La niña de las planchas - Pedro Muñoz Seca - E-Book

La niña de las planchas E-Book

Pedro Muñoz Seca

0,0

Beschreibung

La niña de las planchas es un entremés escrito en prosa del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 32

Veröffentlichungsjahr: 2020

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Pedro Muñoz Seca

La niña de las planchas

ENTREMÉS LÍRICO ORIGINAL MÚSICA DEL

Saga

La niña de las planchas Pedro Muñoz SecaCover image: Shutterstock Copyright © 1915, 2020 SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726508161

 

1. e-book edition, 2020

Format: EPUB 3.0

 

All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

 

SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com

Esta obra es propiedad de sus autores, y nadie podrá, sin su permiso, reimprimirla ni representarla en España ni en los países con los cuales se hayan celebrado, ó se celebren en adelante, tratados internacionales de propiedad literaria.

Los autores se reservan el derecho de traducción.

Los comisionados y representantes de la Sociedadde Autores Españoles son los encargados exclusivamente de conceder ó negar el permiso de rep esentación y del cobro de los derechos de propiedad.

____________

Droits de representation, de traduction et de reproducion réservés pour tous les pays, y comprís la Suède, la Norvège et la Hóllande.

____________

Queda hecho el depósito que marca la ley.

Para Carmen Andrés, Pepe Moncayo y Casimiro Ortas.

 

En dos horas se pensó,

en otras dos se escribió,

en tres, no más, fué ensoyado;

de aquel célebre tostado

nos reímos... éste y yo.

Los Autores.

REPARTO

PERSONAJESACTORESMARINA…………………… Srta. Andrés. MARTIRIO…………………. Nava. SALUD……………………… Fortuny. ROSARIO…………………… Cortés (P). ENGRACIA…………………. Gavilán (P.) DOÑA CLARA……………… Moreu . JACOBO…………………….. Sr. Moncayo. DACAPO……………………. Ortas. EMILIANO…………………. S. Del Pino.

______________

EPOCA ACTUAL

____________

Derecha é izquierda, las del actor

ACTO UNICO

La escena representa una sala, convertida en una academia de coupletistas. En el foro y los laterales, affiches, cuadros, retratos de artistas, etc., etc. Al foro, dos balcones con cortinas blancas y entre los dos un biombo de varías hojas, lo suficientemente alto para que tras él se oculte una persona; delante del biombo, diván largo con asiento de cuero, sin respaldo. Delante del balcón de la izquierda, centro de madera, y sobre él un loro disecado sujeto a un pie pequeño, negro. En la derecha de la escena, entro ambas puertas, un poco escorzado, piano de verdad con el teclado hacia escena; banqueta giratoria y papeles de música. Sillas repartidas por la escena. Puertas practicables, con cortinajes; la segunda izquierda es la de la calle. Es de día.

ESCENA PRIMERA

el maestro dacapo , sentado al piano, acompaña el couplet del «Ladrón,» que entona con toda la «asaura» posible martirio , de pie, a la derecha del maestro, con su particella en la mano. doña , clara , madre de la discipula, escucha la lección sentada en el diván del foro

 

Mart. (Cantando con mucha desafinación. )

¡Ladrón!

¡Ladrón!

No me mereces otro nombre.

¡Ladrón!

¡Ladrón!

Dac. (Dejando de tocar y dando una vuelta en la banqueta para quedar frente a la eacena. ) Señorita.

Mart. ¿Qué quiere usted, maestro?

Dac. Estoy viendo que ese ladrón la coge a usted muy de sorpresa.

Mart. ¿Por qué, maestro?

Dac. Porque el sí la coge en el la

Mart. ¿En qué la?

Dac. En el la... drón.

Clara Niña, fíjate y no te alicortes. Le advierto a usted, señor Dacapo, que en casa, cuando canta este número, suben los guardias.

Dac. Es fácil.

Clara ¡Cómo fácil! ¡Segurísimo!

Dac. No; digo que es fácil el número. Saldrá airosa. Bueno, vamos otra vez al estribillo; al primer ladrón, ¿eh? (Gira y toca el piano. )

Mart. (Canta más rabiosa y con más desafinación. )

¡Ladrón!

¡Ladrón!

Dac. (