Semillas de identidad y metamorfosis - Francisco Baldomero González - E-Book

Semillas de identidad y metamorfosis E-Book

Francisco Baldomero Gonzalez

0,0
9,49 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Cada poema es una semilla de valores, costumbres, es una construcción literaria de identidad y memoria. El poemario tiene un eje transversal de humanismo, que invita a no desfallecer nunca, a aferrarnos a la vida y a la esencia misma de la que estamos hechos; nuestras tradiciones y costumbres, sin embargo, adaptándonos en la metamorfosis del cambio continuo y evolutivo como seres. Somos la herencia de quienes nos precedieron y nos debemos en nuestro accionar, en esta posta de la vida. Sin olvidar las raíces profundas que nos permiten decir y ser; en coherencia, transmisión y partícipes de nuestro tiempo, de nuestro espacio y lenguaje.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2023

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



FRANCISCO BALDOMERO GONZALEZ

Semillas de identidad y metamorfosis

Gonzalez, Francisco BaldomeroSemillas de identidad y metamorfosis / Francisco Baldomero Gonzalez. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2023.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-4268-7

1. Poesía. I. Título.CDD A861

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de contenidos

AGRADECIMIENTOS

AIRE DE PUEBLO

SOY ÁRBOL

VENGO DE AYERES

LA COPLA

CONCILIO Y VERDAD

MISTERIOS

CUANDO MI AUSENCIA

RÍOS

NUEVA PRIMAVERA

SEMBRANDO ESENCIA

RAÍZ Y VUELO

ADIÓS CHALCHALERO(A Don Polo Román)

MANÁ SAGRADO

QUIERO VOLVER A SER NIÑO

EL NIÑO Y EL SUEÑO(A Diego A. Maradona)

METAMORFOSIS(paciente oncológico)

AL BAILARÍN (Al Profesor Juan José Rodríguez y a todos los bailarines)

VUELVO AL PAGO

MATES Y AMIGOS

MASA DE MAÍZ

EL ULTIMO INSTANTE

PROCESIÓN

SIN TRANQUERA

NUEVA HUMANIDAD

A DON JULIO ARGENTINO JEREZ

UN ÁNGEL DANZA

TIWANAKU

FIESTA EN EL PATIO

DESMONTE

CADA AMANECER

SISTEMA ENFERMO

VOLVER A VERTE

LAS MANOS

INVISIBLES

MIS PAGOS

A TU ENCUENTRO

RENACER

REFUGIO DE OLVIDO

BRINDO

A TU LADO

ESENCIA CAMPESINA

RAÍCES

LA CHACARERA (al santiagueño Humberto Romano Marucci)

HÉROES DE MI PATRIA

ENAMORADOS

RESILIENTE

ENERGÍA

VALIENTE EN AMOR

DISTANTES

UN SUEÑO ETERNO

VOLVER A EMPEZAR

AGRADECIMIENTOS

A Dios y a mi madre Birginia Rea por mi existencia, por enseñarme a luchar y amar la vida.

Al profesor de danzas folclóricas; Juan José Rodríguez (Córdoba), por encender el fuego de pasión por las letras, sentimiento casi extinto, eh estimularme para volver a escribir.

A los que de manera implícita ayudaron a materializar este poemario y en especial a los que harán suyos cada verso, en identificación de su terruño, por soñar la posibilidad de un espacio distinto, por compartirlos, para los que imaginarán el instante más grato a través de esta obra y con ellos, la locura de contagiar ilusiones desde la literatura.

Desde mi pueblo natal, mi Pampa de los Guanacos; simplemente gracias.

AIRE DE PUEBLO

Me gusta el aire de aquí,

el de la gente sencilla,

la que te recibe feliz;

entre mates y tortillas.

Los que te esperan llegar,

con los brazos abiertos;

te ofrecen hospitalidad

y te brindan respeto.

Aprecio esa dicha, la calma;

con los largos silencios

y es natural en el alma,

ese regocijo eterno.

Gente de pocas palabras,

con la sonrisa franca,

de honestidad, de entrega;

tan solo con la mirada.

Me gusta el aire de pueblo,

el de las puertas abiertas;

escuchar historias en ruedo,

hermanados se hace fiesta.

Los que te abrazan al partir,

entre lágrimas y ruegos,

así te hacen sentir;

ganas de volver de nuevo.

SOY ÁRBOL

Yo soy algarrobo señores,

un quebracho colorado,

vaina dorada de amores;

soy horcón apuntalado.

Soy mistol, fruta colorada;

un guayacan florecido,

con corazón de rubialas;

en mi tallo hecho nido.

Yo vi pasar peregrinos,

soporte las tempestades;

bajo mi copa cansinos,

sombrean duendes y deidades.

Y en mis ramas hecho brazos,

hamaco un nido de boyero,

trenzado de fibra, artesano;

tu silbo llena el silencio.

Soy itin, brea, chañar,

tesoro es mi corteza,

doy colores; para crear

acuarelas de purezas.

Soy música, atajo, cobijo,

puente, andamio, papel,

soy alimento de siglos;

a veces preñado de miel.

Soy árbol en mi región,

Excluido del progreso;

llorando mi tradición,

anclado en raíces de duelo.

VENGO DE AYERES

¿Busco saber quién soy?,

¿Quiénes me precedieron?,

dioses; ¿adónde voy?,

¿en qué tiempo florecieron?

¿Qué nostalgias, ausencias,

oración y vientos se unieron?

trayendo brisa y esencias,

vivencias de mis ancestros.

¿Qué sentimientos profundos,

que ríos y remansos

me acunaron al mundo?

entre valles y montes avanzo.

¿Quiénes fui en el ayer,

qué cantos en suspensos,

qué fogones supieron arder?

entibiando lo extenso.

Descalzos por los caminos,

rostros quemados de soles,

trazantes de mi destino;

mezcla fundida en crisoles.

Soy legado de peregrinos,

trashumante de los desiertos,

faldeos de cerros cansinos;

remando en mares sin puerto.

Ando apurado en la vida,

a veces lerdo y me quejo,

de cimbronazos, heridas;

me voy jugando el pellejo.

Otros vendrán a ser,

a ocupar la trinchera

y yo aquí ya no seré;

o tal vez, solo unas letras.