Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
"La gran carrera" retoma la senda de literatura afrocubana infantil que Poll Gutiérrez ya había trabajado en "Emi Laara". Si bien la obra teatral está basada en leyendas tradicionales, el autor le presta especial atención a adaptarlas a los contextos contemporáneos de las niñas y niños que puedan leerlos. En ese sentido no se trata de una historia del pasado, aunque sí implican un ejercicio vivaz de la memoria. Esta obra de teatro infantil y juvenil está llena de guiños actuales y de humor, protagonizada por seres divinos (orishas) que están sin embargo felizmente contaminados de las imperfecciones mundanas.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 22
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Hebert Poll Gutiérrez
Saga
La gran carrera
Copyright © 2018, 2022 Hebert Poll Gutiérrez and SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788728101865
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
www.sagaegmont.com
Saga Egmont a part of Egmont, www.egmont.com
Obra de Teatro Infanto-juvenil en un acto.
Basada en el cuento: La gran carrera, del libro “Emi laará: pequeñas historias para soñar”
HEBERT POLL GUTIÉRREZ [Ciudad de La Habana, 1977].
Licenciado en Comunicación Social. Narrador para niños, jóvenes y adultos; animador turístico; comediante; dramaturgo; narrador oral escénico, y guionista de Cine, Radio y Televisión. Ha recibido diferentes premios y menciones en concursos provinciales, nacionales e internacionales. Tiene publicado junto a su madre Emi Laará: Pequeñas Historias para Soñar , Ediciones Matanzas 2004 y Cosas de un niño grande , Ediciones El Abra, 2011. Escritos suyos aparecen en otras publicaciones como: Revista Matanzas, monografías.com, Antología Expresiones Breves [Maracaibo Venezuela], revista Con voz Propia[Argentina], revista Entre Líneas [Estados Unidos], revista Barquitos de San Juan, Olokum: Boletín de la Cultura Matancera y en el libro: La hora Cero , antología del cuento matancero, Ediciones Aldabón 2005. Es miembro de la Asociación Hermanos Saíz, del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso y de la Cátedra de Estudios Multiculturales Fernando Ortiz de la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos.
(SUBE EL TELÓN Y APARECE UN BOSQUE. ENTRA EN ESCENA LENGUALARGA,COM, MONTADO EN UNA BICICLETA Y PREGONANDO)
Lengualarga.com : ¡Extra, extraaa! ¡Akiko el gallo y Awá el pato no se soportan! ¡Akiko el gallo y Awá el pato no se so-por-tan!
(LENGUALARGA.COM ORDENA A VARIAS PERSONAS DEL PÚBLICO QUE DIGAN: ¡AKIKO EL GALLO Y AWÁ EL PATO NO SE SOPORTAN! CUANDO TERMINA CON EL ÚLTIMO DE LOS SELECCIONADOS COMENTA)
Lengualarga.com: (SE DIRIGE AL PÚBLICO) ¿Ven que fácil es ser chismoso?.
(ESCUCHAMOS EL REDOBLAR DE UN TAMBOR)
Lengualarga.com (Asustado): Me voy. Ya vienen esos insoportables.