Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Los Versos Sencillos son la isla genuina de la originalidad poética de Martí, son la médula martiana y la sencillez parece ser aquella en la que se disuelve, por una operación del alma que carece de receta, una experiencia grande del mundo, un buceo de la vida en cuatro dimensiones. Pero este sencillo nada tiene de simple, de ser así, pobre, no alimentaría, como lo hace, sin hambrearlo nunca, el apetito de belleza de la raza, que continúa leyéndolo.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 40
Veröffentlichungsjahr: 2024
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.
Título:
Versos sencillos
José Martí
Todos los derechos reservados
© José Martí, 2022
© Sobre la presente edición:
Editorial Letras Cubanas, 2022
ISBN: 9789591025418
Tomado del libro impreso en 2004 - Edición: Blanca Zabala / Dirección artística y diseño: Alfredo Montoto / Composición computarizada: Marlén López
E-Book - Edición y corrección: Ramón Hondal / Diagramación pdf interactivo y conversión a ePub: Martha Acosta Alvarez / Diseño interior: Javier Toledo Prendes
Instituto Cubano del Libro / Editorial Letras Cubanas
Obispo 302, esquina a Aguiar, Habana Vieja.
La Habana, Cuba.
E-mail: elc@icl.cult.cu
www.letrascubanas.cult.cu
AUTOR
JOSÉ MARTÍ (1853-1895). Figura cimera y universal de la cultura cubana. Su proyecto emancipador y antihegemónico, de profunda eticidad, inauguró cauces para la historia y la literatura en “nuestra América” toda. Fue uno de los iniciadores del movimiento modernista en el continente en la prosa y el verso; hacedor de una nueva forma de periodismo; gestor de una revolución, heredera de los pensadores más avanzados y de las luchas redentoras que le precedieron, cuyos principios esenciales conservan hoy indiscutible validez. Vivió y concibió su obra en un obligado y azaroso exilio político. Como fundador y delegado del Partido Revolucionario Cubano, llegó a Cuba en 1895 para ponerse al frente de la contienda que organizara en el seno de la emigración estadounidense. Con el grado de Mayor General, cayó combatiendo en plena campaña libertadora.
¿Quién es el ignorante que mantiene que la poesía no es indispensable a los pueblos? Hay gente de tan corta vista mental que creen que toda fruta se acaba en la cáscara. La poesía, que congrega o disgrega, que fortifica o angustia, que apuntala o derriba las almas, que da o quita a los hombres la fe o el aliento, es más necesaria a los pueblos que la industria misma, pues ésta les proporciona el modo de subsistir, mientras que aquella les da el deseo y la fuerza.
PUERTA BREVE Y NATURAL
A la vida se le van cayendo los velos poco a poco
y cuando se conoce y rehúye lo de verboso e inútil
que hay en ella, vuelve como una ingenuidad al corazón,
que en los hombres sensibles y adoloridos se refleja,
a la tarde de los años, en la sencillez de la poesía1.
Esas palabras, publicadas por José Martí en el periódico Patria, en 1893 y a propósito de un libro de otro autor, pueden tomarse como una definición implícita de los caminos por donde él llegó a sus Versos sencillos, total o mayoritariamente escritos en el verano de 1890 y publicados al año siguiente2.
La sencillez de este poemario —engañosa para lecturas superficiales, poco avisadas o hijas de ciertos prejuicios— en modo alguno puede identificarse con pobreza de ideas o de recursos artísticos, ni con facilismo de ninguna índole. Es una sencillez rica y compleja, fértil y hasta desafiante, propia de la plenitud de quien viene de vuelta, no de quien emprende pininos y tanteos.
Se diría que desde el inicio de las palabras citadas —que provienen de un Martí con cuarenta años cumplidos y sólo dos por vivir— pudiéramos ver, aunque esa no fuera su finalidad inmediata, una clara vinculación entre el rostro de Versos sencillos y la vida del hombre que lo creó: sensible como ejemplo de humano epónimo, y adolorido por angustias personales y, sobre todo o a la vez, colectivas. De ahí la misma referencia combativa que a la entrada del poemario hace al Congreso Internacional de Washington, celebrado por los Estados Unidos en «aquel invierno de angustia» de ١٨٨٩-١٨٩٠ como una de sus maniobras para imponer en la totalidad de América, y con esa fuerza al mundo, sus designios de potencia en desenfrenado crecimiento imperialista.
Tausende von E-Books und Hörbücher
Ihre Zahl wächst ständig und Sie haben eine Fixpreisgarantie.
Sie haben über uns geschrieben: