Rutas de escape - Umberto Roncoroni - E-Book

Rutas de escape E-Book

Umberto Roncoroni

0,0

Beschreibung

La globalización y los avances tecnocientíficos requieren innovaciones radicales tanto en la producción y la gestión del saber como en las políticas educativas y la producción cultural. Las tecnologías de la información son generalmente consideradas herramientas democráticas y eficientes para las nuevas exigencias de la sociedad, cuando, en realidad, son más el problema que la solución. Esta contradicción se radicaliza también porque la mayoría de los teóricos y críticos se limita a coleccionar datos cuantitativos o a analizar fenómenos anecdóticos de los medios digitales, lo que impide aprovechar correctamente su potencial. Por el contrario, Roncoroni, quien combina el punto de vista del humanista y del nerd digital, rescata los aspectos filosóficos, estéticos, epistemológicos y pedagógicos; precisamente aquellos que, en las dinámicas ocultas del software, las interfaces y los monopolios de internet, ponen en tela de juicio la política, la educación, la economía y los paisajes culturales de la sociedad-red. Con estos nuevos ensayos, el autor ofrece, por un lado, argumentos para reaccionar a las peligrosas ilusiones tecnológicas alimentadas por el mercado e, inclusive, por las instituciones académicas; por otro lado, define requisitos y estrategias para que el desarrollo tecnológico sea sostenible, inclusivo y auténticamente creativo.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 296

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Colección Investigaciones

Rutas de escape. Contra el conformismo digital en política, arte y educación

Primera edición impresa: abril, 2019

Primera edición digital: abril, 2020

© Universidad de LimaAv. Javier Prado Este 4600Urb. Fundo Monterrico Chico, Lima 33Apartado postal 852, Lima 100, PerúTeléfono: 437-6767, anexo [email protected]

Diseño y edición: Fondo Editorial de la Universidad de Lima

Diseño de carátula: Umberto RoncoroniFotografía de carátula: Verónica Crousse

Versión e-book 2020

Digitalizado y distribuido por Saxo.com Perú S. A. C.

https://yopublico.saxo.com/

Teléfono: 51-1-221-9998

Avenida Dos de Mayo 534, Of. 404, Miraflores

Lima - Perú

Esta publicación es resultado de una investigación auspiciada por el Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima.

Impreso en el Perú

Se prohíbe la reproducción total o parcial de este libro, por cualquier medio, sin permiso expreso del Fondo Editorial.

ISBN 978-9972-45-520-9

Índice

Introducción

Capítulo 1. Sobre las relaciones entre capitalismo, cultura y tecnología

1. Spengler: la técnica y el declive de Occidente

2. Severino: la crítica al capitalismo y a su relación con la técnica

3. El problema del medio ambiente: exceso y sobreproducción

4. Las ciencias de la complejidad y el espíritu faustiano

5. La complejidad de las tecnologías de la información

6. Medios digitales, decrecimiento y epistemología

7. Medios digitales, decontaminación y estética del vacío

8. Medios digitales, sostenibilidad y caritas

9. Conclusiones

Referencias

Capítulo 2. Paisajes culturales tecnológicos y ecología cognitiva

1. Hacia el concepto de paisaje cultural tecnológico

2. Las dimensiones del paisaje cultural tecnológico: mente, medios y ciberespacio

3. Falacias en las teorías de la mediaesfera y de la inteligencia colectiva

4. Los mecanismos digitales del deterioro del paisaje cultural tecnológico

5. Consecuencias del deterioro del paisaje cultural tecnológico

6. La ecología del paisaje cultural tecnológico

7. Ecología cognitiva y medios digitales

8. Conclusiones

Referencias

Capítulo 3. Las paradojas cognitivas de las tecnologías de la información

1. Medios digitales, posmodernidad y nihilismo

2. Tecnologías digitales y sobreproducción cultural

3. Las estructuras de los medios digitales y sus problemas

4. Los efectos negativos del nihilismo tecnológico

5. Problemas digitales y soluciones filosóficas

6. Conclusiones

Referencias

Capítulo 4. El crepúsculo del arte y el fin de la creatividad

1. La creatividad y la crisis del arte

2. Aspectos de las teorías del fin del arte

3. La crisis de la creatividad en Bouvard y Pécuchet de Flaubert

4. La crisis de la creatividad y la solución faustiana: Mann

5. La poscreatividad o del sacrificio: Hesse

6. Críticas al pesimismo estético: los nuevos bárbaros de Baricco

7. Conclusiones

Referencias

Capítulo 5. Alcances y condiciones de factibilidad de la investigación artística

1. Dinámicas culturales posmodernas, arte e investigación

2. Metodologías y prácticas de la investigación en arte: cuatro escenarios

3. Imposturas intelectuales e investigación artística

4. Conceptos y etapas de las imposturas intelectuales en la obra de arte conceptual

5. El problema estético de la investigación artística

6. Conclusiones

Referencias

Capítulo 6. Aspectos estéticos y epistemológicos de la multimedia y de la interactividad

1. Tradición e innovación en los medios digitales

2. El caso de la multimedia

3. Interactividad y acción comunicativa

4. Límites y problemas de la interacción en los medios digitales

5. Conclusiones

Referencias

Capítulo 7. Humanidades, tecnociencia y reformas educativas

1. Políticas educativas, humanidades, tecnología y mercado

2. La defensa de la educación humanista y de la educación clásica

3. Las contradicciones de los argumentos a favor de la cultura clásica

4. El constructivismo cibernético y las humanidades

5. Críticas a la epistemología y a la pedagogía cibernética

6. Las humanidades y la tecnociencia

6.1 La evolución epistemológica: el saber commodity y la autopoiesis

6.2 La identidad cultural

6.3 Complejidad y tecnociencia

7. Las humanidades en los medios digitales

8. Las estructuras humanísticas de la computación

9. Conclusiones

Referencias

Capítulo 8. Los dilemas epistemológicos y tecnológicos del desarrollo

1. Investigación, mercado e innovación

2. Investigación, plagio y desarrollo

3. Las contradicciones epistemológicas del ciberespacio y del modelo neoliberal

3.1 Las trampas de la sociedad del conocimiento

3.2 Los monopolios

3.3 El ciberespacio y las características del saber digital

3.4 La interactividad y el mito de internet

3.5 El desarrollo, la epistemología y la pedagogía

3.6 La colonización tecnológica

4. Los medios digitales y el software como síntesis de teoría y práctica

4.1 El sesgo político de los medios digitales

4.2 La estructura cognitiva del software

5. Conclusiones

Referencias

Capítulo 9. Acerca del desencuentro entre medios digitales y principios pedagógicos

1. Pedagogías y medios digitales en la literatura científica

2. El constructivismo y sus limitaciones

3. El conectivismo y sus limitaciones

4. De los mitos del ciberespacio a los errores pedagógicos

5. Cuestiones técnicas acerca de las herramientas educativas digitales

6. Conclusiones

Referencias

Capítulo 10. Posmodernidad, globalización y Educación Virtual

1. El enfoque académico y político sobre la Educación Virtual

2. Reformas educativas y Educación Virtual

3. Educación Virtual y cultura posmoderna

4. La Educación Virtual y el mercado

5. Cuestiones pedagógicas adicionales

6. Educación Virtual, interactividad y realidad virtual

7. Conclusiones

Referencias

Introducción

Este libro reúne diez artículos escritos entre los años 2012 y 2017 con el fin de divulgar, en su momento, los resultados de varios proyectos de investigación que me fueron encargados por el Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima. Aunque elaborados en diferentes tiempos y circunstancias y desde diferentes perspectivas disciplinarias, estos trabajos constituyen un corpus de reflexión sobre los problemas de la educación y la investigación de cara a los cambios sociales y culturales en el mundo globalizado y, sobre todo, frente al desarrollo tecnológico.

Los medios digitales ocasionan efectos disruptores en la comunicación, en la creación artística y en la educación; sin embargo, todavía carecen de un adecuado análisis filosófico y lingüístico que, más allá de lo estadístico y lo anecdótico, dé cuenta de su real complejidad. Es difícil comprender y coordinar, desde el punto de vista epistemológico y pedagógico, los problemas filosóficos, estéticos, científicos y tecnológicos que enlazan a las redes, internet, el software, las interfaces y la realidad virtual con los problemas sociales, políticos y ambientales que caracterizan nuestra actualidad.

Además, el análisis de los medios digitales se apoya en teorías que muchas veces carecen de verificación y consistencia, y por esto ofrecen resultados incompletos y dispersos. En la literatura científica, por ejemplo, se presentan hipótesis acerca de las ventajas educativas de los medios digitales en términos de interactividad e intercambios de ideas y conocimientos, pero, ¿hemos verificado si las estructuras de los medios digitales cumplen los requisitos de libertad e igualdad que se les pide? También se afirma la necesidad de cerrar brechas digitales en el supuesto de que el saber digital es necesario para el desarrollo cultural y económico, pero, ¿en qué consiste el saber digital?, ¿qué competencias requiere realmente lo digital?, ¿qué relación se establece entre desarrollo, identidad cultural, medio ambiente y computación?

En realidad son preguntas que todavía no tienen respuestas y esta confusión limita las posibilidades de los medios digitales y amplifica sus efectos negativos. Así, solo recientemente han aparecido investigadores que comienzan a tomar conciencia del poder de algunos monopolios del ciberespacio y de cómo estos inhiben el surgimiento de nuevas alternativas educativas y empresariales. Y por las mismas razones es fácil percatarse de que las estrategias y los programas para cerrar la brecha digital consisten en la promoción del simple consumismo tecnológico o en brindar capacitaciones efímeras en el uso operativo de alguna aplicación comercial.

Estos problemas determinan los objetivos del presente trabajo. El primero es ofrecer una mirada sistematizada sobre las propiedades y los efectos disruptores de los medios digitales en la epistemología, en la pedagogía y en la creación artística. Y el segundo es brindar un conjunto de conceptos para contraponerse al difuso consumismo y “solucionismo” tecnológico difundido por los medios de comunicación y, lamentablemente, también por un gran número de investigadores. Vale reiterar que en la gran mayoría de la producción científica los medios digitales se estudian fundamentalmente con métodos cuantitativos y que se analizan sus diferentes aspectos de forma aislada, sin una perspectiva sistémica, con lo que se pierden de vista las relaciones estructurales entre humanidades, ciencias, teorías y prácticas que deberían fundamentar una auténtica cultura digital.

Sin embargo, la confluencia de los puntos de vista humanístico y tecnológico es imprescindible pues corresponde a la complejidad estructural de los medios digitales, y debe sustentar el análisis de los problemas y las hipótesis acerca de estos. Conseguir y aplicar esta visión integral de los medios digitales, precisamente la que intento aplicar en este trabajo, me ha costado años de docencia e investigación en filosofía de la tecnología. Y con los mismos criterios he seleccionado las referencias bibliográficas para el marco teórico que fundamenta los contenidos de los ensayos. Aquí reporto solo los más importantes, para que el lector tenga una idea del horizonte teórico en que el libro se ha elaborado. Desde el punto de vista filosófico, el lector encontrará temas de Barthes, Bergson, Deleuze, Spivak, Gadamer, Habermas, Heidegger, Severino y Vattimo. Desde la óptica de la filosofía de la tecnología, se topará con Baudrillard, Flusser, Lanier, Levy, Morozov, Raskin y Stallmann, y desde la estética y los nuevos medios estarán Benjamin, Costa, Eco y Manovich. En la lingüística se econtrará a Austin, Derrida y Ong, y en los temas sociales y medioambientales a Rifkin, Klein y Latouche. Por último, en la ciencia estarán presentes Bateson, Lakatos, Von Bertalanffy, Feyerabend, Kuhn y Maturana. En cuanto a los problemas tecnológicos, epistemológicos y pedagógicos desde su enfoque más técnico, he consultado la más reciente literatura científica indexada, cuyas referencias se indican puntualmente en cada uno de los ensayos.

Ahora bien, en los ensayos que componen el libro se intenta demostrar, por diferentes caminos, cuatro hipótesis que, en mi opinión, son esenciales para comprender los procesos digitales y aprovechar sus aristas filosóficas, estéticas, lingüísticas y pedagógicas. En primer lugar es esencial comprender por qué las humanidades son tan importantes para sobrevivir al devenir de los robots, de las inteligencias artificiales y, aunque parezca contradictorio, del mismo desarrollo tecnológico. En segundo lugar hay que aclarar que la esencia del medio digital es la integración de creación, producción y comunicación, lo que define su naturaleza de herramienta para hacer herramientas y, con esto, la orientación esencialmente creativa que debería tener la capacitación tecnológica. Desde el punto de vista de la pedagogía se tratará de explicar que la Educación Virtual (EV) no es todavía una alternativa educativa fiable porque sufre de los desencuentros existentes entre los límites de las teorías pedagógicas en boga y las ventajas o desventajas de los medios digitales. Desde las ciencias sociales se intentará comprobar que los modelos tecnológicos influyen en las posibilidades de éxito de los programas de desarrollo económico y cultural, y que esto demanda comprometer las ciencias de la computación con el medioambiente, la neocolonización, la globalización y la diversidad cultural.

Estas ideas e hipótesis se distribuyen en diez ensayos divididos en tres grupos temáticos. En el primer grupo se enfrentan cuestiones relativas al vínculo entre los principios filosóficos, metodológicos y aquellos de los medios digitales. Así, el capítulo 1, “Sobre las relaciones entre capitalismo, cultura y tecnología”, aborda los procesos tecnológicos en el contexto histórico y social con el objetivo de despejar algunos malentendidos entre estos tres conceptos. En el capítulo 2, “Paisajes culturales tecnológicos y ecología cognitiva”, se analizan las relaciones entre paisajes culturales, procesos cognitivos y medios digitales para diseñar una suerte de ecología tecnológica. En el capítulo 3, “Las paradojas cognitivas de las tecnologías de la información”, se identifican y se explican con mayor detalle las características de los medios digitales, de internet y de las redes sociales que comprometen las dimensiones comunicacionales y educativas de los paisajes culturales tecnológicos.

El segundo grupo temático trata la relación entre conocimiento, creatividad y medios digitales en los sentidos epistemológico, pedagógico y estético. En el capítulo 4, “El crepúsculo del arte y el fin de la creatividad”, se abordan, a través de las obras de Gustave Flaubert, Thomas Mann y Hermann Hesse, la posmodernidad, el arte y la creatividad con la finalidad de cuestionar la retórica y las utopías estéticas y pedagógicas de los medios digitales. En el capítulo 5, “Alcances y condiciones de factibilidad de la investigación artística”, se intenta precisar las condiciones de posibilidad de la investigación artística, tópico trascendente porque el arte, gracias a la multimedia, a la interactividad y a las simulaciones digitales, se ha convertido en una disciplina importante para la misma ciencia, merced al lenguaje digital y a la computación, en un proceso constitutivo de la práctica artística. El capítulo 6, “Aspectos estéticos y epistemológicos de la multimedia y de la interactividad”, analiza la interactividad y la multimedia desde el punto de vista estético, pues el arte, por su complejidad, revela aspectos fundamentales para la comprensión de los problemas y del potencial educativo y formativo del medio digital.

El tercer bloque de ensayos indaga la relación entre medios digitales, academia, mercado y pedagogía. En el capítulo 7, “Humanidades, tecnociencia y reformas educativas”, se demostrará la importancia de las humanidades en el desarrollo de la informática para rebatir el paradigma aplicativo y empresarial que mueve a los actuales proyectos de reformas educativas en el ámbito internacional. En el capítulo 8, “Los dilemas epistemológicos y tecnológicos del desarrollo”, se reflexiona sobre investigación, innovación, universidades y empresas, con el objetivo de mostrar la unión estructural entre la teoría y la práctica que caracteriza a las ciencias de la computación y al software. El capítulo 9, “Acerca del desencuentro entre medios digitales y principios pedagógicos”, aborda las difíciles relaciones entre constructivismo y conectivismo con las características de los medios digitales. Y el último capítulo, “Posmodernidad, globalización y Educación Virtual”, intenta una revisión general de la EV y de los MOOC (curso en línea masivo abierto por sus siglas en inglés) desde una perspectiva compleja, que capitaliza los resultados de los artículos anteriores.

Para terminar, expreso mi agradecimiento a colegas, colaboradores y amigos, y a todas las personas que han contribuido, directa o indirectamente, a culminar este trabajo. Agradezco al Instituto de Investigación Científica de la Universidad de Lima por la confianza puesta en mi labor investigadora y a José Ignacio López Soria y Javier Protzel por su valioso aporte y sus consejos, que han permitido subsanar muchas carencias de este trabajo. Finalmente, debo muchísimo a amigos y colegas, sobre todo a las conversaciones y discusiones con Jaime Bailón, compañero de aventuras en el todavía desconocido territorio que están perfilando los medios digitales.

Capítulo 1

Sobre las relaciones entre capitalismo, cultura y tecnología

Las dificultades sociales y políticas que preocupan a las sociedades globalizadas son señales del choque de principios filosóficos que, sobre todo en Occidente, evidencian la contradicción pendiente con el pluralismo y el relativismo característicos de la posmodernidad. Este verdadero estado de crisis se complica por los excesos del neoliberalismo, los problemas ecológicos, la influencia de la industria cultural y la aceleración de los avances tecnológicos.

Se trata de cuestiones aparentemente desvinculadas que comparten sus causas y fundamentos. Desde el punto de vista de la educación, el arte y la tecnología, este entramado se muestra en toda su complejidad. En este ensayo trataré de precisar sus aspectos analizando la crítica a la técnica de Spengler (2002) y sobre todo, la crítica al capitalismo de Emanuele Severino (2012)1, pues la obra de Severino, tras las huellas de Spengler, Heidegger y Habermas, logra explicar por qué el capitalismo, la técnica y la tradición (la cultura) entran necesariamente en conflicto y cuáles son los peligros de un futuro totalitarismo tecnológico. Entregarse a este destino implicaría sacrificar, como ya sucede, las tradiciones culturales, artísticas y religiosas, de donde nace la radical oposición del Islam y también el desencanto que hoy circula entre las ciencias humanas, incluyendo el arte, y, como ha señalado varias veces Mario Vargas Llosa (2012), la crisis de la alta cultura y de la educación depende esencialmente de estas dinámicas conflictivas.

Pero el futuro de la técnica y de la cultura no es tan oscuro e inevitable como teme Severino; sus problemas podrían presentar una oportunidad para la evolución de la educación, del arte e inclusive de los medios digitales, cuyos procesos están todavía anclados en los paradigmas del romanticismo y de la revolución industrial2.

Esta hipótesis se justificará, en primer lugar, mostrando la peculiar naturaleza de las tecnologías de la información, en modo especial lo que se refiere a los procesos interactivos y a la hipertextualidad, como, por ejemplo, los conceptos de “metaforma” de Johnson (1997) o de “interfaz cultural” de Manovich (2006)3. Las características de los nuevos medios permitirían repensar la tecnología en modo abierto, creativo, humanista y fundado en el respeto de las identidades y de las diferentes tradiciones culturales. Por otro lado, hay una cuestión que Severino (y en general la producción académica sobre la educación y la tecnología) no considera: que la urgencia de los temas ecológicos, la contaminación, el exceso y la saturación cultural rediseñan, paulatina pero consistentemente, el telos de la posmodernidad.

Mi objetivo en este momento es precisar los factores y el sistema de las cuestiones indicadas por Spengler y Severino, lo que servirá como una suerte de marco teórico para el análisis más detallado que el lector encontrará en en los siguientes capítulos. Para esto comenzaré resumiendo algunos tópicos de la relación entre técnica y decadencia de Spengler; en segundo lugar haré una síntesis de la reflexión de Severino sobre la relación entre capitalismo, técnica y nihilismo; luego, examinando ambas teorías en relación con la complejidad social y ecológica, y con base en las propiedades de los medios digitales, haré una crítica a Severino, lo que se justifica porque, como la mayoría de los filósofos, este en realidad no comprende lo que son realmente los medios digitales. Finalmente presentaré algunas alternativas al pesimismo del filósofo italiano al revisar, desde el punto de vista epistemológico, educativo y tecnológico, temas como el decrecimiento, el concepto de caritas de Vattimo, la justicia epistémica y la estética del vacío.

1. Spengler: la técnica y el declive de Occidente

La relación entre técnica, capitalismo y decadencia planteada por el filósofo alemán revela varios problemas subestimados por la posmodernidad, aunque varios acontecimientos recientes (véase el fanatismo islámico) deberían haber centrado su atención. Para comenzar, la razón principal de la crisis, según Spengler, es que Occidente ha elegido el pensamiento puramente técnico. Al olvidar las grandes cuestiones metafísicas que han alimentado la vida espiritual desde la Grecia antigua hasta la modernidad, se ha impuesto un modelo de vida que privilegia lo artificial (la ciudad, el lujo, los artefactos) sobre lo natural. Spengler llama a la actitud que está detrás de este modo de pensar y vivir el “espíritu faustiano”4. Se trata de un paradigma que se compone de tres principios: que la idea vale solamente como working hypothesis, es decir, que no debe ser verdadera sino útil; que el hombre crea su propio universo (el lema de Fausto: Deus sive Natura); y por último, que el desarrollo cultural es un lujo que está ligado al bienestar económico y a la técnica. Ahora bien, escribe Spengler, para el hombre faustiano cada conquista tecnológica es como una marca deportiva, un logro que sirve al ego y que vale por sí mismo. Entonces, el desarrollo tecnológico puede proceder sin tomar en cuenta sus efectos y consecuencias.

Por otro lado, lo que es más importante, la cesión del control a los procesos tecnológicos aleja al hombre de los saberes naturales y, poco a poco, establece una distancia enorme entre quien comprende la tecnología (el ingeniero) y quien no la comprende o simplemente la usa (el obrero o, en términos digitales, el usuario). La técnica, pues, es siempre más esotérica y distante del hombre común. Ya que este proceso de separación se acelera constantemente, el hombre faustiano termina sometido a la tecnología, lo que facilita la concentración del saber y la formación de los monopolios tecnológicos y económicos. Aceptar el dominio totalitario de la técnica implica renunciar a integrarse armoniosamente con el trabajo y con la naturaleza, precisamente lo que Spengler denomina tradición. Y Spengler, a continuación, supuso que la espiral tecnocrática saturaría la existencia del hombre a tal punto que este terminará deseando liberarse de ella5. La contradicción del hombre faustiano consiste en que la técnica destruye a la tradición, pero es la tradición la que da lugar a la técnica. En suma, no hay solución porque la enfermedad tecnocéntrica ha destruido su propia medicina6.

Hay otra explicación de la decadencia de Occidente en la teoría de Spengler que es necesario señalar porque permite ver (olvidando el lenguaje racista) el enlace entre la educación y las tecnologías de la información. Consiste en el hecho de que Occidente ha preparado su propia destrucción regalando su sabiduría técnica a las demás civilizaciones: “Los blancos la han ofrecido con benevolencia a todo el mundo…” (Spengler, 2002, p. 101). Además, y es el concepto realmente interesante:

Para la gente de color (incluyendo en este concepto a los rusos) la técnica faustiana no es en ningún caso una exigencia interior. Es solo el hombre faustiano que piensa, siente y vive en esta forma. Para él es una exigencia del espíritu […] para la gente de color, por lo contrario, no es más que un arma en contra de la cultura faustiana […]. (Spengler, 2002, p. 103)

En otras palabras, sucede que la “gente de color” puede superar técnicamente a los “blancos” occidentales y acabar con su telos tecnológico, primero porque no tiene los fundamentos clásicos que de alguna manera contrastan el pensar puramente técnico7; segundo, porque no han pasado a través de los procesos del Renacimiento y de la Ilustración, etapas que han construido los valores positivos de la técnica (el concepto de progreso, la democracia, la educación…).

Como es sabido, para Spengler la solución es trágica, faustiana: pararse frente a la destrucción aceptando lo inevitable, hundiéndose heroicamente como un capitán en su barco. Esta epifanía se pone en escena, con el complemento de argumentos anticapitalistas, también en Severino, como veremos en el siguiente apartado.

2. Severino: la crítica al capitalismo y a su relación con la técnica

El proyecto crítico de Severino se basa en el hecho de que el capitalismo está necesariamente fundado sobre la técnica, porque las máquinas pueden producir bienes para el mercado masivo y global y así incrementar el capital. Pero al mismo tiempo, para justificar sus productos, el capitalismo necesita generar situaciones de necesidad y escasez y así entra en conflicto con el progreso técnico y distorsiona su naturaleza, pues el fin de la técnica es eliminar la escasez. En otras palabras, el capitalismo sabotea su propio desarrollo tecnológico.

Los argumentos de Severino completan el concepto del espíritu faustiano de Spengler con otro factor: el derrumbe de la religión, de la filosofía y, en general, de las grandes narrativas (el nihilismo), lo que ha convertido a la técnica en el único destino del hombre occidental. En efecto, el nihilismo se impone necesariamente una vez que el ser humano se entrega a la técnica, pues esta, a través de sus aparatos (el consumo, los medios masivos, la moda, como afirmaba el situacionismo), produce un mundo materialista sin valores. Y el nihilismo completa la teoría de Spengler acerca de la causa del declive de Occidente (el error estratégico), porque su mismo devenir demuestra que la técnica destruye los valores tradicionales y que las culturas tecnificadas están perdiendo sus tradiciones (lo que incrementa, a su vez, el nihilismo).

Sobre esta base se explica el rechazo radical del islam al espíritu faustiano de la cultura occidental. Pero, argumenta Severino, la técnica es una razón absoluta, la metafísica misma, la única gran narrativa de la sociedad contemporánea y por esto los conflictos capitalismo-socialismo o cristianismo-islamismo, son en realidad de retaguardia, en el sentido de que están opacados por el dominio tecnológico. Resumiendo, para Severino el destino del hombre occidental es aceptar la técnica, pero este destino implica entrar en conflicto con el capitalismo y el nihilismo, y finalmente, levantar barreras a los procesos tecnológicos virtuosos que forman el verdadero progreso.

Se trata evidentemente de un punto de vista pesimista que, sin embargo, es posible refutar tomando en cuenta los retos culturales y sociales puestos por las problemáticas ambientales y la ola de la complejidad, con sus nuevas tendencias científicas, epistemológicas y tecnológicas, es decir, con su nueva visión de la técnica.

3. El problema del medio ambiente: exceso y sobreproducción

Comenzaré mostrando qué aspectos de las cuestiones ecológicas se vinculan de modo inesperado con la crítica al modelo de desarrollo capitalista de Severino, con la tecnología y con la cultura.

La sobreproducción, la saturación del mercado, la contaminación, el cambio climático y el agotamiento de los recursos son los efectos colaterales de la sociedad industrial. No solo los ambientalistas están de acuerdo con esto; sin embargo, pocos toman en cuenta que la contaminación y la saturación afectan también al dominio del pensamiento. Estos fenómenos tienen dos consecuencias: en primer lugar, que el consumo y los excesos materiales y conceptuales contribuyen a eliminar la tradición; en segundo lugar, que la sobreproducción y el agotamiento de los recursos producen la crisis creativa, la repetición, la búsqueda del efecto, del chisme y del escándalo que caracterizan a la cultura de masas, como siguiendo, a Debord, ha denunciado Vargas Llosa (2012).

Volviendo a la ecología, el punto es que ahora los problemas ecológicos implican mucho más que redimensionar el estilo de vida. Como señalan reiteradamente cada vez más autores, es necesario un cambio radical del telos de la posmodernidad, especialmente en lo que se refiere al capitalismo8. El resultado de esta dinámica es poner en discusión tanto las políticas económicas neoliberales cuanto la misma técnica, que en efecto, contrariamente a lo que afirma a Severino, ya está en camino hacia cambios positivos. Lo mismo sucede en el ámbito cognitivo, artístico y educativo.

4. Las ciencias de la complejidad y el espíritu faustiano

El segundo elemento necesario para corregir el análisis de Severino es la complejidad, con sus nuevos paradigmas sociales y, sobre todo, sus nuevas teorías científicas y filosóficas. Este conjunto de novedades se evidencia en teorías científicas como la teoría de sistemas, la teoría del caos, los fractales, la inteligencia artificial, las neurociencias y la misma ecología. Son conceptos que muestran un cambio en el paradigma ontológico que no acepta el espíritu faustiano basado en el dominio industrial de la naturaleza (incluyendo a los demás seres humanos), sino que busca un modelo fundado en la colaboración y la protección9. Otro aspecto nuevo de la complejidad es la prospección de una nueva ciencia fundada en la historia, en los sentimientos, en las emociones y en las relaciones sociales, que no excluye al ser humano con todos sus límites, diferencias y tradiciones. Y a pesar de ciertas dudas sobre sus principios y sus fundamentos (Horgan, 1996), la complejidad responde al cambio de telos que la sociedad contemporánea comienza a exigir.

Para nuestros objetivos, lo valioso de la complejidad se manifiesta de una doble manera que ni Spengler ni Severino hubieran podido imaginar. Primero, pensar la realidad como un sistema de procesos emergentes, donde cada acción se refleja sobre los demás elementos del sistema, y donde las decisiones no están tomadas desde arriba sino desde abajo. Segundo, el carácter sistémico de estos procesos emergentes muestra que, coordinando todos los aspectos y las dimensiones de la complejidad social y cultural contemporánea, es todavía posible convertir la técnica en aliada de la tradición de la cultura y del medio ambiente. A través de la filosofía, la educación y la estética será posible una tecnología que vigila la razón calculadora en un contexto colaborativo, generativo y regenerativo, que coincide con la tradición.

5. La complejidad de las tecnologías de la información

La crítica a la técnica faustiana de Spengler y Severino se puede reforzar considerando sus contradicciones con respecto al concepto de nihilismo del mismo Severino y las propiedades de los medios digitales.

El defecto de la lectura faustiana y nihilista de la técnica radica en su arquetipo metafísico, racionalista y reduccionista, mientras que el modelo que subyace a los medios digitales es propiamente posmoderno, complejo, abierto y emergente, lo que posibilita una alternativa, paradójicamente tecnológica, a la racionalidad absoluta del espíritu faustiano y del capitalismo. Esta posibilidad se explica por una serie de factores que voy a explicar enseguida:

a) El acoplamiento entre la tecnología digital y los principios científicos de la complejidad permite el diseño de algoritmos muy poderosos y la introducción de nuevos procesos productivos que están cambiando el paradigma económico y cultural, como el software libre y el fenómeno de los makers10. Se trata de nuevas tecnologías informáticas que generan nuevas realidades empresariales y mecanismos alternativos de mercado que podrían corregir las distorsiones del capitalismo observadas por Spengler y Severino.

b) La inmaterialidad del lenguaje numérico (los medios digitales no manejan objetos concretos, sino datos e informaciones) hace que los contenidos adquieran una dimensión flexible y abierta, con circulación y gestión líquidas y libres; en este sentido, anticapitalistas y antifaustianas.

c) Los enlaces hipertextuales y la interactividad propia de los medios digitales y del ciberespacio permiten el acceso y la producción compartidos y en tiempo real de saberes y aplicaciones. El ciberespacio está generando (paulatinamente, por los muchos problemas que hay que resolver) culturas y economías alternativas al capitalismo tradicional, basadas en la colaboración, en la libertad y en la “justicia epistémica” (Spivak, 1995)11.

d) La característica más relevante de la informática es que es una tecnología para hacer tecnología. Los lenguajes de programación son herramientas para hacer herramientas, pues el software genera otro software (por ejemplo, las apps) que a su vez permite diseñar soluciones en varios campos aplicativos. Por primera vez, todos pueden crear sus propias herramientas, lenguaje y recursos y, por lo menos en teoría, liberar el desarrollo tecnológico de la lógica capitalista12.

Sin embargo, no se debe olvidar que los medios y los lenguajes digitales pueden volverse más faustianos que las tecnologías analógicas del capitalismo industrial. Contrariamente a su naturaleza, lo digital es utilizado dentro un modelo epistemológico y económico que incrementa las diferencias entre aquellos que, al mando de sus procesos científicos y creativos, gozan de todas sus posibilidades, y los usuarios, que solo acceden a la capa aplicativa y por lo tanto quedan en un estado de carencia permanente. Es que hay algo en los medios digitales que detiene su libertad y su uso democrático: el saber tecnológico, salvo la capa aplicativa mediada por la interfaz, es ininteligible para el usuario normal porque está encriptado en ceros y unos, porque las herramientas digitales son cada vez más complejas y porque requieren de una creciente especialización y del dominio de una cantidad de conocimientos siempre mayor. Así, el saber y el poder tecnológico se concentran en monopolios mientras que a los usuarios se pasan los contenidos y los aspectos más triviales del consumo y de las relaciones sociales. En efecto, por lo menos en este sentido, la contradicción entre capitalismo y técnica que señala Severino es en cierta medida correcta. Es bajo este punto de vista que se vuelve necesario repensar la tecnología en sentido ecológico.

Como ya vimos, los problemas ecológicos son sobre todo culturales y sus batallas se ganan en términos de conciencia, de comunicación y de educación, así como rediseñando los medios digitales que los soportan tecnológicamente. Pero este no es el único enlace. Los medios digitales son parte de nuestro ecosistema, así que existe la necesidad de corregir su desarrollo. En relación con Spengler y Severino, aquí reinterpretamos las estrategias típicas de los ecologistas en términos digitales: el decrecimiento cognitivo, la descontaminación a través de la estética del vacío y la sostenibilidad mediante el paradigma generativo y el concepto de caritas.

6. Medios digitales, decrecimiento y epistemología

El decrecimiento es una estrategia propuesta por los ecologistas más radicales que rechaza cualquier hipótesis de desarrollo (inclusive sostenible) y postula, sencillamente, la reducción de la producción y del consumo, y el regreso a un estilo de vida con ritmos más naturales. El decrecimiento como proceso envuelve a todo el sistema social, económico y sobre todo cultural desde su complejidad. La sobreproducción y el consumismo están relacionados con los problemas culturales porque son parte de los procesos de manipulación y de persuasión del marketing y de la publicidad. La mediasfera y el ciberespacio, en este sentido, son ecosistemas cognitivos contaminados por informaciones inútiles y posverdades, lo que justifica construir el enlace, aparentemente arbitrario, entre ecología, cultura y tecnología, y explica por qué todo esto es esencial para cualquier nuevo paradigma educativo. La ecología puede enseñar muchas cosas a los medios digitales con base en cuatro elementos:

a) El modelo emergente. Significa que el cambio tendría que darse desde abajo hacia arriba, a través de la acción individual autoorganizada, porque los cambios impuestos desde arriba acaban en simulacros, porque los monopolios que los promueven (inclusive de buena fe) están comprometidos con el mismo sistema que pretenden corregir.

b) La importancia de la identidad cultural y de la tradición en tanto recupera hábitos, técnicas y soluciones naturales en el respeto de cada ecosistema (como el comercio justo o los productos a km 0) y de cada contexto histórico y social (como la justicia epistémica y la crítica al colonialismo tecnológico).

c) Un nuevo sentido de la democracia y de la justicia, porque la utopía del ciberespacio, al igual que la de la ecología, suponen la distribución de los recursos materiales y conceptuales.

d) La importancia de los medios de comunicación que aseguran el flujo de los recursos. Desde el punto de vista de la estética y de la educación, el decrecimiento cognitivo implica una revisión de los principios estéticos románticos que todavía dominan el arte y la comunicación contemporánea (incluyendo sus instituciones, como las galerías y los museos) y de varios paradigmas pedagógicos (conductismo, cognitivismo, constructivismo), que internet no ha logrado ni siquiera en una mínima parte debilitar. No es difícil darse cuenta, tanto en la educación como en el arte, de la resiliencia de contenidos faustianos, jerárquicos y “extractivos” típicos de la producción industrial.

7. Medios digitales, decontaminación y estética del vacío

En la filosofía del decrecimiento hay varios aspectos que podemos relacionar con el conocimiento y la comunicación: la reparación de la salud y la liberación del medio ambiente de la contaminación, de la antropización y de la cementificación; la recuperación y la reconversión de áreas industriales en áreas verdes o agrícolas, y el rediseño urbanístico13. En el dominio cognitivo, comunicacional y educativo, la contaminación consiste en la plétora de productos culturales banales e inútiles (y hasta reveladores de lo peor del ser humano, como sucede en las redes sociales) que están exasperando los comportamientos cultural y socialmente desviantes y contribuyendo a la destrucción de la tradición. Y hay otro aspecto negativo del exceso y de la contaminación cognitiva, no menos importante, que es la pérdida del sentido causada por la sobreproducción cultural: en un entorno saturado en el que todo está ya hecho (y varias veces), la caída de la atención y el agotamiento de la creatividad son inevitables. En la educación los efectos negativos de estas dinámicas son bien claros y documentados (Carr, 2010; Morozov, 2015; Oppenheimer, 2004), aunque también han sido cuidadosamente ocultados por la industria cultural y por los magnates de Silicon Valley.

Para los medios digitales, la recuperación y la descontaminación se pueden definir conceptualmente como una estética del vacío. El vacío es estético no tanto en el sentido del horror vacui, del abismo donde no hay nada, sino en el de algo predispuesto a recibir y a escuchar y que es, por lo tanto, proactivo (Pasqualotto, 2001)14. Esto implica liberar el espacio ambiental de la fantasmagoría de mensajes, del oversharing, de las nubes de datos; en suma, hacer una suerte de limpieza cognitiva; una idea que se confronta con los conceptos de “inaugurar” y de “hacer espacio” de Heidegger (2000b). Originalmente, en Heidegger hacer espacio (abrir nuevos recorridos creativos, nuevos lenguajes y nuevas posibilidades formales) es la función primordial del arte. Ahora bien, puesto que los territorios para explorar son cada vez más escasos, la creatividad se ha convertido en una actividad combinatoria automatizada. Entonces, hacer espacio significa en realidad “liberar espacio”.

8. Medios digitales, sostenibilidad y caritas

El decrecimiento y la decontaminación no quieren detener el progreso sino dar un giro diferente al desarrollo y apostar por un nuevo modelo económico, que (idealmente) podría sustituir al neoliberalismo. Se trataría, según Rifkin (2014), de un sistema híbrido que no se basa en el dinero y en el profit, sino en la distribución de materiales y servicios, en el trueque, en el intercambio y hasta en el don, lo que será posible gracias a los avances tecnológicos (por ejemplo, internet y la impresión 3D).

Estos conceptos y propuestas, traducidos al dominio digital y epistemológico, representan lo que ha sido denominado por Levy (1999) “inteligencia colectiva” y por Vattimo (2009) caritas. La caritas