La vaca que cantó una canción hacia el futuro - Francisca Alegría - E-Book

La vaca que cantó una canción hacia el futuro E-Book

Francisca Alegría

0,0

Beschreibung

La madre muerta de Cecilia emerge desde un río contaminado en el sur de Chile. Su padre sufre un infarto y Cecilia viaja con sus hijos a socorrerlo. Viejas heridas y las sombras del pasado se revelan al son de los múltiples sonidos de la naturaleza, pero en su reencuentro, madre e hija tendrán la oportunidad de cambiar el futuro. La vaca que cantó una canción hacia el futuro fue escrita por la directora Francisca Alegría junto con la actriz Fernanda Urrejola y la dramaturga Manuela Infante. La película fue seleccionada por el Laboratorio de Guionistas y Directores de Sundance y se estrenó en ese mismo festival en enero de 2022.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 109

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Ediciones Universidad Católica de Chile

Vicerrectoría de Comunicaciones y Extensión Cultural

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 390, Santiago, Chile

[email protected]

www.ediciones.uc.cl

La vaca que cantó una canción hacia el futuro

© Francisca Alegría, Fernanda Urrejola y Manuela Infante

LaColección Guiones Chilenos Contemporáneos es un proyecto de la Plataforma de Escritura Creativa, conformada por las facultades de Artes; Comunicaciones; Letras; Arquitectura, Diseño y Estudios

Urbanos, y el Programa College UC de la Pontificia Universidad Católica de Chile junto a Ediciones UC.

Comité editorial

Elisa Eliash

Susana Foxley

María José Navia

Adrián Puentes

Inés Stranger

Diseño

Javier Pañella

Edición

Cristina Vega

Registro de propiedad intelectual: A-268747

ISBN N° 978-956-14-3008-2

ISBN digital N° 978-956-14-3009-9

Derechos reservados

Octubre de 2022

Diagramación digital: ebooks Patagonia

[email protected]

Sobre esta colección

La colección Guiones Chilenos Contemporáneos surge desde la Plataforma de Escritura Creativa, una alianza académica entre las facultades de Artes; Comunicaciones; Letras; Arquitectura, Diseño

y Estudios Urbanos, y el Programa College UC de la Pontificia Universidad Católica de Chile junto a Ediciones UC.

Nuestra intención es rescatar la cualidad literaria de los guiones, no solamente como herramienta al servicio de una filmación o concreción audiovisual. Queremos destacar y propagar las particularidades de su lenguaje, códigos y posibilidades ante el público lector general, ponerlo a disposición de adultos y jóvenes en las librerías y bibliotecas chilenas y latinoamericanas. Buscamos, también, contagiar el placer de leer un guion, tal como se lee una novela o una obra dramática.

Con este fin, hemos seleccionado obras significativas por distintas razones: algunas lo son porque las películas en las que se convirtieron ganaron premios o calaron hondo en el público nacional e internacional; otras porque señalaron un rumbo nuevo, exploraron o experimentaron con su forma, estructura y lenguaje. Hemos querido rescatar obras de ficción pero también documentales, tanto largometrajes como series. Algunos de sus autores están marcando sus primeros pasos en la escritura con estas obras, otros dan cuenta de una trayectoria ya de larga data.

Cada volumen está acompañado por un prólogo o epílogo escrito por un escritor, artista o intelectual destacado. Su misión es dar luces sobre el texto y facilitar su comprensión a los lectores. Por esa misma razón, cada libro incluye en su parte final un glosario, en el cual se explican los rudimentos propios del guion, sus indicaciones y convenciones. Con esta iniciativa, la Plataforma de Escritura Creativa da cuenta de su concepción de la escritura como una actividad intrínsecamente interdisciplinaria y heterogénea, en la que los guionistas participan de un campo cultural y laboral más amplio, con obras audiovisuales, dramatúrgicas y narrativas.

1 EXT. BOSQUE VALDIVIANO (SUELO/ALERCE/CIELO) - AMANECER

Entre las hojas húmedas, el cadáver de un RATÓN es invadido por cientos de HORMIGAS que aprovechan su carne.

Podemos oírlas. Las hormigas caminan en hilera y pasan por el lado de un HONGO (Amanita muscaria).

El chasquido de sus diminutos pies aumenta mientras suben por el tronco de un ALERCE.

Una brisa mueve las ramas del árbol, haciéndolas vibrar con musicalidad, y los sonidos de diferentes especies de INSECTOS se amplifican y comienzan a sonar como percusiones.

Poco a poco los diversos SONIDOS DEL BOSQUE se unen al paisaje sonoro.

Desde lo alto del alerce vemos una bandada de BANDURRIAS. Sus gritos distantes se escuchan casi como trompetas, presentando el cielo anaranjado que ahora se nos abre en todo su esplendor.

El canto de las bandurrias trae con él otros instrumentos de viento y el eco multiplica el efecto, completando una verdadera SINFONÍA DE LA NATURALEZA.

CORTE A:

2 EXT. BOSQUE VALDIVIANO/RÍO QUIETUD (AIRE/RÍO/ORILLA) - AMANECER

La SINFONÍA continúa con la presentación de un ancho río. Su corriente débil da una sensación de quietud.

Ahora, un coro de VOCES MASCULINAS se une a la música. Sus palabras son torpes y poco claras.

CORO MASCULINO (O.S.)

Dulce agua, besa

Besa mis labios secos

Secos partimos, ay sí

Ay sí, de este lugar...

La cámara, ahora más cerca del agua, se mueve como llevada por la corriente. Las voces comienzan a esclarecerse.

CORO MASCULINO (O.S.) (CONT’D)

Secos partimos, ay sí

Ay sí, de este lugar...

Nos acercamos a la orilla del río, donde hay pequeños charcos que parecen moverse.

CORO MASCULINO (O.S.) (CONT’D)

Cambia el río su corriente

Sin aviso ni perdón

Sin perdón, ay sí

Nos turba la razón...

En uno de los charcos, se ven pequeñas luces bajo el agua. Son las escamas de los PECES que reflejan la luz del sol.

CORO MASCULINO (O.S.) (CONT’D)

Aguas que fueron mías

Ahora reflejan mi temor

Mi temor, ay sí

Se ahoga la razón...

Las luces se deforman por las burbujas que salen a la superficie. Luego, salen unos SEIS PECES, con sus bocas abiertas, cantando:

PECES

Agua agria, besa...

...besa mis labios...

Vemos ahora a un solo PEZ moribundo. La mitad de su cuerpo está fuera del agua y se ahoga con el aire. Sus labios se mueven, lánguidos.

PEZ

...muertos...

El pez deja de moverse y muere. La música se transforma en una sola nota, que acompaña las siguientes escenas.

CORTE A:

3 EXT. RÍO QUIETUD (ORILLA 2) - AMANECER

En el mismo río, bastante alejado de los peces, surgen pequeñas burbujas a la superficie.

MAGDALENA (33) sale del agua, buscando aire, desesperada. Tiene puesto un casco de moto roído por el agua.

Se acerca a la orilla con dificultad tratando de sacarse el casco. Viste pantalones y chaqueta de cuero, desgastados por el agua también. Tiene los pies descalzos.

Magdalena logra sacarse el casco, revelando su cabello negro y ojos negros de pupilas dilatadas, como de pez. Vomita agua e intenta calmar su respiración.

Magdalena mira a su alrededor cansada, pero fascinada a la vez. Cae de rodillas al suelo. Siente la brisa que llega a su cara. Inspira profundo. Luego, vuelve a vomitar agua.

Se agacha y toma un puñado de tierra, sintiéndola en su mano. Sonríe, tose escupiendo aún más agua.

4 INT. BAÑO CECILIA/DUCHA - AMANECER

Una ARAÑA NEGRA se vislumbra detrás de un velo de vapor. Está apoyada sobre la pared de una ducha.

Frente a ella está CECILIA (45), mirada desconfiada, pómulos pronunciados y pelo corto. Se encuentra mirando fijamente a la araña.

CECILIA

Quédate ahí, no te acerques.

Cecilia da un paso adelante y deja que el agua corra por su cara y pelo. Luego abre uno de sus ojos, revisando que la araña le haya hecho caso.

CORTE A:

5 INT. CASA CECILIA (BAÑO) - AMANECER

Cecilia seca su voluminoso cabello frente al espejo con un SECADOR DE PELO. Se peina la chasquilla bruscamente con un cepillo varias veces, intentando domarla...

Desenchufa el secador, enrolla el cable y lo guarda en un cajón donde hay más ítems de baño en perfecto orden.

Cecilia vuelve a mirarse al espejo, nota unos pocos pelos con estática y los aplasta con su mano. Su look no es muy femenino.

Cecilia mira hacia la ducha a través del espejo y sale.

Vuelve a entrar al baño con un insecticida en la mano. Echa spray en la ducha, luego en todo el baño y TOSE. Abre la ventana para dejar entrar aire: se ven altos edificios y se escuchan las BOCINAS de la ciudad.

El ruido comienza a fundirse con una ópera.

PRE-LAP: Suena La Sonnambula de Bellini, interpretada por Maria Callas.

CROSSFADE:

6 INT. CLÍNICA SCL (QUIRÓFANO) - DIA

Cecilia vestida con un delantal quirúrgico, una gorra y una mascarilla, está sentada en un piso sin respaldo con la espalda erguida y de brazos cruzados. Lleva puesto unos audífonos y tiene la mirada fija en una pantalla que muestra unas manos con guantes extrayendo un pedazo de cráneo, dejando un cerebro al descubierto.

Cecilia mira la hora en un reloj de pared y luego al DOCTOR que está realizando la maniobra. Junto a él hay OTRO DOCTOR, un ASISTENTE y al otro lado una ARSENALERA.

Cecilia se pone de pie y camina hacia ellos.

En la sala también hay DOS AUXILIARES, un hombre y una mujer, que conversan mirándola. Cecilia los mira y apenas se cruzan las miradas, ellos la desvían disimulando nerviosos. Cecilia hace un gesto y uno de ellos se acerca a quitarle los audífonos.

Suena una música rockera, el ambiente es relajado.

Cecilia ve que dejan el pedazo de cráneo en una bolsa plástica con suero. Los doctores le abren el paso y un auxiliar le acerca rápidamente una especie de grúa que contiene dos microscopios forrados en un plástico transparente.

Otro auxiliar, acerca el piso en el que ella estaba sentada anteriormente.

Cecilia se sienta y se acomoda el microscopio.

CECILIA

¿Cámbienme la música?

El plano se abre y se revela el cuerpo de la PACIENTE (70) sobre la camilla.

CORTE A:

7 INT. CLÍNICA SCL (QUIRÓFANO) - MOMENTOS DESPUÉS

Suena otra melodía clásica. Cecilia, concentrada, realiza una microcirugía cerebral a través del microscopio.

El ambiente ahora es más tenso. Ha pasado un rato. Cecilia extiende su brazo hacia la arsenalera.

CECILIA

(a la arsenalera)

Un cotón.

La arsenalera se lo entrega, pero Cecilia lo tira al suelo y la mira frustrada.

CECILIA (CONT’D)

¿No estás viendo lo que estoy haciendo?

ARSENALERA

Perdón, doctora.

Rápidamente la arsenalera le entrega otro más pequeño.

CECILIA

Si no vas a estar aquí, te quiero

fuera.

Cecilia vuelve al microscopio y continúa operando. La arsenalera llora en silencio.

8 INT. CLÍNICA SCL (RAYOS X) - DÍA

La imagen de un escáner de cráneo en la pantalla de un computador. El reflejo de la cara de Cecilia se superpone y se dibuja una mancha en su entrecejo.

Cecilia se gira a ver otras pantallas de computadores que muestran el mismo cráneo desde varias perspectivas. Su expresión se relaja.

CECILIA (orgullosa)

Todo en orden.

Una ENFERMERA (60) se encuentra a su lado.

CECILIA (CONT’D)

Quiero que de todas formas le hagan

hoy una resonancia magnética y me avise apenas estén los resultados.

Entra alguien a la sala; DIRECTOR CLÍNICA (75).

DIRECTOR CLÍNICA (O.S.)

Cecilia.

Cecilia se da vuelta a mirar al avejentado y gordo doctor. Éste no saluda a la enfermera.

CECILIA

Hola, doctor.

DIRECTOR CLÍNICA

Te tengo muy buenas noticias.

Como sabes, Fantucci se cambia de clínica... y pensamos dejarte a ti de jefa de neurocirugía.

Cecilia reacciona sorprendida, no puede evitar sonreír.

DIRECTOR CLÍNICA (CONT’D)

Lo veníamos pensando hace rato.

Todos los colegas te respetan, nunca hemos tenido ningún problema...

CECILIA

...y soy excelente operando.

El director se sonríe.

DIRECTOR CLÍNICA

La próxima semana vamos a tener la

reunión. Hazte la sorprendida.

CECILIA

Gracias.

El director le da unas palmadas a Cecilia en el hombro, como lo haría con un hombre, y se va. Cecilia está feliz con la noticia.

ENFERMERA (O.S.)

Felicitaciones, doctora. En todos

mis años aquí, es la primera vez que ponen a una mujer de jefa. Me imagino el orgullo que debe sentir su mamá.

Cecilia le sonríe, pero no le gusta el comentario. Mira la hora en su CELULAR. Presiona un botón lateral y habla.

CECILIA

Llama a Tomás.

SIRI

Llamando a Tomás.

Cecilia sale con el teléfono en la oreja.

PRE-LAP: MÚSICA ELECTRÓNICA.

9 INT. HABITACIÓN TOMÁS - SIMULTÁNEO

Sobre las sábanas desordenadas de una cama, la pantalla de un celular se enciende con un “MAMÁ LLAMANDO”. No se siente su vibración bajo la MÚSICA y el leve vaivén del colchón.

La cámara avanza y llega a las piernas extendidas de PABLO (26), tumbado desnudo y de espaldas en la cama. Luego sube por la sudorosa espalda desnuda de una MUJER, de largo cabello negro, sentada sobre él.

Vemos la cara de Pablo; ojos sinceros, pelo corto.

PABLO

Amo mirarte desde aquí... Eres

inmensa.

La mujer le acaricia la cara y luego gira la cabeza y se mira en el espejo. Ahora vemos su rostro; ojos expresivos, nariz respingada, pómulos pronunciados y una mirada melancólica que ha practicado varias veces. Su nombre es TOMÁS (19), quien ya ha empezado a transicionar. Se parece muchísimo a...

CORTE A:

10 INT. HABITACIÓN TOMÁS - MOMENTOS DESPUÉS

...CLOSE UP de una sombría imagen en blanco y negro de Magdalena, la mujer que salió del río. Es un recorte de un antiguo diario. Tomás lo sostiene con sus uñas pintadas azules.

TOMÁS

¿Crees que me estoy pareciendo más

a ella?

PABLO (O.S.)

¿Eso quieres?

TOMÁS

O sea, no es que quiera, pero... No

sé, siempre he pensado que quizás ella sí me entendería...

La cámara se aleja y vemos a Tomás y Pablo tumbados en la cama. Pablo estira el recorte de diario y lee: “MISTERIOSO SUICIDIO DE MUJER, MADRE DE DOS HIJOS...”

PABLO

(ceño fruncido)

¿Cómo comprobaron que fue un suicidio si nunca apareció el cuerpo?

Tomás agarra el recorte de diario y lo mira.

TOMÁS

Mi mamá... ella la vio tirarse...

Luego lo guarda en el cajón de su velador, dentro de un libro (Orlando, de Virginia Woolf).

TOMÁS (CONT’D)

...llegó al río cuando mi abuela

estaba llegando al muelle... Se tiró con moto y todo. Parece que se amarró los pies para no salir a flote... ¡con estilo hasta para matarse!

Tomás mira a Pablo con una sonrisa.

PABLO

¿No tienes más fotos?

Tomás niega con la cabeza.

TOMÁS

Mi abuelo tiró todas sus cosas al

río. Todo esto lo sé por mi tío... Mi mamá la borró... literal... no se acuerda.

Pablo mira a Tomás con cariño, y la acerca a su pecho.

PRE-LAP:

ALMA (V.O.)

(cantando)

...y el cielo, es muy bonito,

porque es azul... azuuuulito...

11 INT. AUTO CECILIA - DÍA

Cecilia maneja, seria. En el asiento de atrás va ALMA (6), ojos grandes, pelo desordenado y cara sucia. Va cantando y mirando hacia el cielo por un telescopio hecho por ella misma. Tiene un parche en su codo.

ALMA

¿No venía mi hermana a buscarme

hoy día?