8,49 €
Todo lo escrito en este libro tiene un origen, una fuente y además una intención. El origen es la fuente de amor desde el cual somos creados, inmanente en cada alma; y la intención es que como ser espiritual viviendo de humana manera encuentres en sus páginas diferentes mensajes, los cuales aporten claridad a un instante en el tiempo en el camino de tu vida. He escrito diversas reflexiones, pero no me pertenecen. Todo lo que llega a mí y lo que nace de mí es para compartir, refleja mi inspiración y tiene el objetivo en quien lo lee de poder recibir no sólo palabras, conceptos, sino sentir sensaciones que lo ayuden a reflexionar y sumen bienestar a su vida. Si lo que encuentras en estas páginas te hace bien, bienvenido! Mi objetivo es que también lo que leas te ayude a ayudar a quien como tú, en algún momento, necesita una guía que aporte claridad a su sentir, a su forma de pensar, o ser de ayuda en relación a alguna vivencia que se presenta y requiere ser resuelta, para poder elegir el camino más adecuado posible. Deseo que lo disfrutes tanto como lo he hecho yo día tras día, durante un año, sellando en palabras todos los mensajes que nacieron de mi corazón y de mi amor por ti!
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Seitenzahl: 498
Veröffentlichungsjahr: 2021
LILIANA SILVIA MANOGRASSO
Manograsso, Liliana Silvia
Cada día es un nuevo comienzo / Liliana Silvia Manograsso. – 1a ed. – Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2021.
550 p. ; 21 x 15 cm.
ISBN 978 –987 –87 –1447 –9
1. Narrativa Argentina. I. Título.
CDD A863
EDITORIAL AUTORES DE [email protected]
Liliana Silvia ManograssoEscritora. Dedicada a la investigación y aplicación de Terapias Vibracionales Reconectivas.Email: [email protected]@lilianamanograsso Linktree
Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723Impreso en Argentina – Printed in Argentina
Gracias!
Al Cielo que me guía a aprender cómo vivir en la Tierra.
A mi familia incluyendo la del corazón, y a todos los que me acompañan en este camino que llamamos vida.
La intuición y la curiosidad son las que nos guían al encuentro de lo que debemos hallar. Todo es ayuda, nada es respuesta de resolución. Muchas veces buscamos una señal en algún lugar, en algún texto, en algo simbólico cuya guía necesitamos porque estamos desorientados, o confundidos, no teniendo claridad. Tal vez debemos caminar desde lo que sentimos e interpretamos, y no desde un aporte a nuestra capacidad de resolución de algún conflicto que afrontemos. Muchas veces leemos para nutrir nuestra alma, no para llevar conocimientos a nuestra mente. Sí es bueno leer y alimentar las sensaciones que guían nuestras emociones, sensores individuales que nos conectan con la realidad que percibimos. De todas formas, las palabras leídas así como las escuchadas son semillas que germinarán en el momento propicio, acorde a la necesidad y capacidad de cada uno de comprender, aceptar y resolver aquello que dependa de las respuestas que aguardan en el interior, hasta que seamos nosotros mismos quienes las hallemos. No busquemos para querer encontrar, caminemos al encuentro de lo que necesitamos. Leer por curiosidad, necesidad de hallar algo especial o simplemente por el placer de nutrirse, siempre es bienvenido. Toda palabra incorporada germina en el noble corazón fértil de quien se encargará de cuidar las semillas que aporta el saber.
Todo sucede hoy. Y hoy es ese instante en el tiempo de tu vida donde pasado y futuro se fusionan para crear una nueva realidad, desde una mirada renovada que será la base de los cimientos de tu nueva construcción.No sólo escribo para ti, lo hago para nosotros, me incluyo. A mi mente acuden ideas, pensamientos, formas de vivir en un mundo quizás hoy utópicas, pero que tiene lugar en mi imaginación, un mundo diferente al de la realidad con la cual convivo. Es mi mundo soñado el cual me propongo día a día vivir trabajando mi interior, contagiando en mi entorno lo que siento, lo que soy. Durante el transcurso del año 2019, día tras día, la inspiración llegó hasta mí para poner en palabras, desde vivencias personales, imágenes y sensaciones que transformé en mensajes que conllevan un objetivo, el de la reflexión, la cual estamos todos invitados a realizar ya que vivir de manera acorde a una persona de bien, es mirarse todos los días en el espejo de cada realidad y ver que somos una integración, lo que sentimos, lo que pensamos y lo que hacemos reflejados en el valor que tiene la coherencia. Todos somos humanos, por lo tanto perfectibles, llamados a ser cada vez más el reflejo de la mejor versión de nosotros mismos. Mi tarea es compartir contigo lo que siento, volcarlo en palabras que también nutren mi vida y mi sentir. Lo que llega a mí no me pertenece, es de todos. Por eso te entrego estos párrafos inspirados día a día en un sentir cotidiano, viviendo una realidad que puede ser similar a la tuya en algún aspecto, ya que en la diversidad también existe la igualdad en la esencia de lo que en verdad cada uno es, identificándonos desde los valores y virtudes que nos guían a actuar.Encontrarás nueve párrafos en distintas partes del libro que comienzan y terminan de forma similar, pero cuyo contenido varía. Responden a un conocimiento ancestral que siempre estuvo vigente desde distintos enfoques culturales, pero que mantuvo como cimiento la concepción del ser –humano basada en la identificación con nueve miradas de la realidad, desde el potencial de cada uno como de sus limitaciones, y que también responde a nueve estados del alma en su esencia. Ese conocimiento ha sido la puerta que se abrió en un momento de mi vida cuando realicé un viaje a mi interior, desde donde comencé a aprender el sentido de estar viva, lo cual me incentiva a investigar sobre las distintas formas de mirar la vida con todos sus matices. Hay veces que las cosas son blanco o negro, correcto o incorrecto, y muchas más donde un arco iris de colores nos otorga flexibilidad en la acción y equilibrio en la mirada para unirnos y caminar juntos, sintiendo amor incondicional, con un mismo objetivo hacia un mismo horizonte. La Paz.
Te entrego este libro escrito día tras día, y te invito a abrirlo en la página que desees para encontrar una reflexión cuyo objetivo es ser de ayuda para ti, una guía, un mensaje entregado cuya fuente es el amor, para que también lo puedas transmitir desde tu interpretación a quien lo necesite.
Anhelo…
Que en la diversidad de ideas que les presento en estas páginas juntos encontremos un camino de aprendizaje, de compartir cordialmente formas de pensar y sentir para expresarnos, de poder sembrar también en cada lector las semillas de la curiosidad y de la duda, guías ambas para hallar las respuestas que cada uno necesita, en el momento adecuado, y subyacen en su interior. Respetemos nuestros principios, aceptemos las diferentes miradas de una misma realidad y el derecho de todos a manifestarse sin juzgar, sin criticar, sin condenar, teniendo siempre en cuenta no herir a nadie, opinando si es requerido, y brindando un aporte constructivo que guíe siempre a sumar.
Pido que cada palabra escrita no sea sepultada bajo la opinión de quien piensa diferente.Caminemos todos juntos, aprendiendo unos de los otros, sabiendo cuándo escuchar, cuándo hablar, y sobre todo cuándo callar.
Todos tenemos algo que aportar, en el momento preciso, desde la sabiduría individual interior innata. Todos tenemos capacidades a desarrollar. Seamos solidarios, empáticos, en la vida todo llega en el momento adecuado. Anhelo que estas palabras lleguen a ti cuando tu corazón las necesite, y tu mente esté preparada para tomar su mano y seguir caminando juntos y unidos, mente y corazón, los caminos de tu vida, dejando las huellas de una persona que se ha ocupado de brindar lo mejor que ha podido lograr ser. En esa intención de lograrlo radica, día a día, el sentido de la vida.
En este libro los mensajes son escritos teniendo en cuenta, en casi todos los párrafos, el género gramatical masculino, lo cual no hace referencia como masculino al sexo bilógico que se refiere al hombre. De la naturaleza de cada individuo depende ser de sexo femenino o masculino. Ambos en esencia son seres espirituales sin sexo, sí con características inherentes a su manifestación. En este plano terrenal vinimos a vivir como humanos, como seres humanos, y respetando este último concepto tuve en cuenta que el ser humano corresponde tanto al hombre como a la mujer; por lo tanto el género que mantuve a lo largo de todo lo escrito es masculino teniendo en cuenta a el ser que somos todos, incluyendo ambos sexos por naturaleza comprendiendo en sí mismos la diversidad de géneros que hoy coexisten para manifestarse de humana manera en sociedad. Sea hombre o mujer de forma biológica, en cada uno coexisten y se complementan ambos aspectos; lo femenino es la parte sensible, interna, relacionada con el cálido sentir, la capacidad de creación; y lo masculino es la fuerza que se exterioriza, la fortaleza, la forma en que se expresa el sentir interior.Quien recibe lo que sientes al leer es el alma; leemos desde nuestra forma corpórea, desde nuestra humanidad. Hago referencia a tu componente humano, al vehículo que transporta tu alma. Por lo tanto cabe la aclaración que me dirijo a todos los humanos de buena voluntad que habitan este bendecido planeta para plasmar un legado de respeto y aprendizaje mutuo en la igualdad de derechos humanos dentro de la diversidad, guiados a actuar por el sentir del alma, y de “el ser”.Como se dice comúnmente, es mejor darle más importancia al mensaje que al mensajero. Y mucho mejor darle relevancia al objetivo de la intención que conlleva mi escrito en sus mensajes, más que en la forma gramatical en la cual está redactado.Considero que más importante que cómo me expreso, es lo que expreso. Seas biológicamente sexo femenino o masculino, me dirijo más que nada a tu alma, lugar desde el cual te manifestarás si te ocupas de ser cada día una persona de bien, actuando con transparencia y autenticidad, incluyendo todos los géneros.
Gracias a mis amores por el aporte de sus fotosy sobre todo por su tiempo en colaborar
Martín ZarlengaMariana CuraDarío ZarlengaMaikMaría Laura GhisiglieriLuciano Zarlenga
Cada día es un comienzo, una oportunidad. Todo nace en mí, salir de esa zona de confort donde, aunque haya malestar, es el sitio donde me acostumbré a estar, y vivir desde todos los aspectos en consecuencia. Hoy me animo a dar el salto a lo nuevo, comenzar a plasmar un futuro guiado por mi imaginación desde ese sueño postergado, con mi deseo de concretarlo.El día que tanto esperaba, es hoy!! Abro la ventana al futuro y no proyecto, contemplo. Y me visualizo caminando al encuentro de lo mejor que la vida tiene para mí. Exactamente, aquello que merezco!
.
Si la melancolía te invade, no la tomes como propia, es una sensación pasajera. Te pertenece, o pertenece a hechos de un pasado no resuelto, no olvidado, o a la realidad que vives y que no te hace bien? Sea cual fuere su origen, está en tu interior esa fuerza que te impulsa a buscar dentro tuyo aquello que te genera bienestar, y hacerlo realidad. No es necesario dedicarle el día, sólo unos minutos que te regales a ti mismo, harán que la sensación de melancolía se transforme en un instante placentero. Sólo por hoy comienza por dedicarlo a algo que te de placer profundo; mañana tú eliges qué deseas sentir y hacer, por varios instantes durante el día. Hasta que en el futuro observes la calidad de tus elecciones, para seleccionar la mejor opción posible y placentera en todo momento. Dedicar tiempo a ti mismo es una buena inversión!
Haz lo que te gusta, intenta algo nuevo. Vive en libertad!
La familia es Sagrada. Hay dos familias, aquella en la cual has nacido, la que te ha formado socialmente en tus primeros años de vida, y la otra familia, la de alma, con la cual también has nacido pero que la vida generará los encuentros a lo largo de ese largo camino llamado vivir. En ambas, cada uno tiene un lugar único y fundamental de intercambio de aprendizajes, fundamentalmente de valores, brindando siempre amor. El primer aprendizaje lo realizas dentro de las cuatro paredes que conforman tu hogar. Con quienes mantienes lazos de sangre, con quien convives, es la familia donde están las más grandes pruebas de amor incondicional, tolerancia, comprensión, solidaridad. La invitación hoy es a mirar esos vínculos como un espectador que desea la armonía en ese hogar. Todo está en equilibrio? Hay cosas para mejorar? Hay palabras no dichas? Hay sentimientos mal interpretados? Tú puedes hacer algo, seguro! Ya que lo estás viendo y sintiendo. Desde ti va a nacer la forma de generar ese lugar de encuentro para quienes, incluso tú quizás, necesiten unirse y vivir en plenitud ese lazo que los una. Son parte de una Sagrada Familia. El tema a tratar, como siempre suele suceder, es la comunicación. La invitación para vivir en armonía es ser coherentes, amar y vivir amando en consecuencia, respetando la diversidad y sobre todo, respetándose a sí mismo siendo leal a los principios que hacen de cada uno, una persona de bien.
No esperes que desde afuera llegue la solución, no son los demás con sus cambios de actitud que resolverán tu sensación de malestar con tu vida, y en consecuencia con tu entorno. Eres tú quien decide qué quiere para sí mismo, incluso con quien quieres vincularte y de qué forma. Cuando vives para satisfacer el deseo de los demás, anulas el propio y te sometes. Nadie te somete, cada uno somete sus decisiones, sus deseos, su disfrute, a quien cree merecedor de ese sacrificio. Anteponer el bienestar ajeno al propio es sacrificarse sin un objetivo que lo justifique. Cree en que mereces lo mejor, y lo mejor en la vida no es fruto del sacrificio, sí del bienestar. Lo mereces! Está ahí, al alcance de una simple decisión. Hoy piensa en ti! En lo que necesitas para estar bien. No es egoísmo, es preservarte y mimarte. Sacrificarse no es el camino; brindarse sí lo es.
Cierra puertas! Crea puentes! Las puertas que cierras hoy te llevaban quizás a un pasado de dolor y de aprendizajes. Pero ya está! Fue! Hoy, si tu corazón te lo indica, genera aclarar todo lo que en tu mente esté confuso con aquellas personas que amas y de las cuales la vida…simplemente la vida… te alejó. Hubo más suposiciones que hechos reales. Confronta sin enfrentar. Cuando las palabras brotan del corazón, son luz que ilumina un nuevo camino a seguir, un puente que lleva al lugar donde puedas construir, con quienes amas incondicionalmente, un nuevo lugar de vincularidad, siendo en esencia las mismas personas, pero con una mirada diferente de la realidad. No esperes que alguien busque encontrarte, ve tú a su encuentro, y re – establece la comunicación. Si deseas para todos lo mejor, así se dará!
La magia existe. Cada una de nosotros es quien crea situaciones sorpresivas, incluso para nosotros mismos. Cómo sucedió esto? Quién fue el artífice de semejante cambio? La respuesta es sólo tú, con tu deseo y tu fuerza de voluntad. Lo puedes ver? Si miras hacia atrás, donde ahora estás es más de lo que alguna vez hubieras imaginado lograr. Nunca detuviste tu andar, aun sin muchas expectativas seguiste luchando por lograr tus objetivos. No luches más! La vida no debe ser un campo de batalla. Este mundo fue creado como un lugar de paz, y tú eres parte del mismo. Tu mundo, mi mundo, el mundo de todos es uno. Compartimos el aire, las ideas, y una esencia arraigada en lo más profundo de todos desde donde nace la magia cuando el anhelo de generar el bien es auténtico. Cuando algo construyes, ayudas a los demás a construirse. Cuando algo ordenas en tu vida, la vida de muchos se acomoda. Si esperas verlo, sólo ten Fe. Cuando la vida lo crea conveniente te validará la magia que ha obrado a tu alrededor.
Te invade la tristeza? Hoy? A veces? Puede ocurrir que el origen no se encuentre en el presente que vives, aunque haya causas en lo cotidiano que justifiquen un cierto malestar. Si el origen no es en el hoy, se remonta a un pasado conocido, guardado en el inconsciente. Hacia atrás, nada se puede modificar en la acción, sí puedes cambiar la mirada hacia la situación que la originó, si recuerdas cuándo fue la primera vez que registras conscientemente haber sentido emoción semejante. Si de ello no tienes registro, trata de encontrar y resolver aquello que hoy no te genera dicha, bienestar, y sal de ese lugar! Conéctate con la naturaleza, pisa descalzo el pasto, el suelo, imaginando que esa emoción la entregas, no te pertenece en el ahora. Si es del pasado, ya pasó. Si es del hoy, confía en tu capacidad de elegir sentirte bien, y las puertas se abrirán para que la tristeza salga y la dicha pueda dar los primeros pasos en tu interior. Sólo confía, ten fe. Cuando tomas una decisión, todo en tu vida confluye para que lo logres, y así será. Tu tristeza es pasajera, si así lo crees.
Cúantas veces supones? Cuántas veces crees que lo que está claro para ti, es obvio para todos? Todos miramos cada situación que acontece, a cada persona con quien nos vinculamos, de acuerdo a la forma que elegimos o podemos ver la realidad. Influyen nuestras creencias, nuestros valores, nuestra formación, nuestras propias ideas, y esa mirada es subjetiva, irrepetible, inigualable. Pero no es la única, ya que hay tantas miradas como personas existen, tantas opiniones como juicios alguien quiera emitir. Por eso, es bueno darte cuenta si aquello que supones que el otro entiende se relaciona con el mensaje que le has querido dar. Asegúrate de que así sea, simplemente preguntando y aclarando tanto tu pregunta todo lo posible, como la respuesta que se haya emitido. Presta atención a lo que piensas, si lo has comunicado con la claridad suficiente para ser interpretado como deseas que sea, o si lo has dejado librado a la imaginación de tu interlocutor. Siempre hay tiempo de reparar interpretaciones erróneas cuando hay buena voluntad de conciliar y vincularse sanamente, sin malentendidos, en armonía.
Sucede en un instante! De pronto la vida te hace conocer gente. Y esa gente te conecta con más gente. Y de repente te encuentras que es la primera vez en toda tu vida que sientes la alegría en el cuerpo, estando todos juntos, compartiendo algo tan simple como una charla entre personas queridas, aunque quizás no muy conocidas en profundidad, pero lo suficiente para despertar en cada uno un afecto especial. La sensación es agradecimiento por el ambiente de amor que te recibió, te cobija, te nutre, y se nutre con tu disfrute. Hablas, ríes, recuerdas, proyectas, y sientes que estás como en familia. Y seguramente es así! Has hallado la familia del alma, en el momento que todos estaban listos para unirse la vida los contactó, y te integraste, Y es probable que alguien más complete ese grupo de gente de distintas edades, distintos pensamientos, distintas costumbres, distintas creencias, pero de un mismo sentir. Son familia! Cuando se experimenta esa sensación, no hacen falta palabras que describan las emociones. Sólo entregarse a sentir, disfrutar y, sobre todo, agradecer. La vida genera los encuentros, las personas eligen estar juntas. Ya están todos juntos! A caminar… La guía es la vida misma.
Sentir empatía…es sentir lo que el otro siente? O es vibrar en resonancia de la forma que el otro vibra? Que sientas lo que otro siente es difícil de comprobar, porque las sensaciones son subjetivas, y la intensidad con que algo se vivencia también. Las sensaciones son corporales, y no empatizas desde el entendimiento, lo haces desde las sensaciones. Cuando empatizas sientes en tu cuerpo, en tu corazón, esa emoción de compasión, por ejemplo, por lo que el otro está pasando y actúas en consecuencia, desde una palabra, un gesto, una caricia, una actitud que ayude al bienestar de tu semejante. Quién es el otro? Es ese ser con quien la vida genera que te encuentres para compartir una situación en la cual se necesita de ti. Puede ser, además de una persona, una mascota? Claro que sí! Es un ser vivo, que siente, que sufre, que brinda y recibe amor. No mires hacia otro lado cuando percibes que se necesita tu ayuda. Para algo está en tu vida, en tu camino. Dedícale tiempo, lo que das también recibes, y si lo haces desde el amor y no desde la obligación, siempre amor recibirás.
Has pensado alguna vez si hubo alguien, incluso si hay alguien, que te anime a tener confianza en ti mismo? Que te diga que puedes, que lo lograrás, que vales, porque conoce tu historia, tu fortaleza, tu perseverancia? Es momento de darte cuenta que esa persona lo que hace es recordarte lo que tú eres, lo que tú puedes, lo que tú sabes que seguro con constancia en tus deseos lograrás! No son sus palabras las que necesitas para avanzar y confiar en tus capacidades y talentos; esas palabras son el combustible que necesitan tus sueños, tus objetivos, para nutrir la fuerza que está en tu interior, y seguir avanzando hacia la concreción de aquello que anhelas, único para ti. Esa persona puede seguir estando a tu lado, o no. Si permanece, siempre te dirá lo mismo, porque te conoce y te ama. Desea tu bien. Cuando tus objetivos se cumplan, y sean un gran logro tuyo, simplemente agradecerá, junto contigo, que se haya hecho justicia acorde a lo que seguramente mereces recibir de la vida. Las palabras que ayudan y dan fuerzas son aquellas que nacen de un corazón noble, que ama incondicionalmente. Cuando crecemos interiormente y nos encontramos con quienes realmente somos, nos autoabastecemos del combustible que nos nutre y que más necesitamos, es el de la fe en nuestras propias capacidades. La vida siempre pone a alguien en tu camino para recordártelo.
En referencia a lo que es autoconocimiento, todo aquello que guíe al ser humano a verse y mejorar su calidad de vida, debemos ser cuidadosos con lo que elegimos leer, escuchar, interpretar y creer para actuar en consecuencia. Quien transmite con amor, dejando de lado intereses personales, informa para transformar. Más que las palabras, es el ejemplo de vida que, quien enseña, debe contagiar a quienes son receptores de sus enseñanzas. Todos estamos en esta vida para aprender; incluso quien enseña y posee determinados conocimientos tendientes a orientar a sus semejantes sobre una mejor calidad de vida partiendo de los valores personales que ello conlleva, vive aprendiendo. Mi conclusión es que vale más saber transmitir los conocimientos que tenemos, que abundar en ellos sin tener la capacidad de la empatía y la claridad al estar frente a quienes van a ser responsables de ayudarse, y ayudar al prójimo empleándolos. Si tu misión es la transmisión de un conocimiento que guíe a la transformación personal, antes que presentar un certificado que te avale para abrir una puerta, o un corazón dispuesto a recibir, piensa que quien permanece luego eres tú, tus capacidades y tu ejemplo como persona de bien en la memoria de quienes conoces en tu andar. Si eres el discípulo, esa persona que se interesa por su evolución y decide ser guiada, toma de cada información lo que sientas que es para tu bien, teniendo en cuenta que lo que recibes es para sentir, analizar, procesar, interpretar, y poner en ello tu impronta personal! Ambos guía y discípulo deben ser responsables de lo que brindan, de cómo lo brindan, y de qué forma lo reciben también. No estamos convocados a este mundo a repetir lo creado, sí a crearnos!
Y de repente, un llamado, un mensaje, una sorpresa! El día puede comenzar como de costumbre, sin altibajos, pero tanto lo bueno y grato como lo desagradable, acontecen así, de repente. Espera lo bueno, lo que genera bienestar, alegría en el alma, porque sucede. Valora los instantes, ese momento de pocas palabras, donde alguien simplemente te pregunta con interés por ti: –Todo está bien? O te da una buena noticia sobre alguien conocido: –Está mejorando! O te dice: –Vuelvo pronto! O te escribe: –Te extraño! O te pregunta: –Cómo estás? Hace tanto que no hablamos y quiero verte… Hay infinidad de situaciones que pueden presentarse, lo que tienen en común de fondo es la sorpresa, lo grato, lo inesperado que hace que de repente el cielo semi nublado se despeje, y salga un sol en tu interior que perdure, cambiando de golpe el paisaje de tu vida y puedas sentir que un sufrimiento comienza a desvanecerse. Porque hay algo que fue, y en el hoy ya tiene otro color. Toma lo grato como fuerza impulsora para caminar; si valoras lo bueno y lo agradeces, es el camino que eliges para avanzar por los senderos de la vida. La balanza de la equidad se inclinará hacia el lado que tú elijas mirar y eso es lo que, cuando la vida lo decida, sucederá. Así! De repente, sin aviso previo. Valora y agradece los breves instantes que encierran las grandes emociones. La vida pasa por lo simple, ojalá lo puedas ver.
Si las cosas no resultan como esperas cuando planificas algo… Qué esperas que suceda para que resulten? Siempre es bueno revisar, y sobre todo en este caso, qué lugar ocupamos nosotros en lo que está aconteciendo. Si alguien no comprendió nuestra consigna de un objetivo, significa que no la comprendió?, o que quizás nosotros no fuimos claros en nuestra explicación? No siempre somos nosotros, ni tampoco siempre es el otro. Miremos un poco hacia atrás, cómo se desarrollaron los hechos, revisemos las palabras que empleamos, y asegurémonos de alguna manera que aquello que quisimos transmitir fue bien comprendido por el receptor. Entonces así podremos evaluar si lo que no está sucediendo como deseamos, y que depende del accionar de otra persona, no fue bien interpretado, y debemos profundizar la explicación. Si algo no se da como esperamos no supongamos, no creamos que no fuimos escuchados o comprendidos. No juzguemos ni nos juzguemos. Simplemente, aclaremos.
Quizás esperabas que hoy lloviera, para acomodar esas cosas que tienes postergadas y no salir de tu casa. O esperabas que fuese un día radiante de sol, para dar un paseo al aire libre, cerca del río, ir a la plaza, estar en un lugar conectado con la naturaleza. Bueno, parece que no es así, como lo deseas. Y entonces qué te ocurre? Fastidio, molestia, sobre todo por el obligado cambio de planes. Estaba anunciada lluvia…o sol…y no se dio. Anímate a aceptar lo que no puedes cambiar, y busca disfrutarlo de la mejor manera posible. La vida es el resultado de la concreción de probabilidades, no de deseos cumplidos. Puedes cambiar una realidad que no depende de ti? La vida es una invitación a adaptarnos, y nos guía a cada momento. La Naturaleza nos enseña, y nos invita a aceptar, para luego elegir y modificar si así lo deseamos. Si no pensabas salir y hay sol, puede que no lo desaproveches, la vida te invita a gozar de los beneficios de la naturaleza. Y si tenías ganas de aprovechar a quedarte en tu casa porque iba a llover, hazlo. Tampoco nada te obliga a que tus planes dependan de algo más que no sea de tu deseo. La vida te va guiando, el camino a seguir lo eliges siempre tú. La única persona que se condiciona eres tú. Tus estructuras de pensamiento te limitan. La Naturaleza te muestra que suceden cosas imprevisibles, de las cuales puedes hacer o no, un gran momento. Todo depende de cómo las elijas vivir. No todo es como lo deseas, pero si lo sabes aprovechar, es de la mejor manera posible.
Hacer aquello que te gusta, que te agrada, es una bendición. No todos saben lo que les hace bien, no muchos buscan hacerlo, y quizás pocos lo logran. No hablo de una profesión, de un trabajo, hablo de esos momentos donde disfrutas hacer eso que te produce bien –estar, disfrute interior, transportándote a un lugar donde sólo eres tú y tu talento, tú y tu capacidad de plasmar aquello que, más allá de lo que sea, tiene tu sello, tu toque, simplemente porque está hecho por ti. Cuando lo descubres, no importa cómo desarrolles tu cotidianeidad, encontrarás porque los buscarás esos momentos para estar a solas contigo mismo, acompañado por ti, haciendo algo tan simple como eso que te gusta. Cuando disfrutas, sanas. Es regocijo del alma, luz a tu vida.
Necesitas tener paz? Entonces la vida te brindará situaciones para que trabajes tu propia serenidad.Necesitas tener tiempo para estar con tu familia? La vida te pondrá ante situaciones donde puedas elegir dónde quieres estar.Necesitas sentir amor? La vida te presentará diferentes personas con sus personalidades diversas, para que las ames! No puedes recibir lo que no das, es recíproco. Si logras sentir el amor de alguien, es porque en ti resuena el amor.Necesitas que te necesiten? Revisa en tu interior por qué no puedes estar a solas, contigo mismo.Necesitas claridad en tu mente? La tendrás cuando escuches las palabras que brotan del fondo del corazón, guiando tu sentir. Ahí tendrás la brújula que guiará con claridad tu camino.
Se dice que cuando se cierra una puerta se abre otra; también que se levanta una persiana para que entre la luz. Mucho se dice, y cómo lo interpretas? Las puertas no cierran solas; cuando tú las cierras realizas un movimiento para generar un cambio mirando hacia el futuro, porque es momento de modificar el rumbo, sanar, es una oportunidad en tu vida, a veces forzada, de realizar una nueva elección, dejando algo atrás en el pasado. Si tú la cierras, es porque ya has decidido resignificar parte de tus vivencias y caminar hacia lo nuevo. Seguramente otra puerta se abrirá, y la vida se tomará el tiempo necesario para que esto suceda hasta que estés listo para emprender un nuevo sendero en tu camino. Todo va a depender de tu aprendizaje, de lo que hayas capitalizado en lo vivido para entender si esa puerta que se va a abrir será para revivir experiencias, o para comenzar a vivir una nueva etapa en tu vida, llena de fe, luz, amor y esperanza. Sólo resta caminar; comienza levantando persianas, llevando claridad a esa nueva mirada proyectada hacia adelante, con autoconfianza y fe.
Te re –conoces como un ser espiritual. Pero vives en un cuerpo humano! Hay días en que te sientes descolocado, sientes que no eres de este mundo, y tampoco tienes plena conciencia de dónde procede ese componente espiritual que comprende tus sensaciones, tus emociones, tu sentir. Todo se traduce al cuerpo físico, pero comienza con tu percepción de la realidad. Nada es lo que parece…Entonces, cómo es? Hay preguntas sin respuestas hoy, hay preguntas que serán respondidas en el momento adecuado, pero sobre todo si te haces la pregunta, es porque en ti existe la inquietud que te lleva a la duda o al cuestionamiento. Siempre la voz del corazón habla, guiándote en tener claridad sobre aquello que hoy pasa, que te pasa, y no tiene explicación consciente. Camina, la vida siempre te lleva al encuentro de ti mismo, de lo que te hace bien, de lo que debes encontrar. Date permiso para sentirte fuera de este lugar, a veces al alma no le es fácil atravesar esta experiencia humana. Pero seguro tú como ser humano puedes vivirla! Eres un puente de amor entre Cielo y Tierra, y ese sentir es el que equilibra y armoniza toda emoción uniendo tu ser espiritual con la realidad humana en la que experimentas, simplemente viviendo. La vida la tenemos para ser sentida, no entendida.
Si tuvieras un día donde existe la posibilidad de hacer lo que desees, y el día transcurre, y el tiempo pasa, y te das cuenta que transcurrió sin resultados, sin haberlo aprovechado como esperabas, sin haber logrado siquiera comenzar lo que en tu mente habías planificado, qué sientes? Te ha pasado alguna vez? Has sentido enojo contigo mismo, con las situaciones que se fueron presentando, que has perdido esas horas sin hacer lo que con tantas ganas esperabas concretar como leer, pintar, hacer jardinería, o simplemente tener unos momentos para no hacer nada? Si todo pasa por algo, si lo que pasa afuera nace en nuestro interior, quizás lo que sucedió es que ha sido un día para que puedas reflexionar, y no cuestionarte. La vida no suele ser lo que queremos que sea, la vida no siempre es lo que proyectamos que suceda, simplemente la vida es. Quizás lo que sucede es reflejo de tu resistencia a disfrutar, de que no puedes conectar contigo mismo cuando estás en soledad y, aunque crees que lo deseas, algo muy profundo en ti no quiere que suceda, ya que lo que acontece tiene que ver con lo que nos pasa dentro y poder verlo afuera, plasmado en la realidad que se vive. Si te conviertes en observador de la vida, sin apenarte o quejarte de la misma, de tu interior nacerán las respuestas. No cuestiones ni te cuestiones. Acepta. Modifica, y si no es posible, también acepta. Todo lo que pasa tiene un para qué. No siempre atraemos lo que deseamos en el momento que queremos que suceda. Algo pasa, no busques respuestas cuando eso ocurre, disfruta lo que ese momento te brinda, sobre todo si no pertenece a los planes que tenías. Muchas veces no disfrutamos lo que pasa, aunque sea mejor que lo que habíamos planeado, justamente porque no responde a lo que esperamos que sucediera. Eso es la vida! No es lo que queremos que sea, es lo que debe ser, en el momento que debe suceder, y es para bien. El tiempo ayuda a ver con claridad y tener muchas respuestas.
Escuchas que en la vida suceden cosas por negligencia, descuido, apuro, sin recaudos necesarios para salvaguardarse, o por no tomar las debidas precauciones. Y te preguntas cómo, quien está involucrado, no se da cuenta que está camino a equivocarse. Seguramente, esa persona tiene delante de sus ojos lo que debe ser, y desde su mirada no lo puede ver. El famoso elefante a lunares en medio del living, que estuvo siempre, y recién hoy me doy cuenta que vive ahí y no lo percibí! Ese elefante representa aquello que, aunque salta a la vista, no lo vemos y actuamos en consecuencia desde nuestra falta de claridad, de sentido común, y vamos camino a un aprendizaje. Lo podemos llamar errores; son oportunidades que la vida nos ofrece para rectificar el camino, darnos cuenta y elegir lo correcto. Te ha sucedido alguna vez?
A veces lo logramos ver, y a veces seguimos caminando hasta que la vida, nuevamente, nos presenta otra oportunidad de ver el elefante a lunares en nuestro living!
Cuando llegas al punto más álgido de una situación que vives, comienza a resolverse. Si a ese punto no se llega de golpe, la remisión de lo que sucede tampoco lo hará. Agradece y disfruta desde el alma que todo comienza a revertirse, para que la solución definitiva al conflicto sea la adecuada, en el momento preciso. La paz se logra si la trabajas desde adentro, en el afuera. Tu mirada ante lo que sucede también debe ser de paz, ya que la serenidad y una mirada contemplativa, pero activa, nace de tu interior. Avanza resolviendo al ritmo los sucesos. No intentes apurar el tiempo, ya que aunque desees adelantar las agujas de tu reloj, el reloj de la vida marcará la misma hora. Siempre todo está bien, es lo mejor a suceder en ese instante en el tiempo. El tema es comprenderlo y aceptarlo.
Valora los afectos. Son un tesoro que la vida nos regala para agradecer, cultivarlos y disfrutarlos. Es necesario darles el lugar que corresponde, sobre todo en nuestro corazón. Las personas queridas no sólo son individuos, pueden tener una pareja, familia, tienen una vida. Y todo lo que comprende esa vida es importante para ellos. Cuando les preguntas cómo están, hazlo también en relación a quienes lo rodean y constituyen sus afectos más íntimos. Cuando existe el amor incondicional, a quien queremos con el corazón seguramente le da bienestar que te intereses por las cosas que le suceden y forman parte de su vida. Preguntar Cómo estás? Cómo está tu familia? Cómo te sientes?, forma parte de la comunicación que involucra las palabras que brotan de su corazón. Si te hace bien que alguien se interese por ti y por tu vida de esa manera, también hazlo con reciprocidad. Brinda aquello que deseas recibir. Sintiéndolo, más que sabiéndolo.
Si hay recuerdos que te generan melancolía, nostalgia, hay una parte de ti anclada en ese momento de tu historia que, desde una emoción, se dispara y se repite causando malestar. Recordar cosas vividas, personas queridas que no están presentes, es inevitable. Muchas veces los sucesos de la vida te invitan a recordar lugares que has conocido, personas que han pasado por tu vida, personas que han partido, momentos imborrables de alegría y quizás muchos de dolor. Si recuerdas lo grato, la sensación de melancolía no te remite a un dolor vivenciado, te remite a lo que sentiste mientras lo vivías lo cual era placentero, y lo extrañas en el hoy. Agradece haber visitado lugares impensados, vivir momentos imborrables en la memoria de tu corazón, haber conocido personas maravillosas, también personas que probablemente generaron un daño en ti, ante lo cual puedes hoy comprender que quien no sabe amar no implica que no sienta amor; aceptarlo y perdonarte por no haberte dado cuenta en su momento es el mejor camino a seguir. Tus recuerdos deben estar colmados de agradecimiento; quien estuvo a tu lado fue para crecer, incluso tus padres, aprendiendo todos juntos, a cada momento, a vivir. Si has viajado con mucho placer, proyecta, desea, no dejes de soñar que se repita, todo lo que fue puede volver a ser, siempre desde otro lugar; ni las personas ni los lugares permanecen sin haber tenido cambios a lo largo del tiempo. Nunca eres el mismo. La vida te moldea, no seas tus circunstancias, sé reflejo de lo que sientes y eres. Disfruta el hoy. Agradece lo vivido, y sonríe! No dejes de soñar. La melancolía es pasajera. Trata de analizarla, y suéltala para que ese lugar lo puedan ocupar emociones renovadas de alegría y bienestar.
Cómo te sientes hoy? Te sientes bien, porque es viernes… o es lunes y tu ánimo no está tan bueno por comenzar una semana donde te espera tu trabajo, desafíos, lo cotidiano… o es domingo y te identificas con mucha gente que asocia un síntoma de angustia o estado depresivo característico de este día. Si algo de esto te ocurre, es para meditarlo. La influencia de lo que escuchamos y terminamos creyendo como cierto condiciona nuestro estado de ánimo, no por la información o la creencia en sí misma, sino por asociarnos a ella emocionalmente y empatizar con las sensaciones. Es sano y renovador comenzar el día sabiendo, más allá de qué día de la semana es, qué esperas de ese día, qué agradeces en ese día al despertar y, por muchas cosas que puedan pasar y no te agraden, encontrar en ese nuevo día un espacio, un motivo para ser, entendida esta palabra como hacer algo desde lo que más da placer a tu vida, aunque sea por un breve momento, y así alimentar el alma. Tú creas cada día, eres dueño de tus sensaciones y elijes qué hacer con las mismas, dejando que todo fluya y nada influya.
Alguien dijo que cuando uno desconfía, todo lo que encuentra hace ruido! Confías en alguien porque no encuentras motivos para desconfiar, porque no eres una persona desconfiada, o porque eres seguro de ti mismo. Recuerda que todos merecemos que confíen en nosotros si consideramos hacer las cosas correctas, sin pretender herir a nadie. El tema es sentar bien las bases en una relación, y confiar que lo pautado será llevado siempre a la acción en actitudes que reflejen la lealtad hacia las palabras dadas. Si en la realidad concreta no existen señales que guíen a sentir la falta de confianza, es bueno que tengas fe en quien se vincula contigo, en sus valores, en su lealtad, y revisar las sensaciones personales. En general traemos creencias instaladas de nuestros antepasados, comenzando por la familia de origen, que pueden haber dejado alguna huella que nos obliga a realizar una lectura inadecuada de lo que presentimos, si no hay pruebas de que eso suceda. Muchas veces la realidad remite a realizar reflexiones que pertenecen a situaciones vividas en la infancia, propias o ajenas, las cuales guían a desconfiar desde una interpretación inadecuada de lo que sucede. Miramos el presente marcados por un pasado no resuelto, desde una memoria emocional guardada en el inconsciente.Confía, hasta que en la realidad que vives algo pueda demostrarte lo contrario. El resto de lo que supones vive en tu imaginación. Si algo compruebas que no corresponde, háblalo, no dejes de manifestarlo. Sino en algún momento tu cuerpo hablará todo lo que tu boca ha callado. Si es sólo ruido en tu mente, no tortures ni te tortures. Sana tu pasado, sana tu presente.
Hoy tienes mucho por hacer, y no sabes por dónde comenzar. Es día no laborable, por ejemplo, y tienes todo el tiempo para ti. Por dónde empezar? Casi todo lo que está esperando ser resuelto te agrada, y lo que tienes por comenzar también. Pero, por dónde empezar? Un camino es por donde sientas hacerlo, así de simple. Otro es empezar por lo que menos te agrada, y otra opción es poder diferenciar lo que es más urgente de lo que es más importante. Lo que necesita ser resuelto en primera instancia es aquello que en el espacio –tiempo que vives necesita estar hecho primero. Puede ser una dieta natural que debes comenzar? Entonces el día es hoy! Comienza, ve y compra lo necesario y comienza a ocuparte de lo más urgente, de adentro hacia afuera. Si tu cuerpo no está equilibrado de forma integral, todo el resto es secundario a ello. No es egoísmo, siempre primero tú en prioridad de cuidado, para luego poder tomar cuidado de alguien más. Es probable que el prestar atención a tu salud, a la hora de revisar las cosas por hacer, no lo tengas en cuenta como prioridad en este día. Hoy y ahora es bueno verlo y resolverlo. Si lo ves de esta manera, a iniciar entonces una nueva forma de vincularte con tu alimentación! Seguro para todo lo demás encontrarás el momento, y también lo harás.
Hoy sientes una emoción placentera, una sensación que la llevas grabada en tu corazón por siempre. El recuerdo de un abrazo, una mirada, un encuentro, la alegría que sentiste cuando alguien te compartió la suya, volver a ver a una persona que hacía mucho no veías y que, aunque no la conoces en profundidad, sientes que te une a ella un vínculo que va más allá del tiempo como si se hubiesen relacionado siempre. Los encuentros inesperados, las cosas simples generan emociones inmensas e intensas, convirtiendo un día sin altibajos aparentes, en tsunamis emocionales internos que los vuelven trascendentes e imborrables. Cuando sientes algo único, conviertes en único ese día en tu vida. Son instantes, son momentos, la emoción es pasajera a nivel de percepción mental, pero queda grabada en tu memoria emocional para poder acudir a ella como recurso de alegría, armonía y sanación cuando necesites dar bienestar a tu vida. Se suele evaluar un día por lo que ocurre en el afuera. Si comienzas a mirarlo desde lo que ocurre en tu interior, vas a encontrar que has capitalizado muchos momentos placenteros, positivos, guardados en la memoria de tu corazón. Son tu sostén en esos instantes que sientas desequilibrio emocional. Están ahí, y las personas que los generaron de alguna forma también están. Son tu sostén cotidiano, alimento natural para tu equilibrio emocional.
Si al comienzo del párrafo no te identificas con lo que lees, por favor hazlo hasta el final. Seguramente, en algún momento de tu vida te será de ayuda.
Te sientes en muchas ocasiones diferente a los demás, y lo eres! Parto de la base que todos somos diferentes y únicos, pero en tu caso la diferencia es especial porque muestras y contagias tu gran sentido de creatividad, de originalidad, viendo la belleza de la vida de una forma particular ya que posees una capacidad innata de poder manifestar lo que sientes generado por lo que vives, por lo que contemplas, y sobre todo por lo que expresas en toda actitud de vida. Lo que haces no es intencional, es para ti muy natural ser protagonista, o al menos intentarlo, en cualquier ámbito que concurres sólo luciendo en tu atuendo, por citar un ejemplo, algo diferente al resto de la gente. Siempre destacas con un toque original que te caracteriza, producto de tu creatividad, de tener plena conciencia de crearte en todo lo que hagas incluso crear cuando, por ejemplo, realizas alguna tarea en tu hogar. No te suelen comprender? Es muy posible, ya que sientes la vida en profundidad, y lo que se siente no es fácil de explicar, de poner en palabras. Cuando esto ocurre tu tendencia es a deprimirte, pero existe un camino para liberar esas emociones que te oprimen. Realiza alguna tarea donde puedas expresar lo que sientes, desde el arte de crear! Expresa con tus manos pintando, tejiendo, también escribiendo, arreglando plantas, decorando una habitación, realizando cualquier actividad que te lleve a plasmar tu habilidad en algo que te distraiga de la sensación desagradable y a la vez la libere. Tienes mucha sensibilidad, lo cual te permite aplicarla en todo lo que haces plasmando tu toque único y original, y un corazón que necesita ser escuchado, para que tengas la oportunidad de poner afuera en palabras lo que te sucede adentro. Si explicas esto a quienes te rodean, seguramente te escucharán entregándote con amor su tiempo, te aman, y los estás guiando sobre la forma de ayudarte a estar en tu centro, liberando emociones que te dañan para poder dar alivio a tu alma, bienestar a tu vida, y brindarles a todos lo mejor de ti. No busques protagonismo, ya eres el personaje principal de tu propia historia, todos lo ven y lo valoran! Amas la libertad. No te aferres a alguien para llamar su atención. Sé simplemente tú, con ese bagaje de sabiduría que posee toda persona que tiene la gran capacidad de conectarse con su sentir, mostrando gran sensibilidad en la vida.
Si este no es tu caso y conoces a alguien que posee estas características, escúchalo. Ayúdalo a expresar sus emociones, guíalo a conectarse con algo creativo donde pueda liberar lo que siente de alguna manera; de esa forma podrá ver un camino para allanar las dificultades cotidianas que lo perturban tanto. En otras palabras, podrá cambiar su mirada de lo que ocurre, y de esa forma, podrá modificar su sentir para hallar bienestar.
Si te identificas con la primera parte del texto en la mayoría de tus actitudes, de tu pensar y sentir, permite la ayuda y la guía de quien, desde el amor hacia tu bienestar y no desde una crítica poco constructiva, desea mostrarte tus sombras para que enciendas tu luz, y de a poco lo que la opaca se comience a disipar. Permite ser guiado para ayudarte. Todo nace de ti.
Muchos días la vida te pone a prueba. Te despiertas con un pensamiento que te inquieta, desayunas y ese pensamiento sigue azotando tu mente hasta que te das cuenta que lo que está torturado es tu corazón, y de ese color teñida toda tu mirada de la realidad. Vivir con esa sensación depende mucho de la magnitud de lo que está ocurriendo, o de la magnitud que le otorgas a lo que sucede. Los llamados problemas, o aprendizajes, o situaciones de vida, nos ponen a prueba en qué lugar nos colocamos ante esa situación. Mucho depende si lo que ocurre es laboral, afectivo, familiar. Un camino a seguir para descomprimir el pensamiento es ver cómo puedes colaborar, o si escapa a tu voluntad el poder intervenir para modificar lo que acontece y te perturba. Muchas veces ocurre que las sensaciones que algo despertó en ti no dejan lugar a la confianza y la fe. Si lo que sucede ocurre en la realidad de otro, no depende de ti modificarla; esperar y acompañar en el proceso es el camino, teniendo confianza en una buena y pronta resolución que no depende de tu accionar. Si lo que acontece tiene lugar en una realidad que te involucra, no demores en hacer algo desde ti, hacia afuera, involucrándote de forma responsable. No es sano para ti ni para tu entorno vivir con mal –estar. El tema principal es poder elevar la emoción a la razón, para que juntas hallen el camino de retornar a tu paz interior.
Qué estás haciendo con tu vida? Estás satisfecho viviendo a la deriva de las circunstancias? Vives como deseas? Acaso está en tus planes hacer algo por alguien, para alguien, de forma solidaria? Muchas veces la insatisfacción proviene de no estar haciendo lo correcto, y es aquello en lo que no reparas pero que tu sentir te lo manifiesta como un desagrado con tu propia vida. Si eso te ocurre, piensa que la vida es un camino que tiene dos manos, una da y otra recibe. Estás dando algo de tu tiempo para los demás, comenzando por tus seres más cercanos, tiempo para estar, para escuchar? Estás abierto a recibir lo que la vida tiene de maravilloso para ti, y le das relevancia más a lo que ves como negativo que a lo bueno que cada día tiene para ofrecerte? De tu vida haces lo que elijas en cada momento hacer. Eres el escultor de tu realidad, no de la que vives, sino de la que interpretas y tomas como cierta, teniendo en consecuencia bienestar o malestar. No seas lo que te sucede, elige lo que deseas que suceda. Mira a tu alrededor, alguien te necesita, y tú necesitas de muchos. No vinimos para estar solos. No debemos vivir para ser desdichados. Algo no está bien, y si modificas tu mirada, seguramente ya desde ese lugar algo dentro tuyo comenzará a modificarse, para bien de tu vida y de tu entorno.
Sentir miedo, o tener precaución? Cómo sabes cuándo se manifiesta en ti cada uno de ellos? El miedo es inherente a nuestra naturaleza humana, nos indica tener cuidado de un peligro real o a veces imaginario. No es fácil distinguirlo, ya que la mente toma lo real e imaginario por igual, como si estuviese sucediendo o por suceder. Las sensaciones que tenemos las genera la química de nuestro cuerpo, de acuerdo a lo que percibimos de la realidad, e interpretamos. El miedo constituye una de las emociones primarias, nos da una advertencia, el riesgo es que se instale y te convierta en una persona miedosa. El miedo como tal nos cierra, nos paraliza, nos bloquea, no permite que avancemos. En cambio cuando somos precavidos tomamos los recaudos del caso y seguimos caminando atentos a lo que sucede, sin temor.
Un momento, un instante, una sensación placentera y todo cambia!! Las cosas suceden de repente, no cuando lo esperas, sino cuando deben ser. No aguardes situaciones fabulosas, eventos importantes, momentos relevantes, que te traerán ese cambio en tu interior que te llevará del desánimo a la esperanza, y poder nuevamente tener fe en quien eres, en como eres, en lo que sabes, en lo que sientes, en los demás, y sentir que estás disfrutando la vida! En cualquier momento, cuando menos lo esperes, es cuando más momentos de dicha la vida te va a brindar. Y ese tesoro tan importante que te será entregado no una sino muchas veces, está encerrado en las cosas simples, en los breves momentos. No los estés esperando. Sólo cree que llegarán. Y camina al encuentro de las gratas sorpresas. Si miras hacia atrás, quizás hoy veas que esos momentos existieron, pero no los pudiste ver. Tu mirada no estaba enfocada en el medio vaso lleno!
Reunirte con amigos llena tu alma de alegría! Compartir, intercambiar, dar y recibir, escuchar y ser escuchado, aprender y enseñar, poder guiar o ser guiado. Esas personas con quienes te encuentras, y les das el nombre de amigos, son seres que incondicionalmente están en tu vida como tú en la de ellos. Sabes diferenciar entre amigos y relaciones? Te relacionas con muchas personas, y tienes quizás diversos grupos con quienes te reúnes y los llamas amigos. Te preguntaste cuántos de ellos son incondicionales, cuántos se alegran con tus alegrías? Ahí hay una clave que puede guiarte a la respuesta; estamos acostumbrados, lamentablemente, a compartir hechos desafortunados, tristezas, amarguras, pero hay algo que no es muy frecuente sentir, también lamentablemente incluso por ser un tema social y cultural, que es alegría. Si una persona se alegra por ti, porque estás feliz, está empatizando con tu felicidad, y en ese momento tu bienestar es su alegría. Tenemos que sentirnos bien con las personas que elegimos estar, pero hay algunas especiales en nuestro corazón, los amigos, con quienes somos nosotros, sin detenernos ni por un instante a pensar si somos juzgados, o aceptados. Nos toman así tal cual somos, naturalmente. Nos conocen más de lo que nos conocemos, y muchas veces nos quieren más de lo que nos queremos a nosotros mismos. Nos aman. Y los amamos por ser como son. Nuestros amigos.
Eres responsable de lo que dices, no de lo que el otro escucha. Te ha pasado de decirle a alguien: –Tú me lo dijiste! Y tu interlocutor negarlo o no recordarlo. O al revés, tú niegas haber dicho algo que tu interlocutor asevera haber escuchado. Por lo tanto, el tema a revisar es la comunicación. Y esto es para todos, es decir, que si tú logras comprender lo que digo, puedes tratar de ponerlo en práctica contigo y con los demás al momento de hablar. Crees que lo que expresas refleja totalmente tu pensar, o tu sentir? Las palabras que utilizas para describir una emoción, un sentimiento, el análisis de una situación, un comentario, una reflexión, los describen con exactitud? Entonces quien las escucha interpreta lo que puede de lo que cree entender de lo que supuestamente dijiste. Complicado? No creo! Es fácil ver que cuando dos o más personas hablan, expresan como pueden en palabras lo que corresponde a conceptos de ideas, o sensaciones emocionales, y los demás interpretan, también a su manera, lo que los demás han querido expresar. Ambos viven una realidad diferente, miran de una forma única y personal esa realidad y a veces le asignan distintos conceptos a las cosas. En síntesis, tengamos en cuenta que la realidad es una, pero… miradas de esa realidad hay tantas como personas existen. Por lo tanto en los vínculos ocurre lo mismo. La intención que pones al hablar en tus palabras no siempre manifiesta con claridad lo que deseas que llegue al otro, a los demás. Cuando le preguntes a alguien si te entendió, ten la precaución de asegurarte sobre lo que comprendió, para comprobar si el mensaje que querías dar llegó, sin alteraciones!
Si ahora te preguntase: –me entendiste leyendo lo que escribí? Y tú respondieras sí, podría quedarme tranquila que la intención de este mensaje fue entendida con claridad, o bien yo no sabría si lo que quise compartir es aquello que tú crees haber entendido. Al menos la experiencia me muestra que, en general, así es la comunicación. Los malentendidos no son culpa de nadie, sí responsabilidad de todos.
Tu plan A no funcionó. Tenías un plan B, tampoco! Vas a intentar un plan C, o vas a revisar el plan original? Cuando intentas hacer algo, y falla, en general haces un segundo intento. A este punto es bueno revisar bien las futuras alternativas. La vida es como un juego de ajedrez, y siempre avanzamos teniendo en cuenta la jugada que nos espera. Las cosas pueden salir como esperamos, o de otra forma. La jugada no era la correcta? En el momento que la planeaste y la realizaste creías que sí lo era, pero el resultado demostró lo contrario. A veces antes de intentarlo nuevamente, desde tu plan B, estaría bueno detenerte y revisar por qué no funcionó. Muchas veces tener una estrategia para intentarlo nuevamente funciona. O bien, simplemente puedes analizar los pequeños detalles, que son la clave de todos los resultados. Las alternativas son variadas, y en cada caso es conveniente evaluar la correcta. Quizás el primer plan no funcionó porque no era el momento adecuado de llevarlo a cabo. Siempre es conveniente revisar y esperar, para hacer un segundo intento. No te manejes desde un impulso mental. Todo pasa por algo, y para algo. Incluso cuando no pasa.