21 reglas para alcanzar el éxito personal - Alois Larc - E-Book

21 reglas para alcanzar el éxito personal E-Book

Alois Larc

0,0

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 268

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



A mi abuelo a quien admiro y extraño.

A mi abuela cuya generosidad es asombrosa.

A mi madre, la mejor persona del mundo,quien me inculcó ser la mejor persona que pueda sery me forjó en la persona que soy hoy en día.

A Ana, quién me ama, me hace reíry me tolera todos los días.

A mi hermana, quien no tiene igual.

A mis sobrinas Constanza y Natalia,quienes me recuerdan lo hermoso que es vivir.

A todos los quiero mucho…

AGRADECIMIENTOS

Esta sección es para agradecer a todas las personas que directa o indirectamente han contribuido a la realización de este libro.

Primero que nada quiero agradecerte a ti, El Lector, quien decidió comprar y leer este libro. Espero que te sea de gran utilidad, saques el mayor provecho y encuentres el Éxito que estas buscando.

Quiero agradecer a mi editor Raül Pere, quien sin conocerme creyó en mí y me impulso a escribir esta obra. Sin su apoyo y su guía este libro nunca hubiera existido. Gracias Raül.

A Mestas Ediciones, quienes incluyeron mi libro en esta maravillosa colección.

Gracias a mi esposa Ana por su generosidad, amor, y gran sentido del humor, pero sobretodo por tenerme mucha pero mucha paciencia.

Gracias a mi familia y amigos por su buen humor y su apoyo incondicional a lo largo de estos años.

Gracias a los siguientes líderes de opinión, oradores y escritores quienes con sus talleres, seminarios y publicaciones me han inspirado, motivado y forjado en la persona de éxito que soy hoy:

Jack Canfield, Napoleon Hill, John C. Maxwell, Stephen Covey, Og Mandino, Dale Carnegie, Norman V. Peale, Robert Kiyosaki, Ken Blanchard, Joe Girard, Mark V. Hansen, Zig Ziglar, Frank Bettger, Roger Dawson, Robert G. Allen, Joseph O’Connor, Alex Dey, Paulo Cohelo, Anthony Robbins, Tom Peters, Shane Murphy, Vera Pfeiffer, W. Clement Stone, Rafael Sabath, Louise Hay, Wayne Dyer, Bob Proctor, y Jim Rohn, entre otros.

A todos ustedes gracias.

EL PROPÓSITO DE ESTE LIBRO

(SE RUEGA NO LEERLO)

Perdona la pregunta ¿tienes algún problema con tu vista? ¿No?, ¿ningún problema de vista? ¿Estás seguro? Si es así te suplico que vuelvas a leer el título, de este capítulo. Muy bien, ahora sáltate este capítulo y comienza el capítulo siguiente… Gracias. ¡No es posible! ¡No lo creo! Sigues leyendo aunque te pedí específicamente que no lo hicieras.

¿Sabes? Cuando comencé a escribir este libro mi esposa me preguntó: ¿cómo vas con tu escritura? y le comenté que acababa de comenzar con el propósito del libro. Mi mujer me contestó que nunca había leído la introducción de ningún libro, que todo el mundo se la saltaba y que era un desperdicio de papel y tinta. Pensé que probablemente tenía razón pero aún así consideré importante que el lector (ese eres tú) tuviera una clara comprensión de qué iba a obtener al leer este libro. Así que aproveché para demostrar cómo el poder del subconsciente te puede ayudar a cristalizar todos tus sueños cuando tienes un propósito bien definido.

El subconsciente es un arma poderosa que puede ayudarte a conseguir todos tus sueños y para muestra falta un botón. El simple hecho de pedirte que por favor no leas la introducción, la hace totalmente irresistible. Después de todo aún continúas leyendo ¿No es así? Esto es porque:

“Cuanto más te empeñes en evitar hacer algo, más difícil te resultará no hacerlo”.

Si quieres que un niño haga algo y que empeñe todas sus fuerzas para conseguirlo, simplemente dile que no puede hacerlo y verás el resultado. Este ejercicio es un ejemplo de lo que encontrarás a lo largo de todo el libro, en los capítulos siguientes te mostraré cómo funcionan y cómo utilizarlos para obtener el éxito que estás buscando.

¿QUÉ PUEDES OBTENER DE ESTE LIBRO?

Si tomaste este libro es porque la vida te aburre y no estás satisfecho con tu situación actual, buscas cambiar algo y probablemente no sabes cómo conseguirlo.

Quizá tengas buena salud, un trabajo estable que paga las cuentas, una familia estupenda, tu vida va en franco ascenso y aún así sientes que no es suficiente.

Por otro lado, quizá no te gusta el lugar en donde vives, encuentras que tu trabajo es tedioso, el dinero que ganas no te alcanza, sientes que tu vida va en picado y necesitas un cambio.

La verdad es que sin importar quién seas, o tu situación actual, si tomaste este libro es porque quieres cambiar tu vida para obtener el éxito que siempre has soñado.

El hecho de que estés leyendo estas líneas es una indicación clara de que estás próximo a obtener el conocimiento, las técnicas y los recursos necesarios para obtener el éxito que te mereces.

Este libro es la culminación de años de investigación en el ámbito del éxito personal y comenzó con una simple pregunta:

¿Por qué algunas personas tienen más éxito que otras?

Quería saber cuál era su secreto, cómo era posible que alguien con educación básica, una infancia difícil o escasos recursos podía obtener éxito o riquezas infinitas. Tal es el caso de Henry Ford quien nunca terminó la escuela primaria, y construyó una empresa multimillonaria que podría representar la décima economía mundial. Casos como este me llevaron a iniciar un proceso de búsqueda que culminó con este libro.

Lo que aprendí durante el proceso es que para tener éxito en la vida no hay que ser una persona especial o superdotada, simplemente hay que cultivar las cualidades, hábitos y comportamientos que poseen las personas extraordinarias, hasta aprenderlos y volverlos parte de uno mismo.

Estas 21 reglas para el éxito son las claves para triunfar en todos los ámbitos de la vida, aprendiéndolos y aplicándolos podrás crear la vida que siempre quisiste. Muchos de estos temas y técnicas te parecerán familiares, esto es porque han sido descubiertos y utilizados por personas de éxito a lo largo de la historia.

Estas páginas contienen ideas y estrategias que he descubierto leyendo cientos de libros, biografías y artículos sobre personas exitosas. Son simples de aplicar, comprobadas y escritas en un formato fácil de usar. A lo largo de este libro te mostraré cómo funcionan y cómo utilizarlas en provecho propio.

Estoy seguro que estas técnicas funcionan y te garantizo el éxito siempre y cuando pongas dichos descubrimientos en práctica. Para sacar el mejor provecho de este libro debes seguir dos simples reglas:

Apaga la vocecita de tu crítico interior que te dice: “Yo ya lo sé”.

Pon en práctica el conocimiento adquirido.

ELIMINA AL CRÍTICO INTERIOR

A lo largo de este libro encontrarás temas, recursos, técnicas e ideas para obtener el éxito personal. Muchas de estas técnicas son sobre temas que probablemente habrás leído con anterioridad y supondrás que ya conoces cómo se utilizan, lo que significan el resultado que arrojan. La realidad es que cualquier idea expresada por personas distintas arroja puntos de vista diferentes y si asumes que ya lo sabes nunca te darás la oportunidad de abrir tu mente a una nueva forma de pensar o actuar.

Déjame expresarlo de otra manera. “Todo el mundo sabe cómo cocinar pero no todo el mundo lo hace rico”. Si aprendes a ejecutar una receta que ya conoces de manos de alguien que tiene mejor sazón que tú, el secreto se encuentra en los pequeños detalles del cómo lo hace, y no en el qué hace. Si tu crítico interior te dice que tú ya sabes hacer eso y comienzas a criticar, nunca te darás la oportunidad de abrir tu mente para absorber esos pequeños detalles que marcan la diferencia.

Siempre que lees un libro captas cosas diferentes y cosas que no habías notado con anterioridad. Esto no sucederá si no apagas a tu crítico interior.

PRÁCTICA, PRÁCTICA, PRÁCTICA

El conocimiento teórico es algo maravilloso, sin embargo si no actúas y lo pones en práctica nunca obtendrás el éxito que estás buscando. Si deseas conseguir el cuerpo escultural con el que siempre has soñado, la independencia económica que anhelas, conocer a tu media naranja, mejorar tu salud significativamente o simplemente ser feliz… Necesitarás algo más que el conocimiento teórico. Requerirás poner las teorías en práctica una y otra vez hasta que obtengas el resultado que estás buscando.

Leer el libro te ayudará. Poner las teorías en práctica depende de ti. No esperes más, empieza ahora mismo, el momento oportuno nunca llegará. El mejor momento para decidir cambiar tu vida es hoy. Por favor, no esperes al año nuevo para decidir cambiar tu vida.

¡Actúa Ya!

PRIMERA REGLAEL ÉXITO PERSONAL ESTÁ AL ALCANCE DE TODOS

“Si hiciéramos todo lo que somos capaces de hacer, nos quedaríamos literalmente atónitos con los resultados”.

Thomas Alva Edison

EL ÉXITO ES PREDECIBLE

Así que decidiste seguir con el viaje en busca del éxito personal ¡Felicidades! Lo que estás a punto de leer puede cambiar tu vida. Las estrategias, ideas y principios que encontrarás a lo largo de este viaje han sido utilizados por hombres y mujeres a lo largo de la historia para alcanzar el éxito personal. Personajes como Thomas Alva Edison, Henry Ford, Abraham Lincoln, Theodore Roosevelt, Walt Disney, Michael Jordan, Arnold Schwarzenegger y muchos más lograron el éxito personal aplicando los mismos principios que estás a punto de conocer.

Estos principios son simples, efectivos y fáciles de utilizar, han sido probados y demostrados en innumerables ocasiones y funcionan de maravilla si los aplicas en tu búsqueda del éxito personal.

El éxito es predecible, no es una cuestión de suerte o un accidente, es tan predecible como el hecho de que todos vamos a morir algún día, es tan predecible como el hecho de que el sol se oculte en el ocaso tras cada atardecer. La receta es muy simple si realizas las mismas cosas que las personas de éxito han realizado. Con pasión y perseverancia, nada en el mundo podrá impedir que triunfes.

Tú eres el arquitecto de tu propia vida. Tú eres el capitán de tu propia alma. Tú eres el que marcas el rumbo de tu vida. Tú eres el que crea tu propia suerte. Tú eres el que conduce hacia su propio destino.

“Tú y sólo Tú puedes construir tu futuro”.

No existen limitaciones de lo que puedes crear, ser, hacer, o tener, excepto por aquellas barreras y limitaciones que te impongas tu mismo en función de tus creencias y valores.

Tú eres tan bueno como cualquier otro ser humano que conozcas y posees todo lo necesario para lograr todos tus sueños. Todas las personas de éxito que conozcas nacieron con dos ojos, dos piernas y un cerebro igual que tu. Henry Ford no terminó la primaria y esto no evitó que construyera su imperio automotriz. Beethoven se quedó sordo y eso no evitó que escribiera sus maravillosas “Sinfonías”. Nick Vujicic consiguió su independencia financiera a pesar de no tener piernas ni brazos. Créeme cuando te digo que:

“Tú tienes todo lo que necesitas para triunfar”.

Si haces lo mismo que otras personas de éxito, eventualmente terminarás obteniendo los mismos resultados que éstas personas ya están obteniendo y si no lo haces no obtendrás nada distinto de lo que ya estás cosechando, la decisión es tuya.

Comienza por tener grandes sueños.

Define: ¿Qué es lo que quieres?, ¿Cuál es la vida que quieres vivir?

Elabora un plan de acción para conseguirlo.

Practica las ideas y principios desarrollados en este libro.

Actúa con persistencia cada día en dirección a tus sueños.

Nunca, nunca, te rindas.

Si haces todo esto no habrá quien pueda detenerte y tu éxito personal será inevitable.

EL MAPA PARA ALCANZAR EL ÉXITO

El principal problema para la mayoría de las personas que quieren ser exitosas no es alcanzar el éxito que están buscando, todas cuentan con la disciplina o el deseo necesario para obtenerlo cuando se lo proponen. El principal problema comienza en que lo entienden mal, la mayoría de la gente piensa que el éxito es algo con lo que se nace, un elemento mágico fuera de la realidad que solo unos cuantos poseen. No hay nada más alejado de la realidad.

Tu puedes encontrar el éxito personal que estás buscando. Para encontrarlo deberás comenzar por preguntarte:

¿Qué es el éxito? ¿Cómo es?

Si le preguntamos a la mayoría de la gente qué es el éxito para ellos contestarán algo así:

Ser tan inteligente como Albert Einstein.

Tener el físico de Shakira o Arnold Schwarzenegger.

Ser tan famoso como Elton John.

Tener la habilidad deportiva de Rafael Nadal.

Ser tan creativo como Steve Jobs.

Tener la imaginación de Walt Disney.

Ser tan ingenioso como Thomas Alva Edison.

Tener la fortuna de Donald Trump, etc.

La realidad es que definir el éxito no es fácil y lo relacionamos con posesiones específicas y valiosas, un sentimiento especial, parecerse a otra persona, riqueza, poder, fama, lograr o alcanzar una meta. ¡Nada más distante de la realidad!

LA VERDAD ACERCA DEL ÉXITO

El éxito personal no es una lista de metas a cumplir, parecerse a alguien o llegar a un destino. El éxito es un viaje en el que te conviertes en la persona que quieres llegar a ser. Podemos definir el éxito como:

“La realización continua de los resultados o productos que deseas obtener.”

Dicho de otra forma: en cualquier actividad que realices en la vida obtendrás una serie de resultados; si estos resultados son los que deseaste, entonces sabrás si tuviste éxito o si fracasaste en tus esfuerzos.

En un nivel físico, el éxito se ve como logros materiales específicos: un tipo particular de casa, automóvil, posición social, nivel de ingresos, etc. Sin embargo, si nos detenemos aquí nos sentiremos insatisfechos e incompletos ya que estas metas no representan un logro en comprensión, sabiduría o conciencia. Cuando vemos el éxito en un nivel espiritual se contempla como la realización progresiva de un propósito trascendental que culmina en un legado de mérito y prestigio. Es un proceso continuo en el que uno continúa creciendo y desarrollándose en todos los aspectos. En otras palabras el éxito personal es un viaje que te ayuda a convertirte en el mejor “TÚ” que puedes llegar a ser.

Somos individuos únicos creados con un propósito y cualidades individuales. Querer ser como otra persona simplemente creará una mala copia de esa persona con sus limitaciones. Para ser el mejor tú que puedas ser debes pensar en grande, veamos un ejemplo:

Michael Jordan se propuso ser el mejor jugador de baloncesto profesional de todos los tiempos, propósito que lo llevó por un viaje de continuo aprendizaje y crecimiento hasta convertirse en una leyenda. Pudo simplemente decir; quiero ser como Will Chamberlain y tratar de emularlo o superar sus records. Sin embargo no fue así, decidió escribir su propia historia sobrepasando todo lo escrito hasta ese momento en la historia del baloncesto profesional.

El éxito es conocer tu propósito en la vida, permitirte crecer para alcanzar tu máximo potencial como padre, hijo, hermano, líder empresarial, líder espiritual, estrella de rock, estrella deportiva o cualquier otro rol que desees lograr.

El éxito personal es un viaje que te lleva a conocer a la persona que quieres llegar a ser, es un viaje de crecimiento y aprendizaje continuo en pos de un propósito y no un destino final o meta que hay que alcanzar.

EL ÉXITO COMIENZA CON UNA IDEA DISEÑA A LA PERSONA QUE QUIERES SER

Todos conocemos a ese triunfador que lleva una vida envidiable de éxito y ensueño, y nos preguntamos qué tiene él que no tengamos nosotros. Tenemos el mismo porte profesional, trato cortés, nos vestimos igual, somos puntuales, capaces e igual de inteligentes, entonces:

“¿Qué es lo que hace mejor que yo para lograr todos sus sueños?”

Los triunfadores tienen algo que los separa del resto de los seres humanos. El triunfador posee una fuerza interior de absoluta confianza en si mismo que lo hace conseguir sus logros en un porcentaje mucho mayor que el de la mayoría de la gente. He aquí algunos atributos que lo separan del resto del mundo.

Grandes sueños.

El primer atributo de los triunfadores de éxito es simple: ¡Tienen grandes sueños! Se dan el lujo de soñar abiertamente fantaseando sobre el tipo de vida que les gustaría vivir. No se limitan y deciden que es lo que quieren ser, hacer y tener en la vida para obtener el éxito personal que están buscando.

Hambre de éxito.

El triunfador tiene ambición por el éxito. Tiene un hambre insaciable, un deseo ardiente por conseguir el éxito y pagar el precio que sea necesario para lograr sus metas y sobresalir por encima de los demás. Sabe que la persistencia siempre conquista a la resistencia y nunca, nunca se rinde… ¡Jamás!

Sentido de dirección bien definido.

Los que triunfan tienen un propósito bien definido y están pensando siempre en sus objetivos. Durante el día trabajan y enfocan su esfuerzo en avanzar constantemente hacia sus metas. Comprenden que si controlan sus pensamientos pensando, hablando y visualizando las cosas que quieren obtener conseguirán mucho más que la persona media que pasa parte del tiempo quejándose y hablando de sus inquietudes y problemas.

Es responsable.

El triunfador comprende que para obtener resultados diferentes debe hacer cosas diferentes y comienza por tomar la responsabilidad de su vida, de todo lo que es actualmente y de lo que quiere cambiar para cambiar su futuro. Se responsabiliza de sus actos y toma de decisiones, evitando culpar a otros. No pone excusas y se enfoca en las cosas que puede controlar, en lugar de esperar que las cosas ocurran.

Compromiso con la excelencia.

La decisión de llegar a ser excelente en lo que hace es una de las claves del éxito de los triunfadores. Los triunfadores comprenden que la vida mejora solamente cuando ellos mejoran y se comprometen a ser lo mejor que puedan ser. Deciden unirse a la élite de los ganadores de su profesión, logrando ser los mejores en lo que hacen.

Siempre está disponible para servir a los demás.

Los grandes éxitos se dan cuando ayudamos a un gran número de personas a conseguir sus propios objetivos. Los triunfadores están obsesionados con el tema del servicio al cliente, siempre buscando nuevas maneras de servir a sus clientes mejor que los demás. Ya que sus clientes son aquellas personas de las que depende para obtener el éxito en su vida personal, trabajo o negocio.

Es altamente entusiasta.

El triunfador abunda en entusiasmo, iniciativa y energía. Pone el 100% de su esfuerzo en conseguir todas sus metas. El triunfador es el tipo de persona que después de un día difícil, cuando ya lo dio todo y no se espera más de él…, siempre irá un paso más adelante y hará un último esfuerzo para recorrer una milla más y obtener sus metas, cuando la persona promedio ya se retiró.

Hace lo que le gusta.

Los triunfadores deben gran parte de su éxito personal a que hacen lo que les gusta. Entienden que al hacer lo que les gusta las cosas son más fáciles, se llenan de energía, ideas y motivación fácilmente. Lo que los empuja a ser mejores cada día.

Trabaja duro.

Todos los triunfadores trabajan duro, empiezan temprano, trabajan mucho y hasta muy tarde para obtener sus metas. Consideran que el trabajo de hoy es una inversión en su futuro.

Orientado a la acción.

El secreto para triunfar es probar y medir. Las personas que triunfan son decididas e intentan muchas más cosas que la persona promedio. Son disciplinadas y orientadas a la acción. Se mueven deprisa y aprenden de sus resultados; si se dan cuenta que han cometido un error lo corrigen y se mueven nuevamente para probar otra cosa. Comprenden que si prueban muchas formas distintas de tener éxito tendrán una mayor posibilidad de hacer lo correcto en el momento adecuado.

No le tiene miedo al fracaso.

El miedo al fracaso es el máximo obstáculo que existe para triunfar en la vida. El triunfador sabe que el fracaso no existe. Toma el fracaso como un proceso de aprendizaje que lo hace más fuerte, más inteligente y más decidido. El triunfador entiende que cada fracaso lleva un aprendizaje y comprende que si quiere triunfar rápidamente deberá duplicar su índice de fracasos. Ya que el éxito se encuentra escondido en el fracaso.

Sabe que el tiempo es oro.

El triunfador es altamente organizado. Sabe que el tiempo es oro y no tolera bien las interrupciones. Es meticuloso en sus rutinas, en su planificación, sus registros y sus métodos. Actualiza constantemente sus estadísticas y siempre sabe en dónde se encuentra. Se mide constantemente, poniéndose metas cada vez más ambiciosas y cada vez más altas.

Irradia confianza.

El triunfador irradia confianza y autoridad a sus clientes, colegas y amigos, convirtiéndose en su guía. Constantemente aprende, crece y coleccio na hábitos de éxito personal que lo hacen sobresalir de los demás.

Ahorra e invierte.

El triunfador sabe que si no es capaz de ahorrar no podrá sembrar semillas de grandeza. Por esta razón invierte gran determinación y voluntad en generar el hábito de ahorrar e invertir en lugar de gastar. Invierte en activos que generan dinero en su bolsillo y utiliza ese dinero para conseguir todas sus metas. Piensa cuidadosamente cada moneda que gasta, preguntándose si ese gasto es necesario y evita la compra impulsiva.

Define prioridades.

El triunfador desarrolla el hábito de definir prioridades y se concentra en ellas, ya que sabe que si lo consigue podrá conseguir todo lo que desea en la vida.

Crece y mejora continuamente.

El triunfador constantemente crece y se mejora a sí mismo. Sabe que cada interacción con sus metas es un momento ideal para aprender y utilizar algo nuevo. Estudia y adopta nuevas técnicas que lo ayuden a obtener el éxito personal. Sabe que para obtener resultados diferentes debe hacer cosas diferentes y se reinventa para cambiar sus resultados.

Es un ganador.

El triunfador cree en si mismo y se automotiva para obtener el éxito, pagando el precio, haciendo lo que los fracasados no quieren hacer, por difícil que esto parezca. Tiene metas y objetivos claros que debe cumplir. Es un líder nato que sabe lo que quiere y cómo conseguirlo. Es un ganador que constantemente se dice a sí mismo: “Yo puedo lograrlo y lo haré, por difícil que parezca”.

Es persistente.

El triunfador reconoce que el camino al éxito está lleno de dificultades y cultiva el hábito de la persistencia para sobrellevar la adversidad y el desengaño. El hábito de la persistencia es lo que lo mantiene en movimiento en la búsqueda del éxito personal.

SEGUNDA REGLASUEÑA CON LA PERSONA QUE QUIERES SER

“Muéstrame un obrero con grandes sueños y en él encontrarás unhombre que puede cambiar la historia. Muéstrame un hombre sinsueños, y en él hallarás a un simple obrero”.

James Cash Penny

COMIENZA FIJANDO TU BRÚJULA INTERIOR HACIA EL ÉXITO

El primer paso para comenzar a cambiar tu vida y conseguir el éxito personal que estás buscando, comienza al definir ¿qué quieres ser, hacer y tener? antes de morir. La mayoría de la gente fracasa simplemente porque no sabe qué es lo que quiere. Para saber qué es lo que quieres debes comenzar a soñar en grande. Pero, ¿qué es un sueño?

Según John C. Maxwell: “Un sueño es un cuadro inspirador del futuro que infunde energía a tu mente, voluntad, y emociones, facultándote para hacer todo lo que puedas para lograrlo”.

Nota: si tienes un sueño y no estás trabajando para cumplirlo entonces corres el riesgo de estar trabajando en el sueño de alguien más.

Todos soñamos con grandes cosas, el problema es que no sabemos cómo aterrizarlas; para saber qué es lo que quieres, realiza el siguiente ejercicio:

Busca un sitio tranquilo en donde nadie te interrumpa ni te moleste, sigue el ejercicio, contesta cada pregunta con absoluta honestidad y no continúes hasta estar satisfecho con tu respuesta escrita. Puedes tardar horas, minutos o días, no te desesperes y toma tu tiempo; de esto dependerá el provecho que puedas sacar el resto de tu vida.

Ahora cierra tus ojos durante dos o tres minutos, intenta poner tu mente en blanco y relájate. Imagina tan vívidamente como te sea posible que solo tienes 6 meses de vida. Ve al médico explicándole que sufres de un padecimiento terminal e irreversible que terminará con tu vida en un lapso no mayor de seis meses.

Ahora piensa:

¿Qué te gustaría hacer en el tiempo que te queda de vida? Cierra los ojos, tomate tu tiempo y planea con exactitud qué es lo que quisieras hacer con el tiempo que te queda de vida; comienza a escribir cada detalle. Rara vez reflexionamos sobre estas cuestiones y la respuesta no vendrá a ti tan fácilmente, así que tómate tu tiempo, reflexiona en profundidad y analiza tus respuestas.

Piensa en tu familia:

¿Qué le dirás a tu familia? ¿Pasarás más tiempo con ellos? ¿Les dirás algo que no les has dicho y es importante? Piensa… ¿Cómo quieres ser recordado? Lee, medita y reflexiona cada una de tus respuestas.

Ahora piensa en tu trabajo:

¿Seguirás trabajando todo el día sin parar? ¿Ganar dinero tiene ahora el mismo sentido? ¿Qué pasará con tus proyectos? Anota todas tus repuestas con detalle.

Piensa en tus pertenencias:

¿Qué harás con tus cosas, tu casa, tu auto, etc.? En otras palabras, piensa: ¿Qué pasará con todo lo que tienes? ¿Lo regalarás? ¿Si lo dejas en herencia ocasionarás problemas y envidias? ¿Valió la pena tanto esfuerzo, dedicación y sacrificio para poseerlo? ¿Qué es lo que te llevarás contigo?

Piensa en ti mismo:

¿Valió la pena tu vida? ¿Cambiarías algo? ¿Te arrepentirás por no haber hecho ejercicio o por los vicios y hábitos que te llevaron a esta situación? ¿Te permitiste disfrutar de tus seres queridos y de todas las cosas bellas que hay en este mundo? ¿Desarrollaste tus talentos y virtudes al máximo? ¿Estás dejando un legado? ¿Fuiste feliz?

Ahora piensa:

¿Qué desearías cambiar en estos seis meses de vida para que tu vida valga la pena? ¿Cómo quisieras vivirlos? ¿Qué otros cambios realizarías en tu vida para que ésta tuviera sentido?

Por último:

Quiero que elimines la idea de morir de tu mente y que pienses que vas a vivir muchos años más hasta alcanzar la vejez. Cierra los ojos e imagínalo vívidamente. Recrea una salud perfecta y mírate a ti mismo gozando de salud y alegría por muchos años más.

Ahora reflexiona sobre tus repuestas; vive tu vida como si hoy fuera el último día y pregúntate:

¿Qué quieres conseguir? ¿Qué tipo de experiencias quieres vivir? ¿Qué posesiones quieres llegar a adquirir? ¿Qué quieres lograr? En otras palabras, tienes que definir cuál es el significado del “éxito personal” para ti.

Deja de conformarte con menos de lo que te mereces y comienza a vivir hoy.

Una de las razones por las que la gente no consigue lo que quiere es que no ha definido claramente sus deseos expresándolos con todo detalle.

Si quieres comenzar a tomar el control de tu vida y conseguir todo lo que quieres lograr, comienza por borrar de tu vocabulario las palabras: “No sé”, “Me da igual”, “No me importa” y “Lo que sea”; estas palabras solo retrasan tu camino al éxito. Cuando tengas que tomar una elección piensa cual es la opción que mejor se adapta a tus necesidades. Si no lo sabes, imagina el resultado de ambas opciones o haz preguntas, pero comienza por tomar tú tus propias decisiones en función de lo que quieres conseguir.

No tener claro lo que quieres y dar mayor importancia a las necesidades y deseos de los demás es un hábito que aprendimos desde niños. Rompe este hábito practicando el hábito opuesto y comienza a tomar el control de tu vida.

LA LISTA DE LOS DESEOS; ¿QUÉ QUIERO SER, HACER, O TENER ANTES DE PARTIR?

Estaba viendo “Ahora o Nunca (The Bucket List)” una película con Morgan Freeman y Jack Nicholson en donde descubren que tienen cáncer terminal y realizan una lista con todas las cosas que desean hacer antes de morir. Entonces deciden escapar, para recuperar el tiempo perdido y vivir la última gran aventura de sus vidas.

Esta extraordinaria historia nos ofrece una lección de vida, “vivir como si fueras a morir”. Qué esperas, comienza tu lista de los deseos, escoge 100 cosas que quieras realizar antes de partir, escribe:

25 cosas que te guste hacer y crea una lluvia de ideas para descubrir la forma de ganarte la vida haciéndolas.

25 ideas de lo que quieres ser, en qué te quieres convertir antes de morir, piensa cómo quieres ser recordado.

25 cosas que realmente te gustaría tener; la casa de tus sueños, el descapotable, etc.

25 acciones que quieras hacer, emprender o realizar por las cuales quieras ser recordado.

En este punto no te preocupes como conseguirás todo esto. No te sabotees diciendo “No Puedo”, cuando las imágenes entren a tu mente, tu subconsciente comenzará a trabajar para lograr este desafío y encontrará el camino. Cree en ti.

PINTA UN CUADRO INSPIRADOR DEL FUTURO

Prepara un entorno donde te relajes y puedas meditar tranquilamente. Ahora pídele a tu mente subconsciente que te envíe imágenes de cómo sería tu vida ideal si pudieras hacerla exactamente como tu quieres.

Piensa en grande. ¿Qué harías si no tuvieras limitaciones? ¿Qué harías con recursos ilimitados? ¿Qué harías si supieras que no puedes fracasar? ¿Cuál quieres que sea tu legado? Anota tus respuestas con el mayor detalle posible.

¿Qué quieres tener?. Comienza por el aspecto económico. ¿Cuánto ganas al año? ¿De dónde vienen tus recursos? ¿Cuánto dinero tienes ahorrado en el banco? ¿Cuáles son tus inversiones? ¿Cuál es tu valor neto real? ¿Qué coches tienes? ¿Cuántas propiedades tienes? ¿Cómo es tu casa ideal? ¿En dónde está situada? ¿De qué color es? ¿De qué tamaño es? ¿Tiene jardín? ¿Cuenta con piscina? ¿Cómo está decorada? Recórrela y define todos los detalles que puedas imaginar. Ahora continúa así con cada uno de los objetos que quieres tener que apuntaste en tu “bucket list”.

¿Qué quieres ser? Visualiza tu trabajo o negocio ideal. ¿Qué quieres ser? ¿A qué te dedicas? ¿Dónde trabajas? ¿Con quién trabajas? ¿Quiénes son tus clientes? ¿Cuál es tu compensación económica anual? ¿Qué prestaciones tienes? ¿En qué te quieres convertir? ¿Cuál es tu legado? Etc.

¿Qué quieres hacer? Piensa en tu familia y amigos. ¿Qué haces en tu tiempo libre? ¿A dónde vas de vacaciones? ¿Cómo disfrutas el tiempo que pasas con tu familia? ¿Que haces para divertirte? ¿Qué tipo de relación tienes con tu esposa e hijos? ¿Quiénes son tus amigos? ¿Cómo te sientes con ellos? ¿Qué cosas hacen juntos? ¿Quieres escribir un libro? ¿Quieres tomar clases de pintura o escultura? ¿Correr un maratón? ¿Escalar una montaña? ¿Qué haces para ayudar a los demás? ¿Qué haces por tu comunidad? No olvides anotar tus respuestas.

Visualiza tu salud. ¿Cuál es tu peso ideal? ¿Cuál es tu salud física? ¿Tienes vitalidad, salud, energía, fuerza? Describe tu físico.

Escribe todo lo que piensas y descríbelo con el mayor detalle posible. Al principio comenzarás con cosas físicas y superficiales, conforme avances en el ejercicio descubrirás tus deseos más profundos, aquellos que le darán sentido a tu vida.

Ahora quiero que pienses en tu descripción y anotes como te sentirás cuando hayas obtenido cada uno de tus logros.

A continuación redacta tu lista en presente como si ya hubieras conseguido tus objetivos. Repasa tu lista con entusiasmo y en voz alta 3 veces al día, para mantener enfocada a tu mente subconsciente en el camino para manifestar tu visión.

Cree que es posible creer en ti mismo y sustituye tus expectativas negativas por un pensamiento positivo de logro y éxito personal. Cuando comienzas a creer que es posible lo que quieres lograr tu mente subconsciente emprende la labor de cumplir con esta posibilidad.

Es sorprendente lo que ocurre con tu confianza cuando te enfrentas contigo mismo y te repites una y otra vez que vas a hacerlo, que vas a conseguirlo. Cuando dudes, mírate al espejo y repite en voz alta y con convicción que eres el mejor y que vas a conseguirlo por alto que sea el precio.

“Puedes ser lo que quieras, solo con que lo creas con suficiente convicción y con que actúes con una pasión desmedida de acuerdo a tu fe.Puesto que la mente puede conseguir cualquier cosa que puedaconcebir y creer.”

Napoleon Hill

Cree en ti mismo, vive cómo si estuvieras muriendo y cambia tu vida consiguiendo el éxito personal que tanto has buscado.

UNA VISIÓN PODEROSA