Breve historia del Barroco - Carlos Javier Taranilla de la Varga - E-Book

Breve historia del Barroco E-Book

Carlos Javier Taranilla de la Varga

0,0

Beschreibung

La apasionante historia del arte, la cultura y la política en los siglos XVII y XVIII: desde el absolutismo político, la Contrarreforma, la guerra de los Treinta Años, el Siglo de Oro Español y la corte del Rey Sol hasta la Revolución Inglesa y la caída de los Habsburgo. El periodo de máxima expresión y florecimiento de las artes, las letras y las ciencias en toda Europa. Con Breve historia del Barroco, en un estilo ágil, ameno y de una forma rigurosa, conocerá la segunda y última gran etapa del inmenso desarrollo cultural que se produjo la Edad Moderna. La época en la que se asentaron los cimientos del actual progreso científico de la humanidad. Desde los grandes acontecimientos políticos, económicos y artísticos, como el triunfo del absolutismo, la guerra de los Treinta Años, la adopción del mercantilismo, el extraordinario brillo de las bellas artes a la sombra del Vaticano, pasando por la gran época de florecimiento cultural que tuvo lugar en España durante el Siglo de Oro, este libro le guiará por una de las etapas más interesantes de la historia del arte, el estilo Barroco, que fiel seguidor de las directrices de la Contrarreforma, pondrá todas las artes al servicio de los poderes religiosos y políticos, así como al de los burgueses en los países protestantes del centro y norte de Europa. Grandes artistas como Bernini, Borromini, Guarino Guarini o Caravaggio en Italia; Rubens y Van Dyck en Flandes, Rembrandt, Franz Hals y los paisajistas en Holanda, Velázquez, Ribera, Zurbarán y Murillo en España. Junto a grandes arquitectos como los Churriguera y a los tallistas de la imaginería policromada, exhiben su obra a lo largo de las páginas de este libro, sin olvidar el arte colonial hispanoamericano y el estilo Rococó al término del Barroco. Un libro imprescindible para adquirir una información completa sobre esta época tan importante del arte y la historia.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 401

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



BREVE HISTORIA DEL BARROCO

BREVE HISTORIA DEL BARROCO

Carlos Javier Taranilla de la Varga

Colección:Breve Historia

www.brevehistoria.com

Título:Breve historia del Barroco

Autor:© Carlos Javier Taranilla de la Varga

Director de colección:Luis E. Íñigo Fernández

Copyright de la presente edición:© 2018 Ediciones Nowtilus, S. L.

Doña Juana I de Castilla, 44, 3.º C, 28027 Madrid

www.nowtilus.com

Elaboración de textos:Santos Rodríguez

Diseño y realización de cubierta: NEMO Edición y Comunicación

Imagen de portada:La ronda de noche de Rembrandt (circa 1640-1642). Lienzo expuesto en el Rijksmuseum

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjasea CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com;91 702 19 70 / 93 272 04 47).

ISBN edición digital:978-84-9967-954-9

Fecha de edición:mayo 2018

Depósito legal:M-11547-2018

Como siempre,

a mi madre in memoriam

Índice
Prólogo
Introducción. El Barroco. Concepto y características
1. Europa en los siglos XVII y XVIII
La edad moderna
El triunfo del absolutismo monárquico
La nueva doctrina económica: el mercantilismo
La guerra de los Treinta Años, el fin de la Universitas Christiana
Los grandes avances científicos, cimientos del progreso actual
La música barroca
2. El Barroco en Italia
La arquitectura barroca en roma: la expresión del papado
El Barroco en Turín y Venecia
La escultura barroca en Italia: Bernini acaparador
Las diversas corrientes pictóricas
3. El Barroco español durante el Siglo de Oro
La política de validos y las sublevaciones internas
El siglo de oro de las letras
El clasicismo de la primera arquitectura barroca
La imaginería policromada
4. La pintura española en su cumbre
El primer naturalismo toledano
Escuela levantina
Escuela Andaluza
Escuela madrileña. Velázquez, genio universal
Madrid post-Velázquez
5. El Barroco monumental en la España del siglo XVIII
El reinado y la sucesión del Hechizado
La arquitectura regional
Las plazas mayores, centro del desarrollo urbano
Barroco monumental: los grandes palacios
La imaginería policromada en el siglo xviii
6. El arte barroco en Francia
«El Estado soy yo»
El racionalismo filosófico y la literatura en el grand siècle
La arquitectura clasicista y palaciega
La escultura versallesca
La pintura en sus múltiples tendencias
7. El Barroco en Flandes y los Países Bajos
La independencia de las provincias unidas de Holanda
Los pintores de escuela flamenca
La escuela holandesa: intimismo y paisaje
La pintura de género y los bodegones
La arquitectura y la escultura
8. El Barroco anglosajón
La monarquía parlamentaria. Revolución y guerra civil en Inglaterra
El teatro inglés: Shakespeare
Las bellas artes inglesas
La arquitectura en el centro y norte de Europa
La rica escultura imperial y el escaso eco de la pintura
9. El rococó: los estertores del Barroco
Un estilo recargado por naturaleza
Desde Francia por España y Centroeuropa
La continuidad del género vedutista en Venecia
El renovado ímpetu portugués
El recargado arte colonial hispanoamericano
Glosario
Bibliografía

Prólogo

Adentrarse en la historiografía para explicar qué fue el Barroco como movimiento artístico en Europa, con alguna de sus influencias en el mundo hispanoamericano, es un ejercicio de gran interés dada la riqueza con que se desarrolló durante más de siglo y medio, al final de la denominada Edad Moderna. Durante esta época el ámbito se divide entre absolutistas y parlamentarios, entre católicos y protestantes, pero es el momento en el que la Iglesia se siente triunfante y surge una nueva modalidad de expresión de este momento que en el sur responde a la Contrarreforma y que tendrá su desarrollo en el norte también en los países precapitalistas o mercantilistas. Es el período en el que todo Occidente presencia constantes guerras para dominar espacios en manos de los enemigos y para expandirse hacia el otro lado del Atlántico y hacia África con cruentas y decisivas guerras navales en el mar por las colonias y por los territorios, siempre por intereses fundamentalmente comerciales.

Italia fue el lugar en el que se desarrolló el Barroco inicialmente, en primer lugar gracias a los nuevos planteamientos expresados en la pintura y la escultura, paralelamente por las investigaciones efectuadas en la arquitectura y el urbanismo. Roma es el gran centro que irradiará a todo el catolicismo, con Bernini y Borromini que crearían atractivas formas y símbolos con complejos cálculos geométricos (elipses, curvas y contracurvas) y matemáticos que mostraban a sus autores como consumados especialistas de la percepción y la perspectiva. Es el momento de lograr un nuevo realismo, avanzar en el dominio técnico, representar el dinamismo, la impetuosidad, aumentar el decorativismo y lanzar modelos singulares de sensaciones, como la profundidad y la emotividad a través del control de la iluminación, de los efectos teatrales reformando las consideraciones de lo horizontal a favor de la altura.

La utilización de una mayor riqueza de materiales también avala la ostentación de una nueva Iglesia y de una caprichosa nobleza y aristocracia más poderosa, que utiliza el arte como símbolo e imagen de su poder personal. El drama, la pasión, la sensibilidad son juegos que nutren la mezcla de los géneros artísticos de la escultura con la pintura y la arquitectura. Todo se realiza como propaganda de las ideas religiosas, de los sistemas de gobierno o del poder individual de papas, obispos, reyes, aristócratas, incluso de simples párrocos o regidores de las ciudades. Será un arte nuevo al que se incorporará también el jardín y el control del territorio.

En efecto, Roma se convertirá en la Urbs triunphans y desde allí se extenderá esta nueva mentalidad, bien a través de artistas clásicos o idealistas como Carracci, Reni o Guercino o ya totalmente realistas como Caravaggio o Bernini.

Los templos con sus capillas y ornamentados retablos, los palacios con sus fachadas urbanas o campestres, las plazas (como la Fontana de Trevi, de Nicola Salvo), los jardines (joie de vivre), se convertirán en pura escenografía. Los dos grandes faros del siglo XVII y parte del siglo XVIII serán Gian Lorenzo Bernini, arquitecto de los papas y del rey de Francia, y Francesco Borromini, arquitecto de las órdenes religiosas y particularmente de las españolas, que serán emulados hasta la saciedad en Europa y en América.

El autor desarrolla así mismo el Barroco español, que comenzó tímidamente ante el enorme empuje que tuvo el clasicismo escurialense hasta bien entrado el siglo XVII, aunque luego se convirtió en el estilo predilecto de una población ansiosa por manifestar en el exterior su religiosidad a través de la iglesia y de sus manifestaciones artísticas, pintura, escultura, arquitectura, literatura, música, teatro, etc., que encontró en las fiestas de la Iglesia su gran momento de expresión realista con la Semana Santa y la escultura de madera y piedra. Era la gran época de nuestras artes, el Siglo de Oro, bien representado por su calidad de escala internacional por la literatura, también en menor medida por la música y otros modelos de creaciones.

En el libro de Taranilla de la Varga se explican muy bien las actividades y cómo descollaban en prestigio las escuelas castellana, andaluza y levantina, que convirtieron a la escultura policromada española en un arte singular. La pintura alcanzó también su cénit con Velázquez y Murillo y maestros que enamoraban a iglesias, conventos, palacios y coleccionistas. La arquitectura llegó a alcanzar cotas muy altas de decorativismo siendo fiel reflejo de la aspiración popular española, que contrastaba con la arquitectura más contenida y de gustos italianizantes y franceses que introdujeron los seguidores de los maestros italianos o de los Borbones.

Pero el libro del estudioso leonés que comentamos también presenta una sutil síntesis del Barroco en Francia, donde se produjo con una riqueza deslumbrante perseguida por la nobleza y la aristocracia, aunque en este país cartesiano pronto surgió La Querelle, con el gran debate entre antiguos y modernos (clásicos y barrocos) en aras al racionalismo imperante en la absolutista nación gala. El gran palacio de Versalles con sus diversas evoluciones constructivas sería el modelo que copiarían los palacios de toda Europa numerosas veces; en su lado contrario el edificio y fachada del palacio del Louvre representaría la frialdad canónica y la revalorización de la Antigüedad frente a la arbitrariedad emocional de la creatividad libre.

El autor continuará su discurso acercando a nuestra comprensión el estilo Barroco de los países del centro y el norte de Europa, las espléndidas escuelas holandesa y flamenca, el arte del país de Shakespeare, algunas aportaciones portuguesas, etc.

Otro apartado se centrará en la gran fiesta que supuso el final del Barroco en el Viejo Continente, el rococó, que ahora surge en el país transpirenaico para insuflar su sentimentalismo al resto de las regiones europeas y concluye con su llegada a Hispanoamérica, donde se mezclará con las distintas pasiones indígenas, añadiendo así espectaculares obras insólitas.

En definitiva, se trata de un libro recomendable para los estudiantes de bachillerato y de los primeros cursos de la universidad por su claridad y concisión, por su análisis sintético de todo un fenómeno que alcanzó ya a dos continentes y que presentó un relato nuevo del final de la creación humana, pues después del Barroco los estilos y artes que se sucedieron eran hijos ya de una reinterpretación del pasado, cierto que creando ya las bases de la modernidad por su nueva visión de los viejos problemas, pero el Neoclasicismo, el Romanticismo y otros movimientos coetáneos darían paso al movimiento moderno y a las vanguardias, que rompen con el pasado y crean plásticas completamente separadas, cuando no opuestas, de la historia y de la tradición.

Se enriquece así, por el trabajo serio y riguroso del leonés Carlos Javier Taranilla de la Varga, esta colección de Breve historia del… con el estudio de una etapa fundamental de la evolución estética del ser humano occidental, que todavía tiene su punto de arranque en Italia y en la que aparecen ya otros importantes focos artísticos en capitales europeas (París, Londres…) que tomarán el relevo en el liderazgo de los gustos plásticos de los siglos siguientes. Es el momento en el que se da un gran paso hacia la Ilustración, en la que surgirá un nuevo mundo.

Javier Rivera Blanco

Catedrático de Teoría de la Arquitectura y de la Restauración

Escuela Superior de Arquitectura

Universidad de Alcalá de Henares (Madrid)

Introducción El Barroco. Concepto y características

El término barroco comenzó a utilizarse a finales del siglo XVIII para designar aquello que se oponía a lo clásico, al equilibrio de formas, con un sentido pasional y exagerado. Hasta fines de la centuria siguiente, en la que empezó a ser considerado un estilo artístico por parte del historiador alemán de arte Heinrich Wölfflin (1864-1945), dicha expresión era empleada por autores académicos con sentido despectivo e irónico para designar un arte de mal gusto y decadente, que atendió exclusivamente a las pasiones del individuo tras una época de serenidad y armonía como había sido el Renacimiento y a diferencia del posterior racionalismo de la Ilustración.

Etimológicamente, su procedencia no está clara. Puede derivar del portugués barocco o del español barrueco, que significan ‘perla irregular’ o ‘joya falsa’; del vocablo griego baros: ‘pesadez’; del dialecto romano barlocco o brillocco o del término barro-coco, con el mismo sentido, o bien del florentino barochio (‘engaño’) o del sustantivo baroco, que alude a una manera rebuscada, pedante, de expresarse.

En todos los casos, con esta palabra se nombra algo que presenta una forma artificiosa, ampulosa y de sentido engañoso.

También puede hacer alusión al pintor italiano Federico Barocci o Baroccio (1535-1612), un manierista de figuras expresivas con escorzos, gestos y posturas rebuscadas, colorista de pincelada ligera, en cuya técnica pueden observarse algunos anticipos del estilo Barroco.

Cronológicamente, el nacimiento y fin del Barroco como etapa de la historia del arte es fluctuante, igual que sucede en todos los estilos a la hora de indicar límites, puesto que estos dependen de distintos factores, según los países. En términos generales, el Barroco se extendió durante el siglo XVII y primera mitad del XVIII. No obstante, los fenómenos que lo determinan (sociales, religiosos, cambio y evolución artística), hacen que su cronología varíe. Por ejemplo, para muchos autores, en arquitectura, la primera obra que señalaría el comienzo del período propiamente dicho sería el baldaquino de San Pedro del Vaticano (1624). En pintura, sería Rubens su iniciador; y en escultura podemos partir de la obra de Bernini. En cuanto a su finalización, mientras en Francia e Italia a mediados del siglo XVIII se desarrolla ya el estilo Rococó y tiene inicio el Neoclasicismo, en España se realizan aún obras barrocas en todas las artes. No obstante, la historiografía ha convenido como final del período Barroco el del reinado de Fernando VI (1759), comenzando a partir de Carlos III la Ilustración.

En términos generales, las coordenadas estilísticas y formales del movimiento en todos los países son similares: el Barroco se basa en la imitación y búsqueda al máximo de lo real, profundizando en el sentimiento del individuo (el pathos) para llegar a la plasmación de las pasiones internas. Será, pues, el realismo su primera categoría estética.

Es un arte esencialmente popular, pero en el sentido de que su destinatario, no su autor, es el pueblo, especialmente en los países católicos, como España, donde adquirieron un valor extraordinario las representaciones dramático-religiosas como fiel reflejo de las directrices del Concilio de Trento y del espíritu de la Contrarreforma.

Se trata de un arte propagandístico al servicio tanto de la Iglesia como de las monarquías absolutas, sus principales clientes. Su lenguaje es artificioso, por lo que el sentido teatral domina en la obra de arte a través de elementos ilusorios; por ejemplo, en escultura, el dramatismo y la crueldad a base de efectos de sangre, cuchillos o heridas propios de la imaginería policromada española; o los éxtasis (Santa Teresa y el ángel, de Bernini), que pretenden relacionar al santo con la divinidad en sentido excitante. En pintura, las composiciones abiertas, en diagonal o en aspa, figuras contorsionadas, violentos escorzos, etc. En arquitectura también existe una simbología; por ejemplo, la columnata que rodea la plaza de San Pedro del Vaticano, cuyas dos alas simbolizan los brazos del pontífice de la Iglesia que acogen a la cristiandad.

El pueblo, en misa, era sermoneado con la palabra a través de continuas alusiones a la vida y pasión de Jesucristo, a la Virgen y los santos; la imagen con su inmenso poder expresivo fue el mejor acompañamiento para las frases del sacerdote. De ahí, el auge y expansión de los llamados pasos de Semana Santa —del verbo latino patior, representaciones de episodios de la Pasión por la calle de la Amargura—, cuyo origen se sitúa en el sur de Alemania y el norte y sur de Italia, aunque cobraron gran importancia en España, donde aún se conservan en todo su esplendor.

Esta vertiente fue una de las constantes del arte barroco: la faceta dramática y trágica, siguiendo las directrices de la Contrarreforma: captar al espectador por medio del sentimiento.

Del mismo modo, en el Theatrum mundi o Gran teatro del mundo, la monarquía absoluta recurrió a las artes plásticas para escenificar su poder con el fin de inculcar a sus súbditos, dentro de un programa político preconcebido en aquel mundo sacudido por las guerras, hambrunas y pestes, la necesidad de una realeza poderosa rodeada de su corte nobiliaria, tal como creía de razón don Quijote en su plática con el ama «para adorno de la grandeza de los príncipes y para ostentación de la majestad real» (Quijote II, cap. 6). Se trataba de reflejar un orden supremo, establecido por el Creador, en cuyo nombre los monarcas absolutos ejercían el poder.

Al mismo tiempo, coexistió una corriente naturalista que se interesaba por la realidad cotidiana, expresada, a veces, con crudeza: pobreza, vejez, fealdad, deformaciones físicas.

Para Eugenio D’Ors (Lo barroco, 1936) el Barroco, la etapa barroca, es una liberación de las normas y tradiciones, no existiendo, pues, límites cronológicos precisos.

En el mismo sentido, según Focillon (La vida de las formas, 1934), la etapa final en la evolución de un período artístico, tras las fases de inicio o arcaica, plenitud o clásica y manierista, sería siempre barroca, en la que el estilo pierde su armonía y sentido de las proporciones para buscar los virtuosismos a través de la decoración recargada o las líneas sinuosas, aspectos teatrales que pretenden captar la atención del espectador.

Para Weisbach (El Barroco, arte de la Contrarreforma, 1921), este estilo expresa una transformación en el arte y en la vida, fuertemente mediatizado por la Contrarreforma católica y el absolutismo.

En síntesis, además de un cambio de principios —memento mori (‘piensa en la muerte’) frente al carpe diem (‘vive el presente’) del humanismo—, siguiendo a Wölffing, (Renacimiento y Barroco, 1888), el Barroco es una evolución sobre el clasicismo y representa una ruptura:

Tendencia al movimiento desorbitado frente a la serenidad clásica.Forma abierta frente a forma cerrada.Frente a la línea recta, la curva; en pintura: uso constante de curvas, contracurvas y espirales además de diagonales compositivas que rompen la armonía. En escultura, líneas que entran y salen en las imágenes con el movimiento consiguiente de planos para buscar el pathos. En arquitectura, fachadas con dinamismo óptico a través del empleo de la línea tensa y las superficies cóncavo convexas, como se aprecia a partir de Borromini.Frente a lo lineal, lo pictórico, que se manifiesta, especialmente, en el predominio del color sobre el dibujo en pintura.Profundidad frente a superficie.Frente a la sobriedad, exuberancia decorativa, que termina en el estilo rococó.

Ahora bien, conviene tener presente que al igual que nunca se produce en la historia del arte un cambio brusco de tendencias, muchas de estas connotaciones «nuevas» del Barroco tienen sus antecedentes en la etapa más rica del Renacimiento; por ejemplo, Rubens, Velázquez, se fijaron continuamente en la escuela veneciana del siglo XVI.

1

Europa en los siglos XVII y XVIII

LA EDAD MODERNA

La Edad Moderna, que cronológicamente tuvo su inicio en 1453 con la toma de Constantinopla por los turcos otomanos del sultán Mahomet II, y en España comenzó en 1492, fecha del descubrimiento de América, finalizó en 1789 con el estallido de la Revolución francesa.

Fue una etapa de profundos cambios sociales, económicos, políticos y religiosos. Estos últimos se habían plasmado ya en la Reforma protestante que durante el siglo XVI se había extendido por Europa, en especial, el centro y norte del continente.

En el aspecto económico, el siglo XVII fue una época de retroceso, la deflación se turnó con etapas inflacionarias cuya alternancia empeoró, si cabe, la situación. En general, partida por la Paz de Westfalia (1648), la centuria se puede dividir en tres etapas principales:

1.ª: Hasta 1648, fase de estancamiento económico.2.ª: En torno a 1648, etapa de hundimiento económico y crisis sociales.3.ª: A partir de 1685-1690, primeros indicios de recuperación económica.

Las transformaciones sociales en aquellos tiempos de crisis bélicas originaron situaciones caóticas fomentadas por hambres, pestes, bandolerismo, etcétera.

Los principales fenómenos se pueden concretar en estos aspectos:

Políticamente, se afirmó el absolutismo y la hegemonía francesa suplantó a la española. La idea del Estado como ente nacional sustituyó definitivamente a la de Imperio como entidad supranacional con destino en lo universal.Económicamente, se desarrolló el mercantilismo como sistema económico basado en el dirigismo estatal.Científicamente, apareció el racionalismo, la ciencia positiva, en el pensamiento de Descartes, Locke, Leibniz, Newton, con lo que se produjo una secularización de la ciencia, que se libera del peso y dominio que ejercían la religión y la fe.Cultural y artísticamente, surge el Barroco, entendido como el conjunto de manifestaciones que expresan la forma de sentir de la época, en un tiempo de grandes dificultades políticas.

En cuanto al siglo XVIII, fue una época de crecimiento y desarrollo económico en Europa. La población aumentó de manera constante y este aumento demográfico estimuló el auge económico.

Entre las causas de dicha prosperidad, a escala nacional, estuvo en Portugal la llegada de nuevas cantidades de oro procedentes de las minas descubiertas en Brasil (Minas Gerais) tras el agotamiento de los yacimientos explotados durante el siglo XVI. De ello da fe la evolución de las cifras de entrada de oro en Lisboa:

Sin embargo, social y políticamente la situación continuó siendo la misma que durante el siglo anterior, se impuso nuevamente el absolutismo como sistema de gobierno. La sociedad estamental del Antiguo Régimen continuó vigente hasta las postrimerías de la penúltima década de la centuria, cuando estalló la Revolución francesa.

No obstante, las transformaciones económicas y sociales y las nuevas ideas de la Ilustración influyeron en los monarcas de los principales países para introducir reformas en su sistema de gobierno, que tomó el nombre de Despotismo Ilustrado, caracterizado por un desprecio hacia la opinión de los súbditos pero, al mismo tiempo, presidido por un interés hacia el buen gobierno. La frase que resume esta política es elocuente: «Todo para el pueblo, pero sin el pueblo».

Entre las medidas que se llevaron a cabo destaca la estimulación del crecimiento económico, gracias a que se dejaron guiar por la opinión de importantes eruditos llamados a la corte —en ocasiones para hacerse cargo del gobierno, como sucedió en España con Jovellanos o el marqués de Floridablanca—, junto con la promoción de la educación y la cultura además del reforzamiento del poderío militar y de la autoridad real frente a la Iglesia. No obstante, su renuncia a terminar con los privilegios de la nobleza y el clero produjo el descontento de la burguesía; por lo que se dio un conflicto entre la sociedad estamental, caracterizada por el sistema de privilegios legales y políticos, y la nueva clase capitalista, impulsada por los cambios económicos y las nuevas ideas de la Ilustración, lo cual constituyó una de las causas que fraguaron la Revolución francesa.

Luis XV retratado por  Rigaud en 1730. Palacio de Versalles. Uno de los monarcas europeos que pusieron en práctica la política del sistema de gobierno conocido como Despotismo Ilustrado.

Los principales déspotas ilustrados fueron Federico II de Prusia, Carlos III de España, José I de Portugal, María Teresa y José II de Austria, Luis XV de Francia y Catalina II de Rusia. 

El siglo XVIII fue la época del triunfo de la razón sobre la fe, de la Ilustración y de las Luces, del conocimiento experimental del mundo y del avance científico, lo cual tuvo, no obstante, su lado negativo, puesto que condujo a la creación de una falsa utopía sobre el constante progreso y felicidad de la humanidad, que en cuanto al primero, efectivamente, no ha dejado de producirse, pero con la presencia de grandes desequilibrios y épocas de retroceso al ser empleados los avances, muchas veces, con fines destructivos.

Las corrientes filosóficas del racionalismo y el naturalismo de los grandes pensadores franceses (Descartes), ingleses (Bacon y Hobbes) y holandeses (Spinoza) del siglo anterior cristalizaron en Alemania con Leibniz (1646-1716) y en Inglaterra con el empirismo de Locke (1632-1704) y las investigaciones científicas de Newton (1643-1727). 

La aplicación de los avances científicos produjo la primera Revolución Industrial tras el descubrimiento de la máquina de vapor y el aprovechamiento de fuentes de energía como el carbón. Su primera aplicación a la industria textil ocasionará el gran desarrollo fabril en Inglaterra con el consiguiente éxodo rural a las ciudades donde se crearán los primeros guetos para la clase obrera, convertida ahora en proletariado miserable que solo posee su propia prole.

Este gran desarrollo industrial, seguido en otros países (Bélgica, Alemania, Francia), provocó el nacimiento de un nuevo fenómeno: la extensión del colonialismo por Asia y África a la búsqueda de materias primas necesarias para el funcionamiento de las industrias en las metrópolis.

Por otra parte, se asistirá a un extraordinario crecimiento demográfico por la extensión de las mejoras alimenticias a causa del desarrollo de nuevos cultivos procedentes de América, como la patata y el maíz, muy productivo, que repercutió en el aumento de las cabezas de ganado con cuyo estiércol fue posible abonar mayor extensión de terreno y ponerla en cultivo para alimentar a un mayor número de gente. De esta manera, el campesinado empezó a obtener excedentes que le permitió invertir en nuevos y más modernos aperos de labranza con los que incrementar el rendimiento agrícola. Igualmente, se le ofreció la oportunidad de invertir en bienes de consumo, lo cual supuso un estímulo para la producción industrial.

Así mismo, las mejoras en la higiene y la medicina —especialmente, el descubrimiento de la vacuna contra la viruela, ya a finales de siglo, por el investigador inglés Edward Jenner— ocasionaron una gran disminución del índice de mortalidad, lo que unido al constante aumento de la tasa de natalidad estimuló el crecimiento demográfico de una manera notable, dando como resultado que la población europea pasase de ciento veinte a ciento ochenta millones de habitantes a lo largo del siglo XVIII.

En el aspecto internacional, tras la guerra de sucesión española (1700-1713), se produjo una recomposición del sistema de grandes potencias, del cual empezó a caerse primero España y, poco después, Holanda por sus conflictos con la otra gran potencia emergente: Gran Bretaña, dueña de los mares.

En el norte del continente, en torno al área del mar Báltico, se tejieron una serie de alianzas para hacer frente a la posición hegemónica del rey Carlos XII de Suecia, de las que formaron parte Federico IV de Dinamarca, el nuevo rey polaco Augusto II el Fuerte de Wettin y la Rusia zarista de Pedro I el Grande, interesada no solo en participar del lucrativo comercio de esa zona, sino también en la apertura de su país hacia Occidente, para lo cual se había preocupado, en primer lugar, de la modernización de su flota.

Tras la ruptura de hostilidades por parte de Augusto II, una serie de victorias iniciales de las tropas suecas cuando estalló la inevitable guerra denominada del Norte, llevaron al trono polaco a un rey títere (Estanislao Leszczynski) al dictado de Suecia. No obstante, tras la derrota en la batalla de Poltava (1709) ante Rusia y la retirada de Carlos XII, herido, a Turquía, que se alargaría durante cuatro años, al final se terminó consiguiendo del sultán Ahmet III una declaración de guerra contra Pedro I, en 1711, y se reavivó el conflicto bélico con una serie de reveses rusos, cuyo ejército se hallaba aún en período de modernización.

Pedro I de Rusia renunció al título de zar por el de Gossudar Imperator, príncipe emperador, para indicar que su poder había sobrepasado la órbita moscovita y se hallaba a nivel europeo.

Carlos XII, tras el regreso a su país, murió en la campaña de Noruega (1718), con lo que se abrió su sucesión al trono, que terminó ocupando Federico I de Hesse (1676-1751).

Con la mediación de Gran Bretaña y Francia, se firmaron los Tratados de Estocolmo y Frederiksborg, en 1719 y 1720 respectivamente, con los que finalizó la guerra, uno de cuyos principales efectos fue no solo el avance de Rusia hacia el Báltico, sino su europeización definitiva, de lo cual dio fe el gesto simbólico de Pedro I de renunciar, en 1721, al título ruso de zar por el de Gossudar Imperator, es decir, señor o príncipe emperador, indicando que su poder había sobrepasado la órbita moscovita y se hallaba a nivel de Europa.

El otro gran conflicto a mediados del siglo XVIII fue la guerra de los Siete Años, que como su nombre indica comprendió el período de tiempo entre 1756 y 1763, enfrentando a Gran Bretaña y Prusia contra una coalición integrada por Francia, Austria, Rusia y otros aliados que se irían uniendo. El origen estuvo en las pretensiones de María Teresa de Austria para hacerse con el control de la rica región de Silesia, así como el enfrentamiento entre franceses y británicos por su imperio colonial en la India y América. Existieron, pues, dos escenarios geográficos en esta contienda: uno, el mar y las colonias, donde lucharon Francia y Gran Bretaña; otro, el este y oeste de Alemania, donde combatieron tanto ambos como Austria y sus aliados contra Prusia.

Tras algunas victorias iniciales, Federico II de Prusia fue derrotado por una coalición ruso-austriaca que estuvo a punto de hacerle perder el trono. Pero firmó la paz con Pedro III de Rusia —recién subido al trono—, en 1762, y con Suecia. Así mismo, la victoria de Burkersdorf, en 1762, le permitió recuperar Silesia.

En el otro escenario de la guerra, los franceses fueron derrotados en Quebec (Canadá) y tuvieron que capitular en 1761. Sin embargo, tras la alianza con España (Tercer Pacto de Familia, 1761) volvieron a la lucha, aunque nuevamente Gran Bretaña logró hacerse con la victoria y ocupó Florida, La Habana y Manila, en 1762, si bien España logró la colonia de Sacramento. En 1763 se firmó la paz. El tratado de Hubertsburg confirmaba a Prusia como gran potencia y el de París despojaba a Francia de lo principal de su Imperio colonial, en especial Canadá y la India, en provecho de los británicos. España obtuvo una parte de la Luisiana.

EL TRIUNFO DEL ABSOLUTISMO MONÁRQUICO

Tras las monarquías patrimoniales propias de la Edad Media y la monarquía autoritaria de los siglos XV y XVI, apareció el estadio final de este proceso: la monarquía absoluta, que se define como hereditaria, en la que los reyes aumentan su autoridad política sometiendo a la nobleza y refuerzan sus haciendas, necesarias para mantener un ejército de mercenarios con el que hacerse obedecer, uno de los medios auxiliares precisos junto con la burocracia.

Así mismo, paulatinamente, van desapareciendo las asambleas medievales, que habían ido perdiendo fuerza y, hacia 1665, lo hacen las Cortes en España, con lo que los monarcas dictan por su cuenta leyes generales y tienden a uniformizar el país. De este modo, se va conformando su soberanía absoluta sobre la nación.

En España, a pesar de las largas luchas, no se llegó a imponer totalmente este sistema político a causa de las autonomías regionales.

Respecto a Europa, la monarquía absoluta alcanzó grandes progresos en Francia y en otros países como Inglaterra y Suecia. Sin embargo, hacia mediados del siglo XVII, en los lugares que la habían aceptado se rebelaron contra ella, puesto que estaban en contra elementos centrífugos regionales que se oponían a la uniformidad. Así ocurrió en Francia, el país absolutista por excelencia, con la Fronde (Fronda), una serie de movimientos de insurrección entre 1648 y 1653 durante la regencia de Ana de Austria y la minoría de edad de Luis XIV; el nombre deriva de las hondas (frondes) que usaban los sublevados del primer levantamiento en París.

Otras revueltas se dieron también en Inglaterra, Dinamarca, Suecia, Rusia y España. En España supusieron la caída del Gobierno del conde-duque de Olivares en el último tercio del siglo XVII, con el apoyo de la burguesía, que estaba en contra del poder absoluto de los soberanos, frente a las fuerzas del Antiguo Régimen (nobleza y clero). Con la Revolución francesa se producirá la victoria definitiva sobre los elementos reaccionarios.

En Francia, el triunfo del absolutismo fue total en el reinado de Luis XIV, como veremos en el capítulo 6. Países como Austria y Prusia siguieron sus pasos, mientras en otros como Rusia la imposición de este sistema de gobierno no estuvo exenta de un marcado carácter oriental, que se manifestó en grandes exterminios y crueldades contra los disidentes.

En naciones como Alemania, el absolutismo fracasó al estar el país subdividido en Estados de escasa extensión territorial, en los que, además, existía una burguesía muy débil. Por esta misma causa falló también su implantación política en Polonia.

Fuera del continente, en Inglaterra, fue la burguesía quien, en 1668, después de no pocos conflictos logró hacer triunfar ciertos postulados liberales tras la Revolución Gloriosa que acarreó el derrocamiento de Jacobo II.

Los teóricos del absolutismo

Surgieron en Europa distintos pensadores, teóricos de la nueva política, que plasmaron esta concepción del poder, tanto en Francia como en Inglaterra e Italia, principalmente.

Quizá el más significativo, acérrimo defensor de la doctrina y el sistema político-social del Antiguo Régimen, fuese el francés Jacques Bénigne Bossuet (1627-1704), preceptor del hijo y heredero de Luis XIV, el Delfín, futuro Luis XV (1661-1711), a quien dedicó, aparte de diez años de formación, obras como el Discurso sobre la historia universal (1681), donde se mostró ferviente partidario de una concepción providencialista de la historia, admitiendo el origen divino de la institución monárquica. Por tanto, el rey no es responsable de sus actos ante nadie y sus súbditos le deben obediencia aunque cometa abusos en el poder. Bossuet defendió la igualdad entre todos los hombres, pero afirmaba que la única manera de garantizar la paz y la seguridad era el sometimiento a un soberano, depositario de todo el derecho natural de los gobernados. Estos conceptos se mantuvieron hasta la llegada de la Revolución francesa, que inauguró una nueva edad en la historia, la Contemporánea.

Busto de Luis XIV, obra de Bernini expuesta en el salón Diana del Palacio de Versalles. El máximo exponente del absolutismo monárquico.

Jean Bodin (1529-1596), que había vivido las Guerras de Religión entre calvinistas (hugonotes) y católicos en la Francia del siglo XVI, defendió que el poder debe proceder de un pacto entre los componentes de las clases altas, privilegiadas, de una sociedad, pero una vez delegado en un gobernante determinado, este ha de poseer toda la fuerza y ser acatado por todos los miembros de la sociedad. Se trata, por tanto, de una tesis sobre el derecho supremo del soberano, cuya autoridad es inalienable y, al no depender de los súbditos, la fuente del poder no la constituye el pueblo, por lo que solo debe responder ante su conciencia y, en último término, ante Dios, origen único del poder. Las asambleas políticas deben tener, exclusivamente, una función consultiva.

El dominico italiano Tomás Campanella (1568-1639) sostiene que es conveniente una organización política universal. Afirma que el gobierno ideal sería un régimen utópico con elección por sufragio universal del poder supremo, el cual designaría a todas las demás autoridades.

En su más conocida obra, La città del Sole (La ciudad del sol), publicada en 1623, una utopía que se desarrolla en un país imaginario (la isla de Taprobana), Campanella afirma como concepción del Estado ideal una monarquía universal teocrática, ejercida por el papado a través de los principios comunitarios de igualdad. Defiende la desaparición de la propiedad privada, que conduce al egoísmo, por lo que todos los habitantes de su imaginario lugar trabajan e incluso ponen su vida más íntima en común, y son los funcionarios quienes reparten los frutos, mientras el poder se halla en manos de los sabios y los sacerdotes, que obedecen al sumo de todos ellos: el sacerdote Sol.

Campanella concedía un importante papel a la educación, la cual en su opinión debía basarse en la sabiduría, pero —contactando con algunas modernas técnicas pedagógicas como la educación experimental—, afirmaba que la comunidad social y religiosa tenía que representar con su comportamiento un ejemplo constante a imitar para los educandos.

El filósofo inglés Thomas Hobbes (1588-1679) basaba sus teorías en el principio de la utilidad social del poder absoluto de la monarquía, la cual le parecía el mejor sistema de gobierno. Su doctrina parte de la insolidaridad y el egoísmo humano, dominado por las pasiones al margen de toda consideración moral, por lo que no se pueden juzgar aquellas como buenas o malas. Cada individuo busca su propia conservación o supervivencia, lo que origina la desconfianza entre los seres humanos y la lucha permanente de todos contra todos por la consecución del beneficio particular: el ser humano es malo por naturaleza, Homo homini lupus (‘El hombre es un lobo para el hombre’), principio que recoge en su obra De Cive (‘Sobre el ciudadano’), adaptado del escritor latino Plauto (254-184 a. C.) de su Asinaria o Comedia de los asnos. De este modo, Hobbes pretende justificar la conveniencia del absolutismo sin necesidad de la intervención divina, como hacían otros pensadores, sino simplemente por el interés social.

Cree preciso que todos los hombres renuncien a sus derechos a favor de una persona y que esta les gobierne. Del mismo modo, a través de un pacto con los súbditos, se forma la raíz de la monarquía constitucional. Este pacto es posible por la natural inclinación de los seres humanos hacia la paz a causa de los miedos que desatan —también de forma natural— sus propias pasiones, como «[...] el temor a la muerte; el deseo de aquellas cosas que son necesarias para una vida confortable; y la esperanza de obtenerlas por su industria», tal como recoge en Leviatán, su otra gran obra.

En España el absolutismo se formó ya en el siglo XVII siguiendo dos caminos: de una parte, transigiendo con algunos organismos medievales privilegiados a la vez que con ciertas corrientes tradicionales; de otra, imponiéndose la autoridad monárquica sobre los grupos sociales y las instituciones medievales.

Los Reyes Católicos habían llevado a cabo una especie de simbiosis entre tradición medieval y Estado moderno, pero sin que ello hubiera sido obstáculo para que impusieran su autoridad. Sin embargo, al llegar a España los monarcas de la casa de Austria, que solamente habían vivido las ideas de su tiempo, pretendieron imponerse sin contar con la tradición anterior, lo que supuso una fuente de conflictos. En tiempos del último rey de esta dinastía, Carlos II, se volvió al neoforalismo o reconocimiento de los fueros de los distintos territorios.

LA NUEVA DOCTRINA ECONÓMICA: EL MERCANTILISMO

El mercantilismo constituyó en economía la proyección de la nueva situación en la sociedad del siglo XVII. Fue la expresión del nacimiento del capitalismo comercial.

El mercantilismo representa, según Eli F. Heckscher (1859-1952) en su clásica obra La época mercantilista (1943), un sistema económico unificador que tuvo su aplicación por parte de los Estados modernos desde los siglos XV y XVI hasta bien entrado el XVIII, en todos los aspectos fundamentales de la actividad económica como monedas, créditos o legislación, tendentes a la consecución de un tráfico interior que produjera la mayor prosperidad. Para ello, según este autor, fue necesario eliminar las trabas feudales como los peajes internos que dificultaban el comercio, la diversidad de monedas, los señoríos, las ciudades libres, etcétera.

La pretensión última de la doctrina mercantilista a través de esas medidas era fortalecer el poder del Estado. Sus aspectos básicos fueron:

Fue la respuesta que dio la sociedad a una fase de recesión económica.Coincidió con una etapa política en la que los gobiernos autoritarios se hallaban en tránsito hacia el absolutismo, por lo que se produjo intervención estatal al no existir liberalismo económico.Fue una proyección del capitalismo comercial a base de una política arancelaria proteccionista destinada a que las mercancías del exterior pagasen una tasa o arancel.Atendió al fomento de la agricultura, la industria y el comercio, medios por los cuales se lograba la entrada de dinero en el país.Al objeto de exportar la mayor cantidad de productos, surgieron las compañías mercantiles, en ocasiones con el apoyo del Estado, y se crearon organizaciones financieras para proteger sus intereses.Se identificó la riqueza con la posesión de metales preciosos, partiendo de que en el mundo solo existe una determinada cantidad; por ello, para aumentar sus reservas, un país debía hacerse con las de otro.

Esa era la opinión de Jean-Baptiste Colbert (1619-1683), ministro de finanzas en la Francia de Luis XIV entre 1661 y 1683: «Hay una única cantidad de dinero que rueda por toda Europa. No se puede aumentar el dinero en el reino sin arrebatar, al tiempo, la misma cantidad a los países vecinos». Esta máxima llevaba a plantear el uso de la guerra como un medio necesario para debilitar a otras naciones y hacerse con su riqueza.

Jean-Baptiste Colbert, el súper ministro económico defensor del mercantilismo, presentando a los miembros de la Real Academia de Ciencias a Luis XIV, por Henri Testelin, 1667

A mayor abundamiento, para los mercantilistas, la cantidad de oro y plata que un país poseía se valoraba por la que tenían en su poder el resto de naciones. Así, un Estado era más rico o pobre en función de los demás, lo que condujo a una agresividad en las relaciones internacionales.

El inglés John Coke (1563-1644) sostenía que «la riqueza no consistía en tener más oro y plata, sino en tener más que el resto del mundo o más que nuestros vecinos». Y añadía: «Si nuestro tesoro fuera mayor que el de las naciones vecinas a la nuestra, no me preocuparía que poseyéramos una quinta parte del tesoro que ahora tenemos».

Sin embargo, Thomas Mun (1571-1641), en su obra El tesoro de Inglaterra creado por el comercio exterior (1644), afirmaba que el comercio era el único medio para aumentar la riqueza de Inglaterra. Por ello, sostenía que la acumulación de metales preciosos no tiene valor por sí misma, sino que constituye solo un medio para desarrollar la actividad comercial. De lo contrario, en el caso de que no se dedicasen las reservas a favorecer el desarrollo económico, se produciría la ruina general. Por tanto, fue crítico con la inversión en gastos suntuarios, que mermaban o detraían los recursos necesarios para fomentar la actividad económica a través de la inversión. Se le considera, por ello, un firme defensor del mantenimiento de los saldos positivos en la balanza comercial siempre que se destinen a la inversión productiva.

Entramos así en la segunda gran etapa del mercantilismo, que tuvo lugar a partir de mediados del siglo XVII, tras una primera desde principios de la centuria anterior, en la que únicamente se propugnaba la acumulación de metales preciosos sin especificar, ni siquiera valorar, su uso o destino.

En esta fase se identificaba la riqueza de un país con el saldo positivo de su balanza comercial —diferencia entre importaciones y exportaciones—, para lo cual era preciso vender lo más posible y comprar lo contrario. Por eso, se propugnó el máximo control del Estado sobre las exportaciones, ya que en ellas estaba el medio para afluir la riqueza. Del mismo modo, ya no se trataba solamente de vender mucho y comprar lo menos posible, sino de la relación de precios en el mercado, en los intercambios comerciales; es decir, lo importante, en pocas palabras, era comprar barato y vender caro.

Entraba en juego, entonces, la política de precios. Para Thomas Mun, los precios no debían ser tan elevados que restringieran las ventas; antes al contrario, debían mantenerse en niveles tan bajos como la competencia con el resto de países exigiera. Sostenía, así mismo, que la abundancia de metales preciosos (dinero) podía provocar un efecto negativo sobre la balanza comercial, pues conduciría a la subida de precios. Lo interesante era conseguir una balanza comercial favorable en el cómputo global, aunque en algún caso pudieran darse saldos desfavorables.

Particularidades de los distintos países

En España la forma más primitiva de mercantilismo se dio en el reinado de los primeros Austrias, en el siglo XVI, y perduró durante el XVII.

Se basaba en la definición de la riqueza por la cantidad o reserva de metales preciosos acumulados y recibió el nombre de bullonismo (del inglés bullion: lingote de oro). Se prohibió pagar en oro y plata las importaciones, debía hacerse en productos españoles para impedir la salida de metales preciosos, lo que contribuyó aún más al proceso inflacionario conocido como Revolución de los precios, un alza sostenida de los mismos que se produjo especialmente durante el siglo XVI. A partir de 1590 y durante todo el siglo XVII se caracterizaron por su inestabilidad. Se llegaron a producir bajadas tan considerables que muchas empresas entraron en quiebra ante la drástica disminución de los beneficios, al tiempo que apenas se iniciaban nuevos negocios.

España era el camino por el que tenía lugar la entrada de oro de América, aunque la disminución de las cantidades durante el siglo XVII frente a la centuria anterior originó una crisis en la economía.

Hasta 1630 se mantuvo la afluencia de oro, si bien comenzó a predominar la de plata. Entre 1630 y 1650 se produjo primero un estancamiento en las cantidades y después una disminución, lo que provocó la escasez y el empobrecimiento. Tal era la dependencia del oro americano en aquella maltrecha España que versó Quevedo en «Miré los muros de la patria mía...» .

Para hacernos una idea de las ingentes cifras de metales preciosos que entraron y salieron del país, valgan los siguientes datos:

Entre 1621 y 1630 el tráfico se estabilizó en unas 100 000 t por quinquenio, es decir, 20 000 por año. De ahí que se produjera una gran subida de precios a causa de la inflación monetaria, por tanto, de la abundancia de numerario o moneda disponible de inmediato.En 1630 se dio una reducción de la afluencia de metales y, en su virtud, descendieron los precios. El tráfico se situó en unas 80 000 t por quinquenio.Entre 1641 y 1650 la arribada de metales preciosos se redujo a 56 000 t. Para saber lo que representa esa cantidad, digamos que es la misma que todo lo que se había importado y exportado durante el año 1608.

Respecto a la llegada de plata, se pueden tomar como referencia las siguientes cifras que aporta el historiador francés Roland Mousnier, en las cuales se refleja también la fuerte disminución de este metal:

Este descenso no favoreció las crecientes demandas de los nuevos mercados, que necesitaban un aumento del dinero en circulación, por lo que los movimientos especulativos fueron constantes, lo que causó una creciente inestabilidad.

Holanda fue el primer país en sustituir como potencia a Portugal y España, que lo habían sido durante el siglo XVI. Su importancia radicaba en el dominio que ejercía en el campo de las finanzas y el comercio, mientras la agricultura se hallaba en segundo plano. En 1602 se fundó la Compañía Holandesa de las Indias Orientales para monopolizar el comercio procedente de esa área geográfica. Su capital, repartido en títulos valores por acciones, alcanzó grandes beneficios con rapidez y la sociedad contó con una infraestructura moderna que le permitió operar prácticamente por todo el mundo.

En 1608 se creó el Banco de Ámsterdam para asegurar las transacciones financieras internacionales. Fue el eje de la expansión comercial holandesa, que llevó al pequeño país a competir con Inglaterra por la supremacía económica.

Respecto a Inglaterra, los primeros antecedentes de intervencionismo estatal en la economía se pueden remontar al siglo XIII, cuando el Parlamento tomó varias medidas para favorecer a la industria lanera. En 1258, por las Provisiones de Oxford —consideradas la primera Constitución escrita de Inglaterra— se prohibió temporalmente la exportación de lana bruta para que los precios no subieran. En el siglo siguiente se volvieron a autorizar las exportaciones, pero tuvo lugar un aumento de los aranceles.

Con los Tudor se llevó a cabo una política económica dirigida a favorecer el comercio a través de las Actas de Navegación, leyes promulgadas en 1651 que restringieron el empleo de barcos extranjeros en el comercio entre Inglaterra y sus colonias; fueron el primer paso para convertir al país en la potencia naval más importante. Establecían que todas las colonias debían estar subordinadas al Parlamento con el fin de seguir una política comercial coherente. También quedaba prohibido un desarrollo económico de las colonias que superase al de la metrópoli y se estipulaba que el comercio entre ambas debía estar monopolizado por los navegantes ingleses, con lo que se cerraba el Imperio británico a la navegación extranjera.

Esta última disposición fue de una gran importancia porque permitió a los mercaderes ingleses adquirir productos a bajo precio para venderlos caros, con lo cual lograron una acumulación de capital que, destinado a la industria, supuso el fundamento de la futura Revolución Industrial.

Para las colonias también resultó positivo porque se constituyeron en mercados para las manufacturas británicas.

Por otra parte, se abrió el comercio tanto a los puertos del norte en el mar Báltico y Rusia como a las rutas del sur en el continente africano.

De ese modo, se produjo una gran expansión de la flota mercante inglesa, que se convirtió en la más grande del mundo. Con ella creció el volumen y capacidad de la Armada para proteger las rutas marítimas donde operaban sus navíos comerciales.

Consecuencia inevitable fueron las guerras comerciales con Holanda, así como la alianza con Portugal, otro país volcado a las rutas marítimas desde su fachada atlántica.

Ya a fines del siglo XVI, tras la derrota de la Armada Invencible, que supuso una tranquilidad para Inglaterra respecto a posibles invasiones y el campo libre en los caminos del mar, se habían ido creando compañías mercantiles favorecidas por el Estado. En 1599 nació la Compañía Británica de las Indias Orientales, que obtuvo de la reina Isabel I al año siguiente la Carta Real, que le concedía el privilegio exclusivo para ejercer el comercio con esa parte del globo durante los próximos quince años. Terminó representando la mitad del comercio mundial, dedicado principalmente a productos como algodón, seda, té, opio y sal.

Todo este desarrollo comercial precisó de instituciones financieras que favorecieran las operaciones mercantiles. Ya en 1571 se había fundado la Royal Exchange de Londres, una institución bursátil inaugurada por la reina Isabel, aunque con la salvedad de que no se permitía en su interior la presencia de agentes por sus modales un tanto groseros, y tenían que operar en un edificio adyacente.