La isla de las sombras - Juan Luis Gomar - E-Book

La isla de las sombras E-Book

Juan Luis Gomar

0,0

Beschreibung

En séptimo año de la guerra del Peloponeso, Atenas, a la búsqueda de una ventaja definitiva que permita derrotar a Esparta, envía una flota con destino a Corcira y Sicilia para asistir a sus aliados. Una tormenta interrumpirá dicho viaje y empujará la expedición a una pequeña bahía en la costa de Mesenia, comenzando así una de las acciones más audaces y trascendentales de la larga guerra entre estas dos ciudades. Una campaña cuyas consecuencias llegaron hasta el final de la misma, y que marcó trágicamente la vida de los que participaron en ella. Los dramáticos hechos de la bahía de Pilos y la isla de Esfacteria mostraron lo mejor y lo peor de cada bando: la audacia y la crueldad, el valor y la duda, el honor y la bajeza. Sus protagonistas, cuyos nombres se grabaron por siempre en la Historia, Nicias, Cleón y Demóstenes de Atenas, Agis y Brásidas de Esparta, la asamblea del Pnyx, los éforos… quedarán así atrapados en la vorágine de una guerra que puede acabar con ambos contendientes. La isla de las sombras es un viaje al momento en el que Atenas y Esparta se hallan en el cénit de su gloria. Una incursión al corazón de ambas polis, con sus ciudadanos como compañeros de viaje, pero también al alma de unos personajes que vivieron, lucharon y sufrieron terribles destinos. Personajes y almas de las que la ilusión del tiempo no consigue separarnos.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 785

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



La isla de las sombras

La batalla de Esfacteria

Primera Edición

© Juan Luis Gomar

Diseño de portada

© Sandra Delgado

© Ediciones Evohé, 2017

www.edicionesevohe.com

ISBN: 978-84-947148-4-9

LA ISLA DE LAS SOMBRAS

La batalla de Esfacteria

Juan Luis Gomar

Amiesposa.

Grandeesnuestroamor,

quetodolollenadeesperanza.

PRÓLOGO

Sicilia, bahíagrandedeSiracusa.

DécimocuartoañodelaguerraentreAtenasyEsparta

NingunaalegríaacompañólallegadadelanuevaflotaqueproveníadeAtenas. DesdelosmurosdeSiracusa, ungeneralespartanoendurecíaelrostromientraslosrefuerzosdesusenemigosentrabanenlabahíasinoposición. Asuespalda, losnoblesdelaciudadseponíannerviososyreclamabanunarespuesta. Éllesdetuvoalzandolamano. Noestabadispuestoacombatircontraunaflotaexpertaydescansada. Teníaunplanparaderrotarlayseaferraríaaél.

Ningunaalegríahubocuandotocarontierra. Losreciénllegadossesorprendierondequelossuyoslosrecibieranensilencio; aldescenderdelastrirremesyavanzarporlaplayahaciaelcampamento, loquevierontambiénleshizoenmudecer.

NoquedabanadabuenoenloshombresqueasediabanSiracusa. HacíadosañosqueaquellosmismosciudadanoshabíanzarpadodelPireoenlamayorexpediciónjamásemprendidaporpuebloalgunodelaHélade. AqueldíahubofiestaycelebracionesentodaslascasasdeAtenas, pueseranfuertesyaudacesyestocomplacíaalosdioses.

Perotambiénsonestosveleidososysuvoluntadcambiacomolohacenlosvientosenelmar. LlegaroncartasdeSiracusaalaasamblea. CartasdelestrategoNicias. Alprincipiotodofuebien, masconelpasodelosmeseslasmisivasfuerontornándosesombrías. Murieronlosotrosestrategosqueloacompañaban. Élmismohabíacaídoenfermo. LospueblosdeSicilianosehabíanunidoenelnúmeroqueseesperaba. Alfinllegóunadesesperadapeticiónderefuerzosquefueleídaconaprensiónenlaasamblea.

Demóstenesseofrecióvoluntarioparacumpliraquellanuevaycostosamisión. Experimentadoenlaguerraymuchasvecesvictorioso, nodejódeanimarasushombresydealentarlosdurantelatravesía, apremiándolesarealizarelviajelomásrápidoposibleparaasistirasusamigos. Perotanprontocomoelnuevoestrategopusoelpieenelcampamento, supoquesuspeoresexpectativashabíansidosuperadas: aquellonoeraunamisiónderefuerzo. Eraunrescatedesesperado.

Loprimeroquepercibiófueelolordelaspiras. Luego, eldelaenfermedad, lamiseriaylafetidezdelterrenopantanosoenelquelasletrinasyanosecegabancondiligencianiseexcavabannuevasdesdehacíamuchotiempo. Mientrasavanzaban, lossoldadosqueallípermanecíanlosmirabanpasarconelrostrodesencajado, sinfuerzasparahacernadamásqueunlevegestoconlacabeza. Huboalgunosreencuentros. Familiaresoamigosqueseveíandenuevo, aunquefueradifícilreconocerles, puesestabansuciosyfamélicosyparecíanhaberenvejecidomuchosmásañosdelostranscurridos.

Unafigura, apenasunasombracubiertadefango, peroqueaúnportabasusarmascondeterminación, seapartódesupuestoenelmuroycaminóhaciaDemóstenescomounaaparición. Sepusoensucaminoyentoncestirósulanzaysuescudo.

—¡Hipias! —exclamóeste.

—Demóstenes… Graciasalosdiosesquehasvenido… Graciasalosdioses —dijo, mientrasloabrazaba.

—¿Quéocurreaquí? ¿DóndeestáNicias?

SegiróyseñalóunfuerteenlaladeradelasEpípolas.

—Enelfuertecircular. Allíleencontrarás. Estádemasiadoenfermoparasalir.

—¿Puedesacompañarmehastaallí? Bien.

Ordenóentoncesasusoficialesquesupervisaranladescargayelrepartodelasprovisionesquetraían. Lossoldadosreciénllegadosmarcharíanconélhastaelfuerte, dondeaguardaríanentoncessusinstruccionesparaincorporarsealarutinadelcampamento.

Fueunasubidaduraytriste, peroelaireestabamáslimpioallíarriba. Dossoldadosdeavanzadaedadguardabanelacceso. SaludaronaDemóstenes, pueshabíanservidoconél, yleguiaronalacámaradelestrategoenfermo. Mientrassusojosseacostumbrabanalapenumbra, oyólarespiraciónhúmedaydificultosadeNiciasylellegóolordesucuerpo, esamezcladeorínysudordulzóncomodefloresmarchitasqueprecedealamuerte. Musitóunaoraciónalosdioses.

—Nicias… —dijoenvozbaja.

Delcatreseincorporóunafiguraenflaquecidaconprestezasorprendente, noobstante.

—¡Demóstenes! ¿Erestú? —tosió.

—Recibimostucarta…

Elanciano, puesenesosehabíaconvertido, selevantócomosiestuvierallenodedoloresyavanzóhastalapuerta. Allílaluziluminósurostro. Lloraba, ylaslágrimasdejabansurcosenlasuciedaddesurostro. Ymientraslohacía, abrazóaDemóstenescomounhijoasumadre. Sucuerposeestremecíaconlossollozos.

DemóstenesobservólosmurosquecorríansobrelasEpípolasdesdeelfuertecircular. Niciasestabaasulado, envueltoenmantas. Tiritaba.

—Perdimoslaoportunidaddecircunvalarlaciudadcuandotomaronnuestromuro. Aquellofueelfindenuestrasposibilidades… —explicóeste—. Sialgunavezlastuvimos…

Desdesufortificación, unmurodiscurríahaciaelnorte. Asuderecha, desdeelladodeSiracusa, seveíanotrosdosinacabados, levantadosporlosdefensoresparapodercortarelpasoalosatenienses, perosinéxito. Sinembargo, unaterceramuralla, máshaciaelnorte, síhabíaconseguidoadelantarse. Elmuroatenienseseinterrumpíaantesdellegaraél. Soldadossiracusanoslopatrullabandesdesuparapeto.

—RecibieronayudadeEsparta. Vinounestrategoconellos: unhombrellamadoGilipo. Nossuperóenelcombateporeltercermuroynoscondenóaestarsitiadosennuestropropiocampamento. Nosquedanpocosaliadosymenosalimentos. Enestascondiciones, intentarhuirpormarseríadesastroso…

Demóstenesobservabayescuchabaatentamente. Meditaba.

—… Pero… sitomamossumuroyproseguimoslacircunvalaciónpodemosrendirlostodavía —dijofinalmente.

—Sí —contestóDemóstenes—. Pero… mírate. Estásenfermo. Dicesqueundemoniotecorroelasentrañasporlasnoches. Ylamitaddeloshombresnoestánenmejorescondiciones.

—Hastraídocasimilhombresmás. Estándescansados. Podemostomarlo.

—Túmismonoapoyabasestaexpedición. Hayquesabercuándoparar. Hemostenidopérdidas, perosinosretiramosahorapodremosmantenerlasdentrodelorazonable. Laciudadhainvertidogranpartedesureservaenmiflota. Osnecesitamosenelcontinente, noaquí.

Niciasdescubriósucabeza. Susojosrelampagueabanconfuria.

—¡Fuidesignadocomoestrategoparaestamisión! —gritó, escupiendosalivaporlacomisuradesuslabios—. Mientrastengamediosnocejaré. Antesdetullegadanolostenía, peroahorasí. —CallóentoncesyrodeóaDemóstenes, mirandoalnorte—. Sivencemosaquí, estarátodohecho...

—Óyete, Nicias. ¿Acuántoshemosoídodeciresasmismaspalabras? Nopareceselmismo… —Agachóentonceslacabeza. Elpesodetodoslosañosdeguerraparecíahaberlecaídodesúbitosobresushombros—. Porlosdioses, ¿cómohemosllegadoaesto?

Niciasnosevolvió. Sumiradaseguíaperdidaenaquelmuroquehabíarotocasitodassusesperanzas. PerooyóaDemóstenes, yentoncescomenzóarecordar…

capítuloi

Sieteañosantes

EnelséptimoañodelaguerracontraEsparta, laasambleaatenienseguardósilenciomientrasBrucetio, embajadordelossículos, aliadosprocedentesdelalejanaSicilia, caminabahaciaelpuestodeorador. Mientrasascendíaporlosescalones, observabaasombradolaAcrópolis, queseelevabafrentealPnyx, refulgiendoconbrillantescoloresalaluzdelatarde. Unavezenlaplataforma, tuvoquehacerunesfuerzoparaapartarlamiradadeaquellaconmovedoravisiónycentrarseenlosmilesdeateniensesqueaguardabansuspalabras. Tomóaliento.

—¡CiudadanosdeAtenas! ¡Noblesypoderososatenienses! Agradezcoalaasamblealaposibilidaddeexponeraquínuestracausa. Todossabéisquenuestrospueblosestánunidosenunafieraluchacontrapoderososenemigos: vosotrosconEspartaynosotrosconSiracusa, yqueentodaguerraesventajosoteneraliados. Hemostenidolafortunadecontarconlapoderosaflotaquevuestraciudadenvióanuestratierra, almandodelvalienteLaques, azotedevuestrosenemigos, yCaréades, quefalleciócombatiendovalerosamentealossiracusanos. Graciasalaunióndenuestrasfuerzashemosconseguidovenceryatraeranuestracausaalosmesenos, asícomoinfligiralgunasderrotasaloslocrosyalossiracusanos…

Algunosciudadanosdelaasamblea, losmásinformados, sonreíanparasíalpercatarsedequeBrucetioolvidabamencionarlasderrotasquehabíansufridoamanosdeSiracusa. Perosiguieronescuchándolo.

—Sinembargo, dadalasituaciónactual —continuó—, mipuebloyvuestrosaliadossicilianosvenimosasolicitarmástropasaestainsignepolis.

Brucetiohizounapausaparaobservarlasreaccionesdelosasistentes. Nofuecapazdeextraerunaimpresiónclaraysedispusoaseguir, eligiendoconcuidadosuspalabras.

—Nopenséis, atenienses, queconsideramosquevuestraflotaespocopoderosa. Másbienalcontrario. DebéissaberqueenelmardeSicilianingúnenemigooshacausadoamenaza. Sinembargo, nuestraislaesextensaysustierras, abruptas, ylossiracusanos, ayudadosporloslacedemonios, mantienensusupremacíaallídondevuestrasnavesnopuedenllegar. EsentierrafirmedondenocontamosconsuficientessoldadosparahacerfrentealpoderdeSiracusa. Nuestrosprogresosenestecamposehandetenido. LaguerraenSiciliasehaestancado. Perotenemospeoresnoticias, metemo, quenoshanobligadoavenirhaciaaquíloantesposible: hemossabidoquenuestrosenemigos, ahoraquehanconseguidoestabilizarsusituaciónenlaguerraterrestre, estánreuniendounagranflotaparapoderhacerfrenteavuestrodominioenelmar. Sireúnenmásbarcos, actuandodesdesuspuertos, bienequipadosyconaccesoarefuerzos, lossiracusanospodríanaventajarosinclusoenelmar, dondelosvuestros, aunasistidosyequipadospornuestropueblo, notienenposibilidaddecontarconnuevasnavessinosonenviadasdesdeaquí.

»Sinembargo, unarápidarespuestaporvuestrapartepuededecidirlaguerraavuestrofavor, atenienses. Noexistentrirremesmásrápidas, mejoresmarinerosnimáscompetentesestrategosquelosvuestros. Osrogamos, pues, miembrosdelaasamblea, queconsideréisnuestraspalabrasyapreciéisenellaselinteréscomúnquenosune, aquelquemehatraídohoyaquí.

Brucetiocalló, yunlevemurmulloseelevóentrelospresentes. Delaprimerafila, unancianosepusoenpieysedirigióaél. Lepidióalsículoqueabandonaraenaquelmomentoelrecinto, yaquelosciudadanosdeAtenassedisponíanadeliberar. Esteinclinóreverencialmentelacabezaydescendióporotraescalerahastalasiguienteterraza, dondelosárbolesylosmisteriosdelaacústicaleimpediríanoíralosquehablarandesdelaplataforma. Habíacumplidosucometidoysololequedabaaguardaralosacontecimientos.

Elmismoancianoquehabíainvitadoasaliralembajadorfueelprimeroentomarlapalabracomopróxenodelossículos. SellamabaHermógenesyeraelciudadanomáslongevodeAtenas. Supielclaraysuscabellos, quehabíansidodelcolordeltrigoantesquedeldelaplataquelucíaensuvejez, habíanhechocorrerelrumorduranteañosdeque, enrealidad, sangredemercenarioescita, ynoladelesposodesumadre, corríaporsusvenas.

—Miembrosdelaasamblea. —Suvoztronóportodalaladera, puesHermógenessabíadóndedirigirlaparaquellegaramáslejos—, todoshemosoídolapeticióndeBrucetiodelossículos. Yodigoqueelembajadorhaestadoespecialmenteacertadocuandohamencionadoelinteréscomún. Laverdades, ciudadanos, quenopodemosdejarquenuestrosenemigoslacedemoniosmedrenenSiciliaylogrenimponerseallí, puesgranperjuiciopodríancausarnosentonces. SeisañosdeguerracontraEspartaylaterriblepestenoshanprivadodeunagranfuerza, perotodavíasomospoderosos. SiSiracusallegaraaimponerseconayudadeEsparta, seuniríadespuésaestoscontranosotros, aportandonumerososhoplitasylaingentecantidadderecursosconlosquecuentalaisla. HemosinvertidoyaconsiderablesmediosenlaflotadeLaquesparaperderlasventajasquehemosadquiridocontantoesfuerzo. Yoosdigo, ciudadanos, quelafuerzadeAtenasresideenelmar. LavictoriasobreEspartasegestarálejosdenosotros. YodigoqueenviemosmástropasaSicilia.

Hermógenesvolvióasentarsemientrasotrociudadanopedíalapalabra. Esterozabaloscuarenta, ysupoderosofísicollenodecicatricesrevelabasuexperienciamilitar. SunombreeraPitodoroysedecíaqueaspirabaaserdesignadoestrategoenlapróximaelección. Selevantóycaminóconpasomarcialhacialaposicióndeorador.

—Ciudadanos, nocabedudadequeelconsejohaelegidosabiamentealtraeresteasuntoalaasamblea. LoexpuestoaquíporBrucetio, ademásdelasconclusionesquehaextraídonuestroamigoHermógenes, nospermitiríaobtenerotrosbeneficios. Paraempezar, Brucetionoshadicho, ylosinformesdeLaquesasíloconfirman, quelaguerraterrestreenSiciliaestáestancada. Sinembargo, sienviáramosunanuevaflotapodríamosganarpormarfácilmenteloqueentierracostaríamuchomásesfuerzo. Yopropongoquereunamosalmenoscincuentatrirremesylasequipemosparaunaguerra. Ataquemoselcorazóndelenemigo, Siracusa. Deestemodo, ganaremoslacampañarápidamente, yobtendremosasíotrasventajassecundarias. Seráunavictoriafácilquenospermitirámejorarlapreparacióndenuestraflota, formandonuevosmarinerosysoldados, delosquetantoshemosperdidocastigadosporlapeste. Asícomounalobapermiteasuscachorrosejercitarseenlacazaconpresasdébilesyheridas, graciasaestegolpeobtendríamosaltiempounagranvictoria, muchosrecursosyriquezasy, además, volveríaunejércitoveteranoanosotros.

Pitodorovolvióasusitio. Sutoscaoratoriaerasinembargoclaraydirecta; asíalmenosleparecióaotrodelosasistentes, unhombrequehabíaoídoysopesadocadapalabramientrastratabadepasardesapercibido. Parecíaaguardarciertosacontecimientos. Decomplexióndelgadaperonervuda, teníaunafrenteanchaydespejadayelrostroplano, terminadoenunmentónafiladoyhuidizo. SunombreeraDemóstenesyhabíaregresadocomoestrategovictoriosodeAcarnaniaelañoanterior. Aquelaño, sinembargo, sinmando, sumenteserevolvíainquieta, puessoloenaparienciaestabarelajado. Quienesloconocíandecíanqueeracomounhalcónque, apostadoenlacimadeunprecipicio, selimpiaraelplumajemanteniendounojoabierto, esperandoaquepasaraunabuenapresa. Suinstintoledecíaqueenaquellaasambleaseestabagestandounaoportunidadparasatisfacersunaturaleza. PorqueDemóstenes, másquemuchosotrosatenienses, habíanacidoparaelmandoysentíaunintensoplaceraplicandosuinteligenciaalasnecesidadesdelaguerra. Eraunaextrañacombinaciónentreunbrazofuerteydecididoyunamentedespierta. Dehecho, sialgohabíaaprendidoalolargodesuvidaeraque, conmuchafrecuencia, élveíamásalláquemuchosdesussemejantes.

Aquellaeraunadeesasocasionesyelasuntoquesedebatíaleinteresabacadavezmás. AlguienqueconocieraalpueblodeAtenashabríanotadoquelamayoríaestabafavordereforzarlapresenciaenSicilia. LaideaerapopularinclusoantesdelallegadadeBrucetio. SedecíaqueeldominiosobrelaisladecidiríalaguerracontraEsparta, pueseranmuchoslosguerrerosquepodríantraersealaHéladeyaquellatierraeraricaencosechasymadera. YlosastillerosdeAtenasnecesitabanmuchamadera.

DemodoquecuandoDemóstenes, despuésdequeotrospidieranlapalabraysemanifestaranenelmismosentido, estuvosegurodequelaresoluciónseríafavorable, decidióausentarseunosmomentosparaestirarlaspiernasyaliviarelvientre, actomundanoquesiemprelepermitíaconcentrarseydejarquelainformaciónqueasimilabaalolargodeldíacristalizaraenplaneseideasconcretas.

Cuandoregresóalrecinto, seencontróenlasescalerasaotrociudadanoquetambiénhabíasalido. Suamableyrisueñorostro, tostadoporelsol, estabasurcadodearrugasblanquecinas. Sucabelloyalucíaalgunascanas. EraalmenosdiezañosmayordeDemóstenes, perodesdelaprimeravezquesevieron, hacíayabastantetiempo, ocasiónenlaqueambossemidieronensilencio, cadaunoreconociótácitamenteenelotrounigual.

—Saludos, buenNicias.

Decíanqueeramuyrico, aunquellevabaunavidamodesta. Porcunapodríaperteneceralpartidodelosantiguosoligarcas. Sinembargo, Nicias, hijodeNicérato, parecíavotarsegúnsupropiocriterio, coincidieraonoconeldelosdesuclase. Todosloconsiderabanunhombrepiadoso, yenmuchohabíaayudadoconsufortunaaembellecerlostemplosylasprocesionessagradas.

—Hola, Demóstenes. Quéfelizencuentro. Todoshablandeti. Oh, estányaapuntoparalavotación. Vamos, volvamosanuestrastribus.

—Hacíamuchoquenotesaludaba.

—Esoescierto... —dijo, meditabundo—. ¡Peropodemosarreglareso! Venamicasadespuésdelasesión. AsípodráscontarmedeAcarnania. Ven, porfavor, cenaremosybeberemosvinocomosifuéramosbárbaros.

Demóstenessonrióantelabroma. Nadievirtuosobeberíavinosindiluir.

—Gracias, amigo.

—Magnífico. Ahoraapresurémonosovotaránsinnosotros.

Ningunodelosdosrecordaríaañosdespuésaquelencuentro. Sinembargo, podríadecirsequetodoloqueocurriómástardecomenzóallí, condoshombresquesesaludaronvolviendoatodaprisaalavotación.

Nohubosorpresas. Trasellentoymeticulosorecuentoportribusdelosbrazosalzados, unodelosmagistradoscomenzóapronunciarladecisión: «AlpueblodeAtenaslepareceadecuado…». Laexpediciónseaprobómayoritariamenteyelnúmerodetrirremessefijóencuarenta. PitodorofueelegidoestrategoparaquepudierasalirconuntrirremeamododeavanzadillaeinformaralafuerzaateniensequeyaestabaenSiciliadeladecisióndelaasamblea, mientrassereuníalaflotadecuarentatrirremesysustripulaciones. Enlapróximasesiónseelegiríanlosrestantesestrategos.

CuandolosciudadanosdeAtenascomenzaronaabandonarelPnyxyahabíaoscurecido. Enelcielolucíanlasprimerasestrellasfijasydosrefulgentesastroserrantes. Sehabíanencendidoasuvezpequeñaslamparitasdeaceitequeflanqueabanloscaminos. Tambiénmuchosportabansuspropiaslinternasoeranguiadosporsuscriadosyesclavosquelasllevaban, quehabíanestadoesperandoasusamos. Descendieronformandounalargaprocesióndelucestemblorosasenlapenumbra, iluminandoapenaselsueloapisonadoylosárbolesque, aunladoyotrodelsendero, cubríanlaladera. Elinviernoestabaterminandoylaperfumadabrisanocturnadelsur, queprovocabaunsuavemurmullodehojasyramas, anunciabalaproximidaddelaprimavera.

Peroaquelañosolopodíapercibirsedesdeunlugarelevadocomolacolina, puesportodasparteseranvisibleslassecuelasdelaguerraconEsparta, yelairequeserespirabaenAtenastodavíaolíaapesares, pestilenciaymuerte. Pordoquierhabíatoscosrefugiosdondetodavíavivíanalgunosdeloscampesinosquehuyerondelasincursionesespartanasybuscaronprotecciónenlaciudad. Ensudía, alcomienzodelaguerra, losrefugiadoshabíandesbordadoaAtenasyocuparontodoslosespacioslibres, inclusoelrecintocerradoporlosmuroslargosquellegabanalPireo. SalvolaAcrópolisyelEleusino, hastalostemplosysantuariossehabíanutilizadoparaacogerlos.

Sinembargo, enaquellosmomentos, muchosdeesosrefugiosestabanvacíos. Tambiénnumerosascasashabíanquedadodesocupadasyenalgunassehabíancondenadosuspuertasyventanas. Hacíaapenascuatroveranosdequelapesteasolaralaciudadylapoblaciónnosehabíarecuperado.

Laaglomeraciónfavoreciólapropagacióndelaterribleplagaqueconsumióalosquelapadecieron, derritiéndolosyulcerándolosporelinteriordesucuerpo. Familiasenterashabíanperecidodentrodesuscasasoenmediodelascalles. Losanimalesquemordisqueabanloscadáverestambiéncaíanmuertosalpocotiempo. Durantedosaños, Atenasperdiómilesdehabitantes, einclusoPericles, elprimerodelosatenienses, sucumbióaella, dejandoasupolissumidaenunasuertedeorfandadpolítica.

Ysinembargo, elespíritudeAtenasemergíadetodoaquelloconfuerzasrenovadas. AlPireollegabandenuevonavesprocedentesdetodoslospuertosdelMarMedio. Duranteeldía, nocesabandeafluirlasmercancíasdelpuertoalágora, dondelosmercaderesvoceabansusprecios. Secomprabagrano, pan, vino, aceiteyesclavos, perotambiénsofisticadosobjetosdelujo: cerámicas, adornos, telas, joyas... Lossicofantes, siempreatentosentrelostranseúntes, seganabanlavidadenunciandocualquiercomercioilegal. Lascelebracionesreligiosasteníanlugarentregrandesfastoscosteadosporlasfortunasdelosmásricos, queansiabanaumentarsuprestigioypopularidad. Laciudadenteravibrabaenlasfiestassagradasconlasobrasdelosdramaturgosysussobrecogedorescoros. Lashetairasdesplegabansusartesparaentreteneraquienespudieranpagarsusservicios. Lademocraciabrillabaconlaluzdelsol, perotambiénentrelassombrasnofaltabansecretassinarquíasdeoligarcasquenocesabandeconspirar. Atenas, espléndida, arrogante, inconstanteycontradictoria, habíallegadoasíalcenitdesugloria.

Loshombressedividieronengruposysedispersaronporlassilenciosasveredashaciasushogares, hacialasoscurastabernasdelasquehuíatodavirtudohaciacasasbienconocidasdondelasprostitutasejercíansuarte. Niciassecubrióconsumanto, peroDemóstenesencontrabalatemperaturaagradable. Juntoscaminaronhacialaresidenciadelprimero, charlandocalmadamentesobrelosacontecimientosdeldía. Alprincipioibanentremuchosotrosciudadanos, pero, conformeseacercabanalbarriodeNicias, fueronquedándosesolos. Cuandoalgunoseseparaba, lesdespedíaconrespeto. Demóstenes, despuésdesuúltimocargodeestratego, eramuyconocido.

—NoesfácilobtenerlavictoriaenSicilia. Haríafaltaungolperápidoeincontestablealpoderdelossiracusanos, Nicias. Mepreguntosilaasambleahadecididodemaneraprecipitada.

—Somosdadosalasreaccionesentusiastas. Quizásdemasiado. Dudoquelaflotapuedapartirdirectamentehaciaallá. ¿SabesquehanllegadohoymismonoticiasdeCorcira? Alconsejonolediotiempoaincluirelinformeenlasesióndehoy, peroloscorcíreostambiénvanasolicitarnosayuda.

—Noteníanoticiasdeello. Veoqueestásmuybieninformado. Mejorqueyo, almenos.

Niciassonrióabiertamente, peronodijonada. «Discretoycauto», anotómentalmenteDemóstenes.

—Losespartanosestánpreparandounaflotaparairasocorreralosaristócratasdesterrados. Noesperoquetengasladiscreciónqueyonohetenido, perositereveloestoesporquenoharáningúnmal. Lapropuestasedebatiráenlapróximaasamblea. YnotenemosrecursosparadejarunaflotaenCorcirayenviaraotraquesigahaciaSicilia. Muchosciudadanostieneninteresesyclientesenlaisla. Presionaránparaquelaexpediciónsedetengaenprimerlugarallí... yasíseacabaráelgolpe «rápidoeincontestable».

DeestemodollegaronhastalacasadeNicias. Unsirvienteabriólapuertaqueguiaba, atravésdeuncortoyanchopasillo, alpatiocentraldelacasa, alcualdabantodaslasdemáshabitaciones. DioinstruccionesparaquelessirvieranlacenaensuestudioyacontinuacióncondujoaDemósteneshastadichasala.

—MiesposaestáenEubea. Sefueantesdelapeste —explicó.

Nohabíapasadomuchotiempocuandounamuchachatracia, vestidaconlassencillasropasdequeusabanlosesclavos, trajovino, aguaydoscopas.ElmodoenqueNiciaslasiguióconlavistarevelóasuinvitadoquetalvezfueramuyaficionadoalasanchascaderasdelajoven, quetambiénlanzabarápidasmiradasasuamo. Luegosalióparavolverconunafuentedebarrodedondesalíaunexquisitooloraguisodeavesypan. Entonceslosdejósolos.

—Bien, ¿pordóndeíbamos? —dijoalfin.

—LasnoticiasdeCorcira —prosiguióDemóstenes—. Nuestrasfuerzassediluiríanallí. NadaprovechosollegaríaaSicilia. Almenos, noatiempo. Aunquetalveznosedecidanadaalrespectoenlapróximaasamblea.

—Oh, síquesedecidirá. Haytiempoparadosconvocatoriasmásantesdequecualquierflotapuedazarpar. Esmásqueprobable, mibuenDemóstenes. Masnoeramiintenciónocupartuspensamientosconmistribulaciones, sinooírdetuslabioselrelatodetuslogros. ¿Seríamuchopedirquemecuentesmientrascenamos, tusaccionesenAcarnania?

Demóstenesrió. Elvinocomenzabaarelajarlo, ynotuvoinconvenientesensatisfacerasuanfitrión. Deestemodo, narrócómolosacarnianoshabíancontactadoconéldespuésdeloslacedemoniosysusaliadosdeAmpraciaseapoderarandelafortalezacosteradeOlpas, desdedondepodríanatacarlos.

—Eranunostresmil. YentreelloshabíamuchosciudadanosdeEsparta. Oh, ¡eranmagníficos, Nicias! Extraordinarios... PeroconveintetrirremesamenazamoselladodeOlpasquedabaalmar, yyomeencarguédelucharconellosentierra.

—Demodoqueluchasteconlosespartanosacampoabierto…

—Ylosvencimos. Suestratego, Euríloconoestuvoalaaltura. Pudeestudiarsustécnicasconmuchaprofundidad. Inclusosuformadehacerlascosas. Verás, hayenellosciertasimplicidad. Suparquedadenpalabraspareceextendersetambiénasuinventiva. ¿Algunavezloshasvistointentandoalgúnasedio? Noposeenesosconocimientos. Almenos, notodavía.

—Pero... —adivinóNicias.

—Sitienentiempoynecesidad, loharán, enefecto —Demóstenesperdiólamirada, ensimismadoensuspropiospensamientos, yretomóelrelato—. Elcasoesque, trascincodías, salierondeOlpasapresentarbatalla. Nossuperabanennúmero. Nosotrosocupamoselflancoderecho, yEurílocoysusespartanossepusieronfrenteanosotros. Perodesconocíanalgo —Demóstenessedirigióaunamesa, quitótodoloquehabíaencimay, consusmanos, modelóenelaireelrelievedelterreno, describiendoladisposicióndelosejércitossobreél. Comenzóentoncesahablarcadavezmásrápido—. Embosquécuatrocientossoldados, escondidosenelbarranco. Aquí —dijoseñalandounpuntoenlaretaguardiaimaginariadelalíneaespartana.

Niciasobservabafascinadolosdesplazamientosdeaquellasmanosyunbrillofebrildestellóensusojos. Setratabadelasensaciónqueteníacuandoeraconscientedelapresenciadeunaverdaderainteligenciaanteél.

—Elrestofuefácil. Selanzaronalcombate. Verloscargarfueespectacular. Terrible. Corríantodosalamismavelocidad. Elevaronlosescudosalmismotiempo. Cuandochocaronconnosotros —Demósteneshizosonarsupuñocontralapalmadelaotramano—, elimpactofuesobrecogedor. Notardaronendesbordarnosyprontoperdíelcontactoconelrestodemilínea. Estandoallítrabados, lasprimerasfilasespartanastirarondeespada. ¿Sabescómoson? Muchomáscortasquelasnuestras —Demóstenesindicósutamañoconsusmanos—, ynorompenlaformaciónparausarlas. Nonecesitaronespacioparablandirlas, sinoqueacometíanporencimaypordebajodenuestrosescudos. Unodeellosmehirió, aunquetuvesuerteynopasódeunrasguño… Perotodoacabócuandomistropasemboscadasllegaron, justoatiempo. Atacaronsuretaguardiaporsorpresaynosupieronresponderalimprevisto. Antesdequeempezaranarecibirmuchasbajasseaterrorizaronyhuyeron. Porsupuesto, losampraciotasseretiraronalverhacerloasusaliados, aquienescreíaninvencibles. TodosvolvieronarefugiarseenOlpas. Cuandoterminamos, encontréelcadáverdeEurílococercademiposición. Debieronsepararnosapenasunospasosduranteelcombate.

—Asombroso —comentóNicias, fascinado. Demóstenesparecióentoncesregresardeunlugarlejano—. Dejastehuiralosespartanos. ¿Porqué?

—Porque… aquellonofueunaverdaderaderrotaparanuestrosenemigoshastadespués. Dejarlosmarcharfuelaauténticavictoria. Lasheridassecuranylacobardíadelahuidaseolvidadespuésdelabatalla. Miverdaderoobjetivonoeraimponermeenlalucha, sinodestruirlaconfianzadesusaliados. Segarsuánimo —Demóstenessesentódenuevoycruzósusmanospordetrásdelanuca—. DespuésdelamuertedeEuríloco, untalMenedayolorelevó. IntentócontactarconmigoensecretoparaquelepermitierasalirdeOlpas. Aquelhombrenoeracapazdevermásalládesupropioescudo. Nosésieraunmiserableosololepreocupabansuspropiastropas, ignorandoasusaliados. Peroaquelpresuntuosomefuemuyútil. Sidejabaescaparalosespartanos, eldañoquelescausaríaseríamuchomayor, pues ¿quéaliadopodríavolveraconfiarenellos? ¿Quiénlesllamaríaparaquelosayudaranennuestracontra? Lavictoriaenunabatallanopuedecompararseconaqueldesprestigio. Aceptéeltrato.

»Laverdadesquefuehastadivertido. Eldíapactado, distribuíamishombresporcaminosybarrancos, ymesituédondepudieraverloqueibaaocurrir. Ofrecimosunatreguaatodoslosdelafortalezaparaquecogieranleñayhierbas. LoslacedemoniosdeMenedayofueronescabulléndosepocoapoco, mientrasrecogíanramas, alejándosemásymás, hastaquelosampraciotassedieroncuentadequesussupuestosaliadoslosabandonaban, ¡ycomenzaronaperseguirlos! LosespartanossedeshicierondelaleñaycorrieroncomosilospersiguieralaMuerte. Entoncesatacamos. Anuestrosaliadostuvimosquedetenerlos, porquenosabíanquedebíandejarescaparalosprimeros, yalgunosdelosdeMenedayofueronmuertosenlahuida. Sinembargo, elplanfuncionó.

»Talvezalgunosdiganquefuibenévoloenexcesoparaconlosespartanos. Perosihubierasvistolosrostrosdelosampraciotasquecapturamos, Nicias… —UnasonrisademaliciajuvenilasomóenloslabiosdeDemóstenes—. Teaseguroqueenaquelmomento, sihubieranpodidoelegir, hubieranacabadoconlosespartanosantesqueconnosotros. AllínoolvidaránaMenedayonialossuyosenmuchotiempo.

»Aldíasiguiente, asaltamosalamaneceralosrefuerzosquellegabandesdelapolisdeAmbracia. Lossorprendimosmediodormidos, ycuandohuyeron, comohabíamostomadoloscaminos, pudimosmataraunmillardeellos. Yfueterriblementesencillo.

»Después, conseguíquelosacarnianosylosampraciotasfirmaranuntratadodepazmedianteelcualseayudaránmutuamenteparaladefensa, perosecomprometenamantenerseneutralesennuestraguerraconEsparta. Locualquitaaloslacedemonioselpocoomuchopoderquepudierontenerenlaregión… Yasíescomoocurriótodo.

Niciasaplaudióentusiasmadoelrelatodesuhuésped, yllenósucopadenuevo. Juntosrieronybrindaron, yluegoDemóstenesfuequienpidiónoticiassobrelaciudad.

—Puesmásomenossigueigualquecuandotefuiste —resumióNicias—. LaspersonassensatasaúnlloramoslamuertedePericlesdurantelaepidemia. Desdeentonces, laasambleaparecehaberseconvertidoenungimnasiodondeindividuosmediocressepavoneaneintentanatraerelfavordelamayoríadepuebloparapoderdisponerderecursosdelaciudadylanzarseaempresascadavezmásarriesgadas.

»Cuandocomenzamoslaguerra, Periclessosteníaquelaganaríamossinosmanteníamosdentrodenuestrosmurosyutilizábamosnuestraflotaparacuidarlaintegridaddenuestroimperio. Eldesgastedelosespartanosnosdaríalavictoria. Peronuestropuebloesinconstante. Pericleseraelmejordetodosnosotrosporquesabíadesoíralosquejososyconvenceratodosconsufirmeza. Noeraunpopulista, comolosquedespuntanahoraenlassesiones, sinoquedestacabaporsubuencriterio, inclusosiesteeradistintoaldelamayoría. Cuandomuriódurantelaplaga, perdimosalgomuchomásvaliosoquetodoeloroqueguardamosenlaAcrópolis. Porque, dime, ¿podríamosponerprecioaunainteligenciaasí?

»Desdeentoncessehanlanzadoexpedicionesquejuzgotemerarias: Calcidia, Acarnania… Hemosintentadoaumentarelnúmerodenuestrosaliados, engranmedidamedianteelusodelafuerza. Allídondeotraspolissehanrebeladocontrasusgobiernosaristocráticos, Atenashaacudidoensuayuda. Enotroscasos, directamentehemosusadonuestropoderparaforzarlaadhesiónanuestrobandodenuevasciudades. ¿Yporqué? La «gloriayelimperiodeAtenas» eselargumentoconelqueseengañan. Hayindividuosquenodudanenaprovecharsedeestasocasionesyutilizarlosrecursosdelaciudadparasupropiobeneficio. Nuestroprestigiopuedeaumentarsiestasaventurassalenbien, peroenelcasodequefracasen, loqueestosindividuosarriesganeselfuturodetodalaciudad.

»Séloquepiensas. TúmismohastriunfadoenAcarnania, perorecuerdaquepocoantes, enEtolia, fuistederrotadoyfuemucholoqueseperdióallí. AtenaspuedesoportarqueelÁticaseainvadidaañotrasaño, puestoquetenemoslaflota. LosmiembrosdelaLiganossuministranpormartodoloquenecesitamos, peronopodemosengañarnos. Sinosdebilitamos, siAtenaspierdesusrecursosencamposdebatallaenlosquetantoarriesgamos, nuestrosaliadospuedenabandonarnos. Sinotenemosfuerzaparamantenerlosanuestrolado… Esnuestropoderloquemantieneelimperiocohesionado, puesestenoesaceptadoconagradopornuestrosaliados.

Demósteneshabíaescuchadoensilencio, jugueteandoconsucopaydandoalgúnqueotrosorboocasional. Miródistraídamentelaimagenrepresentadaenelfondodelcáliz: unhoplitaquederribabaaunjinetepersa. LaspalabrasdeNiciaslohabíanhechocallar. Nodejabadeencontraracertadalaexposicióndesuanfitrión. Almenosenparte, porqueéltambiénteníaexperienciadeprimeramano. Comoestratego, conocíaeldesastredeunaderrota.

—Entiendoloquedices, Nicias. Enciertomodo, piensocomotú. TeoponesaactuarenSicilia.

—Enefecto. Hayquemovilizarmuchosrecursosparaqueunaexpediciónasítengaéxito, ytardaríanmuchotantoenllegarcomoenvolver —dijoNicias.

Demóstenesapuróelvino, yapoyóelrecipienteenlamesa. SeinclinóhaciaNiciasmirándolofijamente, comosifueraahacerunaimportanterevelación.

—¿Ysiusáramosnuestraflotaparallevarlaguerraallídondenuestrosenemigossesientenmásseguros? ¿AcasonofueestoloquellegóaproponerPericlesdurantelasasambleaspreviasalaguerra? Dicesquedeberíamoslimitarnosamantenercontroladasnuestrasposesionesmarítimasyaconteneraloslacedemoniosdesdenuestrasmurallas. Peromientrashacemoseso, elloscampanasusanchasportodalaHélade. Ylaverdadesqueconseguiríanatraerparasímáspolis, inclusodeentrelastierrasquedominamos. Túmismohasdichoquenonoshemosgranjeadolasimpatíadetodosnuestrosaliados. Quenuestroimperio, lejosdesatisfacerlos, nohahechosinofomentarsuenvidiaysudisposiciónatraicionarnossisurgelaoportunidad.

»Yoheluchadocontralosespartanosy, aunqueloshevencido, nosoytanneciocomoparanopercibirlavoluntadquelosimpulsa. Noessimpledeterminaciónovalor. Enelmundoenelquevivennoconcibenlaposibilidaddeserderrotados. Estánconvencidosdequenohayguerrerosmejoresqueellos, yposiblementeasísea. ¡Nisiquieraprotegensuciudadconmurallas!

»Nuestraventaja, Nicias, esnuestraaudacia. Perosilesdamostiempo, sipermitimosquedominenlaguerraterrestresinoposición, elsiguientepasoserálanzarsealmar, yentoncesnolesfaltaránaliados. YaCorintolesayuda, aunqueafortunadamente, connuestraflotadeNaupacto, controlamoslasalidadelgolfo. Antesmepreguntabassiaprenderíantodaslastécnicasdelasqueahoracarecen. Nodudoqueasíserá. Silonecesitan, loaprenderán.

—¿Enquéestáspensando? —lepreguntóNicias, entrecerrandolosojos, comosiintentaraleersumente.

—HayalgoaloquellevodandovueltasdesdemiexpediciónaEtolia. PiensoenatacarelPeloponesodesdeelmar, fortificaralgúnpuntodesucostay, desdeallí, atacarunayotravezsuhogar, suscamposysussuministros. Hemoslanzadoestetipodeataquesantes, nuncahantenidogranpenetraciónnisehanprolongadoeneltiempoporquenoteníamosningunabaseadecuada. Siempreteníamosquevolveranuestrosbarcos.

»Elmarestállenodecaminosporlosquelosateniensesnopodemosserdetenidos. Siconseguimosunaposiciónventajosaenalgúnpuntodesucosta… LosmeseniosqueserebelaroncontraEspartayfuerondeportadosaNaupactomehablaronconfrecuenciadelacostadesuantiguatierra. Noestámuyvigilada, ¿sabías? Losespartanosnosabennadadelmar, niquierensabermientraslaguerraterrestrelessigadandofrutos. PerosituviéramoséxitoyanopodríancruzarelistmoeinvadirmáselÁtica. Amenazaríamosdirectamentesushogares. Ysiconcentraransusfuerzasparaatacarnosennuestranuevaposición, tendríanmuchasdificultades, porquenosotrossísabemosconstruirfortificacionesadecuadasylasabasteceríamospormar. Porcontra, losespartanosnotendríaneltipodeluchaquepreferirían, encampoabierto, sinoquetendríanqueatacarnosenunterrenoelegidopornosotros, conartesdeasedioquedesdeluegolessonextrañasydetestables. Conpocossoldadospodríamosvenceramuchos. Yaunasí, sinosviéramosforzadosaabandonarlaplaza, conlaflotapodríamoshacerlosinproblemas, ybuscarotropuntodesdedondelanzarmásataques.

Niciasmeditóunosinstantes, sopesandolaspalabrasdeDemóstenes, yañadió:

—Perotúsabesque, sienviamoslaflotaaSiciliayCorcira, notendremoslosmediosnecesariosparamanteneresetipodeguerraquepropones. ¡Yladecisiónyahasidotomada, Demóstenes!

—Enefecto. Poresodeboircomoestrategoenesaflota.

—¡Yaveo! —dijoNicias, golpeándoselafrenteconlapalmadelamano—. ¡TienequecostearelsurdelPeloponeso!

—Tendríalaoportunidaddeinspeccionarlayexplorarzonasadecuadasparamiplan. Luego, nosé, tendréqueimprovisar. TalveznomequedemásremedioqueseguirhastaSicilia, aunquelomejorseríapoderdisponerdeunpequeñodestacamentoconelqueestablecerunafortificación, yaguardaralaflota, yasealaquevuelvadeSicilia, obienelrestodelosbarcosquesequedenaquí.

—Necesitaríasapoyoenlapróximaasambleaparaqueteeligieranestrategounavezmás. HasadquiridofamaenAcarnania, yesotefacilitaríamucholascosas. Sinembargo, elmandoenlaexpediciónaSiciliaesalgomuyjugoso.

— ¿Meapoyarías?

Niciasmeditóunosinstantes.

—Nolosé. Nomedasmuchainformación. Sinembargo, loqueproponesnoesningúndisparateytienepocoriesgo. Tepropongounacosa: teofrezcotodoelapoyoquepuedabrindarteenlavotaciónsilograsconvencerme.

Demóstenesasintió, llenóambosrecipientesysedispusoacompartirconsuanfitrióntodoslosdetallesdesuplan.

Hizofaltatraermásvinoyrellenardosveceselaceitedelaslámparas, perocuandoDemóstenesllegóalfinaldesuexposición, Niciasnosehabíaperdidoniunasoladesuspalabras. Depositósucopaconlasmanostemblorosasenlamesa. Teníalamiradadequienhasidotestigodegrandesacontecimientos. Unagransonrisaasomóporlacomisuradesuslabios.

—Cuentaconmiapoyo. ¡Yconeldemisaliados! Creoquepodréjugarconlainfluenciasuficienteparaganarunabuenacantidaddevotos. Empezaréamovilizarlamañanamismo. Noquedanmásdenuevedíashastaqueseelijaalosestrategos.

capítuloii

Nuevedíasmástarde, Hermógenes, eldeLargaVida, volvióasucasatrasterminarlaasamblea. Cenórápidayfrugalmente, pues, asuedad, sucuerposeconformabaconpoco, ysubióasuhabitación. Tomóunpliegodepapiroysedispusoaescribirunacarta.

DeHermógenesdeAtenasaCrátero, trierarcadelatrirremeIndignación:

Miamadonieto, deboponertealdíadelosúltimosacontecimientosdelaciudad, yaqueafectaránatudestinodirectamente. Comoteinforméenmiúltimamisiva, laasambleahaterminadohoydedecidirlasnavesqueseenviaránaSicilia, asícomoelitinerarioquedeberánhacer. Talycomometemía, habíanllegadonuevasdeCorcira. Comotusviajestehanmantenidoalejadodurantealgunosaños, teresumirélasituación.

LoscorintioscapturaronenEpidamnoamuchosdelosnoblesdeCorcira, peropocodespuésfueronliberadosporquelosconvencieronparaqueacabaranconlademocraciaensupolis, tomaranelpoderyrompieransualianzaconnosotros. Demodoqueregresaronasuciudadyconspiraronhastaserdescubiertos. Fueronjuzgadosycondenados, perodieronungolpedemano: entraronenelconsejoyapuñalaronasuprincipalopositor. Luegosehicieronconelpoder, declarandoungobiernodeexcepción, yanunciaronqueabandonaríanlaalianzaconAtenas. Porello, cuandosuembajadorllegóanosotros, lodetuvimosporfomentarlarebeliónyenviamosunaflotaparasocorreralpartidodemócrata. Loquenosabíamoseraqueyalospeloponesioshabíandespachadootraparaauxiliaralosoligarcas. Sinembargo, cuandovieronnuestrastrirremes, huyeronsinentablarcombate. Asíquelosinsurrectosfuerondeportadosy, enlaciudad, elpartidodemócratarealizóunapurga. Losdesmanes, lasvenganzaspersonalesyloscrímenesquesecometieronduranteestalimpieza, soloelloslosaben. Quéfácilmenteempiezaacorrerlasangre, yquédifícilesdetenerloiniciado.

Pocodespués, losdeportadosseapoderarondelastierrascontinentalesfrentealaislaydesdeallíhanestadolanzandoataques, causandograndañoasupropiaciudad. Ahorahancontratadomercenarios, hanpasadoaCorcirayhanquemadosusnaves, demodoquelaúnicasalidaquetienenesconquistarlapolis. HanfortificadoelmonteIstone, cercanoalaciudad, ydesdeallínodejandeatacarelpaís, aunque, porlomenos, ynoporfaltadeintentos, loslacedemoniosnohancontestadoasuspeticionesdeauxilio.

Esporesoporloquelosdemócratascorcíreosrequierennuestraayuda, yporloque, alaflotaquevaaSiciliaselehaordenadodetenerseallíhastaeliminaralosrebeldes.

Acontinuación, laasambleadesignóalosrestantesestrategos. Eurimedonte, queyaconocíaCorcira, fueunodeloselegidos. Sófoclesfueelotro, resultadodeltensoequilibrioquelospopularesdenuestrapolismantienen, porque, porotrolado, Sófoclesnoeraelmejordeloscandidatos. ElmandodeSiciliaesmuydeseado, asíquenofaltaronvoluntariosparaelcargo, conmásambiciónqueexperiencia. Porúltimo, seeligióalosdemásestrategosdelaño. Dadoqueyanohabíamisionesurgentes, estostomaránelmandoafinaldelverano. Nicias, hijodeNicérato, hasidounodeellos. ¿ Lorecuerdas?

Porotraparte, muchosasistentesalaasambleasepreguntabanporquéelvictoriosoDemóstenesparecíamantenersealmargendelamisión. MientraslostemascentralesdeldebatefueronlosasuntosdeSiciliayCorcira, nodijoniunasolapalabra. Tampocolohizocuandolosdistintoscandidatosfueronsiendodescartados. Consuprestigioactual, teníamuchasposibilidadesdeserelegidoestratego, peronohizonada.

Sinembargo, nobiensedetallaronlosdiferentesaspectosdelamisión, pidiólapalabraparapresentarsupropuesta: queríaserincluidocomocuartoestrategoenlaexpedición. Explicóque, sieraelegido, nodeseabaasumirtodoelmando, sinoquesoloqueríadisponerdeautoridadduranteelcabotajedelPeloponeso, paraexplorarlacostaybuscarunaplazaquefortificarenelfuturo. Comosucometidosellevaríaacabodemanerasimultáneaconlanavegacióndelaflota, noseríaningúnobstáculo. Yparaterminardedecidir, secomprometióaaportartodasuexperienciaenlaluchacontralosejércitosenemigos, quedandosupeditadoalaautoridaddelostresprimerosestrategos. Puedeshacerteunaidea, Crátero, decuanarteroesesteDemóstenes, ciudadanonotable, porotraparte, ypresumoquemuchasvictoriasyotrosprodigiospuedenacaecersiélandacerca.

Porúltimo, peronomenosimportante, pueseselfinúltimodeestacarta, teinformarédequealPueblodeAtenaslehaparecidobiendestacarcuarentatrirremesparaestamisión, yyotengoelencargodereunirlas. Podrásimaginarquenoibaadejartealmargen, aunqueactualmenteestésenJonia. Vuelve, Crátero, encuantorecibasestacarta, ytráetecontigootroscincotrirremesatuelección. Yvuelvetambiéncontucachorro, mibisnieto. Confíoenqueseguirásiendodignodetuorgulloydelmío, yqueestosañosembarcadoshabránhechodeélunsoldadofuerteyvaliente. Volvedpues, porquepresientoquelaglorialaurearáestamisión.

ElpuertodelPireobullíaconlospreparativosdelaflota. PorlacarreteraquellegabadesdeAtenas, protegidadentrodelosMurosLargos, elsonidodelaactividaddemilesdehombrespasabadelejanomurmulloaestruendosacacofoníajustoalotroladodelportónquecontrolabaelaccesoalrecintodelpuerto. LosMurosLargos, laobradeTemístocles, vencedorenSalaminacontralaflotapersa, asegurabanasílascomunicacionesportierraentrelapolisatenienseyelmar, cimientodesuimperio.

Alosojosdeunsimplecaminante, eltráficodepersonasymercancíasenelpuertopareceríacaóticoysinsentido. Peroparalostresestrategoselectosningúndetalleescapabatrasunrápidovistazo. Elcaminoseguíahaciaelsur, yalaizquierda, pasandoatravésdelgentío, sepodíallegaralosastillerosytingladosquedabanservicioalastrirremes. Elpuertoaprovechabatresensenadasnaturales, orientadasaleste, alsuryaloeste. Eraenestaúltimadondeseestabareuniendoelgruesodelaflota. Enprimeralínea, frentealmar, veíanselastrirremesvaradasysecasparasureparación, sostenidasenequilibriosobresufondoconpuntalesalolargodeloscostadosdecurvaslargasyelegantes. Portodasueslora, cadaunadelasnavesteníaunejércitodetrabajadoresquelascalafateabanconestopayolorosabrea, olaspintaban, orepasabanlosadornosdelcasco, oreforzabanensamblajedelespolóndeproa, oasegurabanclavijasypasadoresconelgolpeteodesusmazos, provocandouncálidoyrítmicosonidoqueparecíavenirdetodaspartes. Porsucubierta, losmarineroscambiabanlosaparejosycabosinserviblesyrevisabanlosmástilesentodasulongitud. Enalgunasdeellas, filasdehombrestirandocongruesoscables, cantabanparacoordinarlosesfuerzosydejabancaerconlentitudlospalosquehabíandesustituirlosmarineros, quelostransportaríanhastalosalmacenesparatraerotronuevo.

Hastalosbarcos, yprocedentedelosalmacenes, unalargahileradehombres, carrosybestiascirculabaenambossentidos, portandolasdiferentesprovisionesdelaflotaparaequiparacadanave: remos, cabosyvelasderepuesto, tonelesdeaguaypez, pescadoycarneensalazón, escudos, yelmos, lanzasyespadasparalossoldadosdecubiertadestacadosencadabarco, asícomoarcos, flechas, bicherosyhachas. Cerca, apartadosligeramente, perosinperderdevistaaniunosolodelosoperarios, sepodíaidentificarporsugestonerviosoypreocupado, alostrierarcas.

Sedirigieronhacialahileradenaves, dondefueronrápidamentereconocidosportrabajadoresymarineros. Serepartieronlaflotayseencaminaronahablarconcadaunodelostrierarcas. Demóstenessedirigióalprimerodeellos. SellamabaEúmenes, yhabíahechosufortunaconelcomercio. Eragrueso, renegridoybajodeestatura, ysiempremirabaatodoelmundoconunojocasicerrado, comosiestuvieraapuntandoconunarcoocalcularaunpreciomentalmente. Sabíaquejarsedelestadodelosnegociosyregateartanbiencomocualquierfenicio, insultaracadaunodelospueblosdelMarMedioensusdistintosidiomasynavegardenocheporbuenapartedelacostadeJoniasinriesgoaencallar. Sobrelamesatraslacualestabasentadopodíaverseelmanifiestodecargaqueestabaelaborando, conexquisitacaligrafía, quecontrastabaconelrelativodesordendesuaspectoexterior.

— Demóstenes… —dijoconsorna, esbozandomediasonrisa, mirándolosinmoverapenaslacabezaydandoasuesclavoindicacionesparaquetrajeraunasientoasuinterlocutor.

—¡Eúmenes! Mealegraverte. Denuevoenlabrecha, amigomío —respondióriendo, tomandoelasientoqueleofrecían.

—Yamecostastemásdedosmildracmasenreparacioneslaúltimavezquesubisteaunbarcomío. ¿Esquetehasdecididoaarruinarme? ¿EsqueelmarnoeslosuficientementeextensoparaqueelgranDemóstenesnoencuentreotropobretrierarcaquellevesusmuytemerariasposaderasporencimadelasaguas?

—Nohedichoquevayaairentubarco.

Eúmenesgruñómientrasterminabadeescribirenelpliego, sereclinósobreelrespaldodesusillayalzóelextremodesuplumahaciaelestratego.

—Confíoenqueestésbromeando, desagradecido, yquenomedejessoloconestaraleadurantelaexpedición. Seríamuytristedarcuentadelcontenidode «eso» —dijoseñalandoaunestibadorquecargabaunapequeñaánforasellada— yosolo. Nihablardeasunto. VendrásconmigoenlaCasandraaunquetengaqueencerrarteenunodeesostoneles.

—Entalcaso, aceptoencantado. Yahoraqueyaheatendidoatuslloros, cuéntame, ¿cómovatodo?

—Poraquíestamosmásomenospreparados. Yoyahecompletadolatripulación. Casicientosesentaremerosexperimentados, máslosmarineros, yestamañanaterminédeenrolaralossoldadosdecubierta. Nosonlosmásveteranos, pueslosmejoresquierenserhoplitasyganargloriamilitarenlasbatallasterrestres, perojuzgoqueserviránparanuestrospropósitos. Yyatenemosaquíatodoslosbarcos. EstamañanallegaronlosúltimosseisdesdelacostadeJonia. Yestoysegurodequeesosbarcosestánenperfectascondiciones, demodoquebastaráconunarápidarevisión. EldinerodeHermógeneselEscita, financiarálatrieraquíadetodasellas.

»Mira, aqueldeallíesCrátero, sunieto —Eúmenesseñalóadoshombresqueobservabanlaextraccióndeunamagníficatrirremedelaguamedianteeltirodeunayuntadebueyes—. Yeljovenquecaminaasulado, essuhijo, Hipías. Mmm, hacealgunosañosmehubieraencantadoenseñarlelascubiertasmásrecónditasdemiCasandra. ¡Quérápidopasaeltiempo! Puesbien, paratuinformacióntediréqueCráteroesuntipomuycompetente, porsialgunaveztienesquecontarconalguien —yaldecirestoEúmenes, Demóstenesvolvióaclavarsumiradaenél— ademásdeconmigo, paramisionesespeciales.

—Agradezcolainformación. Pero, dimeahora, ¿quéotrasnoticiashasrecogidoporlospuertos? ¿Tehancontadoalgolasgaviotas?

—Ah, mibuenDemóstenes. Veoquesiempreacudesalapersonaadecuada. Tediré, estratego, queloqueporahísecomentaesquenollegaremosaCorciraantesdequelosespartanosenvíenunagranflotaalaisla. ConlaayudadeCorinto, estaránallíantes, porprontoquesalgamos.

»Yteaseguroquelosespartanosvanenserio. SedicequeinclusoBrásidas, sumejorguerrero, sehahechoconunatrierarquíaysehaunidoalgruesodelaflota. EltalBrásidasesunindividuociertamentenotable. ¿Hasoídohablardeél?

—Séquefueelprimeroenserdistinguidoporsuciudadenlaguerra, peronomeheencontradoconél.

—Afortunadamenteparati, puesmuchosdicenqueBrásidasescomparableaAquiles. Nohayguerreromásvirtuosoniarrojadoqueél. Yolohevisto, ¿sabes? Nuncapodríaolvidarlo. Fuehacealgunosaños, enunodenuestrosprimerosdesembarcosenelPeloponeso. HabíamossabidoqueMetomeposeíadébilesdefensasy, unavezpusimoselpieentierra, sometimoslaciudadaasedio. Pocodespués, estuvimosencondicionesdelanzarnosalasalto.

»Entiéndeme, yonoestabaenprimerafila. Peromealejédemibarco, confiado, ymeuníalejércitocomoobservador, puesseesperabaunarápidavictoria. LosdeMetome, sinembargo, consiguieronenviarunmensajeroparapedirauxilioaEsparta.

»Nisiquieratuvoestequellegarhastalaciudad, puesalpocoseencontróconBrásidasysusguerreros, unoscienhoplitasqueestabanenlascercanías. Sindudarlo, marchóhaciaMetome. Teniendoencuentaloquetardó, debióveniralacarrera, ¡yteaseguroquedebíaestarporlomenosamediodíademarcha!

»Puesverás, nobienhabíamosiniciadoelasalto, connuestrossoldadosganandoyalasmurallasporvariospuntos, cuandoderepentelosespartanosaparecieroncorriendotranquilamentedesdenuestraretaguardiayatravesaronnuestraslíneas. Algunosdeellos, mientrascorrían, manteníanlaguardia, porsilosatacábamos. Sinembargo, élnosignoró, comosinomereciésemossuatención. Nodesviósumiradadesuobjetivoniunasolavez.

»¿Hasvistoalgunavezauncaballoniseanoaltrote? TeaseguroqueBrásidaseralomásparecido. Nuestrossoldadossequedaronmirandoembobados, comohipnotizados, viendoaaquelhombre, indolenteyarrogante. Nadieloatacó. Nadieacertóahacernadamásqueseñalarloenvanomientrascorríaentreellos. Todavíanomeexplicocómopudoocurriralgoasí. Laguerraesungrandespropósito, ¿nocrees?

»Unavezentró, sussoldadossubieronalasmurallas, ynosrepelieron. Tuvimosqueretirarnosrápidamentehacialasnavesyhacernosalamar…

Demóstenesaguardóunosinstantes, puesparecíaqueEúmenesibaaproseguirsurelato. Peroesteselimitóachasquearlalengua, perdidoensusrecuerdos.

—Enrealidadsuponíaquellegaríanantesquenosotros —dijoelestratego—. CorciraretrasaráalaflotainútilmenteensurutaaSicilia.

Eúmeneslomiróderepente, sonriendo, comosihubieraconfirmadounasospecha.

—¿«Laflota»? ¿«Suruta»? Entoncesnopiensasllegartanlejosabordo, ¿verdad? TeconozcolosuficientecomoparaquetuhumildeofrecimientoparaasesoraraotrosdosestrategosenSiciliameparezcapococreíble.

Demóstenescalló, pensativoyconlosbrazoscruzados, desviandolamiradaalolejos. Aquelhombreerasagaz, yelestrategosopesabahastaquépuntodebíarevelarlesusintenciones. «No—decidiórápidamente—. Todavíanodebesabermás».

—Recuerdaquemipapelenestaexpediciónesauxiliar, yquemiautoridadcesaráunavezlleguemosalGolfodeCorinto —dijoy, acercándoseaél, añadióenunsusurro—. ¿Quedarávinodeesequeguardasparaentonces?

Ambosrieronyeltrierarcallamóaunaguadorparaqueseacercara, puesyaelsolestabaaltoylatemperaturaaumentabaconrapidez. Demóstenesselevantóunavezrefrescado, ysedespidióparaseguirconlainspeccióndelasrestantesnaves.

—Ah, Demóstenes —ledijoEúmenescuandoyasemarchaba—, ¿honraráslacasadeestehumildecomercianteestanoche? CelebraremosunsimposioconelvinoqueacabodetraerdeJonia. SedicequehastaelGranReyhasucumbidoasusencantos. Sivienes, seráselinvitadodehonor.

—Másvalequeinvitestambiénaalgúninsensatoquefijelamezclapornosotros. Yonopodríaolvidarlamisiónquenosaguardaytú, nopodríasolvidarelprecioquehaspagado.

Demóstenessediolavueltaparairhaciaelrestodelasnaves, yensupasoapresuradocasichocóconunniñocargadoconunfardoqueparecíatanpesadocomoél. Elpequeñogruñóytrastabilló.

—¡Cuidado, chico! —dijo, mientrasloayudabaaapoyarenelsueloelfardoyarecuperarelequilibrio. Vioentoncesqueapenastendríanueveaños, peroladelgadezdesusuciocuerpecillorevelabaunosmúsculoslargosyfuertes. Debíadellevartrabajandotodasuvida. Vestíaunatúnicamugrientayteníaunojocubiertoconunavendadelinoparduzco. Desucabezabrotabaunamelenarevueltaysalvaje. Elniñoloobservababoquiabiertoconsuúnicoojosano, frotándoselosdoloridoshombros.

—¿EresDemóstenes, elestratego?

—Enefecto. ¿Conquiénhablo? —lerespondió.

—Quécuriosoencontrarteaquíhoy.

LafamiliaridadconlaquelehablódivirtióaDemóstenes, quedecidiógastaralgunosinstantesmásenaquelencuentro.

—¿Porqué?

Elchicosonriómientrasseagachabayvolvíaacogerlosextremosdesufardo. Conunaprudenciaajenaasuedad, cargódenuevoelpesoensuespalda, doblándoseporelesfuerzo, perosinperdersusonrisa.

—Anochesoñéquemeencontrabacontigoyqueteníaquedecirtealgomuyimportante.

—Puesbien, muchacho, dimequécosaeraesa.

—LaMuerteteaguardaenSicilia, Demóstenes. Esoeraloqueteníaquedecirte. ¿Quéextraño, verdad?

Elestrategoenmudecióduranteunossegundos. Alfin, alcanzóaresponder.

—Aveces, losdiosesnoshablanensueños —dijo. Intentónoparecerafectado.

—Oh, sí, claro —convinoelpequeñoconironía—. Yanosveremos.

Elmuchachocomenzóacaminardenuevo. Suspiernastemblabancomolasdeuncervatilloreciénnacidomientrasseintegrabaenlacoladeporteadores, perdiéndoserápidamenteentreelbullicio. «¡Abridmepaso! —voceó—. ¡Losdioseshablanpormiboca!».

«Graciasporlaadvertencia. PeroyonopiensoiraSicilia, muchacho», pensóDemóstenes.

ElsolcomenzabaareverberarsobreelpaisajerocosodelistmoqueuníaelPeloponesoconelÁtica. Elcantodelasavesyelzumbidodelosinsectosfueronapagándosehastadesaparecercercadelcamino. Apenasunosinstantesdespués, otrosonidofuesurgiendo. Habíacomenzadocomounleverumorypocoapocoaumentóhastaigualarelestruendodeunatormentayhacertemblarlatierra. Y, porelaire, elsonidoagudoyligeramentedisonantedelaflautadeunmúsicoeracoreadopormildoscientasgargantas, alritmodemildoscientosparesdesandaliasquesemovíanalunísono. Loshombresvestíansencillastúnicas, muchasdeellasteñidasderojooscuro, queseceñíanenlacinturayenelhombroizquierdo. Todoslossoldadosdevanguardialucíanlargasybiencuidadascabelleras, pueslosespartanoscreíanasíqueloshombreshermososloseríanmás, ylosmenosagraciados, pareceríanmásfieros. Marchabanencolumnadeados, congrandesescudosredondoscolgandodelhombroquevestíalatúnica, ylaslargaslanzasapoyadasenelderecho, conlapuntahaciaarriba. Enalmenoslamitaddelosescudosseveíaunasencillalambdapintadaderojo, pueslosespartanosmarchabanalaguerra. Detrásdelacolumnadesoldados, caminabancuatrocientosesclavosconlaescasaimpedimentadelejército.

Pocoapocosefuerondistinguiendolaspalabrasquecoreabanlossoldados, escritasdoscientosañosatrásporelpoetaTirteo:

Oídlos, hermanos,

Losespartanosvanalaguerra

Adelante, hombroconhombro

Bronceconbronce, hierroconhierro

Marchemossinmiedoalamuerte

Creedme, amigosmíos,

paralosvalientes, eshermoso

caerenprimeralíneadebatalla.

Yalfrentedelamarcha, envueltoenunagrantúnicacarmesí, armadosimbólicamenteconlaescítalayconlacabezaocultaporunantiguoyelaboradoyelmodecrestatransversal, caminabaelvalienteAgis, reydeEsparta.

Elsenderoascendióhastaunalomabajacuyacimaformabaunapequeñaplanicie, yqueluegocaíasuavementeendirecciónnorte. Agisalzósuvarasinnisiquieramiraratrásehizounasutilseñapercibidaporlosenomotarcas. Comounúnicoorganismo, lacolumnasedesplazóalaizquierdadelrey, adelantándolo. Agisviopasardieciséissoldados, unodetrásdeotro, ysedetuvieron. Detrásdeellos, elrestodelascolumnassedesviódenuevohacialaizquierda, volviendoacomenzarelproceso. Cadadieciséishoplitasdispuestosyalineadosconlosanteriores, lalargafilasetruncaba, ordenadamente, conunritmoprecisomarcadoporelpaso. Mientras, lossoldadosyaestacionadosseembrazaronlosescudos. Trasunosminutos, elreyseencontróenelextremoderechodeunaformacióncondieciséisfilasdeprofundidadysetentaycincoescudosdeancho, separadosalgomásdeunpasoentreellos. Entoncesavanzóhastaelfrenteysevolvióhaciasushombresparainspeccionarlaformación, recorriendosufilafrontalsinningunaprisa, observandoymidiendoacadaunodelosjefesdefilayalossoldadosquelosseguían. Porfin, trasjuzgarqueyaerasuficiente, consuroncavozgritóunanuevaorden: «¡Ocho!».

Sedesencadenóotroenormeestruendo. Loslíderesdecadafilalanzaronungrito. Cadacolumnasepartióporsumitad, ylasmásretrasadasavanzaronporlaizquierdadelossoldadosqueteníandelante, hastacolocarseasualturaenelfrente. Enaquelmomento, mostraronaAgiscientocincuentaescudosenelfrentedeochoenprofundidadysinunsolohueco. Todosehabíahechoenapenasunosinstantesyenperfectoorden. Entonces, hablóasustropas:

—Lacedemonios, ¡miradloquehayantevosotros! —dijoseñalandoalterritorioqueseextendíaanteellos—. ElÁticaestáavuestrospies. Hemosvueltopararegarlatierraconlasangredelosinnoblesatenienses. Decidme, ¿quiénessonestoshombres, queañotrasañoseescondencomocobardestrassusmurallas? Porquesudespreciablerazanecesitamurallas, hermanos.

»”Mercaderes”. Nosoldados. Son “mercaderes”quevalorantantosusriquezasquetemencombatirnosacampoabierto, hermanosmíos. Yyoosdigo, ¡arrasemossuscampos! ¡Quememossuscosechas! ¡ Hagámoslossalirdesuescondrijodestruyendosuspropiedades! Ysinoesasí, hagamosquesololesquedensusmonedasysusriquezascomoalimento.

Lossoldadosgritaronycorearonenrespuesta, ysureyseñalóconsubastónelcamino. Almarchar, losespartanosabrieronlaformaciónaumentandolosespaciosentresoldados, ocupandomásterreno, ysedirigieronhacialosprimeroscultivosqueseveíananteellos.

Derepente, unapequeñanubedepolvoselevantóalolejos. Debíaserunjineteexploradordelosatenienses. UnodelosjefesdefilaavisóaAgis, peroesterio.

—Soldados —dijo, risueño—, queelhumodenuestrosincendiosseleadelante. ¡Sitenemossuerte, talvezhastapresentenbatalla!

Pocodespuéselfuegocorríacomolacaballeríapersaporloscamposáticos.

capítuloiii

EldíaenelquelaflotazarpódelPireo, ligerasnubesgrises, portadorasdeunafinallovizna, cubrieronelcielo. DemóstenescruzólapasarelaparasubirabordodelaCasandra. Ibaenvueltoenunafinacapadelana, quelohabíaacompañadoyaentodassusexpedicionesyunmarineroportabasuequipaje, apenasunpequeñohatillo. Eúmenesloaguardabasonriente, mientrasseguíadandolasúltimasinstrucciones.

—¡Bienvenidoabordo, estratego! Laflotaaguardatusórdenes. Sehalevantadounabrisaligeradeleste, quealiviarálasespaldasdelosremerosenestasprimerashorasdetravesía.

Demóstenesasintióymiróasualrededor. Lasrestantestrirremesaguardabanexpectanteslaseñaldesalida. Losmarinerosyaestabansubidosalosmástiles, dispuestosalargarlasvelas. Losremerosaguardabanpacientementesentados, conlaspalasintroducidasenelagua, prestosparaponerseenmarcha. Elvientohacíaondeardosinsigniasensendastrirremescercanas, indicandolaposicióndelosotrosdosestrategos. Entierra, algunosciudadanoshabíanbajadoalpuertoparaverzarparalorgullodesuciudad.

Lostrierarcasderramaronentoncesvinosobre