Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Sus cronistas aseguran que Berlín siempre ha estado o bien arrasada o bien en fase de reconstrucción, desde su destrucción en la Guerra de Treinta Años, pasando por el devastador impacto de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, hasta la fiebre constructiva de la reunificación, que dura hasta nuestros días. Pero a pesar de sus transformaciones, la naturaleza sigue presente en el paisaje urbano de Berlín, ya que casi una tercera parte de su superficie está ocupada por parques y jardines. Desde sus vanguardias culturales a los melancólicos cabarets; desde sus inagotables museos a los mercadillos de antiguallas soviéticas; desde los espacios diseñados por la élite de la arquitectura mundial a los monumentos más kitch, Berlín es, en efecto, una ciudad en permanente estado de efervescencia. Aquí acuden los principales artistas europeos para respirar su ambiente de libertad y nutrirse de su espíritu ecléctico. Y aquí llegan también los visitantes, atraídos por una ciudad a la que se viaja motivado por su historia y de la que se regresa cautivado por su modernidad.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 139
Veröffentlichungsjahr: 2025
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Tradicionalmente, para volar de España a Berlín las principales opciones eran los vuelos directos de Iberia (www.iberia.com), Lufthansa (www.lufthansa.com) y KLM (www.klm.es), desde Barcelona y Madrid. Pero la irrupción de las aerolíneas de bajo coste ha cambiado el panorama. Ahora se pueden encontrar precios muy interesantes en Vueling (www.vueling.comm), EasyJet (www.easyjet.com), Ryanair (www.ryanair.com) o desde Baleares y Canarias con Condor (www.condor.com), entre otras compañías de bajo coste, desde Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca u otras ciudades españolas. Incluso la aparición de estas compañías ha hecho que las tarifas de las líneas aéreas tradicionales hayan bajado sensiblemente. También hay portales de Internet que rastrean las ofertas tanto de las aerolíneas regulares como de las compañías de bajo coste:
• www.atrapalo.com
• www.edreams.es
• www.rumbo.es
• www.trabber.es
• www.kayak.es
• Berlin Brandenburg WelcomeCenter: Flughafen Berlin Brandenburg. Willy-Brandt-Platz 1. Tel. +49 30 2500 2333. [email protected]. www.visitberlin.de
• Berlin Tourist Information en Hauptbahnhof: estación de trenes (Hauptbahnhof), justo enfrente de las oficinas de la Deutsche Bahn. www.visitberlin.de
• Berlin Tourist Information en la Puerta de Brandemburgo: Pariser Platz, puerta sur. www.visitberlin.de
• Oficinas de información turística de los distritos: También existen oficinas de información en el Foro Humboldt y el los barrios de la ciudad. www.visitberlin.de
El Aeropuerto Berlín Brandenburgo "Willy Brandt" ha sustituido a los aeropuertos de Tegel y Schönefeld como aeropuerto central de Berlín. Tiene su propia estación de tren justo debajo de la terminal 1 (nivel U2). Esto significa que puede hacer transbordo directamente del avión al ferrocarril para acceder a la ciudad. Al centro se llega con las líneas S 9 y S 45 que salen cada 20 minutos. El Airport Expres lleva en 30 minutos a la estación central de Berlín. El aeropuerto se encuentra en la zona tarifaria C, por lo tanto deberá adquirir un billete ABC para el trayecto hasta el centro de la ciudad.
Varias líneas de autobús ofrecen traslados directos entre el centro de Berlín y el aeropuerto. Los autobuses exprés paran en la planta de llegadas (E0) de la Terminal 1. El autobús exprés X7 lleva cada 5 minutos desde la estación de metro Rudow (final de la línea U7) hasta la Terminal 1 en 16 minutos. La línea X71 sale de U Alt-Mariendorf cada 20 minutos pasando por U Rudow hasta el aeropuerto.
Otra posibilidad de traslado es el taxi, que resultará un poco más caro que en otras ciudades. No está de más preguntar cuánto costará el trayecto hasta el destino deseado. En taxirechner.de se puede calcular de antemano el precio aproximado del viaje.
www.visitberlin.de/es
Es la página web de las oficinas de turismo de Berlín, con una información muy completa en la que no falta la descripción de los puntos turísticos de la ciudad, alojamientos, gastronomía, espectáculos, compras, historia… La web puede verse en diez idiomas, entre ellos el español, aunque la información más completa está en alemán e inglés. Incluye las mejores opciones para sacar entradas a todo tipo de atracciones y una gran variedad de opciones de recorridos, guiados, a pie, en barco, en bicicleta, en bus.... La oficina de turismo ofrece una amplia variedad de alojamientos de todas las categorías con la posibilidad de reservar a través de Internet, por teléfono o en alguno de los puntos de información.
• De España a Berlín: 00 + 49 + 30 + nº abonado
• De Berlín a España: 00 + 34 + nº abonado
• De Alemania a Berlín: 030 + nº abonado
A pesar de que el número de hoteles y apartamentos turísticos ha crecido constantemente durante los últimos años, es recomendable reservar el alojamiento con antelación, sobre todo si se viaja en épocas de gran afluencia, como ferias o eventos deportivos. Muchos hoteles ofrecen tarifas promocionales de fin de semana o paquetes para varios días con algún extra incluido. La mayoría de los alojamientos se concentra en la zona del Kurfürstendamm y en el distrito de Mitte.
Portales y webs de reserva
www.travelrepublic.ie: Hoteles y apartamentos en Berlín. Disponibilidad y reserva inmediata.
www.tripadvisor.es: Hoteles, apartamentos amueblados y B&B.
www.hostelworld.com: Más de 50 albergues para jóvenes y no tan jóvenes en todos los barrios de la ciudad.
www.visitberlin.de/es: La oficina de turismo propone una gran variedad de alojamientos para todos los públicos y bosillos.
PUERTA DE BRANDEMBURGO
Emblema de la ciudad y de la reunificación de Berlín, la Puerta de Brandemburgo se construyó en 1791. De las 18 puertas de entrada a la ciudad que tenía Berlín, esta es la única que hoy en día sigue en pie, y está inspirada en el propileos de la Acrópolis de Atenas. Frente a la Puerta de Brandemburgo se construyó una magnífica plaza, la Pariser Platz, donde hoy se erigen edificios como el histórico Hotel Adlon y la Academia de las Artes.
Dirección
:
Pariser Platz | Estación de metro: Brandenburger Tor U5.
Horario
:
acceso libre las 24 horas del día.
Entrada
:
gratuita
REICHSTAG
Sede del Bundestag (Parlamento alemán), tras de una amplia remodelación llevada a cabo en 1999, el edificio fue coronado por una cúpula de cristal proyectada por el arquitecto inglés sir Norman Foster. Esta cúpula se convirtió en un nuevo símbolo de la ciudad y permite disfrutar de una espectacular vista de los monumentos ubicados en los alrededores y del ajetreo de la ciudad.
Dirección
:
Platz der Republik 1 | Estación de metro: Brandenburger Tor U5
Horario
:
la cúpula y la azotea están abiertas de 8 a 20 h del 1 de abril al 31 de octubre.
Entrada
:
la entrada a la cúpula y la azotea es gratuita, pero es necesario inscribirse en línea.
www.bundestag.de
TORRE DE TELECOMUNICACIONES
Con sus 368 metros, el Fernsehturm es el edificio más alto de Berlín. Fue construido en la década de 1960 y desde ellí se disfruta de una panorámica de 360° de la ciudad. Esta vista espectacular no solo se observa desde el mirador, sino también desde el restaurante giratorio Sphere, que rota sobre su propio eje cada hora. La torre está situada muy cerca del Alexanderplatz, el centro del antiguo Berlín Este. Allí no hay que perderse el reloj universal (Weltzeituhr), con la hora de 146 ciudades del mundo.
Dirección
:
Panoramastraße 1A | Estación de metro y buses: Alexanderplatz
Horario
:
de marzo a octubre de 9 a 23 h.
Entrada
:
varias opciones. Taquilla (22,50 euros), internet (desde 26,50 euros, entrada rápida).
www.visitberlin.de
ISLA DE LOS MUSEOS
Un conjunto de edificaciones únicas en pleno centro histórico de Berlín, que da cobijo a cinco grandes museos y a la catedral de la ciudad. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la isla acoge el Altes Museum, el Neues Museum, la Alte Nationalgalerie, el Bode Museum y el Pergamonmuseum (cerrado por reformas, se prevee su reapertura parcial en 2027). Se trata de un conjunto de impresionantes colecciones y exposiciones, reunidas en edificios de gran valor arquitectónico.
Dirección
:
Bodestraße | Metro, línea 5, autobús línea 100, parada Museumsinsel
Horario
:
véase información de cada museo.
Entrada
:
el Museumspass (32 euros) ofrece entrada a los principales museos de la ciudad por tres días.
www.visitberlin.de
FORO HUMBOLDT
Ubicado en la Isla de los Museos, tras las fachadas reconstruidas del antiguo Palacio Real de Berlín, es el foro berlinés del arte, la cultura y la ciencia. Incluye las prestigiosas colecciones del Museo Etnológico y el Museo de Arte Asiático. La arquitectura del Foro Humboldt se nutre de una rica interconexión de elementos arquitectónicos ultramodernos con una escultórica fachada reconstruida del antiguo palacio barroco, obra del arquitecto italiano Franco Stella.
Dirección
:
Schloßplatz | Metro línea 5, autobús línea 100, parada Museumsinsel
Horario
:
de miércoles a lunes, de 10.30 a 18.30 h.
Entrada
:
muchas exposiciones son gratuitas, otras son de pago con entrada por franja horaria.
www.humboldtforum.org
GENDARMENMARKT
Para muchos la plaza más bonita de la capital alemana, situada en las inmediaciones de la Friedrichstraße, la exclusiva calle comercial de Berlín-Mitte. Siempre plena de vida y actividad, esta rodeada por la Konzerthaus, la sala de conciertos diseñada por Schinkel, una de las perlas de la arquirectura clásica berlinesa; la Catedral alemana y la Catedral francesa. En verano, las orquestas tocan aquí melodías clásicas en el Classic Open Air, mientras que buena parte del invierno la plaza se transforma en un simpático y acogedor Mercado de Navidad.
Dirección
:
Gendarmenmarkt | Estaciones de metro Hausvogteiplatz y Unter den Linden.
Horario
:
las 24 horas del día.
Entrada
:
libre acceso.
KURFÜRSTENDAMM
Es la calle comercial más popular de Berlín, donde se encuentran las mejores marcas y las principales cadenas de moda. La avenida Kurfürstendamm se extiende desde la Iglesia Memorial Kaiser Wilhelm, en Breitscheidtplatz, hasta el barrio de Halensee. En las inmediaciones se encuentra KaDeWe, uno de los mayores almacenes de Europa continental; el elegante centro comercial Bikini Berlin y numerosas tiendas y restaurantes en las calles laterales. Pero Kurfürstendamm no es solo tiendas, su entorno también alberga experiencias culturales y monumentos, como el legendario cine Zoo Palast, el hotel Waldorf Astoria o el Die Stachelschweine, cabaret más antiguo de Berlín. Justo detrás se encuentra Tiergarten, el pulmón verde de la ciudad, con el Zoo Berlín.
Dirección
:
Charlottenburg, entre Breitscheidplatz y Halensee | Estación de metro Kurfürstendamm.
Horario
:
horario comercial.
Entrada
:
libre acceso.
PALACIO DE CHARLOTTENBURG
Construido hacia 1700 por Federico I de Prusia para su esposa, la reina Sofía Carlota, el palacio se encuentra en medio de un pintoresco parque ubicado a orillas del río Spree. El esplendor de aquella época se refleja en las diferentes estancias, como la Galería Dorada, el Gabinete de la Plata, el Gabinete de la Porcelana, así como en las joyas de la corona. Mención especial para los jardines de su palacio, espacio de estilo barroco donde se celebraban suntuosas fiestas y cuyas piezas centrales son el mausoleo, el Belvedere y el Nuevo Pabellón.
Dirección
:
Spandauer Damm 10-22 | Línea de autobús M45, paradas Schloss Charlottenburg y Luisenplatz.
Horario
:
de abril a octubre de martes a domingo, de 10 a 17.30 h.
Entrada
:
en taquilla y en línea, 19 euros.
www.spsg.de
MEMORIAL DEL MURO DE BERLÍN
Esta gran exposición al aire libre sobre la antigua franja fronteriza, incluye además un centro de documentación, el memorial a las víctimas de la división de Alemania y la Capilla de la Reconciliación. Una sección de 70 metros de largo del Muro, con su torre de vigilancia, se conserva intacta en la Bernauer Straße. También vala la pena visitar la East Side Gallery, el tramo más largo del Muro que aún se conserva (más de 1300 metros de longitud), que tras la caída fue pintado por 118 artistas de 21 países. La exposición del centro de documentación se encuentra al otro lado de la Bernauer Straße y muestra la historia de la construcción del Muro en 1961.
Dirección
:
Bernauer Straße 111 | Ferrocarriles urbanos líneas 1,2,25,26 5, parada Nordbahnhof.
Horario
:
martes a domingo, de 10 a 18 h.
Entrada
:
gratuita.
www.stiftung-berliner-mauer.de
TIERGARTEN Y COLUMNA DE LA VICTORIA
Situado en el centro de la ciudad, cerca de la Puerta de Brandemburgo, Tiergarten es el parque más grande de Berlín, el auténtico pulmón verde de la metrópoli. Antiguo coto de caza de la alta nobleza, entre 1833 y 1838, se transformó en un parque urbano según el modelo inglés. Para los berlineses es punto de encuentro para pasear, hacer picnics familiares, practicar deporte o tirarse a tomar el sol. En la confluencia de sus principales avenidas se levanta la Columna de la Victoria, de 67 metros de altura y coronada por el dorado Ángel de la Paz. Desde la plataforma se disfruta de unas magníficas vistas del parque y gran parte de Berlín.
Dirección
:
Großer Stern 1 | Buses 100 y 187, parada Großer Stern.
Horario
:
Columna de la Victoria, de abril a octubre, lunes a viernes, de 9.30 a 18.30 h; sábados y domingos hasta las 19 h.
Entrada
:
acceso a la Columna de la Victoria, 4 euros.
www.spsg.de
1 Brandenburger Tor. 2 Pariser Platz. 3 Casa Sommer. 4 DZ Bank. 5 Friedrichstraße. 6 Friedrichstadtpassagen. 7 Konzerthaus. 8 Gendarmenmarkt. 9 Bebelplatz. 10 PalaisPopulaire. 11 Catedral de Sta. Eduvigis. 12 Friedrichswerdersche Kirche (museo Schinkel). 13 Neue Wache (Nueva Guardia). 14 Zeughaus (Arsenal). 15 Schlossbrücke. 16 Isla de los Museos. 17 Berliner Dom. 18 Barrio de San Nicolás. 19 Berliner Rathaus (Ayuntamiento Rojo). 20 St. Marienkirche (Iglesia de Santa María). 21 Berliner Fernsehturm (Torre de Telecomunicaciones).
1 Neue Nationalgalerie. 2 Gemäldegalerie (Nueva Galería Nacional). 3 Kupferstichkabinett (Museo de Grabados y Dibujos). 4 Kunstgewerbemuseum (Museo de Artes Decorativas). 5 Philharmonie. 6 Musikinstrumentenmuseum (Museo de Instrumentos de Música). 7 Marlene Dietrich Platz. 8 Centro comercial The Playce (antiguo Potsdamer Platz Arkaden). 9 Casa Huth. 10 Edificio Kollhof con su mirador. 11 Centro Potsdamer Platz (antiguo Sony Center).
1 Kulturbrauerei. 2 Husemannstraße. 3 Kollwitzplatz. 4 Rykestraße. 5 Sinagoga Rykestraße. 6 Wasserturm Prenzlauer Berg (Torre del Agua). 7 Jüdischer Friedhof (Cementerio Judío). 8 Centro cultural Pfefferberg (antigua fábrica de cerveza). 9 Kastanienallee. 10 Prater Garten.
1 Oberbaumbrücke. 2 East Side Gallery. 3 Schillingbrücke. 4 Kunstraum Kreuzberg/Bethanien (Mariannenplatz). 5 Markthalle Neun (mercado cubierto). 6 FHXB Friedrichshain-Kreuzberg Museum. 7 Maybachufer (Mercado turco).
1 Checkpoint Charlie. 2 Café Einstein. 3 Topografía del Terror. 4 Gropius Bau. 5 Jüdisches Museum Berlin (Museo Judío). 6 Mehringdamm. 7 Riehmers Hofgarten. 8 Bergmannstraße. 9 Chamissoplatz. 10 Viktoriapark.
Berlín tiene una amplia red de transporte público, con metro (U-Bahn), metro rápido (S-Bahn), trenes, tranvías y autobuses. Para ver un plano de la red y consultar conexiones y horarios: BVG (Berliner Ver- kehrsbetriebe).
En Berlín hay tres zonas tarifarias: La zona A está delimitada por el anillo de S-Bahn e incluye el centro de la ciudad. La zona B termina en los límites de la ciudad; y la zona C abarca los alrededores de Berlín (por ejemplo, el aeropuerto, Potsdam, Oranienburg...).
En días laborables, el transporte público en Berlín funciona aproximadamente entre las cuatro de la mañana y la una y media de la noche. También hay autobuses nocturnos especiales, que se reconocen por la "N" delante de su número de ruta. En las noches de viernes a sábado y de sábado a domingo, el transporte público funciona 24 horas.
Los billetes sencillos del transporte público se pueden comprar en los puntos de venta de BVG y S-Bahn Berlín, en las máquinas expendedoras de billetes directamente en las estaciones (disponible en seis idiomas, entre ellos el español) o a través de app en su smartphone (www.bvg.de, https://sbahn.berlin y en www.vbb.de).
En Berlín no hay torniquetes para acceder a los andenes. Al utilizar los servicios ferroviarios regionales y el S-Bahn y U-Bahn, los billetes deben validarse en el andénm, en dispositivos sujetos a una columna y que hacen clic o emiten un pitido en cuanto se inserta el billete. En el caso de autobuses y tranvías, los dispositivos se encuentran en el interior del vehículo, donde se activa el billete. Si ha adquirido su billete a través de una aplicación, asegúrese de activarlo antes de iniciar el viaje.
El billete sencillo cuesta 3,50 €. Para más de dos viajes al día conviene comprar la tarjeta de 4 viajes, al precio de 10,80 euros o 7 euros en viajes de corta distancia. Otras alternativas son la Tarjeta de 24 horas, 9,90 € para cualquier número de viajes en un día; la Tarjeta de 24 horas para grupos pequeños (hasta 5 personas) con un precio de 31 €; o la Tarjeta de 7 días (VBB Umweltkarte), por 41 €, para siete días consecutivos.