Obra poética - José María Heredia - E-Book

Obra poética E-Book

José María Heredia

0,0

Beschreibung

En este volumen el compilador se esmera en traernos la Obra poética de José María Heredia, de quien diría el Apóstol "...antes le faltaría calor al corazón que orgullo y agradecimiento para recordar que fue hijo de Cuba aquel de cuyos labios salieron algunos de los acentos más bellos que haya modulado la voz del hombre, aquel que murió joven, fuera de la patria que quiso redimir, del dolor de buscar en vano en el mundo el amor y la virtud".

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 705

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.

Título

José María Heredia

Obra poética

Compilación y prólogo

Ángel Augier

Todos los derechos reservados

© Herederos de Ángel Augier, 2023

© Sobre la presente edición:

Editorial Letras Cubanas, 2023

ISBN: 9789591025951

Tomado del libro impreso en 2003 - Edición: Eliana Dávila / Dirección artística y diseño de cubierta: Alfredo Montoto Sánchez / Imagen de cubierta: Paisaje cubano, 1864, de Federico Fernández Cavada / Diseño interior: Berardo Rodríguez Cadalso / Corrección: Alicia Díaz / Composición computarizada / Ana María Yanes

E-Book -Edición-corrección, diagramación pdf interactivo y conversión a ePub y Mobi: Damaris Rodríguez Cárdenas / Diseño interior: Javier Toledo Prendes

Instituto Cubano del Libro / Editorial Letras Cubanas

Obispo 302, esquina a Aguiar, Habana Vieja.

La Habana, Cuba.

E-mail: [email protected]

www.letrascubanas.cult.cu

Índice de contenido
Título
RESEÑA DEL AUTOR Y LA OBRA
La Poesía de José María Heredia
POESÍAS AMOROSAS
La desconfianza
Mis versos
Mi gusto
A mi querida
Para grabarse en un árbol
La partida
La prenda de fidelidad
El rizo de pelo
A Elpino
Recuerdo
A la hermosura
A D. Domingo del Monte, desde el campo
La inconstancia
Misantropía
A..., en el baile
A mi caballo
La cifra
¡Ay de mí!
A una señorita que leía con gusto mis versos
A Lola, en sus días
El ruego
Ausencia y recuerdos
El desamor
El consuelo
En mi cumpleaños
Los recelos
El convite
La resolución
A Rita L...
Renunciando a la poesía
La lágrima de piedad
Atala
A la Estrella de Venus
A la señora María Pautret
Adiós
En la representación de OSCAR
A mi amante
La ausencia
La mañana
Voto de amor
POESÍAS CÍVICAS Y REVOLUCIONARIAS
A D. José Tomás Boves
A la Paz
1820
España libre
Himno patriótico al restablecimiento de la Constitución
En la muerte del señor D. Alejandro Ramírez
El dos de mayo
A la insurrección de la Grecia en 1820
A los griegos en 1821
Oda a los habitantes de Anáhuac
La estrella de Cuba
A Emilia
Proyecto
A Washington
Oda
En el aniversario del 4 de julio de 1776
Vuelta al sur
Himno del desterrado
Las sombras
En la apertura del Instituto Mexicano
Himno de guerra
Himno en honor del general Victoria
Elegía
A Bolívar
Triunfo de la Patria
A los mexicanos, en 1829
Desengaños
A la Cantata Heroica del C. Francisco Ortega
A un amigo, desterrado por opiniones políticas
Al C. Andrés Quintana Roo,
Al Genio de la Libertad
Libertad
El amolador
Al C. Andrés Quintana Roo
[segunda epístola]
El once de mayo
POESÍAS FILOSÓFICAS E HISTÓRICAS
Vanidad de las riquezas
Al Popocatepetl
En el teocalli de Cholula
Inmortalidad
Poesía
Napoleón
Sócrates
Roma
Catón
Placeres de la melancolía
Al cometa de 1825
A Don Diego María Garay en el papel de JUNIO BRUTO
A Sila
A la Religión
Los compañeros de Colón
Contemplación
Progresos de las ciencias
Atenas y Palmira
Misantropía
Meditación matutina
A la gran pirámide de Egipto
Últimos versos
POESÍAS DESCRIPTIVAS
En una tempestad
La estación de los nortes
Al Sol
Niágara
Niágara
Himno al Sol
Calma en el mar
Al Oceano
POESÍAS FAMILIARES
En el sepulcro de un niño
En alabanza del Sr. Juan López Extremera en el papel de HARADÍN BARBARROJA
A mi padre en sus días
A mi padre, encanecido en la fuerza de su edad
Carácter de mi padre
A mi esposa en sus días
Al recibir el retrato de mi madre
APÉNDICE I
PRIMEROS POEMAS DE JOSÉ MARÍA HEREDIA
a) Ensayos poéticos
Al concluirse una partida de campo
Elegía
Oda
Las ruinas de Mayquetía
Soneto
La envidia
La avaricia
Carta a M. F., Conde de Tovar,
La despedida
Oda
b) Obras poéticas
Poesías amatorias
Del amor
Mi ciencia
La herida
Los ojos de Belisa
Las palomas
La declaración
El sueño
La ausencia
La constancia
Los desvelados
A mi rival
El ¿qué dirán?
El billete
El amante firme
El amante despechado
La despedida
La partida
La mudanza
Poesías jocosas
Le cayó la lotería
Cuento
Descripción de la fiesta que se hizo a bordo de la fragata anglo-americana «Isabela» al pasar el Trópico de Cáncer el día 18 de diciembre de 1817
Epigrama
Poesías de género elegíaco y heroico
En la muerte de la reina Doña María Isabel Francisca de Braganza
Cristóbal Colón
El amor
Inscripciones
Alegoría I
Alegoría II
En la abolición del comercio de negros
Al coronel Don José Barradas
En la representación de la tragedia Doña Inés De Castro
A D.J.M. Unzueta en su viaje a La Habana
Al Sr. Marqués de Casa-Ramos, en sus días
Traducción de la Oda 14 de Horacio
Carta a Manuel B...
A la muerte
Abuso de la navegación
Con motivo de haber abrazado un amigo la carrera militar
Himno patriótico en la publicación del Indulto Real en Caracas el 13 de septiembre de 1817
En celebración de las victorias conseguidas en Nueva España bajo el gobierno del Excmo. Sr. Conde del Venadito
A Don Blas Osés
Unos versos olvidados de Heredia*
Himno patriótico
APÉNDICE II
POEMAS TRADUCIDOS POR HEREDIA
a) Colección de fábulas de Florián
Al Sr. Marqués de Casa-Ramos
El filósofo y el búho
El milano y el palomo
Los dos gatos
El ruiseñor, el príncipe y su ayo
El grillo
La paloma y la curruca
La ardilla, el perro y la zorra
La presumida y la abeja
El piloto imprudente
La oveja y el perro
Los dos diamantes
El gato y los ratones
El buey, el caballo y el asno
El loro confiado
La paloma y la marica
Júpiter y Minos
Esopo y un majadero
El fénix
b) Traducciones de un libro francés
Derrota de Alí de Tebelén
Derrota de Mouktar-Veli
Sacrificio de los seis mártires souliotas
El destierro de Photos
La toma de Suli
La muerte de la magnánima Despo
A Riego
Himno fúnebre sobre Parga
Iotis moribondo
c) Imitaciones y traducciones
Fragmento del Libro I de La Eneida de Virgilio
El mérito de las mujeres
Memorias
Melancolía
Plan de estudios
En la muerte de Riego
La batalla de Lora
A la luna
Morar
Al Sol
La guerra de Imistona
Oina Morul
A la noche
A Napoleón
En el álbum de una señorita
Versos escritos en el Golfo de Ambracia
Lord Byron
Invitación a los poetas en el aniversario de la muerte del redentor
Los placeres de la esperanza
En un retrato del autor proscripto a su madre
Al arco-iris
Canto del cosaco
La flor
Recuerdos tristes
La novia de Corinto
Contra los impíos
Fragmento de una traducción de Virgilio
La resolución
Homero y Hesiodo
Muerte del toro
La visión
Fragmentos entresacados de las cartas sobre la Mitología
Los sepulcros
El manzanillo
La caída de las hojas
La inmortalidad
Pelea de gallos
Las chinampas
Desesperación
Dios al hombre
A Flérida
El pino y el granado
Las postrimerías
La Religión
A la melancolía
NOTAS Y VARIANTES
Esta edición
Dedicatorias y advertencias de Heredia en sus ediciones
Poesías amorosas
Poesías cívicas y revolucionarias
Poesías filosóficas e históricas
Poesías descriptivas
Poesías familiares
Apéndice I
Primeros poemas de José María Heredia
a) Ensayos poéticos
b) Obras poéticas
Poesías amatorias
Poesías jocosas
Poesías del género elegíaco y heroico
Unos versos olvidados de Heredia
Apéndice II
Poemas traducidos por Heredia
a) colección de fábulas de florián
b) traducciones de un libro francés
c) imitaciones y traducciones
Cronología
Bibliografía de José María Heredia

RESEÑA DEL AUTOR Y LA OBRA

José María Heredia (Santiago de Cuba, 31 de diciembre de 1803 - Ciudad de México, 7 de mayo de 1839) es considerado uno de los iniciadores del Romanticismo en América y un poeta fundamental de la lengua española. Su poesía pletórica de sentimientos patrios y pensamiento independentista, y su vínculo con las luchas políticas en contra de la opresión, lo convierten en uno de los iniciadores del proceso revolucionario cubano. Fue poeta, periodista, abogado y político. En Estados Unidos, tras su visita a las Cataratas del Niágara, surgió su “Oda…”. Más tarde estuvo también en México, invitado por el presidente Guadalupe Victoria. En esas tierras tuvo una fructífera labor: fue designado funcionario de la Secretaría de Estado y del Despacho de Relaciones Interiores y Exteriores, fue juez, fiscal, editor y colaborador de diversas publicaciones y tradujo múltiples obras de varios idiomas.

...antes le faltaría calor al corazón que orgullo y agradecimiento para recordar que fue hijo de Cuba aquel de cuyos labios salieron algunos de los acentos más bellos que haya modulado la voz del hombre, aquel que murió joven, fuera de la patria que quiso redimir, del dolor de buscar en vano en el mundo el amor y la virtud.

José Martí

El sentimiento de la patria no lo aprendimos, no vino a iluminarnos por obra de nuestros críticos como Del Monte, de nuestros historiadores y estadistas como Saco, ni de nuestros filósofos como Varela y Luz, sino por obra de un poeta, de José María Heredia, el creador de la Estrella solitaria como símbolo de nuestros más profundos anhelos y el gran intérprete de nuestro paisaje, «de las bellezas del físico mundo y los horrores del mundo moral».

Enrique José Varona

Su poesía mira el porvenir, se sale de los horizontes que circunscriben una comarca determinada, se detiene ante los problemas y el destino, exalta las manifestaciones del progreso humano, y cuando habla de libertad, reclama la libertad de todos los pueblos y rinde pleitesía a «la sublime dignidad del hombre».

Max Henríquez Ureña

La Poesía de José María Heredia

En el marco impresionante, pleno de dramatismo, de los países de la cuenca del Caribe en los inicios del siglo xix, el suceso y sus ulteriores consecuencias tienen plena justificación dentro del ambiente romántico que predominaba en el proceso histórico de nuestros pueblos.

A mediados de enero de 1801, naufragó en las playas del Cardoncito de la península de Paraguaná, cerca de la ciudad de Coro, en Venezuela, una goleta española que días antes había sido fletada en Santo Domingo con destino a Puerto Rico. Sus 150 pasajeros —la mayoría mujeres y niños— eran dominicanos que huían de la inminente invasión de la parte española de la isla por tropas de Toussaint L’Ouverture.

En un oficio dirigido a las autoridades españolas de Venezuela por los refugiados, se narraba que éstos,

después de hallarse por más de 24 horas en una playa desconocida, atormentados del sol, de la hambre y de la sed, hicieron 28 leguas por tierra... y las personas que emprendieron esta marcha casi todas mujeres, algunas embarazadas, otras ancianas, con una multitud de niños, el mayor de diez años, muchos de pecho... se han presentado en esta ciudad trayendo consigo la miseria y manifestando la más consumada pobreza...

Uno de los tres firmantes del escrito que demandaba auxilio oficial, era un joven abogado de veinticuatro años, José Francisco Heredia y Mieses, que estaba lejos de imaginar en ese momento el papel que le reservaba el futuro en la historia de Venezuela. Hijo del capitán y regidor de Santo Domingo, don Manuel Heredia y Pimentel, éste confióle en aquel penoso trance de precipitada salida, a cuatro de sus hermanas mayores, a una de sus tías y a su prima hermana María de la Merced Heredia y Campuzano, a quien él había pretendido infructuosamente hasta entonces. El carácter enérgico demostrado por el primo durante y después del naufragio, y sus tiernos cuidados, propiciaron un idilio que desembocó naturalmente en matrimonio, celebrado a fines de noviembre de 1801 (apenas dos meses después de cumplir la novia sus diecinueve años) en la ciudad de Coro, donde parece que ya habían logrado establecerse algunos familiares de los refugiados llegados anteriormente.

A principios de 1802, al ocupar la ciudad de Santo Domingo las tropas francesas al mando del general Leclerc, los Heredia retornaron a su patria, pero por muy breve tiempo. La muerte del militar francés en noviembre de aquel año y su derrota por los revolucionarios haitianos provocó nuevamente y con mayor intensidad la diáspora dominicana. Esta vez el puerto de refugio fue el de la ciudad de Santiago de Cuba. Entre las muchas familias que se acogieron a la hospitalidad colonial española de la Isla, en los comienzos de 1803, figuró el joven matrimonio compuesto por José Francisco Heredia (1776-1820) y María de la Merced Heredia (1782-1855).

A esa circunstancia fortuita vinculada indirectamente a las secuelas de acontecimientos internacionales, débese que fuera Santiago de Cuba la cuna del primogénito de José y María, quienes lo bautizaron con sus respectivos primeros nombres. José María Heredia y Heredia nació el 31 de diciembre de 1803: en la víspera del comienzo de un nuevo año y en los albores de un nuevo siglo, en tierra que sus padres no consideraban extranjera, porque era posesión española como la nativa que se habían visto precisados a abandonar.

A la judicatura colonial pertenecía José Francisco, quien obtuvo modesta posición en el foro de la ciudad acogedora. Pero Santiago de Cuba sólo fue breve estación de tránsito para la joven familia y el punto de partida hacia horizontes insospechados. El juez Heredia creíase merecedor de más altos destinos en el seno de las jerarquías judiciales de la Corona, y la reclamación a Madrid le proporcionó la asesoría de la Intendencia de la Florida occidental, con sede en Pensacola, algunos años antes de que España traspasara esas posesiones a los Estados Unidos. A mediados de 1806, luego de azarosa aventura marítima, asumió su cargo en aquella tierra inhóspita el funcionario español, sin sospechar que el azar y la aventura —y lo aleatorio y lo itinerante— iban a seguir decidiendo en su vida y en la de los suyos.

La mera relación de los frecuentes desplazamientos de la familia Heredia, en distintas direcciones del Caribe en una época de grandes convulsiones y transformaciones políticas y sociales, bastaría para apreciar hasta qué punto actuaron sobre la infancia del futuro poeta José María. Cumplida su misión en la Florida, el magistrado Heredia regresó año y medio después hacia Venezuela para ocupar el cargo de Oidor de la Audiencia de Caracas. En la travesía, volvió un mal tiempo a jugar con el rumbo de la embarcación, llevada de arribada forzosa hasta las costas dominicanas. Ya Santo Domingo se había restituido al dominio español y Heredia decidió dejar allá, al abrigo de parientes suyos, a la esposa encinta y a los dos vástagos —José María e Ignacia— con que se había acrecentado la trashumante familia.

En Santo Domingo, el primogénito de los Heredia continuó estudios en que ya el padre habíale iniciado, pues desde temprano atendió él personalmente su educación, poniendo énfasis en materias humanísticas.

De aquella estancia de cerca de un año en la tierra natal de sus progenitores, cuéntase de José María una anécdota que muestra su precoz cultura. Uno de sus ilustres allegados, don Francisco Javier Caro, ante la traducción de Horacio que encomendara al niño, expresó —según palabras puestas en su boca por la tradición familiar—: «Puedes tenerte por buen latinista, porque se necesita serlo para traducir a Horacio como lo has hecho.» (Años después, aseguraría el poeta que a los seis de su edad ya tenía instrucción suficiente «para comenzar estudios mayores».)

En tanto, el padre ausente se enfrentaba a inesperadas dificultades de trascendencia histórica. Desde abril de 1810, se había constituido en Caracas la Junta Suprema que ocupó la gobernación del país y que no tardaría en propugnar la independencia. No resultó fácil a José Francisco Heredia asumir sus funciones jurídicas y menos iniciar la misión pacificadora cerca de la Junta que le encomendara a su partida de La Habana el Capitán General de Cuba. La situación en la Península —lucha contra la invasión napoleónica y crisis del poder— brindó a los criollos de la América española la ansiada oportunidad de librarse del yugo colonial. En la feroz guerra desencadenada, apenas pudo influir el intento de mediación persuasiva de la judicatura.

No obstante aquellas difíciles circunstancias, el magistrado Heredia decidió volver a Santo Domingo a buscar a su familia y llevarla consigo al conflictivo ámbito de sus funciones, convertido ya en abierto campo de batalla. Más de cinco años —desde agosto de 1812, fecha de llegada a Puerto Cabello, hasta fines de 1817, la del regreso a La Habana— arrostraron los Heredia las trágicas alternativas de la guerra, traducidas en privaciones, zozobras, traslados urgentes y continuos: Caracas, Maiquetía, Valencia, Coro, Maracaibo, otra vez Puerto Cabello... Ya tendría ocasión el Regente de la Audiencia de Caracas, José Francisco Heredia, de dejar en sus famosas Memorias de las revoluciones de Venezuela un impresionante testimonio de su odisea. Fue la dramática experiencia de un «español liberal de América», cuyo genuino espíritu justiciero debió enfrentarse a sanguinarios caudillos militares hispanos —Monteverde, Boves y Morillo—, que lucharon con las peores armas en el intento de retrasar el derrumbe inminente del dominio colonial. Las escribió en La Habana donde, enfermo moral y físicamente, retrasó su salida a su nuevo destino judicial en México.

Durante ese lustro venezolano de graves tensiones y de sucesivos y mortales peligros, el niño José María, en cuya vida había predominado hasta entonces el sereno mundo de los libros, maduró más allá de la adolescencia en el choque con una realidad brutal e incierta. No sólo asistió al desbordamiento de las pasiones humanas que siempre una guerra provoca, sino que fue testigo ocasional también de una violenta y gigantesca pugna de ideas, que debatía el conflicto histórico planteado entre la metrópoli española y los pueblos del Nuevo Mundo nacidos de su conquista y colonización, pero ya adultos en el sentimiento de la propia identidad nacional. El conflicto quizá se esbozara de manera confusa en el adolescente, sin definirse todavía en su conciencia.

Lo que sí se definió entonces en él, fue su poderosa vocación lírica. Del turbulento período venezolano son sus primeros «ensayos poéticos», como certeramente los denominara el bisoño autor. Eran balbuceos de las primeras impresiones de un temperamento soñador y meditativo. La visión, desde temprana edad, de cambiantes y diversos paisajes de la naturaleza tropical, con la imponente presencia del mar, y la extraordinaria aventura de la independencia americana, depositaron en su inquieto espíritu emociones y sensaciones inolvidables. Tanto, que habrían de sedimentarse para, a su debido tiempo, hallar su expresión condigna envuelta en la atmósfera romántica donde aquéllas se fraguaron. Simultáneamente, adquiría un sentido directo de la realidad circundante, de la época histórica en que estaba inmerso y de la tierra que tuvo por cuna.

De la angustiosa y comprometida situación que se le creara en Venezuela, con serio quebranto de la salud, fue rescatado el magistrado Heredia, al trasladársele a la Audiencia de México como Alcalde del Crimen (equivalente a juez de instrucción). El 26 de diciembre de 1817 —en vísperas de que José María cumpliera sus catorce años de edad— arribó al puerto de La Habana la fragata «Isabela», procedente de Puerto Cabello, con la familia Heredia entre sus pasajeros. La enfermedad impidió al magistrado seguir de inmediato viaje a México, como ya se ha dicho.

La permanencia en Cuba, que se extendió a más de un año, sería decisiva en el destino del adolescente José María, ya iniciado en la expresión poética durante sus turbulentos días venezolanos. Y no tanto por las composiciones que escribiera en ese breve período habanero —entre las que se cuentan sus primeros ensayos dramáticos—, sino porque entonces despertó a la pasión amorosa con todo el fuego de un espíritu soñador a esa edad. El impulso sentimental se volcó, naturalmente, en versos:

Yo te amo, zagala hermosa;

Tres lustros apenas cuento;

Paga pues el amor mío,

Y venturosos seremos.

.............................................

A la zagala Belisa

Dixo así el zagal Fileno.

El idilio se inició en vísperas de que el bucólico Fileno, aún tan apegado a los moldes clásicos y a los vaivenes familiares, continuara nuevamente el camino que debía emprender el padre. En abril de 1819 tomaron la embarcación hacia Veracruz (hecho que fue registrado en los quejumbrosos versos de «La partida»), y en julio hizo posesión de su cargo el juez Heredia en la Audiencia de México. El poeta enamorado, en el dolor de la ausencia, intensificó su arrebatada efusión lírica, colmada de esperanzas y desalientos, en alternativas que son de rigor en esos casos. Cuando más tarde reunió los poemas consagrados a su lejana Belisa, le reconoció en la dedicatoria: «El deseo de agradarte favoreció mi inclinación a la poesía. A ti, pues, se deben estos ensayos.»

Pero no fue el sentimiento amoroso la única fuente inspiradora del maduro adolescente, en esa etapa mexicana donde llegó a consolidarse su naciente personalidad literaria. También se definieron entonces las otras dos vertientes que iban a predominar en su obra poética: la surgida al choque de aspectos sensibles del acontecer histórico inmediato y la provocada por reflexiones y meditaciones ante fenómenos de la naturaleza y de la sociedad. El joven poeta —que también en ese período vio impresas por primera vez sus composiciones en periódicos y folletos— tuvo el cuidado de preparar sucesivas compilaciones manuscritas de lo que ya consideraba su obra.

A la primera compilación dio el título de «Colección de las composiciones de José María Heredia. Cuaderno 2do.»; se supone que data de 1819 y que el cuaderno 1ro. contenía su traducción de fábulas del francés Florián. Del mismo año se estima otra compilación, la que dedicara a su Belisa, titulada «Ensayos poéticos», que incluye el contenido de los dos cuadernos de la «Colección...» Por último, hay otro cuaderno manuscrito fechado en México en 1820, «Obras poéticas de José María Heredia», tomo I, donde el joven autor reunió cuanto había escrito hasta entonces, clasificándolo en parte por líneas temáticas y por formas estróficas: «Poesías amatorias», «Sonetos», «Letrillas», «Poesías jocosas», «Inscripciones» e «Himnos patrióticos»; estas dos últimas secciones se nombrarían más tarde «Poesías del género elegíaco y heroico». A cada colección puso el índice correspondiente. Es significativo, además, que en esa estancia mexicana abrazara con pasión las corrientes liberales españolas frente al despotismo fernandino.

Parecería que con ese resumen de su incipiente obra, José María se hubiera propuesto cerrar su primer ciclo creador, al mismo tiempo que la muerte de su padre (ocurrida en octubre de 1820) concluía un capítulo de su vida. El preocupado funcionario de la judicatura colonial no pudo resistir más las tensiones públicas, que en México no eran menores ni distintas que las que hubo de enfrentar en Venezuela, y falleció cuando ya se había decidido a favor de la independencia la prolongada lucha de los patriotas mexicanos contra la metrópoli española.

En febrero de 1821, la apesadumbrada familia Heredia regresó a Cuba. La viuda del Regente, el primogénito poeta y cuatro hembras menores pusiéronse al amparo de don Ignacio Heredia y Campuzano, hermano de María de la Merced y que residía en la ciudad de Matanzas, donde poseía bufete de abogado y finca cafetalera.

Nueva etapa creadora

Es fácil considerar hasta qué punto se había desarrollado el talento creador de José María Heredia dentro de los marcos de excepción que le rodearon desde la infancia. Cuando en medio del dolor profundo por la ausencia paterna, aprestaba el regreso a la Isla natal, demostró que atrás quedaba el período de aprendizaje y de asimilación de los diversos elementos de la expresión poética, y que iniciaba tempranamente la etapa de su plenitud lírica. El proceso de madurez se anticipaba al de la edad: estaba a punto de celebrar su diecisiete cumpleaños.

En diciembre de 1820 fechó Heredia sus «Fragmentos descriptivos de un poema mexicano», que no iba a publicar sino cinco años después, pero que es considerado justamente —en su versión definitiva de 1832 y bajo el título de «En el teocalli de Cholula»— uno de los momentos más altos y solemnes de la poesía lírica de habla española. Asombra que a tal edad se haya logrado expresar, en genuino lenguaje poético, la plena identificación del estado anímico del autor con la solemne majestad del crepúsculo, en el marco de un paisaje donde armonizan la presencia de la naturaleza y la obra del hombre, con fuerza evocadora capaz de acoplar pasado y presente en impresionante transposición del tiempo.

La evolución estética del joven poeta se produjo simultáneamente con su evolución ideológica, en un acelerado proceso de desarrollo de su vigorosa personalidad. Recién llegado a México, el concepto de «patria» para José María era el mismo sustentado por su padre: atribuido a España en sentido maternal emanado de un mal entendido derecho histórico. Así como el magistrado, desde su posición jurídica, propugnaba la avenencia de los patriotas latinoamericanos a un régimen español de garantías constitucionales, que en la misma España era fugaz e ilusorio, su hijo poeta entonaba loas a jefes militares colonialistas —como Barradas y Apodaca— por su aparente política persuasiva frente a los soldados de la independencia, o a Fernando VII por el transitorio restablecimiento de la Constitución de 1812.

Pero el tono y la intención de otros dos poemas inspirados en ese mismo suceso político, eran distintos: «España libre» (que ostentaba como epígrafe versos de Quintana: «¡Antes la muerte / Que consentir jamás ningún tirano!») y el «Himno patriótico al restablecimiento de la Constitución». El sentimiento de la libertad había crecido en él como suprema aspiración del hombre. En carta a su padre a propósito de estas dos composiciones, confesaba su arrebato «al solo nombre de libertad» y su esperanza de poder consagrarle algún día «los honrosos y sagrados servicios del ciudadano». Ya antes, a raíz del tratado que impuso Inglaterra a España sobre la abolición del comercio de esclavos africanos, había escrito Heredia su «Canción hecha con motivo de la abolición del comercio de negros», donde su espíritu de justicia clama contra la esclavitud.

No obstante, ya se gestaba en la conciencia del inquieto estudiante en la Universidad de México, la definición de su identidad nacional. La circunstancia de que fuera en Cuba, tierra de su accidental nacimiento, donde despertara el adolescente al sentimiento del amor —después de una niñez errante poblada de paisajes distintos y de disímiles impresiones—, operó como estímulo para moldear su emoción patriótica. El impulso afectivo fue asociándose a los elementos físicos del país, y éstos a su vez lo acercaron lenta y sutilmente a los espirituales.

Cuando en 1829 emprendió el viaje a México con su familia, el quejumbroso Fileno, entre celos y lágrimas, no cesaba de pensar en su Belisa o Lesbia (Isabel). Pero en la ausencia, el recuerdo se enlazaba dulcemente a la naturaleza cubana, al sol tropical y a las noches criollas que fueron testigos de su pasajera dicha. La nostalgia del suelo nativo, originada por la novia, bosqueja en su espíritu la idea y la intuición de la patria, a la que ansía retornar reclamado por su ilusión erótica.

(En sus silvas «A Elpino» (de 1819), al compatriota que regresa a Cuba, confiesa: «¡Feliz, Elpino, el que jamás conoce / Otro cielo ni sol que el de su patria! (...) ¡Oh! ¡Cómo palpitante saludara / Las dulces costas de la patria mía, / Y al ver pintada su distante sombra / En el tranquilo mar del mediodía (...) Hermoso cielo de mi hermosa patria, / ¿No tornaré yo a verte?».)

El regreso a Cuba —a la muerte del padre— contribuyó a apresurar el proceso de asunción patriótica de José María Heredia y el de su concepción americanista. Había cesado la virtual sujeción paternal sobre su conciencia, e insensiblemente él rescataba su propia personalidad. Libre de aquella tutela y en la patria que ya había escogido su corazón, es natural que participara de las inquietudes políticas y literarias de las nuevas generaciones criollas que, despiertas al sentimiento nacional cubano, comenzaban a sentar las bases culturales que debían expresar y definir una nueva realidad histórica.

Heredia se integró así a un magno fenómeno de cristalización del espíritu de nacionalidad, en el preciso instante en que la repercusión en la Isla de los acontecimientos que ocurrían tanto en la propia España como en sus antiguas posesiones, estremecían todo el caduco andamiaje colonial. El hecho político de la apertura constitucional fue un incentivo al auge de las letras. No sólo estallaron en la letra impresa transitoriamente librada, las ideas y los sentimientos revolucionarios largamente reprimidos, sino también las vocaciones literarias carentes hasta entonces de órganos de expresión.

Al reintegrarse a la tierra natal que apenas había conocido de pasada durante los frecuentes desplazamientos familiares, el joven de diecisiete años que era Heredia ya poseía cultura y personalidad literarias superiores a la de la mayoría de quienes cultivaban las letras en La Habana en 1821. Recordaba Antonio Bachiller y Morales (1812-1889), en el artículo que dedicó al poeta en su Galería de hombres ilustres, que en aquellas primeras décadas del siglo la poesía era género poco afortunado, si bien abundaban los versos, lo que llegó a proporciones alarmantes durante la libertad de imprenta que propició el movimiento constitucional de 1820.

«Pululaban los periódicos —según Bachiller—, y entre ellos se enumeró La Lira de Apolo, que sólo insertó poesías en sus páginas, pero nada salió de lo vulgar, poco fue siquiera regular: aun los que luego se distinguieron en composiciones apreciables insertaron solamente regulares anacreónticas y ligeras letrillas.» Por su parte, Antonio López Prieto en el esclarecedor prólogo a su Parnaso cubano (1881) cita los títulos de los numerosos periódicos «dignos de encomio» de esa etapa constitucional.

Desde su llegada a Cuba en febrero de 1821, Heredia desarrolló intensa actividad intelectual. Al obtener, en abril de aquel año, el grado de Bachiller en Leyes en la Universidad de La Habana —donde trabó amistad con Domingo del Monte (1804-1853)—, terminó los estudios superiores emprendidos en esa capital y continuados en México. Fue colaborador de El Amigo del Pueblo, El Revisor Político y Literario, y del Semanario de Matanzas; en mayo del mismo año fundó la revista Biblioteca de Damas, de la que sólo se imprimieron cinco números.

En la reducida escena literaria de La Habana de entonces, la singular personalidad del joven se hizo sentir de inmediato, lo que suscitó las naturales reacciones de envidiosos y mediocres. Parece que Heredia respondió con el desdén a sus gratuitos detractores, pero sus amigos habrían de salir en su defensa por vía indirecta. A Domingo del Monte se atribuyó el anuncio de una edición de obras del poeta —que no pasó de proyecto—, publicado, sin firma, el 31 de marzo de 1823 en El Revisor Político y Literario. Por el tono polémico, y hasta provocador, no debió extrañar la reacción de los aludidos. Al comentar el incidente, Bachiller y Morales recordaba también que «el autor del artículo que recomendaba a Heredia, no con falta de gentil desenfado contestó en uno a todos los artículos del “rebaño de copleros que mansamente pacían en las riberas de la Zanja”, que era canal no muy limpio en aquella época».

Este escarceo literario da idea del ambiente intelectual de La Habana de ese período y de la hostil acogida que tuvo Heredia en ciertos círculos, pero también del entusiasta recibimiento que se le dispensó en el que comenzaba a animar Domingo del Monte, donde ejercería mayor y mejor influencia en el desarrollo de la cultura en Cuba. También en ese círculo trenzó amistad con revolucionarios sudamericanos residentes en La Habana, como el ecuatoriano Vicente Rocafuerte, el colombiano José Fernández Madrid y el argentino José Antonio Miralla, quienes influyeron notablemente en la evolución política de las nuevas generaciones cubanas de aquel crítico instante histórico.

Aparentemente, Heredia no se inmiscuyó en la controversia que su personalidad había suscitado. Ya estaba inmerso en la densa atmósfera prerrevolucionaria de aquel momento de tan intensa carga política, y quizás consideró que era asunto superficial y secundario comparado con la compleja y profunda contienda que se libraba por diversas vías, y que planteaba cuestiones decisivas para la naciente conciencia de la nacionalidad.

A la sombra del movimiento constitucional se debatían las cada vez más hondas contradicciones ideológicas y de intereses entre criollos y peninsulares. Mientras los reformistas polemizaban con los integristas, y constitucionalistas con absolutistas —a veces en términos de violencia física—, las ideas de independencia proliferaban al estímulo de la ingente epopeya bolivariana. La juventud criolla era ganada por esa épica contienda y sus románticas resonancias, mientras que en la esfera de la confusa política colonial, Cuba elegía diputados a las Cortes: en las elecciones convocadas, triunfaron las corrientes más progresistas del pensamiento cubano, representadas por el presbítero Félix Varela —que había inaugurado la cátedra de Constitución en el Seminario de San Carlos—, Leonardo Santos Suárez y Tomás Gener. (Éstos lograron abandonar España al restituirse el absolutismo, y establecerse en los Estados Unidos, donde luego habrían de intimar con Heredia.)

El proceso de evolución ideológica de Heredia continuó reflejándose en la poesía que le inspiraba la circunstancia histórica. Una de las primeras notas de esa sensibilidad política fue su poema «El dos de mayo», publicado en opúsculo (La Habana, imprenta fraternal de los Díaz de Castro, 1821), donde so pretexto de halagar el patriotismo español en el recuerdo de los mártires de 1808, entonaba un canto de combate: «Libertad, noble amor a la patria, / Odio eterno a la audaz tiranía.»

Pero la patria, en realidad, ya no era España, sino Cuba. En 1822, Heredia se enroló en una organización revolucionaria en Matanzas: la logia Caballeros Racionales, una de las ramas del movimiento Soles y Rayos de Bolívar, estructurado según normas de la masonería. La idea de independencia contaba así con un vínculo directo a la revolución sudamericana. Al crearse oficialmente la Milicia Nacional para defender la Constitución, el poeta ingresó en ella, como muchos jóvenes cubanos, seguramente para aprovechar la organización e instrucción militares en ulteriores y eventuales acciones revolucionarias.

La nota independentista, de incitación a la lucha armada contra el extranjero opresor, asoma ya en el poema «A la insurrección de la Grecia en 1820», que aunque no sería publicado por Heredia hasta 1823 (El Revisor Político y Literario. no. 64, 6 de agosto), fue escrito uno o dos años antes. En esa inflamada arenga, vislumbra un futuro de libertad para su patria, Cuba, por el ejemplo del pueblo griego:

Vivo en el porvenir: como un espectro,

Del sepulcro en el borde suspendido,

Dirijo al Cielo mis postreros votos

Por la alma Libertad: miro a mi patria,

A la risueña Cuba, que la frente

Eleva al mar de palmas coronada,

Por los mares de América tendiendo

Su gloria y su poder: miro a la Grecia

Lanzar a sus tiranos indignada,

Y a la alma libertad servir de templo,

Y al Orbe escucho que gozoso aplaude

Victoria tal y tan glorioso ejemplo.

También de 1822 es otra de las composiciones de Heredia donde llama a las armas por la libertad, pero esta vez se sirve de la lucha de los mexicanos contra el fugaz imperio que siguió a la independencia: «Oda a los habitantes de Anáhuac.» En lo que el poeta llamó «apóstrofe a los mexicanos, contra la tiranía de Iturbide», se transparenta la intención de extender la excitativa de combate a sus compatriotas:

Jurad en los altares de la patria

Ser libres o morir; las fuertes manos

Contra el tirano vil la espada empuñe,

Y él tiemble a su brillar, y palidezca

Al mirar vuestra faz aterradora:

A la patria mirad, que encadenada

Los brazos tiende y vuestra ayuda implora.

Es evidente la conciencia de que también sus versos eran armas para la lucha que parecía próxima, en aquella atmósfera de extrema agitación de los primeros meses de 1823, cuando el conflicto entre criollos y peninsulares desembocaba en graves incidentes, en tanto que en España tenía lugar una escena más de su dramática historia: la invasión francesa de «los cien mil hijos de San Luis», propiciada por la Santa Alianza reaccionaria para liquidar el gobierno constitucional y restituir el primario absolutismo de Fernando VII.

En medio de la tempestad política de allende y aquende los mares, Heredia se vio requerido por inaplazables problemas personales: debió viajar a Puerto Príncipe (Camagüey) para recibir de la Real Audiencia, previos los ejercicios de rigor, su título de abogado, del que se tomaría razón en Matanzas y La Habana, respectivamente, durante agosto y septiembre de aquel año de 1823.

Ya por entonces las tensiones habíanse agudizado en la Isla. A fines de junio, cuando el gobierno constitucional español había sido forzado a abandonar Madrid y huir a Sevilla y Cádiz, en La Habana se planteaba abiertamente la necesidad de independencia. El Revisor Político y Literario, al comentar un libro de cierto publicista francés, afirmaba que la única solución que convenía a Cuba era la independencia, no sólo para frustrar la vuelta al régimen absolutista, sino también para impedir la cesión de la Isla a Inglaterra, que intrigaba entonces frente a la impositiva política de la monarquía francesa. Atizaba el fuego la publicación en el mismo periódico, el 6 de agosto, del ya citado poema «A la insurrección de la Grecia en 1820». La conspiración de los Soles y Rayos de Bolívar llegaba a momentos decisivos.

Pero el Capitán General español, Francisco Dionisio Vives, había logrado tomar los hilos de la conspiración, y apenas una semana después de aparecer el poema de Heredia —el 14 de agosto— comenzó su ofensiva con la detención de los jefes del movimiento. No fue hasta noviembre que se dictó auto de prisión contra el poeta, por delación de algunos de los encausados. Tuvo Heredia tiempo suficiente para rehuir la prisión, al encontrar refugio en casa amiga: la del hacendado José Arango y Castillo, donde permaneció oculto una semana, hasta embarcar clandestinamente en un bergantín norteamericano surto en el puerto de Matanzas, que llegó a Boston un 4 de diciembre. El último día de ese mismo mes habría de cumplir los veinte años. Al emprender la fuga, no podía imaginar el joven conspirador que iniciaba un cuasi perpetuo destierro.

El poeta de la patria nueva

En esos instantes decisivos de su vida, se manifestó una vez más lo excepcional de la precoz personalidad del poeta Heredia. En octubre de 1823, al saber que había sido descubierta la conspiración y delatada su implicación en ella, escribió en Matanzas el poema «La estrella de Cuba», que inauguró la poesía cubana revolucionaria, el canto robusto de la patria nueva. El desaliento y el dolor del fracaso alcanzan diapasón tan alto, intensidad tan plena, que por contraste o por rechazo, paradójicamente, se torna en llamada al combate, en decisión de lucha y en experiencia para futuras batallas:

......................................................

Al sonar nuestra voz elocuente

Todo el mundo en furor se abrasaba,

Y la estrella de Cuba se alzaba

Más ardiente y serena que el sol.

De traidores y viles tiranos

Respetamos clementes la vida,

Cuando un poco de sangre vertida

Libertad nos brindaba y honor.

..........................................................

Nos combate feroz tiranía

Con aleve traición conjurada,

Y la estrella de Cuba eclipsada

Para un siglo de horror queda ya.

Que si un pueblo su dura cadena

No se atreve a romper con sus manos,

Bien le es fácil mudar de tiranos,

Pero nunca ser libre podrá.

Indignado, apostrofa y fulmina a diestro y siniestro, pero la estrella que despunta en estos versos quedó fija desde entonces como uno de los símbolos del anhelo de libertad del pueblo cubano y resplandece en el rojo triángulo de la bandera nacional (como en el escudo otro de los símbolos heredianos: la palma); y ya formula una decisión que sería escrita con sangre en el himno por los combatientes bayameses casi medio siglo después, la de que «morir por la patria es vivir»:

............................................................

¡Libertad! A tus hijos tu aliento

En injusta prisión más inspira;

Colgaré de sus rejas mi lira,

Y la Gloria templarla sabrá.

Si el cadalso me aguarda, en su altura

Mostrará mi sangrienta cabeza

Monumento de hispana fiereza,

Al secarse a los rayos del sol.

El suplicio al patriota no infama;

Y desde él mi postrero gemido

Lanzará del tirano al oído

Fiero voto de eterno rencor.

Era ésa, sin duda, su convicción más profunda. Pero antes de eludir la orden de prisión, dirigió Heredia una carta al juez instructor de la causa por conspiración, comunicándole que desde hacía un año estaba desligado de los Caballeros Racionales, organización que sólo trataba de preparar pacíficamente la opinión para la independencia, sin el propósito de fomentar la guerra civil. Esta carta, que fue publicada entonces por El Indicador Constitucional, le ha sido reprochada al poeta por estar en contradicción con sus versos. En otra a su madre desde el exilio, Heredia explica que aquélla «fue obra de la prudencia y la reflexión», en parte temiendo que «estos españoles rústicos y facinerosos se propasasen con mi familia en algún exceso, y traté de suavizar su furia de algún modo», además de apuntar otros motivos más o menos justificados.

Magnífico epistológrafo, desde su llegada a Boston precisó en su frecuente correspondencia a su madre y a su tío Ignacio —ángel tutelar en todo momento, que le ayudó en la huida y en lo sucesivo—, toda la trayectoria de su forzada estancia de un año y cerca de nueve meses en tierra norteamericana. A ellos confió el choque de su sensibilidad con hábitos, tradiciones, clima y psicología diametralmente distintos a los de su origen latinoamericano y con un idioma del que sólo tenía nociones y cuya fonética le resultaba áspera e ingrata. Pero independientemente de su contenido autobiográfico, su epistolario debe considerarse parte significativa de su obra literaria, porque siempre se impone en ella el escritor ya formado y armado que anunciaran sus prematuros inicios.

De Boston —sólo estuvo allá dos semanas— continuó Heredia a Nueva York, donde permaneció todo el tiempo, con visitas ocasionales a otros lugares: a Filadelfia, a principios de abril, por varias semanas; al viajar hacia las cataratas del Niágara, describió todo su recorrido —Albany, Troy, Schectaday, Utica, Rochester y Lewiston. El 15 de junio de 1824 escribió su famosa oda «Niágara», sentado al borde mismo de la imponente caída y dejó copia de ella en el libro de visitantes; siguió viaje a Rochester en su regreso a Nueva York. A principios de julio, el rigor estival de la gran ciudad le obligó a trasladarse a Nueva Inglaterra: New Haven y Norwich.

Cuando regresó a Nueva York procuró trabajo; en noviembre comenzó a dar clases de español en un colegio de M. Bancel. El frío invierno castigaba su débil constitución física y al fin pudo retornar al soleado sur: gestiones fraternales propiciaron que el primer presidente de la República mexicana, Guadalupe Victoria, le invitara a su tierra recién nacida a la democracia. El 22 de agosto de 1825 partió desde Sandy Hook hacia Alvarado, México, adonde llegó el 15 de septiembre. Se abría una nueva etapa de su andariega vida.

Fue una rica experiencia en todos los órdenes la estancia norteamericana de José María Heredia. Además de dilatar los horizontes de su ya vasta cultura, fortaleció sus posiciones ideológicas con el trato de relevantes compatriotas exilados (entre ellos Varela, Gener y Santos Suárez, los diputados a Cortes de la etapa constitucional condenados a muerte por el régimen de Fernando VII); recibió con alzado ánimo patriótico la noticia de habérsele sentenciado a destierro en la causa por conspiración. Cuando la madre insistió en que lograra editar en Nueva York las Memorias de las revoluciones de Venezuela escritas por su padre —de las que habíale enviado una copia—, fueron justas sus consideraciones para aplazar la publicación:

Las circunstancias han variado de seis meses acá. La lucha de la independencia se ha concluido, y lo que antes parecía sólo una guerra interminable de desolación, se ha convertido en una revolución que muda la faz del mundo. La Inglaterra, la Holanda, la Suecia, los Estados Unidos, han escrito ya en su catálogo de naciones a las que ahora cinco años eran sólo una turba de rebeldes. Bolívar, que a los ojos de mi padre no pudo parecer sino un faccioso obstinado, es hoy el Dios tutelar de América. El Perú, Santa Fe, Quito y Venezuela, una octava parte del mundo, le debe su existencia, ceden gustosos al ascendiente de su genio, y le miran como un ente posible entre el hombre y la divinidad. Su nombre se pronuncia con respeto en toda Europa, y es el más bello que presenta la historia de su siglo. Todos los nombres ilustres de legisladores, se han oscurecido delante de su gigantesca elevación. Mi papá, por desgracia, tuvo el desconsuelo de no ver sino la parte oscura y sangrienta del cuadro y la muerte le arrebató antes de que se alzara, como se ha alzado ya, el velo que cubría todo el resplandor de su gloria.

En el orden de la creación poética (aparte de la oda «Niágara» y sus versiones del falso Osián) tuvo relevancia de acontecimiento la primera edición de su poesía lírica, aparecida en junio de 1825. Era la consagración universal de su genio poético. Las 160 páginas del breve tomo (Poesías / de / José María Heredia / Nueva York, Librería de Behr y Kahl, 129 Broadway./ Imprenta de Gray y Bunce./ 1825) incluyen 56 composiciones, escritas la mayoría de ellas entre 1819 y 1824, y excluyen las de carácter político (salvo las menos vinculadas a Cuba) para no dar pretexto a que se prohibiera su circulación en la Isla.

Pero si de esta primera edición de su obra poética es lo más importante de ese período la vida de José María Heredia —el breve lapso que se extiende entre su partida de Cuba y su llegada a México—, para la sensibilidad cubana lo más profundo y perdurable radica en el puñado de composiciones escritas por entonces, donde el poeta logró condensar los sentimientos y las aspiraciones más plenas de la conciencia cubana en formación. En ellas plasmó Heredia el dolor y la ansiedad de su pueblo con tan alto aliento lírico, que ya quedaron fijadas para siempre como expresión genuina de la patria, sedienta de un superior destino histórico. Estas composiciones son: «A Emilia» y «Proyecto», de 1824; y «Oda», «Vuelta al Sur» e «Himno del desterrado», de 1825, a las que habría que agregar «La estrella de Cuba», ya citada.

Algunos fragmentos demuestran por qué pudo afirmar José Martí, años después, que Heredia «había despertado en mi alma, como en la de los cubanos todos, la pasión inextinguible por la libertad»:

...De mi patria

Bajo el hermoso desnublado cielo,

No pude resolverme a ser esclavo,

Ni consentir que todo en la Natura

Fuese noble y feliz, menos el hombre.

.................................................................

Al brillar mi razón, su amor primero

Fue la sublime dignidad del hombre,

Y al murmurar de «Patria» el dulce nombre,

Me llenaba de horror el extranjero.

(De «A Emilia»)

¡Dulce Cuba! en tu seno se miran

En su grado más alto y profundo,

La belleza del físico mundo,

Los horrores del mundo moral.

..............................................................

¿Ya qué importa que al cielo te tiendas,

De verdura perenne vestida,

Y la frente de palmas ceñida

A los besos ofrezcas del mar,

Si el clamor del tirano insolente,

Del esclavo el gemir lastimoso,

Y el crujir del azote horroroso

Se oye sólo en tus campos sonar?

...............................................................

Vale más a la espada enemiga

Presentar el impávido pecho,

Que yacer de dolor en un lecho,

Y mil muertes muriendo sufrir.

Que la gloria en las lides anima

El ardor del patriota constante,

Y circunda con halo brillante

De su muerte el momento feliz.

...............................................................

¡Cuba! al fin te verás libre y pura

Como el aire de luz que respiras,

Cual las ondas hirvientes que miras

De tus playas la arena besar.

Aunque viles traidores le sirvan,

Del tirano es inútil la saña,

Que no en vano entre Cuba y España

Tiende inmenso sus olas el mar.

(De «Himno del desterrado»)

Simultáneamente a la línea de continuidad en el desarrollo de sus convicciones revolucionarias, se registró en el joven poeta —durante el breve lapso que se cierra con su regreso a México— una sostenida evolución en sus ideas estéticas, más acordes con la época y con su temperamento, esencialmente románticos. Ya se sabe cómo influyó en su obra la llamada escuela salmantina, en particular la poesía de Nicasio Álvarez de Cienfuegos, de cuyos defectos, más que de sus virtudes, fue tributario. Cuando en 1823, Domingo del Monte anunció la posible edición de las poesías de Heredia que no llegó a cristalizar, exaltaba a la categoría de modelos «de buen gusto» las composiciones de autores incluidos en la aún dominante mas ya declinante tendencia neoclásica.

Pero las profundas transformaciones que al pensamiento y la sensibilidad de Heredia impuso la intensa presión del momento revolucionario en la Isla y con mayor énfasis en nuestra América, exacerbaron su vehemente pasión por la libertad y su impulso expresivo, al punto de aportar entonces con su verso ardiente las primeras notas del romanticismo en la literatura de habla española. Si desde antes de su forzado exilio político de 1823, ya acusa su poesía rasgos de la nueva tendencia lírica, es durante su residencia en Norteamérica cuando tiene oportunidad de conocer con más hondura y amplitud a los grandes poetas contemporáneos europeos, en especial a Lord Byron. Ya la poesía del cubano alcanza un diapasón distinto, más adecuado a la turbulenta época que le ha tocado vivir y a su alma inconforme y combativa.

En mi ensayo «Reencuentro y afirmación del poeta Heredia», que sirvió de prólogo a sus Poesías completas, editadas con motivo del centenario de su muerte (La Habana, Oficina del Historiador de la Ciudad, 1940), advertía que

...Todo Heredia —por su vida y por su obra— es una pura estampa romántica, en lo que representó el romanticismo como expresión de una nueva conducta ante la vida (...) Desorbitada pasión romántica es lo que encontramos en las esquinas mejores de Heredia (...) Y esta inconfundible pasión suya es precisamente lo que le sitúa sobre rutas de supervivencia.

Fue partiendo tácitamente de aquella afirmación, que Manuel Pedro González hizo el estudio para su enjundioso «ensayo de rectificación histórica» titulado José María Heredia, primogénito del romanticismo hispano (El Colegio de México, 1955), confirmando mi refutación a quienes hasta entonces negaban esa condición esencial del cantor del Niágara, que Martí supo definir como «lo herédico»: «...esa alma que se consume, ese movimiento a la vez arrebatado y armonioso, ese lenguaje que centellea como la bóveda celeste, ese período que se desata como una capa de batalla y se plega como un manto real, eso es lo herédico». Es decir, lo romántico. (En la dedicatoria de su mencionado libro, consignaba Manuel Pedro González: «Para Ángel Augier, quien antes que yo había vislumbrado el fondo romántico de Heredia. Con la alta estima intelectual y la amistad de M.P. González. La Habana y marzo de 1967.»

Dimensión americana de Heredia

«Este país —escribió Heredia en carta a su tío, al llegar a México— está en un estado de paz y prosperidad que me ha asombrado. Parece que han pasado seis siglos de 1821 acá.» Era un enorme salto histórico lo que apreciaba el poeta, un salto desde la opresiva atmósfera colonial que él había conocido —prolongada y padecida en Cuba a niveles superlativos—, hasta la atmósfera despejada de una nueva República independiente, de fuerte carácter nacional, donde ya había despuntado la aurora de la libertad, tan ansiada para todos los pueblos de la América española, y por la que él combatía con su verso y con su encendido espíritu de lucha.

El poeta proscrito fue acogido con especial deferencia por el presidente Guadalupe Victoria, en momento en que su gobierno liberal apoyaba las gestiones de una Junta Promotora de la Libertad Cubana, acabada de constituir. México y Colombia estudiaban entonces la posibilidad de realizar una acción militar conjunta para expulsar a España de Cuba y Puerto Rico, e impedir así que continuaran utilizándose las islas como bases para emprender la reconquista española de los territorios emancipados. (Precisamente el amigo argentino de Heredia, José Antonio Miralla, era uno de los emisarios del proyecto y había abandonado Bogotá para trasladarse a México en los mismos días en que lo hacía el poeta cubano desde el Norte; al narrar éste los incidentes del viaje en una de sus correspondencias, contaba que al pasar por Puebla, en malas condiciones de salud, supo que tres días antes había fallecido Miralla en aquella ciudad «víctima de la ignorancia de los médicos de Puebla».)

Sin jamás abandonar los nexos sentimentales con Cuba ni la constante evocación de su tierra natal, no tardaría Heredia en vincularse a la vida pública de México en aquella convulsa etapa inicial de la historia republicana del gran país. En ese vasto escenario de la América continental que inauguraba nuevas estructuras políticas y sociales —luego de heroicas contiendas patrióticas—, iba a discurrir el resto de su existencia de perpetuo desterrado, mientras la fama de su obra poética rebasaba los límites del Nuevo Mundo: su primer libro era comentado por escritores españoles como Alberto Lista, por publicaciones europeas como Ocios de españoles emigrados en Londres, al mismo tiempo que el eminente Andrés Bello lo hacía en El Repertorio Americano, editado también en la capital inglesa.

En carta a su tío Ignacio desde Manchester (junio de 1824), sobre su visita a Niágara, confesaba Heredia que igual que los rápidos de la gran catarata, «hierve mi corazón en pos de la perfección ideal que en vano busco sobre la tierra. Si mis ideas, como comienzo a temerlo, no son más que quimeras brillantes, hijas del acaloramiento de mi alma buena y sensible, ¿por qué no acabo de despertar de mi sueño? ¡Oh! ¿Cuándo acabará la novela de mi vida para que empiece su realidad?»

El poeta habría de repetir la idea en otra misiva de 1827, donde comunica a un amigo: «Hace mucho tiempo que tengo mis amores con una muchacha hija de un antiguo compañero de mi padre, que me parece la encarnación de mi ideal de esposa, que invoco en los placeres de la melancolía. (...) Voy a casarme en octubre, pues ya es tiempo de que acabe la novela de mi vida para que empiece su realidad.»

Pero era evidente que por otros muchos motivos, esa realidad había comenzado casi desde su llegada a la nueva República. Heredia, que casó con mexicana y tuvo prole mexicana, ofrendó a su patria adoptiva lo mejor de su talento literario, de su entusiasmo democrático y de su concepto ético del gobierno, enfrentando con decisión y valentía las violaciones a los ideales revolucionarios desde las diversas posiciones que ocupó en la vida pública, ya como funcionario o periodista, como legislador o magistrado, sin que faltara su gestión militar en alguna de las críticas ocasiones que experimentó.

Como expresara, sin exageración alguna, en su «Advertencia» a la segunda edición de sus poesías:

el torbellino revolucionario me ha hecho recorrer en poco tiempo una vasta carrera, y con más o menos fortuna he sido abogado, soldado, viajero, profesor de lenguas, diplomático, periodista, magistrado, historiador y poeta a los veinticinco años. Todos mis escritos tienen que resentirse de la rara volubilidad de mi suerte. La nueva generación gozará días más serenos y los que en ella se consagren a las musas, deben ser mucho más dichosos.

No ha sido estudiada y exaltada suficientemente la significación de Heredia como publicista y difusor de cultura en México, a través de numerosas publicaciones que fundó o apoyó en medio de situaciones políticas convulsas y confusas, y de múltiples dificultades personales. Basta mencionar las revistas El Iris (febrero-junio, 1826), Miscelánea (Tlalpam, septiembre, 1829-abril, 1830), Toluca, junio, 1831-junio, 1832), La Minerva (1833); y los periódicos El Amigo del Pueblo (1827-1828), El Conservador (1831), El Fanal (1831-1833), Reformador (1833) y Diario del Gobierno (1838-1839).

Aunque se le dispensaron honores, distinciones y reconocimiento a sus méritos y servicios, sufrió Heredia no pocos agravios, incomprensiones y dificultades en las frecuentes alternativas de tiranía y libertad que caracterizaron el proceso político mexicano de la época. Sólo en la década de 1829 a 1839 —en que transcurren los últimos años del poeta—, se produjeron en el país trece transiciones presidenciales, cinco de ellas a favor del general Santa Anna, cuyo régimen arbitrario combatiera Heredia. Con frecuencia se invocó su condición de extranjero, en aquel momento de exacerbación nacionalista, para limitarle sus derechos ciudadanos y sus condiciones de vida, y en la oportunidad en que ocupó una curul legislativa se vio forzado a resignarla por la agresiva repulsa a su intransigente y previsora defensa de los principios democráticos y de la letra y el espíritu de la Constitución.

La poesía de Heredia, en esa última etapa de su vida y de su obra, si ganó en madurez y profundidad —sobre todo en su cosmovisión de los grandes temas de nuestra América—, perdió en ímpetu y frescura, debatiéndose dramáticamente entre los rezagos de la escuela salmantina (tan persistente en su verso y en el de los poetas mexicanos de la época) y los impulsos arrebatados del romanticismo, cada vez menos propicios a quien, aún en plena juventud, ya experimentaba los achaques y decepciones de la vejez. En Toluca, donde era ministro de la Audiencia de México desde el año anterior, atendió Heredia personalmente, en 1832, la segunda edición de sus Poesías, en dos tomos. En el primero, incluyó los poemas de amor y las imitaciones; en el segundo, los poemas filosóficos y descriptivos, sus versiones del falso Osián y las que denominó «poesías patrióticas», que comprendían las relativas a Cuba y a motivos de otros países latinoamericanos.

Pero es preciso destacar en Heredia que su irrefrenable vocación poética ya no era un fin en sí misma, sino sobre todo un medio de expresar los anhelos y la esperanza del hombre de América en la conquista de un modo de vida regido por la libertad y la justicia. En la tribuna parlamentaria, en la jurídica y en la periodística, luchó por ese ideal que con dolor veía frustrado en la República a la que sumían en permanente crisis las ambiciones personales y de facción.

Sus obras dramáticas, inspiradas en las de autores extranjeros y basadas en la Roma imperial —Sila, Tiberio, Atreo, Los últimos romanos, Cayo Graco—, también tienden a exaltar la libertad y condenar la tiranía.

Sería necesario estudiar más profundamente y difundir este aspecto fundamental de la personalidad cívica de Heredia, ostensible en sus discursos y artículos periodísticos. Recuérdense, por ejemplo, párrafos de su alocución en la Plaza Mayor de Cuernavaca (donde fue juez de primera instancia y vicepresidente de la Junta Patriótica local), el 16 de septiembre de 1829, aniversario del grito de independencia nacional:

Nuestra misión es augusta y sublime. El mundo fija en América libre los ojos ansiosos de esperanza y debemos a la libertad del género humano la voz elocuente de nuestro ejemplo. Pero si en vez de paz, seguridad y abundancia, le presentamos facciones, guerra civil, terror y miseria; seremos la irrisión de los déspotas y mereceremos las maldiciones de la tierra en que nuestra insensatez afirmará para siempre la tiranía (...) Y tú, Popocateptl, gigante de la naturaleza, que en majestad silenciosa ves nuestro júbilo cívico y viste los triunfos sangrientos de Cortés, la pompa de los reyes aztecas y la inocencia de las tribus primitivas: ¡Volcán, escuchad el voto que parte de mis labios al trono de la Omnipotencia! ¡Que la independencia y libertad, obra de Hidalgo y de sus ilustres compañeros, se conserven puras como la nieve que te corona, por tanto tiempo al menos como haya de existir tu mole eterna!

Esa misma preocupación está presente en estrofas de su poema «Al genio de Libertad»:

Por ti, genio inmortal, por ti me agrada

Clavar la vista al sol, y ansiosamente

Beber su inmensa luz. Mi voz te implora;

El ruego escucha de quien fiel te adora...

Ven, desciende al Anáhuac agitado

Por el tumulto atroz de las facciones,

Y su furor sangriento sofocado,

Respiren los humanos corazones.

Puede afirmarse que esa actitud combativa frente al continuo deterioro de los valores revolucionarios originales que dieron vida a la República fue mantenida por Heredia con energía y firmeza excepcionales, en todos los planos y oportunidades posibles, con desafío directo muchas veces de la prepotencia caudillista y de la agresividad facciosa, que no cesaron de crearle dificultades y angustias.

Pero sin claudicar de sus principios esenciales, Heredia sintió que la dura realidad afectaba progresivamente no sólo su débil organismo, sino también la fe en la eficacia de sus prédicas. La tesonera lucha que libraba, sin resultados, le hacía infeliz. Agudizaba su depresión y pesimismo la incurable nostalgia de la patria y los reclamos de su anciana madre, a quien ansiaba volver a abrazar. Cuando en 1834 la situación se le hacía insostenible, le obsesionó la idea de abandonar el país: regresar a Cuba, aprovechando una amnistía dictada por el Gobierno español, o radicarse en los Estados Unidos, como escribe entonces a familiares y amigos. En carta a Tomás Gener, de julio de ese año, expresa:

Sí, amigo mío, ya no es posible que un hombre de bien viva tranquilo en este desgraciado país. Las revoluciones se suceden unas a otras con tal rapidez que sólo vivimos en un torbellino de angustias y temores. (...) En tales circunstancias, cuando por momento espero la supresión del Tribunal en que sirvo y tengo pocas ganas de solicitar el favor de servir otro destino sin sueldo, he pensado seriamente en volver a mi patria.

Informado de que el Capitán General de la Isla, Miguel Tacón, se opone a favorecerle con la amnistía, afirma a su madre en carta de noviembre de 1834: «Yo no he de volver a mi país por el favor personal de nadie, sino por la protección de las leyes», y en la composición «Al recibir el retrato de mi madre», de esos mismos días, hace referencia a esa negativa del procónsul en airados versos:

...Mas sañudo,

Arbitrario poder frustró mis votos:

Que en la opresa, infeliz, hollada Cuba,

De viles siervos abatida sierva,

No le es dado hacer bien ni al mismo Trono:

Su voluntad la eluden los caprichos

De sátrapa insolente!...

La idea de trasladarse a los Estados Unidos la comunica a su hermana Ignacia, en carta de agosto de 1835: «No dudes de que nos veamos en el Norte, pues lejos de tener las grandes miras políticas que se digna atribuirme el señor Tacón, estoy tan harto de revueltas, que sólo aspiro a salir de aquí y vivir aunque sea pobremente, donde haya quietud y paz.» Repite esa decisión en su conmovedora epístola «Al C. Andrés Quintana Roo», de mayo del mismo año, donde hace «de nuestros tiempos el horrible cuadro», para concluir:

Huyamos este suelo delicioso,

Que, de celeste maldición objeto,

Es ¡ay! al genio, a la virtud infausto.

.................................................................

Allí volar anhelo: las orillas

Del Delaware, del Hudson o el Patapsco

Asilo me darán, seguro puerto,

Do lejos de tiranos y facciosos,

Bajo el imperio de las leyes, viva

Feliz, tranquilo, ni señor, ni esclavo.