La lira de tu voz - Alejandro Rodrigo Flagel - E-Book

La lira de tu voz E-Book

Alejandro Rodrigo Flagel

0,0
9,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Danza la pluma. Danzan las Musas. En este trabajo de arduo desarrollo que inspiró al Poeta. Poesía, tras poesía, inscribe en su corazón con labios enajenados de rosas. Antagónicos versos de soberbia madurez, de ardiente súplica, en Orquídeas de Verano y de peleas de invierno… Obras de teatro, y gran Inspiración con solemne deleite, en retórico arrojo, suspiro tras suspiro, en exhalación a un triunfo de estrellas y manto de astros de oro, de azul invocación, y de terrestres Milagros, encendidos en flores y fuego de mareas…

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 233

Veröffentlichungsjahr: 2016

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



ALEJANDRO RODRIGO FLAGEL

LA LIRA DE TU VOZ

Editorial Autores de Argentina

Flagel, Alejandro R.

   La lira de tu voz / Alejandro R. Flagel. - 1a ed . - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2016.

   Libro digital, EPUB

   Archivo Digital: descarga y online

   ISBN 978-987-711-486-7

   1. Antología de Poesía. I. Título.

   CDD 861

Editorial Autores de Argentina

www.autoresdeargentina.com

Mail:[email protected]

Diseño de portada: Justo Echeverría

Diseño de maquetado: Maximiliano Nuttini

Ilustración de portada: “Labios Deslumbrados” (Oleo) por Alejandro Rodrigo Flagel.

A mis padres, a mis hermanos, y hermana, todos los amigos y amigas, Docentes, Maestros, Profesores, compañeros y compañeras, a todos los Poetas y Poetisas, de todo el mundo, a los Médicos y Profesionales que conocí, a cada Médico, a cada Docente, a cada hermano, a cada Persona que vi en la vida, que está en la Vida, a quienes me brindaron su luz, a quienes me contestaron algo en la calle, a esas almas que siempre están… Los colectiveros, los trabajadores, la gente de los colectivos que te mira con simpatía, a todos los vecinos de mi vida, las complicidades, las ternuras, timideces, alegrías y saludos ebrios de amor…

Y a cada niño, niña, y niño y niña que esté por nacer,

ó criatura que haya nacido…

A cada Pareja, a los que anhelan un amor en su vida,

a todos los que se sienten y/ó están solos, solas,

a cada Familia,

y a los que necesitan amistad y una Familia,

A todos y a todas…

Y a los paseadores de perros.

¡Dios nos bendiga a todos!

índice

Prólogo del autor

Poesías

Labios deslumbrados

El desafío de tus ojos

Tuyo es el Arte, niña…

Soledad y miel

Amaneces…

Desluce mi corazón la glosa

Mi boca

Musgo…

Elegía a la esperanza

Dulce… como tus labios...

Hasta la voz del ágata…

Doblegada espiga

Para mi amada,

De Amor y pena

Herida de besos de azules crepúsculos

Sombras

Contra Viento y Marea

Territorio de boca clausurada

Trenzad

Contigo

Bajo el cielo

Mi roja luz…

Sombra y ala (El beso de tu sombra)

Soy la sombra

Mi rojo anhelo

Por recorrer…

Esplendor y Guía:

Bajo el Sol

Espero…

Rojo hielo

Rocío sobre tus ojos de alba

Si sientes que el amor, no te reclama…

Nieve

Para Lucila

Mi rota ala

Me gustaría decírtelo

O fui sólo

Sombra fugitiva

Para amanecer

Tu mirada

Tapiz de oro

Titán, desde su Aurora…

Desvelada Aurora blanca de tu mano

Desde tu risa

Doblego el arte

Sin Canto

Al oído de una música serena

Rojo atardecer…

Pena en Gloria

Sol radiante, sol distante

Excede…

Unión febril

Para Diana Lara Bazaldúa - El beso de mi cara

Mi cuerpo

Azul de pena

Mi brisa es fuego

Distante y sombra

Hacia la dulce estepa

Septiembre

Sueño y broquel

Sólo del lirio

Déjame

Náufrago de rosas

Corazón al viento (2)

…Y los miro pasar...

Mi amor, deja

Amanecer tus ojos

(Para Andrea) - Ponderarte

(Para Andrea) - Lo eres todo

(Para Andrea) - …Y yo no olvido

(Para Andrea) - Intencional

(Para Andrea) - La mirada de mi amada

Tus ojos son dos Cielos (2)

Tus ojos son dos Cielos

Sombra de los otros

Fuese de mi vientre

Tus ojos - (Para Andrea)

Velaré, por tu melancolía

Tu boca besa

Por ser quimera…

El Arte de mi luz

Estrella, de mil claros

Estercolas el aliento

Goce altivo

Cual sudorosa mano…

Un heraldo de mi beso

Sílaba de amor

Si por ventura…

Vencido estoy

Mi sol sediento

De tu beso

Mujer serena

Donde recorre tu beso

Donde descansen tus párpados

Todavía

Duelo de corazón y labios

Al beso níveo de tu contorno

Vamos con una nueva...

De destilado rostro

Labio junto a labio…

Rosa protesta

Mi deseo

Ofrece… - (A Lucila)

Ante tu boca (2)

Aires de dulzura

La venganza del jazmín

En tus besos

De tu belleza

El mar

Compañero

Obras de Teatro

El invierno del bajel Primaveral

Julieta y Alejandro

La expresividad es una forma donde el hombre expande su potencial de sensaciones, ser poeta es una palabra mayor, llenar el alma con palabras exquisitas, humedecerla con el amor manifiesto deja al expuesto un corazón listo para la entrega, estos poemas declara que el poeta no es sólo un escritor sino un ingeniero de los sentimientos declarados, tiene todo el material a mano, él lo diseña para que quede de la forma más útil y bella posible para ser luego utilizado con tal fin.

Andrea Díaz

Cada poema sublime, trasciende la palabra escrita, para convertirse en una danza majestuosa para el lector. La exquisita prosa, ofrece el deleite, un mundo de sentimientos y sensaciones. Arduamente, prolijamente expresados en la composición poética.

Sin duda un poeta moderno, del presente, que posee la virtud, de escribir en estilo casi Rococo, sobre el amor y desamor. Como sólo lo escribieron… los más bellos poetas de otros tiempos.

Sofía Czarnowski

Estoy segura de ello, que este libro de poemas mostrará a los ciegos lo que no quieren ver, y a los sordos lo que no acaban de oír, en él hay calidades rotundas, marcadas, casi insuperables que resumen un abanico maravilloso de intuiciones poéticas.

Poemas como ríos áureos en diversas y explorables direcciones. Doy fe como amiga del ingenioso talento del autor, Alejandro, me consta de su amor por la poesía que la hizo y la hace felizmente posible, el entusiasmo apasionado y todos los parámetros apropiados para juzgar una obra de inteligente lirismo como la suya. Confieso que su calidez humana va unido a este magnífico regalo de antología, aportando novedades, fantasías, inquietudes, aportando al lector un océano de experiencia, donde el autor refugia el amor hacia el fondo de todos los espejos que en algún momento el lector rescata de su profundidad, su verdad y su camino. Así es Ale para los amigos. Un enamorado del amor, una poesía amorosa ascendente y admirable.

Carmen Pla Ferrer

Entrar al mundo de la poesía de Alejandro, es traspasar el umbral de la realidad y dejarse envolver por las dulces palabras del amado a su objeto del aprecio. Todo esto con el embeleso de los versos que hacen que se pierda el sentido y nos dejemos llevar por un arrebol de emociones y fantasía.

Una pluma que habla de amor, de admiración, de altos sentimientos. Así es la pluma de Alejandro Flägel, y este libro un vivo ejemplo de que las palabras que en él están escritas nacen de un corazón sublime.

Lorena Pérez Quan

Alejandro se caracteriza por la profundidad de sus temas; no escatima a la hora de buscar tesoros en el corazón humano. Acude a su propia experiencia para verterla sobre otras almas, igualmente sedientas de caricias etéreas. Henos aquí, intentando explicar las huellas que sus letras han dejado en nuestro espíritu, como si eso fuera suficiente. Sin embargo por ello el arte de este poeta moderno es puro: nos regala palabras mágicas que explican palabras ordinarias, aquello innombrable, los sentimientos sin lógica, las emociones sin explicación, las experiencias religiosas o místicas, encuentran su apelativo entre las finas imágenes de su poesía, convirtiendo la vida en una danza continua.

Cristina Garay

Alejandro, me sorprende y me deleita tu poesía. Tienes la capacidad de componer con una riqueza de vocabulario que me permite percibir, a través de tu esmerada selección de palabras, tus sentimientos y emocionarme cual si fuera testigo de lo que acontece en tu relato. Es realmente admirable e inusual, en este siglo, encontrar a un poeta joven con tu potencial y magnífico manejo de la lengua. Como decíamos en la escuela primaria: Sigue así!!

Big bear hugs,

Ms Martha

Prólogo del autor:

"Tú eres lo que es el profundo deseo que te impulsa. Así como es tu deseo, es tu voluntad. Tal como es tu voluntad, son tus actos. Tal como son tus actos, es tu destino." Me enamoró la poesía, desde los 16 años, ya la escritura formaba parte de mi vida, pero conocí la poesía y el amor, a través de ella, en la poesía, y en las jóvenes, a las que hice llegar mi corazón a través de un papel y lápiz, ó tinta y papel, horas de insomnio enamorado, de desvelo esperanzado, con la miel de la locura de la adolescencia, y la madurez de un corazón desbocado, por su dulzura.

A partir de entonces, mi camino siempre fue el mismo, transitado por la misma senda,

alejándome de lo rutinario, para seguir las firmes venas de mi corazón, de mi vocación,

sostenida con placer y arduamente por los entresijos de mi vida, y a través de la dulzura de mi vida, de quienes siempre me han acompañado, mi querida familia y mis amigos.

A ellos, todos, les debo mi más fiel agradecimiento y alegría, también mis logros,

y mi esperanza y mi fe puestas en alto, siempre, por los caminos transitados, hasta que las semillas fueron flores, y el tallo, árbol.

En cuanto a mi poesía, es siempre libre, la dicta mi corazón, son estilos donde la música y la cadenciosa oportunidad de la flecha que marca mi delirio,

van de una mirada al horizonte, a los ojos de una dulce mujer, a la inocencia de una brisa, al desvelo solitario, al desdén de lo oscuro, pero apasionado por la sombra que marca mi trabajo, pintando con evanescencia y colores naturales, el amor,

los sonidos, los sentidos, mi puro sentimiento clausurado en el papel, liberado por mi pluma en el contorno de una debacle, una fusión espiritual con el camino de unos pasos desnudos en la risa, la perfecta ensoñación de una clemátide liviana que sana mis suspiros, atormentados de desvelo, de locura intransigente bajo la luna que embellece los ojos de quien me mira: el rostro calmo pero intenso de mil bandadas de luces,

mi sentimiento acorralado de esperanzas que nutren mi piadosa suerte, en ojos de la ausencia, la oración divina de mi cántaro en goces altruistas,

el desandar las formas y los caminos de lo imposible,

uniendo virtud

con espasmos trovadores de sombra y de reliquia presente, Oh, tan presente como la huella de un gato en las luciérnagas de una noche acicalada de universos perennes, y fortalecidos por tu boca…

Sí,

en mi poesía, la cadencia, la Libertad, de una rima ó no, de un ritmo al metro coronado en la casualidad, por el latido de mi corazón, ó no,

el salto de un devenir mutuo, entre la valentía del lector, y lo insondable de las profundidades de las lecturas infinitas…

Lo llama a uno, a despertarse en amorío con el primer verso en la pluma de la madrugada,

a verter de su jarra en las mil copas,

de la jubilosa Inspiración que desvela, y traza a través de tu corazón las orillas de ese mar infinito

que encauza el voltaje perfecto,

la potencia feroz y precisa,

del preciso momento que besa tu cuaderno, la miel de las Musas…

La lira se desnuda en tan apacible proeza. Con la calma de la sed saciada,

del estro en el advenimiento del júbilo, la felicidad obtenida y lograda,

por la perfección ó no de un poema

que lo ha expresado todo,

que ha cantado, que ha mellado el estoicismo puro de tu vanguardia, en rima ó en papel,

en sangre, lirio ó flores nevadas,

ó rosas inciertas,

ó encarnada hermosura…!

Les lego éste libro, para que, si su alma siente la ansiedad de un cauce, encuentre las semillas para esa formidable dulzura,

ecuación de belleza que sostiene, duplicando el encanto,

la perdida mujer, ó primer enamoramiento que nos besa cada amanecer,

y cuando el desvelo sea hora:

la luz de esa copiosa lluvia, tronando sobre nuestras benditas cabezas,

gemelas en un sólo rocío de labios,

un aventón,

un beso,

que una los destinos

de cada amanecer,

en la furia de una pasión

que nieva bajo soles fríos,

su tatuada belleza,

los lazos de las almas, las almas en sus lazos

privadas ya de elocuencia,

en el zafiro inútil de una bonanza,

de por sí,

ya eterna.

Disfruten éste abrazo, ésta unción distinguida de palabras,

-no son, sólo palabras!- de éste beso, ésta llanura,

y mil prados desiguales

que cantan alabanzas a la Divina Creación, que la embellece…

De este cortejo infinito, que se perpetuará, que alcanzará más allá del horizonte,

los vuelos nevados

de los ángeles más tiernos,

bajo Cielo de Musas,

Ooh, mi lamento obstinado!

Mi perfecta intuición, de tu Vuelo, entronizado hasta el hastío!

por bóvedas de estrellas y celestes tonsuras y admirable cabello,

de luz, y negra noche ensimismado…!

Dejo impresa la música, de ésta lira de viento, sobre tus argucias

inexpertas,

ó de beso nevado, de amor infinito…

Alejandro Rodrigo Flagel

caminandobajolalluvia

Poesías

Labios deslumbrados

Labios deslumbrados, si la voz, endecha clara

asida sólo trova, cual belleza diurna, amara

sandalia de tu cuerpo enajenara, no la voz,

la sombra, a la que roce, mi propia herida atroz

no la conduce… Beso de fragua, soles

dormíase mi sömbra alicaída, y henchida su voz

tañe la huida el contorno abatido tras tus proles,

iridiscencia que abate la llanura en tu albornoz…

Rocío esculpe, la fuga en lentos llanos, una artesa

donde el beso que te besa, suma cantos en la rosa,

y tus virtudes deja, tras el oropel, tu hermosa

figura de diadema. Contorno es a tu belleza,

la sonrosada voz, que en tu figura,

besa Tántalos de flores, y el crepúsculo

es beso, canto cual magenta delirio de su rauda escultura,

y no abreva sombras, las sombras de tu ósculo…

Fraguada en risas, al verter de tu siniestro velo

suntüoso abrigo al terciopelo, helado de contornos,

entre que llueve nubes de color, así tu celo

las rojas cimeras vuelven su preciso monte, entornos

que la fuga de tu rostro, embate en sombras, cantos

que la hiel de tu belleza hace de goce y de tantos

albores contrapuestos, tu sonrisa y tu rosa,

esgrime la piadosa suma que destestas, así, hermosa…

Privada, no tu seno en la esmeralda busca el toque,

a tu fraguada desnudez, cual es el bello

natural de tu cabello. Y la contienda, estoque

de miradas en avernos, garantiza tu destello

cual fraguada memoria en tu cabello.

La risa de tu oprobio no me invade,

sin la mella que tu ósculo persüade

hasta que el vello, de la cumbre suena bello…

No tu testa, aciaga cual la luna su contorno, bella

suspiro enajenado en otra estrella,

priva de tu lujuria el ventanal enamorado de tu silla,

donde arqueas tus pies, liviana maravilla…

Belleza cual entona, de tu matiz perfuma

la privada elocuencia de paloma ninguna

sobre la belleza de tu cauce ó de las aguas que difuma

tu rostro en espejos cristalinos: halaga sombra bruna…

Y, en tu contorno sedado, la simiente de tu cüello vespertino

no se cïega, ante la rotunda herida veranïega,

y púrpuro ademán de tu cabello yace y entrega

preciosos arreboles cual bellezas invita tu semblante libertino…

Arrebol, que en toda fuga, un estrambote legendario,

arruina con desmedro de su fuga, su incensario

canalla descubierto, en cuanto a amores:

no sea que su rüina la demore con su beso y sus licores…

Belleza que en tu fuga, arredra los suspiros,

y canta, y perfuma, los reflejos de zafiros…

El desafío de tus ojos

¿Por qué, el beso de tus ojos trae la noche,

que mi búsqueda ciega ante tus ojos,

sin el delirio de mi piel, es mi fantoche

la caravana de tu miel, y labios rojos?

¿Por qué, si no beso tu mirada

los ojos ciñen la bruma en desmesura,

y el palio de tu sombra enamorada

hace alarde de mi boca, que clausura?

¿Por qué ya no frunces corazones,

que las almas de mi bien, traen a pedazos,

ó las selvas de tu amor, traen ilusiones

que la búsqueda en tu piel crea cedazos?

¿Por ti mis ojos sólo sueñan?

¿Es en ti que mi mirada se atenúa?

¿Por qué tus labios no se adueñan

de mi llama, si el amor se continúa?

El desafío de tus ojos, trae impune

tanto el regreso de tus labios, la celada

de un amor nuestro que la boca clausurada

besa los labios del amor, que el amor pone…

Mi boca estática, se mueve sólo al darte

el desafío a tu belleza, con soñarte…

Una mesura que tus labios, con aprecio

buscan heladas, cuando cálido es el precio…

¿Ya no blasfema de tu arte, tu batalla?

¿Mis ojos callan, cuando arde tu navaja?

¿Porqué si el labio de tu trance, es la ventaja,

mi amor no ríe, cuando es labio que avasalla?

¿Cuándo he de morir entre tus brazos?

¿Cuando tu mirada me enajena?

Arder en la mañana, sobre arena

es la mañana de tus labios, tus abrazos…

Mi búsqueda es el beso de tus labios,

en otro trance espera mi amorío

y besa ya las fauces del estío

el rojo aliento de tus fauces y tus labios…

Estalla el beso de tus ojos en mi duna,

cálida siempre, con mi amor en tu dialecto:

ya la muralla es vencida con afecto,

mis ojos rozan el amor, que no importuna…

¿Mi amor por ti, desafía, sin tus ojos?

la búsqueda es desvío, labios rojos.

Tuyo es el Arte, niña…

Boca de tu beso, cuesta muros

que tus alas, en los labios, traen los besos,

y el sonido de tu boca en tus conjuros,

cuesta las alas de tus labios, ilesos…

Tu boca es beso de tu alma y de tu labio

en otra ánima de sombra nacarada:

regresa el labio a tu boca bienamada,

en otros besos que a tu forma, es labio…

Tuyo es el arte, niña, tuyo es el beso,

de tu aplomo en enamorado nardo,

busco sitïarte con mi cristalino cardo

en otro canto de amor, cuando regreso…

Mi boca encuentra tu reparo, son tus labios

continencias en las hablas de las bocas,

y en tu figura puede el mar sentir que tocas

las golondrinas de tu amor, y besos sabios…

Así es el labio de tu roce, canta el beso

en otros roces de tu beso contra el labio,

que mi amor busca en el regreso a tu resabio

Ooh, mi fortuna son tus labios, cuando beso...!

Mi boca es brisa que mi amor nunca denota

en otro canto de amor, busca tu beso,

en otro canto peregrino donde expreso

tu beso amante, femenino, que me agosta…

Son tus labios, el arte de mis labios,

en otro labio de amor, busca mi beso

con esas artes de amor, de amor regreso

en otro canto de furor, ó en mis enlabios…

Busca tus alas el rocín de mi talado,

en otro arte de mi goce bienamado

y en mis arteras flechas, yo te encuentro,

parafraseando aquél desmán, adentro…

Flecha tus labios, en mi boca bienamada,

el regocijo son tus labios y tu beso

con el contino de mi arte, ya mi seso

busca en el Arte de mi glosa, enamorada…

Flecha el bien, de mis palabras en tu peso,

en otros bucles de tus rizos, de tus ojos,

el otro arte de tu boca, besa el beso

desde tus labios, con los labios, en antojos…

Busca mi arte sopesar tu mudo beso,

con otros cantos de amor, son de mi avezo…

Soledad y miel

Tus cabellos de trigo, boca hermosa

senos de miel, colinas adolecen,

tu estatura pequeña, deliciosa,

tu esbeltez, tu figura, senos crecen,

la miel de tu ser, tus ojos inmensos,

perfume de bien, tibieza en tus besos,

joven de luz, temprano gozan liras

yo irrumpí en tu aula con mi poesía,

pero tenías novio. Aún me miras,

en mis recuerdos, donde te decía

unas palabras de agonía. Fuiste

una mañana de amor sola y triste…

Debí quedarme contigo, tal vez,

me buscaste y huí, aquélla vez.

Juventud delirante, ya Oportuna,

Mil besos en la sombra te dejé,

Dejé mi sollozo, grávida luna

A donde temí, mi amor reflejé…

Mis ojos ya te vieron pasar, Vida!

Dulzura de amor fuiste, contenida.

Amaneces…

Despiertas, ya, con tu cabello despeinado,

inmersa en el clavel de tu horizonte,

con el aliño de tus pechos brava el monte

en pájaros, que regocijan a tu amado…

Se confortan tus ojos, con mis manos,

ya la sombra del amanecer es luz de instancia

donde claveles, imperan tu fragancia,

y ya la luz de tu risa vuelve ufana,

la medida de mi corazón, vuelta mañana…

Envuelta en rostro perfumado,

tu boca besa mi hombro, dulce besa

y la sombra de tus piernas, no regresa

a las fauces de las sábanas, que he amado…

Esperas, lozana, el desayuno,

mi boca engaña el hambre ya temprano,

tu canto es hora de luces y soprano,

tu boca es nieve de la sombra donde ayuno…

Bebes el café tan dulcemente,

que tu risa agrava suavemente,

en otro dulce candor donde te quiero

y enciendes todo mi vigor, con un empero…

Godiva sin caballo, en tu silencio

buscas un pleito de amor, buscas un recio

homenajearte aún mejor, buscas el cielo

Oh mi niña, buscas beber, todo mi anhelo…

De tal fragancia, ya no ayunas mi sonrisa,

buscas el pleito de tu amor, de tu mirada

enciendes con la sombra apasionada

de tus besos en mi sien, mi diurna prisa…

Buscas el beso que di ayer, buscas el agua

de tu medida de nenúfar, de tu risa

eres el pan, que la música no fragua,

hasta tus besos de pasión, en otra brisa…

Ágil náyade de sombra enmarañada,

buscas el pelo lucir, desaliñada

en otro canto de luz, de la mañana

do nuestros besos beben Sol, sombra liviana…

Música tiñe, el silencio de tu cuna

donde regazas mi regazo entre las cosas,

mi voz te quiere, me restauro en tus frondosas

alicientes, esperanzas de tu luna…

Amaneces, conmigo entre las sábanas,

entre tus besos, de ayer, y de mañanas…

Desluce mi corazón la glosa

Acierto de tu trono, trae sorpresa

cual la mirada que tu palio aceza,

otro páramo sombra vuelve presa

la sombra de mi páramo que besa.

Tu figura embellece noche oscura,

las estrellas, adorno nos procuran

tus ojos arden, ceden la dulzura,

que de tu sombra, soles desmesuran

sin el aliento de mi llama pura.

Ennegreces cabello con la noche,

mis ojos tienen ánimo de Aurora,

mi semblante, lo claroscuro fleche.

Pero el beso tus labios enrojece:

eres rosa que lo claro enmudece…

Mi boca enseña con tu amanecer

el diestro sol de tu mirada, quema

y en la mirada de tu sol, ayer,

leías con tu claro, mi dilema:

Si yo beso tu sien, puedo prever,

soles y estrellas de tu anochecer…

Mi boca

Mi boca espera lo que es llama de mi antojo,

cual menudencia bipolar de mi arrebato,

tan sólo el ojo, de mi espanto, en otro ojo

de mí arrebata mi consuelo y mi maltrato…

Mi boca pide de tu habla, aquel dual,

rocín que emana tu sandalia, tu belleza

cual sólo el lirio de mi boca en la maleza

de tu arrebato, sobre el arpa, mi trigal…

Mis labios tienen, lo que el goce prematuro,

asesta un beso, con el labio, tu futuro,

y sobre el habla de mi beso, cae maduro

tan sólo el habla de mi boca y de tu muro…

Mi boca espera, lo que el llanto trae al beso

de mi regreso, en la espera de lo dïurno,

en la esperanza de mi albo taciturno,

sobre el desvelo de tu habla, tuyo el rezo...

Mi boca espera que tus labios agonicen,

sobre lo diurno de mi boca, y de mi espanto

en otras hablas de mi beso, tu quebranto

en mí no lloran, sin tus labios, verbalicen…

Tus labios besan lo que llora de mi empeño

aquélla habla de tan súbita belleza,

en otra sombra de mi cruda y ardua presa

sobre la boca de mi nardo, rosa enseño…

Mis labios quieren, do tu sombra aún si estrecha,

mis rojos besos, en el habla de tu brecha:

tu boca reza con tus labios, oran trechos,

que en mi batalla con tu boca, buscan pechos…

Do mi querube, de mi ruina, en tu venablo

trae el sendero de tu boca, y tu vocablo,

en tu cadencia no se ofusca ningún beso,

de mi esperanza, a mi resguardo, mi regreso.

Tu boca espera que mi silencio me ilumine,

tan solo aliento de mi boca, en ningún beso,

ó trae el alma a mi contino, amor ileso

de sombras tenues en el habla, me encamine…

Mi boca, tu boca, el labio sella

contornos, labios, que mi boca, has aprendado,

en mudos labios que mi boca ha olvidado,

de ti los labios, de mi sello, de mi estrella…

Mi boca erige de las sombras, tantas rosas,

que mi desvelo, hacia tus labios, no me gozas…

Musgo…

Trenzad tus pies, cual ilumina,

tu sombra, enamorada y femenina,

tu sombra delicada me alucina

cual tus pies, enardecidos me fulmina…

Musgo, aletargado cuanto espera,

la sorda llama que pernocta y desespera,

de tu latido, única boca en primavera,

único hastío que me dobla, y asevera…

Musgo… cual rocío me enajena,

de tus pies, acobardado, en mí la pena

cual ufanado doble, mi quimera,

la doble alma de mi fuego que atempera…

Muda mi habla, en letanía sol oscuro

muda si habla, en lento añil, clavel bermejo

sobre los páramos de azul, de aquél espejo

ó de tu cuerpo que me habla y no conjuro…

Beso tu habla, ya tu risa vespertina:

asoma el cauce de tu voz, liviana sömbra

de tu silencio, cual la voz que no me nombra,

de tu rescaldo, de mis ojos, me destina...

Mi voz rezaga ya en el ébano, no müeve,

el sol ideäl que ya la música no eleve

tras el sendero de tu boca, rojo aleve

cual la rosa de mi amor, mi amor atreve…

Música en vano, ya el oído me tramonta,

el sólo ciego, y ya húmedo principio,

de tu amor leve, pero adusto en mi resquicio,

sobre los vates de mi asombro, de mi monta…

Mudo si ciega, ya lo acorde a epifanía,

muda si habla ya lo intenso, en mi semblante:

ó taquicardia de mi sombra en voz bravía,

música al velo de tu habla en el levante…

Música rige ya lo oscuro en mi voz leve,

cual muda atreve, la sonrisa de lo casto,

en mi vergel, convidando lo nefasto,

mi boca erige y sólo puebla mi amor breve…

Muda y hostil, de mi panoja, mi alabarda,

en otro yelmo de mi dote, de mí acaba

enajenada, tú me esperas, y no tarda,

la sombra quema los silencios de mi aldaba…

Musgo te espera, en el bosque, mi camino,

mi boca besa tu crepúsculo y su pino…

Elegía a la esperanza

Un sordo vaivén meticuloso, una mirada

hasta el cielo, inalcanzable; una puntada

de sol hacia lo amable, un rocío entre las sombras:

todo enardece mi suspiro: regala voluntades,

la mirada de unas alas donde evades

todo el mar, y el encierro en el que escombras,

tu mirada, tu seno, tu misterio: tu espíritu

la mente a lo ingenioso: las alas de tu ímpetu…!

Todo el vuelo no mecánico a la altura

de tu vuelo, de tu sombra, de tu holgura:

la mirada en tu cetro de esperanza,

ya las flores de tu océano, que avanza…!

Ya la sombra de tu beso en la mudanza,

que lo ágil de tu pluma, y de tu ingenio,

ya cultivas, y es aplomo de tu imperio

ya la sombra de tu luz, frente a la danza…!

Todo claro de tu júbilo, tu ingenio

las ideas ó lo eterno de tu fábula,

en otro acierto, mente adusta, dé tu prímula

en otro beso a tu desmán, a tu decenio…!

Todo el arte en tu vocablo, en tu misterio,

matemática, invención hace su lujo

en otro cedro de mi afán por tanto influjo,

de toda luz, necesidad, de tu Arte en serio…!

Ya vueles, con tu arte, con tu ciencia,

doblegar los misterios, es paciencia…

Lo creativo, es afán, es mudas loas,

tu negro solimán, colores creas…!

Dulce… como tus labios...