Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
«A vuelo de pájaro» (1895) es una comedia en un acto y en cinco cuadros de Enrique De María, definida como revista criolla. Casi sin descanso, entre bailes y milongas, los personajes cotidianos de la sociedad montevideana se suceden: viajeros, periodistas, gauchos, mozos, vendedores, loteros, chiquillos, limosneros…
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 33
Veröffentlichungsjahr: 2021
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Enrique De María
REVISTA CRIOLLA EN UN ACTO Y CINCO CUADROS
MÚSICA DEL MAESTRO ANTONIO VIDEGAIN
Saga
A vuelo de pájaro
Copyright © 1895, 2021 SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726681826
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.
www.sagaegmont.com
Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com
COROS—De la Prensa—De los secretos—GRUPOS—De empleados públicos, de compadritos, de militares, de la Sociedad Criolla, de lustradores, loteros, cocheros, guardias civiles, vendedores ambulantes, chiquillos, etc., etc.
BAILES
La Milonga, El Pericón Nacional.
En el público
concurrente 1.º, idem 2.º, un agente de policía y varios del público
Conc. 1.º —¡Caballero, tenga Vd. la bondad de callarse!
Conc. 2.º —¿Qué dice Vd.?
Conc. 1.º —¡Qué no me ha permitido apreciar el preludio de la obra. . . y. . .
Conc. 2.º —¿Y, á mí qué me importa?. . .
Conc. 1.º —Pues á mí, sí. Yo pago mi dinero, para ver y oir la Revista y solamente un grosero sin educación. . .
Conc. 2.º —¡Qué á mí no me insulte Vd! (enojado)
Varios —¡Silencio!. . .
Otros —¡Qué se callen!. . . ¡Qué se callen!. . .
Conc. 1.º —Si Vd. no hubiera dado motivo. . .
Conc. 2.º —El escandaloso y mal educado es usted. (Murmullo general).
Agente —¡Silencio, señor mío!
Conc. 1.º —Pero señores!. . . Esto es un abuso!. . . No se respetan los reglamentos de teatros! (Gran murmullo general).
Agente —A discutir á la calle! (Saca á los dos concurrentes).
Varios —Silencio! . . . Señores, órden!
Otros —¡Silencio, que sube el telón!. . .
(Sube el telón).
UNA POSADA
viajero y mozo
Viajero —(Entrando con maleta etc.)
Mozo! Mozo!
Mozo —Mande usted.
Viajero —Una habitación.
Mozo —Para un hombre sólo?
Viajero —No; para un hombre y su equipaje.
Mozo —¿Viene usted por mucho tiempo?
Viajero —Partiré pasado mañana temprano, y deseo conocer, aunque sea «á vuelo de pájaro» la ciudad de Montevideo, — estoy tomando apuntes para un libro que pienso escribir, y que se titulará: Bosquejos del natural.
Mozo —Pues de aquí llevará usted, más de un capítulo!
Viajero —Superior!
Mozo —Al contrario, bastante malo!
Viajero —Quise decir, que con llevar lo que busco, quedaré satisfecho.
Mozo —Ah!
Viajero —Diga usted: ¿no podría indicarme un acompañante?... Yo le abonaré...
Mozo —Sí, señor, el tenedor del Hotel!
Viajero —¡Cómo el tenedor!
Mozo —El tenedor de libros! don Justiniano. Es un chico muy ilustrado; como que lleva botines de charol; y ademàs, no hay rincón de esta ciudad que él no conozca.
Viajero —Le agradecería le dijera si quiere acompañarme.
Mozo —Está muy bien, (medio mutis).
Viajero —Tome la propina; lléveme la balija y aquí los aguardo... Diga usted: ¿Quiénes son éstos?...
Mozo —Son los diarios más populares. En seguida vuelvo! ( Mutis lateral derecha ).