¿Para qué existimos? - Matías Cirone - E-Book

¿Para qué existimos? E-Book

Matías Cirone

0,0
5,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Este poemario, enriquecido con las reflexiones del autor, intenta cuestionar diversos aspectos que atraviesan la existencia tanto individual como colectiva. ¿Acaso no te has preguntado sobre las motivaciones que nos llevan a optar por una acción en lugar de otra? ¿Qué habría ocurrido si la elección tomada en primer lugar hubiese sido diferente? ¿Por qué percibimos la muerte como una tragedia? Interrogantes de esta naturaleza y deliberaciones acerca de la estructura social contemporánea y sus paradojas constituyen el núcleo temático de esta obra literaria. Dentro de ¿Para qué existimos?, el lector encontrará nuevas perspectivas que fomentarán una reflexión más profunda sobre la experiencia humana en el mundo.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 44

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Producción editorial: Tinta Libre Ediciones

Córdoba, Argentina

Coordinación editorial: Gastón Barrionuevo

Diseño de tapa: Departamento de Arte Tinta Libre Ediciones.

Diseño de interior: Departamento de Arte Tinta Libre Ediciones.

Donato Cirone, Matías

¿Para qué existimos? / Matías Donato Cirone. - 1a ed. - Córdoba : Tinta Libre, 2024.

86 p. ; 21 x 15 cm.

ISBN 978-987-824-932-2

1. Antología de Poesía. 2. Poesía. I. Título.

CDD A861

Prohibida su reproducción, almacenamiento, y distribución por cualquier medio,total o parcial sin el permiso previo y por escrito de los autores y/o editor.

Está también totalmente prohibido su tratamiento informático y distribución por internet o por cualquier otra red.

La recopilación de fotografías y los contenidos son de absoluta responsabilidadde/l los autor/es. La Editorial no se responsabiliza por la información de este libro.

Hecho el depósito que marca la Ley 11.723

Impreso en Argentina - Printed in Argentina

© 2024. Donato Cirone, Matías

© 2024. Tinta Libre Ediciones

Prólogo del autor

En este libro encontrarás una serie de poemas y reflexiones que intentan abordar distintos “dramas” que atravesamos en la vida. Estoy lleno de preguntas y la intención del libro es que juntos pensemos cuáles pueden ser las posibles respuestas, aunque a priori es imposible encontrar un absoluto en ellas.

Espero que puedas viajar con mis palabras y empatizar con algunas cuestiones que abordo en estos textos y, si es posible, ayudarte a reflexionar sobre tu existencia o a pensar de otra manera algunas de las vivencias que todos tenemos. La vida es una sola, podemos mirarla pasar o tener un rol protagónico. Lo que hizo el pasado con nosotros y lo que nosotros hacemos con él, en parte, va a determinar nuestro presente, que es el que escribirá el futuro que construyamos con nuestras decisiones.

La sociedad que habitamos (y la historia que determinó que en este momento sea así y no de otra forma) ofrecerá el contexto que terminará de darle sentido al tránsito que tengamos en este mundo.

Te invito a leer, reflexionar, sentir y sobre todo a vivir.

¿Para qué existimos?

Matías Donato Cirone

Sobre mí

A veces me paraliza el vacío,veo todo tan profundo,la caída es tan grandeque muero antes de saltar.

Otras veces me tiro.Muchas veces me tiroy de tanto morir por un instantees como sobrevivo.

Ese vaso que no terminay ese vaso que se va.Esa noche que es de díay ese día que el hígado no está.

Siempre tuve miedo a las alturasy el precipicio me hace vivir.Algunas noches escucho a Sabina,la nostalgia que aún no sufrí.

Si soy joven o soy viejo,que lo digan mis recuerdos.La vejez es decidir con experiencia,la juventud es cruzar los dedos.

Tantas cosas ya probé:fui jugador, también canté,soy obrero y comunista,poeta, bostero, riquelmista.

Y así cumplo otro añode esta y de mis otras vidas.Siempre me debato:¿Cuál ganará? ¿En cuál moriré?,mirando el vaso que ya terminé.

El insomnio de los sueños

Hay noches que soñando no puedo dormiry días que sueño al despertar.Pesadillas de volar por acá,anestesia que viaja por celular.

Las obligaciones de ser, estar.La circunstancia de reír.¿Se puede morir por un rato?A veces lo hago, en ese trago.

El insomnio de no despertar,así andamos por acá.Y de tanto dormir sin soñar,me olvidé de cómo era gritar.

Esa angustia de no sabercuándo es la última vez;mientras el tiempo se va,la vida pasa y pasamos.

Fuimos hijos, padres y nietos.Cada muerte es otra muerte.Cambiar de piel el corazón puede romper.Y cada herida es otra vida.

El dolor es una nieblaque empapa la mirada.Pero llega la primaveray ahí está el amor…

Cambiar para seguir

Veo al mar venciendo al tiempo,la luz de una estrella que se fue.Mientras el sol acaricia la arena,mientras el sol acaricia tu piel.

Es el calor que da vida,es energía que empapa de placer,son tus ojos que hoy no vinieron,son el llanto de vernos crecer.

La rutina es nuestra enemiga.Ella nos duerme el corazón,por un par de monedas malditasnos encandila la razón.

Somos esclavos de un manicomiosin cadenas que aten los pies,el veneno es nuestro remedioaunque el viaje sea menos cortés.

Y está el frío que llega a los huesos,nos recuerda que hay que vivir,se respira las noches de inviernocuando no queda un bar para ir.

Y así pasan los días del mundoque, si no cambiamos, lo van a destruir.Habrá sol, habrá frío, calor y marespero nadie que lo pueda escribir.

Existimos

¿De qué se trata la vida?Siempre se preguntan las hormigas.Trabajar, estudiar, fracasar. Así nos quieren engañar.

Pero todos tenemos una verdad,una canción, un amor.Las historias no son películas,aunque el mundo parezca de ficción.

Hay sueños, ¡cuántos anhelos!Unos quieren ser, otros estar. Nadie tiene la verdad,aunque los que mandan la ejercen con maldad.

¿Cuánto vale tu pensamiento?¿Quién sos en este momento?¿Podés transformar tu mundo?¿O es más fuerte tu cuento?

El destino no es camino,nacimos porque nacimos. Hacemos y decimos.¿Somos lo que creímos?

¿Casualidad o causalidad?

Somos parte de un juego mayor que aún no comprendemos,unos lo llaman destino; otros, libre albedrío.

Causa y efecto convergen en el mismo lugar.Lo que hacemos, ¿estaba escrito?¿O lo escribimos modificando a los demás?

La historia nos llevó a habitar este espacio