Salva el fuego - M. Pontoriero - E-Book

Salva el fuego E-Book

M. Pontoriero

0,0
2,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Escribir sobre las cosas cotidianas puede resultar superficial, vacío o, incluso, poco motivador. Pero lo cierto es que suele ser lo opuesto. La espera de un anciano sentado en la vereda de su casa; el recuerdo de un viaje; el sentirse acompañado; un beso en la estación; un abrazo cálido; sentarse a la sombra de un árbol en un parque. Situaciones que, con seguridad, hemos disfrutado o nos remiten a nuestra infancia o, tal vez, son parte de nuestra vida diaria. Ese fuego es el que nos hace sentir vivos. De eso se trata este poemario, de aquellas pequeñas llamas que nos habitan, que hacen, por mínima que sean, que el fuego nunca se apague. Si vive en nosotros, nos enciende.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 22

Veröffentlichungsjahr: 2025

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



M. PONTORIERO

Salva el fuego

M. Pontoriero Salva el fuego / M. Pontoriero. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2025.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-6031-5

1. Poesía. I. Título. CDD A861

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

ISBN Ilustración de portada: Maia Pontoriero @vOragine_

Tabla de contenido

La poesía sucede

A modo de introducción

¿Cómo escribir en una hoja en blanco?

Azul violáceo

Jardín del Recuerdo

Más de la cuenta

Taquirari

La luz del momento

Luna azul

El libro y la casa

Solo contigo mismo

Inducida resistencia

Sobre la otredad

Un deseo agua

Ofrenda urgente

Susurro en soledad

Rastro de marzo

Bandera blanca

Acomodables

Unas flores en otoño

Un parque en otoño

Encuentro IV

Cuida de mí

Un poco en ti

No seamos sordos

Un tiempo así

Tu ombligo

Todavía

Superluna

También agradecido

Salva el fuego

EpÍlogo - El séptimo planeta

a nuestra constante variable…

“El mundo es eso – reveló – un montón de gente, un mar de fueguitos.

Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás.”

Eduardo Galeano

La poesía sucede

La poesía es definida como un a composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra. Para quienes la transitamos y divulgamos, tiene estrecha relación con lo que ésta ejerce sobre quién la hace. En este mismo sentido, entre otras tantas definiciones, me gusta considerar la del poeta brasileño Paulo Leminsky que afirma que la poesía es “la libertad de mi lenguaje”. A partir de estas dos definiciones nos aproximamos a otra, tal vez, más abarcativa: “La poesía es la libertad y belleza del lenguaje y la palabra”. El lenguaje como una estructura y la palabra como el instrumento.

Quien escribe está situado en el lenguaje y las palabras brotarán como prolongaciones de sus sentidos. Adentrados en el oficio de escribir poesía, el escritor o la escritora deben ejercer un cuidado corporal de cada palabra para que pueda dar lo mejor de sí misma. Como complemento de la palabra está el silencio, la nostalgia de la misma y así es como, a través del lenguaje, la palabra y el silencio, la emoción tomará forma.

La escritora o el escritor comprometido sabe que, si la palabra es acción, revelarla es cambiar. Por lo tanto, no debe existir divorcio alguno entre el pensamiento y la acción. Para el filósofo y novelista Jean-Paul Sartre “…