3,99 €
Este poemario extraordinario —en el sentido no de excepcional, que es algo que juzgará el lector, sino de poco común— incluye textos algunos en español, muchos en inglés y unos pocos en francés, con algunos casos de autotraducciones. Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau revela la esencia compleja, híbrida, inabarcable del poeta escritor como artista y desafía al lector a encontrar una unidad donde a duras penas hay un eje temático. La autora reúne, en una estructura convencional —el libro—, un conjunto poco convencional: una serie que no es serie de poemas dispersos, en tres idiomas distintos, sin que uno sea necesariamente la traducción de otro. El prólogo adopta la forma de advertencia; la biografía de la autora es un "relato parcial y tendencioso por la autora misma". Entre paratextos irónicos y poemas que responden a carátulas por idioma o por tema (por ejemplo, "las artes", "mitos y verdades", "amor y amistad", "odas y canciones" y "naturaleza"), Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau reúne poemas que datan desde los primeros pasos de la autora como escritora hasta nuestros días.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 103
Veröffentlichungsjahr: 2019
DELFINA MORGANTI HERNÁNDEZ
Las lenguas que me habitan
The languages within me
Les langues dans ma peau
Editorial Autores de Argentina
Editorial Autores de Argentina
www.autoresdeargentina.com
Mail: [email protected]
Diseño de portada: Justo Echeverría
Diseño de maquetado: Maximiliano Nuttini
Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723
Impreso en Argentina – Printed in Argentina
A la vida, que es un viaje, y a todos los maestros que he conocido en el camino
To life, a journey, and all the teachers
I have met along the way
À la vie, un voyage, et tous les maîtres
que j’ai connus
au long de ce chemin, la vie
Índice | Contents | Contenus
Advertencia
Warning
Avertissement
españolel origen
Un poema sobre la vida, palabra homónima
Aquellos momentos, en un cajón
Una mujer que corre
Deformaciones
Suerte de tenerte tengo yo
Un truco de magia
Helado de pasto recién cortado
El miedo del Terror
Indeseable destino real
Vivo y muerto
Pa los ricos
Plegaria
Poema para un prisionero
Tiempo
english the double
the arts
Books
On the difficulty of being translated
On the pains it takes to be a writer
The Chosen Prison
Sonnet to my Piano
To be
On Drama’s Trauma
When the singer gives up on his quest
The Artist Confused
facts and myths
False friends
A tonta tale
Electric light is out of sight
Imminent disaster
Christmas Eve
Royal Hopeless Fate
Alive and Dead
odes and songs
A poem on Life, an homonymous word
Ode to Mr. Week
Song to the Moon
My star
Song to my hometown
On Betrayal’s Old Ways
On Terror’s fear
On the rich
On my dearest Jane
Jane in peace
The Suspect
Strangeness Strong
A dream, a change
With Nature alone
love and friendship
My mistress and I
Comedy
Free
Love
Friend’s Day
Deception
For feelings I have no rules
The Promise
My I’s
The Fate of Fools
Portrait of a Young Man on His Birthday—as Seen by his Friends
Portrait of a Carefree Young Man
The time in between
Till December
We are martyrs
If you could never know me
I choose to hate you
Truce
To Janeites
You call me insensitive
Weather you love me
conversations
To Rudyard Kipling on his If
Dear Jane
On Dickens’s Little Dorrit
On the Morris species
Evening Prayer
Fred’s Hectic Year
To his muse
When you run
Good luck
nature
Beauty
Longing
Still alive
True colours
Monday still
On Nature’s Solace
Places
Cumbrecita
The remains of the rain
Sitting on the fence
The day is crying
Sturm und Drang
The nothingness of man
Where Nature is my only witness
français l’autre
Moi, je ne suis pas comme toi
Pourquoi ?
Si tu voulais
Alors
Sinopsis del libro Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau
Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau – Synopsis
Résumé du livre Las lenguas que me habitan. The languages within me. Les langues dans ma peau
Acerca de la autora
Un relato parcial y tendencioso por la autora misma
About the author
A partial and biased account by the author herself
À propos de l’autrice
Un récit partiel et tendancieux par l’autrice elle-même
| Redes sociales | Social Media | Dans les réseaux sociaux
Advertencia
Un poema es un fragmento de alma capturado en un instante.
No debe anticiparse ni explicarse ni revertirse de ninguna manera.
Así te confío, querido lector, estos fragmentos dispersos de mi alma.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Warning
A poem is a fragment of soul captured in an instant.
It is not to be advanced, explained or reverted by any means.
Thus, I entrust you, dear reader, with these scattered fragments of my soul.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Avertissement
Un poème est un fragment d’âme attrapé dans un instant.
Il ne faut en aucun cas l’anticiper ou l’expliquer ou le renverser.
Alors, je te confie, cher lecteur, ces fragments éparpillés de mon âme.
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
españolel origen
Un poema sobre la vida, palabra homónima1
Entonces, un muchachito muy particular, harto del aburrimiento y la soledad que llenaban sus días, y sintiéndose algo aturdido durante aquella velada —una reunión social muy importante—, comenzó a dar vueltas alrededor de la sala. Fue de adulto en adulto, preguntando por qué se veían todos tan aburridos y anodinos. Y cuando hubo preguntado al último grupo que quedaba por preguntar, hizo un recuento de sus respuestas, que no eran pocas, y se sorprendió. Se sorprendió al percatarse de que había recogido las afirmaciones más pesimistas e indignantes que pudiera recoger, pues todas atribuían la culpa de cierta desdicha a eso mismo que cierta palabra designaba. Todos le echaban la culpa a eso que osaban llamar… “la vida”. Y así es que la palabra “vida” se convirtió en la más homónima de todas y dio origen a este poema:
Hubo una vez una tierra
donde los adultos derramaban sus lágrimas.
En una ocasión inundaron los prados,
y hasta las piedras de las montañas.
Entonces, Dios, cansado de tanto alboroto,
decidió enmendar el incidente:
se dirigió a sus fieles súbditos
y escogió al mejor de sus sirvientes.
Así es como el vocablo “vida”
se volvió por entonces tan homónimo;
fue cuando el Ángel de la Verdad y la Mentira
bajó a la Tierra, anónimo.
Dicho ángel se veía como un niño,
la más inocente de todas las criaturas,
y aunque preguntaba de modo genuino,
al Señor de la Tierra debía su ternura.
“¿Qué hacéis, qué hacéis?”,
iba entonces canturreando
una vieja balada popular.
Y mientras andaba, sonreía,
y a Dios se ponía a rezar.
Llegó el momento de cumplir,
y el ángel recurrió a su saeta;
había prometido preguntar
antes que nada a Señorita Coqueta:
“Buenos Días, Señorita Coqueta.
¡Qué hermoso día es hoy!
Mas, ¡ay!, me veo obligado a preguntar:
¿acaso son lágrimas las que mojan sus mejillas?”.
“¡Son lágrimas, son lágrimas,
pues me aqueja un terrible dolor!”.
“¿Por qué, cuál es aquel,
aquel que llama usted dolor?”.
“¡Ay, la vida, querido! ¡No es más que la vida!”.
“¿La vida, dice usted? ¿Pero qué entiende usted por vida, Señorita Coqueta?”.
“Me refiero a las joyas que no tengo
y los brazaletes que he perdido.
En cambio Dios me regala el amor
de quien jamás será mi querido”.
El ángel tomó la sabia decisión de marcharse
al notar que la dama necesitaba un descanso,
y en su camino resultó que se encontró
con las estrellas del Oeste, refunfuñando:
“Buenos días, queridas Estrellas.
¡Qué hermoso día nos regala el Sol!
Mas, ¡ay!, me veo obligado a preguntar:
“¿son lágrimas las que mojan sus mejillas hoy?”.
“¡Son lágrimas, son lágrimas,
pues nos aqueja un terrible dolor!”.
“¿Por qué, cuál es su dolor?
Les ruego me lo digan”.
“¡Ay, la vida, querido! ¡No es más que la vida!”.
“¿La vida, dicen? ¿Pero qué entienden ustedes por vida, queridas Estrellas?”.
“Nos referimos a nuestra ausencia en el cielo
mientras el Sol se adueña de los mejores momentos.
En cambio, Dios nos ha dado a la Luna,
¡una compañera odiosa, la reina del resentimiento!”.
El ángel abandonó a las Estrellas
al notar que lo cortés no era bienvenido,
y en su camino se encontró
con el Caballero del amor no correspondido:
“Buenos días, Señor Caballero.
¡Qué hermoso día tenemos hoy!
Mas, ¡ay!, me veo obligado a preguntar:
¿eran lágrimas las que en sus mejillas me pareció ver?”.
“Eran lágrimas, sí que eran lágrimas,
pues me encuentro presa de una profunda angustia”.
“¿Por qué? ¿Cuál es esa angustia,
Señor Caballero?”.
“¡Ay, la vida, niño mío! ¡No es más que la vida!”.
“¿La vida, dice? ¿Pero qué entiende usted, Caballero, por eso de ‘la vida’?”.
“Me refiero al amor en vano alimentado
por aquella cuyo corazón no me pertenece;
pues la coqueta que más he ponderado
quererme ya ha rehusado”.
El ángel decidió dejar al Caballero
cuya pena no era buena nueva,
y en su camino el querubín se encontró
con el Sol y sus lágrimas, que caían gruesas:
“Buenos Días, Señor Sol.
¡Qué hermoso día nos ha dado!
Mas, ¡ay!, me veo obligado a preguntar:
¿eran lágrimas las que en sus mejillas me pareció ver?”.
“Eran lágrimas, eran lágrimas,
¡pues me aqueja un terrible dolor!”.
“¿Y por qué, cuál es su dolor,
si me permite preguntar?”.
“¡Ay, la vida, querido! ¡No es sino la vida!”
“¿La vida, dice usted? ¿Y qué es, a su entender, la vida, Señor Sol?”.
“Me refiero a la Noche que no es mía
y a las Estrellas que siempre me odiarán.
Dios me ha dado un cielo de melancolía,
¡cuando lo que anhelo es ser el Huracán!”.
Los ojos del ángel se alarmaron con disgusto
mientras se decía que era conveniente partir,
y ya en el cielo requerían su presencia
para revelar los resultados de su inquirir.
Al escucharlo, Dios lo bendijo,
bendijo al Ángel de la Mentira y la Verdad;
mas las lágrimas colmaron sus ojos con aflijo
por ser “la vida” motivo de tanto llorar.
Pues que la vida para tantos remitiese
a todo aquello que les faltaba
resultó una ofensa tan hiriente,
nunca antes por Dios imaginada.
De la vida habían hablado tantos en demasía,
tantos que de ella poco y nada conocían.
1TraducidodelinglésApoemonLife, anhomonymousword, sección “english, odesandsongs” deestelibro.
Aquellos momentos, en un cajón
Si lo hubiera sabido,
habría guardado esos días en mi memoria
antes que en un cajón y en mala hora.
No sería como cuando sonrío, o como cuando miro el cielo:
sería el mío un rostro tanto menos nostálgico,
y al abrir yo el cajón, reflejaría otros luceros.
Es cierto, muchos fueron días de gloria;
pero de saber que esos días tendrían final,
los habría incrustado, primero, en mi memoria.
Es cierto,