Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Cocinando en casa incluye un variado compendio de recetas de fácil elaboración y que abarcan tanto la cocina criolla como la internacional. Es un libro que invita a degustar sabrosos platillos para deleitar nuestro paladar en nuestros propios hogares. Este libro nos brinda, además, curiosidades culinarias para aquellos aprendices incansbles ansioisos por conocer más este mundo.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 55
Veröffentlichungsjahr: 2017
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Edición base: Diley Milián López
Edición para e-book: Claudia María Pérz Portas
Diseño y composición: Enrique Mayol Amador
Diseño y composición para e-book: Alejandro Romero
© Sonia Hernández Vasallo, 2015
© Ediciones Liber, 2015
ISBN: 9789590906671
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.
INSTITUTO CUBANO DEL LIBRO
Ediciones Liber
Calzada No. 259 entre J e I, Vedado
La Habana, Cuba
E-mail: [email protected]
http://www.cubaliteraria.cu/editorial/editora_marti/index.php
A la memoria de mi abuelita,
por la cocina deliciosa que de ella aprendí desde muy temprano
y los secretos culinarios que me enseñó.
A mi madre,
por ser continuadora de la tradición familiar.
A toda mi familia,
por estimularme
y sentirse todos tan agradecidos
al ser tomados como degustadores.
En el arte culinario se conjugan conocimiento e imaginación. En este mundo tan fascinante la tradición de cada pueblo juega un papel fundamental, pues detrás de cada plato existe una historia y un significado.
Los consejos que pudiéramos llamar «secretos de las abuelas» son la clave de la buena cocina que hará del plato más simple una comida especial, para degustar junto a familiares y amigos. Las recetas que aquí aparecen fueron probadas en casa, en su confección utilicé diferentes carnes, vegetales y frutas que se pueden encontrar en nuestro mercado, siempre buscando un plato agradable que ofrecer en el hogar.
El color es una nota de alegría en nuestras vidas, está presente en todos los aspectos de nuestra cotidianidad, y en los alimentos cada uno representa un nutriente necesario para el organismo. Por ejemplo, la cocina tradicional china plantea el principio de que «hay que empezar a degustar con los ojos», y es la armonía de los colores en el plato un gran estimulante. El hombre tiene una respuesta emocional para cada color, en dependencia de la percepción que tenga cada cual por medio de los sentidos. En la cocina esta se basa en el balance y perfección de cuatro elementos en cada plato: color, aroma, sabor y presentación.
El hecho de comer no es un acto sencillo, es un momento de unión familiar, de socialización, y acredita la historia que de esta unidad familiar nacieron los platos más ricos y variados.
Sopas y cremas
Sopa crema cosmopolita
Ingredientes para 4 raciones
6 papas grandes
½ calabaza pequeña
2 zanahorias grandes
½ taza de arroz
1berenjena mediana
1 ramito de apio
1 taza de puerros, cortados finamente
4 dientes de ajo grandes
3 o 4 ajíes chicos
2 tabletas de caldo de ave
Sal al gusto
Elaboración
Ponga en una cacerola las papas, la calabaza, las zanahorias, apio, ajo y eche una pizca de sal. Hierva hasta que estén tiernos las viandas y vegetales. El arroz cocínelo aparte. Corte la berenjena en dados pequeños, salpíquela desal y déjela escurrir por media hora (para evitar amargor); después lávela y séquela bien, para entonces saltearla en aceite hasta que los dados estén tiernos; luego de sacarlos del aceite, déjelos escurrir en papel de cocina. Tome los ingredientes de la cacerola (excepto el arroz) y páselos por la licuadora cuando estén tibios. A este puré se le añade el arroz, hasta que cuaje según desee. Luego se añaden los puerros, la berenjena y las tabletas de caldo de ave. Se pone a cocinar a fuego mediano durante 5 minutos.
Ingredientes para 4 raciones
½ taza de arroz crudo
1 taza de zanahoria triturada
1 tazade puerro, picado bien fino
1 ramito de apio
2 tabletas de caldo de pollo
4 tazas de agua
Sal al gusto
Elaboración
Ponga en una olla de presión los ingredientes sin adicionar la sal. Cuando la olla comience a tomar presión, espere 10 minutos para apagarla. Agregue la sal antes de servir.
Ingredientes para 6 raciones
5 o 6 tazas de puré de calabaza
3 cucharadas de leche en polvo
4 hojitas de albahaca seca
1 cebolla mediana, cortada en jardinera fina
½ pimiento, cortado en jardinera fina
2 tabletas de caldo de pollo
½ cucharadita de comino en polvo
1 cucharadita de aceite de oliva
Sal al gusto
Elaboración
Eche el puré de calabaza en la licuadora, junto a la leche en polvo. El espesor de la crema será determinado por la cantidad de líquido (de cocción de la calabaza) empleado en el puré. Corte la cebolla en cuatro y el pimiento libre de semillas. Luego vierta el puré de calabaza en una cacerola, agregue la cebolla y el pimiento salteados, la albahaca y el comino en polvo, junto a las tabletas de caldo y el resto del aceite. Cocine a fuego mediano durante 10 minutos aproximadamente. Ya cocinado saque las hojitas de albahaca. Se puede decorar con un poco de perejil picado finamente o con una ramita de apio, según desee.
Crema verde
Ingredientes para 4 o 6 raciones
8 papas grandes
2 tazas de acelga cruda, cortada en trozos chicos
2 puerros grandes
2 ajíes pimientos rojos, medianos
3 tazas de caldo de pollonatural
Elaboración
Cocine las papas y acelgas por separado y en poca agua hasta que estén tiernas. Una vez listas refrésquelas un poco y páselas por la licuadora, dejándole espesor de crema (utilizar el agua de las papas y acelgas conjuntamente con el caldo de pollo, por las vitaminas y minerales que poseen). Corte los puerros y los pimientos en jardinera fina. Ponga la crema ya preparada en una cacerola y mézclela con los puerros y los ajíes. Luego cocínela durante 10 minutos.
Para preparar el caldo debe retirar previamente la piel del pollo, al cocinarlo introduzca en él una ramita de apio. Cuando se refresque, enfríelo para desgrasarlo.
Ingredientes para 4 o 6 raciones
3 o 4 papas medianas
1 pedazo de calabaza (aproxi- madamente 1 lb)
2 mazorcas de maíz tierno
¼ de col chica
1 taza de zanahoria rallada
1 ramito de cebollino
3 dientes de ajo
¼ de cucharadita de cilantro
2tabletas de caldoconcentradode pollo
2 cucharadas de mantequilla
½ taza de leche
Sal al gusto
Elaboración