100 Circuitos con el 555 - Newton C. Braga - E-Book

100 Circuitos con el 555 E-Book

Newton C. Braga

0,0

Beschreibung

El término "colección de circuitos" fue abordado muchas veces durante nuestra larga trayectoria como escritor de artículos y libros técnicos, incluyendo también informaciones. Así que, antes, abordar este tema, publicamos "circuitos y informaciones" (7 volúmenes) y "Circuitos y Soluciones" (5 volúmenes) que contienen cientos de circuitos útiles e información técnica de todo tipo. Agotada la serie, los lectores comenzaron a cobrar nosotros algo similar hasta la fecha y que puede ser utilizado en proyectos de todas las clases. De hecho, circuitos básicos con componentes discretos comunes, transistores en circuitos integrados, son todavía ampliamente utilizados como una solución simple para problemas inmediatos, parte de los proyectos más avanzados y fin incluso didáctico teniendo en cuenta la solicitud de un maestro que requiere una aplicación a una teoría. Por lo tanto, estamos nuevamente con esta serie, pero con una estructura diferente, nuevos proyectos y nuevo enfoque. La diferencia de enfoque será dividir los diversos volúmenes de la serie de temas. Así, en nuestro primer estamos abordando circuitos de audio, e después, en la serie, fuentes y en el tercer circuito, después circuitos osciladores y así sucesivamente.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 59

Veröffentlichungsjahr: 2019

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Banco de Circuitos - Volumen 4

100 Circuitos com el 555

Newton C. Braga

Instituto NCB - www.incb.com.mx - [email protected]

Director Responsable: Newton C. Braga

Coordinación: Renato Paiotti

Traducción: Rosa Zilda Leca

Nota importanteEsta serie de libros proporciona conocimientos básicos de la electrónica a los cursos regulares, cursos de aprendizaje a distancia y de auto-estudio, por tanto, que consiste en una literatura cuyo objetivo es apoyar, iniciación o terminación de conocimiento. Adquisición no implica el derecho a la obtención de certificados o diplomas que deben ser emitidos por las instituciones que adoptan el libro o enseñan cursos en otras formas. Del mismo modo el autor o el editor no son responsables de los problemas que puedan ser causados por el mal uso de la información contenida en el mismo como la no operación de proyectos, lesiones o daños a terceros, accidental o intencionalmente, o daños morales o financieros. Cualquier experimento citados cuando es realizada por menores de edad siempre deben tener supervisión de un adulto. Cada se ha tenido cuidado de que el material utilizado es fácil de encontrar en momento de la edición del libro, pero los cambios tecnológicos son muy rápidos, lo que nos lleva a no tomar responsabilidad por ninguna dificultad en la obtención de componentes para los experimentos.

© Newton c. Braga

100 Circuitos com el 555

ISBN: 978-85-9568-045-6

Presentación

El término "colección de circuitos" fue abordado muchas veces durante nuestra larga trayectoria como escritor de artículos y libros técnicos, incluyendo también informaciones. Así que, antes, abordar este tema, publicamos "circuitos y informaciones" (7 volúmenes) y "Circuitos y Soluciones" (5 volúmenes) que contienen cientos de circuitos útiles e información técnica de todo tipo. Agotada la serie, los lectores comenzaron a cobrar nosotros algo similar hasta la fecha y que puede ser utilizado en proyectos de todas las clases. De hecho, circuitos básicos con componentes discretos comunes, transistores en circuitos integrados, son todavía ampliamente utilizados como una solución simple para problemas inmediatos, parte de los proyectos más avanzados y fin incluso didáctico teniendo en cuenta la solicitud de un maestro que requiere una aplicación a una teoría. Por lo tanto, estamos nuevamente con esta serie, pero con una estructura diferente, nuevos proyectos y nuevo enfoque. La diferencia de enfoque será dividir los diversos volúmenes de la serie de temas. Así, en nuestro primer estamos abordando circuitos de audio, e después, en la serie, fuentes y en el tercer circuito, después circuitos osciladores y así sucesivamente. De hecho, ya que contamos con una gran cantidad de circuitos en nuestra colección más de 12 000 de ellos cuando preparamos este volumen y cada día aumenta este stock. Muchos de los circuitos presentados encontrarán están dispersos en la pagina da web del autor y también en otros libros. La ventaja de tener estos organizados en volúmenes, además de acceso en cualquier lugar, torna fácil encontrar un determinado tipo. También, muchos de los circuitos presentados se pueden utilizar como Shields para microcontroladores directamente o con pequeñas adaptaciones. Tenemos más artículos relacionados con los temas tratados. La mayoría de estos circuitos, recogidas en publicaciones que, en algunos casos, pueden no existir más, reciben un tratamiento especial con comentarios, sugerencias y actualizaciones que permiten su ejecución aún en nuestros días. De todos modos, con esta serie, damos a los lectores la oportunidad de tomar sus tablets, Iphones, Ipads, PCs, notebooks y otros medios de comunicación una fuente de consulta de gran importancia tanto por su trabajo y para sus estudios o para un simple hobby.

Newton C. Braga

1 - Teste de 555

Encontramos este probador de circuitos integrados 555 en una antigua Electronics Hobbyst. El circuito todavía es actual, pudiendo también ser alimentado con 6 V. Si el 555 en prueba es bueno los LED parpadearán alternadamente. El montaje simple se puede realizar en una matriz de contactos o en placa con un zócalo para encajar el 555 en prueba. El circuito también sirve para probar la versión CMOS del circuito integrado 555 y la alimentación también se puede hacer con 6 V.

2 - Oscilador com LED sensor

En la figura tenemos un interesante circuito en el que un LED se utiliza como sensor fotoeléctrico. Cuando este LED está iluminado, el circuito entra en acción y comienza a parpadear en una frecuencia determinada por R1, R2 y C2. Estos componentes pueden tener sus valores cambiados en una amplia gama de valores. Como el 7555 es del tipo CMOS el consumo del circuito es extremadamente bajo. Se trata de una aplicación interesante para ser utilizada en señalización. El circuito también funcionará con un 555 convencional (bipolar), pero su consumo será mayor. Diodos equivalentes se pueden emplear en esta configuración.

Oscilador com LED sensor

3 - Monoestable 555

Esta configuración tradicional de monoestable es una documentación de Motorola de los años 70. El circuito integrado es la versión Motorola de la época, pudiendo ser sustituida por el convencional 555 actual. El circuito puede ser alimentado por tensiones de 5 a 15 V y la entrada de disparo es hecha por la transición negativa de la señal. No es conveniente dejar esta entrada de disparo abierta. Se recomienda una resistencia pull-up de 1k a 100k. El tiempo de la señal de salida es dado por la constante de tiempo R2 / C2.

3 - Monoestable 555

4 - Astable Modulado

No hay nada nuevo en esta configuración de un documento antiguo que usaba el MC1555, la versión de Motorola del CI 555 de los años 70. La frecuencia se calcula de la manera convencional según nuestro sitio indica en la sección de matemáticas. La frecuencia máxima está alrededor de 500 kHz y la alimentación se puede hacer con tensiones de 5 a 15 V. Este circuito tiene una entrada de modulación.

Astable Modulado

5 - Astable con 50% de Ciclo Activo

Con esta configuración, obtenida en una documentación de 1977, es posible obtener signos cuadrados (con 50% de ciclo activo) usando un 555. La frecuencia es calculada por las fórmulas junto al diagrama y el FET puede ser un BF245 o equivalente. La frecuencia máxima es del orden de 500 kHz y la versión CMOS del 555 puede ser utilizada.

Astable con 50% de Ciclo Activo

6 - Generador de Pulso Único

El MC15555 de este circuito es la versión antigua del 555 común. Lo que este circuito hace es generar un pulso único de duración constante a partir de una señal de entrada de cualquier duración. La alimentación del circuito se puede hacer con tensiones de 5 a 15 V y la duración del pulso es dada por la fórmula junto al diagrama. El circuito puede tener una alimentación doble de 5 V para salida compatible con señales TTL como se muestra en la figura. El diodo puede ser el 1N4148.

Generador de Pulso Único

7 - Astable com Disparo

Este circuito es de un Cookbook de timers. El circuito es disparado por una señal externa y, con los componentes indicados, su frecuencia es de 1 kHz. La alimentación puede oscilar entre 5 y 15 V y la frecuencia máxima es del orden de 500 kHz. Los valores de los componentes para otras frecuencias se pueden calcular por las fórmulas junto al diagrama.

Astable com Disparo

8 - Monoestable de Bajo Consumo

En la condición de espera este monoestable drena una corriente de sólo 1 uA. Cuando se dispara la corriente es de 6 mA. La constante de tiempo es dada por 1,1 x R x C y el circuito puede ser alimentado por tensiones en el rango de 5 a 12 V. Para cargas de potencia se debe utilizar un paso amplificador. El circuito es de una documentación de 1978.