección a la apostasía. Hoy en día hay multitud en la Iglesia que se encuentran en el valle de la decisión.

Ellos escogerán responder al supremo llamamiento de Dios para seguir adelante, o se dejarán llevar por la corriente de la tibieza, el descuido y la rebelión que eventualmente degenera en destrucción. El mensaje de Judas es una advertencia urgente para la Iglesia de nuestros tiempos. ¡Su objetivo es hacernos tomar conciencia de los conflictos que nos rodean hoy en el Cuerpo de Cristo, y hacernos percibir los peligros que persiguen corromper nuestro propio corazón!

Tema central

El tema central de Judas es “ser guardado o preservado”. Judas usa la palabra griega tereo cinco veces en su corta carta y la palabra phulasso una vez. Ambas palabras significan “vigilar, guardar, permanecer, preservar o conservar”. Profundizaremos en este tema a través de todo el libro.

Ubicación

La ubicación de un libro en la Biblia puede tener mucho significado. Por ejemplo, el libro de Génesis es, naturalmente, el primer libro de la Biblia porque nos relata el origen de todas las cosas. Por otro lado, el libro de Apocalipsis está al final de la Biblia porque nos muestra la consumación de todas las cosas. El libro de Judas también está puesto al final de la Biblia, justo antes del  libro de Apocalipsis. El Espíritu Santo lo ubicó aquí para mostrarnos su importancia a los que estamos viviendo casi al final de la Era de la Iglesia, cuando el engaño y la rebelión se intensifiquen.

Nuestro Señor Jesús nos advirtió de esto en Mateo 24:3-5, 11, cuando Él dijo que antes de Su venida, muchos serían engañados por falsos profetas y falsos cristos. El apóstol Pablo también confirmó, en 2 Tesalonicenses 2:1-12, el gran engaño y apostasía que surgirán justo antes de la Segunda Venida de Cristo. Por ello, la ubicación del libro de Judas sugiere tener una advertencia especial para nosotros, los que vivimos estos últimos días, en espera del pronto cumplimiento de los eventos profetizados en el libro de Apocalipsis.

Autor

El versículo 1 nos dice que el autor de esta carta es Judas, el hermano de Santiago (o Jacobo). Su nombre “Judas”, en griego, es el mismo nombre “Judá”, en hebreo.

Hubo muchos hombres llamados Judas en el Nuevo Testamento. Dos de los doce primeros apóstoles se llamaron Judas. Uno fue Judas Iscariote, el traidor; el otro fue Judas Lebeo (o Tadeo) el hijo, no el hermano, de un hombre llamado Jacobo, según leemos en Lucas 6:16.

El autor de esta epístola no fue ninguno de estos dos. Tanto la Biblia como la historia de la Iglesia confirman, que el hombre que escribió este libro fue Judas, el mencionado en Mateo 13:55 y Marcos 6:3. De estas escrituras entendemos que Jesucristo tuvo cuatro medio hermanos más jóvenes, incluyendo uno llamado Judas. Ellos eran medio hermanos por ser todos hijos de María, pero José no era el padre de Cristo, ¡Dios era Su Padre! Sin embargo, por haber crecido todos en una misma familia, podemos entender como la influencia de Cristo debió haber ayudado a preparar a Judas y a su hermano mayor Jacobo, para llegar a ser notables apóstoles y autores de la Iglesia Primitiva. Jacobo se convirtió en el anciano gobernante de la iglesia de Jerusalén.

Judas y sus hermanos crecieron bajo la sombra de Jesús, su hermano mayor. En la sociedad oriental al hijo primogénito se le da una posición más alta de respeto e influencia, que la que se da en la sociedad occidental. Los Evangelios también sugieren que antes que Jesús cumpliera treinta años e iniciara Su ministerio, José, el esposo de María, ya habría muerto, ocupando Jesús la posición como cabeza de casa. Jesús habría sido, entonces, el responsable de guiar y proveer para Su madre viuda, Sus hermanos y hermanas más jóvenes.

Podemos ver que Jesús estuvo preocupado por esta responsabilidad, incluso hasta el final de Su ministerio; ya que estando Él en la cruz, le pidió al apóstol Juan que cuidara, en su lugar, de Su madre viuda (Jn. 19:26-27). Mateo 13:55-56, también nos dice que Jesús tuvo varias hermanas, así como cuatro hermanos menores, a quienes María debió haberles dicho, en muchas ocasiones, al igual que les dijo a los sirvientes en las bodas de Caná de Galilea: “Haced todo lo que os dijere” (Jn. 2:5).

¿Podríamos de alguna manera menospreciar el impacto causado sobre estos cuatro hermanos y hermanas más jóvenes, habiendo tenido a Jesús como su hermano mayor? Después que María quedó viuda, ¿podemos imaginar lo que debió haber sido tener a Jesús como el hombre que dirigía la casa? ¡Ellos vieron un ejemplo de completa perfección en el liderazgo de la familia! ¡Qué patrón de rectitud debió haberse mantenido en esa casa! ¿Acaso es de extrañar el mensaje de justicia que se proclama con gran fuerza desde lo profundo de las epístolas escritas por Judas y Santiago? Por más de veinte años estos dos hermanos habían crecido bajo la sombra de la vida perfecta de su hermano mayor, mientras que los doce apóstoles tan sólo caminaron con Él por tres años y medio.