Manual crítico de cultura ambiental - Pedro Costa - E-Book

Manual crítico de cultura ambiental E-Book

Pedro Costa

0,0

Beschreibung

Este Manual crítico de cultura ambiental está concebido como un texto que estimule el entendimiento de los problemas ambientales en general, que perciba la gravedad de las amenazas más acuciantes que de ellos vienen derivándose y que invite a adoptar una postura socialmente activa, fundada y crítica. El autor, que pertenece a la primera generación de «ecologistas políticos», ha querido reflejar en este texto su experiencia y sus conclusiones en relación con el conocimiento esencial que un ciudadano preocupado y culto ha de exhibir para afrontar la expansiva e inquietante crisis ecológica. Desgrana, así, en sus diez capítulos, los grandes ámbitos sobre los que es necesario detenerse y reflexionar: desde los fundamentos y el desarrollo de la vida en el planeta y los retos básicos a los que se enfrenta (demografía galopante, contaminación ubicua, escasez de los recursos naturales, hostilidad histórica hacia la naturaleza) hasta la consideración, urgente y alarmada, de las grandes amenazas (la climática y la vírica, en particular) que se abaten sobre el planeta y nuestras sociedades. Atravesando por cuerpos de conocimiento que necesariamente han de completar esa visión, como la economía ecológica (enmienda a la totalidad de la economía estándar), el papel, sobredimensionado y tantas veces nefasto, de la ciencia y la tecnología, la idea de justicia ecológica como avance sobre el derecho ambiental, y la confrontación con los aspectos más desasosegantes de la postmodernidad, como los que se derivan de la (mal) llamada sociedad de la información, o digital, que el autor no duda en resumir como «negocio, opresión y mito». Aunque, inevitablemente, este Manual se escora hacia los aspectos que con mayor intensidad ha vivido —o sobre los que más ha reflexionado— su autor, deberá quedar a salvo su intención final: «Ser útiles a la sociedad y al planeta, y desempeñar el papel que siempre existe para cada uno de nosotros (y nos está reservado)».

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 688

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Manual crítico de cultura ambiental

Pedro Costa Morata

Prólogo de Francisco Jarauta

COLECCIÓN ESTRUCTURAS Y PROCESOSSerie Medio Ambiente

 

 

 

© Editorial Trotta, S.A., 2021http://www.trotta.es

© Pedro Costa Morata, 2021

© Francisco Jarauta, prólogo, 2021

© José María Rodríguez Santos, ilustraciones, 2021

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

ISBN (EPUB): 978-84-1364-050-1

CONTENIDO

Prólogo: Francisco Jarauta

Introducción general: La crisis ecológico-ambiental

1. La vida en el planeta y sus ciclos

2. Recursos naturales, población y contaminación

3. El dramático reconocimiento de los límites en la naturaleza

4. Proceso histórico-ideológico de la ruptura sociedad/naturaleza

5. Economía ambiental y economía ecológica

6. El protagonismo de la ciencia y la técnica

7. El ecologismo: conciencia, conflicto, movimiento y cosmovisión

8. Ética y justicia ecológicas, que llevan al derecho ambiental

9. Postmodernidad, ecopesimismo y sociedad de la información

10. El cambio climático y las pandemias: un horizonte distópico

Índice general

PRÓLOGO

 

 

Pocas épocas como la nuestra se han visto sometidas a procesos de transformación tan profundos y acelerados que recorren por igual sus estructuras económicas, políticas, sociales y culturales. Estos procesos, que han venido a interpretarse bajo los conceptos de globalización y mundialización, son la causa de una nueva situación planetaria, marcada por una nueva complejidad e interdependencia. Se trata de un nuevo orden del mundo que ha modificado el sistema heredado de la Segunda Guerra Mundial, dando lugar a un nuevo escenario en el que son cuestionados buen número de postulados estratégicos, obligando a nuestro tiempo a un esfuerzo reflexivo a efectos de una mejor comprensión de la nueva complejidad. Bastaría asomarse al debate sociológico de las últimas décadas para observar la intensa y apasionada dedicación a observar los procesos, las transformaciones que los acompañan y su posible futuro en una deriva compleja y difícil de pronosticar. Una lectura de los estudios de Daniel Bell, Alain Touraine, Zygmunt Bauman, Ulrich Beck, David Held, Richard Falk, Jürgen Habermas o Manuel Castells, entre otros, podrían darnos el horizonte crítico en el que opera la mirada atenta a interrogar nuestra época.

Una de las cuestiones que con mayor urgencia ocupan el horizonte de nuestras preocupaciones actuales es sin duda alguna la referente a los grandes cambios en el planeta que derivan hacia lo que ha venido a llamarse cambio climático y todas sus implicaciones. Fue una preocupación que nació allá por los años 1960 y que ha ido adquiriendo una creciente relevancia, dando lugar a una amplia literatura que ha terminado configurándose como la matriz del actual pensamiento ecológico y la cultura de la sostenibilidad. En su conjunto, constituía ya desde sus inicios una primera forma de pensamiento crítico frente a las formas de desarrollo que comenzaban a generalizarse por aquellos años en las sociedades occidentales, junto al análisis de las consecuencias previsibles para el planeta Tierra en su conjunto. Fueron precisamente teóricos como Daniel Bell o Alain Touraine quienes hicieron ver que el conjunto de procesos puestos en marcha iba transformando cualitativamente los modelos de producción y de organización social para dar paso a lo que ellos mismos definieron como la aparición de las sociedades postindustriales de las que hoy nos reconocemos herederos. Estos modelos pasarán a ser la referencia obligada a la hora de plantear políticas económicas que hacían del ideal del progreso y la riqueza su principal objetivo.

Frente a la legitimación pragmática que adquirían las políticas del liberalismo, nace una reflexión crítica que a lo largo de las próximas décadas generará sus propios conceptos y estrategias políticas. Posiblemente la publicación del Informe del Club de Roma, Limits to Growth (Los límites del crecimiento) (1972), marcó un momento de inflexión. Este informe adquirió inmediatamente una amplísima recepción y coincidió con la Conferencia de la ONU sobre «Población y Medio Ambiente», celebrada en Estocolmo ese mismo año. Tanto el informe como la conferencia coincidían en observar cómo el proceso creciente de mundialización de las actividades humanas hacía necesaria una nueva perspectiva sobre el planeta Tierra. Este debía entenderse ya sea a partir de los límites específicos de sus capacidades físicas y naturales, ya sea desde aquellos otros límites determinados por fenómenos de interdependencia y complejidad humana, demográfica, etcétera. Conceptos como «una sola Tierra» y «nuestro futuro común» dejaban en evidencia una nueva conciencia sobre la condición finita del planeta. Conciencia que, en términos de Hans Jonas, deriva hacia nuevas formas de responsabilidad frente a la humanidad. Se trata de un largo viaje que llega hasta el conocido Informe Brundland, Our Common Future (Nuestro futuro común) (1987), que acuñó el concepto de desarrollo sostenible y que articula tanto teórica como estratégicamente los diferentes programas que hacen suya la problemática en cuestión.

El Informe del Club de Roma ya planteaba en su complejidad que la cuestión de los límites no podía ser reducida a la «cuestión ambiental». En efecto, los sucesivos informes al igual que las conferencias de Río de Janeiro, Kioto o París, por indicar solo las más relevantes, han problematizado todo el sistema económico y social sobre el que se construyen las sociedades contemporáneas, discutiendo los conceptos que se hallan en la base de las llamadas «sociedades sostenibles». Los trabajos de J. L. A. Jansen, F. Schmidt-Blerck, R. Weterings o J. B. Opschoor podrían ser la referencia crítica obligada desde el interior mismo del debate entre desarrollo económico, nuevas tecnologías y sostenibilidad. A nadie se le escapa la relación que existe entre los conceptos de desarrollo sostenible y bienestar, una idea hoy más que nunca compleja y controvertida. Su interpretación oscila entre las posiciones que buscan una presunta objetividad y jerarquía en las necesidades, y aquellas otras que expresan abiertamente la subjetividad de la idea misma de bienestar, tal como defiende Amartya Sen.

Cuando hablamos de complejidad, es curioso cómo en estos últimos años ha cobrado fuerza el análisis del componente demográfico del planeta. Lo anotaba ya hace unos años Paul Kennedy en su célebre ensayo Preparing for the 21st Century al decir que «el inminente diluvio humano ahogará todos los demás problemas del siglo XXI». Hoy es fundamental atender la complejidad derivada del factor demográfico. La demografía ha pasado de ser una ciencia auxiliar en el complejo campo de las ciencias sociales a ser un saber fundamental en cualquier estudio de prospectiva, comenta Hervé Le Bras. Desde el punto de vista de la historia humana, el hecho más relevante de nuestro tiempo sería sin duda alguna el del crecimiento demográfico del planeta a lo largo del siglo XX. Pasar de los 1600 millones de 1900 a los 6000 del año 2000. Todo ha cambiado y sin extrapolaciones arriesgadas sabemos que esta tendencia puede mantener todavía su ritmo de crecimiento. Nos encontramos ante una nueva complejidad que interpela todas las políticas que el planeta y la humanidad nos exigen. Es por lo que resulta absolutamente urgente promover políticas responsables que impidan llegar a situaciones límite e irreparables. Henry Kendall afirma que «si no estabilizamos la población con justicia, humanidad y compasión, la naturaleza acabará con nosotros y lo hará brutalmente y sin piedad». Y entonces será difícil tener esperanza.

Hoy asistimos a una situación excepcional por su gravedad y consecuencias. Los múltiples avisos sobre posibles formas de epidemia, indicados por diferentes agencias e informes internacionales, dejaron de tener relevancia para una sociedad que había perdido la memoria del riesgo, instalada en su miopía más allá de los inmediatismos del mundo actual. Pero hoy somos conscientes de nuestra situación, nos hemos convertido en una civilización depredadora, que acepta como práctica normal la destrucción de la biodiversidad, sin percibir los riesgos de los que la actual pandemia es solo un ensayo general antes de la catástrofe. Informes recientes insisten en que las consecuencias de la actual pandemia pueden resultar anecdóticas en comparación con las consecuencias que se derivarán del cambio climático. Lo que está en juego es la defensa del bien común, como fundamento de la construcción de lo social en sus dimensiones más cosmopolitas. Es necesaria otra relación de la humanidad con la Tierra de tipo simbiótico y no de explotación, como dice Michel Serres. Y para ello es necesaria una nueva comunidad política que garantice la governance del planeta. Y no otras son las intenciones de Pedro Costa Morata al pensar y escribir este mapa de nuestro mundo. Lúcido cartógrafo, reúne en su escritura las ideas con la probada experiencia de tantos años de lucha y defensa de la Tierra.

FRANCISCO JARAUTA

Introducción general

LA CRISIS ECOLÓGICO-AMBIENTAL

El protagonismo de los problemas ecológicos y ambientales, que viene teniendo lugar con un claro incremento, ha llevado a la aceptación casi general de la existencia de una crisis que se deja sentir tanto a escala amplia, planetaria, como a nivel personal del ciudadano corriente. A grandes rasgos, esta crisis consiste en la contaminación o pérdida de calidad del medio atmosférico, de las aguas continentales y marinas, de los suelos y masas forestales, etcétera, y en un plano más global, incluye serias perturbaciones de grandes ecosistemas, así como de elementos o mecanismos planetarios: es el caso de la capa de ozono y la máquina térmica terrestre (el clima), por citar los que han llegado a ser más conocidos de la opinión pública.

En consecuencia, por crisis ecológica se debe entender un fenómeno, o una situación, aguda y extendida, que supera en amplitud las meras disfunciones o degradaciones de los organismos vivos, los ecosistemas o los recursos naturales, incluyendo los ámbitos en que se desenvuelven ordinariamente los seres humanos. Sin entrar en mayores detalles, es necesario reconocer que esta crisis ecológica, convertida en ambiental por el hecho de su propia amplitud, tiene su causa general en el desarrollo económico, sus características y modos, sus objetivos y pretensiones. Por lo que respecta a la esfera humana, de más directo impacto, podemos entender e incluso definir esta crisis a partir de estas reflexiones:

a) El medio ambiente en el que se desenvuelven los seres vivos, incluyendo muy especialmente los humanos, se deteriora a mayor velocidad y ritmo que los procesos de autodepuración, recuperación y restitución.

b) Debido en gran parte a causas ambientales (mala gestión de los recursos, abuso de pesticidas y fertilizantes químicos, contaminación de aguas y suelos...) la alimentación para la mayor parte de la humanidad sigue siendo un problema que, lejos de solucionarse, se agrava tanto en determinados países o áreas geográficas, como en determinadas capas de la población, incluso en los países más desarrollados.

c) La salud física de los humanos se encuentra afectada por problemas sin precedentes y enfermedades «nuevas» de índole directa o indirectamente ambientales, existiendo la percepción de que los avances científicos y técnicos aplicados a la medicina no consiguen equilibrar ambas tendencias y, mucho menos, mejorar las acciones globalmente positivas.

d) Debido a las llamadas «enfermedades del desarrollo» es constatable un deterioro progresivo de la salud psíquica en sus múltiples variantes, con especial incidencia en los países considerados más avanzados y en gran medida debido a las tecnologías de la información y la comunicación, de avasalladora implantación.

e) Las sociedades modernas adolecen, de forma frecuentemente alarmante, de numerosas formas de segregación o exclusión simultánea con sus diversos grados de desarrollo, llegando a afectar a millones de seres humanos. Aparte de quedar fuera de los beneficios del desarrollo económico, de la acción eficaz de las políticas públicas y de las legítimas esperanzas de mejora y superación, otra de las características de estas masas crecientes de desheredados es que siempre sobreviven en un medio ambiente de ínfima calidad y deterioro creciente.

Esta crisis será el auténtico leitmotiv que atravesará este Manual crítico de cultura ambiental, a modo de objetivo, recordatorio y justificación. Un Manual que pretende reunir en un texto único, integrado y omnicomprensivo, lo esencial del conocimiento que sobre medio ambiente necesita un ciudadano ilustrado y, sobre todo, preocupado por la situación y las perspectivas de la degradación ambiental como fenómeno dinámico y universal. Un conocimiento que debe abarcar la descripción material del medio ambiente y sus problemas, el análisis de las causas de degradación y los elementos materiales y culturales, de carácter positivo que se alzan frente a este estado de cosas. No pretende constituir un tratado de ecología, de descripción científico-natural, ni de sociología ambiental (enfoques que pueden encontrarse en prestigiosos manuales a los que nos referimos en el texto, recomendándolos), sino una propuesta para adquirir un conocimiento ambiental suficiente, creativo y movilizador.

Todo el contenido se basa en la interdisciplinariedad, si bien de una forma discreta e indirecta, tratando de poner de relieve la singular complejidad y heterogeneidad epistemológica del medio ambiente y su significación en la vida ordinaria de todos los seres humanos. Pretende ser un Manual que estimule, cultive y prepare, escrito con un enfoque práctico y directo, teniendo muy en cuenta que va dirigido a un público de formación académico-profesional media y alta, significativamente universitaria. Y quiere ser, antes y por encima de todo, una invitación al estudio, la lectura, la reflexión y la actuación...

El conocimiento del ambiente en el que vivimos inmersos exige en primer lugar el estudio de la vida y de los grandes elementos que la crean y desarrollan. Este es el objeto del primer capítulo, que aúna la descripción tanto de la vida propiamente dicha como de los agentes abióticos (en cuya matización nos detendremos) que hacen de soporte: el aire (factores climáticos), el agua (factores hidrográficos) y el suelo (factores edafológicos), en concreto. Sobre el soporte físico surge y se desenvuelve la vida, o parte biótica de nuestro ambiente, es decir, la vegetación, las especies animales, la interrelación entre ellas (ciencia de la ecología) y la constitución de ecosistemas compartiendo elementos orgánicos e inorgánicos, es decir, natural/biológicos y físicos.

El capítulo segundo describe lo que entendemos por recursos naturales, así como los más llamativos elementos y procesos que generan la contaminación y los degradan, en un cierto detallado relato de las principales fuentes contaminantes. El factor demográfico, por supuesto, merece especial detenimiento, ya que su trascendencia no es solo (ni principalmente) ambiental, sino que constituye un obstáculo objetivo, material y directo en la gestión de los recursos y su conservación.

En el capítulo tercero aludimos a los aspectos que ponen en evidencia las limitaciones más ineludibles y dramáticas del medio físico-natural, así como a las diversas interpretaciones de esta escasez objetiva y de su superación, subrayando los rasgos peyorativos del crecimiento y deteniéndonos en las teorías del decrecimiento.

La evolución histórica de las relaciones entre los humanos y la naturaleza es el objeto del cuarto capítulo,en el que se subraya el empeño de la cultura occidental en una separación que llega a ser hostilidad, en clara contradicción con otras culturas y otras sensibilidades.

El quinto alude a dos importantes paradigmas que la crisis ecológica ha generado como antídotos a las amenazas que conlleva: la economía ambiental y la economía ecológica, que han de explicarse como alternativas a la economía estándar, que predomina casi absolutamente en el mundo, distinguiéndose por un insostenible menosprecio de los flujos de energía y materia.

Ciencia y técnica, peculiares creaciones humanas, han ido ensanchando las posibilidades de vida y supervivencia de las sociedades humanas, hasta encontrarse con dilemas tan agudos como el que supone su desarrollo, en muchos casos espectacular, y la destrucción que han ido sembrando, tanto en la existencia y estabilidad de los recursos naturales como en la alteración de las perspectivas de supervivencia humana. Al protagonismo de ambas, pero especialmente de la técnica por el desaforado poder alcanzado en los últimos decenios, va dirigido el capítulo sexto.

El séptimo describe el ecologismo como sensibilidad, como movimiento social y como cosmovisión, que pretende ser universal, y que agrupa y representa la inquietud o conciencia ecológico-ambientales. Se expresa de forma organizada y, en ocasiones, contundente, en favor de la protección del ambiente y los ecosistemas, del mantenimiento de los recursos y los equilibrios naturales, y de los cambios necesarios en los niveles económico, científico-técnico, político y cultural.

El octavo apela a la ética y a esos dos paradigmas de desarrollo relativamente reciente, el derecho ambiental, que rige las relaciones de la sociedad con el ambiente, y la justicia ecológica, que da un paso más para reconocer la deuda y las obligaciones que las sociedades humanas hemos contraído con la vida y su organización, lo que exige novedades jurídicas tan señaladas como el reconocimiento de personalidad jurídica a la vida no humana. También se incluye el tratamiento de la obligación de los gobiernos, las políticas ambientales, desarrollando normativas y acciones concretas de protección y conservación ambientales.

El capítulo noveno quiere situar la crisis ambiental en el tiempo y en las sociedades actuales, tanto por lo que se refiere a la etapa histórico-cultural, llamada postmodernidad, como por la caracterización sociotecnológica, la sociedad de la información, con una descripción del ecopesimismo como teoría típicamente postmoderna y de las distopías más famosas como advertencias en gran medida ya cumplidas.

El décimo y último capítulo acomete dos realidades negativas que son producto de la mala marcha de nuestras sociedades. En primer lugar, el cambio climático como proceso que sufre el planeta en, prácticamente, todas sus latitudes, y que aparece en directa relación con el consumo energético, especialmente de combustibles fósiles. Y, en segundo lugar, la pandemia vírica que, después de un siglo de tregua, golpea a la humanidad entera y señala esta vez a causas de tipo ecológico y económico, ya que parece confirmarse que, bien en su origen, bien en su transmisión, es la ganadería doméstica, en su versión intensiva y masiva —un «avance» industrial de claro desafío a la naturaleza— la responsable directa. Ambas amenazas, de curso dramáticamente libre, suscitan respuestas políticas y económicas, así como sociales e intelectuales, como sucede con las «teorías del colapso», que vienen interpretándose de muy diversas maneras, tanto cualitativa y cuantitativamente, pero que suponen un esfuerzo meritorio por anunciar y advertir, urgiendo a la humanidad a muy serios golpes de timón.

Inevitablemente, este trabajo refleja mi formación y mi andadura desde que me inicié en el ecologismo a finales de 1973. Una experiencia práctica y militante en primer lugar, y también teórica y académica en una segunda etapa. Sus contenidos responden a la idea de interdisciplinariedad que he adquirido en tantos años, en la lucha ecologista y en la tarea divulgadora, agitadora y docente; y me gustaría inculcarla en todos aquellos que quieran dar cuerpo y respaldo a su inquietud ecológicoambiental, en la seguridad de que solo por el estudio sin complejos y dejándose llevar por la pasión del conocimiento (más la responsabilidad social, claro) se estará en condiciones de asumir el papel comprometido que una situación tan inquietante nos requiere.

1

LA VIDA EN EL PLANETA Y SUS CICLOS

 

1.0. INTRODUCCIÓN A UN PLANETA VIVO

Es la vida, nada más y nada menos, lo que caracteriza a nuestro mundo llamado planeta Tierra y lo que, en última instancia, alimenta la preocupación ambiental: la vida en general, toda la vida. Es absurdo, además de inútil, considerar los distintos seres vivos en categorías separadas, con capacidad y autonomía suficientes como para ignorarse o prescindir, entre sí, de su presencia y aportaciones.

La vida propiamente dicha aparece en la biosfera, que es una delgada capa del planeta, si tenemos en cuenta el enorme volumen de este, y constituye un maravilloso y complejo conjunto, heterogéneo e interrelacionado, sensible y equilibrado... que sin embargo se enfrenta a serios problemas, principalmente procedentes de la acción e intervención de esos seres vivos que forman la especie humana.

En este capítulo inicial describiremos la vida en nuestro planeta apelando de forma libre pero rigurosa, a los enfoques que han ido predominando en el mundo científico, superando, por improcedente, el enfoque drástico y dualista de mundo biótico y mundo abiótico; de ahí que confluyamos, al final, adhiriéndonos a la hipótesis Gaia que unifica, en un todo vivo e interrelacionado, lo natural y lo humano, lo estricta y convencionalmente biológico y lo social. Así que nos interesa la vida, toda la vida y no solo la que caracteriza a los seres humanos...

Desde que las primeras naves espaciales orbitaron la Tierra y la fotografiaron, pudimos obtener esa visión global y distante que necesitábamos de ella; y lo primero que anotamos fue que era un astro en el que predominaban los colores verdes y azulados lo que, en neta diferencia con el resto del universo conocido y como un prodigio de excepcionalidad, lo describía como un planeta vivo.

Y es que, en efecto, es la existencia y el desarrollo de vida orgánica lo que caracteriza a nuestro planeta Tierra en el universo inmenso. Una vida que surgió no se sabe exactamente cómo, dada la existencia de varias teorías, ninguna definitiva, que vienen a describir, según fases y procesos y evolutivos, la aparición de la materia orgánica a partir de un planeta desoladoramente inorgánico, haciéndose más y más compleja con el transcurso de los milenios y los millones de años. Las formas elementales de vida se fueron identificando y configurando en un entorno hostil hace, al menos, 3500 millones de años. Y se constituyen, establecen y repiten, continua y eficazmente desde entonces, dando lugar a los maravillosos ciclos geoquímicos, o de la vida.

1.1. LA BIOSFERA

La biosfera es el ámbito de la vida en el planeta, es decir, el conjunto de regiones en el que viven y se desarrollan los seres vivos. No se conoce con total exactitud cómo surge, ni sus orígenes precisos, esta vida que acaba extendiéndose sobre un planeta todavía en formación; pero sí se sabe cómo evoluciona, se mantiene y se transmite: mecanismos, dinámicas, logros, crisis... La evolución de las especies vivas tiende a mantener esa vida, y lo consigue hasta el punto de que, frente al comportamiento de la especie más letal, la humana, con su sistemática hostilidad hacia todas las demás especies y la vida en general, se da por descontado que la «victoria final» será para esa vida anterior, primigenia y evolucionada, hacendosa y sabia, no para los seres humanos, los últimos en llegar. Constatemos, desde un principio, que la intervención humana, ignorante o irresponsable, ha llegado a entorpecer los mecanismos de reproducción y estabilización de la vida, dando lugar a daños y desastres en la biosfera y sembrando amenazas cada vez más inquietantes.

Pero ni siquiera puede decirse que la Tierra sea un planeta extensa y permanentemente vivo, sino que la existencia de vida organizada se limita a lo que entendemos por biosfera, un espacio esencialmente gaseoso que envuelve al planeta hasta una altura de unos 15/16 kilómetros y que incluye, naturalmente, los océanos, las masas de agua y las capas superficiales de la corteza terrestre; es decir, el marco del desarrollo de la vida y la historia de los seres humanos en compañía y conjunción, claro, con millones de otros seres vivos, incansables constituyentes de los ciclos de vida de los que se beneficia el Homo sapiens... De forma irregular, la biosfera es el mundo de la vida por tres razones: porque recibe la radiación solar adecuadamente, porque contiene agua y porque en ella se dan numerosos procesos de interfase, es decir, transformaciones continuas y extensivas entre los estados sólido, líquido y gaseoso.

El termino biosfera lo acuñó el geólogo austriaco Eduard Suess en 1875, cuando finalizaba un libro sobre la formación de los Alpes. Aunque realmente su uso se extendió bastante después, a partir de la recuperación de ese concepto por el geoquímico ruso Vladimir Vernadsky (1863-1945), que lo utilizó y explicó en su trabajo La biosfera (1926); este científico, no obstante, señaló que el concepto ya estaba presente en la obra del naturalista francés Lamarck, un siglo antes.

La biosfera se extiende por esas tres regiones donde ha encontrado acomodo la vida, espacios irregulares pero complementarios, distintos pero necesarios: la litosfera, esencialmente sólida; la hidrosfera, un mundo líquido; y la atmósfera, mezcla de gases. La litosfera corresponde a las tierras emergidas, es decir, los continentes; pero ahí la vida se desarrolla en las zonas más superficiales, lo que llamamos corteza terrestre, con su capa de mayor densidad biológica: los suelos. La hidrosfera la componen las aguas, dulces o saladas, superficiales o subterráneas, ocupando la extensión de los océanos las tres cuartas partes del planeta. Y la atmósfera, que envuelve a las dos regiones anteriores, constituye la envoltura del planeta hasta unos 1000 kilómetros de altitud.

Para obtener una idea cuantitativa y cualitativa de la distribución de los diferentes elementos químicos que tienen que ver con la vida en esos grandes ámbitos, diremos ante todo que en la biosfera predominan, en parecida proporción y en este orden, el hidrógeno, el oxígeno y el carbono, siguiendo a notable distancia el nitrógeno, el calcio, el potasio... En la litosfera dominan el oxígeno y el silicio, siguiéndolos de cerca el aluminio, el hidrógeno, el sodio, el hierro, el calcio, el potasio... En la hidrosfera el predominio es, desde luego, para el hidrógeno y el oxígeno, quedando a distancia el sodio y el cloro. Y en la atmósfera, el primer elemento es el nitrógeno, al que sigue el oxígeno y, lejos, el argón.

Siguen formulándose diversas teorías sobre la aparición de la vida en un planeta abiótico hace unos 3500 millones de años. Unas optan por relacionarla con el aumento del contenido de oxígeno en la atmósfera originaria, pero el oxígeno libre es penetrante y ambivalente en la biosfera, por lo que tuvo que enfrentarse a mecanismos que protegieran la vida originaria; también resultaba esencial para las formas superiores de vida como vehículo energético a través de la oxidación. El oxígeno proviene del aire, desde luego, pero se forma, en definitiva, de la descomposición de las moléculas del agua en la fotosíntesis y en presencia del dióxido de carbono (CO2); es decir, que seguramente el primer organismo vivo tendría que depender de la fermentación anaerobia (en ausencia del oxígeno) para su subsistencia. El mecanismo generador de vida debió iniciarse a partir de los primeros microorganismos autótrofos (es decir, capaces de alimentarse por sí mismos; los que no lo son, se llaman heterótrofos), seguramente bacterias, que fueron fijando («atrapando») ese CO2 para ir creando materia orgánica y, al mismo tiempo, modificando lentamente la composición de la atmósfera primigenia, aumentando el oxígeno disuelto, así como el agua y ciertos minerales decisivos. El aumento de oxígeno permitió que las plantas superiores incrementaran poco a poco su presencia en las tierras emergidas, debido también al aumento de la actividad fotosintética mediante la acción solar. Adicionalmente, las bacterias nitrificadoras irían fijando el nitrógeno atmosférico (N2), necesario para que los suelos adquirieran la fertilidad necesaria.

Hubo, pues, un proceso encadenado: de una manera u otra el oxígeno atmosférico (O2) fue aumentando hasta crear el suficiente ozono (O3) como para filtrar las radiaciones ultravioletas que llegan del exterior del planeta, favoreciendo la extensión del mecanismo fotosintético de las plantas verdes, inicialmente surgidas en la superficie de los mares, y esto incrementó a su vez la producción de oxígeno. Estos dos elementos fueron ganando la partida a los gases inicialmente más abundantes en esa atmósfera originalmente tan hostil, sobre todo el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4).

Además de la «vía del oxígeno», teoría o grupo de teorías que parecen imponerse a la hora de interpretar el origen de la vida, ha atraído la atención durante mucho tiempo la explicación que opta directamente por la aparición de la materia orgánica a partir de la inorgánica, en las condiciones del famoso experimento Miller-Urey que, aunque ha quedado relegado a la historia de la bioquímica, fue realizado en la Universidad de Chicago en 1953 y demostró que de sustancias simples e inorgánicas, como las presentes en la atmósfera terrestre prebiótica, podían obtenerse, en determinadas circunstancias, compuestos orgánicos que dieran lugar a la vida1.

Resumiendo, la vida en la Tierra es el resultado de una prodigiosa coincidencia de circunstancias favorables, tanto exteriores al planeta (digamos, cósmicas) como interiores al mismo (gases de la atmósfera, constituyentes de aguas y tierras emergidas). La vida funciona como una cinta transportadora que mueve y transfiere elementos y compuestos químicos, nutrientes y otros materiales entre tierra, mar y aire. Con independencia de las teorías existentes, o sucesivas, se admite actualmente que lo orgánico no se ha obtenido en un ambiente estrictamente inorgánico; sino que más bien ha sido el mundo biológico y sus mecanismos los que han alterado la realidad primigenia para formar lo que llamamos biosfera, alterando la composición de la atmósfera, de los mares y de la corteza terrestre. Esta realidad es una nota esencial, ya que descarta la radical división entre lo inorgánico y lo orgánico en la composición y desarrollo de la vida: la vida incluye y absorbe a ambos mundos convencionales, hasta hacerlos inseparables.

Para la formación y existencia de vida hay ciertos elementos químicos que son imprescindibles, en primer lugar el oxígeno, el hidrógeno, el carbono y el nitrógeno; otros siguen en importancia, aunque también son imprescindibles, como el azufre y el fósforo (de tal manera que se suele decir que la vida no se compone de cuatro, sino de seis elementos); y todavía hay que añadir numerosos minerales (metálicos y no metálicos), como el hierro, el aluminio, el calcio, el sodio, el potasio, el magnesio, el silicio... con papeles esenciales en la funcionalidad de la vida. Los ciclos de la vida, de naturaleza geoquímica, son los que describimos a continuación.

1.2. LA FOTOSÍNTESIS: EL SOL ES EL GRAN PROTAGONISTA

La vida original la constituyeron esos organismos a los que nos hemos referido, capaces de realizar la fotosíntesis, es decir, el aprovechamiento de la energía solar para sintetizar (crear, en definitiva) materia orgánica a partir del agua (H2O) y del dióxido de carbono (CO2). Este es el verdadero motor de los procesos que construyeron la vida orgánica en la Tierra primitiva. Es decir, que aparte de la adecuada proporción de oxígeno en la atmósfera, la segunda condición para el desarrollo de la vida es la acción de la energía solar, que el planeta recibe tamizada, distribuida y eficaz. En primer lugar, por la aportación de calor, que por término medio es de 40 kilocalorías por cada centímetro cuadrado de superficie y por año.

Figura 1.1. FOTOSÍNTESIS

La figura 1.1 representa la fotosíntesis, también llamada función clorofílica porque solo la realizan las plantas con esta sustancia2, que permite la incorporación de esta energía (solar luminosa) en los ciclos biológicos, produciendo materia orgánica; es una reacción físico-química en la que el dióxido de carbono atmosférico y el agua se aúnan con la luz solar para dar oxígeno y materia orgánica, según la fórmula (debidamente ajustada):

de donde se deduce que la acción solar (luminosa) aporta energía (kilocalorías) a las plantas verdes y transforma el dióxido de carbono del aire y el agua del suelo en oxígeno molecular e hidratos de carbono, que es la materia orgánica que compone lo esencial de la vida vegetal (sobre todo, celulosa, principal constituyente de la materia vegetal, pero también almidón, azúcares...). De forma «paralela» a la fotosíntesis, e independiente de ella, las plantas absorben sales minerales del suelo, a través de sus raíces, constituyendo parte esencial de su alimentación. Esta vida vegetal es la que sostiene la supervivencia y el desarrollo de los seres animados, que incluyen a los humanos.

Esta reacción consiste en una reducción fotosintética del CO2 para formar moléculas y compuestos orgánicos, debiendo destacarse que, así como las materias primas utilizadas —dióxido de carbono y agua— son pobres en energía, los productos de la fotosíntesis son ricos en energía, que consiguen almacenar. De modo que puede decirse que la base de toda (o casi toda) la vida en nuestro planeta es la fotosíntesis de las plantas verdes, que es un proceso que implica a la física (al utilizar la energía solar) y a la química (generando carbohidratos a partir del agua y el CO2).

Las plantas capaces de la fotosíntesis son tanto terrestres como marinas, con la particularidad de que, debido a que su superficie es mucho mayor que la de la superficie emergida, se considera que son los océanos los verdaderos reguladores del CO2. Las algas, un conjunto de innumerables especies uni- y pluricelulares, poseen clorofila y realizan la fotosíntesis, siendo parte importante del fitoplancton, mundo marino microscópico vegetal; y el fitoplancton alimenta el zooplancton, iniciando así la cadena trófica, que constituye la base alimenticia de la población marina.

La primera consecuencia del establecimiento de la reacción fotosintética es que la aparición de las plantas verdes produjo el progresivo aumento de oxígeno en el aire, hasta alcanzar su valor medio del 21 por ciento. La segunda es que, siendo capaces estas plantas de consumir dióxido de carbono y producir oxígeno, se convertirían en afortunados complementos de la respiración humana, que inhala oxígeno y exhala dióxido de carbono.

La energía del sol es el único recurso renovable y, con la perspectiva del tiempo geológico, no agotable. Alimenta al planeta en energía diversa (luminosa, calorífica, electromagnética, eólica...) y caracteriza al «sistema abierto» que es el planeta, desde el punto de vista energético, ya que se relaciona con el espacio exterior. Genera, como máquina incansable, la vida y la energía que le es propia. En consecuencia, la vida económica de los humanos, estrictamente dependiente, debiera tener al sol como centro, origen y referencia básica y general. (Por todo esto el sol es un dios principalísimo en gran parte de las culturas antiguas o tradicionales).

Según el patrón energético-solar por el que han de discurrir nuestras sociedades, una fracción creciente de la energía solar recibida es fijada por las actividades humanas (noosfera), sustituyendo velozmente los ecosistemas naturales, más o menos estables y funcionales, por ecosistemas inestables, perturbadores o insostenibles: ciudades, infraestructuras, cultivos artificiales, ganadería estabulada... que, por una parte, requieren de constantes y crecientes aportaciones de energía (que solo mínimamente puede ser solar) y, por otra, genera adicionalmente cantidades ingentes de desechos en gran medida inasimilables por los ecosistemas naturales. Se invierte, así, y de forma masiva, la tendencia evolutiva hacia los ecosistemas maduros y estables, ya que van siendo desarticulados, degradados o aniquilados por la artificialización persistente de factura antrópica. Y esto, teniendo en cuenta la crisis global a la que nos ha llevado la quema masiva y creciente de combustibles fósiles, se ha convertido en objeto esencial de debates y decisiones, tanto en cuanto a opciones energéticas como por lo que se refiere al ámbito de políticas ambientales e incluso económicas.

1.3. ENERGÍA, MATERIA, BIOMASA Y ECOSISTEMA

El número total de organismos vivos y la masa orgánica que suponen, así como las condiciones de su desarrollo y reproducción, dependen, en definitiva, de la penetración de la energía en el ecosistema y de la circulación de materia en el mismo. Pero, así como la energía recorre un camino unidireccional, desde el sol hacia los organismos vivos, la materia, es decir, los elementos constitutivos de la vida —carbono, agua, nitrógeno, fósforo...— hace su recorrido bidireccionalmente entre los organismos vivos y su entorno físico, reciclándose y siendo reutilizados indefinidamente.

El comportamiento de la energía es recogido en las leyes, inmutables, de la termodinámica, siendo la primera de ellas la que se enuncia como «la energía no se crea ni se destruye, simplemente se transforma», lo que nos lleva a admitir que la energía en el universo permanece constante, con independencia de los cambios que sufra (que son muchos). En cualquier proceso de combustión —sea de combustibles fósiles, sea de transformación celular— una parte de la energía obtenida aparece en forma de calor cedido (disipado) al ambiente. Esto significa que en la transformación ha habido una degradación en cantidad y también una pérdida de calidad en la energía utilizada, que es lo que recoge la segunda ley de la termodinámica, «en todo proceso de transformación energética, hay una pérdida de calidad en la energía resultante, que es imposible de recuperar y que resulta incapaz de producir trabajo». A esa fracción de energía degradada se la llama entropía3, siendo así que, a escala del universo, la entropía aumenta constantemente: en otras palabras, y llevando este principio al infinito, llegará un momento en que, debido a las transformaciones energéticas y a su degradación, el universo sufrirá una «muerte térmica».

El ciclo de la materia, sin embargo, se considera que es cerrado a escala planetaria, suele estar relacionado con el de la energía y se puede representar, en general, así:

ecuación en la que la materia y la energía dan lugar a una producción neta más calor, más desechos, y en la que debe llamarnos la atención, aparte del calor inevitable disipado, relacionado con la entropía, la generación de desechos y residuos, ya que estos no pueden «salir» del ecosistema, así que deben ser asimilados biológicamente o almacenados al margen de los procesos naturales, con los problemas consiguientes de contaminación y otros.

La biosfera presenta, desde luego, una irregularidad absoluta en cuanto a extensión, composición y funcionalidad, pero la ciencia ecológica la viene estudiando sistemática y concienzudamente. Su extremada diversidad hace que se puedan contabilizar varios millones de especies vivas, con unas 100 000 especies de plantas, unas 3000 de mamíferos, 25 000 de aves, muchas más de peces y casi 1 000 000 de insectos. Todo ese mundo de vida se llama biomasa, y se sabe que esta es especialmente rica en el bosque tropical y —aunque menos— en el templado húmedo, algunas praderas próximas a las regiones árticas, los estuarios y costas pantanosas... En cualquier caso, la presencia e interrelación de las especies no sucede de forma aleatoria, sino según modelos, pautas y razones naturalísticas. Cada comunidad de especies organizadas, vegetales y animales, recibe el nombre de biocenosis (término propuesto en 1877 por Möbius, zoólogo y ecólogo alemán) y como siempre este asentamiento ha de serlo sobre un sustrato inorgánico sometido a condiciones envolventes homogéneas, el resultado se llama biotopo: biotopos son un lago, un desierto, un hayedo... De esta forma, el biotopo soporta y acoge una biocenosis que sí es un conjunto de factores ecológicos, manteniendo entre sí permanentes transferencias de energía y también de materiales; y cuando ambos conceptos adquieren desarrollo estable y equilibrado, reciben el nombre de ecosistema (concepto creado por el botánico y ecólogo inglés, Tansley en 1935). Biotopo más biocenosis, pues, suman un ecosistema y en él se integran, específicamente, los factores del hábitat. Cabría distinguir otro concepto, el bioma o biota (creado por el ecólogo inglés Elton en 1920), que es el conjunto de organismos característicos de una zona biogeográfica concreta y que toleran de forma similar las condiciones físicas en presencia. Cuando lo que consideramos son las especies vegetales, nos referimos a la flora, que recibe el nombre de vegetación si aludimos al número de especies florísticas en un lugar dado; son el objeto de la botánica. Y si lo que nos interesa son las especies animales, hablamos de fauna, que es lo que estudia la zoología. Se habla de que la vegetación, en un ecosistema concreto, alcanza el clímax cuando ha logrado establecerse y estabilizarse por sí misma en un determinado sitio y en determinadas condiciones climáticas. Es decir, alcanzando el equilibrio; esto se logra mediante la sucesión vegetal, que es la evolución de especies que progresan (en porte, adaptación...) hacia su óptimo, que es lo que llamamos vegetación climácica, la correspondiente a ese estado de estabilidad y equilibrio.

Los ecosistemas se estructuran a partir de tres tipos de organismos esenciales, caracterizados por el tipo de nutrición que presentan. Por una parte, los organismos autótrofos, que son las plantas fotosintéticas que se nutren por sí mismas utilizando sales minerales (del suelo) para sintetizar los compuestos orgánicos que necesitan para su crecimiento y reproducción; los vegetales autótrofos fotosintéticos son llamados productores primarios, ya que están en el origen de la cadena de la alimentación en la naturaleza (y, en parte, en las sociedades humanas). La productividad primaria, pues, está en directa relación con la «creación» de materia biológica a partir de la confluencia de fenómenos bajo los efectos de la fotosíntesis. Por otra, organismos bien distintos, llamados heterótrofos porque necesitan para su nutrición una presencia dada de materia orgánica, de la que dependen, y que se dividen en dos categorías; los heterótrofos consumidores, animales que comen vegetales (herbívoros) u otros animales (carnívoros), y heterótrofos descomponedores, que son microorganismos (hongos o bacterias) que segregan unas sustancias capaces de degradar la materia orgánica muerta, las deposiciones animales y gran cantidad de detritus biológicos, consiguiendo alimentarse de todos ellos.

Vemos así como los seres vivos muestran una absoluta interdependencia en relación con su nutrición, configurando cadenas tróficas (que a su vez se interrelacionan formando redes tróficas) y que se suelen describir del siguiente modo:

a) Cadenas de predadores. Que van desde un vegetal hasta un animal y de ahí al hombre, que puede alimentarse de ambos: es el caso de la cadena vegetal-oveja-hombre, por ejemplo. La figura 1.2 muestra la cadena trófica marina, con las tres clases de consumidores y el predador final (humano).

b) Cadenas de parásitos. Se establecen, al contrario de las anteriores, desde organismos de gran tamaño hacia otros más pequeños: es el caso de la abeto-oruga-parásito, por ejemplo.

c) Cadenas de saprofitos. En estos casos, la circulación de la materia nutritiva consiste en detritus: sucede cuando la hojarasca de un bosque es fragmentada por insectos y las lombrices la dispersan contribuyendo a la formación del suelo fértil.

Figura 1.2. CADENA TRÓFICA

El estudio de la distribución de las plantas se llama geobotánica, o también fitogeografía, que es la rama de la botánica que estudia las plantas en su relación con el territorio; la mera distribución de plantas, con sus causas e historia, es el objeto de la corología. La geobotánica no es más que la biogeografía de las plantas, siendo, por tanto, un campo de convergencia entre geógrafos, botánicos y ecólogos. Se considera al naturalista y explorador Alexander von Humboldt (1769-1859) como el padre de la geobotánica, al describir por vez primera la zonación y distribución de la vegetación en el Teide (islas Canarias) y el Chimborazo (Ecuador), en su obra pionera Ensayo sobre la geografía de las plantas (1805); en cualquier caso, estas disciplinas florísticas fundamentaron la ciencia de la ecología.

Aludamos a los grandes tipos de ecosistemas, según la latitud y la altitud. Según la latitud, en las áreas intertropicales los más extensos son la selva virgen umbrófila, ecuatorial o tropical, caracterizada por una alta pluviosidad y una gran riqueza biomásica; la sabana, o estepas de pluviometría reducida y vegetación arbórea dispersa; y las áreas desérticas, de aridez diversa que puede llegar a ser casi absoluta, en las que la vegetación solo crece en relación directa con la disponibilidad de agua subterránea. Más en detalle, Dreux clasifica en su Introducción a la ecología (1975), los grandes ecosistemas en siete regiones biogeográficas:

I) Holártica: zonas boreales, desde América del Norte al norte del Himalaya.

II) Neotropical: América Central y del Sur.

III) Etíope: África subsahariana, Arabia y el área malgache (Madagascar y Mascareñas).

IV) Indomalaya: Asia al sur del Himalaya, Malasia.

V) Australiana: Australia, Nueva Zelanda y algunas islas próximas.

VI) Polinésica: islas del Pacífico.

VII) Austral: extremo sur de América, Antártida, islas subantárticas.

Y añade, respecto de los mares, cuatro regiones oceánicas: boreal circumpolar, austral circumpolar, atlántica e indo-pacífica.

Ascendiendo en latitud (mucho más importante hacia el Norte que hacia el Sur, debido a la distribución continental), aparece el ecosistema mediterráneo, de gran diversidad térmica, pluviométrica y, en consecuencia, botánica, aunque sin el esplendor del medio tropical; los bosques de frondosas (robles, hayas), que antaño cubrían toda la zona euroasiática templada, a los que han sucedido estepas y praderas de vegetación de gramíneas, debido a la agricultura y la ganadería; la taiga es el bosque subártico de coníferas; y la tundra, el espacio ártico de bajas temperaturas y reducida estación vegetativa, con un sustrato que permanece helado todo el año (permafrost).

En altitud la zonificación de los ecosistemas es todavía más nítida. En el medio oceánico, la gran distinción hay que hacerla entre las zonas eufótica y disfótica, según reciba o no la luz solar, que se detiene aproximadamente a los 100 metros de profundidad, donde cesa la fotosíntesis. En el medio continental, la altitud casi coincide con la distribución biocenótica de la latitud: así, en las áreas boreales y australes nos encontramos con los bosques esclerófilos de tipo mediterráneo (resistentes a la sequedad), los caducifolios (robles, hayas), los aciculifolios (coníferas) y, más arriba, la tundra de montaña, la pradera alpina y las nieves perpetuas (que equivalen al desierto polar). En general, es la cota de los 6000 metros la que determina el límite de los vegetales fotosintéticos, deteniéndose las praderas alpinas unos cientos de metros más abajo y los bosques en los 4500 metros.

Los ecosistemas y las comunidades de especies en ellos instaladas tienden al equilibrio homeostático, llamado así porque este se logra a partir de diversos mecanismos internos, reguladores, que contribuyen a la estabilidad en las propiedades físicas y bioquímicas de sus estructuras básicas. Su supervivencia y estabilidad la consiguen merced a la densa y sabia red de interrelaciones que son producto de la evolución natural; la base del equilibrio y la duración la constituyen, como hemos visto, los intercambios de materia y energía.

Quedaría por hablar de los agrosistemas, o ecosistemas transformados en mayor o menor grado por la mano del hombre con el fin de realizar prácticas agrícolas de objetivo económico. Por supuesto que cualquier cultivo agrícola se opone a la dinámica natural de un ecosistema asentado, afectando a la capacidad homeostática originaria y perturbando su funcionalidad; esto alcanza un grado drástico en el caso —cada vez más habitual— de los cultivos intensivos o los monocultivos, en los que la artificialización llega a separar, casi completamente, la evolución de las plantas cultivadas de su soporte y hábitat naturales. Como nota quizás más destacada de estos agrosistemas, puede decirse que cuanto más se alejen del clímax correspondiente a esas comunidades vegetales, más aportación energética necesitarán para mantenerse en esa posición artificial y obtener el éxito agronómico perseguido (a costa, como veremos, de muy serios problemas ecológicos y ambientales).

1.4. LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS

Aparte del proceso de la fotosíntesis de las plantas verdes, que permite que la energía del sol aliente el desarrollo de la vida en el planeta, la vida tal y como la conocemos, y que incluye a la humana, se realiza necesitando de otros ciclos, que ponen en circulación diversos procesos físicos y químicos, igualmente necesarios para el mantenimiento del esplendor de la vida.

1.4.1.La hidrosfera y el agua

Queda claro que incluso en el propio proceso de la fotosíntesis resulta básica la presencia de agua, ya que sin ella no es posible la aparición de materia orgánica, así como de ciertos fenómenos estratégicos para el buen funcionamiento del planeta. De hecho, puede decirse, sin apenas alejarse de la realidad, que la biosfera es esencialmente agua.

El agua, que es un compuesto de oxígeno e hidrógeno (en una proporción, en peso, de ocho a uno), es el medio en el que tienen lugar los procesos biológicos, aportando el hidrógeno necesario y gracias a sus especialísimas propiedades, tanto físicas como químicas: calor especifico, grado de acidez (el conocido como pH), conductividad....

Y, por supuesto, muy pocas veces aparece según su fórmula química H2O, es decir, en estado puro (salvo en el vapor de agua y los hielos), acompañándola sales minerales y numerosos elementos químicos que hacen posible su singularísimo papel en el inicio y el desarrollo de la vida. En el agua encuentran acomodo microorganismos transmisores de enfermedades, compuestos de nitrógeno (como el amoniaco, NH3), del azufre o del cloro, así como materia orgánica procedente de vertidos o desechos.

La figura 1.3 representa el ciclo hidrológico global. El agua aparece en la litosfera por infiltración en los acuíferos, la evaporación (la evapotranspiración de las plantas a través de las hojas) y la escorrentía que forman las corrientes superficiales; también, por supuesto, en la hidrosfera salada o dulce; y en la atmósfera como vapor de agua. Puede presentarse en los tres estados: sólido (hielos), líquido y gaseoso (vapor de agua). Aunque en la atmósfera este vapor de agua se presenta en cantidades muy pequeñas, su papel es esencial en el cierre del ciclo del agua (igualándose evaporación y precipitación) y de su ciclo biogeoquímico, así como en el comportamiento del clima, sobre todo a partir de la formación de nubes. La vida, desde luego, resulta de la interacción de la energía solar y del agua, que es su principal integrante.

La superficie terrestre recoge las aguas por tres mecanismos o procesos: infiltración, evaporación y escorrentía. Es evidente que el agua de la corteza terrestre (suelos) y la de las capas subterráneas están en íntima conexión, siendo el suelo una especie de amortiguador entre la precipitación y las capas freáticas; y no dejemos de lado que al menos el 63 por ciento del peso de los seres humanos se debe al agua...

En la superficie total del planeta, las tres cuartas partes está cubierta por agua (mejor, por la hidrosfera). En su distribución predomina, con mucho, la salada de los mares y océanos, con el 97 por ciento, representando la dulce solo un 3 por ciento; de la dulce, tres cuartas partes se concentra en los polos y los glaciares, y el resto en ríos, lagos y capas subterráneas.

Figura 1.3. CICLO HIDROLÓGICO GLOBAL

1.4.2.La atmósfera, el aire y el oxígeno

La atmósfera es la capa gaseosa de más de mil kilómetros que envuelve a la Tierra. Ha necesitado miles de millones de años para llegar a su actual composición y estructura, que, ante todo, la hacen capaz para la vida. Ya hemos aludido a que el momento crucial vino determinado por la formación de una atmósfera protectora de oxígeno y ozono. Su descripción, expresada en la figura 1.4, muestra gran complejidad, con diferente estratificación en altura según la variación de temperatura y la composición gaseosa.

La troposfera (10/12 km de espesor medio) es la capa más próxima a la Tierra y la más importante y decisiva: en ella se mueven y desarrollan los seres vivos y se producen los fenómenos meteorológicos propios del clima. Es, en consecuencia, la capa más inestable; su propia agitación garantiza la permanencia de la composición química de sus componentes y su gradiente térmico corresponde a 0,6/1,0 ºC por cada 100 metros de elevación. El aire troposférico es una mezcla de nitrógeno, con el 78 por ciento, oxígeno, con el 21 por ciento, y de ciertos gases nobles, de los que destaca el argón, con algo menos de un 1 por ciento. La estratosfera (de espesor variable, entre los 10 y los 50 kilómetros de altitud) es una capa de corrientes horizontales, con gradiente térmico inverso al de la troposfera. Está separada de la troposfera por la tropopausa, una superficie más o menos ideal en la que la temperatura deja de disminuir (gradiente cero) para iniciar un aumento desde los –60 ºC hasta los 10/20 ºC. Hacia los 25 kilómetros de altitud se forma y permanece el ozono (O3), que tiene como principal virtud filtrar y bloquear las radiaciones ultravioleta procedentes del espacio exterior (sobre todo, del sol), que son letales para la vida: es la región que llamamos estratopausa. La mesosfera (entre los 50 y 100 kilómetros, aproximadamente) se caracteriza por una disminución de la temperatura en altitud, hasta alcanzar los –80 ºC. La termosfera o ionosfera (entre los 100 y los 500 kilómetros) es la capa de la atmósfera más alejada. En ella la temperatura crece progresivamente con la altura, hasta llegar a los 1500 ºC en su capa más exterior. La presión atmosférica es muy reducida y los rayos ultravioleta descomponen las moléculas de oxígeno y nitrógeno, siendo los responsables de las elevadas temperaturas; el gas está ionizado debido a la acción solar.

Figura 1.4. CAPAS DE LA ATMÓSFERA

Atendiendo a la composición químico-gaseosa, la atmósfera se compone de una primera región, la homosfera, hasta los primeros 100 kilómetros, con una composición constante de nitrógeno, oxígeno y otros, y se debe incluir el vapor de agua en el origen de varios de los fenómenos meteorológicos; este vapor absorbe las radiaciones caloríficas emitidas tanto por el sol como por la propia Tierra, evitando su dispersión en el espacio y regulando la temperatura del planeta. La sigue la heterosfera, en la que predominan gases ligeros, como el hidrógeno, el helio y el nitrógeno; y a partir de los 1000 km se extiende la exosfera, donde las moléculas más ligeras escapan de la gravedad y se esparcen por el espacio exterior.

1.4.3.El ciclo del carbono

El carbono se encuentra muy abundante, tanto en la atmósfera, en forma de dióxido (CO2), como en la litosfera, formando parte de las rocas como carbonatos (el carbonato cálcico, CO3Ca2, entre otros) y también en la hidrosfera, especialmente en los océanos, donde desempeña un papel singular en el juego del equilibrio global de este elemento.

Puede resumirse lo esencial de su ciclo diciendo que el dióxido de carbono, atmosférico, contribuye a alimentar la materia viva y que esta lo devuelve de nuevo a la atmósfera. Este mecanismo, ya explicado, esencial para la vida en el planeta, consiste en la absorción del dióxido de carbono por las plantas verdes —tanto si son terrestres como si son marinas— constituyendo, así, el proceso principal de creación de materia orgánica, tanto con el propio crecimiento de las plantas sirviendo de alimento para otros seres, como con los microorganismos que descomponen esa misma materia orgánica. De esta forma, se sabe que los bosques son un importante depósito de carbono fijado orgánicamente, anteponiéndosele en importancia los océanos, donde se acumula en las algas y los microorganismos superficiales, así como disuelto en la propia masa acuática. Es significativo, además, el intercambio de CO2 entre la hidrosfera marina y la atmósfera, mediante el viento y el oleaje.

La quema de estos combustibles supone una aportación extra al ciclo natural, forzando así a un nuevo equilibrio por la necesidad de que la naturaleza aumente su capacidad de absorción. Con los excesos, a partir de la Revolución Industrial, de la quema de este tipo de combustibles, ese equilibrio se ha roto, originándose una acumulación sin precedentes en los últimos decenios de dióxido de carbono en la atmósfera, con consecuencias asimilables a las del «efecto invernadero», que describimos en el capítulo 2, con el resultado de una alteración seria de la dinámica atmosférica y, naturalmente, en el clima terrestre. El indicador de este desequilibrio indeseable señala la concentración de este CO2 en la atmósfera a través del tiempo, con una cifra de 250/300 miligramos por metro cúbico (equivalentes a la unidad llamada partes por millón, ppm); el grave problema al que nos enfrentamos es que esta concentración inició una subida persistente a partir de la Revolución Industrial y, más todavía, desde mediados del siglo XX: si en los años 1960 era de 315 ppm, en el momento actual ya ha traspasado el nivel de los 400 ppm, y continúa subiendo.

1.4.4.El ciclo del nitrógeno

El nitrógeno constituye la mayor parte del aire atmosférico (casi un 79 por ciento), pero su intervención en el proceso de la vida depende de la fijación que del mismo hacen en el suelo ciertas bacterias, llamadas por esto nitrificantes. Esta fijación biológica del nitrógeno, o nitrificación, se realiza mediante un proceso no bien conocido a cargo de un enzima activador (molécula proteínica productora de energía) llamado nitrogenasa, que consigue, en definitiva, la incorporación de ese gas nitrógeno, que es inerte en condiciones normales, al amoniaco (NH3), en una transformación química que absorbe energía; el amoniaco es un compuesto químico que, a su vez, puede ser asimilado por las raíces de las plantas, especialmente las leguminosas (guisantes, judías, alfalfa...). Así que, en general, y salvando ciertas excepciones menores de fijación directa en la atmósfera, el nitrógeno como recurso esencial para la vida procede del trabajo de microorganismos terrestres y de sus relaciones con las plantas, iniciando así su incorporación al mundo de la vida. Y cuando las plantas y los animales que de ellas viven, tras producir aminoácidos y proteínas, mueren y se descomponen, el nitrógeno vuelve a la tierra en el proceso inverso, la desnitrificación.

Este ciclo —es decir, el balance entre los dos procesos inversos, la nitrificación y la desnitrificación— se mantenía en equilibrio antes de que se iniciara el cultivo masivo de leguminosas y la aportación de compuestos nitrogenados de origen industrial4 para aportar a los cultivos, con el fin de incrementar las producciones, superando así la nueva agricultura el aprovechamiento «natural» del nitrógeno. En estos procesos industriales se generan amoniaco (NH3) y ácido nítrico (NO3H) como base para fabricar nitratos y urea, que son los fertilizantes más ampliamente utilizados. Como estos compuestos químicos de síntesis artificial no pueden ser asimilados normalmente por el suelo al superar la capacidad de fijación y retención de este, acaban dirigiéndose a la hidrosfera —acuíferos, lagos, ríos y mares, llevando a la eutrofización de las aguas, es decir, a la eliminación del oxígeno disuelto y a la muerte biológica—. A esta alteración en la hidrosfera, de origen agrícola, se ha de añadir el nitrógeno procedente de los vertidos y depósitos de desechos, como consecuencia de la superpoblación y la ganadería (especialmente, si esta es intensiva).

1.4.5.El azufre y el fósforo también importan... además de otros minerales

Aunque se suela relacionar la vida con la interacción de los cuatro elementos básicos —oxígeno, hidrógeno, carbono y nitrógeno, que juntos suponen más del 90 por ciento de la materia vegetal terrestre— e incluso se pueda describir a la biosfera como, fundamentalmente, dióxido de carbono y agua, la realidad es necesariamente muy compleja, y la biosfera ha de considerarse como un todo; de ahí que, por lo que a elementos químicos necesarios se refiere, la lista necesariamente ha de ampliarse.

El azufre, por ejemplo, es un mineral escaso en la biosfera, pero sin él no pueden formarse las proteínas. Se encuentra formando parte de los sedimentos, generalmente en forma de sulfatos, y recorre su camino desde la litosfera a la hidrosfera y, desde el océano, por evaporación, pasa a la atmósfera para precipitarse de nuevo sobre la litosfera, reiniciando el ciclo. Solubles en el agua, los sulfatos son la única forma inorgánica disponible para las plantas y, en consecuencia, de los ecosistemas. También se libera azufre desde los suelos a partir de la desintegración de detritus orgánicos por obra de organismos heterótrofos. La fase final del ciclo, la de sedimentación, se realiza por precipitación de este elemento en presencia de hierro y en condiciones de anaerobiosis (ausencia de aire).

Uno de los caminos, indeseable, en la fase de sedimentación la protagonizan los óxidos SO2 y SO3, así como el del ácido sulfúrico, SO4H2, procedentes todos ellos, directa o indirectamente, de la quema de combustibles fósiles: es el fenómeno de la «lluvia ácida», que describimos en el próximo capítulo.

Por su parte, el fósforo es más abundante en la biosfera que el azufre y, de modo parecido a este, no se integra en las proteínas, pero estas no pueden formarse sin él, actuando a través del ATP como un combustible genérico para cualquier función interior de las células; de hecho, ninguna clase de vida, ni siquiera la de los microorganismos, es posible sin su presencia. Y dado que no se encuentra en la atmósfera, sigue un recorrido que señala solo a la litosfera y, por escorrentía y lixiviación, a la hidrosfera, de tal manera que a través de los ríos el océano se convierte en el depósito básico de fósforo a partir de las sales fosfatadas. Cuando esta sedimentación en fondos marinos abisales (oceánicos) es el resultado de la acumulación de esqueletos de peces, que se mineralizan, el fósforo así resultante queda excluido de la biosfera, por lo que se dice que el ciclo del fósforo es incompleto. Aunque se suele calificar a este ciclo, también, de abierto, esto solo es cierto en parte, ya que hay ciertas vías de traslado del fósforo abisal a la biosfera, por ejemplo, a través de las aves marinas que comen peces o, también, a partir del guano acumulado en las islas del Pacífico peruano, base durante muchos años de la aplicación de fertilizantes a la agricultura; la pesca antrópica (humana), en realidad, es otro camino, si bien poco significativo, de devolución del fósforo marino sedimentario a la biosfera.

Al ciclo del fósforo se lo califica de incompleto y abierto porque la acumulación en los sedimentos oceánicos no es compensada por la devolución a las tierras continentales, un balance negativo que se incrementa por el abonado artificial de los cultivos a partir de compuestos fosfatados. A semejanza de los nitratos, y tanto por el uso agrícola como por actividades humanas (como la depuración de aguas), se ha convertido en un importante agente de contaminación, por eutrofización de las aguas marinas y continentales, tanto las superficiales como las subterráneas. De ahí la relevancia de este elemento, ya que se considera que el fósforo es un factor limitante en relación con los demás ciclos biogeoquímicos.

1.5. LOS FACTORES ABIÓTICOS

Sobre los seres vivos actúan factores y fenómenos que, como el clima, limitan o determinan su vida y su desarrollo. Son calificados de abióticos porque, al menos en una primera aproximación, carecen de vida propia en el sentido biológico y celular y, aunque esto no sea del todo cierto ni resulte completamente prudente asumirlo (como ya hemos advertido), se estudian aparte por poseer entidad propia y una gran autonomía respecto de la vida propiamente dicha. Nos referimos a los factores climáticos, a los edáficos y a los hidrográficos.

1.5.1.Factores climáticos

La temperatura