Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Este libro, que narra las aventuras de un joven matrimonio del East End londinense que de repente se traslada al campo, es un tesoro para el lector entusiasta de Virginia Woolf. Es la primera vez que se publican en castellano estas dos obras cortas, escritas por la autora entre los diez y los trece años, y son dos textos notables y sofisticados para una niña de esa edad. Una mirada diferente y divertida de la vida en pareja. Ambas obras son consideradas como su primera novela. Relatan la historia de una joven pareja cockney (habitantes de los bajos fondos del East End londinense), que de repente se traslada al campo. Compran una granja, pero, debido a la ignorancia y la inexperiencia en el mundo rural, los problemas no paran de crecer, dando lugar a divertidas dificultades.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 36
Veröffentlichungsjahr: 2017
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Las aventuras agrícolas de un Cockney
Las aventuras de un padre de familia
Virginia Woolf
Ilustraciones de Maite Gurrutxaga
Título original: A Cockney’s Farming Experience
© The Estate of Virginia Woolf, 1973
© de las ilustraciones: Maite Gurrutxaga
© de la traducción y el prólogo: Ainize Salaberri
Edición en ebook: febrero de 2017
© Nórdica Libros, S.L.
C/ Fuerte de Navidad, 11, 1.º B 28044 Madrid (España)
www.nordicalibros.com
ISBN DIGITAL: 978-84-16830-40-4
Diseño de colección: Diego Moreno
Corrección ortotipográfica: Victoria Parra y Ana Patrón
Maquetación ebook: [email protected]
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.
Virginia Woolf
(Londres 1882 - Lewes, Sussex, 1941)
Tras la muerte de su padre en 1905, vivió con su hermana y sus dos hermanos en una casa del barrio londinense de Bloomsbury que se convirtió en lugar de reunión de librepensadores y antiguos compañeros de universidad de su hermano mayor. En el grupo, conocido como Grupo de Bloomsbury, participaron además otros intelectuales londinenses, como el escritor Leonard Woolf, con quien se casó Virginia en 1912. En 1917, ambos fundaron la editorial Hogarth. Virginia Woolf se suicidó en 1941 sumergiéndose en el río Ouse con su abrigo lleno de piedras. Está considerada como una de las más destacadas figuras del modernismo literario del siglo XX.
Maite Gurrutxaga
(Amezketa, Guipúzcoa, 1983)
Estudió Bellas Artes en la Universidad del País Vasco (Bilbao) y la Universidad de Barcelona. En Bellas Artes redescubrió el mundo de la ilustración. Comenzó a ilustrar libros en 2008. Desde entonces, ha trabajado en libros para niños, jóvenes y adultos, así como discos, revistas o carteles.
Su trabajo ha sido reconocido con diferentes galardones como el Premio Euskadi de Literatura en Ilustración de Obra Literaria o, en 2015, el Premio Lazarillo de Álbum Ilustrado.
Contenido
Portadilla
Créditos
Autora
Ilustraciones
El círculo siempre se cierra
LAS AVENTURAS AGRÍCOLAS DE UN COCKNEY
CAPÍTULO PRIMERO
CAPÍTULO SEGUNDO
CAPÍTULO TERCERO
CAPÍTULO CUARTO
CAPÍTULO QUINTO
CAPÍTULO SEXTO
LAS AVENTURAS DE UN PADRE DE FAMILIA
NOTA:
CAPÍTULO PRIMERO
CAPÍTULO SEGUNDO
CAPÍTULO TERCERO
CAPÍTULO CUARTO
CAPÍTULO QUINTO
CAPÍTULO SEXTO
CAPÍTULO SÉPTIMO
CAPÍTULO OCTAVO
CAPÍTULO NOVENO
El círculo siempre se cierra
Novelas, ensayos, relatos cortos, biografías, teatro, cartas y diarios. Virginia Woolf enriqueció el panorama literario no sólo de su época sino también de todas las venideras. En 1905 comenzó a escribir de forma profesional y publicó su primera novela en 1915. La última se publicaría de forma póstuma el mismo año de su muerte. Virginia Woolf era la literatura hecha carne. Así lo atestigua la historia y sus creaciones. Desmenuzó lo que existía hasta entonces y le dio un nuevo cuerpo, una nueva visión, otra vida más salvaje, más atrevida, más valiente. Virginia Woolf nunca se conformó, en ningún aspecto de su vida: ni en sus libros ni en su diarios ni en las cartas ni en su amor ni en su enfermedad. Siempre fue un paso más allá. Era capaz de escribir poesía en prosa, era capaz de adherirse al canon literario de la época y escribir una novela acorde a lo que se esperaba de ella, y también era capaz de salirse del guión y escribir Orlando, la más impresionante carta de amor jamás escrita. No conocía límites.
