Recuperación del abuso narcisista, el gaslighting y la codependencia - Eric Holt - E-Book

Recuperación del abuso narcisista, el gaslighting y la codependencia E-Book

Eric Holt

0,0
5,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

¡Descubre cómo hacer que tu pareja tóxica deje de controlar tu vida con este conjunto de libros!


¿Dudas constantemente de tu propio valor y asumes la culpa por cosas que no hiciste?


¿Sientes que siempre estás caminando sobre cáscaras de huevo cuando estás cerca de tu pareja?


¿Sientes que has perdido de vista quién eres?


Descubre la última herramienta para navegar por el terreno traicionero de las relaciones tóxicas y recuperar tu poder.


Este poderoso paquete combina dos guías empoderadoras para proporcionarte un conjunto completo de herramientas para reconocer, sanar y prosperar más allá del abuso narcisista, el gaslighting y la codependencia.


Descubrirás:


- Un profundo entendimiento de lo que está sucediendo: Equípate con un conocimiento completo sobre el abuso narcisista, el gaslighting y la codependencia.


- Cómo desenmascarar la manipulación y el abuso: Aprende a reconocer las señales y protégete de individuos tóxicos que buscan socavar tu autoestima y controlar tu realidad.


- Técnicas para detectar las señales de alerta tempranas: Desarrolla la capacidad de identificar rasgos de personalidad narcisistas y las dinámicas de la codependencia, lo que te empoderará para romper con el ciclo.


- Estrategias efectivas para mantener alejados a los narcisistas: Reclama tu voz, afirma tus necesidades y recupera el control sobre tu bienestar emocional.


- Los pasos para navegar tu proceso de sanación: Sana del trauma y reconstruye tu autoestima con estas técnicas y estrategias que te ayudarán a liberar tus heridas emocionales y cultivar el amor propio.


¡Y mucho más!


Estas guías se combinan para proporcionarte un enfoque integral para reconocer, sanar y prosperar más allá de los devastadores efectos del abuso narcisista, el gaslighting y la codependencia.


Es hora de recuperar tu identidad, reconstruir tu autoestima y abrazar una vida llena de auténtica felicidad.


¡Obtén tu copia y comienza a dar los pasos correctos para liberarte del abuso hoy mismo!

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 164

Veröffentlichungsjahr: 2023

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Recuperación Del Abuso Narcisista, El Gaslighting Y La Codependencia

Protégete Contra Las Tácticas De La Psicología Oscura, Reconoce A Las Personas Emocionalmente Abusivas Y Detecta La Manipulación Para Acabar Con Las Relaciones Tóxicas.

Abuso Narcisista Y Codependencia

Gaslighting

Eric Holt

Copyright © 2023 por Eric Holt

Reservados todos los derechos.

No es legal reproducir, duplicar o transmitir ninguna parte de este documento en medios electrónicos o en formato impreso. La grabación de esta publicación está estrictamente prohibida y no se permite el almacenamiento de este documento a menos que cuente con el permiso por escrito del editor, excepto para el uso de citas breves en una reseña de un libro.

Abuso Narcisista Y Codependencia

Una Guía De Recuperación Integral Del Gaslighting Y El Narcisismo, Con Estrategias Para Identificar, Desarmar Y Manejar Las Relaciones Narcisistas Y Abusivas.

Eric Holt

Contenido

Introducción 1. Comprender el abuso narcisista y la codependencia ¿Qué es el abuso narcisista? Señales de abuso narcisista Codependencia - La pareja perfecta para el abuso narcisista ¿Quiénes son los codependientes? 2. El impacto del abuso narcisista en el yo Reconstruir tras la destrucción emocional Libérate de la manipulación emocional: Empodérate con herramientas para una recuperación duradera 3. Cómo identificar las relaciones narcisistas y abusivas Tipos de narcisismo Diferentes tipos de abuso Pedido de ayuda 4. Curación y recuperación del abuso narcisista ¿Qué cambios produce en tu cerebro el abuso narcisista? ¿Cuánto dura la recuperación del abuso narcisista? Etapas de curación tras un abuso narcisista Formas de recuperarse del abuso narcisista 5. Curación y recuperación de la codependencia y sus raíces ¿Qué aspecto tiene la codependencia? ¿Qué causa la codependencia? Condiciones de salud mental que coexisten con la codependencia Atracción del narcisista hacia el codependiente Recuperación de la codependencia Comunicar tus necesidades en una relación Conclusión

Introducción

He visto en redes sociales, numerosas publicaciones sobre personas que ceden frente al abuso de otros. Los ejemplos incluyen relaciones tóxicas justificadas por la culpa de sentirse "desalmados"; préstamos de dinero no devueltos y favores que, en última instancia, no benefician en nada a quienes los realizan.

La codependencia es una danza íntima entre personas codependientes y personas de narcisistas. Permítanme compartir mi broma favorita sobre la codependencia para ayudarles a entender mejor este concepto.

Dos codependientes tienen relaciones sexuales. Luego, uno le pregunta al otro: "Qué bien, fue bueno para ti, ¿qué tal fue para mí?" Los codependientes no tienen relaciones positivas consigo mismos. Suelen anteponer las necesidades de los demás sobre las suyas propias. Esto nunca es bueno.

Por otro lado, los narcisistas tienen una relación poco saludable consigo mismos. Colocan sus intereses en primer lugar. Se aprovechan de los demás y de las relaciones para obtener beneficios personales sin remordimientos ni pesares. No reconocen su responsabilidad ni sus errores y atribuyen la culpa a los demás.

Es fácil comprender cómo se enredan los codependientes y los narcisistas entre sí. Se asemeja a la unión de dos piezas de un rompecabezas. Uno es un blanco más fácil para el otro. Sin embargo, hay más en esta relación.

Se ha descubierto que este tipo de relaciones tienen raíces en los vínculos familiares de cada parte involucrada. Es más probable que desarrolles codependencia o narcisismo si has tenido, o tienes, padres narcisistas.

La recuperación de la codependencia permitirá a la persona empezar a establecer límites y a desafiar al narcisista. Como seres humanos, nos resulta difícil imaginar a alguien completamente incapaz de sentir empatía o de aprender de los errores del pasado. El principal error de un codependiente es suponer lo mejor de su pareja narcisista, porque en principio le resulta difícil imaginar cómo alguien puede ser tan implacable y egoísta. Es así como comienza la dinámica.

La buena noticia para el codependiente es que existe la posibilidad de sanar una vez que se visualiza la falta de compasión del narcisista, un atributo que los caracteriza. El codependiente puede trabajar bien con un terapeuta para hacer ciertos ajustes. La disposición a culparse a sí mismo permitirá el abordaje. Sin embargo, para el narcisista, esto no es posible. Son patológicamente incapaces de cambiar porque están atrapados en su universo de no culpabilidad. ¿Cómo pueden cambiar las personas si no pueden reconocer que tienen un problema?

Este libro pretende proporcionar información y técnicas útiles para ayudar a recuperarte de la manipulación y el narcisismo, con estrategias para detectar, desarmar y gestionar las relaciones narcisistas abusivas. Si estás listo para iniciar un camino de recuperación a través de coaching personalizado y el apoyo, este libro te puede ayudar.

Libérate de las relaciones tóxicas—Recupera tu fuerza e independencia

¿Te sientes atrapado en un ciclo de abuso narcisista y gaslighting, cuestionando constantemente tu realidad y autoestima? Las tácticas manipulativas como el gaslighting pueden hacer que cada día sea una lucha, dejándote agotado y desconectado de quién realmente eres. Piensa en el alivio de finalmente comprender por qué estos ciclos persisten y, lo más importante, cómo puedes liberarte de ellos.

Esta lucha no consiste únicamente en la manipulación; se trata de aferrarte a tu verdadero ser. Cuando dudas constantemente de tus instintos, es fácil perder de vista tu identidad. Los narcisistas y abusadores se benefician al mantenerte dependiente y confundido, empleando la psicología oscura para distorsionar tu realidad y controlar tus emociones. Reconocer estos comportamientos es el primer paso hacia recuperar tu fuerza e independencia.

El camino hacia el empoderamiento comienza con el autoconocimiento. Nuestro quiz gratuito "¿Cuál es tu arquetipo psicológico?" revela los rasgos ocultos que moldean tus respuestas, comportamientos y relaciones. Al comprender tu arquetipo psicológico, ganarás claridad sobre por qué ciertas relaciones te atraen y aprenderás a establecer límites que protejan tu bienestar.

No dejes que otro día pase en la duda y la confusión. Visita quiz.mejorarlo.com y comienza tu camino hacia la recuperación y el autoempoderamiento.

1

Comprender el abuso narcisista y la codependencia

Los términos codependencia y narcisismo resultan familiares para muchos de nosotros. La Codependencia ocurre cuando dos personas están enredadas en una vida en la que dependen la una de la otra y sufren al mismo tiempo angustia emocional. Una pareja narcisista es egocéntrica, arrogante y carece de empatía frente al otro.

En este capítulo, hablaremos del abuso narcisista con más detalle. También examinaremos la codependencia, el complemento natural al abuso narcisista.

¿Qué es el abuso narcisista?

El abuso narcisista es un método de abuso emocional en el que el agresor sólo se preocupa de sí mismo y puede explotar las acciones y palabras de su pareja para manipular su estado de ánimo y su comportamiento. Los efectos del abuso narcisista varían según el tiempo que la persona haya soportado la relación. Los efectos pueden ser leves o graves, y aunque algunos supervivientes se recuperan, otros pueden experimentar daños permanentes.

Los narcisistas suelen proyectar sus emociones en otras personas porque éstas les producen dolor. Pueden haber crecido con cuidadores narcisistas, sufrido abusos o haber pasado por experiencias terribles que afectaron su infancia. Sin embargo, esto no justifica el abuso mental o físico perpetrado contra sus víctimas.

Señales de abuso narcisista

Ya sea platónico, familiar o romántico, el abuso narcisista se manifiesta en las relaciones de diversas maneras. Para establecer o mantener el control sobre la relación o el matrimonio, los narcisistas pueden utilizar diversas estrategias para desmoronar la precepción de la realidad y la confianza de la otra persona. Pueden hacerte sentir como un loco, logrando que sea poco probable que pidas apoyo a amigos y familiares. Un narcisista puede abusar de alguien sexualmente, emocionalmente, mentalmente, físicamente y financieramente.

A continuación se describen 25 indicadores de abuso narcisista:

Gaslighting, "luz de gas"

El gaslighting narcisista consiste en llevar intencionadamente a alguien a dudar de su comprensión de la realidad o a creer que está mentalmente enfermo. Los narcisistas logran esto utilizando un lenguaje preciso y específico.

La percepción de sí misma de la víctima cambia. Ya no se siente como la persona que solía ser; siente que todo lo que hace está mal; siempre cree que es su culpa cuando las cosas van mal; se siente menos seguro de sí mismo y más ansioso que nunca; a menudo se pregunta si no está siendo demasiado sensible; a menudo duda de si su respuesta a su pareja es adecuada; se disculpa con frecuencia; y tiene la sensación de que algo va mal pero es incapaz de precisar qué es.

Abuso verbal y emocional

Un narcisista suele abusar emocional y verbalmente para mantener el control y socavar al otro. Lo que define el abuso emocional es básicamente un comportamiento destinado a hacer daño. Puede consistir en mentir, amenazar físicamente o simplemente en un insulto. Los insultos y epítetos son ejemplos de abuso verbal.

Proyección

La proyección narcisista implica culpar a la víctima de los problemas propios en lugar de aceptar su responsabilidad. Por ejemplo, un abusador narcisista afirmará que su pareja mintió cuando, en realidad, quien mintió fue él mismo (esto se conoce como DARVO: negar, atacar, invertir el papel de víctima y agresor). Como también acusar a su pareja de haber obrado mal cuando en realidad no lo ha hecho. Todas operaciones que buscan crear confusión.

Mantener alejados a sus seres queridos

El narcisista hace que dependas de él al tiempo que te aísla de tus amigos y familiares. Ya que puede controlarte mejor si te apartan de tu red de apoyo. Dirá que no le gustan tus amigos o tu familia, se quejará de que pasas demasiado tiempo con ellos o descalificará sus comportamientos o cómo actúan contigo para manipular tus sentimientos.

Violencia física y amenazas

El narcisista suele experimentar ira, aunque esta emoción no siempre se traduce en agresión física. Utiliza amenazas de daño como coacción para impedir que te vayas o que veas a tu familia. Asusta amenazando con utilizar la violencia para seguir consiguiendo lo que quiere. Puede decir algo como: "¡Te arrepentirás de haberte ido!" O: "Te golpearé si intentas salir con tus amigos esta noche".

Críticas e insultos regulares

Una de las tácticas que utiliza el narcisista es hacer que te sientas dependiente de él como medio de control y manipulación. Te menospreciará a ti y a todos para parecer y sentirse superior a los demás. Nunca se equivoca y siempre debe sentirse superior a los demás para no parecer "estúpido".

Censura

Mantener una relación con un narcisista, lleva a que quieras andar con cuidado a su alrededor para evitar provocar una reacción agresiva. Esto podría manifestarse como autocensura o silenciamiento de los sentimientos y pensamientos propios para apaciguar al narcisista y evitar comportamientos violentos que puedan surgir. La víctima se vuelve indefensa debido a esta autocensura, perpetuando el ciclo de dominio y control del narcisista.

Miedo a sus reacciones

El miedo a un estallido de ira, a un daño físico o a una humillación pública, es más que suficiente para llevar a alguien a aprender a evitar estos episodios. La naturaleza impredecible e incoherente del comportamiento narcisista aumenta los niveles de ansiedad. Un narcisista disfrutará de este juego ya que le permite lograr sus objetivos.

Complacer estratégicamente a los demás

Las personas complacientes no suelen ser asociadas con el tipo de personalidad narcisista. Sin embargo el narcisista complacerá y con propósito, si eso lo hace sentir bien, quedar bien, o le permite ascender en la sociedad. Esto tiene el efecto de disminuir su sentido de la vergüenza y aumentar su ego.

Antecedentes de malos tratos en relaciones anteriores

El abuso y el narcisismo no son hechos aislados. Tanto los narcisistas como sus víctimas por lo general tienen antecedentes de abuso, lo que normalmente los coloca y los mantiene en relaciones tóxicas. Las víctimas suelen ignorar las señales de alarma ya que se sienten débiles, mientras que los narcisistas son más propensos a verlas. Este pudo haber adquirido hábitos abusivos de niño, los que más tarde aplica en su vida adulta.

Falta de compasión

Las relaciones narcisistas suelen fracasar por falta de empatía, y falta de capacidad para experimentar y expresar emociones. En una relación sana, cada miembro de la pareja muestra consideración por el otro. La pareja no narcisista en una relación narcisista no se sentirá querida y mostrará signos de sufrimiento y soledad.

Excusar sus acciones negativas

El narcisista tiende a justificar por qué dañar o avergonzar a alguien es aceptable y nunca acepta la responsabilidad de sus actos. A menudo, su víctima aceptará la responsabilidad por él y ofrecerá justificaciones de por qué actuó de esa manera en primer lugar. Por ejemplo, una víctima podría responder: "Sólo está estresado en este momento" o "No estás tan familiarizado como yo con su situación actual".

Convertir todo en una competencia

Una persona con Trastorno de Personalidad Narcisista (TPN) necesita ser el centro de atención y tener la razón siempre. El narcisista busca una manera de debilitar y competir, en lugar de elevar y expresar gratitud por los éxitos del otro. Esto mantiene un ciclo de elevación de su ego y un desprecio por los demás.

Bombardeo amoroso

El bombardeo amoroso es una estrategia que trata de demostrar cuidado y atención para influir en el otro. Como consecuencia, el destinatario puede experimentar confusión y desconcierto. El narcisista emplea este bombardeo amoroso para mantener la relación, manipular y convertir al otro en su “fuente de suministros”. El proceso de bombardeo amoroso es intenso, y es a través del cual el narcisista presiona para que su víctima se comprometa apresuradamente.

Violación de la intimidad

El narcisista emplea todas las tácticas de control para garantizar estar siempre al mando. Preguntará constantemente acerca de tu paradero, tus compañeros y tus horarios. Para vigilarte, pueden preguntarte por tus claves de acceso o contraseñas para entrar en tu correo electrónico.

Actitud superior y altanera

El elevado sentido de autoimportancia de un narcisista deja poco tiempo y espacio para los demás, lo que hace que la otra persona termine por sentirse aislada en la relación. El narcisista no puede establecer conexiones reales, por lo cual la otra parte suele sentirse ignorada o menospreciada. Con el tiempo, aprenderá a fingir o a ocultar sus emociones.

Generar desconfianza fuera de la relación

Un narcisista te distanciará gradualmente de tus afectos para controlarte por completo. Normalmente, esto empieza sutilmente con pequeñas críticas hacia tu familia o amigos. Estas acciones se volverán más extremistas hasta que creas que tu red de apoyo no vela por tus intereses. Como resultado, logran que la víctima se quede aún más aislada, dependiente y sola.

Con mayor derecho

Los narcisistas esperan que se les trate de forma diferente. Si no accedes a todas sus exigencias y deseos, empezarán a actuar de forma agresiva. Te pueden dar la espalda, tratarte con frialdad, o puedes ser víctima de burlas o violencia física.

Comportamientos posesivos

Los narcisistas son expertos en controlar las emociones de otros. Tus pensamientos y deseos quedan sometidos a su control. El gaslighting es la manipulación más frecuente, sin embargo también las promesas de futuro y el chantaje emocional se encuentran dentro de las posibilidades. La confusión, la baja autoestima, la preocupación, la vergüenza y la culpa son los efectos más comunes de la manipulación. Un narcisista puede persuadirte de que te quedes en la cama y faltes a tu trabajo; tengas relaciones sexuales o le des dinero.

Victimismo

El narcisista recurre a una cierta “carta” cuando todo falla: la de víctima. Con esa carta podrá ganarse a la gente y seguir controlando. Aunque los narcisistas pueden tener una personalidad fuerte y dominante, un estudio de 2020 reveló que a menudo manifiestan victimismo. Se hacen las víctimas siempre que se les critica para llamar la atención y parecer indefensos. Culpar a su entorno permite al narcisista eludir la responsabilidad de sus actos.

Intentar controlarte

Los comportamientos controladores empiezan siendo sutiles al principio de una relación con un narcisista, para no ahuyentarte. A medida que -con el tiempo- intenten ejercer más influencia sobre ti, los comportamientos controladores se agravarán. Cuanto más poder tengan, más conseguirán lo que desean.

Hoovering, succionamiento

El hoovering, normalmente se manifiesta tras una ronda de tratamiento silencioso, se refiere a "succionar" a alguien para que vuelva a la relación. El chantaje emocional es una forma de hoovering. El narcisista cambiará de estrategia si cree que está perdiendo el control. Buscará afirmar tu compromiso, se acercará a ti y te animará. Luego reanudará el comportamiento abusivo cuando las cosas mejoren y su víctima crea que ha cambiado.

Tomar el control del debate

Los narcisistas disfrutan con la autopromoción efusiva. Mienten descaradamente y fabrican datos para parecer superiores a los demás, exagerando sus éxitos. Tus logros no son relevantes, y ni siquiera son algo que interese a la gente. Hablar de tus logros hará que un narcisista se sienta celoso e inseguro. Te interrumpirá o desviará la conversación del tema. Incluso dirá cosas negativas sobre ti o inventará mentiras para minimizar tus logros.

Descuidar los límites

La falta total de respeto a los límites es una señal de alarma. Es habitual que las parejas pasen tiempo separadas y establezcan límites para sus rutinas diarias, la hora de acostarse y las comidas. Un narcisista ignorará y sobrepasará tus límites en un esfuerzo adicional por desestabilizarte, ejercer control sobre ti y fomentar la codependencia.

Explotación

Los demás, en la vida de un narcisista, estarán siempre al servicio de satisfacer sus deseos. Sin sentirse culpables ni avergonzados, explotarán a los otros, no teniendo en cuenta las consecuencias de sus actos y provocando en sus víctimas un sentimiento de abandono e indignidad profundos.

Codependencia - La pareja perfecta para el abuso narcisista

Dado que la codependencia no figura en el Manual de Diagnóstico y Estadísticas de los Trastornos Mentales, Quinta Edición (DSM-5), no se considera un problema de salud mental.

La codependencia es un patrón de comportamiento provocado por el estrés. El estrés controla la forma en que la persona interactúa con los demás y cómo permite que éstos influyan en ella. El codependiente se obsesiona y es dominado por la otra persona.

La codependencia no es sólo un problema que se sitúa en los lazos de las relaciones de pareja. Las heridas de la codependencia repercuten en la salud mental y en el crecimiento personal de quien lo padece. La codependencia es una estrategia de supervivencia que le permitió a la persona sobrevivir a una educación familiar disfuncional. Lo cual tiene un costo, en cuanto a la calidad y autenticidad de los vínculos posteriores que se establecen.

¿Quiénes son los codependientes?

Algunos podrían creer que la codependencia sólo se da en individuos débiles. Eso es completamente falso. Cualquiera puede desarrollar codependencia si se dan las condiciones adecuadas, especialmente si se ha sufrido negligencia o abusos de niño.

El término "codependiente" se utilizó por primera vez para referirse a quienes “apagan fuegos” para evitar que personas ajenas al entorno del ser querido se enteren de su comportamiento destructivo, como el alcoholismo.

En pocas palabras, un codependiente justifica el mal comportamiento de otra persona. La codependencia es una "adicción a las relaciones", ya que afecta a la capacidad de una persona para tener una relación gratificante y amigable. La atracción entre narcisistas y codependientes puede ser tentadora, pero será ciertamente perjudicial. No pierdas la esperanza; puedes tomar precauciones.

Las personas con rasgos codependientes y narcisistas suelen atraerse mutuamente.

Una personalidad inicialmente narcisista puede resultar atractiva debido, entre otras cualidades, a su carisma y confianza. Una persona codependiente puede parecer al principio compasiva y generosa, además de otras cualidades personales deseables.

Esta pareja puede congeniar por varias razones, entre ellas el deseo de cada uno de sentirse necesitado. Dar continuamente es un rasgo de los codependientes, mientras que recibir es un rasgo de los narcisistas. Aunque estas dos personas tienen mucho en común, sus diferencias hacen que su conexión termine siendo tóxica y desagradable.

Una relación puede desequilibrarse si descubres que tienes tendencias codependientes mientras que la persona que te importa tiene rasgos narcisistas. Sin embargo, establecer límites y buscar asesoramiento puede ayudar a resolver estos problemas, posiblemente incluso antes de que surjan. Practicar la atención plena es el primer paso para mejorar la relación contigo mismo y con tus seres queridos.