50 Claves del éxito de las sombras de Grey - Graham Collins - E-Book

50 Claves del éxito de las sombras de Grey E-Book

Graham Collins

0,0

Beschreibung

Cuáles son los ingredientes indispensables para que una novela erótica revolucione las ventas, revitalice un género que parecía olvidado y provoque en sólo dos años una comunidad fiel de fanáticas lectoras a lo largo del mundo. ¿Es porno para amas de casa o un estilo imposible de clasificar?

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 44

Veröffentlichungsjahr: 2014

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Inhalt

Introducción

La fantasía sexual en la literatura

Amas de casa

Fenómenos literarios

La broma que resultó un éxito

El antecedente temprano

El antecedente directo

La “fanfiction”

La transmutación

La trilogía repartida

¿Qué pasa en las sombras?

Los personajes

El tono de relato

Aspecto formal de la redacción

El Bondage

El BDSM

Variaciones de la fantasía femenina

Generosidad erótica

Semental por antonomasia

Un Werther posmoderno

Héroe romántico

Equilibrio de tonos

Puntos altos del texto

Puntos frágiles del texto

Los cánones de lo literario

La traducción

La construcción de la eficacia

La maquinaria de marketing

El segmento del mercado

Literatura utilitaria

La identidad

El matrimonio y sus fantasías

Ola de erotismo marital

Masoquismo terapéutico

La paradoja de la sumisión

Libre sexualidad

El orgasmo femenino

La violencia

Polémica femenina

El estímulo

El erotismo

La demanda de igualdad

Diversidad

Exégesis de la autora

Las imitaciones

El marco consumista

Algunos datos estadísticos

Bálsamo para una situación que empeora

El final antes de tiempo

¿Pueden tantas personas estar equivocadas?

El destino

Introducción

Es sabido que el mundo contemporáneo se rige por el impacto mediático y la fuerza preponderante de la fama, lo que muchas veces provoca un divorcio entre el éxito y la calidad.

Aún así, muchas obras que han alcanzado un éxito inmediato tienen excelencia y sus ediciones se han multiplicado de tal modo que parece haber un ejemplar en cada biblioteca hogareña. A su vez, el acento en la calidad no es imprescindible para triunfar. Hay muchos otros atributos que pueden hacer que un libro se transforme en un best-seller.

Cincuenta sombras de Grey, la novela erótica que revolucionó las ventas con más de 20 millones de ejemplares, se convirtió en solo dos años en una de las más vendidas de la historia.

Pero eso no es todo, provocó un boom dentro de la literatura con un género que parecía olvidado, hizo que afloraran los clubs de lectura erótica en Londres y logró que el mundo entero intentara replicar la fórmula.

De aquí en más, se presentan algunos de los ingredientes que los especialistas señalan como clave del éxito de las famosas “sombras”.

- 1 -

La fantasía sexual en la literatura

Hace algún tiempo volvió a las librerías la mítica colección de literatura erótica española “La sonrisa vertical”, que fue creada y dirigida por Luis García Berlanga en 1977, en plena transición democrática, con el objetivo de exorcizar un género considerado maldito.

Por entonces Berlanga declaró: “Queremos dar aire que respirar, porque el deseo es salud, y sobre todo queremos recuperar el culto a la erección, al hedonismo, a las fértiles cosechas que una buena y gozosa literatura puede ofrecernos”, y agregó “escribir sobre lo biológicamente apetecible es algo inmanente a todos los tiempos, a todas las geografías, a todos los hombres”.

En un principio, los lectores se acercaron a este género en búsqueda de historias sexuales con final feliz. Luego, apareció también la curiosidad sobre temas poco tratados como el sadomasoquismo. La colección antes citada contó con piezas célebres, algunas de ellas más tarde fueron llevadas al cine como Nueve semanas y media, de Elizabeth McNeill; Historia de O, de Pauline Réage; La atadura, de Vanessa Duriès; y el ícono: Emmanuele, de E. Arsan.

Apoyado en los fundamentos de Freud, el novelista Manuel Vilas sostiene que “el paso del primate al homo sapiens no es la razón, sino el descubrimiento del erotismo”. En esta afirmación se encierra una de las claves del género. El sexo plantea una permanente contradicción entre “plenitud y felicidad, pero también entre frustración y dolor”.

- 2 -

Amas de casa

La mirada pudorosa de un ama de casa convencional se sustenta en un orden moral que poco tiene que ver con sus pulsiones interiores. No es difícil penetrar ese muro para entender que el deseo es inherente a la condición humana y que el relegamiento no hace más que potenciarlo.

La posibilidad de recuperar el erotismo latente en alguien a quien la literatura erótica no parece tener en cuenta favorece una estrategia ingeniosa a la hora de narrar. Es el propio Berlanga quien en la década de los 80 encuentra un axioma que resultará revelador: “El pudor es la cuna del erotismo”.

Esa imagen estereotipada pero extrañamente vigente del ama de casa burguesa responde a un mapa de posibilidades eróticas, cuya limitación propone una fantasía desatada, nunca llevada al plano de lo real.

Lo dicho puede ser una de las tantas causas por las cuales, entre los compradores de la novela Cincuenta sombras de Grey, el 96 % son mujeres.

- 3 -

Fenómenos literarios

Hubo en estos últimos tiempos de tecnología digital una merma considerable en la venta de libros. En medio de ese marco se hizo menos frecuente la existencia de los best-seller.

Desmarcándose de esa situación, una serie de libros alcanzaron ventas obscenamente altas, siempre en el formato de saga, es decir una serie de entregas en torno a una misma historia o personaje.

Este renacimiento fue liderado por la trilogía Millenium, del sueco Stieg Larsson, cuyo primer tomo Los hombres que no amaban a las mujeres tuvo un inmediato impacto mundial. El resto de los títulos, al igual que el que nos ocupa, son de lengua inglesa. El código Da Vinci, de Dan Brown, explora una teoría conspirativa en torno al Santo Grial y al rol de María Magdalena en el cristianismo, desarrollando un híbrido de misterio y esoterismo. El libro tuvo tanto éxito que exigió una precuela. Harry Potter