Postales de R - Sayak Valencia - E-Book

Postales de R E-Book

Sayak Valencia

0,0

Beschreibung

El desierto, los nombres del exilio, la música del daño o la memoria de los huesos son algunos de los paisajes por los que la poeta, filósofa y ensayista Sayak Valencia y estas, sus Postales de R, transitan y nos invitan a viajar a través de ellos. En palabras de María Salgado, autora del epílogo: «Unas cartas breves, precisas, inteligentes, virtuosamente condensadas y elegantes a más no poder, que han sido escritas desde las décadas en que el transfeminismo salió del underground, aportando las cantidades de melodrama, cuerpo y exceso que todas las escenas del arte y la de la vida venían necesitando y periódicamente buscando en las disidencias de las personas más expuestas a todo ello, es decir, las que más orientaron y desorientaron sus trayectorias vitales y estéticas sobre el deseo».

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 82

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Postales de R

Sayak Valencia

Postales de R

Epílogo: María Salgado

Sayak Valencia,

Postales de R, Editorial Continta Me Tienes

Primera edición: septiembre de 2023

Edición a cargo de Marina Beloki y Sandra Cendal

192 pp., 13 x 18 cm.

Depósito legal: NA 1512-2023

ISBN versión impresa: 978-84-19323-14-9 DC:POESÍA

Continta Me Tienes

C/ Belmonte de Tajo 55, 3º C

28019, Madrid

914693512

www.contintametienes.com

[email protected]

www.facebook.com/ContintaMeTienes

@Continta_mt

© de esta edición: Continta Me Tienes

© del epílogo: María Salgado

Diseño de colección y portada: Marta Azparren

Maquetación: Marta Vega

ÍNDICE

[EL DESIERTO]

[AGUA]

[LOS NOMBRES DEL EXILIO]

[GARRAFAL]

[MÚSICA DEL DAÑO]

[CÓDIGO MORSE]

[REGRET]

[PARAMNESIA, 1]

[LAS AMPLIAS EXTENSIONES DEL LENGUAJE]

[EXIT]

[LATIR]

[MEMORIA]

[MANOS]

[MAPA]

[AQUÍ]

[OXITOCINA]

[ROLLERCOASTER]

[READY]

[PLUTÓN]

[RAWNESS]

[HUECO POPLÍTEO]

[LA CASA DEL NO]

[QUIMO]

[ESOS FUERON DÍAS FELICES]

[DENTRO DE R]

[DETRÁS DE LOS OJOS, 1]

[EL FULGOR AZUL COBALTO]

[DETRÁS DE LOS OJOS, 2]

[GRIEF]

[TRÁQUEA]

[VIAJAR]

[EL LUGAR MÁS FRIO DE NUESTRO (no) CUERPO]

[LA GENEALOGÍA DE R, 1]

[la GENEALOGÍA DE R, 2]

[LA GENEALOGÍA DE R, 3]

[LA GENEALOGÍA DE R, 4]

[LA GOBERNANZA DE LO ABYECTO]

[LOS PASILLOS DE MI LENGUA]

[LOS PASATIEMPOS DE R]

[LAS CUERDAS VOCALES]

[PAÍS DE NIEVE]

[LUZ]

[STAY CLOSE, STAY HERE]

[EL SECRETO EN EL RESQUICIO]

[ESPELEOLOGÍA]

[CÁMARA ANECOICA]

[EL JARDÍN CON EL QUE SUEÑA R]

[EL BOSQUE QUE NACE CON NOSOTRXS]

[EL ZOO DE LA INOCENCIA]

[BRAILLE]

[EL VALLE DE LA PIEL GASTADA]

[R, ¿POR QUÉ HACEMOS TODO ESTO?]

[EL CIELO]

[INCURABLE]

[EL SUEÑO DE R]

[RETROFUTURO]

[EL ÓRGANO DE LA RISA / EL ÓRGANO DE LA IRA]

[DEVOCIÓN]

[TIFÓN]

[EL TEMBLOR NO ES SIEMPRE MIEDO]

[DIANE ARBUS]

[SKENE]

[LXS AMIGXS DE R, 1]

[CARNE Y FUGA]

[R ME OBSERVA DETENIDAMENTE]

[SER AVES]

[LXS AMIGXS DE R, 2]

[ME DICE: MARTÍN, MIENTRAS ENTORNA LA BOCA Y SÉ QUE ESTÁ ESCARBANDO EN MI MEMORIA]

[UN PUÑO DE ARENA SOBRE LOS OJOS]

[METER LAS MANOS EN LA VIDA COMO SI ESTUVIERAS LABRANDO LA TIERRA, DICE R]

[GOLDEN SHOWER]

[ILUMINACIÓN]

[EL AFUERA]

[INTERFERENCIA]

[ADVERTENCIA]

[LA ESPÍA]

[EL VERDADERO LUGAR]

[METERME EN LA CABEZA DE R]

[REVOLUCIÓN]

[EL AMOR DE R]

[VIENTO]

[INDEFENSIÓN COMO DESTINO]

[ETIMOLOGÍA]

[EXTIMIDAD]

[EL PARÉNTESIS QUE ES LA BOCA]

[LENGUA]

[MEMORIA EN LOS HUESOS]

[LECHE]

[VELOS]

[PAISAJE]

[CARTOGRAFÍA LÍQUIDA]

[BOCA DESDOBLADA]

[LAS CONVERSACIONES DE LA BOCA]

[DE ESPALDAS]

[LA MEMORIA DE LA BOCA]

[LA BOCA MASOQUISTA]

[EL VERDADERO SONIDO DE LA BOCA]

[EL EJÉRCITO DE LA BOCA]

[IMPOTENCIA]

[SACIEDAD]

[LA BOCA DESPEINADA]

[TU NOMBRE]

[AUTOFAGIA]

[SONRISA]

[NADADORA]

[SAVOIR]

[LA VEJEZ DE LA BOCA]

[LAS COSTURAS DE LA BOCA]

[LA BOCA TRAIDORA]

[EL SUEÑO DE LA BOCA]

[LA MÚSICA DE LA BOCA]

[EL INCENDIO DE LA BOCA]

[EL ODIO DE LA BOCA]

[EL BAILE DE LA BOCA]

[EL COLOR DE LA BOCA]

[LA BOCA BOGA]

[LA BOCA SE CIERRA]

[ATLAS ANATÓMICO DE LOS ÓRGANOS DESCONOCIDOS]

[LITERAL]

[ANTIBIENVENIDA]

[ERMITA EN EL DESIERTO]

[RE-VOLVER]

[REWIND]

[FORWARD]

[AGUAMARINA]

[ATLAS ANATÓMICO DE LOS ÓRGANOS DESCONOCIDOS, 2]

[DESCONOCER]

[REVOLVER]

[LAS POSTALES PERDIDAS]

[PANGEA]

[PANGEA]

[RAVEL]

[PARAMNESIA, 2]

[DOG DAYS]

[ITSMO DE RESPIRACIONES]

[PRETÉRITO PERFECTO]

[EL ÓRGANO DE LOS MURMULLOS]

[PIEL]

[INCENDIIS CORPORIS HUMANI SPONTANEIS]

[VIENTOS DE SANTANA]

[LA FE DE LOS CONVERSOS]

[THE JUGGLER HAND]

[PRESENTE CONTINUO]

[NUBE HEMOGLOBINA]

[LA PASIÓN SEGÚN G. T.]

[LEER EL AIRE]

[LA PASIÓN SEGÚN G. T. II]

[AMAR EL CUERPO DE UNA MUJER DESBARATA CUALQUIER EXPLICACIÓN]

De interior a exterior un viaje

Epílogo de María Salgado

Notas al final

Referencias

Cubierta

Índice

Inicio

Epilogo

Hay viajes que pueden contarse y otros que no.

Los que no pueden contarse, a veces, se inscriben dentro

de los que pueden contarse pero, al modo de esas

inscripciones que grabamos en el interior de un anillo,

esos signos para la memoria tan solo son descifrables

por quien ha realizado el periplo. Es así como decimos

que, en el camino, se ha cumplido un viaje interior.1

Chantal Maillard

[EL DESIERTO]

R atraviesa el desierto y me manda noticias desde allí. Me habla de la telaraña de luz que cruza a diario. Dice que cuando termine volverá. Dice que lleva 6 meses sola, cruzando la tundra y el desierto, que la soledad le da fuerzas para quitarse las máscaras. Dice que no se arrepiente, que todo esto era necesario. Dice, finalmente, que algún día iremos juntas a un manglar.

Y/o despierto.

[AGUA]

R me dice que abrace un árbol, que cierre los ojos y sienta las paredes rugosas de esa casa, que deje de serrarme los ojos con palabras. Me dice que llore, que llore mucho mientras abrazo al árbol, que de esta forma el agua no será desperdiciada y volverá al ciclo de la vida. Me dice todo esto mientras su túnica negra cruza el desierto, mientras sus pies desnudos surcan el mundo. Me dice todo esto de espaldas. Su voz se siente como líquido amniótico alrededor del cuerpo. Dice más. Habla del mercurio y su multiplicación. Luego calla.

Y/o despierto.

[LOS NOMBRESDEL EXILIO]

El exilio tiene muchos nombres. Aquel día, R se fue, no dijo nada, solo se fue y y/o supe. Y/o supe, como sé ahora, que me tocaba atravesarme y ser atravesada. Aquel día, R se fue y y/o dormí por primera vez en una casa de campaña.

[GARRAFAL]

R me dice: garrafal. Lo dice como si la palabra significara lo que ella quiere que signifique y no lo que tú y y/o sabemos. R se ríe.

Está tendida boca arriba, labios entreabiertos y espeta: me gusta. Y/o me pinto las uñas: gota de sangre sobre las raíces de las manos. R vuelve a decir, sin verme, me gusta cuando te dibujas las raíces. Tu concentración milimétrica, tu darte en cada pincelada. Me gusta que el resultado nunca se asemeja a lo perfecto. Me gusta que las teclas sean tu lija. Y/o quiero preguntar, pero R me interrumpe: míralas bien, son rojas, tú vienes de allí, que no se te olvide nunca el rojo.

Y/o despierto.

[MÚSICA DEL DAÑO]

¿Te acuerdas de aquel domingo?

La voz de R, trayéndolo todo de nuevo. Ahora me mira y dice: el desierto como las líneas de las manos: no infinitas pero inconmensurables. Me dice que aquel domingo era el desierto. Lo recuerdo perfectamente. Tenía nueve años y la intuición de que la conciencia era un arma arrojadiza y que ello haría conmigo música del daño. R dice: aquí es el desierto: debes terminar de cruzarlo.

La luz cegadora.

[CÓDIGO MORSE]

R me mira de nuevo. Viene hacia mí. Me da la mano. Sonríe. Sus dedos en mi palma son como un telegrama. Me dicen un secreto.

Y/o despierto.

[REGRET]

R dice que no la pronuncie, que me ponga ambas manos alrededor de la boca, que construya mi Muralla China de silencio. Me mira y mueve la cabeza negativamente, golpea el suelo con su zapato y dice: no la pronuncies. Pero no puedo evitarlo, la palabra se me escapa como un borbotón de agua, como un río que finalmente ha encontrado su cauce. Surge enorme entre las paredes de mi esófago, me tensa las cuerdas vocales, me hace consciente de todo mi aparato fonético y finalmente emerge: regret.

R baja los ojos apesadumbrada y dice: no debiste decirla. No debiste porque ahora tendrás que explicitarla, ahora tendrás que quemar las naves, tatuarte en la espalda un no U-turn. R me dice que esa palabra es un camino sin regreso, un billete solo de ida. La observo, sonrío y afirmo: pero es así, quería decirle, quiero decir que de lo único que me arrepiento es de ella, de mi vida con ella.

R toma mis recuerdos y los pone frente a mí, me da una caja de cerillas y todo arde.

Los ojos se me iluminan.

El ritual de las cenizas.

[PARAMNESIA, 1]

La primera postal llegó a mi memoria antes de que R se fuera. Justo antes de verla cruzar el umbral de mi conciencia. La bruma sucediendo a la luz. R caminado despacio, vestido negro: niña de 9 años. La boca que tiembla la detiene con una pregunta: ¿cuando volverás? R: cuando todo esto haya terminado.

Y/o veo a R de nuevo, aquí danzando sobre la palma de mi mano. La observo y ella me dice: sí, estoy aquí porque ya ha terminado.

Fulgor.

[LAS AMPLIASEXTENSIONESDEL LENGUAJE]

Cierro los ojos y caigo hasta el fondo de mí misma. R aparece tras el leve temblor de los globos oculares, la veo en blanco y negro, en un film gastado, algo parecido al tiempo y al silencio. R camina e inspecciona el paisaje, murmura diminutas sílabas, mueve negativamente la cabeza. Camina por un paraje desconocido, y/o siento que ya he estado allí y pregunto: ¿dónde estamos? Ella señala con su mano diminuta al horizonte, que es una cortina de bruma, y responde: estamos en el silencio. Y/o me estremezco. Me dice: aquí es donde tú vivías cuando estabas enamorada. Pregunto: ¿por qué hemos vuelto? Porque necesitas perdonarte y volver a cabalgar por las amplias extensiones del lenguaje.

De repente, una imagen tras la neblina: y/o, de espaldas, creando estruendos con jadeos y risa. Y/o, en este lugar sin lenguaje. Y/o dentro de mi propio silencio.

[EXIT]

Quiero una tiza, trazar una salida.

[LATIR]

R, ¿dónde estamos?