Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
La historia de los jóvenes Gisel y Claudio empieza un día común y corriente, en el que por circunstancias tan típicas de la vida ambos quedan inmediatamente enamorados. Pero también, por cosas que la vida impone sin permiso ni piedad, se ven casi fortuitamente obligados a mantener su juvenil e inocente relación oculta a la vista de todos sus conocidos, ya que esto provocaría problemas que podrían afectar su romance para siempre. Día a día vivirán como una pareja secreta y enfrentándose con mucho amor a los inconvenientes que esto mismo ocasionaría.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 446
Veröffentlichungsjahr: 2020
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
ALICIA E. FUNCASTA TRIPALDI
Transmuta ese amor por otro amor
La violencia psicológica deja de serlo en el momento en que comienzas a amarte
Editorial Autores de Argentina
Apellido autor, Nombre
Título obra. - XXa ed. - Buenos Aires : Autores de Argentina, 2018.
XXX p. ; 20x14 cm.
ISBN XXX-XXX-XXXX-XX-X
1. Temática xxx . 2. Xxx. I. Título.
XXX XXXX
Editorial Autores de Argentina
www.autoresdeargentina.com
Mail: [email protected]
Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723
Impreso en Argentina – Printed in Argentina
Pero antes debes entender qué fue lo que te sucedió
Te hablaré en primera persona, otras en segunda y otras en tercera. El género será femenino si hablo de “la víctima” y en masculino si hablo “del acosador moral”. Lo que aquí leas serán simplemente hechos narrados a modo de trabajo de autoconocimiento, que puedes comenzar a leer por donde quieras, pues en todos lados estarás tú. Son situaciones que no dejan de ser acciones, viejos hábitos y creencias que he elegido para crecer y para luego desde la conciencia aprender a transmutar en amor. Y hoy es tu momento, hoy te toca a ti comprender, aceptar y soltar. No estarás sola, el camino lo transitaremos juntas. Solo necesitas para comenzar el deseo de vivir una pequeña etapa de intimidad contigo misma. Una pequeña aventura para entender, comprender y dejar salir el dolor que llevas dentro y para dar paso a lo nuevo que ya está naciendo en ti. Y recuerda: “Sigue tu dicha y el universo solo te abrirá puertas donde hubo muros”, Joseph Campbell.
Sumario
Pero antes debes entender qué fue lo que te sucedió
Sumario
Yo soy tú y tú eres yo
No estás deprimida, estás distraída
¡Bienvenida al mundo que hay en ti!
Hoy estás ATENTA
Piensa: ¿Qué controlo? ¿Quién me controla? Y suelta.
¿Y si cambio qué pasará?
Como también para poder correrte de lo que ya no sirve para tu crecimiento personal.
Tu vida tiene un formato personalizado y te pertenece a ti y no a otro
Las crónicas diarias son el mejor entrenamiento para el músculo de la conciencia
Recuerda que siempre puedes elegir entre las múltiples posibilidades que hay afuera y el modo como transitarlas.
Ahora solo “siente”
Y ¿qué es la felicidad?
Repasemos
Un STOP y piensa
Repasemos.
No reacciones a las provocaciones. ¿Qué es la provocación?
Que no es lo mismo que “pensar” lo que vives.
Repasemos.
¿Te registras? ¿Sientes algo diferente?
Si te desidentificas del acosador ya no tendrá más nada que ver en tu vida
¿Cómo se manifiesta la provocación?
¿Qué características tiene la provocación?
¿Cómo se la puede evitar?
Y hoy….
Repasemos.
Solo por hoy hazte cargo de tus actitudes
Elige si quieres vivir desde tu mente o desde tu conciencia. La respuesta ya la tienes
Repasemos.
Ahora prepárate, pues tengo una sorpresa para ti…
Welcome to your new life
Si estoy atenta puedo encontrar la solución
Lo mejor ya está naciendo en ti
Soy empática
Cuando pidas ayuda ya habrás comenzado a entender
El miedo a vivir la vida que había en mí negociando ignorantemente con la de afuera me había hecho mi propia prisionera.
Metodología de acoso
¿Cuáles son las características de su conducta?
¿Cómo contar una la realidad que se vive de la puerta para adentro?
“Si te habían declarado una guerra y ni te habías dado cuenta”
Repasemos…
Para que te puedan ayudar primero tienes que hacer que te comprendan
Citas de El arte de la guerra
¿Dónde está tu límite?
Repasemos los objetivos más sencillos y los más importantes de tu aprendizaje, que tienen que ver con las interpretaciones y las ideas que tenemos de los procesos, de cómo caminar y dar cada paso.
No temas y continúa leyendo, que todo se aprende
¿Sabes por qué el acosador moral invadió tu psiquis y tu corazón?
Seamos egoístas conscientes por un rato
Allí ahora vives TÚ
Si no puedes decir ¡STOP! y detenerte antes de actuar o armar tu estrategia es porque…
Aprende a decir no
¡Desidentificate!
¿De dónde sale lo que estoy sintiendo de mi corazón o de mi mente?
Hace años que vives con alguien…
Y si te digo que a pesar de todo este es tu mejor momento. ¿Me lo creerías?
¿¡Yo negocié mi vida!?
Repasemos…
¡Eso no es amor!
¿Qué es el mobbing?
¿Qué es el bullying?
¿Qué es powaqqatsi?
El acoso moral solo se vuelve destructor con la frecuencia y la repetición a lo largo del tiempo
¿Soy víctima de acoso moral?
¿Y ahora qué hago?
QUE…
Tu ego…
Comprender de qué se trata es el camino hacia tu interior
Tu ego te llevó al límite del abismo, a caer en su propia trampa
¡Despierta!
Interrogarte te mantiene en el presente
Nunca podemos hacer una pregunta de la que no sepamos la respuesta
El objetivo
Siempre estás a tiempo… de comenzar de nuevo
Disciplina y ordena la vida que hay en ti
¡¡La inercia te traicionó!!
Aprende a pensar desde ti
¿Sabías que comprender lo que te está sucediendo es lo mejor que te podría estar sucediendo?
¿Te imaginas un mundo sin respuestas?
El acosador moral se comporta de manera tan estúpida…
No es el proceso de destrucción lo que convoca al acosador moral
Los acosadores distorsionan el mundo…
Seamos egoístas conscientes por un tiempo
“Buscar la verdad no es otra cosa que vivir conscientes”.
“Todo lo que sale de uno es lo correcto, lo de afuera
Escuchemos siempre nuestro corazón…
“La conciencia del dependiente pierde lo que piensa”.
“Concéntrate en lo que quieres y no en lo que no quieres”.
Las preguntas encontrarán tus respuestas
El conocimiento es el camino…
Cuéntame cómo piensas…
Salir del anonimato es tu objetivo.
Si no hay culpa no hay sufrimiento, y…
La ignorancia aceptada se convierte en libertad
Nos distrajimos de lo importante
Distrayéndonos del presente
¿Qué es lo que quieres?
¿Pero por qué me sucedió todo esto?
Seamos estrategas y planifiquemos
El perverso no se pone en tela de juicio
Discernir y dejar de transigir
¡Basta de justificar lo injustificable o ver lo malo como no tan malo!
Dormida te casaste, tuviste casa, hijos y auto
Hoy sientes que tienes conciencia
Aprende a silenciarte, a detenerte, a quitar tu atención de lo que no quieres.
Esto no es meritorio, no es un halago ni un acto de amor, esto se llama esclavitud.
Pasé años dormida en mi relación
¿Eres adicta a las relaciones afectivas?
¿Dónde estuviste todo este tiempo?
Concéntrate en lo que más deseas y pon toda tu energía allí.
El universo hará el resto
Incomodidad es lo que debes sentir
El acosador moral tampoco lo quiere
¿Soy víctima o victimaria?
Sal del rol de víctima
Un muy buen inicio sería…
¿Y el poder de tu conciencia?
Solo se trata de saber…
Nos tomaron por sorpresa…
Repasemos entonces.
Recordemos que detrás de todo sufrimiento
Hay una solución
¡Salir de la oscuridad!
Cuando las evidencias parece que faltan…
Dejar de ver lo anormal como normal es tu gran desafío
Pedir ayuda es preservarte
¡Ha manipulado también a mi entorno!
Yo soy lo que pienso…
Recuerda que siempre has podido elegir.
Cuando buscamos culpables…
Vernos crecer y evolucionar es el mayor castigo que puede sufrir un acosador moral.
¿Cómo es el accionar del acosador?
No tiene conexión espiritual
El acosador moral no pasa a otros registros de comportamientos
¿Por qué violencia física y psíquica?
“Se los llama también asesinos de guantes blancos, porque no dejan huellas ni rastros, su mutilación psicológica tiene por objetivo la autodestrucción de la víctima induciéndola al deterioro físico y psíquico. La víctima comienza a dormir poco, tiene pesadillas, problemas de alergias y estrés que somatiza de todas las maneras posibles”.
¿Qué intenciones tiene el acosador moral?
¿A quiénes usa el acosador moral como instrumento?
De esto queda que es una buena madre/padre y que también puede no serlo.
¿Cómo es la estructura mental de un acosador moral?
El acosador te envidia
¿Cómo nos vemos y cómo somos las víctimas?
Todas estas son cualidades que nuestro ego va manipulando a diario junto con el acosador moral
Es la impostura lo que hay que develar.
El acosador sin víctima no existe
¡Hay que eliminar a la víctima!
Atrapada sin salida
¿Qué lo atrajo de ti?
La aceptación del miedo y el miedo a…
No analices, solamente siente
Inundemos de amor toda imagen que nos produzca miedo, y ese miedo desaparecerá en el mundo exterior
¿Y tu alma?
La incertidumbre…
… mi oportunidad
La incertidumbre es la capacidad de creatividad que podemos tener para corregir cualquier cosa, todo lo que venga va a ser fascinante.
¿Por qué sufrir?
¿Morir o vivir?
La mente hace identificación con el cuerpo, por eso sufre cuando piensa que se va a morir
Me siento siempre enferma
¿Debo seguir perdiendo?
Cada uno es artífice de sí mismo
Tengo que despertar
“El 97% está dormido”.
La Mátrix
¡Tengo autoestima!
¿No quieres entender?
Jamás se detiene
Esa actitud pasiva e ingenua de indefensión ha sido tu peor aliada
¡Me resultó tan familiar!
¿A quién recurro?
Hoy siento que mis únicas opciones son…
Ser libre y decidir por ti misma es lo próximo por trabajar.
Parece que estuviéramos totalmente desamparados
No quiero estar más sola
Seamos uno con todos.
Una sola brasa no puede hacer el fuego
¿Cómo llegó este personaje a mi vida?
¿Cuándo comenzó todo esto que no me he dado cuenta?
Comprender es tu mejor herramienta
¿Les enseñamos a nuestros hijos a ganarse la vida o a que tengan una vida?
Tu transformación…
Parece que no pasa nada
Toda tu vida es una gran mentira encubierta.
El poder…
El poder del dinero es una de las “brujerías” más impresionantes que conozco.
Podemos recibir lo que podemos dar
La injusticia
Otros mecanismos que utiliza el acosador moral
Una guerra desigual
¡Eres una víctima, pues aún no te has dado cuenta de que lo eres!
¿Cómo atacan los mediocres?
Mal progenitor, mal cónyuge, mala hija
¿Cuánto sabe de las víctimas?
Las futuras generaciones… nuestros hijos
Cuando la víctima comienza a ser acosada por todos.
Al acosador moral se le teme, no se lo respeta
¡La víctima debe accionar!
Es una maldad solapada y aprobada socialmente
¡Hay que estar atentos! Vienen camuflados.
Cuando el acosador moral es un profesional de la ley
Al mismo precio de una
“Conciencia” e “incomodidad”
La provocación es tramposa, siembra caos y se va
¿Por qué me hace dudar de mis propios pensamientos y de mis afectos?
¿Qué te atrajo tanto para que le entregaras tu alma?
La afinidad
Asesinos de guantes blancos
Confabulaciones
Complicidad
¡Deja de justificarlo todo!
¿En qué momento estás?
Etapas que vivirás si te relacionas con un acosador moral
¡El trabajo es tuyo y hacia ti!
Primera etapa en el proceso de acoso
Época de seducción persecutoria, archivo de datos de la víctima y habilitación de culpas
¡Esto tampoco es amor!
Segunda etapa en el proceso de acoso
Época de influencia y comienzo del lavado de cerebro. Identificación del proceso
El acosador moral es un cazador de carencias
Así es cómo comenzó a apropiarse de tu voluntad y de tus deseos
Tercera etapa en el proceso de acoso
Ataque sistemático y aislación de la víctima de hijos, familiares y amigos
¡Eso tampoco es amor!
Cuarta etapa en el proceso de acoso
¡Lo tuyo es tuyo y lo mío no es tuyo!
Repasemos:
Guía de fortalecimiento espiritual…
Disciplina y ordena tu vida
Te propongo un ejercicio
¡Acabas de proyectar la nueva película de tu vida!
¿Qué sabías de ti misma en esas instancias?
Las respuestas como tu vida son solo tuyas.
A seguro se lo llevaron preso
Tienes todas las herramientas, simplemente úsalas con conciencia
No dejes aquí tus logros, llévatelos, pues te los has ganado.
The End
Libros que me ayudaron a comprender
Páginas web que aportaron información, textos e imágenes
Siéntete libre de comenzar a leer desde la página que quieras, pues siempre en cualquiera de ellas estaré hablando de ti.
Yo soy tú y tú eres yo
Siempre he pensado en ti y jamás dejé de hacerlo ni un por un solo instante, lo juro. Siempre fuiste mi objetivo de vida, mi inspiración, mi espejo y hasta te diría que fuiste mi salvadora.
Cada vez que aprendía algo nuevo de mí, cada paso firme que lograba dar sola y cada huella o marca que iba quedando en mi cuerpo y en mi psiquis, todo me motivaba a querer contártelo, todo. Quería que tú conocieras mis experiencias de vida. Y con ello ayudarte a ti a vivir las tuyas con mayor conciencia y con tu propio estilo.
Y para que creas lo que te digo te dejo aquí como testigo de ello a millones de imágenes en forma de palabras, que aguardan que tú te apropies de ellas y que las transformes en amor. Palabras que esperan transitar contigo esta nueva manera de vivir, que hoy muy conscientemente estás eligiendo y que te ayudarán a comprender. A darte cuenta del “para qué” te ha tocado tener experiencias tan fuertes y muchas veces tan dolorosas.
¿Sabes qué es lo que me sucedía a mí mientras trataba de vivir la vida que había en mí y que aún no había descubierto?
No hacía más que verme en ti. Y me surgía una necesidad imperiosa de ayudarte a que comprendieras y a que salieras lo menos lastimada posible de todo ese mundo de experiencias destructivas, que parecen inexplicables, eternas y sin sentido.
Y también mientras tanto vivía. Me recordaba para no olvidarme también de mí.
Escribía y leía, vivía, leía y estudiaba, vivía e investigaba y buscaba con inquietud el modo y las palabras exactas que pudieran aliviarte el camino. Que pudieran ordenar tus pensamientos y que te dieran el entendimiento que estabas necesitando para “darte cuenta” de la fortaleza que siempre hubo en ti. Y recordarte, que todo es posible de lograr si realmente así lo quieres.
Y antes de que sigas leyendo y yo escribiendo, te cuento que leer este libro será como ir caminando por un laberinto, en donde a veces nos encontraremos en la misma página. Y sentiremos que somos una sola persona y que ambas somos empáticas. Y en otras caminaremos a la par o sencillamente seguiré tus pasos. O haré de interlocutora y pediré asistencia a los profesionales, a los amigos y a la familia, para que el sentido común los reúna y te comprendan.
Y es muy bueno que todo esto suceda. Que exista esta empatía entre nosotras para acompañarnos, pues el viaje no será nada sencillo. Es uno de los más audaces y necesarios que hayas transitado hasta ahora.
Como también es necesario que haya autoempatía de tu parte. Pues necesitarás desear recorrerte con una conciencia activa, presente, para poder comprenderlo todo. Y experimentar paso a paso cómo con el tiempo dejas de sentirte víctima y comienzas a sentirte protagonista de tus decisiones y elecciones de vida.
Saber quién realmente eres es todo un desafío, pero vale la pena vivirlo. Pues es la única manera que tienes de comprender el “para qué” de las cosas que te suceden. Aprendiendo, mientras caminas a empoderarte en tus experiencias de vida que son tu capital. Tu riqueza, que bien te la has ganado. Y que hoy debes aprender a administrar para poder ayudarte y ayudar a otros como hoy lo estoy haciendo yo aquí contigo.
Si no lo haces, corres el riesgo de continuar siendo una víctima de las circunstancias. O de convertirte con el tiempo en una manipuladora para poder defenderte de lo que no comprendes. Corriendo el riesgo de dejar aún más huellas de dolor en tu psiquis y en tu cuerpo.
Creo que si has llegado hasta aquí es porque ya no quieres más nada de todo esto que estás viviendo.
Por esta razón todo lo que vas a transitar de aquí en más debe ser recorrido paso a paso, con conciencia y no creyendo que los resultados vienen de afuera. Los estás creando tú misma, en este mismo instante en la medida en que continúas accionando y deseando informarte, aprender y comprender el para qué de todo lo vivido.
En este trayecto pasará que tu mente habrá comenzado a abrirse y a descubrir otras alternativas que siempre estuvieron atrapadas en el miedo y en la desinformación.
No tienes que hacer ningún esfuerzo aquí para informarte, aprender y comprender. Es muy importante que así lo creas, pues si no harás interferencias y resistencias inútiles con tu ansiedad y desesperación. Con la fantasía de que ya no tienes tiempo para nada, pues tienes la creencia de que el enemigo avanza rápidamente.
No hay enemigos externos. Y si los tuvieras, la que les ha permitido avanzar eres tú y no te has dado cuenta de ello. Recuerda que tienes la capacidad de elegir y siempre lo has hecho. Siempre has elegido el camino o la actitud para tomar ante lo que creías imposible de resolver.
Y hoy elegirás nuevamente, pero con conciencia.
¿Sabes por qué te sientes vulnerable y te crees todo lo que te dicen? Dando vueltas todo el tiempo alrededor de lo mismo, sintiendo pánico y un cansancio extremo.
Porque él sabe más de ti que tú misma.
Pero la sorpresa es que sabe de ti una parte nada más, lo que tú le has contado, lo que tú creías de ti. Y no todo ese maravilloso potencial que tienes y que ni tú misma conoces. O sea que él no sabe qué es todo aquello que está adormecido por la ingenuidad, la ignorancia y la desinformación. Y menos aún sabe lo nuevo que irá naciendo a medida que te descubras, te des cuenta de la importancia que tiene todo lo que has aprendido en tus experiencias de vida.
Entonces relájate. Déjale los trapos viejos y sucios a él y dedícate nada más que a saber de ti, que ya con eso tienes bastante. Y te aseguro que no te cansarás jamás de aquí en más de disfrutarte, de sorprenderte, de cuidarte y de elegir a cada instante estar contigo misma.
Nada es eterno, recuérdalo. Los tiempos los eliges tú, pero antes debes darte una oportunidad de creer que esto es posible. No cierres más puertas, pues si no lo nuevo nunca llegará.
Y no tienes que convencerte de nada. Ni querer convencer a nada ni a nadie de lo que íntimamente nazca de nuevo en ti. Todo cobrará una dimensión adecuada a tus deseos de estar en paz y en armonía, primero contigo misma y como consecuencia con el mundo. Ese mundo que habita en ti y que está también allí afuera, que está fuera de ti y que ya no controlarás más. Ahora controlarás únicamente todos esos pensamientos y emociones que te boicotean. Y que no te están permitiendo comprender el para qué fue necesario que “sufrieras” tanto. Palabra que desterraremos en el futuro y que cambiaremos por “aprendizaje”.
Solo entiende que debes llenar tu cabeza de nueva información para poder cambiar viejas creencias y viejos hábitos. Que para la que eras antes tal vez te servían, pero hoy ya no eres la misma o sea que hoy ya no te son útiles ni necesarios. Es más, te incomodan y deseas cambiarlo todo.
Que de hecho ya lo estás haciendo.
Como que hoy ya sabes también que la respuesta de todo y hacia todo es el amor. Lo que haces aquí es aprender a encontrar preguntas nuevas, puntos de vista nuevos, nuevas perspectivas a través del trabajo del autoconocimiento. Date esta oportunidad de ser flexible, de explorar nuevas sensaciones y de dejar surgir nuevos pensamientos. De investigarte, de sentirte y de descubrirte. Pensando cosas nuevas, sintiendo el placer de saber que tienes esa maravillosa capacidad de elegir entre las múltiples posibilidades que siempre estuvieron allí esperándote.
El tema es que te has quedado con la idea que tienes una o dos como mucho de esas posibilidades. Y es lo que también has permitido que te hicieran creer. Pero ya has madurado. Hoy has elegido aprender y comprender para poder responsablemente responder a lo que quieres o no quieres para tu vida. Sin miedo y con alegría. Es tu vida, nada más ni nada menos que tu vida, no lo olvides.
Pon tu energía en ella y mira lo que te rodea como si fueras una directora de cine que está filmando su primera película. Y solo contempla, no juzgues ni interpretes. Allí estarás viendo lo que has elegido conscientemente o no experimentar. Que ha sido lo que ha sido para ese momento de tu vida y nada más.
Es tu vida. No le perteneces a nadie ni nadie te pertenece a ti y desde allí eres libre de elegir lo que quieres, lo que deseas, lo que necesitas. Pero todo paso a paso.
Hoy solo por hoy lee, lee y lee. Y si quieres escribe lo que sientes y no lo que piensas, pues eso ya lo sabes.
No tienes que hacer ningún otro esfuerzo, ya te lo he dicho, solo debes estar atenta a no interferir con más mentiras y engaños. Este es tu lugar, tu espacio y tu tiempo. Aquí no le debes rendir cuentas a nadie, ni le perteneces a nadie, como nadie te pertenece a ti. Aquí aprenderás a convivir contigo misma, informándote, aprendiendo y comprendiendo.
Las acciones futuras que surjan de tu nueva comprensión de vida ni tú ni yo hoy las podemos imaginar ni determinar. Pues serán el resultado de lo nuevo que vaya naciendo en ti, serán tu creación. Lo que sí sé es que ya has elegido ser feliz y todo lo que surja desde allí será más de lo mismo. Y eso es un placer que no debes prohibirte disfrutar.
Y esto que te diré ahora sé que te sonará duro, pero te pido que salgas de tu zona de comodidad, de confort, que es donde repetimos siempre los mismos hábitos, creencias y emociones.
Por eso comencemos por lo más simple, por el día a día.
Aquí te dejo el primer secreto para comenzar a sentirte diferente mientras trabajas en ti, en este proceso de leer, sentir y escribir. Prueba cambiar en el día a día, de manera consciente algo en tus hábitos de lectura, sin hacer esfuerzos, simplemente disponiéndote a leer en el orden en que lo desees. Comienza por donde quieras, saltéate lo que desees, has apuntes, escribe preguntas de lo que registras en tu cuerpo, lo que dicen tu intuición, tu percepción y tus sentidos. Solo haz todos los días algo diferente en la lectura de este, tu libro, y verás con el tiempo cómo esta nueva actitud la llevarás a otras situaciones de tu vida cotidiana.
Y ¿cuál será el orden que le imprimirás a esta travesía de leer sobre ti y de comprender el “para qué” has vivido todo esto?
El orden se lo pondrás tú cada vez que te distraigas o te focalices atentamente en lo que estás leyendo sobre ti. O sigas algún otro camino de este laberinto que te propongo recorrer. El recorrido lo eliges tú, tienes cuatrocientas páginas para encontrarte y no olvidar nunca más quién eres.
Y como las puedas o desees transitar o el modo que le imprimas a ello será tu elección. Y todo estará bien. Este es tu espacio y aquí eres libre de sentirte y de experimentarte como lo desees.
De hecho, ya lo estás haciendo y siempre te lo recordaré.
Pero para sentir ese poder de elección que te pertenece y que te llevará a acciones futuras realmente saludables e inesperadas en tu vida, debes aprender primero a distinguir y a hacer valer todo lo que tú decidas de aquí en más. Como útil o inútil para tu evolución, tu desarrollo espiritual y para tu proyecto de vivir en paz y en armonía.
Pero antes tienes que informarte, aprender y comprender el “para qué” de todo lo que te ha sucedido y que te ha hecho “sufrir” tanto en la vida. Por eso ten paciencia, estás naciendo de nuevo, no te sientas desolada, pues de esto se trata estar vivo y despierto. Es tu experiencia en solitario de la mano de alguien que ya la ha vivido. Relájate.
A todos los que hemos decidido disfrutar de la vida que hay en nosotros nos ha sucedido lo mismo. Hemos aprendido a elegir en función de lo que realmente queríamos para ella, para nuestra vida. Y no lo que creíamos que era lo mejor para los demás.
Si no es bueno para ti, jamás será bueno para los demás. Y no lo podrás sostener. En algún lado te sentirás infeliz y es aquí donde debes comprender que ese modo de ver la vida ya no te satisface, te es inútil. Te incomoda y ya no te sirve más.
No le temas a las palabras, tienen hoy la fuerza de selectividad que necesitas para limpiar el terreno. Recuerda que estás aprendiendo a reconocer tu territorio y tus fronteras, allí no debe entrar nadie. Es tu “vida privada”, es tu intimidad y la tienes que preservar, aunque vivas en comunidad.
¿Qué estás necesitando para comenzar?
Necesitas aprender a armar procesos en tu vida. Reconocer señales, hacer estrategias y sobre todo capacitarte para tener herramientas y así poder desde allí realizar los movimientos que sean necesarios para lograr tus siguientes objetivos.
Y ser “feliz” debe ser tu primer objetivo desde donde deberán salir todos tus otros objetivos de vida. Y eso se aprende.
Con el tiempo todo se irá manifestando naturalmente, espontáneamente, porque todo saldrá desde tu corazón y de lo que dicta tu intuición. Es en este punto donde no existen las dudas ni el miedo, pero debes aprender a escuchar tu corazón, debes querer escucharte.
Haz silencio y escucha al silencio y sentirás cómo allí los pensamientos mueren. Has nacido para vivir así, sintiéndote, registrándote y has tenido que transitar otros aprendizajes para recordarlo. Cada uno hace su propio proceso y estar en este punto es señal de que tienes capacidad para ser diferente de lo que hoy crees que eres. Debes desear ser feliz. Confía en ti y suelta, trabaja el desapego de las creencias que tienes hoy de la vida. Agradéceles y déjalas volar.
Nada ni nadie nos pertenece y no le pertenecemos a nadie. Desapeguemos también de esta idea de pertenencia que no nos es útil.
Para comenzar considera estos puntos:
Ø trabaja en ti, pues eres la única responsable de tu vida
Ø aprende a conocerte y logra lo que te propones, que es ser feliz
Ø acepta que debes reaprender muchas cosas de nuevo y transmutar otras, pues ya has visto los resultados
Ø siente el proceso que estás realizando paso a paso y el deseo de transitar esta nueva etapa con conciencia
Ø la paciencia y la contemplación serán hoy tus aliadas, si así lo eliges
Partiendo entonces desde aquí, desde donde has llegado, puedes hoy ir dándote cuenta de que la misma situación que te había quitado tanta energía y sueño, hoy puedes sentirla diferente y vivenciarla de otra manera. Transformando lo que ya no te interesa. O descartándolo y yendo en la búsqueda de nuevas alternativas con paciencia, confianza y mucho amor propio. Que no es lo mismo que reaccionar con orgullo, soberbia y vanidad a las provocaciones que siempre has recibido malintencionadamente.
Hoy estás aprendiendo a ver nuevos puntos de vista, estás armando estructuras mentales nuevas. De hecho, al estar aquí leyendo ya lo estás haciendo sin darte cuenta. Ya estás ordenando tus ideas, asimilando nueva información de cómo deberían ser las cosas y de todas las posibilidades que tienes.
Pero todo paso a paso. Hoy solo por hoy no debes hacer ningún movimiento, hoy solo debes leer, escribir, sentir y sonreír.
El “cómo” se logrará encontrar la salida será a través del modo, la actitud, la intención y la perseverancia que pongas en descubrirlo. Que es simplemente la entrega consciente y alegre de sorprenderte de ti misma. Pues no lo olvides, te estás conociendo.
Y un buen síntoma de ello tal vez sea cuando te escuches decir a medida que lees:
• lo que dice aquí es lo que me pasa a mí
• jamás había pensado que esto lo podía ver de esta manera
• qué bueno darme cuenta de que todo lo puedo revertir si elijo hacerlo
• nunca nadie me enseñó nada de esto
• esto que dice aquí deberían enseñarlo desde que somos pequeños
Entonces allí es cuando ya habrás encontrado la salida de tu laberinto, pues te habrás animado a sacar la banderita blanca pidiendo información, pidiendo asistencia, ayuda y entendimiento. Y sobre todo, te habrás abierto a tener nuevos puntos de vista, nuevas perspectivas sobre lo mismo. Te habrás flexibilizado y permitido salir de la zona de confort que te había tenido anestesiada, hasta ahora. Una zona peligrosa, pues allí te inhabilitabas y te resistías a ver otras posibilidades, justificándolo todo y engañándote. Como también a partir de ese instante, comenzaste a negociar la vida, pues sentiste que perdiste el control, el rumbo, el eje y la coherencia entre lo que sentías y lo que pensabas.
Pero todo paso a paso.
No estás deprimida, estás distraída
Y este gesto, de ir por más, de jugarte, de comprometerte con tu existencia, hablará por sí solo de que eres una persona saludable y confiable, a la cual lo único que le ha sucedido es que estaba confundida y desinformada. De una persona que hoy está dispuesta a tomar con compromiso y responsabilidad su vida, aceptando los nuevos cambios y puntos de vista que vayan surgiendo en todo este aprendizaje.
Disfrutando de cada descubrimiento que haga al igual que hacen los niños. Permitiéndose sorprenderse de la vida.
No has perdido tu capacidad de asombro ni de amor por la vida, solo estás confundida, distraída.
Entonces te propongo que sigas disfrutando de este nuevo despertar y que vayas soltando desde tu mente, también paso a paso, lo que hoy ya no te sirve más para esta nueva etapa. Entre ellas, como ya te he dicho, las justificaciones, las mentiras, las interpretaciones y los juzgamientos.
Haz la lista de ello, confróntate con tu realidad, con la que has creado hasta ahora. No temas escribir lo que te molesta, si lo dejas allí en el papel te estarás desintoxicando de creencias y dejarás paso libre a nuevas ideas, a nuevas maneras de pensar.
Cuantas menos interferencias te permitas tener te será más fácil comprender y tomar determinaciones. Y hablo de interferencias como pensamientos negativos, juzgamientos, críticas, estados de falta de motivación, desgano, melancolía, tristeza, etc. Dile no a esos estados y sitúate a voluntad y con conciencia en otra actitud, alegría, entusiasmo, creatividad… Hazte dueña de ti misma. Y verás que puedes tomar determinaciones saludables si estás atenta a las trampas que te pones para no informarte, aprender y comprender más sobre como tú ves la vida y cómo puedes modificarla las veces que así lo desees. No te lo pierdas, estás viva. Pon tu energía en tu mayor objetivo de vida que es ser feliz, luego cuando ya estés en marcha, a full podrás trabajar tus motivaciones, tus objetivos futuros de vida, tus proyectos, desde los impensables hasta los que siempre has soñado. Ahora trabaja en ti y descúbrete, pues todo está preparado para ti, en su justa medida y para que lo puedas vivir sin presiones psicológicas, sin miedos y sin inseguridades.
¿Ya te lo he dicho?
Tu vida es como un gran rompecabezas y este será un ejemplo que varias veces te recordaré, como todo lo que iré escribiendo. Todas las piezas están mezcladas y nunca has podido armarlo. Es más, jamás se te ocurrió pensar la posibilidad de que allí hubiera algo más que pedazos de tu vida. Y eso es lo que vamos a hacer. Vamos a trabajar disciplinadamente con tu ego para que no interfiera en este proceso de descubrir la imagen que allí te está aguardando.
Y hoy esto será posible.
¿Sabes por qué?
Porque has dado tu ok y has permitido con conciencia y sin ser arrastrada por las fantasías, el miedo y las culpas a llevar a cabo tu plan de vida con compromiso y madurez. Y sobre todo estás dispuesta a informarte, a aprender y a comprender para qué has vivido todo lo que has vivido.
Es decir que has decidido tomar cartas en el asunto, salir de la zona de confort y no autorizar más a tu ego a que continúe con las justificaciones y el autoengaño, que te mantienen paralizada. Negociando con las situaciones que se te presentan, estrategias de supervivencia porque aún no comprendes el mensaje que vienen a darte.
Relájate.
Espera a que las cosas se vayan sucediendo desde tu interior. Allí aparecerá sabiamente el impulso, el deseo, las ganas y la motivación que necesitas para poner en plan de acción todo lo nuevo que se vaya gestando en ti a partir de ahora.
Todo ya ha cambiado un poco. Ya no eres la misma desde cuando has comenzado a leer, aunque no lo percibas. Algo nuevo ha sucedido por el solo hecho de estar incorporando nuevos conceptos. Así ha sido siempre. Cómo nada a partir de ahora, pero nada, vendrá y te tomará por sorpresa, ni saldrás compulsivamente reaccionando a provocaciones o a manipulaciones, como lo has hecho hasta ahora. Porque ahora entiendes que durante todo este tiempo has visto y vivido la vida del otro como si fuera la propia y a esto lo has llamado equivocadamente “amor”. Pero ahora que eres tu faro y miras a la vida desde ti, podrás comprender que afuera puede haber tormentas, nieve, relámpagos y que todo eso pasa afuera de ti y no en ti. Tú ahora te abrigarás, mirarás los truenos desde tu hogar, desde tu mundo interior con una taza de café y con un buen libro. Y contemplarás la vida que hay en ti disfrutando todo. Desde allí eres realmente objetiva para tomar determinaciones. Y lo que suceda afuera debes aceptarlo como un plan mayor. Eres testigo de la vida y no cómplice de ella. Y serlo te posiciona en un lugar donde debes elegir qué actitud tomar ante lo que sientes que te genera. Una actitud que irás aprendiendo a tener a medida que comprendas qué fue lo que sucedió hasta hoy en tu vida.
Recuerda, tú eliges, siempre eliges qué actitud tomar desde ti hacia el mundo. No desde el mundo hacia ti. Y este es un nuevo paradigma en tu vida. Es una nueva manera de transitar conscientemente un proceso que emocionalmente no habías recorrido con tanta presencia, responsabilidad y compromiso por tu propia existencia. Siempre lo habías hecho para y por los demás, pues no sabías que todo nace de ti hacia el mundo. Siempre has vivido bajo presión psicológica o huyendo de lo que no comprendías, viviendo la vida de los demás o haciendo de cuenta que “aquí no pasa nada”. Has recorrido caminos sin poder disfrutar de los paisajes y se te ha olvidado dónde has estado. Entonces dale unas vacaciones al ego y permítete experimentarte de manera consciente. Autorízate y date tu tiempo para que todo lo aprendido aquí se asiente.
Es algo así como cuando uno desesperadamente se acuerda de Dios y le pide que se haga cargo de algo que a una la supera. Allí deberíamos realmente confiar y soltar las expectativas, siendo testigos, contemplando cómo los acontecimientos se van dando de la mejor manera para cada una de nosotras.
Y sigo aquí contigo, recuerda, no estás sola. En toda esta etapa del proceso de información, aprendizaje y comprensión caminaremos juntas. Y es más, ya lo estamos haciendo desde que has comenzado a leer. ¿Te has dado cuenta de ello?
Pero debes querer recapitular “lo que has vivido” y “el para qué” de todas tus experiencias tan dolorosas. Y esto no es para que te tortures, sino para que de manera práctica te enteres qué es lo que ha hecho caer esta “sociedad” con esta persona, que hoy es una extraña en tu vida. Y lo harás como un ejercicio de vida nada más, solo para no volverlo a repetir.
Verás cómo con esta simple actitud lo que estarás haciendo es crear nuevos hábitos, armar nuevas estrategias y transitar paso a paso procesos, de manera flexible, espontánea y natural. Eligiendo en cada movimiento cómo quieres que sea el siguiente paso.
¡Bienvenida al mundo que hay en ti!
En ti está el mundo y el contemplarlo, disfrutando de lo que tiene para darte, es tu elección. Es como estar viendo un catálogo, eliges de allí lo que quieres y obvias lo que no te interesa.
Pero hoy elegirás de manera diferente, pues ya sabes que no te falta nada. Lo tienes todo dentro de ti.
¿Que no tienes nada?
Por Dios, te escucho negarte a todo bastante seguido.
¿Cómo que no tienes nada?
Mírate. Has llegado hasta aquí, estás entera, aunque sientas lo contrario. Has sido una guerrera que ha vivido algunas batallas de manera muy dolorosa para darte cuenta de que debías hacer cambios. Y has ganado otras que no registraste. Siempre te has quedado con el dolor de la derrota y te has creído que salir a la vida era vivir batallas.
¿Por qué no pensar que la vida es aleatoria y que siempre puedes elegir en ella los movimientos que quieres hacer mientras la transitas?
Hoy puedes comprender que estás viviendo un proceso distinto de desalojo de pensamientos sentenciosos y fantasiosos, de malas intenciones que sin querer habías construido contra ti misma. Tal vez, sintiendo inconscientemente que si te lastimabas fuertemente a ti lo de afuera no se sentiría tan malo. Comparativamente cualquier catástrofe te ayudaría a quitarle tanta carga emocional negativa a lo que sucedía en tu vida íntima, en ti misma. Viviste comparándote con lo negativo y hoy sabes que la vida tiene más matices.
Y esta es una de las tantas probabilidades por las cuales nos quedamos atrapados en el afuera o en algún otro, pues nuestra paleta de colores está incompleta
Hoy ya sabes que tu intuición es tu mejor aliada, hoy te prestas atención a lo que sientes, presientes y percibes. Pues sabes que las señales de todo vienen desde tu interior, allí presientes, intuyes, tienes corazonadas. Desde allí aprendes a registrarte, a sentirte y a escuchar tu incomodidad, en el centro de tu pecho, la que te avisa cuando ya no quieres más algo o a alguien.
Pero debes cargar la computadora de tu cerebro con más información saludable para tu autoconocimiento. Para permitirte armar nuevas redes neuronales y para que surjan de allí nuevos pensamientos y logros. Logros personales, basados en tu trabajo consciente.
Este es el mejor regalo que te puedas hacer a ti misma, pues allí irá apareciendo quién realmente eres y no quién creías ser. Cómo se irá perfilando tu estilo personal, que es único e irrepetible. Y que hasta hoy no conocías, pues estabas muy ocupada y preocupada en ver qué es lo que el otro te iba a hacer.
Pero todo paso a paso.
Hoy estás ATENTA
Y si te detienes ya no es por miedo, es para pensar cómo será tu siguiente paso, para armar nuevas estrategias acorde a lo que estás planeando para tu vida. Recuerda que estás en construcción, aun levantando cimientos. Y de la atención que pongas en esta etapa del proceso dependerá lo que puedas construir sobre tus bases. Por eso solo por hoy siente lo que haces desde tu intuición, desde el corazón, desde esa comodidad o incomodidad que sientes en el cuerpo, cada vez que presientes que eso no es bueno para ti.
O sea que eres fiel a tu nueva manera de actuar, a tu nueva manera de sentir, que siempre irá modificándose, acrecentándose y evolucionando.
No planifiques nada en el vacío por más simple que sea. Haz una pequeña estrategia, planea, pequeños pasos, pero date el lujo de armar tus pequeñas historias a tu medida, con tu estilo.
Estás aprendiendo a fortalecerte solidificando de a poco tus nuevos deseos. Deseos despojados de apegos, de oscuridad, de miedos y de fantasías.
Hoy no tienes que hacer más esfuerzo que leer y escribir. Dejando en el papel todas tus inseguridades y pensamientos negativos, que se manifestarán incluso con mayor fuerza en un breve tiempo a medida que estés fortaleciéndote. Haciéndote dueña de tu vida, de tus deseos y de tus sueños. Recuerda que son condicionamientos y hábitos que están muy arraigados y que temen por su existencia, temen al cambio que hoy estás decidida a hacer. Y hablo de tu Ego que se resiste al cambio por haber sido durante mucho tiempo el amo de tu vida. Lo recuerdas. Allí le habías autorizado sin darte cuenta, por el caos en que vivías interiormente, a que hiciera lo que quisiera. Y así se movía, libremente en un medio donde el miedo, la desinformación y la falta de flexibilidad eran moneda corriente.
Sabías que siempre hay un solo pensamiento que te separa de lo que quieres, nada más. Reconócelo y quítalo del camino. Él vendrá disfrazado con distintas formas y artilugios para confundirte. Aparecerá con imágenes, emociones y síntomas físicos que si no comprendes para qué vinieron a tu vida, harán que te sientas más incómoda de lo que hoy tal vez te sientes. Cuando solo son una respuesta física de lo que tu psiquis aún no puede comprender ni entender.
Bueno, hoy ya sabes que es así. Préstate atención entonces, obsérvate y elige qué pasos dar. Y que sean pequeños para poder detenerte si fuera necesario y para pensar y armar una nueva estrategia.
O sea que hoy sabes que puedes elegir no estar confundida. Puedes leer, hacer crónicas, adquirir herramientas con el autoconocimiento, buscar un coaching o un guía. Es decir, hacer algún movimiento nuevo, eligiendo actuar conscientemente. Avanzando y retrocediendo para poder comprender, reflexionando, poniendo límites, diciendo SÍ y NO con convicción, pidiendo ayuda.
Eres consciente de que tienes recursos y herramientas para salir del autosabotaje y que debes aprender, reaprender y descubrirlos. Para poder usar toda tu experiencia de vida de manera correcta y coherente, entre lo que dices, piensas y haces. Para que hoy puedas accionar en vez de reaccionar, deprimirte, enfermarte o negar que te sientes mal.
La confusión es la falta de información, aprendizaje y comprensión de quién eres. Te conocen más a ti de lo que tú misma te conoces. Y eso te genera desconfianza de todo, hasta de ti misma, por no saber quién eres. Por no comprender que las herramientas y el poder los tienes tú. Por miedo a hacerte cargo de tu propia existencia. Por miedo a no ser querida, escuchada y considerada.
Pero todo paso a paso, pues todo esto también se aprende y se comprende.
Cómo se aprende a focalizar en lo que queremos para nuestra vida y ya no más en lo que no podemos hacer o en lo que no queremos para ella.
Ese es un proceso en sí mismo que se llama “autoconocimiento”, “autoconciencia”, “trabajo sobre sí”, “autoempatía”, “autosanación psicofísica” y que se transita de la mano de alguien que ya haya vivido lo mismo.
Desafía, experimenta, asómbrate, descubre, sorpréndete, sé feliz.
Y no le temas al cambio, pues no es algo que puedas forzar u obligar a que suceda. Sucede una vez que en tu proceso de crecimiento te vas dando cuenta de las cosas. Y como se trata de un proceso, al igual que tú los demás vivirán el suyo. Cada uno tendrá que ir por el camino que le corresponda, continuando su propio proyecto de vida y en eso no puedes interferir. Puedes asistir y ser un ejemplo de ti misma, pero no puedes pretender cambiar a nadie, ni interferir en la vida de nadie, ni intentar vivir la vida de nadie.
Siempre puedes elegir, no lo olvides, ser feliz o no serlo.
Y siempre estarán en tu vida quienes te amen y te respeten como tú te amas y te respetas. Y amarte y respetarte debe ser una premisa en tu nueva vida. No olvides que estás haciendo tu mejor alianza y que es “contigo misma”. Y en esa alianza no hay lugar para nadie más y menos si es una manipuladora.
O sea que lo que antes te dolía y te hacía sentir culpable, por lo que fantaseabas que le generabas al otro, hoy lo verás como un tema del otro y que no te pertenece. Ya no te permitirás involucrarte en situaciones que no tengan nada que ver contigo y para eso aprenderás aquí a reconocer dónde están tus límites y cómo los pones.
Síntesis: La vida del otro no tiene nada que ver contigo y menos aún si está en disonancia con tu moral, con tus valores y con tu ética.
Nadie te pertenece y no le perteneces a nadie. ¿Te lo has dicho alguna vez?
Pero todo paso a paso. Estamos sembrando nuevas semillas de comprensión y es necesario contemplar esta maravillosa germinación en tu interior.
Tu proceso jamás será igual al de nadie. Y los pasos que des son los tuyos en la caída, cuando te levantas, cuando retrocedes y cuando avanzas. Es tu ritmo, tu estilo, tu identidad, tu sello, tu marca, tu impronta, tu vida, tus tiempos, tus necesidades, tu amor propio, tu estima y tu dignidad.
Recuerda y repite, si fuera necesario, si ya lo has comprendido. “Aprende hoy a pensar solo en ti. Luego los demás te imitarán o te seguirán, o se irán, pero esto es algo que a ti no te concierne. Pues tú no puedes vivir la vida de los demás, ni obligar a nadie a que haga lo que tus carencias afectivas necesitan. Que ya las estamos trabajando a medida que te das cuenta de que las tienes”.
Ahora solo lee una y mil veces y escribe todo lo que sientas. Verás cómo con el tiempo tus intenciones serán cada vez más intensas, más certeras y vitales. Este proceso es y será natural y espontáneo siempre y cuando no te permitas interferencias.
El control por miedo a perder algo es el enemigo propio más deshonesto y desleal que tenemos. Desenmascararlo es parte del trabajo de autoconocimiento.
Piensa: ¿Qué controlo? ¿Quién me controla? Y suelta
Todo este maravilloso trabajo que hoy has comenzado a hacer ya no tendrá el control que tú estás acostumbrada a tener sobre las cosas. O el control y poder que cada tanto les has dado distraídamente al miedo y a la fantasía. O a algún perverso que anda por allí enseñándote con su manipulación la importancia de madurar y responsabilizarte por tu vida.
Todos aquellos que te han movilizado produciéndote mucho dolor, que te han hecho accionar para que encuentres nuevas alternativas y te puedas correr del miedo, deseando por sobre todas las cosas que encuentres tu propia felicidad, son tus grandes maestros. Sin ellos hoy no estarías aquí tratando de saber más de ti y de para qué te ha pasado todo lo que viviste. Y es más, tal vez hoy estarías dependiendo emocionalmente de ellos.
En ese despertar de conciencia habrás comenzado a amigarte contigo, a pasarla bien, a disfrutarte, a cuidarte, a dejar volar todo lo que hay en ti, percibiendo al mundo desde miles de maneras diferentes. Asombrándote y sintiendo la vida como un aprendizaje diario.
Todo pasará a cobrar otra dimensión y ya no habrá más miedo, pues ya lo habrás identificado como “un tema para resolver” que no te paralizará más, pues sabes que solo se trata de planificar, procesar y accionar.
Pero saber lo que te pasó en muy bueno, pues allí centrarás toda tu atención en sentir qué es lo que te pasa con lo que te pasa. Para que después desde allí puedas trazar un nuevo plan de acción. Recuerda diferenciar lo que sientes de lo que piensas para que no interfiera la mente más en tus necesidades. Y quedes con apreciaciones sencillas y claras sobre lo que te sucede. Cómo hoy puedes ver solo dos tipos de emociones: las negativas y las positivas. Cómo hoy puedes registrar en tu cuerpo dos sensaciones de comodidad y de incomodidad. Si te mantienes allí te harás más expeditiva y planificarás mejor todo lo que quieres lograr, fuera de lo que tus creencias digan o tus emociones manifiesten. Llenándote de justificaciones, interpretaciones y excusas te habrás desenfocado una vez más.
Esto es parte de la fortaleza que estás construyendo en ti. Que te ayudará a poder expresarte con claridad, certeza y firmeza ante cualquier profesional al que decidas o necesites recurrir. Podrás hablar con confianza y con claridad y sin miedo, sobre lo que quieres y lo que no quieres más para tu vida.
Tienes mucho trabajo contigo, no te enojes ni te evadas de este compromiso. Si no sabes de ti vendrá otro que se dará cuenta de que eres vulnerable y te quitará de nuevo de tu camino. Siempre serás dependiente emocional de un extraño y seguirás viviendo la vida de los demás, aunque te creas que haces lo que quieres.
Allí también tal vez te hayas dejado engañar, pues siempre te has movido con una actitud desafiante y caprichosa ante lo que los otros querían. Siempre te han hecho creer que eras libre y que hacías lo que tú querías. Y hoy te has dado cuenta de que solo hacías lo que ellos te permitían hacer. Eligiendo un padre o a una madre como pareja o jefe, que te pusieran los límites que tú necesitabas. Pero ha sido a costa de tu dignidad.
La importancia de reconocer tu territorio hace que te preserves y te aceptes tal cual eres. Territorio donde hoy sabes que hay un límite claro que no debe atravesarlo nadie. Pues allí vives tú y tu integridad como persona.
Todo lo que decidas negociar conscientemente debes hacerlo en la frontera de ese territorio, en la línea divisoria que hay entre tú y los demás. Y tampoco debes invadir el territorio de nadie, pues allí las reglas son del otro.
A esto se lo llama “preservarse” y tener privacidad, intimidad, independencia y dignidad. Y estos hábitos saludables se aprenden en algún momento de la vida. Y para ello debes informarte de qué fue lo que sucedió. Qué fue lo que te sucedió a ti con todas esas situaciones tan confusas e inexplicables aparentemente. Y te lo digo así, pues todo tiene explicación cuando nos informamos.
Y explicación no es lo mismo que justificación, no.
Cuidado con esto. Comprenderás muchas cosas no para justificar o para sobreadaptarte a lo que te hace sentir mal. Estos son términos que debes comenzar a diferenciar.
Tu trabajo de información, aprendizaje y comprensión te ayudarán a dejar de ser dependiente emocional y económicamente. Esto surgirá, aunque hoy no te lo puedas ni imaginar, como una fuerza interior que te hará muy selectiva, permitiéndote comprender realmente qué es lo que es hoy importante para tu nueva vida de lo que ya no lo es más.
Aquí descubrirás la idea, que se irá enraizando lentamente hasta que lo desees con todo tu corazón, de “desapego”. Lo que te dará mayor claridad en el futuro para identificar quién será el compañero que te acompañe en el proceso de compartir una economía, proyectos y tiempos libres. Y que quiera construir como dos entidades independientes una tercera entidad en común, que sería la pareja.
Pero primero tenemos que trabajar sobre lo que sentimos, presentimos, intuimos. Luego observar los viejos hábitos y sus emociones y cambiar lentamente el enfoque que teníamos sobre ellos.
Construiremos entonces un puente que nos conectará con la Mátrix, con el sistema que está allí afuera y que dispone de todo lo que necesitamos materialmente para cubrir nuestras necesidades básicas.
Con esta imagen quiero desposicionarte de la fantasía de vulnerabilidad económica que tan hábilmente fue manipulada en tu relación, para desestabilizarte. Pues allí hay una importante materia para rendir por parte tuya. Que es la de ser responsable de tu vida y la de hacerte cargo de ella. Parece un castigo, pero no lo es, al contrario, es la materia más importante para comenzar a confiar en ti..
Un ejemplo: hay personas que sienten que se quedan desvalidas económicamente si toman una determinación de separación y otras que no saben cómo disfrutar de su dinero, pues son dependientes emocionalmente y están sufriendo.
Pero todo paso a paso. Ya irás construyendo tu propio puente para lograr obtener lo que necesitas dentro de tu estilo y tus habilidades.
Entonces, el ¿cómo lo harás? se irá construyendo en tu mente con el tiempo, esa es otra historia de planificación. No viene separada de todo tu proceso, es más, se da en paralelo, pero es algo que yo llamo “trabajo de mesa”. Y que luego puedes organizarlo con un coaching que te ayudará a ordenar estratégicamente tus ideas de planificación en lo que respecta a tu futuro material. O puedes ya comenzar a visualizar y escribir lo que quieres para tu vida y en este proceso de conocerte ver de qué manera llegar a concretarlo.
¿Y si cambio qué pasará?
Y sé que aún tienes la fantasía de:
• ¿Qué será de ellos si yo hago cambios en mi vida?
• ¿Podré sostener sus ataques si me critican o menosprecian por mis cambios?
• ¿Me amarán si cambio?
• ¿Podré soportar el rechazo y la indiferencia?