Variaciones sobre el [OM] - Manuel Arduino Pavón - E-Book

Variaciones sobre el [OM] E-Book

Manuel Arduino Pavón

0,0

Beschreibung

La ciencia del [Om] enseña, en sus aspectos iniciáticos, a cambiar las polaridades de cada uno de nuestros aspectos humanos y establecer un balance y ritmo adecuados para emprender el trabajo oculto. Desde el cambio de polaridad en el cerebro físico, en el nivel emocional y mental, hasta la irradiación libre de la luz del alma, del fuego solar, de la palabra de vida, vibrando desde nuestro centro interno hacia la periferia.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 54

Veröffentlichungsjahr: 2024

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Variaciones sobre el [Om]y la ciencia del sonido

Manuel Arduino Pavón

Variaciones sobre el [Om] y la ciencia del sonido

Manuel Arduino Pavón

D.R. © Manuel Arduino Pavón, 2020

D.R. © Lunaria / Astrogallo 2020

Nueva Tenochtitlan, México.

Primera edición, 2020

Diseño de interiores y forros / Jacinto Martínez

Cuidado de la edición / Pablo A. Palacios Cruz

[email protected]

www.lunariaediciones.com

|[ índice ]|

A modo de prefacio

La ciencia del [Om]

El pranava y los fuegos de la vida

El sonido, la luz y el problema de la polaridad

Las aplicaciones del sonido bajo la modalidad de la palabra

La pronunciación del [Om] y los siete rayos

La palabra es la cosa

[ Om Mani Padme Hum ]Una interpretación oculta

A modo de prefacio

A fines del siglo XIX, un discípulo de la jerarquía oculta recibió un mensaje personal de su maestro con algunas observaciones de gran actualidad, en particular sobre cómo identificar a los grupos esotéricos detrás de los cuales permanece activa y vigilante la Fraternidad de Almas Libres, sin dejarlos simplemente a la buena ventura (aquellos grupos que no se inclinan indócilmente a las prácticas de magia y manipulación de fuerzas de cualquier índole).

El pasaje de la misiva a la que queremos referirnos convoca a los estudiantes de la ciencia oculta a investigar en aquella rama del saber que el adepto designa como “La ciencia del Om”. Insinúa que sobre los pilares de esta ciencia se edifica todo el conocimiento de las edades, y que ella misma es la piedra angular que responde al problema del significado de la vida.

Notoriamente, este modesto autor no es un discípulo aceptado y mucho menos un “iniciado”, de suerte que nuestro objetivo es trazar en líneas generales un esbozo de esta ciencia providencial, y no pasará de eso.

Procede hacer esta advertencia en este punto, puesto que si bien el corazón del escritor palpita ansioso por luz respecto a este tema crucial del ocultismo, su nivel de desarrollo, extremadamente limitado, no podría servir de campo propicio para ensayar de una manera rica, original e iluminadora.

De alguna forma, lo que tratamos de decir es que este libro sólo procura sentar las bases de un estudio ulterior realmente inspirado, que seguramente quedará en las manos de futuros discípulos verdaderamente aceptados. La pretensión parece de todos modos excesiva, y en la medida que volvemos a examinar nuestras palabras quizás deberíamos conformarnos con presentar el abecé de la ciencia del sonido, ya no de la ciencia del [Om], hazaña para la que no estamos calificados de ninguna manera.

Si bien por pasajes esta obra ingresa en áreas conceptuales que requieren de una cierta y razonable formación en los estudios del esoterismo cishimaláyico e indostánico, he procurado evitar que se acumulen los términos no convencionales y extraños para el lector poco familiarizado con estos estudios. Se ha intentado describir, de la forma más esquemática posible, algunas materias realmente metafísicas y de orden muy complejo. De allí que quepa precaver al incauto acerca de que estas líneas no contienen sedimentos de verdad plena, que son incompletos esbozos de una ciencia mayor, y no mucho más.

Dicho esto, pasamos a considerar algunas materias que nos parecen de interés en la esfera propia del conocimiento acopiado hasta el presente respecto al sonido y a las modalidades de su manifestación.

Al comienzo intentaremos dejar sentadas algunas opiniones, comentarios y observaciones, y nada más que eso, sobre la propia ciencia del [Om] referida por el adepto. Con la salvedad antes manifestada de que probablemente no constituyan una gran contribución para la elucidación de un tema por lo demás “ciclópeo”.

Las fuentes a las que se han apelado en estos estudios, además de la propia inspiración eventual del autor, han sido, como en la mayoría de los casos, las obras de Helena Petrovna Blavatsky y de Alice A. Bailey. Aunque pudimos hacerlo, hemos evitado deliberadamente especular sobre algunos textos vedantinos que llegaron a nuestras manos, con ciertos comentarios sobre la numerología oculta del [Om]. Algo conectado con estos contenidos también se encuentra sugerido en un pasaje del libro La voz del silencio, de la citada H. P. Blavatsky.

Para evitar mayores confusiones y groseros errores, nos hemos abstenido de ingresar al terreno demasiado conjetural que suponía ensayar sobre esas materias, extremadamente intrincadas, y sólo abordables con una plausible formación en el tantra más elevado, seguramente sólo obtenida de un instructor avezado y en la propia India.

Sabemos que el lector sabrá comprender estas restricciones y autolimitaciones a nuestro trabajo, todas ellas en beneficio de una mayor claridad expositiva y de un estilo fundamentalmente descriptivo y esquemático.

Será necesariamente una obra breve, un intento de alcanzar la concisión y la descripción menos elusiva y servirá, en el mejor de los casos, para interesar al lector en el gran tema global, el expuesto y el sugerido, ya que la falta de traducciones y de estudios de la literatura indostánica existente sobre el particular es un hecho no superado al cabo de muchos años, y no parece que esta situación vaya a cambiar en el futuro más o menos inmediato.

Algunas escuelas de estudios vedantinos pueden ofrecer algunas fragmentarias explicaciones metafísicas sobre el Hamsa, el simbolismo del espíritu o la suprema armonía, el Om; de allí nuestra recomendación a quienes sientan algún tipo de curiosidad seria el visitar esas instituciones y solicitar material escrito sobre este enorme tema.

En los grupos esotéricos se menciona, en general lateralmente, esta materia, pero más allá de las referencias a obras surgidas del tantra budista (como la propia Doctrina secreta de H. P. Blavatsky), algún ensayo de Anagarika Govinda o de otros autores provenientes de escuelas de pensamiento de Lejano Oriente, no parece haber brotado la semilla del más vivo interés, colectivamente hablando, por estudiar y examinar este asunto fundamental.

Los estudios orientalistas, sobre la base de los tratados tradicionales, en general ofrecen visiones cuanto menos poéticas y paradójicas, o no demasiado racionales, particularmente por la inexistencia de intérpretes realmente iluminados entre las modernas comunidades occidentales.

Aun así, no resulta ocioso intentar penetrar el cerco de los secretos y ponerse en contacto con las fuentes de la enseñanza, propias de la rica y compleja literatura indostánica.

En síntesis, este es un breve ensayo sobre la ciencia del sonido, sin mayores aspiraciones triunfalistas y originales, eso y nada más.

Lo demás es sabiduría. El resto es silencio.