Más allá del Yo - Mario C. Salvador - E-Book

Más allá del Yo E-Book

Mario C. Salvador

0,0
14,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Este libro ilustra el largo recorrido que nos lleva desde nuestra naturaleza esencialmente bondadosa y pura a construir nuestra identidad egoica relacionada con las experiencias que vivimos, los entornos en los que nos desarrollamos y educamos y en general las influencias a las que nos vemos sometidos a lo largo de nuestro período vital. Expone cómo vamos dando forma a nuestra (o nuestras) ideas del yo para, en el mejor de los casos, volver a reencontrarnos con nuestro yo central o la esencia de nuestra identidad, aquello que en el fondo de cada uno de nosotros llama por salir, por encontrar el sentido propio de nuestra vida. A lo largo del libro el autor explica tanto el proceso de construir las ideas del yo como el camino para sanar las heridas adheridas a nuestro sentido del yo, o los diferentes sentidos del yo, para despejar la visión de nuestra identidad genuina, propia y más verdadera y poder llegar a un centro del yo desde el que podemos gestionar nuestra existencia y ver nuestras experiencias como el agua en la que se refleja nuestra naturaleza esencial, y desde la que emplear el aparato del yo como una herramienta útil para conducir la vida. Con su sabiduría y maestría, Mario C. Salvador, nos muestra cómo en la cura de nuestro dolor y en la superación de nuestras dificultades podemos reconocer la naturaleza compasiva que nos caracteriza como profundamente humanos y podemos despertar a una percepción de la vida más vital y pacífica.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Más allá del Yo

Más allá del Yo

Encontrar nuestra esencia en la curación del trauma

MARIO C. SALVADOR

Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin autorización previa y por escrito de los titulares del copyright.

Más allá del Yo: Encontrar nuestra esencia en la curación del trauma

Copyright © 2016 Mario C. Salvador

© 2016 EDITORIAL ELEFTHERIA, S.L.

Sitges, Barcelona, España

www.editorialeleftheria.com

Primera edición: Diciembre de 2016

Ilustración de cubierta: istock.com/velora

ISBN: 978-84-946087-2-8

Depósito legal: B 24940-2016

A mis padres y hermanos, ellos fueron la cuna y son mis aliados de sangre para siempre.

A mis hijas Iria y Antía, dos regalos inmensos y los mejores frutos de mi vida.

A mi compañera Carmen, incondicional apoyadora y sustento de mi inspiración.

AGRADECIMIENTOS POR LOS SIGUIENTES PERMISOS DE REPRODUCCIÓN

Figura 1.1. de Infant Intersubjectivity: Research, Theory, and Clinical Applications de Trevarthen, C. y Aitken, K. Publicada por primera vez en el Journal of Child Psychology and Psychiatry, Febrero 2001, vol. 42. Reproducida con permiso de John Wiley & Sons Inc.

Figura 2.3. La ventana de tolerancia. Reproducido con permiso de Annette Kreuz.

Figura 2.4. Ventana de tolerancia. Reproducido con permiso de Mercedes Zaragoza.

Figura 2.5. Trastorno de la regulación derivado del trauma. Reproducido con permiso de Mercedes Zaragoza.

Tabla 2.1. Estrategias neuroconductuales adaptativas según la Teoría Polivagal en Ruvalcaba, P.G. & Domínguez T.B. (2011). Efectos psicológicos y físicos de la modulación autonómica en el dolor miofascial: un estudio aleatorizado. Revista Mexicana de Análisis de la Conducta, 2(37), 99-115. Reproducida con permiso del Dr. Gerardo Ruvalcaba Palacios.

Figura 3.1. y figura 3.2. e ilustraciones de las páginas 137-155 realizadas por Anxo Vizcaíno López. Reproducidas con permiso del autor.

Canción p. 172. Prada, A. (1988). Tengo en el pecho una jaula. En Navegando la noche. Reproducida con permiso de Amancio Prada.

Figura 5.1. y figura 5.2. realizadas por Anxo Vizcaíno López. Reproducidas con permiso del autor.

Se ha hecho todo lo posible por contactar con los titulares del copyright. Toda omisión que llegue a nuestro conocimiento se subsanará en ediciones futuras.

ÍNDICE

Agradecimientos

Prólogo

Capítulo 1

La aventura de construir nuestra idea del yo

Capítulo 2

La construcción de la mente humana: cómo los vínculos interpersonales modelan la arquitectura cerebral (Neurobiología interpersonal)

Capítulo 3

Integrando la personalidad y la comunidad interna del yo

Capítulo 4

Transmisión transgeneracional del trauma

Capítulo 5

De lo interpersonal a lo intrapersonal, para llegar a lo transpersonal

Capítulo 6

Neuroprocesamiento de los recuerdos traumáticos con brainspotting, una terapia basada en el cerebro

Bibliografía

AGRADECIMIENTOS

Son muchas las personas a las que estoy agradecido en la trayectoria de mi vida y especialmente en mi desarrollo profesional, me han ayudado a ir construyendo no sólo el sentido de mi identidad profesional y egoica en general, pero también a llegar a ver un sentido más profundo de quien soy y del propósito de mi vida.

Agradezco a mis primeros maestros en el mundo del análisis transaccional Francisco Massó y posteriormente Jesús Cuadra, quien es mi amigo y quien desafía mis ideas como un reto para llevarlas más allá y argumentarlas más elaboradamente. Ellos abrieron mi mirada a las dinámicas en las relaciones humanas desde una perspectiva inconsciente y preconsciente y a considerar cómo yo impacto en los otros o cómo otros despiertan en mí reacciones que complementan la puesta en acción del guion de vida, así como la idea siempre presente en mi quehacer de los estados del yo, que ya no me abandonó nunca. Tengo un muy especial agradecimiento a quien fue maestro y amigo, en paz descanse, Carlo Moiso; con él crecí y desperté de habitar el niño tímido que aprendía la profesión al adulto inquieto y buscador que en adelante fui. A él le agradezco el afán por la búsqueda intelectual y la pregunta que siempre tengo presente en mi trabajo como terapeuta ¿qué está pasando aquí entre esta persona y yo?

A mi mentor y maestro durante años Richard G. Erskine, con él pude apreciar el valor y la importancia de la sintonía en la relación y la fuerza curativa de la presencia en la relación terapéutica. Sin él difícilmente habría podido afinar las habilidades relacionales y el estilo de pensamiento que hoy tengo.

En el mundo del Brainspotting quiero empezar agradeciendo a mi amiga Esly Carbalho, por ella conocí el Brainspotting habiendo sido ella misma anteriormente mi maestra en EMDR. Hoy somos buenos amigos y colegas, le agradezco toda la confianza puesta en mí, su fe y amistad al llevarme a su tierra, Brasil, para que pueda compartir mis conocimientos con sus compatriotas. Gracias a David Grand, por su descubrimiento del Brainspotting yo conocí una manera de aunar mis más profundos anhelos y pasiones: el afán por ayudar en una curación más profunda y la integración de una dimensión espiritual de la presencia para ayudar al cerebro en su capacidad de autocuración; David siempre ha creído en mí y me ha acogido como hermano de camino, me ha impulsado en mis preguntas y en la elaboración de mis conocimientos; le agradezco su apoyo, amistad y la honra y el lugar que me da en su modelo. Gracias a todos los amigos que he ido haciendo en el camino de aprendizaje y enseñanza del Brainspotting, deseo no olvidarme de ninguno: a Ruby Gibson por su inspiradora presencia y sanadora visión del sistema transgeneracional, a Thomas Webber por su fraternidad amistosa y apoyo incondicional, a Robert Roberto Weisz por su presencia emanadora y su enseñanza sobre la vida y la superación del dolor. Y a mis muchos colegas en el ámbito internacional con los que pude contactar en mis andaduras como formador internacional y en nuestro primer congreso de Brainspotting: Patricia Jacob, Cristiane Ramos, Daniel Gabarra y el resto de la Junta Directiva de la Asociación Brasileña de Brainspotting, y a mi amiga Cacilda Costa de Brasil, a Glenda Villamarín de Ecuador y Norma Contreras de México, a Damir del Monte de Alemania y a Susan Pinco y Pie Frie de EE. UU., a Monika Baumann de Paraguay, a Bernard Mayer de Francia y a Roby Abeles y Salene Souza de Australia. Todos ellos han supuesto un estímulo para seguir maravillándome de la capacidad de autocuración de nuestro cerebro y la fuerza de la vida y las relaciones.

A Richard Schwartz por sus enseñanzas en su modelo Internal Family System; con él pude ver un enfoque sencillo pero muy poderoso y profundamente humanizador para ayudar a armonizar nuestras partes internas; de su modelo y saber hacer pude incorporar una nueva perspectiva de nuestra multiplicidad interna que ayudó a refinar y hacer práctico mi conocimiento previo sobre cómo tratar con los estados del yo. Hoy forma parte de mi estilo.

A mis amigos y compañeros de profesión Pepe Zurita y su mujer Macarena Chias por su fiel apoyo y fe desde los comienzos de su máster en Psicoterapia Humanista Integrativa; con las enseñanzas impartidas en su Instituto Galene de Madrid pude también elaborar mis conocimientos y desarrollar mis ideas durante años. Han sido años de fructífera amistad y gozo. A José María Herrera y su mujer Cristina Fumás por su confianza en nosotros y en nuestro Instituto Alecés al llevarnos a impartir los conocimientos en el tratamiento del trauma en su Instituto de Interacción en Barcelona. A Peter Bourquin y su mujer Carmen Cortés, les agradezco muy especialmente su cariño y las conversaciones mantenidas sobre los temas de este libro, que me han retado a refinar aún más mis ideas; y gracias por las tardes y las noches compartidas. A Jesús Sanfiz y Elisabeth Gil, ambos me acogieron en mi nueva morada en Barcelona y en las muchas tardes y cenas compartidas pudimos expandir nuestra siempre incesante búsqueda de conocimientos y maneras de ayudar a curar el dolor. En el ámbito de la amistad también recuerdo al amigo de mi ciudad natal Enrique Villar, fue importante apoyo en momentos difíciles de mi vida. También en el terreno de la amistad incluyo a mi hermano Jorge, le considero mi amigo más fiel e incondicional, mi pilar en los momentos más difíciles de mi vida, siempre y para siempre tiene un lugar especial en mi corazón. No puedo olvidarme de mi inestimable asistenta y secretaria en Alecés, Pilar Ramil, ha sido una colaboradora fiel ocupándose de los asuntos prácticos para que yo pudiese descansar y me ha apoyado también en los momentos difíciles.

Hago una mención cariñosa y respetuosa a los innumerables pacientes que he atendido en mi viaje profesional, todos y cada uno me han ayudado a crecer personal y profesionalmente, han sido un desafío continuo en mi búsqueda de cómo atender y acompañar de manera más efectiva el sufrimiento humano para su curación, y han sido un ejemplo de resiliencia y supervivencia en su propia búsqueda de su verdad. A los alumnos de mis talleres de enseñanza en psicoterapia del trauma y Brainspotting, gracias a todos ellos he tenido la oportunidad de ensayar mis ideas y mejorar mis enseñanzas; sin ellos no habría podido escribir este libro.

A mis editores Enrique y Marta, con ellos empecé una bonita colaboración profesional que ha acabado convirtiéndose en buena amistad. Me he sentido apoyado y honrado desde el principio. Gracias por toda la ayuda en la edición de este libro.

A mi maestro espiritual en la práctica de la meditación zen el monje Joan Marqués, gracias a él puedo comprender más íntimamente la naturaleza de mi esencialidad y el camino a seguir en mi despertar espiritual. También él me retó a desarrollar las ideas expuestas en este libro.

A mi primera mujer, Carmen Pérez, agradezco los años de vida en familia y las dos hijas que tenemos.

La última gratitud es para mi compañera Carmen Cuenca, ella es mi compañera de viaje y de vida. Por ella y con ella he podido florecer y dejar brotar aquello que llevaba años tomando forma; gracias a su amor, apoyo y ayuda puedo estar donde estoy.

PRÓLOGO

En el presente libro, el psicólogo clínico Mario C. Salvador ha realizado realmente un proyecto ambicioso. En esencia, nos presenta la evolución, el estado actual y futuro del arte de la psicoterapia. Mario C. Salvador considera en este libro tanto la ciencia como el arte de la relación curativa. Abrazando el principio de incertidumbre, reconoce que en última instancia la curación del cerebro-cuerpo-yo siempre será un misterio escurridizo que desafía a los clínicos. Las estimaciones del número de conexiones sinápticas en el cerebro van de un cuatrillón (Amén) a cinco cuatrillones (Del Monte), lo cual sostiene tanto la complejidad como la posibilidad de la curación psicológica.

En el capítulo 6, Mario C. Salvador, con generosidad y con exactitud, cita mi trabajo en relación con el desarrollo del método de psicoterapia que llamo Brainspotting. Sus conceptos en este capítulo explican y amplían el uso de Brainspotting al tratamiento avanzado de la disociación compleja y los estados de ego, así como la localización y liberación del legado del trauma transgeneracional almacenado en el cuerpo. Deseo destacar la ilustración que Salvador hace de la capacidad de cura del Brainspotting con su transcripción del estudio de un caso. Los principios básicos del Brainspotting pueden ser ampliados y aplicados a todas las psicoterapias bajo el título de «terapia esencial». El núcleo de este modelo integrador, perfilado a fondo por Mario C. Salvador, pretende unir el modelo clínico con el neurobiológico. El capítulo 2 de este libro reflexiona sobre las contribuciones convincentes de, entre otros, Siegel, Schore, Porges, Panksepp y Damasio a los clínicos de la psicotraumatología. Además, los psicólogos expertos en trauma, con décadas de experiencia en el trabajo cara a cara de la curación, han sumado un compendio enorme de información intuitiva y práctica sobre los procesos neuronales que puede ser de un valor inestimable en estudios futuros sobre los mecanismos del cerebro.

El primer principio de la terapia esencial es el principio de incertidumbre, citado antes en este prólogo. Muchas terapias contienen versiones existentes tanto sutiles como de certeza, como si la cola de un cometa pudiera liderar su cabeza. La vasta y compleja arquitectura del cerebro del cliente es siempre más rápida que el terapeuta que procura contactar con ella. Además, nada es lo que parece ser en el universo interno, similar al cielo nocturno más estrellado, donde apenas percibimos nada de todo lo que hay más allá.

El segundo principio de terapia esencial es que la curación del yo requiere un tipo especial de presencia por parte del otro. En el capítulo 5, Salvador denomina este espacio «la burbuja curativa», la cual despierta en el cerebro traumatizado la capacidad de curación. En mi modelo esto se llama «el marco de sintonía dual». La esencia de este marco es la presencia relacional en sintonía. Esta esencia es reforzada por la consciencia en sintonía neurobiológica (cerebro y cuerpo) armonizada de los procesos experimentados internamente y observados externamente. Este marco, o burbuja, permite al terapeuta abrazar el principio de incertidumbre sin intentar ir más allá de él. En este capítulo 5, Salvador acertadamente ilustra la evolución de la sintonía interpersonal facilitando el contacto intrapersonal y la autocompasión, con el objetivo de trascender o situar nuestro sentido del yo en nuestro Yo Esencial, yendo así más allá de la naturaleza de nuestra experiencia. Este proceso despierta las capacidades curativas profundas del cerebro. También destacar que en el capítulo 5, Salvador expande y conceptualiza el poder curativo de la Presencia y por qué es crucial que el terapeuta esté en su propio Yo Esencial (estado de Presencia) para propiciar que el cliente esté también en el suyo, en su Yo Esencial (el Observador Amoroso). Otro desarrollo innovador del capítulo 5 es la aplicación de la física al campo del principio de incertidumbre; él lo describe como el proporcionar un estado de silencio estructurado en el cual la experiencia del cliente puede expresarse en su «naturaleza de onda» (como opuesto a la naturaleza de partícula).

El tercer principio de la terapia esencial es que el trauma forma parte del desarrollo de la persona y que algunos individuos están mucho más traumatizados que otros. En respuesta al trauma, el cerebro se defiende a sí mismo creando una multiplicidad de barreras disociativas. Estas barreras pueden ocultar información dolorosa y desbordante y pueden dar forma a partes definidas y encapsuladas o estados del yo. Estas barreras de supervivencia y estas partes protegen el yo amenazado y herido mientras que simultáneamente impiden el proceso de curación. El autor del presente libro examina profundamente todos estos fenómenos en el capítulo 3, cómo y por qué se desarrollan y cómo se curan con la interacción del Yo Esencial con la Comunidad Interna.

El cuarto principio de la terapia esencial es que somos aquello de donde venimos, normalmente conocido como experiencia transgeneracional. Gran parte de la sombra de nuestro yo es la sombra de nuestros ancestros, que silenciosamente cargamos en nuestros cuerpos, cerebros subcorticales y nuestro núcleo más profundo. La sanación profunda y completa del trauma entiende y se dirige a las sombras que cargamos en nuestros yoes celulares y abre los grilletes que llevamos de manera inconsciente de nuestros ancestros. En el capítulo 4, Salvador habla de la cripta y el fantasma que conllevan estas cargas por legado. Con un golpe maestro, Salvador desarrolla el concepto de compasión transgeneracional que puede guiarnos a ser buenos ancestros para las generaciones futuras. Todos estos conceptos sobre el trauma generacional se ilustran con interesantes transcripciones de casos terapéuticos.

El lector encontrará en Más Allá del Yo. Encontrar nuestra esencia en la curación del trauma una mirada sabia y profunda que le permitirá expandir su mente y su experiencia. Este libro es una contribución fundamental que ofrece los principios básicos que sostienen cada enfoque de terapia y cada relación terapéutica.

David Grand, creador del Brainspotting

CAPÍTULO 1LA AVENTURA DE CONSTRUIR NUESTRA IDEA DEL YO

Usted no necesita llegar a su esencia, pues usted lo es. Ella vendrá a usted si usted le da una oportunidad. Abandone su apego a lo irreal y lo real caerá en su propia cuenta rápida y suavemente. Deje de imaginarse que usted es o que usted hace esto o aquello y la comprehensión de que usted es la fuente y el corazón de todo amanecerá en usted. Con esto vendrá un gran amor que no es elección o predilección, ni apego, sino un poder que hace a todas las cosas dignas de amor y amables.

SRI NISARGADATTA MAHARAJ,

Yo Soy Eso

En este libro pretendo ilustrar el largo recorrido que nos lleva desde nuestra naturaleza esencialmente bondadosa y pura a construir nuestra identidad egoica relacionada con las experiencias que vivimos, los entornos en los que nos desarrollamos y educamos y en general las influencias a las que nos vemos sometidos a lo largo de nuestro período vital. Expongo cómo vamos dando forma a nuestra (o nuestras) ideas del yo para, en el mejor de los casos, volver a reencontrarnos con nuestro yo central o la esencia de nuestra identidad, aquello que en el fondo de cada uno de nosotros llama por salir, por encontrar el sentido propio de nuestra vida.

A lo largo del libro voy a explicar tanto el proceso de construir las ideas del yo como el camino para sanar las heridas adheridas a nuestro sentido del yo, o los diferentes sentidos del yo, para despejar la visión de nuestra identidad genuina, propia y más verdadera y poder llegar a un centro del yo desde el que podemos gestionar nuestra existencia y ver nuestras experiencias como el agua en la que se refleja nuestra naturaleza esencial, y desde la que emplear el aparato del yo como una herramienta útil para conducir la vida.

En la cura de nuestro dolor y la superación de nuestras dificultades podemos reconocer la naturaleza compasiva que nos caracteriza como profundamente humanos y podemos despertar a una percepción de la vida más vital y pacífica.

Llegando a ser de la forma que somos

Voy a comenzar este apartado por el principio de la llegada de un ser humano a esta vida corpórea; ésta ocurre en el momento de la concepción. En algún momento experimentamos el sentido corporal de nuestro yo, y esto ha de acontecer en el instante en que tenemos una consciencia de cuerpo y una consciencia de estar en un cuerpo en contacto con otro cuerpo, el de nuestra madre. Es a partir de esta conexión inicial con otro ser humano —y a través de éste con otros seres humanos que conforman el contexto y el sistema en el que estamos— cuando vamos siendo influidos por la cualidad de nuestras experiencias y consecuentemente por la cualidad de las experiencias que otros nos proporcionan.

Habitualmente vivimos nuestras vidas sin la consciencia de que «el yo» que nos sentimos hoy es el resultado del concepto de nosotros mismos que «nos hemos ido haciendo» a lo largo de nuestra historia vital; creemos ilusoriamente que nuestro pasado ya pasó y ya no tiene peso en nuestra vida actual. Esto en sí mismo es una creencia ilusoria ya que sabemos que también la cultura en la que vivimos hoy, las leyes y los derechos humanos que hemos consolidado son el resultado del aprendizaje a partir de lo que ha ido ocurriendo en la historia de nuestros países, civilizaciones y de la propia raza humana como especie; hemos ido construyendo nuestra cultura y nuestras tradiciones basándonos en los aprendizajes y errores de nuestros antepasados. La cultura, según la define Geertz en su famoso libro La interpretación de las culturas (1973), es un «sistema de concepciones expresadas en formas simbólicas por medio de las cuales la gente se comunica, perpetúa y desarrolla su conocimiento sobre las actitudes hacia la vida». La función de la cultura es dotar de sentido al mundo y hacerlo comprensible. Algunos de estos legados nos ayudan a llevar una mejor vida y otros se mantienen como principios rectores de «cómo hemos de vivir la vida», pero que ya se han quedado obsoletos, fuera de lugar, porque la razón original por la que fueron elaborados ya no es aplicable en nuestro mundo actual. Aun así, muchos de los sistemas de creencias en los que vivimos, aun siendo limitadores de nuestra felicidad, se mantienen rígidamente inamovibles. Nos agarramos a nuestras creencias, aunque nos dificulten la vida, porque nos dan seguridad, nos hacen la vida falsamente predecible, pero necesariamente estable. Pues bien, lo que nos resulta aceptablemente obvio cuando miramos el presente de nuestra cultura como resultado de la historia de nuestras familias, países, civilizaciones… nos parece absurdo cuando pensamos acerca de nosotros mismos. Habitualmente, cuando hubo dolor, no queremos recordar nuestras vidas, o quitamos valor a cómo nuestras vivencias pasadas han dejado huellas en nuestro sentir, pensar y actuar presentes. Vivimos en la falsa convicción de que «podemos olvidar» lo que nos pasó.

En este capítulo y en el siguiente, pretendo ilustrar cómo todo el legado de nuestras experiencias queda registrado durante toda la vida en nuestro ser psicológico y biológico. Nuestro cuerpo, nuestro organismo al completo, funciona como «la caja negra» que llevan los aviones y que registra los aspectos más sutiles y las incidencias del viaje. Diferencio dos aspectos del sentido de «ser» en cuanto a nuestro sentir más interno y profundo acerca de la propia identidad. Al primer aspecto lo llamo «el sentido esencial del Ser», éste es el aspecto referido a la vivencia de la «esencia pura» que cada uno de nosotros tenemos como seres humanos dignos de amor, esencialmente buenos e inherentemente merecedores de respecto, valía personal y consideración. Todo ser humano viene a esta vida con este derecho y el sentido intrínseco a su naturaleza humana de dignidad y valía. Las tradiciones religiosas, los místicos, los psicoterapeutas transpersonales hablan de este aspecto del ser como «el Ser Esencial», «el alma», «la naturaleza pura de la mente (Rigpa)», «nuestra naturaleza divina», etc.; se trata de este aspecto de la identidad que todos poseemos más allá del concepto de nuestra personalidad, que ya existe antes de tener el nombre que tenemos. Es un aspecto del ser con el que venimos y ya existe antes de entrar en relación con otro cuerpo humano. Existe quizás en estado inmaculado ya en el momento de la concepción. A partir de este momento, la mórula (primer estadio del ovulo fecundado) empieza a tener experiencias en las que el entorno externo aporta información del medio, el cual influye en cómo la genética se va manifestando y conformando (la ciencia que estudia cómo el entorno afecta la biología recibe el nombre de epigenética). Llamaré a este aspecto esencial de nuestro yo el «Yo Esencial».

Como decía Eric Berne, creador del análisis transaccional, todos nacemos príncipes o princesas, pero en el camino de nuestro desarrollo vamos conformando una identidad dolorosa de creernos sapos o ranas; dependiendo de los fallos en las interacciones con los seres humanos de los que dependemos. Este «Yo Esencial» está siempre ahí, es el principio rector de nuestra vida, es lo que en una manera profunda y presentida nos va diciendo si nuestra vida responde o no a nuestra naturaleza profunda y verdadera; es «nuestro guía interno», o la voz de nuestro corazón; es el depósito y fuente de nuestra felicidad verdadera.

Pero a partir de tener experiencias con nuestro entorno, y a consecuencia de sus efectos y la adaptación psicobiológica que ponemos en marcha, podemos hablar de un «yo relacional» o «yo experiencial». Éste corresponde al sentido de nuestro Yo que nos vamos dando, que vamos construyendo, a partir de las interacciones con el entorno y con las personas que se ocupan de nuestra crianza y educación. Este «yo» es el yo que responde a lo que adoptamos como nuestra personalidad, que luego habitualmente tomamos como nuestra identidad real. La palabra ‘personalidad’ viene del griego prósopon, que significa «máscara, rostro» y prósopis que significa «apariencia». En esta etimología se refleja la asunción de que la personalidad es lo que mostramos al mundo social como forma de adaptarnos a lo que hemos entendido que se nos pedía que fuésemos; así pues, es una construcción que sirve al efecto de definir «quién soy para los demás», «qué esperan los demás de mi», y «cómo es la vida». Este sentido del yo generalmente acaba tapando nuestro sentido del «Yo Esencial», identificándonos gene ralmente con lo que creemos que somos, nuestro «yo expe riencial».

Los seres humanos pertenecemos a la especie de los mamíferos y, por tanto, necesitamos vivir en un largo período de dependencia con las personas que actúan como nuestros cuidadores para lograr un desarrollo adecuado. Esto nos hace capaces de desarrollar procesos psicoemocionales elevados y complejos en la escala de las especies al tiempo que nos hace particularmente vulnerables a la influencia de las personas que se encargan de nuestros cuidados. El sentido del yo —«quién soy»— se va construyendo a partir de las primeras interacciones del niño con la madre o quien haga de cuidador primario. Cuando me refiero a las primeras interacciones, como ya he apuntado, incluyo también el período prenatal, ya que el embrión y el feto experimentan una interacción biológica con el organismo y el psiquismo de la madre.

Durante mucho tiempo, los psicólogos, psicoterapeutas, médicos, psiquiatras y neurofisiólogos no han prestado mucha atención a lo que ocurre en la etapa de la vida intrauterina, en parte también debido a que no se disponía de metodologías apropiadas para conocer lo que pasa en este período de la vida. Más recientemente, la psicología prenatal y perinatal ha ido demostrando como el feto tiene percepción y es sensible ya a la voz de la madre, los ruidos del exterior y los cambios en el medio uterino, el ritmo del latido del corazón de la madre, y otros muchos estímulos. Los biólogos han descubierto como la estructuras cerebrales vienen preparadas para percibir el mundo externo como potencialmente seguro o potencialmente peligroso; es decir, unos vienen con una propensión a sentir su mundo como predecible y seguro y otros vienen ya «marcados» por una notable sensibilidad a los estímulos que puedan señalar un potencial peligro en función de lo que han percibido en la vida intrauterina.

La investigación estudió un grupo de ratas embarazadas que vivían en una condición de seguridad y lo comparó con otro grupo de ratas embarazadas que vivían en una condición de estrés y amenaza constantes. Posteriormente, estudiaron el cerebro de los embriones de ambos grupos de ratas. ¡Lo que descubrieron fue asombroso! El cerebro de los embriones que se habían desarrollado en una condición segura tenían más desarrollado el neocórtex (la región del cerebro desarrollada más tarde en nuestra evolución y encargada del aprendizaje complejo), mientras que el cerebro de los embriones que habían vivido bajo estrés tenían más desarrollado el cerebro emocional (sistema límbico); ésta es la región del cerebro que se encarga de activar una reacción rápida ante la amenaza y el peligro, o sea, la que se encarga de sobrevivir ante el peligro. Lo que esta investigación pone de relieve es que el feto está interactuando con el medio en el que vive, tanto el líquido amniótico como el mundo exterior, y se ve afectado por él. El estado bioquímico de la madre está reflejando el estado emocional en el que está y esta atmósfera está enviando estímulos y señales a los que ya está reaccionando todo el organismo del feto, configurando su estructuración y maduración cerebral temprana. La persona tiende a reaccionar de una manera u otra en función de si percibe el mundo como potencialmente seguro o peligroso. El neurobiólogo Bruce Lipton en su libro La biología de la creencia defiende que cambiando nuestras creencias sobre el mundo y nosotros mismos, cambiamos nuestra biología.

Field et al. (2006) investigaron cómo el sistema nervioso y el perfil bioquímico del recién nacido están conformados por el estado mental de la madre durante el embarazo. Al revisar la literatura de la investigación, Field afirma que los recién nacidos de madres deprimidas muestran un perfil bioquímico/fisiológico que incluye un nivel de cortisol (hormona del estrés) elevado, bajos niveles de dopamina y serotonina, una mayor activación relativa del EEG (electroencefalograma) del córtex frontal derecho y un tono vagal más bajo. Las buenas noticias por parte de este equipo investigador son que el masaje de la madre y del recién nacido durante el embarazo y después del nacimiento pueden cambiar este perfil. Somos seres relacionales tan pronto como nuestro equipamiento neurológico está disponible.

En el libro Epigenetics — The Ultimate Mystery of Inheritance, el autor Richard C. Francis (2011), escribe acerca de la transmisión del estrés en el ambiente del feto.

Cuando una futura madre está estresada, produce más cortisol del que produciría normalmente. Parte de este cortisol se transmite al feto a través de la placenta. Los elevados niveles de estrés que el feto puede experimentar de manera permanente ajustan los parámetros del eje del estrés del feto de manera que lo hacen más sensible y más hiperresponsivo a los acontecimientos estresantes posteriores. Estas alteraciones permanentes en la respuesta del estrés son frecuentemente transmitidas a la programación de glucocorticoides, o eje HHA.1 Yo lo llamo simplemente «transmisión de estrés». El estrés de una madre puede provenir de múltiples fuentes. Un mal matrimonio, aislamiento social y pobreza son sólo algunos. Los niveles extremos de estrés, tales como los que provoca el TEPT (trastorno de estrés postraumático), pueden también venir de diversas causas. La guerra es un factor que produce TEPT… Los niños cuyas madres sufrieron TEPT como resultado del Holocausto son más propensos a padecer TEPT, aunque no hayan vivido directamente el Holocausto. Resulta interesante que aunque todos los niños de los sobrevivientes al Holocausto son más propensos a la depresión, la segunda generación de pacientes con TEPT sólo se encuentra elevada en aquéllos cuyas madres sufrieron TEPT; no hay tal correlación en los niños cuyos padres (varones) sufrieron de TEPT a consecuencia del Holocausto. Este hecho sugiere un papel importante del ambiente fetal… los traumas vividos a través del útero pueden ser un factor contribuyente a la susceptibilidad… al TEPT.

Por otra parte, también se sabe como la existencia de un niño en la vida intrauterina o su presencia posnacimiento llevan a la madre de vuelta a sus propias experiencias con quien fue su cuidador primario en esas mismas etapas del desarrollo. El ver el malestar, la necesidad, el desamparo y la dependencia de su hijo pueden despertar recuerdos no integrados de la madre en relación con haber estado una vez en la posición de hija y no haber sido adecuadamente cuidada y querida (Fraiberg, Adelson, y Shapiro, 1975). La madre vive las demandas emocionales del hijo como terroríficas, debido a que la comunicación afectiva y la necesidad de cuidados fue una fuente de miedo y dolor en su propia infancia.

Todo nuestro ser guarda las memorias de nuestro desarrollo; tenemos una memoria corporal, nuestras células van guardando el recuerdo de las experiencias vividas sin que nuestro yo consciente tenga conocimiento de ello. Los científicos llaman a este tipo de recuerdos memorias implícitas o procedimentales, éstas son el tipo de recuerdos que vamos adquiriendo a través de nuestra experiencia con el mundo de manera automática, corporal; son aprendizajes sobre los que no tenemos que pensar ni tenemos consciencia de estar recordando. Por ejemplo, todos hemos tenido que aprender a andar en algún momento de la vida, y ha sido un aprendizaje difícil y complejo de adquirir; pero una vez logrado, nuestro cuerpo simplemente lo recuerda sin necesidad de ser conscientes de que lo estamos llevando a cabo.

Estas memorias corporales y sensitivas, basadas en las primeras interacciones con la madre o el cuidador primario, son las que van dando forma a nuestro sentido del yo más profundo, nuestro «yo nuclear». Así que defiendo, junto a neurofisiólogos tales como Antonio Damasio,2 Jaak Panksepp y otros muchos, que este «yo nuclear» está fundado en un sentido corporal del yo; es el yo que «sentimos» que somos. Este sentido del yo impregnará la cualidad de nuestras vivencias en adelante.

Aprendizaje de la resiliencia: nuestra capacidad de sobreponernos

La resiliencia se define en el diccionario como la resistencia de un cuerpo a la rotura por golpe; la acepción psicológica se refiere a la capacidad para afrontar la adversidad y lograr adaptarse bien ante las tragedias, los traumas, las amenazas o el estrés severo. Las personas resilientes poseen tres características principales: saben aceptar la realidad tal y como es, tienen una profunda creencia en que la vida tiene sentido y tienen una inquebrantable capacidad para mejorar.

Volviendo a la historia, la resiliencia es una aptitud que se va desarrollando a raíz de la calidad de las relaciones que hemos mantenido durante nuestra crianza, en el vínculo de apego seguro que un niño mantiene con su madre.3 El apego seguro es aquel que ofrece al niño la protección necesaria cuando tiene miedo, calma ante la angustia y permite la exploración del mundo cuando el niño ya se siente seguro.

Una de las habilidades básicas que todo ser humano ha de aprender es la regulación de su propio organismo, de sus propias necesidades. Hablamos de la regulación emocional, ya que las emociones son las cualidades psicológicas que reflejan los estados del cuerpo (Damasio, 2005) e informan del bienestar o malestar del niño en relación con su mundo interno (necesidades) y el mundo externo (las relaciones con otros seres humanos y en general el entorno).

El bebé es una criatura que no tiene todavía la capacidad para cuidarse y calmarse a sí mismo debido a la falta de maduración neurológica que le caracteriza al nacer. Como mamíferos humanos venimos equipados y programados con una serie de reflejos innatos que han sido seleccionados a lo largo de los años de nuestra evolución como especie (filogénesis) y que se han mostrado necesarios para nuestra supervivencia; son, pues, el resultado del bagaje de miles de millones de años de experiencia filogenética y el legado de nuestra experiencia histórica como especie, y contienen nuestra sabiduría ancestral, registrada en nuestros genes y en nuestras estructuras biológicas. Esta sabiduría está ya programada, no tenemos que pensar en ella para poder emplearla, y nos dice qué ocurre en nuestro medio interno (el cuerpo) y qué necesitamos hacer para lograr satisfacernos. El bebé no es consciente de lo que le pasa ni de lo que necesita; y no puede hacer gran cosa por satisfacer su necesidad. Para el bebé sentirse mal es sentirse muy mal, todavía no ha desarrollado un sentido del tiempo y por tanto de la demora o posposición de la satisfacción de sus necesidades. Para él todo es «ahora», y cuando se siente mal ha de ser atendido ahora. Todo lo que sabe hacer es llorar como su manera de informar al mundo de que está mal. Y necesita de alguien que sepa responder a su llamada.

Las madres, gracias a su intuición acertada y una inteligencia emocional suficientemente buena, saben distinguir los distintos tipos de llanto del niño. Esta madre emocionalmente inteligente responderá, pues, de manera diferente si el niño manifiesta que tiene hambre, sueño, frío, ansiedad, que está sucio, que tiene gases, etc. Acude a la llamada y hace algo efectivo que encaja con la necesidad del niño, dándole de comer, calmándolo, abrigándolo, ayudándole a dormirse… Así es como el niño recupera su estado de bienestar, su satisfacción y calma interna (podemos decir su felicidad). Todo en el organismo está diseñado para facilitar el crecimiento y el equilibrio (los biólogos llaman a este equilibrio «homeostasis»); así que cuando emergen las necesidades se pone en marcha el programa para tratar de recuperar el estado de bienestar: la homeostasis. Cuando este proceso se hace de manera adecuada y efectiva de forma sistemática, estable y predecible el niño va aprendiendo en su ser profundo y corporal que «puede confiar en el otro», que sus necesidades son «importantes», que «está bien pedir» y que como ser humano es «digno y valioso».

Es así como va conformando su identidad nuclear positiva: el niño se siente bien en el mundo, se siente importante, querido y cuidado, y se siente respetado; asimismo, siente que la vida es valiosa y aprende a consolidar un sentido de optimismo, ilusión y esperanza, porque aprende que puede esperar bienes del mundo externo y que recuperará su bienestar. Todo esto ocurre en el período desde la concepción y se consolida en los dos primeros años de la vida. En este tiempo, el vínculo con la madre es lo más importante; aún no ha aprendido a diferenciarse a sí mismo de su madre, es egocéntrico por naturaleza y por tanto experimenta que el otro ha de estar a su disposición y de manera inmediata; el otro es suyo, una prolongación de sí mismo. En estos momentos en los que la madre le atiende y le cuida, ésta interviene de manera que calma su malestar físico, sosegando su cuerpo y sintonizándose con el estado afectivo interno. En esta interacción hay toda una riqueza de matices; cuando la madre le atiende lo hace de una manera especial: mirándole a los ojos, hablándole en un lenguaje propio en el que se habla a los bebés (habla infantil o motherese), empleando una entonación cálida, tocándole con afecto. Observamos como los adultos hablan en esta manera especial a los bebés, motherese, con un lenguaje más simple y alternando los turnos y los ritmos para dar también espacio al niño para que responda con su manera de comunicar; así se crea también el «esquema básico» de una comunicación cooperativa o protoconversación, en la que hay mensajes y respuestas, en la que hay turnos en la comunicación y en la que cada uno tiene un espacio para ser visto y escuchado. Esto va dando significado a la experiencia de que uno «existe para el otro». Esta forma de dirigirse al bebé le transmite que le quieren, que es importante y que merece cuidados.

Figura 1.1. (Sólo parte superior de la figura) Interacciones cerebro-cerebro durante las comunicaciones cara a cara en las protoconversaciones, mediadas por las orientaciones ojo a ojo, vocalizaciones, gestos de la mano y movimientos de los brazos y la cabeza, todos actuando coordinadamente para expresar la consciencia interpersonal y las emociones. (Trevarthen y Aitken, 2001)4

En estas interacciones en el desarrollo temprano el niño experimenta en su cuerpo que la proximidad ante otro ser humano es reconfortante y agradable, aprende a relajarse y calmarse ante la presencia y aprende a «confiar» tanto en las señales de su mundo interno («mis necesidades son importantes») como en el otro («los otros son confiables»). Esta interacción en múltiples canales estimula el cerebro y el organismo del niño haciéndole reaccionar con manifestaciones de placer y alegría (el niño responde al adulto con risa y gestos de acercamiento) y estas manifestaciones estimulan a su vez el cerebro y el organismo de la madre, que responde de vuelta con más manifestaciones de júbilo y alegría por su hijo: ambas biologías se influyen recíprocamente (ver fig. 1). Esto es la base para la consolidación de una comunicación en sintonía, una comunicación cooperativa en la que el niño se siente comprendido, visto y digno de amor. Con el tiempo, la madre va incorporando más lenguaje, se dirige al niño etiquetando lo que le ocurre («Ah, Pablito tiene sed, aquí está tu agua», «Pablito tiene sueño», le coge y conforta), de esta forma, el niño va aprendiendo también a saber cómo se etiqueta su necesidad interna, cómo se llama y a ponerle un nombre. Va aprendiendo a ser más activo en pedir; si antes sólo sabía llorar, ahora puede nombrar lo que satisface su necesidad («mamá, sed», «mamá, hambre»…).

Con el tiempo va adquiriendo la madurez neurobiológica necesaria para aprender a tolerar niveles mayores de malestar, y si el maternaje ha sido consistente y predecible, aprende que a veces ha de esperar porque su madre está ocupada, pero que en algún momento vendrá a él y le atenderá. Si este proceso tiene lugar sistemáticamente, se establece un vínculo con la madre que es calmante y que provee de seguridad; es lo que llamamos un sistema de estar vinculado seguro, o apego seguro. Este niño ha experimentado suficientemente que cuando necesita a la madre, ésta está de una manera consistente y fiable; y cuando empieza a explorar el entorno más allá del cuerpo y de la proxi midad de la madre —ocurre cuando sabe gatear— sigue experimentando que cuando necesita protección llama a la madre o acude a ella y la encuentra, y ésta es capaz de calmarlo, de quererlo y cuando el niño tiene suficiente y emerge de nuevo su necesidad de ir al mundo y explorar, ésta lo permite y lo facilita. Con el tiempo también vive que aun cuando pierda de vista a la madre, ella está (es el momento del desarrollo cuando los niños llegan a «entender» que aun cuando se oculta un objeto bajo un cojín y no lo ven, éste sigue existiendo). Es un momento evolutivo importante, el psicoanálisis ha llamado a esto «etapa de constancia del objeto», los neuropsicólogos lo llaman «la incorporación virtual del otro». En esencia, se refiere a la capacidad de interiorizar la existencia del otro y poder estar tranquilos aunque no lo veamos. Esto es lo que va a conformar nuestro sentido de seguridad interna (de que somos amados y dignos de amor siempre, aun cuando nuestra conducta no sea apropiada), y también refleja el establecimiento de nuestra capacidad para saber calmarnos a nosotros mismos, ya que el niño va aprendiendo a hacer consigo mismo lo que los adultos han hecho con él. Llamamos a esto internalización del cuidador. Tomemos el ejemplo de un niño pequeño que se lastima en una rodilla; su papá se acerca a él y le dice «Pupa, pupa, no pasa nada, aquí está papá y pronto pasará» (al tiempo que le acaricia la rodilla o le aplica un poco de Betadine); con el tiempo podemos ver a este niño que cuando se lastima, él mismo se dice «Pupa, pupa» y se da besitos en la mano en la herida. Es una forma evidente en la que el niño ha incorporado al cuidador como figura constante e interiorizada. Esto implica el desarrollo de la capacidad de regular el mundo interno, de calmarse a uno mismo y, finalmente, de saber cuidarse.

Así que la habilidad de regulación emocional comienza siendo siempre interpersonal; es regulada desde el exterior por alguien que sabe hacerlo, generalmente en la díada madre-hijo. De alguna manera, la madre pone a disposición su conocimiento, habilidades e instinto maternal de cuidar (habilidades complejas que residen en su neocórtex y su conocimiento implícito y subcortical de cómo ser madre) a disposición de su hijo, que aún no tiene conocimiento ni consciencia (el niño es una criatura regida por las capas más primitivas del cerebro: el cerebro profundo o subcortical, y éste es instintivo y programado biológicamente). Como afirma Allan Schore (1994), la regulación emocional empieza siendo «regulación biológicamente interactiva», y la madre actúa como un córtex auxiliar externo para que pueda llegar a ser «autorregulación biológica autónoma», así el niño es capaz por sí mismo de identificar, nombrar, calmar y manejar los afectos propios.

Podemos decir, pues, que el estado interno y la bioquímica del bebé es regulada por la madre (pensemos en las implicaciones de esto para nuestra cultura psicofarmacológica, en la que cuando no sabemos cómo calmar nuestra ansiedad o dolor interno acudimos cada vez más frecuentemente a los fármacos), ya que ésta calma al niño y le ayuda a recuperar su equilibrio homeostático a través de sus buenos cuidados tanto físicos como psicológicos. Sólo tenemos que ver qué ocurre en un niño cuando empieza a llorar porque está triste o asustado, o cuando coge una rabieta porque quiere algo o no está cómodo; en función de la respuesta de quien le cuida se calmará o entrará en un estado aún más agitado. En general, podemos ver lo mismo en cualquier mamífero; los perros también responden calmadamente o nerviosamente a la conducta de sus amos; es una prueba de cómo los organismos se regulan en la relación entre ellos. Los adultos que no han tenido esta experiencia de un cuidador estable y que sabe responder a sus necesidades quizás de adultos acudan a fármacos o diversas adicciones para calmar su dolor y vacío interno.

Biólogos celulares como Bruce Lipton o neurocientíficos como Daniel Siegel van más allá afirmando como el entorno puede, de hecho, modificar la biología. Lipton lo defiende desde lo más biológico y celular demostrando cómo el entorno despierta, activa y demanda algunos genes sobre otros en función de lo que se necesita para adaptarse al ambiente; lo hace a través de la síntesis de proteínas, que activan unos genes mientras que mantienen otros inactivos. Éste es el campo de estudio de la epigenética. Daniel Siegel estudia y elabora en la revisión de la literatura de la neurociencia cómo los vínculos interpersonales determinan la maduración de nuestro cerebro y configuran la arquitectura de nuestras redes neuronales.

Cuando el aprendizaje de la regulación emocional ha sido bien establecido y consolidado, el ser humano se hace resiliente, capaz de tolerar y enfrentarse de manera mejor a las adversidades de la vida, capaz de tolerar las frustraciones a sus necesidades sin poner en peligro su sentido de la valía personal. Esto no nos hace inmunes al sufrimiento ni al dolor, éste forma parte de la vida. Si perdemos a un ser querido, hemos de sufrir porque la separación comporta tristeza, miedo…, pero nuestro sentido profundo de una identidad valiosa («soy digno e importante como ser humano», «la vida sigue teniendo sentido») no se ve alterado.

Este sentido de la valía en nuestro yo nuclear, corporal, va construyendo la narración que nos hacemos de nosotros mismos en relación con el otro. Es decir, nos vamos contando una historia de quiénes somos, quiénes son los otros en relación con nosotros y qué es la vida. Construimos esta narración de una manera coconstruida; es decir, en nuestras relaciones. Es en estas relaciones en las que nos vamos contando y creando la historia de quiénes somos, quién son los otros para nosotros y qué es la vida. Las respuestas a estas preguntas responden a la necesidad de darnos estructura, o lo que es lo mismo, ir adquiriendo los códigos para saber movernos en la vida, saber cómo mostrarnos a los demás y tratar de dar una mínima estabilidad al mundo que nos rodea; necesitamos hacer nuestro entorno predecible para adaptarnos a él y saber cómo responderle.

Pero no somos el resultado de los hechos y acontecimientos que hemos vivido, sino de lo que nos contamos de nosotros mismos, los otros y la vida por lo que la vida nos hizo. Somos cada uno de nosotros los arquitectos de nuestro yo; los demás colocan los ladrillos y los materiales para construir el edificio, pero es cada individuo el que decide cómo colocarlos y qué forma darles. Es por esto por lo que siempre podemos cambiar, porque el cambio implica el reconstruir la forma en la que nos percibimos a nosotros mismos y la vida, cambiar la historia que nos contamos sobre lo que somos y lo que nos pasó. Nuestro cerebro está haciendo nuevas conexiones y aprendizajes en todo momento, es neuroplástico. La neuroplasticidad cerebral se refiere a la capacidad para establecer conexiones neuronales nuevas durante toda nuestra vida, de aprender y reaprender lo que necesitamos, de reorganizar nuestra experiencia de una manera diferente a la luz de las nuevas experiencias y las nuevas relaciones.

Me he extendido especialmente en lo que ocurre en los primeros años de la vida, esto no significa que sean los únicos significativos. Por supuesto, será la globalidad de la historia y la calidad de la atmósfera en la que vamos madurando como personas la que determinará la huella que deje en nuestro desarrollo el entorno. En condiciones «suficientemente buenas», para usar el término de Winnicott, el ser humano madura de manera saludable.

Las experiencias dejan una huella más o menos determinante en función de la intensidad y del período de maduración. La importancia de lo que ocurre en estos primeros años estriba en que son el fundamento (las bases) sobre el que se asienta la construcción posterior de la identidad y de la personalidad. Estas experiencias tempranas organizan los primeros esquemas o patrones de experiencia (volveré posteriormente a este concepto), y consolidan nuestras «creencias corporales nucleares» que servirán para interpretar los acontecimientos posteriores que encajen con ellos. Cabe decir aquí que los seres humanos vivimos, generalmente, con los mismos cuidadores durante un tiempo prolongado, por lo que la cualidad de las experiencias suele ocurrir repetidamente, actuando como reforzador de un esquema o red de memoria.

PREGUNTAS DE AUTOCONOCIMIENTO

• ¿Qué sabes del estado emocional de tu madre, padre o cuidadores primarios en los primeros años de tu vida?

• ¿Cómo te imaginas que eran las interacciones con ellos cuando tenían que cuidarte o calmarte?

• ¿Qué imaginas que veías en los ojos de tu madre (o cuidador primario) cuando te alimentaba, bañaba o aseaba?

• ¿Qué esperaban de ti cuando te concibieron o cuando estabas en gestación?

• ¿Cómo manejaban tus inquietudes por explorar el mundo y conocerlo?

En este proceso de interacciones repetidas, el niño —y su sistema neurológico— va aprendiendo a conectar y asociar las señales internas, que son sus sensaciones físicas, con una acción hacia el exterior (al principio es la llamada del llanto o la protesta de la rabia), la anticipación de una respuesta externa y la recuperación del estado de equilibrio y bienestar u homeostasis. Así, aprende a anticipar y a predecir lo que puede esperar.

La construcción de la identidad dolorosa: cuando las cosas van mal

Hasta ahora he ilustrado el lado óptimo del desarrollo. ¿Pero qué ocurre si las cosas no ocurren satisfactoriamente? El proceso es marcadamente diferente. Si en el lado positivo el niño va conformando esa actitud vital de «estar bien en el mundo y ser digno» y va aprendiendo los códigos adecuados para madurar e ir haciéndose cargo de sus necesidades, cuando los cuidados recibidos se caracterizan por la negligencia, el abandono o el desencuentro, esto tendrá efectos más o menos devastadores en la maduración.

El ciclo de la experiencia sigue básicamente los siguientes pasos: emergencia del estado de necesidad (ocurre un desequilibrio en el estado de bienestar, aparece el «hambre» de una necesidad), consciencia del malestar (el umbral estará más o menos alto en función de la edad de la persona y del aprendizaje y maduración), acción de pedir o hacer algo para satisfacerla, reacción del mundo exterior —el cuidador— a la necesidad, y en el punto final pueden ocurrir dos cosas: a) que la respuesta del exterior sintonice con la necesidad y que el organismo recupere el bienestar, el equilibrio y la felicidad en suma («Yo soy merecedor y digno»), o b) que la respuesta sea frustrante o atemorizante y que el organismo tenga que reaccionar con una respuesta de supervivencia (lucha, miedo o parálisis). En el caso b), la necesidad no sólo no es satisfecha, sino que se acentúa el dolor cerrando el ciclo con una conclusión que ayude a manejar la experiencia y a protegerse (por ejemplo, concluyendo «No soy importante, molesto si pido», y tomando una decisión del tipo «Me bastaré solo y no molestaré»). Cuando el ciclo se cierra con la alternativa frustrante, y si esto ocurre reiteradamente, el organismo se irá cerrando hacia el exterior, la persona dejará de pedir, e incluso, en casos más extremos, dejará de esperar y se resignará o se abandonará; es el principio de una actitud depresiva en la que se trata de suprimir la necesidad en relación con otros seres humanos.

Pensemos en cómo se puede originar un esquema o patrón5 de experiencia así. Imaginemos que un bebé de pocos días, cuando siente el malestar propio por la emergencia de una necesidad, comienza a quejarse y a llorar, al principio de una manera suave. La persona que se encarga de sus cuidados no responde inicialmente, así que el llanto aumenta en intensidad para tratar de llamar la atención e impactar en alguien. A partir de aquí, veamos las diferentes opciones. La primera puede ser que el cuidador finalmente acuda y haga lo apropiado para calmar y satisfacer al niño; entonces éste recobrará su bienestar y registrará una satisfacción corporal y psicológica, aprenderá que puede ser activo en el mundo y a mantener la esperanza en que éste le responderá adecuadamente y aprenderá a confiar. La segunda opción es que aun cuando llora más, siguen sin responderle, entonces tendrá un acceso de ira, cogerá una rabieta, tratando de llamar con más fuerza; si aún nadie responde, llegará un momento en que el organismo se fatigue, no puede seguir luchando y llamando, y entrará en un estado de resignación, de rendimiento. Aquí el organismo se abandona y se retira, renuncia a esperar nada proveniente del mundo externo y se deja ir en una experiencia que puede llegar al marasmo emocional. El marasmo es un estado de carencia emocional que afecta a los individuos que están imposibilitados de establecer una relación con el cuidador; en caso de no ser tomado a tiempo, la persona muere. Esto sucede después de un período progresivo de deterioro psicofísico, en donde la persona dirige toda su agresividad hacia sí misma al no poder dirigirla afuera; pudiendo llegar a la inanición y a la muerte. Si el niño experimenta esto crónicamente, dejará de ser activo y se volverá pasivo, triste, enfermizo; a medida que vaya adquiriendo lenguaje, irá construyendo conclusiones del tipo «Si pido, molesto», «No hay nadie» y creencias tales como «No importo», «No existo», «Soy invisible», «No valgo», «Soy una carga». Habitualmente comporta, pues, una actitud depresiva. Asimismo, adoptará decisiones inconscientes para manejar este tipo de situaciones en adelante y cuando experimente el malestar ya no pondrá en marcha una acción de demanda al exterior: «Esperaré triste a que se den cuenta», «Esperaré a ser mayor para encontrar a alguien que me quiera, a tener una familia», «Dejaré que la vida pase hasta que llegue el final». En esta segunda opción se va desarrollando un sentido de «no valía», en la que la vulnerabilidad natural de todo ser humano —necesitar de los otros— es percibido como algo inadecuado o que simplemente uno no puede sentir o mostrar, porque sería volver a experimentar el dolor de que nadie responde o lo hace de manera frustrante. Así que mejor es no sentir y no expresar, instalarse en una actitud vital de tristeza y de desesperanza.

La tercera opción puede ser aún más traumática, si la llamada del llanto es respondida con violencia o agresión, el organismo reaccionará con miedo —el cuerpo se encierra, se tensiona y se encoge— tratando de protegerse porque recibe algo dañino del entorno. Biológicamente se interrumpe repentinamente la reacción de llamada (llanto y rabia) y se conecta con una reacción de supervivencia basada en el miedo, incluso en el terror si la agresión amenaza la integridad física y la vida. Si este ciclo ocurre más veces, este organismo aprende a conectar la necesidad y el malestar asociado con miedo o terror; aprende a desensibilizarse de la necesidad, a ni siquiera sentirla, porque sentirla le recuerda la agresión y es peligroso. Estas personas aprenden muy tempranamente a vivir como «zombis», como si fuesen autómatas que ni sienten ni padecen; viven sin ser conscientes de sus necesidades y no aprenden a identificar sus sensaciones internas como informadoras de su bienestar o malestar. En muchos casos, no son conscientes de su necesidad de dormir, descansar, comer… ni mucho menos de deseos más sofisticados. Es el caso de los niños víctimas de abusos físicos y sexuales y maltratos. Este niño no puede enfrentarse porque el agresor es más poderoso y además depende de él, ni huir porque no tiene a donde ir ni sabe aún valerse por sí mismo. Ante el terror, la persona se paraliza de miedo, se congela y así «no siente ni padece». Más adelante desarrollaré este patrón cuando hable de los mecanismos de defensa de la disociación.